Éxodo 21 al 23: Leyes

Exodus 21‑23
En esta sección se incluyen las varias “leyes”, o estatutos, que Dios dio para gobernar a Su pueblo en sus variadas relaciones. Apenas será necesario exponer minuciosamente estas leyes, aunque se puede indicar el significado y la relación de cada clase. Ellas ofrecen una perspectiva sorprendente del cuidado de Dios para con todo lo que concernía el andar y los modos de obrar de Su pueblo; y si las penas están unidas al rompimiento de estas diferentes leyes, ello es sólo de acuerdo con la dispensación que había sido establecida ahora.
La primera se relaciona con el siervo Hebreo.
“Si compras un siervo hebreo, te servirá seis años, pero al séptimo saldrá libre sin pagar nada. Si entró solo, saldrá solo; si tenía mujer, entonces su mujer saldrá con él. Si su amo le da mujer, y ella le da a luz hijos o hijas, la mujer y sus hijos serán de su amo, y él saldrá solo. Pero si el siervo insiste, diciendo: “Amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos; no saldré libre”, entonces su amo lo traerá a Dios, y lo traerá a la puerta o al quicial. Y su amo le horadará la oreja con una lezna, y él le servirá para siempre” (Éxodo 21:2-62If thou buy an Hebrew servant, six years he shall serve: and in the seventh he shall go out free for nothing. 3If he came in by himself, he shall go out by himself: if he were married, then his wife shall go out with him. 4If his master have given him a wife, and she have born him sons or daughters; the wife and her children shall be her master's, and he shall go out by himself. 5And if the servant shall plainly say, I love my master, my wife, and my children; I will not go out free: 6Then his master shall bring him unto the judges; he shall also bring him to the door, or unto the door post; and his master shall bore his ear through with an aul; and he shall serve him for ever. (Exodus 21:2‑6); LBLA).
Tenemos en este siervo Hebreo, un tipo hermoso y expresivo de Cristo. El punto que se debe observar es que habiendo servido seis años, él debía salir libre ‘sin pagar nada’. Pero si su amo le hubiese dado una mujer durante el tiempo de su servidumbre, y le hubieren nacido hijos e hijas, entonces su mujer e hijos pertenecerían a su amo, pero el saldría solo; y la única forma mediante la cual él podía retener a su mujer y a su familia era convirtiéndose en un siervo para siempre. La aplicación típica de esto a Cristo es muy interesante. Él tomo forma de siervo (Filipenses 2); vino a hacer la voluntad de Dios (Hebreos 10); no vino a hacer Su propia voluntad, sino la voluntad de Aquel que le envió (Juan 6:3838For I came down from heaven, not to do mine own will, but the will of him that sent me. (John 6:38)). Él sirvió perfectamente durante todo Su período asignado, y podía, por tanto, haber salido libre. Tal como le dijo a Pedro, “¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles? ¿Pero cómo entonces se cumplirían las Escrituras, de que es necesario que así se haga?” (Mateo 26:53-5453Thinkest thou that I cannot now pray to my Father, and he shall presently give me more than twelve legions of angels? 54But how then shall the scriptures be fulfilled, that thus it must be? (Matthew 26:53‑54)). No había necesidad alguna, por lo que a Él se refería, de que tuviese que ir a la cruz; ninguna necesidad en absoluto, excepto por la compulsión de Su propio corazón, y por Su deseo de lograr la gloria de Dios, y obtener a Su esposa, la perla de gran precio. ¿Por qué, entonces, Él permitió que fuese clavado a esa cruz vergonzosa? ¿Ser llevado como cordero al matadero? Él era libre delante de Dios y del hombre. Nadie podía redargüirle de pecado. Él era absolutamente libre; y por eso preguntamos nuevamente, ¿Por qué no salió Él “libre sin pagar nada”? Respondemos: Porque Él amó a Su Amo, a Su esposa, y a Sus hijos, y por tanto, se haría siervo para siempre. Su “Amo” tenía el lugar supremo en Su alma, y Él ardía con un santo deseo de glorificarle en la tierra, y terminar la obra que Él le dio para hacer; Él amó a Su esposa —la Iglesia— y se entregó por ella; y estaba ligado por los mismos lazos de afecto inmutable a Sus hijos —a los Suyos, considerados individualmente— y, por tanto, Él no saldría libre sin pagar nada, sino que se presentaría a Su Amo para poder servirle para siempre. Su oreja fue así horadada —señal de servicio (compárese Salmo 40:6,6Sacrifice and offering thou didst not desire; mine ears hast thou opened: burnt offering and sin offering hast thou not required. (Psalm 40:6) “Sacrificio y presente no te agrada: orejas me has labrado: Holocausto y expiación no has demandado”; RVR1865, con Hebreos 10:5,5Wherefore when he cometh into the world, he saith, Sacrifice and offering thou wouldest not, but a body hast thou prepared me: (Hebrews 10:5) “ Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo”)— como muestra de Su permanente posición. Por consiguiente, Él jamás cesará de ser Siervo. Él sirve ahora a Su pueblo a la diestra de Dios (véase Juan 13); y los servirá en la gloria misma. Él mismo dice, “Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles” (Lucas 12:3737Blessed are those servants, whom the lord when he cometh shall find watching: verily I say unto you, that he shall gird himself, and make them to sit down to meat, and will come forth and serve them. (Luke 12:37)). Este retrato combina, por tanto, el servicio humilde de Cristo en la tierra, con el servicio que Él lleva a cabo, ahora que está glorificado, a la diestra de Dios, y que llevará a cabo para siempre por Su pueblo por toda la eternidad. Ello revela, a la vez, la gracia incomparable y el amor insondable de Su corazón, el cual le llevó a tomar y a retener así esta posición. Y cuán admirable es que Su afecto asociase a la Iglesia con Su “Señor”. “Amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos; no saldré libre”. ¡Bendito Señor. Tú has vinculado a los Tuyos, mediante el poderío de Tu amor, con Tu Dios y contigo mismo para siempre!
El párrafo siguiente contiene instrucciones en cuanto a una sierva que ha sido vendida por su padre.
“Y si alguno vende a su hija por sierva, ella no saldrá libre como salen los siervos. Si ella no agrada a su amo que la había destinado para sí, permitirá que sea redimida. Pero no podrá venderla a un pueblo extranjero, por haberla tratado con engaño. Y si la destina para su hijo, la tratará conforme a la costumbre de las hijas. Si toma para sí otra mujer, no disminuirá a la primera su alimento, ni su ropa, ni sus derechos conyugales. Y si no hace por ella estas tres cosas, entonces ella saldrá libre sin pagar dinero” (Éxodo 21:7-11,7And if a man sell his daughter to be a maidservant, she shall not go out as the menservants do. 8If she please not her master, who hath betrothed her to himself, then shall he let her be redeemed: to sell her unto a strange nation he shall have no power, seeing he hath dealt deceitfully with her. 9And if he have betrothed her unto his son, he shall deal with her after the manner of daughters. 10If he take him another wife; her food, her raiment, and her duty of marriage, shall he not diminish. 11And if he do not these three unto her, then shall she go out free without money. (Exodus 21:7‑11) LBLA).
Aunque ella podía ‘no salir libre como salen los siervos’, con todo, Dios en Su ternura, guardó cuidadosamente sus derechos en la posición ocupada. La tendencia es, demasiado a menudo, evidente en cuanto a tratar a los que están sujetos y son dependientes, conforme a los cambios de humor y al capricho. Esto no debía suceder. Si su amo cambiaba su parecer, y ella se volvía desagradable a sus ojos, ella debía tener la opción de redención. No debía ser degradada en su servicio, ni tampoco se podía venderla a un pueblo extranjero. Mediante sus tratos engañosos, él había perdido los derechos que de otro modo habría poseído. Si ella hubiese sido desposada con su hijo, o con él mismo, sus derechos eran mantenidos cuidadosamente; y si estos eran descuidados, en caso de que tomara otra mujer, entonces ella sería absolutamente libre. De este modo, en Su amor compasivo, el Señor rodea a Sus débiles e indefensos con leyes que les aseguran un trato equitativo y considerado.
Se presenta a continuación, transgresiones a las cuales va unida la pena de muerte.
“El que hiriere a alguno, haciéndole así morir, él morirá. Mas el que no pretendía herirlo, sino que Dios lo puso en sus manos, entonces yo te señalaré lugar al cual ha de huir. Pero si alguno se ensoberbeciere contra su prójimo y lo matare con alevosía, de mi altar lo quitarás para que muera. El que hiriere a su padre o a su madre, morirá. Asimismo el que robare una persona y la vendiere, o si fuere hallada en sus manos, morirá. Igualmente el que maldijere a su padre o a su madre, morirá” (Éxodo 21:12-1712He that smiteth a man, so that he die, shall be surely put to death. 13And if a man lie not in wait, but God deliver him into his hand; then I will appoint thee a place whither he shall flee. 14But if a man come presumptuously upon his neighbor, to slay him with guile; thou shalt take him from mine altar, that he may die. 15And he that smiteth his father, or his mother, shall be surely put to death. 16And he that stealeth a man, and selleth him, or if he be found in his hand, he shall surely be put to death. 17And he that curseth his father, or his mother, shall surely be put to death. (Exodus 21:12‑17)).
