En el capítulo 1, hemos visto la necesidad de que el obrero cristiano esté seguro de que la persona a quien busca ayudar sea un verdadero creyente. Ahora en el capítulo 2, vemos la necesidad de que el mismo obrero cristiano sea auténtico. Y, no solo que el obrero sea sincero en sus motivos, sino que también conozca la verdad y pueda dirigir al nuevo converso en la dirección correcta. Esto es importante porque hay muchos que tienen buenas intenciones, pero lamentablemente están envueltos en la mala doctrina y eclesiología sin base en el Escritura, y, por lo tanto, probablemente guiarán al nuevo converso en la dirección equivocada. En la profesión cristiana también hay predicadores charlatanes que cazan a los nuevos creyentes por razones egoístas y carnales (Hechos 20:3030Also of your own selves shall men arise, speaking perverse things, to draw away disciples after them. (Acts 20:30); Romanos 16:17-1817Now I beseech you, brethren, mark them which cause divisions and offences contrary to the doctrine which ye have learned; and avoid them. 18For they that are such serve not our Lord Jesus Christ, but their own belly; and by good words and fair speeches deceive the hearts of the simple. (Romans 16:17‑18); 2 Corintios 2:17; 11:12-1517For we are not as many, which corrupt the word of God: but as of sincerity, but as of God, in the sight of God speak we in Christ. (2 Corinthians 2:17)
12But what I do, that I will do, that I may cut off occasion from them which desire occasion; that wherein they glory, they may be found even as we. 13For such are false apostles, deceitful workers, transforming themselves into the apostles of Christ. 14And no marvel; for Satan himself is transformed into an angel of light. 15Therefore it is no great thing if his ministers also be transformed as the ministers of righteousness; whose end shall be according to their works. (2 Corinthians 11:12‑15); 2 Timoteo 2:16-1816But shun profane and vain babblings: for they will increase unto more ungodliness. 17And their word will eat as doth a canker: of whom is Hymeneus and Philetus; 18Who concerning the truth have erred, saying that the resurrection is past already; and overthrow the faith of some. (2 Timothy 2:16‑18); 1 Juan 2:18-19,2618Little children, it is the last time: and as ye have heard that antichrist shall come, even now are there many antichrists; whereby we know that it is the last time. 19They went out from us, but they were not of us; for if they had been of us, they would no doubt have continued with us: but they went out, that they might be made manifest that they were not all of us. (1 John 2:18‑19)
26These things have I written unto you concerning them that seduce you. (1 John 2:26); 2 Juan 7-117For many deceivers are entered into the world, who confess not that Jesus Christ is come in the flesh. This is a deceiver and an antichrist. 8Look to yourselves, that we lose not those things which we have wrought, but that we receive a full reward. 9Whosoever transgresseth, and abideth not in the doctrine of Christ, hath not God. He that abideth in the doctrine of Christ, he hath both the Father and the Son. 10If there come any unto you, and bring not this doctrine, receive him not into your house, neither bid him God speed: 11For he that biddeth him God speed is partaker of his evil deeds. (2 John 7‑11)). Obviamente, el nuevo creyente debe mantenerse alejado de tales personas.
