*****
‘¡Salve, Ungido del Señor!
Hijo mayor del gran David:
Cuando a la hora señalada,
Los años rodantes transcurrirán,
Viene a romper la opresión,
Para libertar al cautivo;
Para quitar la transgresión,
Y gobernar con equidad’.
Llegamos ahora a la última de las “Fiestas de Jehová”, “La Fiesta de los Tabernáculos”. Esta fiesta era celebrada durante siete días cuando el trabajo en los campos había sido completado. En aquel entonces, todos los israelitas de nacimiento se hacían tabernáculos de ramas de árboles y habitaban en ellas. Era un tiempo de alegría y regocijo. El trabajo y los cuidados de esta vida eran olvidados, y sus corazones volvían al tiempo en que Jehová los condujo a través del desierto como peregrinos y extranjeros, sin casa ni hogar, sino sólo con tabernáculos para habitar. El Señor nunca querría que nos olvidáramos de nuestra senda en el desierto. Él dice, “Te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón” (Deuteronomio 8:22And thou shalt remember all the way which the Lord thy God led thee these forty years in the wilderness, to humble thee, and to prove thee, to know what was in thine heart, whether thou wouldest keep his commandments, or no. (Deuteronomy 8:2)).
Todos esos fatigosos días en el desierto no eran más que recuerdos, y si ellos traían recuerdos de su fracaso e infidelidad, estos recuerdos eran superados por el recuerdo del cuidado infalible de Dios, y Su fidelidad.
‘En el desierto Dios te enseñará
Lo que el Dios que te ha encontrado es,
Paciente, benigno, poderoso, santo,
Toda Su gracia abundará allí’.
Fue en el desierto que Él “los apacentó conforme a la integridad de su corazón, Los pastoreó con la pericia de sus manos” (Salmo 78:7272So he fed them according to the integrity of his heart; and guided them by the skilfulness of his hands. (Psalm 78:72)). Y ahora, en la tierra de Canaán, con paz, descanso y gozo en todas partes, pueden sentarse bajo sus tabernáculos, y mirar al pasado con gozo y acción de gracias por todo el camino por el que Jehová los había conducido, y a ‘Alabarle por todo lo que había pasado’.
En Éxodo 23:1616And the feast of harvest, the firstfruits of thy labors, which thou hast sown in the field: and the feast of ingathering, which is in the end of the year, when thou hast gathered in thy labors out of the field. (Exodus 23:16) leemos: “La fiesta de la Cosecha, al fin del año, cuando hayas cosechado el producto de tus labores del campo” (Éxodo 23:16,16And the feast of harvest, the firstfruits of thy labors, which thou hast sown in the field: and the feast of ingathering, which is in the end of the year, when thou hast gathered in thy labors out of the field. (Exodus 23:16) VM). Con esta fiesta llegamos al “fin” del año, y, como veremos, esta fiesta no sólo lleva nuestros pensamientos al Milenio, (los Mil Años en que Cristo reinará), sino al “Octavo Día” (Levítico 23:3636Seven days ye shall offer an offering made by fire unto the Lord: on the eighth day shall be an holy convocation unto you; and ye shall offer an offering made by fire unto the Lord: it is a solemn assembly; and ye shall do no servile work therein. (Leviticus 23:36)), nos lleva al Estado Eterno.
Nosotros hemos visto el deseo de Dios, a través de estas fiestas, de reunir a Su pueblo alrededor de Él, y ahora, en esta última fiesta, vemos más que en ninguna otra anterior el gozo del cumplimiento de Sus propósitos de gracia. “Te alegrarás en tus fiestas solemnes, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita, el extranjero, el huérfano y la viuda que viven en tus poblaciones. Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escogiere; porque te habrá bendecido Jehová tu Dios en todos tus frutos, y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre” (Deuteronomio 16:14-1514And thou shalt rejoice in thy feast, thou, and thy son, and thy daughter, and thy manservant, and thy maidservant, and the Levite, the stranger, and the fatherless, and the widow, that are within thy gates. 15Seven days shalt thou keep a solemn feast unto the Lord thy God in the place which the Lord shall choose: because the Lord thy God shall bless thee in all thine increase, and in all the works of thine hands, therefore thou shalt surely rejoice. (Deuteronomy 16:14‑15)).
Hemos visto que las dos fiestas que acabamos de considerar, la Fiesta de las Trompetas y el Día de la Expiación, apuntan a acontecimientos que aún no se han cumplido. La Fiesta de los Tabernáculos sigue a estas fiestas, así que podemos entender claramente que está aún más lejos en el futuro que las Fiestas de las que acabamos de hablar. El versículo citado al comienzo de este capítulo (Deuteronomio 16:1313Thou shalt observe the feast of tabernacles seven days, after that thou hast gathered in thy corn and thy wine: (Deuteronomy 16:13)), nos dice exactamente cuándo esta fiesta ocurre, “cuando hayas hecho la cosecha de tu era y de tu lagar”. Comenzaba a los quince días del mes séptimo, y duraba siete días, con un “Octavo día” especial, el “gran día de la fiesta” (Juan 7:3737In the last day, that great day of the feast, Jesus stood and cried, saying, If any man thirst, let him come unto me, and drink. (John 7:37)), que ponía término a las Fiestas de Jehová para todo el año.
La cosecha de Israel consistía en dos partes, el “grano” y las “uvas”. Cada una de estas partes tiene un significado típico en la Biblia, del que se habla simbólicamente en Apocalipsis 14:14-2014And I looked, and behold a white cloud, and upon the cloud one sat like unto the Son of man, having on his head a golden crown, and in his hand a sharp sickle. 15And another angel came out of the temple, crying with a loud voice to him that sat on the cloud, Thrust in thy sickle, and reap: for the time is come for thee to reap; for the harvest of the earth is ripe. 16And he that sat on the cloud thrust in his sickle on the earth; and the earth was reaped. 17And another angel came out of the temple which is in heaven, he also having a sharp sickle. 18And another angel came out from the altar, which had power over fire; and cried with a loud cry to him that had the sharp sickle, saying, Thrust in thy sharp sickle, and gather the clusters of the vine of the earth; for her grapes are fully ripe. 19And the angel thrust in his sickle into the earth, and gathered the vine of the earth, and cast it into the great winepress of the wrath of God. 20And the winepress was trodden without the city, and blood came out of the winepress, even unto the horse bridles, by the space of a thousand and six hundred furlongs. (Revelation 14:14‑20). Primero tenemos “el grano”. “Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda. Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; ... Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada”. El Señor Jesús nos habló mucho antes de esta gran cosecha del “grano”. Él dijo: “recoged el trigo en mi granero” (Mateo 13:3030Let both grow together until the harvest: and in the time of harvest I will say to the reapers, Gather ye together first the tares, and bind them in bundles to burn them: but gather the wheat into my barn. (Matthew 13:30)). (El trigo y el grano tienen el mismo significado). Al decirnos el significado de esta parábola, el Señor dijo, “la siega es el fin del siglo” (otras traducciones de la Biblia al castellano rezan, “el fin del mundo”) (Mateo 13:3939The enemy that sowed them is the devil; the harvest is the end of the world; and the reapers are the angels. (Matthew 13:39)). Así que podemos ver que la enseñanza del Señor, en el Evangelio de Mateo, concuerda exactamente con la enseñanza típica de Levítico y la enseñanza simbólica de Apocalipsis. El Señor Jesús nos dijo en Juan 12:24,24Verily, verily, I say unto you, Except a corn of wheat fall into the ground and die, it abideth alone: but if it die, it bringeth forth much fruit. (John 12:24) “De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto”. Él mismo era “el grano de trigo” que cayó en la tierra y murió. Pero en Su resurrección lleva consigo una rica cosecha, produce “mucho fruto”. La cosecha del “grano de trigo”, que tiene la misma naturaleza y procede del mismo tallo, es una hermosa imagen de Cristo resucitado de entre los muertos, con todo Su pueblo celestial.
Este es “el “trigo” que será recogido en, “mi granero”, al “final”, en “la Fiesta de la Cosecha”. Creemos que “el trigo” nos habla de todos los que participan en “La Primera Resurrección” (Apocalipsis 20:55But the rest of the dead lived not again until the thousand years were finished. This is the first resurrection. (Revelation 20:5)). 1 Corintios 15:2323But every man in his own order: Christ the firstfruits; afterward they that are Christ's at his coming. (1 Corinthians 15:23) dice, “Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida”. Ya hemos considerado “Las Primicias”, ahora vemos la cosecha. Hebreos 11:39-4039And these all, having obtained a good report through faith, received not the promise: 40God having provided some better thing for us, that they without us should not be made perfect. (Hebrews 11:39‑40) indicaría que en este número encontramos a los santos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Para que “Ellos”, es decir, los santos del Antiguo Testamento, “no fuesen perfeccionados”, “aparte de nosotros”, es decir, de los santos del Nuevo Testamento. Apocalipsis 20:44And I saw thrones, and they sat upon them, and judgment was given unto them: and I saw the souls of them that were beheaded for the witness of Jesus, and for the word of God, and which had not worshipped the beast, neither his image, neither had received his mark upon their foreheads, or in their hands; and they lived and reigned with Christ a thousand years. (Revelation 20:4) nos dice que esta “primera resurrección” incluye también a los mártires que han dado sus vidas por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, en ese espacio de tiempo entre la venida del Señor a buscar a Su iglesia, y el momento en que Él toma Su reino y reina. Los santos del Antiguo Testamento, la Iglesia, y los mártires mencionados anteriormente, todos serán reunidos en un hogar seguro para la gloria en “la cosecha del trigo”.