El primero en ser tratado es el caso de asesinato. Esta no es ninguna nueva promulgación. Dios había dicho a Noé, “El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre” (Génesis 9:66Whoso sheddeth man's blood, by man shall his blood be shed: for in the image of God made he man. (Genesis 9:6)). Él demandaría la vida del hombre de mano del hermano de todo hombre. El hombre, por tanto, fue hecho guarda de su hermano, y Dios protegía a quien había hecho a Su imagen mediante la pena más solemne que pudo exigir; porque la vida Le pertenece, y por eso es no toleraría que otro invada Su prerrogativa. De este modo, cuando Caín mató a su hermano Abel, el Señor le dijo, “¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra” (Génesis 4:1010And he said, What hast thou done? the voice of thy brother's blood crieth unto me from the ground. (Genesis 4:10)). Para el homicidio premeditado no había liberación de la pena, aunque el homicida pudiese haber huido al altar de Dios buscando protección. (Véase 1 Reyes 2:28-3228Then tidings came to Joab: for Joab had turned after Adonijah, though he turned not after Absalom. And Joab fled unto the tabernacle of the Lord, and caught hold on the horns of the altar. 29And it was told king Solomon that Joab was fled unto the tabernacle of the Lord; and, behold, he is by the altar. Then Solomon sent Benaiah the son of Jehoiada, saying, Go, fall upon him. 30And Benaiah came to the tabernacle of the Lord, and said unto him, Thus saith the king, Come forth. And he said, Nay; but I will die here. And Benaiah brought the king word again, saying, Thus said Joab, and thus he answered me. 31And the king said unto him, Do as he hath said, and fall upon him, and bury him; that thou mayest take away the innocent blood, which Joab shed, from me, and from the house of my father. 32And the Lord shall return his blood upon his own head, who fell upon two men more righteous and better than he, and slew them with the sword, my father David not knowing thereof, to wit, Abner the son of Ner, captain of the host of Israel, and Amasa the son of Jether, captain of the host of Judah. (1 Kings 2:28‑32)). Él debía morir. No existe ningún consentimiento en la Palabra de Dios para el moderno movimiento filantrópico para la abolición de la pena capital. Ello remplaza, en efecto, la ley primigenia de Dios por ideas humanas. De hecho, exalta al hombre por sobre Dios. Las instrucciones dadas por nuestro Señor en el ‘sermón del monte’ (Mateo 5:38-4838Ye have heard that it hath been said, An eye for an eye, and a tooth for a tooth: 39But I say unto you, That ye resist not evil: but whosoever shall smite thee on thy right cheek, turn to him the other also. 40And if any man will sue thee at the law, and take away thy coat, let him have thy cloke also. 41And whosoever shall compel thee to go a mile, go with him twain. 42Give to him that asketh thee, and from him that would borrow of thee turn not thou away. 43Ye have heard that it hath been said, Thou shalt love thy neighbor, and hate thine enemy. 44But I say unto you, Love your enemies, bless them that curse you, do good to them that hate you, and pray for them which despitefully use you, and persecute you; 45That ye may be the children of your Father which is in heaven: for he maketh his sun to rise on the evil and on the good, and sendeth rain on the just and on the unjust. 46For if ye love them which love you, what reward have ye? do not even the publicans the same? 47And if ye salute your brethren only, what do ye more than others? do not even the publicans so? 48Be ye therefore perfect, even as your Father which is in heaven is perfect. (Matthew 5:38‑48)) tienen su aplicación sólo a las relaciones de los súbditos de Su reino, y no a las que existen entre hombre y hombre, y de ningún modo, por tanto, desechan el precepto dado a Noé.
Se hace una excepción. “Mas el que no pretendía herirlo, sino que Dios lo puso en sus manos, entonces yo te señalaré lugar al cual ha de huir”. (Compárese con Deuteronomio 19:4-54And this is the case of the slayer, which shall flee thither, that he may live: Whoso killeth his neighbor ignorantly, whom he hated not in time past; 5As when a man goeth into the wood with his neighbor to hew wood, and his hand fetcheth a stroke with the axe to cut down the tree, and the head slippeth from the helve, and lighteth upon his neighbor, that he die; he shall flee unto one of those cities, and live: (Deuteronomy 19:4‑5); de hecho, con todo el capítulo). Si aplicamos estos estatutos a la acción de la nación judía contra Cristo, recordando de qué manera ellos ‘pretendían herirlo’, y que, al fin, tuvieron éxito mediante soborno y artificio al asegurar Su aprensión y condenación, parecería como si no hubiese escapatoria posible para ellos. Pero nuestro Señor mismo oró, “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:3434Then said Jesus, Father, forgive them; for they know not what they do. And they parted his raiment, and cast lots. (Luke 23:34)); de modo que Dios en gracia, si se arrepentían, sobre el terreno de esta intercesión, les imputará ignorancia, y les señalará una ciudad de refugio a la cual escapar y estar a salvo. Por eso es que Pedro, cuando les predicó, dijo, “sé que por ignorancia lo habéis hecho, como también vuestros gobernantes” (Hechos 3:1717And now, brethren, I wot that through ignorance ye did it, as did also your rulers. (Acts 3:17)). La gracia puede absolver así de la pena de la ley, sobre el terreno de la expiación por el pecado que fue obrada por la muerte de Cristo.
Tanto el que hiriere como el que maldijere a padre o madre (Éxodo 21:15,1715And he that smiteth his father, or his mother, shall be surely put to death. (Exodus 21:15)
17And he that curseth his father, or his mother, shall surely be put to death. (Exodus 21:17)
) incurrían en la misma pena. Dios estableció así, mediante las santas sanciones de Su ley, la autoridad paternal; y demandó para ella la reverente consideración de los hijos. La desobediencia a los padres es presentada como una de las señales de los tiempos peligrosos de los postreros días (2 Timoteo 3:22For men shall be lovers of their own selves, covetous, boasters, proud, blasphemers, disobedient to parents, unthankful, unholy, (2 Timothy 3:2)), mostrando plenamente el valor, ante los ojos de Dios, del sometimiento de los hijos a sus padres. Ya que, efectivamente, ellos representan la autoridad de Dios, y de ahí que sea absoluta en su carácter cuando es usado para Dios, demandando obediencia implícita e incondicional. (Véase Deuteronomio 21:18-2118If a man have a stubborn and rebellious son, which will not obey the voice of his father, or the voice of his mother, and that, when they have chastened him, will not hearken unto them: 19Then shall his father and his mother lay hold on him, and bring him out unto the elders of his city, and unto the gate of his place; 20And they shall say unto the elders of his city, This our son is stubborn and rebellious, he will not obey our voice; he is a glutton, and a drunkard. 21And all the men of his city shall stone him with stones, that he die: so shalt thou put evil away from among you; and all Israel shall hear, and fear. (Deuteronomy 21:18‑21); Efesios 6:11Children, obey your parents in the Lord: for this is right. (Ephesians 6:1); Colosenses 3:2020Children, obey your parents in all things: for this is well pleasing unto the Lord. (Colossians 3:20)). De ahí la gravedad de los pecados especificados aquí. Pero si el herir o maldecir a padres terrenales merecen la muerte, cuánto mayor es el pecado de abierta rebelión contra Dios.
Robar un hombre, y vender un hombre, que es, de hecho, la esclavitud, tal como se practica aún en muchas partes del mundo, tenía también la pena de muerte (Éxodo 21:1616And he that stealeth a man, and selleth him, or if he be found in his hand, he shall surely be put to death. (Exodus 21:16)). El hombre puede ser un pecador, y con todo, no obstante las demandas de Dios sobre él, demandas que también deben ser satisfechas antes de que sea entregado, él es de tal valor ante los ojos de Dios, que su libertad debía ser sagradamente respetaba por su prójimo. ¡Qué asombroso es que, con semejante Escritura, la esclavitud en su peor forma —robar, vender, poseer hombres como meros enseres— se pudo mantener, aun dentro del recuerdo de la actual generación, por seguidores profesantes de Cristo!
En el párrafo siguiente se encuentran transgresiones contra la persona con sus penas específicas.