Ya que estos peligros están presentes en todo el cristianismo, debemos preguntarnos: “¿cómo puede el nuevo creyente estar seguro de que el obrero cristiano que muestra interés en él es auténtico?” Pablo responde a esto en el segundo capítulo donde el obrero cristiano se pone a prueba a sí mismo. Él debe mostrar claramente por medio de la Palabra de Dios que él está trayendo la verdad y también debe demostrar claramente que tiene una preocupación genuina por el bienestar de aquellos a quienes desea ayudar —y a través de esto ganar su confianza—. Esto tomará tiempo. Ya que incluso el más nuevo creyente tiene la “unción” del Espíritu por medio de la morada del Espíritu en él (1 Juan 2:20,2720But ye have an unction from the Holy One, and ye know all things. (1 John 2:20)
27But the anointing which ye have received of him abideth in you, and ye need not that any man teach you: but as the same anointing teacheth you of all things, and is truth, and is no lie, and even as it hath taught you, ye shall abide in him. (1 John 2:27)), tendrá el discernimiento (si está en comunión) para saber si lo que se le enseña es verdad o no. Siendo un niño en Cristo, no podrá explicar la verdad porque aún no la ha aprendido, pero reconocerá la verdad cuando le sea presentada. Por el contrario, la información errónea no tendrá el mismo “tono” que la verdad, por lo que sabrá que no viene de Dios. Un nuevo cristiano en la cristiandad de hoy, en la que la casa de Dios está en ruinas (2 Timoteo 2:2020But in a great house there are not only vessels of gold and of silver, but also of wood and of earth; and some to honor, and some to dishonor. (2 Timothy 2:20)), tiene todo el derecho del mundo de ser muy cuidadoso cuando recibe instrucción de alguien.
Los comentarios de Pablo en el capítulo 2 Tienen la intención de fortalecer la confianza de los tesalonicenses y darles razones para estar seguros de que él y sus colaboradores fueron realmente enviados por Dios para ayudarlos. En ninguna manera buscaban a los tesalonicenses con malas intenciones, y por ello podían ser vistos con confianza como líderes cristianos genuinos y ejemplares.
Las circunstancias que llevaron a Pablo a declarar la veracidad de tanto su carácter, como de los principios involucrados en su servicio para el Señor, eran que los enemigos del evangelio intentaban destruir la obra que él había empezado en Tesalónica. La estrategia que ellos tenían era manchar la reputación del obrero principal, haciendo a Pablo el objeto de sus acusaciones. Al parecer, esta oposición al evangelio fue notificada a Pablo por Timoteo cuando volvía de Tesalónica (capítulo 3:6). El ataque, desde luego, tenía la intención de hacer flaquear la confianza de los nuevos convertidos de Tesalónica y sembrar dudas acerca de Pablo. En este segundo capítulo, Pablo enfrenta esto, y da una larga vindicación de su carácter y ministerio. Al hacerlo, nos da una preciada imagen de lo que un siervo genuino del Señor debe ser, tanto en palabra como en obra. El Espíritu del Señor usa esto para mostrarnos lo que un nuevo convertido debe ver en aquellos que buscan pastorearle en el camino de la fe.
Pablo procede a darles un esquema de sus acciones desde su primera “entrada” entre ellos.
El poder de su ministerio
Versículo 1.— Él dice, “Porque, hermanos, vosotros mismos sabéis que nuestra entrada á vosotros no fué vana”. Es decir, la misión de Pablo y sus colaboradores de llegar a los tesalonicenses con el evangelio no fue un fracaso. El poder de Dios era evidente en el ministerio que llevaban, ¡y la prueba de ello era que los tesalonicenses fueron salvos! Cambios grandes y radicales fueron efectuados en sus vidas a través de la predicación de Pablo, y, por tanto, eran la evidencia viva de su poder. Si alguien hubiese preguntado sobre el ministerio de Pablo, ellos, mejor que nadie, podían testificar de su realidad y efectividad. Esta era una prueba convincente de que Pablo y sus colaboradores eran enviados de Dios y aprobados por Dios.
El precio que pagó para llevar el evangelio a los tesalonicenses
Versículo 2.— Pablo les recuerda sobre la intensa persecución que vino contra él y sus colaboradores cuando estaban “en Filipos” —lo cual incluía ultrajes y encarcelamiento—. Por eso, su misión para llegar a los tesalonicenses era extremadamente peligrosa. Sus vidas estaban en peligro constante (Hechos 15:2626Men that have hazarded their lives for the name of our Lord Jesus Christ. (Acts 15:26)), pero eso no les detenía. Lucharon a través de varios peligros para llevar el evangelio a Tesalónica. Arriesgarse de esta manera, definitivamente, no es señal de un falso ministro con motivos ocultos. Los tales, generalmente, buscan algo más cómodo y fácil. El hecho de que el peligro y la dificultad no los detuvo, es clara evidencia de que no estaban motivados por deseos carnales o ganancias mundanas; y, por tanto, su misión verdaderamente venía de Dios.
