Capítulo 5

John 5
La bendición en la nueva dispensación no se basaría sobre el principio de hacer buenas obras para merecer el favor de Dios (como era el caso bajo la Ley), pero sí sobre el principio de la gracia gratuita (Romanos 4:4-54Now to him that worketh is the reward not reckoned of grace, but of debt. 5But to him that worketh not, but believeth on him that justifieth the ungodly, his faith is counted for righteousness. (Romans 4:4‑5)). Esto se ilustra en la diferencia entre la manera en que la bendición estaba disponible para los que esperaban en el estanque de “Bethesda” y la manera en la cual llegó la bendición al paralítico que fue sanado por el Señor.
La escena en el estanque es una figura del sistema en la antigua dispensación (versículos 1-4). El estanque tenía “cinco portales” que como una metáfora nos habla de los cinco libros de Moisés. De tiempo en tiempo un ángel descendía y agitaba el agua, y la persona que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, recibía la bendición. La bendición estaba ahí, pero estaba condicionada a tener algo que hacer para conseguirla. Esto nos muestra el sistema de la ley basado en obras, el cual decía, “Haz esto, y vivirás” (Lucas 10:2828And he said unto him, Thou hast answered right: this do, and thou shalt live. (Luke 10:28)). Una persona debía cumplir algo así como 613 mandamientos que se encuentran en los cinco libros de Moisés, y si los cumplía, podría conseguir la bendición.
En contraste a esto, con la venida del Hijo de Dios (su primer advenimiento), las bendiciones de gracia serían concedidas a todos quienes recibieran Su Palabra, sin tener que cumplir alguna ley (Romanos 4:4-5; 11:64Now to him that worketh is the reward not reckoned of grace, but of debt. 5But to him that worketh not, but believeth on him that justifieth the ungodly, his faith is counted for righteousness. (Romans 4:4‑5)
6And if by grace, then is it no more of works: otherwise grace is no more grace. But if it be of works, then is it no more grace: otherwise work is no more work. (Romans 11:6)
; Efesios 2:99Not of works, lest any man should boast. (Ephesians 2:9); Tito 3:55Not by works of righteousness which we have done, but according to his mercy he saved us, by the washing of regeneration, and renewing of the Holy Ghost; (Titus 3:5)). Esto se ilustra con el hombre paralítico siendo bendecido sin tener que cruzar los cinco pórticos para entrar en el estanque (versículos 5-16). Por mucho tiempo este hombre había estado luchando para obtener la bendición del estanque y no podía conseguirla. ¡Con la venida del Hijo de Dios ya no necesitaba bajar al estanque! Esto nos indica que en la nueva dispensación terminaría el hecho de tener que guardar la ley, “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10:44For Christ is the end of the law for righteousness to every one that believeth. (Romans 10:4)).
Es significativo que este milagro fuera hecho en día de reposo, lo cual los fariseos consideraban una violación de la ley. Esto sugiere que la gracia no puede ser confinada a un sistema legal y que el día de reposo ya no sería observado en la Dispensación de la Gracia. Cristo es el “Señor ... del Sábado” (Mateo 12:88For the Son of man is Lord even of the sabbath day. (Matthew 12:8)) y, por tanto, mayor que el día de reposo. Él tenía la autoridad para trabajar en la bendición de un hombre en ese día, tal como lo hacía en cualquier otro.