“Además, si algunos riñeren, y uno hiriere a su prójimo con piedra o con el puño, y éste no muriere, pero cayere en cama; si se levantare y anduviere fuera sobre su báculo, entonces será absuelto el que lo hirió; solamente le satisfará por lo que estuvo sin trabajar, y hará que le curen. Y si alguno hiriere a su siervo o a su sierva con palo, y muriere bajo su mano, será castigado; mas si sobreviviere por un día o dos, no será castigado, porque es de su propiedad. Si algunos riñeren, e hirieren a mujer embarazada, y ésta abortare, pero sin haber muerte, serán penados conforme a lo que les impusiere el marido de la mujer y juzgaren los jueces. Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe. Si alguno hiriere el ojo de su siervo, o el ojo de su sierva, y lo dañare, le dará libertad por razón de su ojo. Y si hiciere saltar un diente de su siervo, o un diente de su sierva, por su diente le dejará ir libre” (Éxodo 21:18-2718And if men strive together, and one smite another with a stone, or with his fist, and he die not, but keepeth his bed: 19If he rise again, and walk abroad upon his staff, then shall he that smote him be quit: only he shall pay for the loss of his time, and shall cause him to be thoroughly healed. 20And if a man smite his servant, or his maid, with a rod, and he die under his hand; he shall be surely punished. 21Notwithstanding, if he continue a day or two, he shall not be punished: for he is his money. 22If men strive, and hurt a woman with child, so that her fruit depart from her, and yet no mischief follow: he shall be surely punished, according as the woman's husband will lay upon him; and he shall pay as the judges determine. 23And if any mischief follow, then thou shalt give life for life, 24Eye for eye, tooth for tooth, hand for hand, foot for foot, 25Burning for burning, wound for wound, stripe for stripe. 26And if a man smite the eye of his servant, or the eye of his maid, that it perish; he shall let him go free for his eye's sake. 27And if he smite out his manservant's tooth, or his maidservant's tooth; he shall let him go free for his tooth's sake. (Exodus 21:18‑27)).
Es preciso notar sólo dos cosas, dejando los detalles para el propio lector. La primera es que todos estos edictos revelan la ternura de Dios al proteger los cuerpos de Su pueblo —y especialmente de quienes ocupan una posición de sumisión—. La segunda es que encontramos aquí el verdadero carácter de la ley. La gracia está ausente. Se trata de ojo por ojo, y diente por diente, etc. Nuestro bendito Señor cita especialmente estas disposiciones para indicar el contraste de ellas con la gracia. Él dice, “Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra” (Mateo 5:38-3938Ye have heard that it hath been said, An eye for an eye, and a tooth for a tooth: 39But I say unto you, That ye resist not evil: but whosoever shall smite thee on thy right cheek, turn to him the other also. (Matthew 5:38‑39)). Sobre el terreno de la ley se demanda un equivalente exacto —no más, y no menos—; pero la gracia puede condonar cada demanda, ya que siendo tratados nosotros mismos en gracia, siendo condonada toda nuestra deuda, debemos actuar sobre el mismo principio en nuestras relaciones los unos con los otros. Que jamás se olvide, no obstante, que el fundamento de la gracia misma está colocado en justicia, y por eso reina por medio de la justicia (Romanos 5:2121That as sin hath reigned unto death, even so might grace reign through righteousness unto eternal life by Jesus Christ our Lord. (Romans 5:21)), habiendo sida establecida así sobre una base eterna e inmutable.
Se establece, después, la responsabilidad del dueño por los actos de su ganado.
“Si un buey acorneare a hombre o a mujer, y a causa de ello muriere, el buey será apedreado, y no será comida su carne; mas el dueño del buey será absuelto. Pero si el buey fuere acorneador desde tiempo atrás, y a su dueño se le hubiere notificado, y no lo hubiere guardado, y matare a hombre o mujer, el buey será apedreado, y también morirá su dueño. Si le fuere impuesto precio de rescate, entonces dará por el rescate de su persona cuanto le fuere impuesto. Haya acorneado a hijo, o haya acorneado a hija, conforme a este juicio se hará con él. Si el buey acorneare a un siervo o a una sierva, pagará su dueño treinta siclos de plata, y el buey será apedreado. Y si alguno abriere un pozo, o cavare cisterna, y no la cubriere, y cayere allí buey o asno, el dueño de la cisterna pagará el daño, resarciendo a su dueño, y lo que fue muerto será suyo. Y si el buey de alguno hiriere al buey de su prójimo de modo que muriere, entonces venderán el buey vivo y partirán el dinero de él, y también partirán el buey muerto. Mas si era notorio que el buey era acorneador desde tiempo atrás, y su dueño no lo hubiere guardado, pagará buey por buey, y el buey muerto será suyo” (Éxodo 21:28-3628If an ox gore a man or a woman, that they die: then the ox shall be surely stoned, and his flesh shall not be eaten; but the owner of the ox shall be quit. 29But if the ox were wont to push with his horn in time past, and it hath been testified to his owner, and he hath not kept him in, but that he hath killed a man or a woman; the ox shall be stoned, and his owner also shall be put to death. 30If there be laid on him a sum of money, then he shall give for the ransom of his life whatsoever is laid upon him. 31Whether he have gored a son, or have gored a daughter, according to this judgment shall it be done unto him. 32If the ox shall push a manservant or a maidservant; he shall give unto their master thirty shekels of silver, and the ox shall be stoned. 33And if a man shall open a pit, or if a man shall dig a pit, and not cover it, and an ox or an ass fall therein; 34The owner of the pit shall make it good, and give money unto the owner of them; and the dead beast shall be his. 35And if one man's ox hurt another's, that he die; then they shall sell the live ox, and divide the money of it; and the dead ox also they shall divide. 36Or if it be known that the ox hath used to push in time past, and his owner hath not kept him in; he shall surely pay ox for ox; and the dead shall be his own. (Exodus 21:28‑36)).
Será suficiente indicar que el mismo principio de justicia equivalente prevalece también en estas instrucciones. Aun la muerte del dueño, así también como del buey, es impuesta si hubiese existido un conocimiento culpable de la propensión del animal, y él no hubiese hecho provisión para protegerse de ello (versículo 29). Cuán vivamente ello nos trae ante nuestra mente la verdad enseñada por nuestro bendito Señor, que aun los cabellos de nuestras cabezas están todos contados (Mateo 10:30,30But the very hairs of your head are all numbered. (Matthew 10:30) LBLA). Se provee para todo, y cada relación, con sus varias rupturas, se ajusta en armonía con el gobierno justo bajo el cual Israel era colocado ahora. Hay un detalle que no debería pasar desapercibido. El siervo, o la sierva, eran valorados en treinta siclos de plata (Éxodo 21:3232If the ox shall push a manservant or a maidservant; he shall give unto their master thirty shekels of silver, and the ox shall be stoned. (Exodus 21:32)). Esto es a lo que se refiere el profeta Zacarías: “Y les dije: Si os parece bien, dadme mi salario; y si no, dejadlo. Y pesaron por mi salario treinta piezas de plata” (Zacarías 11:1212And I said unto them, If ye think good, give me my price; and if not, forbear. So they weighed for my price thirty pieces of silver. (Zechariah 11:12)). Es Cristo quien es presentado así, el cual fue traicionado por treinta piezas de plata (Mateo 26:1515And said unto them, What will ye give me, and I will deliver him unto you? And they covenanted with him for thirty pieces of silver. (Matthew 26:15)). Tal fue el valor estimado por el hombre de Dios manifestado en carne, ¡del Unigénito del Padre!
A continuación (Éxodo 22), tenemos la ley de restitución en casos de hurto.
“Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollare o vendiere, por aquel buey pagará cinco bueyes, y por aquella oveja cuatro ovejas. Si el ladrón fuere hallado forzando una casa, y fuere herido y muriere, el que lo hirió no será culpado de su muerte. Pero si fuere de día, el autor de la muerte será reo de homicidio. El ladrón hará completa restitución; si no tuviere con qué, será vendido por su hurto. Si fuere hallado con el hurto en la mano, vivo, sea buey o asno u oveja, pagará el doble. Si alguno hiciere pastar en campo o viña, y metiere su bestia en campo de otro, de lo mejor de su campo y de lo mejor de su viña pagará. Cuando se prendiere fuego, y al quemar espinos quemare mieses amontonadas o en pie, o campo, el que encendió el fuego pagará lo quemado. Cuando alguno diere a su prójimo plata o alhajas a guardar, y fuere hurtado de la casa de aquel hombre, si el ladrón fuere hallado, pagará el doble. Si el ladrón no fuere hallado, entonces el dueño de la casa será presentado a los jueces, para que se vea si ha metido su mano en los bienes de su prójimo. En toda clase de fraude, sobre buey, sobre asno, sobre oveja, sobre vestido, sobre toda cosa perdida, cuando alguno dijere: Esto es mío, la causa de ambos vendrá delante de los jueces; y el que los jueces condenaren, pagará el doble a su prójimo. Si alguno hubiere dado a su prójimo asno, o buey, u oveja, o cualquier otro animal a guardar, y éste muriere o fuere estropeado, o fuere llevado sin verlo nadie; juramento de Jehová habrá entre ambos, de que no metió su mano a los bienes de su prójimo; y su dueño lo aceptará, y el otro no pagará. Mas si le hubiere sido hurtado, resarcirá a su dueño. Y si le hubiere sido arrebatado por fiera, le traerá testimonio, y no pagará lo arrebatado. Pero si alguno hubiere tomado prestada bestia de su prójimo, y fuere estropeada o muerta, estando ausente su dueño, deberá pagarla. Si el dueño estaba presente no la pagará. Si era alquilada, reciba el dueño el alquiler” (Éxodo 22:1-151If a man shall steal an ox, or a sheep, and kill it, or sell it; he shall restore five oxen for an ox, and four sheep for a sheep. 2If a thief be found breaking up, and be smitten that he die, there shall no blood be shed for him. 3If the sun be risen upon him, there shall be blood shed for him; for he should make full restitution; if he have nothing, then he shall be sold for his theft. 4If the theft be certainly found in his hand alive, whether it be ox, or ass, or sheep; he shall restore double. 5If a man shall cause a field or vineyard to be eaten, and shall put in his beast, and shall feed in another man's field; of the best of his own field, and of the best of his own vineyard, shall he make restitution. 6If fire break out, and catch in thorns, so that the stacks of corn, or the standing corn, or the field, be consumed therewith; he that kindled the fire shall surely make restitution. 7If a man shall deliver unto his neighbor money or stuff to keep, and it be stolen out of the man's house; if the thief be found, let him pay double. 8If the thief be not found, then the master of the house shall be brought unto the judges, to see whether he have put his hand unto his neighbor's goods. 9For all manner of trespass, whether it be for ox, for ass, for sheep, for raiment, or for any manner of lost thing, which another challengeth to be his, the cause of both parties shall come before the judges; and whom the judges shall condemn, he shall pay double unto his neighbor. 10If a man deliver unto his neighbor an ass, or an ox, or a sheep, or any beast, to keep; and it die, or be hurt, or driven away, no man seeing it: 11Then shall an oath of the Lord be between them both, that he hath not put his hand unto his neighbor's goods; and the owner of it shall accept thereof, and he shall not make it good. 12And if it be stolen from him, he shall make restitution unto the owner thereof. 13If it be torn in pieces, then let him bring it for witness, and he shall not make good that which was torn. 14And if a man borrow ought of his neighbor, and it be hurt, or die, the owner thereof being not with it, he shall surely make it good. 15But if the owner thereof be with it, he shall not make it good: if it be an hired thing, it came for his hire. (Exodus 22:1‑15)).