La pureza de sus motivos
Versículos 3-6.— Pablo procede a hablar sobre la manera en la que él y sus colaboradores se acercaron a los tesalonicenses. Hace una lista de siete aspectos negativos que ellos evitaban en su ministerio:
• “No fué de error” (versículo 3a).— En primer lugar, su mensaje era la verdad de Dios; no era un mito o fábula fabricada por hombres astutos. Esto demuestra que prestaban atención a la precisión doctrinal.
• “Ni de inmundicia” (versículo 3b).— Su ministerio no tenía ningún deseo impuro.
• “Ni por engaño” (versículo 3c).— No tenían un plan astuto para atraer a los tesalonicenses y crear seguidores personales.
• “No como los que agradan á los hombres” (versículo 4).— Pablo se veía a sí mismo como un siervo “aprobado de Dios” y “encargado” por Dios para llevar el mensaje del evangelio al mundo (1 Corintios 9:1717For if I do this thing willingly, I have a reward: but if against my will, a dispensation of the gospel is committed unto me. (1 Corinthians 9:17)). Teniendo tal responsabilidad, él no se atrevía a darle lugar a motivaciones ocultas en su obra. Él sabía que servía bajo el ojo atento de “Dios, el cual prueba” los “corazones” de todos los hombres, y cualquier motivación falsa sería detectada por Su omnisciencia (1 Samuel 2:33Talk no more so exceeding proudly; let not arrogancy come out of your mouth: for the Lord is a God of knowledge, and by him actions are weighed. (1 Samuel 2:3)), y sería reprendido por ello.
• No eran “lisonjeros en la palabra” (versículo 5a).— Su predicación entre los tesalonicenses no hacía uso de lisonjas para lograr resultados. No estaba dirigida a ministrar al ego humano para ganarles con intenciones carnales. El evangelio que Pablo predicaba no es la clase de mensaje que un hombre en la carne inventaría, ya que tal mensaje hace del hombre nada. Para creer y recibir el evangelio se requiere que uno se humille en arrepentimiento; eso es cualquier cosa menos lisonja.
• “Ni tocados de avaricia” (versículo 5b).— No predicaban con el objetivo de alguna ganancia personal —es decir, dinero—. Pablo era tan sincero sobre este tema que afirma que “Dios es testigo” de la integridad de su corazón. Por tanto, se abstuvieron de recibir cualquier apoyo económico de los tesalonicenses, aunque como “apóstoles de Cristo” (versículo 6) tenían todo el derecho (1 Corintios 9:1212If others be partakers of this power over you, are not we rather? Nevertheless we have not used this power; but suffer all things, lest we should hinder the gospel of Christ. (1 Corinthians 9:12); 1 Timoteo 5:1818For the scripture saith, Thou shalt not muzzle the ox that treadeth out the corn. And, The laborer is worthy of his reward. (1 Timothy 5:18)).
• “Ni buscamos de los hombres gloria” (versículo 6).— Estaban tan lejos de “buscar de los hombres gloria” que se abstenían de cualquier cosa con ese carácter. No buscaban ni fama ni fortuna de los tesalonicenses.
Por tanto, Pablo y sus fieles colaboradores con mucho cuidado evitaban que su servicio tuviera principios mundanos y carnales. Dios no hubiera bendecido su obra si hubieran tenido motivos corruptos.
