By:
Ralph Erisman, L. Douglas Nicolet, R. Ruga y T. Roach
Duration:
4min
Es evidente que los Corintios habían escrito una carta al apóstol Pablo haciéndole ciertas preguntas. Una de estas preguntas era la relación entre un hombre y una mujer. La doctrina cristiana era muy diferente de lo que se practicaba en la Corinto pagana, donde la fornicación estaba permitida. El Apóstol les enseña que cada hombre debe tener su propia mujer y cada mujer debe tener su propio marido. La práctica de la poligamia no era el pensamiento de Dios. Si un hombre Cristiano tiene una mujer incrédula, no debe repudiarla, sino orar por su salvación. También él puede ser un ejemplo de Cristo en su vida y quizás su cónyuge no salva llegue a ser cristiana. Si una persona se convirtió en Cristiano mientras era un esclavo, ¿debe continuar en esa posición? Sí, a menos que sea libertado de esa esclavitud. Cristo ha roto sus cadenas de pecado y ahora es libre para servir a Cristo en cualquier posición que él esté. Hemos sido comprados por precio por el Señor Jesús y debemos ser Sus siervos. El vínculo matrimonial es para toda la vida. ¿Pero qué pasa si uno de los cónyuges muere? ¿Puede el otro cónyuge casarse con quien desee? Si la voluntad del Señor es que el cónyuge sobreviviente se case, debe ser sólo en el Señor, es decir, con un o con una creyente que quiera agradarle a Él.
1. Para evitar la fornicación, ¿qué provisión de gracia ha hecho Dios para el hombre?
Que él ___________________________ ¿Y para la mujer? Que ella ________________________ 1 Corintios 7:___
2. Si un hermano en Cristo tiene una mujer incrédula y ella está dispuesta a vivir con él, ¿qué no debe hacer él? __________________ 1 Corintios 7:___
3. ¿Cuál debe ser el deseo de un esposo o esposa creyente por su cónyuge incrédulo? _______________________________________________________________ 1 Corintios 7:___
4. ¿Por qué no debemos ser siervos de los hombres? Porque _______________________________ 1 Corintios 7:___
5. Si tu cónyuge ha muerto, tienes libertad para volver a casarte, ¿con qué requisito? ____________________________ 1 Corintios 7:___