Zaqueo se refiere, sin duda, a esta provisión de la ley (versículo 1) cuando dijo al Señor, “si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado” (Lucas 19:88And Zaccheus stood, and said unto the Lord; Behold, Lord, the half of my goods I give to the poor; and if I have taken any thing from any man by false accusation, I restore him fourfold. (Luke 19:8)). Así como en el capítulo anterior vimos de qué manera Dios guardaba la vida y las personas de Su pueblo, en este percibimos de qué forma Él protege su propiedad, y hacía responsables ante Él a todos los que desatendían Su ley. Pero la pregunta para nuestras almas es, «¿Si el hecho de hurtar al prójimo se condena así, cómo debe ser enfrentado el pecado de hurtar a Dios? ¿Cómo pueden los que ya son pecadores hacerle restitución?» Es imposible; y si se nos hubiera dejado a nosotros mismos, debiéramos haber permanecido para siempre bajo las consecuencias de nuestras transgresiones. Pero leemos en los Salmos acerca de Uno que dijo, “Y ahora tengo que pagar lo que no robé” (Salmo 69:4,4They that hate me without a cause are more than the hairs of mine head: they that would destroy me, being mine enemies wrongfully, are mighty: then I restored that which I took not away. (Psalm 69:4) BTX). Él fue la ofrenda de expiación así como también las ofrendas por el pecado y los holocaustos. Él, por tanto, ha hecho una plena y adecuada restitución (podemos decir, si es que nosotros creemos) por todas nuestras transgresiones. No existe ni la más mínima infracción que pueda ser cargada a nuestra cuenta para la que Él, en Su gracia y misericordias infinitas, no haya hecho reparación. Esto trae ante nosotros un aspecto muy bienaventurado de Su muerte. En el capítulo que estamos considerando, el propio ofensor tenía que hacer restitución. Nosotros no podíamos hacer esto, y si no hubiese habido un sustituto ocupando nuestro lugar —si no hubiese habido nadie que restituyese a Dios lo que Él no había quitado, pero que nosotros sí habíamos quitado, deberíamos haber sido para siempre responsables a Sus demandas— para siempre responsables, pero no teniendo nada con que pagar. Por tanto, mientras más recordemos esto, más magnificaremos la gracia de Aquel que, por Su propia voluntad, respondió a Dios por nosotros, de modo que Él nos puede absolver de manera justa de toda demanda, sí, y nos ha llevado justamente a la diáfana luz y gozo de Su presencia. ¡Bendito sea para siempre Su muy santo nombre!
Pasamos ahora a mandatos de otro tipo. El primero de estos se refiere al deseo carnal (Éxodo 22:1616And if a man entice a maid that is not betrothed, and lie with her, he shall surely endow her to be his wife. (Exodus 22:16)). Se supone aquí que la culpa se anexa principalmente al hombre —no exceptuando a la mujer, no obstante, de su parte en ella—. Pero el hombre no puede pecar livianamente, y actuar como si no hubiera pecado, especialmente de la forma aquí mencionada. Por eso es que él incurre en la obligación de pagar una dote por ella (dotarla) para que sea su mujer. El principio es formulado por Pablo. Él dice, “¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne” (1 Corintios 6:1616What? know ye not that he which is joined to an harlot is one body? for two, saith he, shall be one flesh. (1 Corinthians 6:16)). Por la misma razón nuestro bendito Señor enseñó, “Cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera” (Mateo 19:99And I say unto you, Whosoever shall put away his wife, except it be for fornication, and shall marry another, committeth adultery: and whoso marrieth her which is put away doth commit adultery. (Matthew 19:9)). Que comentario acerca de leyes humanas que permiten el divorcio sobre otros terrenos —como negligencia absoluta de la sabiduría de Dios, y que a la vez delata la completa ignorancia de las relaciones fundamentales entre el hombre y la mujer—. Por lo tanto, si bien estamos obligados a obedecer a los poderes que existen, cuando no están en conflicto con la autoridad de Dios, la ley de la nación en que habitamos no puede ser la guía de la conciencia del creyente o de la iglesia.
“A la hechicera no dejarás que viva” (Éxodo 22:1818Thou shalt not suffer a witch to live. (Exodus 22:18)). La idea esencial acerca de una hechicera era comerciar con los espíritus, cosa que encuentra su contraparte en el ‘espiritismo’ del día actual. De ahí que en Levítico se la describa como “la mujer que evocare espíritus de muertos” (Levítico 20:2727A man also or woman that hath a familiar spirit, or that is a wizard, shall surely be put to death: they shall stone them with stones: their blood shall be upon them. (Leviticus 20:27)). La hechicera de Endor es la ejemplificación de su clase (“Entonces Saúl dijo a sus servidores: —Buscadme una mujer que sepa evocar a los muertos, para que yo vaya a ella y consulte por medio de ella. Sus servidores le respondieron: —He aquí que en Endor hay una mujer que sabe evocar a los muertos”; 1 Samuel 28:7,7Then said Saul unto his servants, Seek me a woman that hath a familiar spirit, that I may go to her, and inquire of her. And his servants said to him, Behold, there is a woman that hath a familiar spirit at Endor. (1 Samuel 28:7) RVA); ya que leemos que Saúl fue a ella y dijo, “Por favor, evócame a los muertos y haz que suba quien yo te diga” (1 Samuel 28:8,8And Saul disguised himself, and put on other raiment, and he went, and two men with him, and they came to the woman by night: and he said, I pray thee, divine unto me by the familiar spirit, and bring me him up, whom I shall name unto thee. (1 Samuel 28:8) RVA). Esto es la cosa misma que profesan hacer los espiritistas —llevar al que consulta a comunicarse con espíritus de muertos. Al igual que Saúl, incapaz de obtener comunicaciones de parte de Dios, ellos buscan información concerniente a cosas desconocidas e invisibles a través de la acción de espíritus. Se trata, en efecto, de volverse de Dios a Satán. El sistema completo, sea en Israel o en nuestro día, es Satánico. Una hechicera debía ser, por tanto, destruida; y esto muestra el total antagonismo a Dios de su vocación; y el espiritismo de moda actualmente, no es menos aborrecible, y, si se persiste en él, no menos destructivo para las almas.
Se nombran, a continuación, dos pecados a los que se anexa la pena de muerte. El primero es el de la carne —y de la carne en su forma más horrible y repugnante—. El segundo es la idolatría. (Éxodo 22:19-2019Whosoever lieth with a beast shall surely be put to death. 20He that sacrificeth unto any god, save unto the Lord only, he shall be utterly destroyed. (Exodus 22:19‑20)). Dios no podía tolerar el conocimiento entre Su pueblo de ningún dios aparte de Él. Ello sería una negación de Sus demandas y Su autoridad, y la subversión de los fundamentos mismos de Su relación con Su pueblo; y, por parte de ellos, sería la negación de Su verdadero carácter, y el rechazo de Su dominio absoluto. La adoración del Dios verdadero, y de dioses falsos, no podía, por tanto, coexistir. El apóstol dice así, “las cosas que los gentiles ofrecen en sacrificio, a los demonios las sacrifican, que no a Dios: y no quiero que tengáis comunión con los demonios. No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios. No podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios” (1 Corintios 10:20- 21,20But I say, that the things which the Gentiles sacrifice, they sacrifice to devils, and not to God: and I would not that ye should have fellowship with devils. 21Ye cannot drink the cup of the Lord, and the cup of devils: ye cannot be partakers of the Lord's table, and of the table of devils. (1 Corinthians 10:20‑21) VM). La aceptación de dioses falsos equivale a un rechazo del Dios verdadero. Por eso, por otra parte, cuando los Tesalonicenses se convirtieron, se dice de ellos, “os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero” (1 Tesalonicenses 1:99For they themselves show of us what manner of entering in we had unto you, and how ye turned to God from idols to serve the living and true God; (1 Thessalonians 1:9)).