Su amor y cuidado genuino por los santos
Versículos 7-8.— Como otra muestra de la legitimidad, Pablo habla de su amor por los tesalonicenses. Esto fue evidente en que se dedicaron a cuidarlos y fueron “blandos [tiernos]” con ellos “como la que cría, que regala á sus hijos”. Eran “amadores” de estos nuevos convertidos. Esto se ve en el hecho de que no solo les impartieron la verdad del “evangelio de Dios” para que pudiesen ser salvos, sino que también les dieron sus “propias almas” porque los de Tesalónica eran “carísimos [amados]” para ellos. Esto hace referencia al cuidado y atención que les dieron a los tesalonicenses después de que fueron salvos.
La integridad de su conducta
Versículos 9-10.— Pablo les pide que recuerden como él y sus colaboradores se comportaron entre ellos. Trabajaron de “noche y de día” con sus propias manos (Pablo tenía el oficio de hacer tiendas, Hechos 18:33And because he was of the same craft, he abode with them, and wrought: for by their occupation they were tentmakers. (Acts 18:3)) para sustentarse y así no ser “gravosos” financieramente. Los tesalonicenses eran testigos de “cuán santa y justa é irreprensible” eran sus vidas entre ellos. Esto demuestra que lo que hacemos habla más claro que cualquier cosa que digamos. El ministro cristiano debe ser cuidadoso en conducirse apropiadamente en cada interacción con las personas.
El carácter de su ministerio
Versículos 11-12.— Pablo no solo fue afectuoso con ellos como una madre (versículos 7-8), sino que también les “exhortaba y consolaba”, como un “padre”. Esta faceta de su ministerio tenía que ver con la instrucción y el entrenamiento de estos nuevos convertidos en sus primeros pasos en el camino cristiano. Es significativo que dice “á cada uno de vosotros”. Esto nos muestra que una gran parte del ministerio a nuevos creyentes debe ser hecho a nivel individual. Tener una predicación dirigida a un grupo de cristianos que están reunidos es bueno (Hechos 20:77And upon the first day of the week, when the disciples came together to break bread, Paul preached unto them, ready to depart on the morrow; and continued his speech until midnight. (Acts 20:7)), pero todos somos diferentes y requerimos atención individual en necesidades específicas. Como padre, el ministerio de Pablo tenía el propósito de que sus convertidos “anduviesen como es digno de Dios”. Necesitaban darse cuenta de que fueron “llamados” por Dios para un propósito muy grande —para ser vasos en los cuales la gloria de Cristo será demostrada en Su “reino”.
Su presentación del mensaje
Versículo 13.— Pablo estaba agradecido de que cuando los tesalonicenses escucharon su predicación, vieron que no era un mensaje de sabiduría humana, sino más bien que era un mensaje de Dios —y, por lo tanto, fue recibido como la “palabra de Dios”—. En parte, esto sucedió por la forma de presentación que los siervos del Señor usaron en su predicación, y también por la fe de los tesalonicenses. Pablo y quienes trabajaban con él se mantenían fuera de la escena en la medida posible con el propósito de que los oyentes vieran a Cristo y no a los predicadores. Este es un principio muy importante en el ministerio. Pablo dijo a los corintos con relación a esto, “Porque no nos predicamos á nosotros mismos, sino á Jesucristo, el Señor; y nosotros vuestros siervos por Jesús” (2 Corintios 4:55For we preach not ourselves, but Christ Jesus the Lord; and ourselves your servants for Jesus' sake. (2 Corinthians 4:5)). Si los misioneros hubieran estado interesados en tomar ventaja de la situación para ellos mismos, esto se habría evidenciado en la manera de su presentación. Aquellos que tienen motivos impuros en su servicio generalmente lo demuestran en la manera que ellos ministran, muchas veces sin que ellos mismos se den cuenta. Al hacerse como nada, estos misioneros daban una señal segura de que no tenían segundas intenciones. Pablo no se estaba felicitando a sí mismo por hacer un buen trabajo en predicar, sino más bien estaba mostrando su integridad en presentar la verdad. Como resultado, la Palabra de Dios “obró” en los tesalonicenses, y llegaron a ser “imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea” (versículo 14). Esta era otra prueba de que los misioneros eran genuinos y que fueron enviados por Dios.