La cosecha de las uvas también es mencionada en el pasaje de Apocalipsis 14, del cual hemos citado el relato de la siega de la tierra. Leemos en los versículos 17-20, “Salió otro ángel del templo que está en el cielo, teniendo también una hoz aguda. Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras. Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios. Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, por mil seiscientos estadios”. Nosotros creemos que la vendimia de la tierra, y el pisar el lagar de la ira de Dios se refieren a la reunión de los enemigos de Cristo para el juicio. Leemos más sobre el pisado de este lagar en Isaías 63:1-61Who is this that cometh from Edom, with dyed garments from Bozrah? this that is glorious in his apparel, travelling in the greatness of his strength? I that speak in righteousness, mighty to save. 2Wherefore art thou red in thine apparel, and thy garments like him that treadeth in the winefat? 3I have trodden the winepress alone; and of the people there was none with me: for I will tread them in mine anger, and trample them in my fury; and their blood shall be sprinkled upon my garments, and I will stain all my raiment. 4For the day of vengeance is in mine heart, and the year of my redeemed is come. 5And I looked, and there was none to help; and I wondered that there was none to uphold: therefore mine own arm brought salvation unto me; and my fury, it upheld me. 6And I will tread down the people in mine anger, and make them drunk in my fury, and I will bring down their strength to the earth. (Isaiah 63:1‑6). Evidentemente, es el propio Señor quien está hablando, leemos, “He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie había conmigo; los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y manché todas mis ropas. Porque el día de la venganza está en mi corazón, y el año de mis redimidos ha llegado. Miré, y no había quien ayudara, y me maravillé que no hubiera quien sustentase; y me salvó mi brazo, y me sostuvo mi ira. Y con mi ira hollé los pueblos, y los embriagué en mi furor, y derramé en tierra su sangre”.
Esto nos muestra claramente que el lagar nos habla del juicio de los enemigos de Cristo. Sabemos cuándo tendrá lugar esta gran cosecha de aquellos que son del Señor, y también sabemos cuándo ocurrirá este temible juicio de Sus enemigos. Ambos suceden justo antes del momento en que Él toma el Trono, y responde a esa oración que ha subido a lo alto por más de mil novecientos años, “Venga tu Reino”. Apocalipsis 20:4,4And I saw thrones, and they sat upon them, and judgment was given unto them: and I saw the souls of them that were beheaded for the witness of Jesus, and for the word of God, and which had not worshipped the beast, neither his image, neither had received his mark upon their foreheads, or in their hands; and they lived and reigned with Christ a thousand years. (Revelation 20:4) al que nos hemos referido anteriormente, termina de esta manera, “y vivieron y reinaron con Cristo mil años”.
A partir de estas Escrituras, creo que podemos entender claramente el versículo en Deuteronomio 16:13,13Thou shalt observe the feast of tabernacles seven days, after that thou hast gathered in thy corn and thy wine: (Deuteronomy 16:13) “La fiesta solemne de los tabernáculos harás por siete días, cuando hayas hecho la cosecha de tu era y de tu lagar”. Creemos que esto es como un dedo que nos señala el momento en que podemos esperar que la Fiesta de los Tabernáculos se cumpla. Creemos que esta fiesta es un tipo del reinado glorioso de Cristo durante mil años. Generalmente llamamos a esto ‘El milenio’, que sólo significa “mil años”. Ha habido, quizás, unos seis mil años desde la creación, pero no se puede hablar de ninguno de ellos como los, “Mil Años”. Han sido seis mil años en los que “toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora” (Romanos 8:2222For we know that the whole creation groaneth and travaileth in pain together until now. (Romans 8:22)). El pecado entró en el tercer capítulo de la Biblia, y con el pecado entraron la maldición, las espinas y los cardos, las lágrimas, el dolor, y la muerte “hasta ahora”. No sólo el hombre ha padecido por el pecado de Adán, sino que incluso los animales y la tierra han padecido también, de modo que la Escritura dice verdaderamente: “Toda la creación gime”.
Pero en la Fiesta de los Tabernáculos ya hemos visto que no sólo Israel, sino incluso el extranjero, va a estar “verdaderamente alegre”. Nunca ha habido un día desde que el pecado entró que haya sido un verdadero cumplimiento de tal fiesta. Pero, gracias a Dios, se acerca el momento en que el Príncipe de Paz tomará el trono, y durante mil años reinará, y esta fiesta tendrá su verdadero cumplimiento.
Otra persona ha escrito sobre este tiempo. «¡Esfuérzate, pues, querido lector, en comprender cuál sería la condición de un reino, bajo el gobierno absoluto de un monarca tan sabio como para no cometer nunca un solo error, tan equitativo como para hacer justicia imparcial a todos, tan tierno de corazón como para gobernar con el más suave dominio, tan piadoso y benévolo como para no buscar ningún objetivo sino la gloria de Dios y el bienestar de Sus súbditos, y tan poderoso como para asegurar la sumisión absoluta de todos dentro de la esfera de Sus dominios! ¡Qué reino! Pero cuando pensamos que tal reino se extiende por toda la tierra y abarca a todas las naciones dentro de sus límites; y cuando entendemos que Cristo mismo ha de ser su Cabeza y Señor, y que los santos resucitados han de ser Sus asociados en el trono, todo lenguaje fracasa, y el corazón sólo puede encontrar alivio en una adoración demasiado profunda para ser expresada». (Escritos sencillos sobre temas proféticos, W. Trotter).
Esta es una descripción del Reino de nuestro Señor Jesucristo en esta tierra, durante el Milenio. Esta es una descripción de la época que es tipificada por la Fiesta de los Tabernáculos. ¡Qué cambio con respecto a la actualidad! Pecado, guerras, violencia, injusticia, todos abatidos con una mano poderosa, y la Misericordia y la Verdad exhibidas por todos lados.
Ya hemos señalado que esta Edad de Oro que esta pobre tierra ha esperado tanto tiempo, sigue a continuación de la cosecha del trigo y de las uvas. “El trigo” es recogido en aquel resplandeciente Hogar en la gloria, algunos por medio de la muerte y la resurrección, y otros sin pasar por la muerte, por lo que se puede decir, “No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados” (1 Corintios 15:51-5251Behold, I show you a mystery; We shall not all sleep, but we shall all be changed, 52In a moment, in the twinkling of an eye, at the last trump: for the trumpet shall sound, and the dead shall be raised incorruptible, and we shall be changed. (1 Corinthians 15:51‑52)). Nosotros hemos hablado de los juicios de los que nos habla la cosecha del lagar. El Libro de Isaías, que también describe, en el lenguaje más brillante, las glorias del reino venidero, describe los juicios que deben marcar el comienzo de esa era maravillosa. Veamos muy brevemente algunos de estos versículos. “He aquí que Jehová vaciará la tierra, y la dejará desierta, y cual vaso, la volverá boca abajo, y dispersará sus habitantes ... La tierra será enteramente vaciada y completamente saqueada; porque Jehová ha hablado esta palabra. La tierra se pone de luto y se marchita, el mundo desfallece y se marchita; desfallece la gente encumbrada de la tierra ... por tanto son abrasados los habitantes de la tierra, y pocos hombres son dejados en ella” (Isaías 24:1-6,1Behold, the Lord maketh the earth empty, and maketh it waste, and turneth it upside down, and scattereth abroad the inhabitants thereof. 2And it shall be, as with the people, so with the priest; as with the servant, so with his master; as with the maid, so with her mistress; as with the buyer, so with the seller; as with the lender, so with the borrower; as with the taker of usury, so with the giver of usury to him. 3The land shall be utterly emptied, and utterly spoiled: for the Lord hath spoken this word. 4The earth mourneth and fadeth away, the world languisheth and fadeth away, the haughty people of the earth do languish. 5The earth also is defiled under the inhabitants thereof; because they have transgressed the laws, changed the ordinance, broken the everlasting covenant. 6Therefore hath the curse devoured the earth, and they that dwell therein are desolate: therefore the inhabitants of the earth are burned, and few men left. (Isaiah 24:1‑6) VM). “¡Completamente quebrantada está la tierra! ¡completamente despedazada está la tierra! ¡completamente sacudida está la tierra! tambalea la tierra como un borracho; se columpia de acá para allá como hamaca, y pesa sobre ella su transgresión; y caerá, y no volverá a levantarse. Y acontecerá en aquel día, que Jehová castigará al ejército de lo alto en el alto, y a los reyes de la tierra sobre la tierra; ... Y la luna será abochornada, y el sol se avergonzará; por cuanto Jehová de los Ejércitos reina ya en el Monte de Sión, y en Jerusalem, y delante de sus ancianos, ¡gloriosamente!” (Isaías 24:19-23,19The earth is utterly broken down, the earth is clean dissolved, the earth is moved exceedingly. 20The earth shall reel to and fro like a drunkard, and shall be removed like a cottage; and the transgression thereof shall be heavy upon it; and it shall fall, and not rise again. 21And it shall come to pass in that day, that the Lord shall punish the host of the high ones that are on high, and the kings of the earth upon the earth. 22And they shall be gathered together, as prisoners are gathered in the pit, and shall be shut up in the prison, and after many days shall they be visited. 23Then the moon shall be confounded, and the sun ashamed, when the Lord of hosts shall reign in mount Zion, and in Jerusalem, and before his ancients gloriously. (Isaiah 24:19‑23) VM). “Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar a los habitantes de la tierra por su iniquidad; la tierra también descubrirá sus homicidios, y no encubrirá más sus muertos. En aquel día Jehová castigará con su espada, bien templada, grande y fuerte, al Leviatán, serpiente veloz, y al Leviatán, serpiente tortuosa; y matará al dragón que está en el mar ... En los tiempos venideros se arraigará Jacob; Israel retoñará y echará flor, y llenará la haz de la tierra con su fruto” (Isaías 26:21; 27:1-6,21For, behold, the Lord cometh out of his place to punish the inhabitants of the earth for their iniquity: the earth also shall disclose her blood, and shall no more cover her slain. (Isaiah 26:21)
1In that day the Lord with his sore and great and strong sword shall punish leviathan the piercing serpent, even leviathan that crooked serpent; and he shall slay the dragon that is in the sea. 2In that day sing ye unto her, A vineyard of red wine. 3I the Lord do keep it; I will water it every moment: lest any hurt it, I will keep it night and day. 4Fury is not in me: who would set the briers and thorns against me in battle? I would go through them, I would burn them together. 5Or let him take hold of my strength, that he may make peace with me; and he shall make peace with me. 6He shall cause them that come of Jacob to take root: Israel shall blossom and bud, and fill the face of the world with fruit. (Isaiah 27:1‑6) VM).