Se inculca, a continuación, ternura y compasión en varios casos.
“Y al extranjero no engañarás ni angustiarás, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto. A ninguna viuda ni huérfano afligiréis. Porque si tú llegas a afligirles, y ellos clamaren a mí, ciertamente oiré yo su clamor; y mi furor se encenderá, y os mataré a espada, y vuestras mujeres serán viudas, y huérfanos vuestros hijos. Cuando prestares dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portarás con él como logrero, ni le impondrás usura. Si tomares en prenda el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol se lo devolverás. Porque sólo eso es su cubierta, es su vestido para cubrir su cuerpo. ¿En qué dormirá? Y cuando él clamare a mí, yo le oiré, porque soy misericordioso” (Éxodo 22:21-2721Thou shalt neither vex a stranger, nor oppress him: for ye were strangers in the land of Egypt. 22Ye shall not afflict any widow, or fatherless child. 23If thou afflict them in any wise, and they cry at all unto me, I will surely hear their cry; 24And my wrath shall wax hot, and I will kill you with the sword; and your wives shall be widows, and your children fatherless. 25If thou lend money to any of my people that is poor by thee, thou shalt not be to him as an usurer, neither shalt thou lay upon him usury. 26If thou at all take thy neighbor's raiment to pledge, thou shalt deliver it unto him by that the sun goeth down: 27For that is his covering only, it is his raiment for his skin: wherein shall he sleep? and it shall come to pass, when he crieth unto me, that I will hear; for I am gracious. (Exodus 22:21‑27)).
El extranjero es lo primero, y el recuerdo de lo que habían sido en la tierra de Egipto fue para gobernar la conducta de ellos hacia los tales. Habían estado en amargura de alma a través de dura servidumbre cuando estaban bajo el yugo de acero de Faraón, y podían, por tanto, entrar en los sentimientos de los que eran extranjeros en una tierra extraña. Luego, los desvalidos son encomendados a sus corazones; y de todos los desvalidos unos que apelan a nuestra compasión, ciertamente la viuda y el huérfano tienen el primer derecho. De este modo, Dios los rodea aquí con la poderosa defensa de Su propio brazo. Si algunos los afligieren, ellos serían muertos y sus mujeres e hijos llegarían a ser viudas y huérfanos. En toda la Escritura, de principio a fin, estas dos clases son indicadas siempre como el objeto especial del cuidado de Dios, y por eso debieran ser objetos de nuestra compasiva preocupación. Santiago dice, por consiguiente, “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo” (Santiago 1:2727Pure religion and undefiled before God and the Father is this, To visit the fatherless and widows in their affliction, and to keep himself unspotted from the world. (James 1:27)). Las dos siguientes instrucciones se refieren al pobre —la primera, para guardarle de la extorsión así como también para evitar que el rico obtenga ganancia de su pobreza; y la segunda, para protegerle de la carencia y la desnudez—. Estas leyes, a pesar del hecho de que los hijos de Israel eran ahora gobernados desde el Sinaí, nos permiten ver en las profundidades del corazón de Dios. Qué inexpresable ternura en la provisión de que un vestido tomado en prenda deba ser devuelto “antes de ponerse el sol, porque es su único abrigo; es el vestido para su cuerpo. ¿En qué otra cosa dormirá? Y será que cuando él clame a mí, yo le oiré, porque soy clemente” (Éxodo 23:26-27,26There shall nothing cast their young, nor be barren, in thy land: the number of thy days I will fulfil. 27I will send my fear before thee, and will destroy all the people to whom thou shalt come, and I will make all thine enemies turn their backs unto thee. (Exodus 23:26‑27) LBLA). El corazón de Dios debe ser expresado por Su pueblo, y ¡Él se conmueve al ver a uno que no tiene nada con que cubrir su cuerpo al acostarse a dormir!
Se ordena, asimismo, el respeto por las autoridades constituidas: “No injuriarás a los jueces, ni maldecirás al príncipe de tu pueblo” (versículo 28). El apóstol Pablo cita esta Escritura cuando está frente a Ananías y el Sanedrín (Hechos 23:55Then said Paul, I wist not, brethren, that he was the high priest: for it is written, Thou shalt not speak evil of the ruler of thy people. (Acts 23:5)). Ello se corresponde con las exhortaciones en varias epístolas (Romanos 13; 1 Timoteo 2:22For kings, and for all that are in authority; that we may lead a quiet and peaceable life in all godliness and honesty. (1 Timothy 2:2); 1 Pedro 2:13-1713Submit yourselves to every ordinance of man for the Lord's sake: whether it be to the king, as supreme; 14Or unto governors, as unto them that are sent by him for the punishment of evildoers, and for the praise of them that do well. 15For so is the will of God, that with well doing ye may put to silence the ignorance of foolish men: 16As free, and not using your liberty for a cloke of maliciousness, but as the servants of God. 17Honor all men. Love the brotherhood. Fear God. Honor the king. (1 Peter 2:13‑17)). La senda del pueblo de Dios es así, en lo que se refiere a reyes, gobernadores, y magistrados, extremadamente sencilla. A toda autoridad, de cualquier forma, ellos les deben respeto y obediencia, en la medida que no entre en conflicto con lo que le es debido a Dios. Son colocados en este lugar de sumisión por el propio Señor.
Las primicias y el primogénito han de ser ofrecidos a Dios (versículos 29-30; véase Éxodo 13:12-1312That thou shalt set apart unto the Lord all that openeth the matrix, and every firstling that cometh of a beast which thou hast; the males shall be the Lord's. 13And every firstling of an ass thou shalt redeem with a lamb; and if thou wilt not redeem it, then thou shalt break his neck: and all the firstborn of man among thy children shalt thou redeem. (Exodus 13:12‑13)). Ellos debían reconocer así, tanto su dependencia como la fuente de su bendición, y manifestar que ellos mismos pertenecían a Jehová. Era Dios quien daría las primicias y el producto de la vendimia, y como muestra de esto, demandaba una ofrenda a Él. Él reclamaba también el primogénito de sus hijos, pero sobre el terreno, tal como se explica en el capítulo 13 de este mismo libro del Éxodo, de la destrucción del primogénito de Egipto en la noche de la Pascua, y de la redención de ellos mediante la sangre del cordero Pascual.
Por último, ellos debían ser “varones santos” a Jehová, apartados del mal, y separados para Dios; porque Aquel que los había hecho Suyos era santo, y querría que ellos se adaptasen a Él mismo. A causa de esto, no debían contaminarse con alimento inmundo, con carne contaminada por animales inmundos, y que sólo servía para los perros. Un pueblo santo debe ser santo en sus modos de obrar, como conviene a un Dios santo.
Temas de otra clase son introducidos en el capítulo siguiente (Éxodo 23).
“No admitirás falso rumor. No te concertarás con el impío para ser testigo falso. No seguirás a los muchos para hacer mal, ni responderás en litigio inclinándote a los más para hacer agravios; ni al pobre distinguirás en su causa. Si encontrares el buey de tu enemigo o su asno extraviado, vuelve a llevárselo. Si vieres el asno del que te aborrece caído debajo de su carga, ¿le dejarás sin ayuda? Antes bien le ayudarás a levantarlo. No pervertirás el derecho de tu mendigo en su pleito. De palabra de mentira te alejarás, y no matarás al inocente y justo; porque yo no justificaré al impío. No recibirás presente; porque el presente ciega a los que ven, y pervierte las palabras de los justos” (Éxodo 23:1-81Thou shalt not raise a false report: put not thine hand with the wicked to be an unrighteous witness. 2Thou shalt not follow a multitude to do evil; neither shalt thou speak in a cause to decline after many to wrest judgment: 3Neither shalt thou countenance a poor man in his cause. 4If thou meet thine enemy's ox or his ass going astray, thou shalt surely bring it back to him again. 5If thou see the ass of him that hateth thee lying under his burden, and wouldest forbear to help him, thou shalt surely help with him. 6Thou shalt not wrest the judgment of thy poor in his cause. 7Keep thee far from a false matter; and the innocent and righteous slay thou not: for I will not justify the wicked. 8And thou shalt take no gift: for the gift blindeth the wise, and perverteth the words of the righteous. (Exodus 23:1‑8)).
