El mensaje a las siete iglesias (Apocalipsis 2-3)

From: Número 2
{{{{{{{{{{{{{{{tcl15}tcl14}tcl13}tcl12}tcl11}tcl10}tcl9}tcl8}tcl7}tcl6}tcl5}tcl4}tcl3}tcl2}tcl1}Revelation 2‑3
W. Carrion
[Nota del editor, 2025: Consulte al archivo PDF original para ver un diagrama completa de los capítulos 2 y 3 de Apocalipsis. Se puede descargar el archivo original seleccionando “Descargar en PDF” en el menú desplegable titulado “Descargar libro ... ” en la parte superior de la página principal del número 2 de esta revista].
Dios a más de haberse hecho conocer por medio de Sus obras en la creación, se ocupa aquí y en todas las páginas de la Biblia, de la revelación de Sí mismo.
No hay duda de que todo aquel que desea, puede recibir la revelación que Dios quiere darnos. El secreto del conocimiento divino está basado en anhelar hacer la voluntad de Dios; con un espíritu de humildad y sencillez tratemos de comprender que la voluntad de Dios sea lo que debe ser, no lo que nosotros pensamos que debe ser. “Las cosas no son todas como uno cree que son”.
“Te alabo, oh Padre ... porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Si Padre, porque te agradó ... Bienaventurados los ojos que así ven lo que vosotros veis; porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que veis, y no lo vieron; o oír lo que oís, y no lo oyeron” (Lucas 10:21,23-24).
“Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas porque el tiempo está cerca” (Apocalipsis 1:3).
Lo que más necesita actualmente la Iglesia es la revelación, es decir que se quite el velo que impide ver con claridad lo que Dios desea para Su pueblo. No permitamos que Satanás nos robe lo que es espiritualmente útil para cada uno de nosotros, no olvidándonos del Autor del mensaje, que hizo que se rompa el velo y nos dejó un requisito para recibir la bendición: “Cuando se conviertan al Señor el velo se quitará” (2 Corintios 3:14-17).
Estamos conscientes que no es fácil comprender en su totalidad el contenido intrínseco de este mensaje. Debemos rescatar las enseñanzas del nuevo testamento, captar la sencillez, el celo, el amor y la espiritualidad de la Iglesia como existían en los tiempos apostólicos y compararlo con la condición de la Iglesia profesante hoy en día, sin quitar la mirada de Quien amó a la Iglesia y se entregó a Sí mismo por ella.
A través del tiempo se han dado varias maneras de comprender estos mensajes. Para ayudar al lector queremos referirnos a tres de estas formas de interpretación:
a. Cronológica: Cada mensaje representa distintos períodos de la historia de la Iglesia, desde la apostólica hasta la Iglesia apóstata.
b. Contemporánea: Es para las iglesias geográficamente nombradas.
c. Compuesta: Es para cada iglesia en cualquier época.
Sin inclinarnos a ninguna de ellas debemos decir que si estudiamos desde los tres puntos de vista, vamos a recibir la bendición que Dios tiene preparado para los que le aman.
Una ayuda práctica será también conocer el significado de los nombres de las iglesias y la característica principal de cada una. [Nota del editor, 2025: A continuación se indica el nombre de la iglesia; luego, el significado del nombre; y, por último, la característica principal de esa iglesia].
•  Éfeso (Apocalipsis 2:1-7): Amado, deseable, paciente; Perdió su primer amor
•  Esmirna (Apocalipsis 2:8-11): Mirra, amargura o tribulación; Perseguida, fiel en la prueba
•  Pérgamo (Apocalipsis 2:12-17): Torre alta, fortificado, elevado; Demasiado tolerante
•  Tiatira (Apocalipsis 2:18-29): Sacrificio perpetuo, ofrenda continua; Transigente
•  Sardis (Apocalipsis 3:1-6): Príncipe de gozo, renovación; Dormido
•  Filadelfia (Apocalipsis 3:7-13): Amor fraternal; Con oportunidad de servicio, fidelidad en la debilidad
•  Laodicea (Apocalipsis 3:14-22): Justicia y reinado del pueblo, pueblo justo; Satisfecho de sí mismo