En este último pasaje hemos traído ante nosotros tres partes diferentes en el programa de Dios para establecer Su reino. Primero vemos el terrible castigo a Sus enemigos. Luego vemos un castigo especial sobre “esa serpiente tortuosa”, el diablo. Hablaremos de esto con más detalle en un momento. Y, por último, vemos la rica bendición que viene para Israel.
El Antiguo Testamento, en Tipos, Salmos y Profecías, está lleno de referencias a la venida del Reino glorioso, pero no es hasta que llegamos a Apocalipsis 20 que nosotros nos enteramos de la duración de ese maravilloso reinado. Los “Mil Años” son mencionados seis veces en este capítulo. Veremos que los dos acontecimientos destacados durante estos mil años son:
• En primer lugar, el “dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás”, será atado y arrojado al abismo durante todo este período.
• En segundo lugar, Cristo reinará, y Sus santos van a reinar con Él.
No hay palabras que puedan hablar de la diferencia que estos dos grandes acontecimientos harán en este mundo. Ahora Cristo está oculto y Satanás anda suelto. Ahora Satanás es el dios de este siglo, (2 Corintios 4:44In whom the god of this world hath blinded the minds of them which believe not, lest the light of the glorious gospel of Christ, who is the image of God, should shine unto them. (2 Corinthians 4:4)), y es el príncipe de este mundo (Juan 12:31; 14:30; 16:1131Now is the judgment of this world: now shall the prince of this world be cast out. (John 12:31)
30Hereafter I will not talk much with you: for the prince of this world cometh, and hath nothing in me. (John 14:30)
11Of judgment, because the prince of this world is judged. (John 16:11)). Ahora Satanás engaña a las naciones. En aquel entonces él no engañará más a las naciones, hasta que se cumplan mil años (Apocalipsis 20:33And cast him into the bottomless pit, and shut him up, and set a seal upon him, that he should deceive the nations no more, till the thousand years should be fulfilled: and after that he must be loosed a little season. (Revelation 20:3)). Ahora vemos a Cristo sólo por medio de la fe. Entonces la fe será cambiada a vista. Ahora no sólo tenemos nuestra propia naturaleza caída, sino también a Satanás que influye sobre esa naturaleza caída. En aquel entonces Satanás está ausente.
¡Qué transformación durante esos Mil Años! Y no sólo Satanás estará atado, sino que Aquel que reina como Rey es nuestro amado Salvador y Señor, y reinaremos con Él. No es de extrañar que el mundo se regocije y que Israel y el extranjero sean llamados a estar ‘verdaderamente alegres’.
Veamos muy brevemente la condición de este mundo durante ese glorioso reinado. En las fiestas anteriores hemos visto que, aunque la aplicación primaria es muy ciertamente terrenal, sin embargo, de ellas podemos aprender lecciones en los Cielos. En la Fiesta de los Tabernáculos podemos ver que hay una relación más íntima entre los Cielos y la tierra que en cualquiera de las otras Fiestas. Esto es lo que esperaríamos, porque el diablo está atado, y el pecado es abatido con una mano fuerte. Nuestra porción, la porción de la Iglesia, es Celestial; Nuestro lugar no está en esta tierra, ni siquiera en el Milenio, aunque veremos que tenemos que ver con ella.
Citaremos de nuevo el libro del Sr. W. Trotter, Escritos sencillos acerca de temas proféticos, donde leemos, «La relación de la iglesia con el estado milenario nos es presentada en la visión de Juan de “la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios”. Ella es llamada “la desposada, la esposa del Cordero”; y si bien su relación con Cristo es expresada así, su relación con la tierra milenaria es indicada en varias partes de la descripción. No hay noche en la ciudad celestial, y, sin embargo, no es por vela, o por sol y por luna, que ella está iluminada, sino que el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su luz, mientras que las naciones de los que hubieren sido salvos, —las naciones perdonadas de la tierra milenial, “andarán a la luz de ella”».
«El “río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal”, que sale del trono de Dios y del Cordero, fluye por en medio de la ciudad. En ambos lados del río está el árbol de la vida, cuyas hojas son para la sanidad de las naciones. Tal es la relación de la Iglesia con esta escena de bendición. Ella misma es el testimonio y la expresión de la perfecta gracia de Dios, y del perfecto amor de Cristo su Señor y Esposo. Ella es el instrumento de esa gracia, al ministrar la luz y la sanación a las naciones. Con ella, en su gloria gubernamental, como reinando con Cristo, están asociados los santos del antiguo Testamento, y los de la crisis Apocalíptica, ... Todos los que forman “la primera resurrección”, viven y reinan con Cristo a lo largo de los mil años».
«La sede terrenal de dominio y el centro de bendición es “la ciudad del gran rey”, Jerusalén, pues las doce tribus restauradas a la tierra, que ya no son más dos naciones, sino una, (Véase, por ejemplo, Jeremías 3:1818In those days the house of Judah shall walk with the house of Israel, and they shall come together out of the land of the north to the land that I have given for an inheritance unto your fathers. (Jeremiah 3:18)), tendrán a Cristo como Rey y Cabeza, y constituirán la porción más favorecida y honrada de la población redimida de la tierra. Esta preeminencia nacional de Israel en tiempos mileniales ... queda demostrada por casi todas las referencias al Milenio que contiene el Antiguo Testamento. En aquel tiempo llamarán a Jerusalén, el trono de Jehová, y todas las naciones serán reunidas a ella, en el nombre de Jehová en Jerusalén” (Jeremías 3:1717At that time they shall call Jerusalem the throne of the Lord; and all the nations shall be gathered unto it, to the name of the Lord, to Jerusalem: neither shall they walk any more after the imagination of their evil heart. (Jeremiah 3:17)). “Hasta ti vendrá el señorío primero, el reino de la hija de Jerusalén” (Miqueas 4:88And thou, O tower of the flock, the strong hold of the daughter of Zion, unto thee shall it come, even the first dominion; the kingdom shall come to the daughter of Jerusalem. (Micah 4:8)). “¡ ... Jehová de los Ejércitos reina ya en el Monte de Sión, y en Jerusalem, y delante de sus ancianos, gloriosamente!” (Isaías 24:23,23Then the moon shall be confounded, and the sun ashamed, when the Lord of hosts shall reign in mount Zion, and in Jerusalem, and before his ancients gloriously. (Isaiah 24:23) VM). “Haré de ti gloria eterna, gozo de generación en generación” (Isaías 60:15,15Whereas thou hast been forsaken and hated, so that no man went through thee, I will make thee an eternal excellency, a joy of many generations. (Isaiah 60:15) LBLA)».
«Con respecto a este punto, es interesante trazar la armonía entre el Antiguo Testamento y el Nuevo, y la sorprendente correspondencia entre la Jerusalén terrenal y la celestial. Una es “la Desposada, la esposa del Cordero”, —la otra es la metrópolis terrenal de Su reino ... ».
«Hay mucho fundamento para creer que todos los que sobrevivan de Israel al comienzo del milenio serán salvos, y que toda la nación también a lo largo de los mil años será salva. “Y todos tus hijos serán enseñados por Jehová; y se multiplicará la paz de tus hijos” (Isaías 54:1313And all thy children shall be taught of the Lord; and great shall be the peace of thy children. (Isaiah 54:13)). El “nuevo pacto” se hará con la casa de Israel y con la casa de Judá, en el que Dios se compromete a poner Su ley dentro de ellos y a escribirla en sus corazones. “Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado” (Jeremías 31:31-3431Behold, the days come, saith the Lord, that I will make a new covenant with the house of Israel, and with the house of Judah: 32Not according to the covenant that I made with their fathers in the day that I took them by the hand to bring them out of the land of Egypt; which my covenant they brake, although I was an husband unto them, saith the Lord: 33But this shall be the covenant that I will make with the house of Israel; After those days, saith the Lord, I will put my law in their inward parts, and write it in their hearts; and will be their God, and they shall be my people. 34And they shall teach no more every man his neighbor, and every man his brother, saying, Know the Lord: for they shall all know me, from the least of them unto the greatest of them, saith the Lord: for I will forgive their iniquity, and I will remember their sin no more. (Jeremiah 31:31‑34))».