Su ministerio inspiraba valor en aquellos que lo recibían
Versículos 14-16.— Además, el ministerio de Pablo era tal que inspiraba valor en los tesalonicenses, a tal punto que estaban dispuestos a sufrir por lo que creían. De esta manera, llegaron a ser “imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea”, quienes sufrían de una manera similar por su fe en Cristo. Al decir esto, Pablo estaba indicando que la persecución es la porción que toca a todos los cristianos. No solo era para los que llevaban el mensaje (versículo 2), sino también para los creyentes de éste (versículo 14). Esta persecución venía principalmente de los judíos incrédulos. Ellos mismos no recibían la verdad, y hacían todo lo posible para que otros tampoco la recibieran. Pablo dijo que el gran pecado de estos opositores era que “mataron al Señor Jesús y á sus propios profetas, y á nosotros nos han perseguido” (versículo 15). Y como Ismael (quien es una figura de Israel según la carne), van “contra todos” (Génesis 16:1212And he will be a wild man; his hand will be against every man, and every man's hand against him; and he shall dwell in the presence of all his brethren. (Genesis 16:12)).
Pablo dijo que los judíos incrédulos, al resistir la verdad, estaban “hinchando la medida de sus pecados”, y la ira de Dios “vino sobre ellos hasta el extremo”. Esto es una referencia a la ceguera que, en el gobierno de Dios, había caído sobre la nación en respuesta a la oración del Señor en la cruz (Salmo 69:2323Let their eyes be darkened, that they see not; and make their loins continually to shake. (Psalm 69:23); Mateo 13:14-1514And in them is fulfilled the prophecy of Esaias, which saith, By hearing ye shall hear, and shall not understand; and seeing ye shall see, and shall not perceive: 15For this people's heart is waxed gross, and their ears are dull of hearing, and their eyes they have closed; lest at any time they should see with their eyes, and hear with their ears, and should understand with their heart, and should be converted, and I should heal them. (Matthew 13:14‑15); Hechos 13:1111And now, behold, the hand of the Lord is upon thee, and thou shalt be blind, not seeing the sun for a season. And immediately there fell on him a mist and a darkness; and he went about seeking some to lead him by the hand. (Acts 13:11); Romanos 11:10,2510Let their eyes be darkened, that they may not see, and bow down their back alway. (Romans 11:10)
25For I would not, brethren, that ye should be ignorant of this mystery, lest ye should be wise in your own conceits; that blindness in part is happened to Israel, until the fulness of the Gentiles be come in. (Romans 11:25); 2 Corintios 3:14-1614But their minds were blinded: for until this day remaineth the same vail untaken away in the reading of the old testament; which vail is done away in Christ. 15But even unto this day, when Moses is read, the vail is upon their heart. 16Nevertheless when it shall turn to the Lord, the vail shall be taken away. (2 Corinthians 3:14‑16)). Otro juicio de Dios vendría sobre ellos en el 70 d. C. con la destrucción literal de Jerusalén y su gente (Salmo 69:24-2524Pour out thine indignation upon them, and let thy wrathful anger take hold of them. 25Let their habitation be desolate; and let none dwell in their tents. (Psalm 69:24‑25); Mateo 22:77But when the king heard thereof, he was wroth: and he sent forth his armies, and destroyed those murderers, and burned up their city. (Matthew 22:7)).