Los pecados de la lengua dan comienzo a esta sección. El primero tiene relación con levantar o recibir un rumor falso. ¡Cuánto daño se ha perpetrado de este modo, y aun en la iglesia de Dios! Existen pocos que no se horrorizarían ante el pensamiento de levantar un rumor falso. Un pecado semejante sería condenado por todas las mentes rectas; ni siquiera un hombre del mundo atenuaría su culpabilidad. Pero, como se indica en el margen (de la Biblia en Inglés KJV1769), la palabra tiene un significado más amplio, e incluirá también el hecho de admitir un rumor falso. Muchos de los que evitarían el primer pecado caen en la trampa del segundo. Se escucha un rumor, y es aparentemente verdadero, y se lo hace circular, mientras que si se hubiese tenido el cuidado de verificarlo, su falsedad podía haber sido detectada. Los cristianos, sobre todo, debieran tener cuidado en cuanto a esto, rechazando todo rumor para desacreditar a otro, a no ser que sea avalado por un testimonio irrecusable. La responsabilidad recae así sobre el oidor, así como también sobre el repetidor, de rumores. Si se recordase esto, un buen número de calumnias serían cortadas de raíz, más de un chismoso sería puesto en evidencia, y se evitaría muchos quebrantamientos de comunión. El antídoto se halla en ese amor que “no toma en cuenta el mal, no se alegra en la injusticia, sino que se regocija con la verdad; todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” (1 Corintios 13:5-7,5Doth not behave itself unseemly, seeketh not her own, is not easily provoked, thinketh no evil; 6Rejoiceth not in iniquity, but rejoiceth in the truth; 7Beareth all things, believeth all things, hopeth all things, endureth all things. (1 Corinthians 13:5‑7) BTX).
Se condena, a continuación, el testimonio falso —un pecado conocido por el nombre moderno de perjurio—. Este mandato, así como también el del versículo siguiente, y en los versículos 3 y 5, parece estar relacionado con la administración de justicia. Nada escapa a los ojos de un Dios justo, ninguna tendencia o influencia malignas, y por eso Él hace provisión para la conducta de Su pueblo en cada circunstancia de sus vidas. Es difícil estar solo en oposición a una muchedumbre, aunque el caso pueda ser justo. Con el Señor delante del alma se vuelve simple. Por otra parte, no se debe favorecer (o ser parcial) con un hombre pobre en su pleito; es decir, no se debe ‘pervertir’ su derecho cuando el pleito es injusto, ni tampoco cuando es justo (Éxodo 23:66Thou shalt not wrest the judgment of thy poor in his cause. (Exodus 23:6)). Algunos son susceptibles a las influencias de los ricos, y algunos a las de los pobres, especialmente en una época de democracia y desprecio de la autoridad legítima. Pero el corazón debe estar libre de ambas cosas, y será libre si obedece a la Palabra de Dios.
Intercalada con estos mandatos, se da una instrucción especial concerniente al buey o al asno de un enemigo. La ira del corazón no debe ser exhibida contra el ganado de un enemigo, ni tampoco se debe rehusar la ayuda al ganado de otro a causa de la enemistad de sus propietarios; “si encontrares el buey de tu enemigo o su asno extraviado, vuelve a llevárselo”, y haciendo esto, ¿no amontonarás brasas de fuego (ascuas) sobre su cabeza? Así que, también, si te encuentras con un asno sobrecargado, aunque su dueño te aborrezca, “antes bien le ayudarás a levantarlo” (Éxodo 23:55If thou see the ass of him that hateth thee lying under his burden, and wouldest forbear to help him, thou shalt surely help with him. (Exodus 23:5)). Las compasiones de Dios fluyen hacia Sus indefensas criaturas, y Su pueblo debería ser, en todas las cosas, un reflejo de Él.
Se ordena, asimismo, verdad y justicia. (versículo 7). El terreno presentado es muy significativo —“Yo no justificaré al impío”. Dios es justo en todos Sus modos de obrar gubernamentales, de inerrante discriminación, y no permite que el hombre “halle, fuera de él, nada” (Eclesiastés 7:14,14In the day of prosperity be joyful, but in the day of adversity consider: God also hath set the one over against the other, to the end that man should find nothing after him. (Ecclesiastes 7:14) VM). Pero, como el Salmista confiesa, Él será reconocido justo en Su palabra, y tenido por puro en Su juicio (Salmo 51:44Against thee, thee only, have I sinned, and done this evil in thy sight: that thou mightest be justified when thou speakest, and be clear when thou judgest. (Psalm 51:4)). El impío, por tanto, jamás puede escapar de Su condenación. Pero Él ha relevado en gracia, un modo mediante el cual Él puede justificar al impío. (Romanos 5). Bajo la ley, esto era imposible. “Pero ahora, sin la ley, la justicia de Dios es revelada, y dan testimonio de ello la ley y los profetas, porque la justicia de Dios es para todo hombre mediante la fe de Jesucristo, y también para todo el que cree en Él” (Romanos 3:21-22,21But now the righteousness of God without the law is manifested, being witnessed by the law and the prophets; 22Even the righteousness of God which is by faith of Jesus Christ unto all and upon all them that believe: for there is no difference: (Romans 3:21‑22) NTPESH). Él puede ser justo sobre este terreno, y Justificador de aquel que cree en Jesús (Romanos 3:2626To declare, I say, at this time his righteousness: that he might be just, and the justifier of him which believeth in Jesus. (Romans 3:26)).
Una advertencia es añadida contra la aceptación de presentes (Éxodo 23:88And thou shalt take no gift: for the gift blindeth the wise, and perverteth the words of the righteous. (Exodus 23:8)). La cuestión es aún, recuérdese, una cuestión acerca de juicio entre hombre y hombre, o del discernir la verdad de la falsedad. Recibir un presente en un caso semejante sería cegar al sabio, y pervertir las palabras de los justos. Podría excluir a Dios del alma, y mediante ello evitar tener un ojo sencillo.
El versículo 9 de Éxodo 23 es una repetición del mandato contenido en Éxodo 22:2121Thou shalt neither vex a stranger, nor oppress him: for ye were strangers in the land of Egypt. (Exodus 22:21). Esto muestra su importancia ante los ojos de Dios, y se añade aquí con énfasis, “vosotros conocéis los sentimientos del extranjero” (Éxodo 23:9,9Also thou shalt not oppress a stranger: for ye know the heart of a stranger, seeing ye were strangers in the land of Egypt. (Exodus 23:9) LBLA). Los hijos de Israel estaban calificados así, mediante su propia experiencia, para simpatizar con los extranjeros (compárese con Hebreos 4:1515For we have not an high priest which cannot be touched with the feeling of our infirmities; but was in all points tempted like as we are, yet without sin. (Hebrews 4:15); también con Hebreos 2:1818For in that he himself hath suffered being tempted, he is able to succor them that are tempted. (Hebrews 2:18)); y el recuerdo de sus angustias pasadas debía moldear su conducta hacia aquellos que estaban en las mismas circunstancias.
Ordenanzas diversas con respecto a la tierra y las fiestas, etc., siguen a continuación.
“Seis años sembrarás tu tierra, y recogerás su cosecha; mas el séptimo año la dejarás libre, para que coman los pobres de tu pueblo; y de lo que quedare comerán las bestias del campo; así harás con tu viña y con tu olivar. Seis días trabajarás, y al séptimo día reposarás, para que descanse tu buey y tu asno, y tome refrigerio el hijo de tu sierva, y el extranjero. Y todo lo que os he dicho, guardadlo. Y nombre de otros dioses no mentaréis, ni se oirá de vuestra boca”.
“Tres veces en el año me celebraréis fiesta. La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías. También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo. Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el Señor. No ofrecerás con pan leudo la sangre de mi sacrificio, ni la grosura de mi víctima quedará de la noche hasta la mañana. Las primicias de los primeros frutos de tu tierra traerás a la casa de Jehová tu Dios. No guisarás el cabrito en la leche de su madre” (Éxodo 23:10-1910And six years thou shalt sow thy land, and shalt gather in the fruits thereof: 11But the seventh year thou shalt let it rest and lie still; that the poor of thy people may eat: and what they leave the beasts of the field shall eat. In like manner thou shalt deal with thy vineyard, and with thy oliveyard. 12Six days thou shalt do thy work, and on the seventh day thou shalt rest: that thine ox and thine ass may rest, and the son of thy handmaid, and the stranger, may be refreshed. 13And in all things that I have said unto you be circumspect: and make no mention of the name of other gods, neither let it be heard out of thy mouth. 14Three times thou shalt keep a feast unto me in the year. 15Thou shalt keep the feast of unleavened bread: (thou shalt eat unleavened bread seven days, as I commanded thee, in the time appointed of the month Abib; for in it thou camest out from Egypt: and none shall appear before me empty:) 16And the feast of harvest, the firstfruits of thy labors, which thou hast sown in the field: and the feast of ingathering, which is in the end of the year, when thou hast gathered in thy labors out of the field. 17Three times in the year all thy males shall appear before the Lord God. 18Thou shalt not offer the blood of my sacrifice with leavened bread; neither shall the fat of my sacrifice remain until the morning. 19The first of the firstfruits of thy land thou shalt bring into the house of the Lord thy God. Thou shalt not seethe a kid in his mother's milk. (Exodus 23:10‑19)).