No parece que se puede decir lo mismo acerca de las naciones. Por ejemplo, leemos en el Salmo 66, hablando, evidentemente, de la época en que Cristo reinará, (versículo 3, Versión Moderna), “Por la grandeza de tu poder, se te humillarán fingidamente tus enemigos”. Encontramos la misma expresión en el Salmo 18:44,44As soon as they hear of me, they shall obey me: the strangers shall submit themselves unto me. (Psalm 18:44) Versión Moderna, donde leemos. “Al oír de mí, me obedecerán; los hombres extraños me dirán lisonjas serviles”. A medida que profundizamos en la enseñanza de las Escrituras acerca de este período, veremos que, por triste que ello sea, el hecho es que el corazón de muchos, incluso en el Milenio, permanece sin cambios, y cuando el diablo es desatado al final de los Mil Años, inmediatamente tiene muchos seguidores.
Consideremos un poco más las condiciones reales de la tierra durante este glorioso reinado. Las Escrituras nos dicen mucho al respecto, como si el Espíritu Santo se deleitara en detenerse acerca del gozo y la bendición que aún está por venir a esta triste tierra maldita por el pecado.
Todo motivo de temor, ya sea de hombre o de bestia, será eliminado, los hombres vivirán en deliciosa confianza, seguridad y paz. “Y estableceré con ellos pacto de paz, y quitaré de la tierra las fieras; y habitarán en el desierto con seguridad, y dormirán en los bosques” (Ezequiel 34:2525And I will make with them a covenant of peace, and will cause the evil beasts to cease out of the land: and they shall dwell safely in the wilderness, and sleep in the woods. (Ezekiel 34:25)). “Y el efecto de la justicia será paz; y la labor de la justicia, reposo y seguridad para siempre. Y mi pueblo habitará en morada de paz, en habitaciones seguras, y en recreos de reposo” (Isaías 32:17-1817And the work of righteousness shall be peace; and the effect of righteousness quietness and assurance for ever. 18And my people shall dwell in a peaceable habitation, and in sure dwellings, and in quiet resting places; (Isaiah 32:17‑18)).
La justicia será administrada imparcialmente. “He aquí que para justicia reinará un rey, y príncipes presidirán en juicio” (Isaías 32:11Behold, a king shall reign in righteousness, and princes shall rule in judgment. (Isaiah 32:1)). Esto nos hablaría de esos gobernantes subordinados que actúan como ministros de Cristo en los asuntos de este mundo. “El vil no será más llamado generoso, ni el tramposo será dicho dadivoso” (Isaías 32:5,5The vile person shall be no more called liberal, nor the churl said to be bountiful. (Isaiah 32:5) VM).
Una vez eliminada la maldición y libertada la creación, habrá una maravillosa fertilidad y abundancia. “Coronas el año con tus bondades, y tus huellas derraman la abundancia. Derraman bendiciones sobre los pastos del desierto, y los collados se ciñen de alegría. Vístense los llanos de rebaños, y los valles se cubren de grano; dan voces de alegría, y cantan también” (Salmo 65:11-1311Thou crownest the year with thy goodness; and thy paths drop fatness. 12They drop upon the pastures of the wilderness: and the little hills rejoice on every side. 13The pastures are clothed with flocks; the valleys also are covered over with corn; they shout for joy, they also sing. (Psalm 65:11‑13)).
Las mentes de los hombres, sin ninguna vana búsqueda del conocimiento para su propio bien, estarán, no obstante, bien enseñadas.
Habrán terminado la prisa, la vorágine y el egoísmo de las actuales calles de la ciudad.
No sólo Israel, sino también las naciones, recibirán la bendición. “Canta y alégrate, hija de Sión; porque he aquí vengo, y moraré en medio de ti, ha dicho Jehová. Y se unirán muchas naciones a Jehová en aquel día, y me serán por pueblo” (Zacarías 2:10-1110Sing and rejoice, O daughter of Zion: for, lo, I come, and I will dwell in the midst of thee, saith the Lord. 11And many nations shall be joined to the Lord in that day, and shall be my people: and I will dwell in the midst of thee, and thou shalt know that the Lord of hosts hath sent me unto thee. (Zechariah 2:10‑11)). “Acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el monte de la casa de Jehová como cabeza de los montes, ... y correrán a él todas las naciones” (Isaías 2:22And it shall come to pass in the last days, that the mountain of the Lord's house shall be established in the top of the mountains, and shall be exalted above the hills; and all nations shall flow unto it. (Isaiah 2:2)). “Y vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Jehová de los ejércitos en Jerusalén, y a implorar el favor de Jehová” (Zacarías 8:2222Yea, many people and strong nations shall come to seek the Lord of hosts in Jerusalem, and to pray before the Lord. (Zechariah 8:22)).
El gozo y el regocijo caracterizarán a la tierra en esos días.
“Os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete días” (Levítico23:40). “Te alegrarás en tus fiestas solemnes, ... y estarás verdaderamente alegre” (Deuteronomio 16:14-1514And thou shalt rejoice in thy feast, thou, and thy son, and thy daughter, and thy manservant, and thy maidservant, and the Levite, the stranger, and the fatherless, and the widow, that are within thy gates. 15Seven days shalt thou keep a solemn feast unto the Lord thy God in the place which the Lord shall choose: because the Lord thy God shall bless thee in all thine increase, and in all the works of thine hands, therefore thou shalt surely rejoice. (Deuteronomy 16:14‑15)). “En Israel había alegría” (1 Crónicas 12:40,40Moreover they that were nigh them, even unto Issachar and Zebulun and Naphtali, brought bread on asses, and on camels, and on mules, and on oxen, and meat, meal, cakes of figs, and bunches of raisins, and wine, and oil, and oxen, and sheep abundantly: for there was joy in Israel. (1 Chronicles 12:40) siendo el reinado de David, una imagen con el reino del Salomón del Milenio). “Cantad a Jehová cántico nuevo; Cantad a Jehová, toda la tierra. Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación ... Decid entre las naciones: Jehová reina ... Alégrense los cielos, y gócese la tierra” (Salmo 96:1-111O sing unto the Lord a new song: sing unto the Lord, all the earth. 2Sing unto the Lord, bless his name; show forth his salvation from day to day. 3Declare his glory among the heathen, his wonders among all people. 4For the Lord is great, and greatly to be praised: he is to be feared above all gods. 5For all the gods of the nations are idols: but the Lord made the heavens. 6Honor and majesty are before him: strength and beauty are in his sanctuary. 7Give unto the Lord, O ye kindreds of the people, give unto the Lord glory and strength. 8Give unto the Lord the glory due unto his name: bring an offering, and come into his courts. 9O worship the Lord in the beauty of holiness: fear before him, all the earth. 10Say among the heathen that the Lord reigneth: the world also shall be established that it shall not be moved: he shall judge the people righteously. 11Let the heavens rejoice, and let the earth be glad; let the sea roar, and the fulness thereof. (Psalm 96:1‑11)). “Jehová reina; regocíjese la tierra, Alégrense las muchas costas” (Salmo 97:11The Lord reigneth; let the earth rejoice; let the multitude of isles be glad thereof. (Psalm 97:1)).
Pero, aunque el Señor reinará en aquel entonces, y habrá por todas partes paz y prosperidad, gozo y alegría, aunque el diablo estará atado en el abismo, para que no tiente al hombre al mal; sin embargo, a pesar de todo, el pecado no será completamente eliminado. Y así, leemos en el Salmo 99, “Jehová reina; temblarán los pueblos ... Y la gloria del rey ama el juicio”. Y el Salmo 101 nos presenta más detalles de Sus modos de obrar en juicio. Leemos, “Al que solapadamente difama a su prójimo, lo exterminaré; No soportaré al de ojos altaneros y de corazón vanidoso ... No habitará dentro de mi casa el que comete fraude; El que habla mentiras no permanecerá en mi presencia. Cada mañana exterminaré a todos los impíos de la nación, Para extirpar de la ciudad de Jehová a todos los autores de iniquidad” (Salmo 101:5-8,5Whoso privily slandereth his neighbor, him will I cut off: him that hath an high look and a proud heart will not I suffer. 6Mine eyes shall be upon the faithful of the land, that they may dwell with me: he that walketh in a perfect way, he shall serve me. 7He that worketh deceit shall not dwell within my house: he that telleth lies shall not tarry in my sight. 8I will early destroy all the wicked of the land; that I may cut off all wicked doers from the city of the Lord. (Psalm 101:5‑8) RVR1977).
De esta última frase parecería que el Señor ‘celebrará una sesión judicial’, por así decirlo, cada mañana, y destruirá a los impíos de la tierra. “No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito” (Isaías 65:2020There shall be no more thence an infant of days, nor an old man that hath not filled his days: for the child shall die an hundred years old; but the sinner being an hundred years old shall be accursed. (Isaiah 65:20)). Es evidente que la gente vivirá hasta una edad muy avanzada en aquel glorioso día que se avecina, ya que el que muera a los cien años, será considerado sólo como un niño.
Tal vez los días más resplandecientes que este pobre mundo ha conocido fueron durante el reinado del Rey Salomón. En aquel entonces, “acumuló el rey plata en Jerusalén como piedras, y cedros como los cabrahígos de la Sefela en abundancia” (2 Crónicas 9:2727And the king made silver in Jerusalem as stones, and cedar trees made he as the sycomore trees that are in the low plains in abundance. (2 Chronicles 9:27)).