Satanás estaba trabajando para estorbarles
Versículos 17-18.— Pablo dice, “Mas nosotros, hermanos, privados de vosotros por un poco de tiempo, de vista, no de corazón ... ”. (La palabra “privados” quiere decir literalmente “hecho huérfano” en el griego; vea la nota al pie de página en la traducción de J. N. Darby). Esta es una referencia a cómo Pablo y Silas fueron echados de Tesalónica (Hechos 17:1-101Now when they had passed through Amphipolis and Apollonia, they came to Thessalonica, where was a synagogue of the Jews: 2And Paul, as his manner was, went in unto them, and three sabbath days reasoned with them out of the scriptures, 3Opening and alleging, that Christ must needs have suffered, and risen again from the dead; and that this Jesus, whom I preach unto you, is Christ. 4And some of them believed, and consorted with Paul and Silas; and of the devout Greeks a great multitude, and of the chief women not a few. 5But the Jews which believed not, moved with envy, took unto them certain lewd fellows of the baser sort, and gathered a company, and set all the city on an uproar, and assaulted the house of Jason, and sought to bring them out to the people. 6And when they found them not, they drew Jason and certain brethren unto the rulers of the city, crying, These that have turned the world upside down are come hither also; 7Whom Jason hath received: and these all do contrary to the decrees of Caesar, saying that there is another king, one Jesus. 8And they troubled the people and the rulers of the city, when they heard these things. 9And when they had taken security of Jason, and of the other, they let them go. 10And the brethren immediately sent away Paul and Silas by night unto Berea: who coming thither went into the synagogue of the Jews. (Acts 17:1‑10)). Aquí él explica que su ausencia tomó más tiempo de lo anticipado, y que su retraso en regresar a Tesalónica no era debido a una falta de amor por ellos. En realidad, él intentó regresar a Tesalónica “una vez y otra”, pero “Satanás” le estorbó. Esto es significativo en el conjunto de los pensamientos de Pablo en este capítulo. Lo menciona como una prueba más de que él y sus colaboradores fueron realmente enviados por Dios. Si ellos estuvieran haciendo el trabajo del diablo, como fueron acusados, Satanás no los hubiera estorbado. ¡Satanás les hubiera ayudado en volver a Tesalónica para continuar desviando a los tesalonicenses! Pero ya que Satanás trataba de estorbar a Pablo, esto era una clara señal a los tesalonicenses de que Pablo estaba haciendo el trabajo de Dios, porque Satanás siempre está en contra de lo que Dios está obrando.
El resultado divino de su ministerio: Recompensa en el cielo
Versículos 19-20.— Pablo no se desanimaba por el obrar del enemigo. A pesar de la oposición de Satanás, su “esperanza” y “gozo” y “corona de que se gloríe” era el ver a sus convertidos “delante de nuestro Señor Jesucristo en su venida”. Él esperaba encontrarse con sus convertidos y amigos en la venida del Señor (el Arrebatamiento). La corona de regocijo es solo una de las numerosas coronas que los creyentes recibirán en el tribunal de Cristo por diversas razones y servicios.
Por tanto, la obra del Señor, realizada a la manera del Señor, bajo la guía del Señor, será recompensada por Él en aquel día. Pablo tenía confianza de que esta era la meta que él perseguía en su servicio. Él anhelaba ver a los creyentes de Tesalónica, y si no en este mundo, entonces en el cielo. En realidad, ¡lo único que podemos llevar al cielo son nuestros convertidos y las lecciones espirituales que aprendimos en la escuela de Dios! Todas las demás cosas que son materiales están “guardadas para el fuego” (2 Pedro 3:77But the heavens and the earth, which are now, by the same word are kept in store, reserved unto fire against the day of judgment and perdition of ungodly men. (2 Peter 3:7)).
Es de extrañar, pero algunas personas creen que no nos vamos a reconocer los unos a los otros cuando seamos glorificados; sin embargo, si esto fuera verdad, las palabras de Pablo no tendrían sentido. Todos los santos se reconocerán aquel día (1 Corintios 13:1212For now we see through a glass, darkly; but then face to face: now I know in part; but then shall I know even as also I am known. (1 Corinthians 13:12)), tal como los discípulos reconocieron a Moisés y a Elías en el monte de la transfiguración (Lucas 9:3030And, behold, there talked with him two men, which were Moses and Elias: (Luke 9:30)).