La tierra debía disfrutar de sus días de reposo, en señal perpetua de que pertenecía al Señor. De ahí que ella, así como el hombre, deba compartir el reposo de Dios. Aquí, no obstante, los pobres y las bestias del campo son prominentes. Hubo consideración tanto para los unos como para los otros —ambos igualmente, independientemente de la distancia que había entre ellos, siendo criaturas de Dios—. Se les recordaba así, a los hijos de Israel, que ellos no eran más que inquilinos, y que, como teniendo su tierra así como sus viñas y olivares de parte de Dios, aun los pobres y las bestias del campo debían ser considerados, ya que eran los objetos de Su cuidado.
El día de reposo para el hombre viene a continuación. Las fiestas en su plenitud se hallan en Levítico 23; y allí, tal como aquí, el día de reposo viene en primer lugar. Pero en este capítulo se mencionan sólo tres, además del día de reposo —la fiesta de los panes sin levadura, la fiesta de la siega, y la fiesta de la cosecha, es decir, la pascua, Pentecostés, y la fiesta de los tabernáculos—. Las fiestas en su plenitud, tal como son presentadas en Levítico, simbolizan el círculo completo de los modos de obrar de Dios con Israel. Por esta causa, el día de reposo tiene prioridad, debido a que el fin y el resultado de todos los modos de obrar de Dios con ellos (como, de hecho, con los creyentes de esta dispensación) es llevarles al disfrute de Su reposo. Entonces, habiendo revelado Su objetivo, son desplegados de manera típica los métodos mediante los cuales esto se ha de llevar a cabo, o Sus sucesivos medios para este objetivo.
Pero aunque en este capítulo se hallan sólo tres, ellas son muy significativas. Los panes sin levadura es la primera1; luego tenemos la de las primicias, simbólicas de Cristo en resurrección, tal como se ve más plenamente en Levítico; después la fiesta de la cosecha, tipo de la cosecha de almas, de la cual la resurrección de Cristo fue la garantía, y de la que Pentecostés fue el bienaventurado comienzo. Leemos así, “Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida” (1 Corintios 15:2323But every man in his own order: Christ the firstfruits; afterward they that are Christ's at his coming. (1 Corinthians 15:23)). Primordialmente, la aplicación en esta Escritura sería a Israel, pero, interpretada ampliamente, la cosecha de la que se habla aquí, incluirá los santos de esta dispensación, así como los de la dispensación milenial —en una palabra, la vasta multitud de los redimidos de toda edad y dispensación.
Tres veces al año debían celebrar una fiesta al Señor, y en estas ocasiones todos sus varones debían aparecer delante de Jehová el Señor. Este era el pensamiento central de la fiesta, la reunión del pueblo a Su alrededor, sobre el fundamento que Él mismo había establecido —sobre el fundamento, en efecto, de la redención.
Ellos debían ser, como pueblo reunido alrededor de Jehová, circunspectos con respecto a todo lo que Él les decía; y no debían ni siquiera mencionar el nombre de otros dioses, ni se debía oír de sus bocas. (Éxodo 23:1313And in all things that I have said unto you be circumspect: and make no mention of the name of other gods, neither let it be heard out of thy mouth. (Exodus 23:13)). Ellos pertenecían, como un pueblo redimido y santificado, sólo y enteramente a Jehová.
El pan leudo es prohibido una vez más en relación con la sangre del sacrificio (Éxodo 23:1818Thou shalt not offer the blood of my sacrifice with leavened bread; neither shall the fat of my sacrifice remain until the morning. (Exodus 23:18)); ya que en vista de que los sacrificios apuntaban a Cristo, la levadura, como emblema del mal, habría falsificado su enseñanza típica. No se puede asociar a Cristo con el mal. De ahí que la levadura fuese absolutamente prohibida.
La grosura del animal tampoco debía quedar hasta la mañana. (Compárese con Éxodo 12:1010And ye shall let nothing of it remain until the morning; and that which remaineth of it until the morning ye shall burn with fire. (Exodus 12:10)). La explicación plena de esto se hallará en las instrucciones concernientes a la ofrenda de paz (Levítico 3). “La grasa que cubre las entrañas y toda la grasa que hay sobre las entrañas, los dos riñones con la grasa que está sobre ellos y sobre los lomos, y el lóbulo del hígado, que quitará con los riñones. Y los hijos de Aarón lo quemarán en el altar, sobre el holocausto que está sobre la leña en el fuego; es una ofrenda encendida de aroma agradable para el SEÑOR” (Levítico 3:3-5,3And he shall offer of the sacrifice of the peace offering an offering made by fire unto the Lord; the fat that covereth the inwards, and all the fat that is upon the inwards, 4And the two kidneys, and the fat that is on them, which is by the flanks, and the caul above the liver, with the kidneys, it shall he take away. 5And Aaron's sons shall burn it on the altar upon the burnt sacrifice, which is upon the wood that is on the fire: it is an offering made by fire, of a sweet savor unto the Lord. (Leviticus 3:3‑5) LBLA). La grosura era, por tanto, la porción de Dios. (Véase también Levítico 4:8-108And he shall take off from it all the fat of the bullock for the sin offering; the fat that covereth the inwards, and all the fat that is upon the inwards, 9And the two kidneys, and the fat that is upon them, which is by the flanks, and the caul above the liver, with the kidneys, it shall he take away, 10As it was taken off from the bullock of the sacrifice of peace offerings: and the priest shall burn them upon the altar of the burnt offering. (Leviticus 4:8‑10)). No debe ser, por esta razón, descuidada —no se la debe dejar hasta la mañana, sino que debe ser ofrecida inmediatamente—. Dios debe tener Su parte antes de que Su pueblo tenga la de ellos. Este es el secreto de toda bendición —darle al Señor el lugar supremo, pensando primeramente acerca de lo que es debido a Él, y perdiendo de vista todo lo demás hasta que esto sea dado.
Las primicias de los primeros frutos de la tierra de ellos debía ser traída a la casa de Jehová su Dios. En Deuteronomio 26 se encontrará una descripción hermosa de esta obligación, junto con la manera en la que debía cumplirla. Se trata de una exposición inspirada de este mandato.
Por último, tenemos una prohibición muy notable (Éxodo 23:1919The first of the firstfruits of thy land thou shalt bring into the house of the Lord thy God. Thou shalt not seethe a kid in his mother's milk. (Exodus 23:19)). Dios hará que Su pueblo sea tiernamente cuidadoso, guardándoles de violar ni siquiera un solo instinto de la naturaleza. La leche de la madre era el alimento, el sustento del cabrito, y por eso no se la debía usar para guisarlo como comida para los demás. Algunos han visto en este mandato una enseñanza espiritual. El hecho de que se puede obtener provechosamente analogías es cierto, indudablemente; pero esto sería más adecuado para el estudio privado que para la exposición pública.
Esta sección concluye con la provisión que Dios ha hecho para guiarles al lugar que Él había preparado, junto con las advertencias en cuanto a su conducta, y una declaración acerca de la manera en la que iban a ser puestos en posesión completa de la tierra.
“He aquí yo envío mi Ángel delante de ti para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado. Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no perdonará vuestra rebelión, porque mi nombre está en él. Pero si en verdad oyeres su voz e hicieres todo lo que yo te dijere, seré enemigo de tus enemigos, y afligiré a los que te afligieren. Porque mi Ángel irá delante de ti, y te llevará a la tierra del amorreo, del heteo, del ferezeo, del cananeo, del heveo y del jebuseo, a los cuales yo haré destruir. No te inclinarás a sus dioses, ni los servirás, ni harás como ellos hacen; antes los destruirás del todo, y quebrarás totalmente sus estatuas. Mas a Jehová vuestro Dios serviréis, y él bendecirá tu pan y tus aguas; y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti”.