Salomón fue un tipo del Señor Jesucristo cuando Él reinará como Rey con todos los enemigos puestos debajo de Sus pies.
Pero cuando “venga aquel a quien pertenece el derecho” (Ezequiel 21:27,27I will overturn, overturn, overturn, it: and it shall be no more, until he come whose right it is; and I will give it him. (Ezekiel 21:27) LBLA) y asuma el trono de esta tierra, los gemidos de Eclesiastés se transformarán en cantos de alabanza.
Antes de dejar de meditar acerca del Reino Venidero, consideremos brevemente una muestra de él en el Nuevo Testamento. Por favor, lean la historia de la Transfiguración de Cristo, como la vemos en Mateo 16:28-17:628Verily I say unto you, There be some standing here, which shall not taste of death, till they see the Son of man coming in his kingdom. 1And after six days Jesus taketh Peter, James, and John his brother, and bringeth them up into an high mountain apart, 2And was transfigured before them: and his face did shine as the sun, and his raiment was white as the light. 3And, behold, there appeared unto them Moses and Elias talking with him. 4Then answered Peter, and said unto Jesus, Lord, it is good for us to be here: if thou wilt, let us make here three tabernacles; one for thee, and one for Moses, and one for Elias. 5While he yet spake, behold, a bright cloud overshadowed them: and behold a voice out of the cloud, which said, This is my beloved Son, in whom I am well pleased; hear ye him. 6And when the disciples heard it, they fell on their face, and were sore afraid. (Matthew 16:28‑17:6); Marcos 9:1-91And he said unto them, Verily I say unto you, That there be some of them that stand here, which shall not taste of death, till they have seen the kingdom of God come with power. 2And after six days Jesus taketh with him Peter, and James, and John, and leadeth them up into an high mountain apart by themselves: and he was transfigured before them. 3And his raiment became shining, exceeding white as snow; so as no fuller on earth can white them. 4And there appeared unto them Elias with Moses: and they were talking with Jesus. 5And Peter answered and said to Jesus, Master, it is good for us to be here: and let us make three tabernacles; one for thee, and one for Moses, and one for Elias. 6For he wist not what to say; for they were sore afraid. 7And there was a cloud that overshadowed them: and a voice came out of the cloud, saying, This is my beloved Son: hear him. 8And suddenly, when they had looked round about, they saw no man any more, save Jesus only with themselves. 9And as they came down from the mountain, he charged them that they should tell no man what things they had seen, till the Son of man were risen from the dead. (Mark 9:1‑9); y Lucas 9:27-3627But I tell you of a truth, there be some standing here, which shall not taste of death, till they see the kingdom of God. 28And it came to pass about an eight days after these sayings, he took Peter and John and James, and went up into a mountain to pray. 29And as he prayed, the fashion of his countenance was altered, and his raiment was white and glistering. 30And, behold, there talked with him two men, which were Moses and Elias: 31Who appeared in glory, and spake of his decease which he should accomplish at Jerusalem. 32But Peter and they that were with him were heavy with sleep: and when they were awake, they saw his glory, and the two men that stood with him. 33And it came to pass, as they departed from him, Peter said unto Jesus, Master, it is good for us to be here: and let us make three tabernacles; one for thee, and one for Moses, and one for Elias: not knowing what he said. 34While he thus spake, there came a cloud, and overshadowed them: and they feared as they entered into the cloud. 35And there came a voice out of the cloud, saying, This is my beloved Son: hear him. 36And when the voice was past, Jesus was found alone. And they kept it close, and told no man in those days any of those things which they had seen. (Luke 9:27‑36). El Señor dice: “Os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios” (Lucas 9:2727But I tell you of a truth, there be some standing here, which shall not taste of death, till they see the kingdom of God. (Luke 9:27)). Luego sigue la escena de la transfiguración, cuando el Señor Jesús se transfiguró ante ellos. “La apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente”. Pedro habla de esta escena como “el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo” (2 Pedro 1:1616For we have not followed cunningly devised fables, when we made known unto you the power and coming of our Lord Jesus Christ, but were eyewitnesses of his majesty. (2 Peter 1:16)), y dice “habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad”.
En “la magnífica gloria” por encima de todo, en Su trono, estaba Dios, cuya voz era oída “en el monte santo”. Aparte y solos en un monte alto estaba el Señor Jesucristo, transfigurado para ajustarse a la gloria celestial: y con Él, estaban Moisés y Elías. Hablaban de Su muerte, que iba a cumplirse en Jerusalén, un tema maravilloso, del cual los santos en la gloria nunca se cansarán. Moisés es una imagen de esos santos que han muerto y que han sido resucitados. Elías, recordarán ustedes, fue al cielo sin morir, y es una imagen de esos santos que serán llevados para estar con Cristo sin pasar por la muerte (1 Corintios 15:5151Behold, I show you a mystery; We shall not all sleep, but we shall all be changed, (1 Corinthians 15:51)). Esta parte del retrato nos habla del aspecto celestial del Reino. ¡Y qué imagen es! ¿Acaso la hermosa intimidad de esos santos celestiales con su glorioso Señor, no nos habla, como las palabras no logran hacerlo, del carácter de nuestro Hogar en el cielo?
Pero también vemos a Pedro, a Jacobo y a Juan, todavía en cuerpos mortales, no cuerpos de resurrección como los santos celestiales, sino viendo y oyendo la escena celestial. Esto nos muestra el lugar de Israel cuando ellos sean restaurados en aquel día venidero. La Jerusalén terrenal “será enaltecida, y habitada en su lugar” (Zacarías 14:1010All the land shall be turned as a plain from Geba to Rimmon south of Jerusalem: and it shall be lifted up, and inhabited in her place, from Benjamin's gate unto the place of the first gate, unto the corner gate, and from the tower of Hananeel unto the king's winepresses. (Zechariah 14:10)), y disfrutará de la luz y la gloria de la ciudad celestial (Isaías 60:11Arise, shine; for thy light is come, and the glory of the Lord is risen upon thee. (Isaiah 60:1); Apocalipsis 21:23-2423And the city had no need of the sun, neither of the moon, to shine in it: for the glory of God did lighten it, and the Lamb is the light thereof. 24And the nations of them which are saved shall walk in the light of it: and the kings of the earth do bring their glory and honor into it. (Revelation 21:23‑24)). No es extraño que Pedro, en medio de esta escena, dijera, “bueno es para nosotros que estemos aquí”. Él quiso erigir tres tabernáculos en este lugar santo. Pero el tiempo del Reino aún no había llegado. En el día del Reino veremos que ellos celebrarán la Fiesta de los Tabernáculos, y habitarán en tabernáculos (Zacarías 14:1616And it shall come to pass, that every one that is left of all the nations which came against Jerusalem shall even go up from year to year to worship the King, the Lord of hosts, and to keep the feast of tabernacles. (Zechariah 14:16)), pero ese tiempo estaba aún muy lejos en aquel entonces, y el Rey debía ir primero a la cruz. Y en aquel día, como en este, el Señor Jesús debe tener siempre la preeminencia. Dios no puede permitir que Su amado Hijo sea puesto al mismo nivel que Moisés y Elías. Así que vemos una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz salió, diciendo: “Este es mi Hijo amado; a él oíd”. Y luego, cuando miraron en derredor, “no vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo” (Marcos 9:7-87And there was a cloud that overshadowed them: and a voice came out of the cloud, saying, This is my beloved Son: hear him. 8And suddenly, when they had looked round about, they saw no man any more, save Jesus only with themselves. (Mark 9:7‑8)). Ellos regresaron a los días anteriores al Reino, es decir, a los días en que nosotros vivimos. Gracias a Dios, aunque la gloria y el poder, aunque Moisés y Elías se apartaron de la vista de ellos, tenían con ellos “A JESÚS SOLO”, y Él es suficiente. Le tenemos con nosotros hoy. Es cierto que no Le vemos con nuestro ojo natural, pero por la fe Le vemos en medio de nosotros, y Le vemos en la gloria de arriba, viviendo siempre por nosotros; y Él es suficiente. Sí, gracias a Dios, aunque nuestros corazones anhelantes puedan clamar, y con razón, “¡Venga tu reino!”, aunque todavía no hemos visto ninguna de Sus glorias, ni hemos probado Sus deleites, sin embargo, “JESÚS SOLO” es suficiente.
Jesús, Tú eres suficiente
Para llenar la mente y el corazón,
Tu paciente vida para calmar el alma,
Tu amor, su temor disipa.
Nosotros hemos estado tentados a persistir en el Reino venidero, y sin embargo no hemos persistido tanto como desearíamos. ¿Acaso no podemos pedir a nuestros lectores que tomen sus Biblias y reflexionen a solas con su Señor, acerca de algunas de estas hermosas escenas que apenas hemos considerado? ¿No leerás tú, y releerás por ti mismo, el Salmo 72, y beberás profundamente de los gozos de los días venideros cuando Cristo reine? Déjalos entrar en tu corazón y en tu alma, y encontrarás en ellos un maravilloso antídoto para el desánimo que procura envolvernos como una espesa niebla, en estos oscuros días en los que Satanás es el príncipe de este mundo.
“Oh Dios, da tus juicios al rey, Y tu justicia al hijo del rey. El juzgará a tu pueblo con justicia, Y a tus afligidos con juicio. Los montes llevarán paz al pueblo, Y los collados justicia. Juzgará a los afligidos del pueblo, Salvará a los hijos del menesteroso, Y aplastará al opresor. Te temerán mientras duren el sol y la luna, de generación en generación. Descenderá como la lluvia sobre la hierba cortada; Como el rocío que destila sobre la tierra. Florecerá en sus días justicia, Y muchedumbre de paz, hasta que no haya luna. Dominará de mar a mar, Y desde el río hasta los confines de la tierra ... ” (Salmo 72:1-81<<A Psalm for Solomon.>> Give the king thy judgments, O God, and thy righteousness unto the king's son. 2He shall judge thy people with righteousness, and thy poor with judgment. 3The mountains shall bring peace to the people, and the little hills, by righteousness. 4He shall judge the poor of the people, he shall save the children of the needy, and shall break in pieces the oppressor. 5They shall fear thee as long as the sun and moon endure, throughout all generations. 6He shall come down like rain upon the mown grass: as showers that water the earth. 7In his days shall the righteous flourish; and abundance of peace so long as the moon endureth. 8He shall have dominion also from sea to sea, and from the river unto the ends of the earth. (Psalm 72:1‑8)). Léanlo ustedes todo, y al igual que el Salmista, debemos clamar: “Bendito Jehová Dios, el Dios de Israel, el único que hace maravillas. Bendito su nombre glorioso para siempre” (Salmo 72:18-1918Blessed be the Lord God, the God of Israel, who only doeth wondrous things. 19And blessed be his glorious name for ever: and let the whole earth be filled with his glory; Amen, and Amen. (Psalm 72:18‑19)).
*****
Volvamos ahora a Levítico 23, y, a la luz de lo que hemos espigado de otras Escrituras, procuremos encontrar lo que el Espíritu Santo nos diría en esta porción de la Palabra de Dios, acerca de esos resplandecientes días por venir.
El lector más casual debe observar que el relato de la Fiesta de los Tabernáculos ocupa más espacio en nuestro capítulo que cualquiera de las otras fiestas: algunas partes parecen repetirse dos veces. Parecería que el Espíritu de Dios se deleita en persistir en esta escena final; cuando Cristo vea la aflicción de Su alma y quede satisfecho.
La cosecha está toda recogida. Los trabajos en los campos han terminado. Hay abundancia por todas partes. Ahora viene el reposo y el regocijarse. Dos veces tenemos las palabras, “ningún trabajo de siervos haréis”. En el primer día, y en el octavo día, no debía haber ningún trabajo de siervos. El primer día nos hablaría de la entrada en esa fiesta, esto habla del Reino. El octavo día, como veremos más tarde, habla de un nuevo comienzo, y llega hasta el estado eterno. Las palabras para ambos son iguales. Ya sea que se trate de la entrada en el Reino, o se trate de nuestra parte en la Eternidad, los trabajos “de siervos” no tienen lugar en absoluto. Nuestro derecho a entrar en ambos es el mismo, sólo por medio de la preciosa sangre de Cristo, sólo por medio del poderoso Sacrificio del que hablan los sacrificios ofrecidos a lo largo de esta fiesta. Ya sea en el Reino o en la eternidad, nuestra entrada allí no es en absoluto en virtud de nuestro propio trabajo. Nuestros trabajos de siervos no nos pueden hacer aptos para ninguno de los dos. Nuestro trabajar, nuestro velar, nuestra superación, todos nuestros trabajos de siervos juntos, no tienen nada que ver con nuestro privilegio de entrada en ese glorioso Reino, o en el Eterno Reposo más allá de él.
Nuestra posición en el Reino parece estar determinada por nuestro andar aquí abajo. Leemos acerca de aquellos que tienen autoridad sobre diez ciudades, y otros que tienen autoridad sobre cinco ciudades (Lucas 19:17,1917And he said unto him, Well, thou good servant: because thou hast been faithful in a very little, have thou authority over ten cities. (Luke 19:17)
19And he said likewise to him, Be thou also over five cities. (Luke 19:19)). Esto es un asunto de recompensa. Pero nuestra entrada en el Reino no tiene nada que ver con nuestras obras.
El versículo 42 de nuestro capítulo lo deja aún más claro. “En tabernáculos habitaréis siete días; todo natural de Israel habitará en tabernáculos”. El derecho a celebrar la Fiesta de los Tabernáculos de la manera indicada depende del nacimiento, no de las obras. No hay ninguna sugerencia, ni siquiera en la Fiesta de la Pascua, de que sólo los que eran israelitas podían poner la sangre en la puerta, y sabemos que una “multitud de toda clase de gentes” subió de Egipto (Éxodo 12:3838And a mixed multitude went up also with them; and flocks, and herds, even very much cattle. (Exodus 12:38)). Incluso se hace una provisión para el extranjero que deseara celebrar la Fiesta de la Pascua (Éxodo 12:4848And when a stranger shall sojourn with thee, and will keep the passover to the Lord, let all his males be circumcised, and then let him come near and keep it; and he shall be as one that is born in the land: for no uncircumcised person shall eat thereof. (Exodus 12:48)). Pero la Fiesta de los Tabernáculos depende del nacimiento, “todo natural de Israel habitará en tabernáculos”. Y el derecho a entrar en el Reino Celestial también depende del nacimiento. “El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:33Jesus answered and said unto him, Verily, verily, I say unto thee, Except a man be born again, he cannot see the kingdom of God. (John 3:3)). Sólo el nuevo nacimiento, sin nuestros trabajos de siervos, da el derecho de entrar allí.
Los tabernáculos en los que estos israelitas habitaban estaban hechos de “ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos” (versículo 40). Las ramas de palmeras hablarían de las victorias obtenidas aquí abajo, y los sauces de los arroyos hablarían de los dolores, y tal vez los fracasos y derrotas, del camino del desierto. (Compárese con Apocalipsis 7:9,9After this I beheld, and, lo, a great multitude, which no man could number, of all nations, and kindreds, and people, and tongues, stood before the throne, and before the Lamb, clothed with white robes, and palms in their hands; (Revelation 7:9) y con el Salmo 137:22We hanged our harps upon the willows in the midst thereof. (Psalm 137:2)). Pero no eran las ramas de palmeras las que daban el derecho de entrar en el Reino, ni los sauces impedían que el peregrino tuviera su parte en aquel glorioso día. Suponemos que cada uno en esa compañía celestial sabrá lo que es entretejer las palmeras y los sauces, mientras miran hacia atrás, a este viaje por el desierto (Véase el versículo 43). Entonces descubriremos que “todas las cosas cooperan juntas para el bien de los que aman a Dios” (Romanos 8:28,28And we know that all things work together for good to them that love God, to them who are the called according to his purpose. (Romans 8:28) VM). Encontraremos en aquel entonces, que verdaderamente todas las cosas fueron por amor a nosotros (2 Corintios 4:1515For all things are for your sakes, that the abundant grace might through the thanksgiving of many redound to the glory of God. (2 Corinthians 4:15)). Y descubriremos que en aquel día cada uno recibirá su alabanza de parte de Dios (1 Corintios 4:55Therefore judge nothing before the time, until the Lord come, who both will bring to light the hidden things of darkness, and will make manifest the counsels of the hearts: and then shall every man have praise of God. (1 Corinthians 4:5)). Nosotros creemos que no habrá ni un solo tabernáculo en esa Fiesta Celestial sin algunas ramas de palmera en él, aunque parezca que hacemos que las cosas fracasen ahora aquí abajo. Donde sólo vemos derrota puede ser que el Autor de nuestra salvación vea Victoria. Pensamiento bienaventurado, “Esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe” (1 Juan 5:44For whatsoever is born of God overcometh the world: and this is the victory that overcometh the world, even our faith. (1 John 5:4)), no nuestras obras.
La descripción de las ramas de los árboles utilizados en la Fiesta de los Tabernáculos en los días de Nehemías (de lo que esperamos hablar más adelante) es muy notable. Leemos, “Salid al monte y traed ramas de olivo, ramas de olivo silvestre, ramas de mirto, ramas de palmera y ramas de otros árboles frondosos, para hacer tabernáculos” (Nehemías 8:1515And that they should publish and proclaim in all their cities, and in Jerusalem, saying, Go forth unto the mount, and fetch olive branches, and pine branches, and myrtle branches, and palm branches, and branches of thick trees, to make booths, as it is written. (Nehemiah 8:15)). Notarán ustedes que las ramas de sauce son omitidas, supongo que debido a que anteriormente en el capítulo, Nehemías y Esdras habían acallado el llanto del pueblo, diciendo, “el gozo de Jehová es vuestra fuerza”. Hay momentos en que el Señor seca nuestras lágrimas, y nos da un gozo sin mezcla. Supongo que Romanos 11 interpreta las ramas de olivo y las ramas de olivo silvestre, como siendo Israel y los gentiles. Aquí los encontramos entrelazados para celebrar la Fiesta de los Tabernáculos, como veremos que ellos lo harán en breve.