“No habrá mujer que aborte, ni estéril en tu tierra; y yo completaré el número de tus días. Yo enviaré mi terror delante de ti, y consternaré a todo pueblo donde entres, y te daré la cerviz de todos tus enemigos. Enviaré delante de ti la avispa, que eche fuera al heveo, al cananeo y al heteo, de delante de ti. No los echaré de delante de ti en un año, para que no quede la tierra desierta, y se aumenten contra ti las fieras del campo. Poco a poco los echaré de delante de ti, hasta que te multipliques y tomes posesión de la tierra. Y fijaré tus límites desde el Mar Rojo hasta el mar de los filisteos, y desde el desierto hasta el Éufrates; porque pondré en tus manos a los moradores de la tierra, y tú los echarás de delante de ti. No harás alianza con ellos, ni con sus dioses. En tu tierra no habitarán, no sea que te hagan pecar contra mí sirviendo a sus dioses, porque te será tropiezo” (Éxodo 23:20-3320Behold, I send an Angel before thee, to keep thee in the way, and to bring thee into the place which I have prepared. 21Beware of him, and obey his voice, provoke him not; for he will not pardon your transgressions: for my name is in him. 22But if thou shalt indeed obey his voice, and do all that I speak; then I will be an enemy unto thine enemies, and an adversary unto thine adversaries. 23For mine Angel shall go before thee, and bring thee in unto the Amorites, and the Hittites, and the Perizzites, and the Canaanites, the Hivites, and the Jebusites: and I will cut them off. 24Thou shalt not bow down to their gods, nor serve them, nor do after their works: but thou shalt utterly overthrow them, and quite break down their images. 25And ye shall serve the Lord your God, and he shall bless thy bread, and thy water; and I will take sickness away from the midst of thee. 26There shall nothing cast their young, nor be barren, in thy land: the number of thy days I will fulfil. 27I will send my fear before thee, and will destroy all the people to whom thou shalt come, and I will make all thine enemies turn their backs unto thee. 28And I will send hornets before thee, which shall drive out the Hivite, the Canaanite, and the Hittite, from before thee. 29I will not drive them out from before thee in one year; lest the land become desolate, and the beast of the field multiply against thee. 30By little and little I will drive them out from before thee, until thou be increased, and inherit the land. 31And I will set thy bounds from the Red sea even unto the sea of the Philistines, and from the desert unto the river: for I will deliver the inhabitants of the land into your hand; and thou shalt drive them out before thee. 32Thou shalt make no covenant with them, nor with their gods. 33They shall not dwell in thy land, lest they make thee sin against me: for if thou serve their gods, it will surely be a snare unto thee. (Exodus 23:20‑33)).
Un ángel iba a ir delante de ellos como guía y conducción segura. Se habla a menudo de él con relación a esto. (Éxodo 14:1919And the angel of God, which went before the camp of Israel, removed and went behind them; and the pillar of the cloud went from before their face, and stood behind them: (Exodus 14:19); Éxodo 33:22And I will send an angel before thee; and I will drive out the Canaanite, the Amorite, and the Hittite, and the Perizzite, the Hivite, and the Jebusite: (Exodus 33:2); Números 20:16,16And when we cried unto the Lord, he heard our voice, and sent an angel, and hath brought us forth out of Egypt: and, behold, we are in Kadesh, a city in the uttermost of thy border: (Numbers 20:16) etc.). El profeta Isaías le denomina el ángel de Su faz (de la presencia, o faz, de Jehová) (Isaías 63:99In all their affliction he was afflicted, and the angel of his presence saved them: in his love and in his pity he redeemed them; and he bare them, and carried them all the days of old. (Isaiah 63:9)). ¿Quién era, entonces, este ángel? Es evidente, tanto a partir de esta Escritura como del capítulo 14, así como también de otras, que los atributos divinos son atribuidos a Él. Se dice, por ejemplo, “Mi nombre está en él” (Éxodo 23:2121Beware of him, and obey his voice, provoke him not; for he will not pardon your transgressions: for my name is in him. (Exodus 23:21)). Del mismo modo, en Éxodo 14, después que se habla de él como que es un ángel, se Le identifica con Jehová. (Compárese Éxodo 14:2424And it came to pass, that in the morning watch the Lord looked unto the host of the Egyptians through the pillar of fire and of the cloud, and troubled the host of the Egyptians, (Exodus 14:24) con 19). Es asimismo el caso en Génesis 22, en relación con el sacrificio de Isaac (Génesis 22:15-1615And the angel of the Lord called unto Abraham out of heaven the second time, 16And said, By myself have I sworn, saith the Lord, for because thou hast done this thing, and hast not withheld thy son, thine only son: (Genesis 22:15‑16)). Es claro, por consiguiente, que Él es divino; y la inferencia es así justificable (una inferencia que ha sido deducida por piadosos estudiosos de la Palabra en todas las edades) en cuanto a que en este ángel no tenemos a ningún otro más que a la Segunda Persona de la Trinidad, Dios el Hijo, Jehová, y que como tal, en Sus múltiples apariciones, podemos percibir prefiguraciones de Su encarnación. Es Él quien ha sido siempre el líder de Su pueblo; y es Él quien toma aquí Su lugar a la cabeza de los hijos de Israel para guardarles en el camino, y para llevarles al lugar que Dios había preparado. Tal como Isaías habla, “El ángel de su faz los salvó; en su amor y en su clemencia los redimió, y los trajo, y los levantó todos los días de la antigüedad” (Isaías 63:99In all their affliction he was afflicted, and the angel of his presence saved them: in his love and in his pity he redeemed them; and he bare them, and carried them all the days of old. (Isaiah 63:9)).
De ahí la solemne advertencia dirigida a Israel. Debían ser prudentes delante de Él, obedecer Su voz, y no provocarle. Él era santo, y ya que Su pueblo mismo se había colocado bajo ley, Él no podía perdonar sus transgresiones. “Mi nombre” —una expresión de todo lo que Dios era en Su relación con Israel— “está en Él”, y por eso Él actuaría en justicia, sobre la base de la ley que había sido dada como el estándar de la conducta de ellos. Por otra parte, la obediencia fue hecha la condición de Su completa identificación con la causa de ellos. Sus enemigos serían, en tal caso, Sus enemigos, y Él los destruiría.
Se verá que todas estas instrucciones contemplan más la tierra que el desierto. Se debe tener esto en mente.
Dos cosas se añaden con relación a esto, sobre las cuales dependerían todas sus bendiciones —separación del mal, y servir a Jehová su Dios— (Éxodo 23:24-2524Thou shalt not bow down to their gods, nor serve them, nor do after their works: but thou shalt utterly overthrow them, and quite break down their images. 25And ye shall serve the Lord your God, and he shall bless thy bread, and thy water; and I will take sickness away from the midst of thee. (Exodus 23:24‑25)). Estas condiciones de bendición son inalterables. Son tan verdaderas ahora como lo eran con Israel. Los Tesalonicenses son descritos así como habiéndose convertido de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero (1 Tesalonicenses 1:99For they themselves show of us what manner of entering in we had unto you, and how ye turned to God from idols to serve the living and true God; (1 Thessalonians 1:9)). Cuando se trata de Dios, no puede haber complicidad con el mal. Él demanda todo lo que nosotros somos y tenemos, y cuando esta demanda es reconocida, Él puede bendecirnos conforme a los deseos de Su propio corazón. De este modo vienen después las bendiciones —bendiciones terrenales porque ellos eran un pueblo terrenal, pero bendiciones de este carácter sin restricción o límite.
Pongan atención, además, al hecho de que Dios no pierde de vista nada que afecte a Su pueblo. Les dice que no echará a sus enemigos en un solo año, “para que no quede la tierra desierta, y se aumenten contra ti las fieras del campo” (Éxodo 23:2929I will not drive them out from before thee in one year; lest the land become desolate, and the beast of the field multiply against thee. (Exodus 23:29)). Él los conduciría —y los bendeciría en la medida que fuesen capaces de soportarlo.
Pero, ellos poseerían, a su debido tiempo, la extensión completa de su territorio —“desde el Mar Rojo hasta el mar de los filisteos, y desde el desierto hasta el Éufrates” (versículo 31)— una promesa que ¡lamentablemente! se perdió y jamás se realizó, exceptuando un breve período durante los reinados de David y Salomón (1 Crónicas 18; 2 Crónicas 9:2626And he reigned over all the kings from the river even unto the land of the Philistines, and to the border of Egypt. (2 Chronicles 9:26)), debido a la infidelidad de Israel. Aun en el reinado de Salomón, en efecto, ello se cumplió sólo parcialmente; ya que quedaron aún heteos, amorreos, y ferezeos, y heveos, y jebuzeos (2 Crónicas 8:7-87As for all the people that were left of the Hittites, and the Amorites, and the Perizzites, and the Hivites, and the Jebusites, which were not of Israel, 8But of their children, who were left after them in the land, whom the children of Israel consumed not, them did Solomon make to pay tribute until this day. (2 Chronicles 8:7‑8)) que no fueron echados. Esto queda, por tanto, por cumplirse en toda su extensión y bendición bajo el dominio de Aquel de quien David y Salomón no eran más que sombras y tipos. Lo que Israel perdió bajo responsabilidad se cumplirá en aquel entonces en gracia y poder.
Finalmente, la separación se ordena una vez más. No debe haber alianza con el pueblo de la tierra o con sus dioses; tampoco debían permitirles que habitaran en la tierra. De ser así, de cierto les harían pecar contra Jehová. No puede haber alianza entre el pueblo de Dios y Sus enemigos. “La amistad del mundo es enemistad contra Dios” (Santiago 4:44Ye adulterers and adulteresses, know ye not that the friendship of the world is enmity with God? whosoever therefore will be a friend of the world is the enemy of God. (James 4:4)). ¡Ojalá que esta verdad, en todo su poder, estuviese grabada sobre los corazones y las memorias de todos quienes llevan el nombre de Cristo!
 
1. El significado de esto ha sido expuesto en relación con Éxodo 13.