Debía haber sacrificios especiales cada día de la fiesta. “Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Jehová” (Levítico 23:3636Seven days ye shall offer an offering made by fire unto the Lord: on the eighth day shall be an holy convocation unto you; and ye shall offer an offering made by fire unto the Lord: it is a solemn assembly; and ye shall do no servile work therein. (Leviticus 23:36)). En Números 29:12-40,12And on the fifteenth day of the seventh month ye shall have an holy convocation; ye shall do no servile work, and ye shall keep a feast unto the Lord seven days: 13And ye shall offer a burnt offering, a sacrifice made by fire, of a sweet savor unto the Lord; thirteen young bullocks, two rams, and fourteen lambs of the first year; they shall be without blemish: 14And their meat offering shall be of flour mingled with oil, three tenth deals unto every bullock of the thirteen bullocks, two tenth deals to each ram of the two rams, 15And a several tenth deal to each lamb of the fourteen lambs: 16And one kid of the goats for a sin offering; beside the continual burnt offering, his meat offering, and his drink offering. 17And on the second day ye shall offer twelve young bullocks, two rams, fourteen lambs of the first year without spot: 18And their meat offering and their drink offerings for the bullocks, for the rams, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 19And one kid of the goats for a sin offering; beside the continual burnt offering, and the meat offering thereof, and their drink offerings. 20And on the third day eleven bullocks, two rams, fourteen lambs of the first year without blemish; 21And their meat offering and their drink offerings for the bullocks, for the rams, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 22And one goat for a sin offering; beside the continual burnt offering, and his meat offering, and his drink offering. 23And on the fourth day ten bullocks, two rams, and fourteen lambs of the first year without blemish: 24Their meat offering and their drink offerings for the bullocks, for the rams, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 25And one kid of the goats for a sin offering; beside the continual burnt offering, his meat offering, and his drink offering. 26And on the fifth day nine bullocks, two rams, and fourteen lambs of the first year without spot: 27And their meat offering and their drink offerings for the bullocks, for the rams, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 28And one goat for a sin offering; beside the continual burnt offering, and his meat offering, and his drink offering. 29And on the sixth day eight bullocks, two rams, and fourteen lambs of the first year without blemish: 30And their meat offering and their drink offerings for the bullocks, for the rams, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 31And one goat for a sin offering; beside the continual burnt offering, his meat offering, and his drink offering. 32And on the seventh day seven bullocks, two rams, and fourteen lambs of the first year without blemish: 33And their meat offering and their drink offerings for the bullocks, for the rams, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 34And one goat for a sin offering; beside the continual burnt offering, his meat offering, and his drink offering. 35On the eighth day ye shall have a solemn assembly: ye shall do no servile work therein: 36But ye shall offer a burnt offering, a sacrifice made by fire, of a sweet savor unto the Lord: one bullock, one ram, seven lambs of the first year without blemish: 37Their meat offering and their drink offerings for the bullock, for the ram, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 38And one goat for a sin offering; beside the continual burnt offering, and his meat offering, and his drink offering. 39These things ye shall do unto the Lord in your set feasts, beside your vows, and your freewill offerings, for your burnt offerings, and for your meat offerings, and for your drink offerings, and for your peace offerings. 40And Moses told the children of Israel according to all that the Lord commanded Moses. (Numbers 29:12‑40) tenemos un relato detallado de estos sacrificios. El holocausto incluía becerros, hablando, tal vez, del valor y el mérito de nuestro gran Sacrificio; carneros, hablando de Su consagración hasta la muerte; y corderos, hablando de Su mansedumbre y la forma especial en que Él vino como Cordero de Dios. Todos los sacrificios debían ser sin defecto, todos predecían Su pureza sin mancha y todos eran de olor grato para Jehová. La ofrenda por expiación, u ofrenda por el pecado, es mencionada especialmente para cada uno de los siete días, y está especialmente mencionada para el octavo día (Números 29:3838And one goat for a sin offering; beside the continual burnt offering, and his meat offering, and his drink offering. (Numbers 29:38)). También en Ezequiel 45:2525In the seventh month, in the fifteenth day of the month, shall he do the like in the feast of the seven days, according to the sin offering, according to the burnt offering, and according to the meat offering, and according to the oil. (Ezekiel 45:25) vemos que la ofrenda por expiación, u ofrenda por el pecado, el holocausto y la ofrenda vegetal, deben ser incluidas en los sacrificios que han de ser ofrecidos en la Fiesta de los Tabernáculos en los días Mileniales.
Nosotros recibimos algunas enseñanzas muy notables acerca de los sacrificios de los becerros durante los siete días de la Fiesta. En el primer día de la fiesta, el sacrificio consistía en trece becerros de la vacada, dos carneros y catorce corderos de un año (Números 29:1313And ye shall offer a burnt offering, a sacrifice made by fire, of a sweet savor unto the Lord; thirteen young bullocks, two rams, and fourteen lambs of the first year; they shall be without blemish: (Numbers 29:13)). En el Segundo Día, sólo se ofrecían doce becerros de la vacada. En el Tercer Día, once. El Cuarto Día, diez: hasta que el Séptimo Día no encontramos más que siete becerros ofrecidos al Señor. ¿Nos habla esto del sentido decreciente de la valía del valor del Sacrificio que les granjeaba este Reino glorioso? En el aspecto terrenal del Reino, este parecería ser el caso. El terrible padecimiento, la guerra y la mortandad de los juicios que marcaron el comienzo de los Mil Años de paz, parecen haber hecho que algunas de las naciones ofrezcan “lisonjas serviles”, como ya hemos visto (Salmo 18:44,44As soon as they hear of me, they shall obey me: the strangers shall submit themselves unto me. (Psalm 18:44) VM).
A medida que pasan los años, la gratitud de ellos hacia Aquel a quien le deben todo crece cada vez menos, y para cuando los Mil Años hayan terminado, y el diablo sea liberado de su prisión en el abismo, encontramos a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, cuyo número es como la arena del mar, (un gran contraste con la condición de la tierra al principio del Milenio, cuando “ellos eran pocos en número” en ella). Estas naciones están listas para seguir a Satanás para luchar contra el Rey de reyes, que ha mantenido un gobierno tan justo y benigno durante mil años (Apocalipsis 20:7-87And when the thousand years are expired, Satan shall be loosed out of his prison, 8And shall go out to deceive the nations which are in the four quarters of the earth, Gog and Magog, to gather them together to battle: the number of whom is as the sand of the sea. (Revelation 20:7‑8)).
Esta puede ser una lección muy solemne para nosotros; vigilemos nuestro amor, no sea que, como la Iglesia de Éfeso, se enfríe (Apocalipsis 2:44Nevertheless I have somewhat against thee, because thou hast left thy first love. (Revelation 2:4)). Vigilemos que nuestro sacrificio de alabanza, día a día, no disminuya. Es sólo cuando nuestros ojos y nuestros corazones estén ocupados de aquel Bendito que ha hecho todo por nosotros, que el día postrero encontrará el mismo sacrificio que el día primero. Que así sea con cada uno de nosotros.
El hecho de que trece, y no catorce, (dos veces siete), becerros de la vacada eran ofrecidos el primer día, podría indicar que en el Milenio todavía nos falta un poco para ese tiempo perfecto en que el pecado será eliminado. Pero, aunque esto sea cierto, cuán dulce es leer acerca de ese primer día de la fiesta (Levítico 23:39,39Also in the fifteenth day of the seventh month, when ye have gathered in the fruit of the land, ye shall keep a feast unto the Lord seven days: on the first day shall be a sabbath, and on the eighth day shall be a sabbath. (Leviticus 23:39) Versión Moderna), “En el primer día habrá descanso solemne, y en el día octavo, otro descanso solemne”. El Señor ofrece descanso, incluso ahora, a todos los que vienen a Él, y a todos los que toman Su yugo (Mateo 11:28-3028Come unto me, all ye that labor and are heavy laden, and I will give you rest. 29Take my yoke upon you, and learn of me; for I am meek and lowly in heart: and ye shall find rest unto your souls. 30For my yoke is easy, and my burden is light. (Matthew 11:28‑30)), pero en los días venideros habrá un nuevo descanso, cuando la maldición será en gran parte eliminada, y el Príncipe de Paz reinará. ¡Qué perspectiva para esta pobre tierra desgarrada por la guerra! ¡Descanso, Paz y Gozo! ¡Señor, apura ese día! ¡Venga tu reino! ¡Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra!
Antes que dejemos el tema de la Fiesta de los Tabernáculos, debemos mencionar con dolor el poco valor que Israel le otorgó. En Nehemías 8:17,17And all the congregation of them that were come again out of the captivity made booths, and sat under the booths: for since the days of Jeshua the son of Nun unto that day had not the children of Israel done so. And there was very great gladness. (Nehemiah 8:17) leemos: “Y toda la congregación que volvió de la cautividad hizo tabernáculos, y en tabernáculos habitó; porque desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día, no habían hecho así los hijos de Israel. Y hubo alegría muy grande”. Incluso en los gloriosos días de David y Salomón, días que, en tipo, miraban al Reino venidero, ellos no celebraron esta fiesta de la manera indicada, (aunque había sido celebrada, Véase 2 Crónicas 7:8-10; 8:138Also at the same time Solomon kept the feast seven days, and all Israel with him, a very great congregation, from the entering in of Hamath unto the river of Egypt. 9And in the eighth day they made a solemn assembly: for they kept the dedication of the altar seven days, and the feast seven days. 10And on the three and twentieth day of the seventh month he sent the people away into their tents, glad and merry in heart for the goodness that the Lord had showed unto David, and to Solomon, and to Israel his people. (2 Chronicles 7:8‑10)
13Even after a certain rate every day, offering according to the commandment of Moses, on the sabbaths, and on the new moons, and on the solemn feasts, three times in the year, even in the feast of unleavened bread, and in the feast of weeks, and in the feast of tabernacles. (2 Chronicles 8:13); 1 Reyes 8:2,2And all the men of Israel assembled themselves unto king Solomon at the feast in the month Ethanim, which is the seventh month. (1 Kings 8:2) y fue en esta fiesta que el arca había sido llevada al templo recién edificado), pero quedó para un pequeño remanente débil, regresado del cautiverio, el celebrar esta fiesta como debía ser celebrada. Qué alegría y qué aliento para nuestros corazones en estos días oscuros y difíciles, cuando hay tanta debilidad y fracaso. La esperanza de la venida del Señor, y la esperanza del Reino venidero, pueden resplandecer intensamente en nuestros corazones más que nunca antes. ¡Que así sea de verdad!
Fue durante los siete días de la Fiesta de los Tabernáculos que Hageo pronunció su conmovedor mensaje, (Ageo 2:1-9). “Cobrad ánimo ... y trabajad”. “La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos”. Mientras esperamos esa paz prometida, que cada uno de nosotros sea encontrado prestando atención a ese primer mensaje, “Cobrad ánimo ... y trabajad”.
Fue en la Fiesta de los Tabernáculos que nuestro Señor mismo subió al templo. La Fiesta ya no es llamada ahora “La Fiesta de Jehová”, sino, “la fiesta de los judíos, la de los tabernáculos” (Juan 7:22Now the Jews' feast of tabernacles was at hand. (John 7:2)). El Rey había venido a lo Suyo, y los Suyos no le habían recibido (Juan 1:1111He came unto his own, and his own received him not. (John 1:11)). Les había ofrecido el Reino, y ellos lo habían rechazado, y ahora el Señor rechaza la fiesta de ellos.
Pero, En el último y gran día de la fiesta”, (el octavo día, del que debemos hablar antes de terminar), “Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado” (Juan 7:37-3937In the last day, that great day of the feast, Jesus stood and cried, saying, If any man thirst, let him come unto me, and drink. 38He that believeth on me, as the scripture hath said, out of his belly shall flow rivers of living water. 39(But this spake he of the Spirit, which they that believe on him should receive: for the Holy Ghost was not yet given; because that Jesus was not yet glorified.) (John 7:37‑39)).
Con el Rey despreciado y rechazado por los hombres, el Reino —es decir, lo que la Fiesta de los Tabernáculos representaba— debió ser postergado. Y ahora Judá ha estado esperando casi 2000 años para el descanso y el gozo y la paz que hace tanto tiempo rechazó. Pero, en la Escritura que acabamos de citar vemos que, en lugar de la Fiesta de los Tabernáculos, el Señor da a los Suyos el Espíritu Santo, y aún ahora aquí abajo tenemos descanso, y paz, y gozo. Ahora bien, si alguno tiene sed, el Señor le llama para que venga a Él y beba. Quien cree en Él, de su interior, (desde el fondo de su corazón, como decimos, de sus afectos más íntimos), fluirán corrientes de refrigerio para los demás. El pobre vaso es llenado de tal manera que se desborda.
Cuando el Señor venga, tendremos la siega y la vendimia, y luego la completa bendición; pero hasta que esa bendición llegue, tenemos el Espíritu Santo en Su lugar, y nuestro lugar es esperar a Cristo, cuando Él venga desde el Cielo.
Pero, el día se acerca en que no sólo Israel, sino incluso las naciones del mundo la celebrarán exactamente igual que Israel, pero no podemos dejar de citar el siguiente pasaje notable de Zacarías 14, a partir del versículo 16. “Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los tabernáculos. Y acontecerá que los de las familias de la tierra que no subieren a Jerusalén para adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia. Y si la familia de Egipto no subiere y no viniere, sobre ellos no habrá lluvia; vendrá la plaga con que Jehová herirá las naciones que no subieren a celebrar la fiesta de los tabernáculos. Esta será la pena del pecado de Egipto, y del pecado de todas las naciones que no subieren para celebrar la fiesta de los tabernáculos”.
Debemos mencionar tres cosas en estos versículos. En primer lugar, las naciones subirán cada año a adorar al Rey, Jehová de los ejércitos. Este Rey será el Señor Jesucristo. Vemos que en aquel tiempo Él está reinando —y reinando en Jerusalén—. En segundo lugar, vemos que las naciones deben subir a adorar. Ahora bien, el Señor no obliga a nadie a adorarle. Hay muchos en este mundo con gran prosperidad material que se niegan a adorar al Señor. Pues bien, Él hace llover sobre justos e injustos (Mateo 5:4545That ye may be the children of your Father which is in heaven: for he maketh his sun to rise on the evil and on the good, and sendeth rain on the just and on the unjust. (Matthew 5:45)). En la época que viene, si las naciones no obedecen, y no suben a adorar al Rey, y no guardan la Fiesta de los Tabernáculos, no tendrán lluvia. Qué notable es que no se los llame a celebrar la fiesta de la Pascua o la de Pentecostés, sino sólo la de los Tabernáculos. La Pascua y Pentecostés tienen que ver especialmente con la Iglesia. La Fiesta de los Tabernáculos tiene que ver con el Reino.
La Fiesta de los Tabernáculos finalizaba con el “gran día de la Fiesta”, el Octavo Día. El Octavo Día habla de un nuevo comienzo. Los siete días de la Fiesta hablan de los Mil Años en que Cristo reinará: “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos” (1 Corintios 15:24-2824Then cometh the end, when he shall have delivered up the kingdom to God, even the Father; when he shall have put down all rule and all authority and power. 25For he must reign, till he hath put all enemies under his feet. 26The last enemy that shall be destroyed is death. 27For he hath put all things under his feet. But when he saith all things are put under him, it is manifest that he is excepted, which did put all things under him. 28And when all things shall be subdued unto him, then shall the Son also himself be subject unto him that put all things under him, that God may be all in all. (1 Corinthians 15:24‑28)).
El Octavo Día nos habla de un largo día de Reposo de la Eternidad. Lo vemos en Levítico 23:3939Also in the fifteenth day of the seventh month, when ye have gathered in the fruit of the land, ye shall keep a feast unto the Lord seven days: on the first day shall be a sabbath, and on the eighth day shall be a sabbath. (Leviticus 23:39). “El octavo día será también día de reposo”, o de descanso. En Génesis 2:2-32And on the seventh day God ended his work which he had made; and he rested on the seventh day from all his work which he had made. 3And God blessed the seventh day, and sanctified it: because that in it he had rested from all his work which God created and made. (Genesis 2:2‑3) leemos, “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación”. Lamentablemente, el pecado pronto irrumpió en el reposo de Dios, de modo que el Hijo de Dios debió decir, “Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo” (Juan 5:1717But Jesus answered them, My Father worketh hitherto, and I work. (John 5:17)). Y a lo largo de casi seis mil años, el Padre y el Hijo han estado trabajando para el pobre hombre, miserable y pecador. Pero, “queda un reposo (o la observancia del día de reposo) para el pueblo de Dios” (Hebreos 4:99There remaineth therefore a rest to the people of God. (Hebrews 4:9)). El pecado ha estropeado el reposo del séptimo día, pero aún queda el reposo del octavo día.
En Números 29:35-38,35On the eighth day ye shall have a solemn assembly: ye shall do no servile work therein: 36But ye shall offer a burnt offering, a sacrifice made by fire, of a sweet savor unto the Lord: one bullock, one ram, seven lambs of the first year without blemish: 37Their meat offering and their drink offerings for the bullock, for the ram, and for the lambs, shall be according to their number, after the manner: 38And one goat for a sin offering; beside the continual burnt offering, and his meat offering, and his drink offering. (Numbers 29:35‑38) Versión Moderna, vemos los sacrificios especiales que debían ser ofrecidos en el Octavo Día de la Fiesta de los Tabernáculos, leemos, “Presentaréis en holocausto, como ofrenda encendida de olor grato a Jehová, un novillo, un carnero, siete corderos del primer año, sin tacha; la ofrenda vegetal de ellos y sus libaciones serán correspondientes al novillo, al carnero y a los corderos, según el número de ellos, conforme al reglamento: y un macho cabrío como ofrenda por el pecado; además del holocausto continuo y su ofrenda vegetal y su libación”. A lo largo del largo reposo de la eternidad, subirá siempre y por siempre el olor grato del holocausto a Jehová. A lo largo de la eternidad no habrá ningún cambio en el valor y el mérito y la fragancia de esa ofrenda. Tampoco los que tienen el privilegio de compartir esa dicha eterna se cansarán de ese tema, ni disminuirá su sentido del valor de ese poderoso sacrificio, como era el caso durante los siete días de la Fiesta.
No sólo el Holocausto enviará siempre su olor grato, sino que la Ofrenda Vegetal hablará por toda la eternidad de la senda aquí abajo del Varón de Dolores, en Su camino hacia la cruz. Y la Ofrenda por Expiación, u ofrenda por el pecado, tampoco será olvidada. Los pecados han desaparecido hace mucho tiempo, para no ser recordados más, pero por siempre y para siempre recordaremos que Él Su vida puso en expiación por el pecado, y que ‘Él lo hizo por mí’.
Nosotros hemos procurado trazar, en cierta medida, los modos de obrar de Dios tal como son presentados en las Fiestas de Jehová desde la Eternidad hasta la Eternidad, y mientras contemplamos con ojos embelesados la fascinante escena ante nosotros, que se extiende una y otra vez a través de las innumerables edades de la eternidad, no podemos sino prosternarnos y adorar, mientras clamamos, “Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos” (Apocalipsis 5:1313And every creature which is in heaven, and on the earth, and under the earth, and such as are in the sea, and all that are in them, heard I saying, Blessing, and honor, and glory, and power, be unto him that sitteth upon the throne, and unto the Lamb for ever and ever. (Revelation 5:13)).