La venida y reino de nuestro Señor Jesucristo: La apostasía (Parte 12)

Revelation 6‑19
E.H. Chater
(continuado del número anterior)
Vamos ahora a ver más allá a una descripción de juicios y eventos que tendrán lugar en esta crisis terrible de la historia del mundo, como se da detalladamente en los capítulos centrales del libro de Apocalipsis.
Este libro admirable, la profecía de la Iglesia, tan poco apreciado o comprendido por muchos de los hijos de Dios; tan tristemente descuidado no obstante las bendiciones especiales prometidas en el capítulo 1:3 y 22:7; nos dice del gran esfuerzo del dragón, Satanás, a resistir al poder y autoridad de Dios y el derecho de Su Hijo en esta escena.
En los capítulos 4 y 5, como ya hemos visto, los santos son vistos en el cielo en su estado glorificado alrededor del trono de Dios, y luego el Cordero quebrando el sello del libro de los consejos y juicios de Dios, etc.
Aun cuando es evidente que los santos que son representados por los ancianos están en el cielo antes de que el rollo del juicio se abra, sin embargo el escritor cabalmente acepta un pensamiento ampliamente recibido, que también hay un cumplimiento prolongado y sombrío de los sellos, las trompetas y las redomas, durante el intervalo presente, siendo aun futuro el cumplimiento definido. “Los eventos venideros arrojan sus sombras antes”.
El capítulo 6 empieza sus detalles de estos:
Cuatro sellos. Varios juicios providenciales.
El primero.— Un gran conquistador, venciendo sin derramamiento de sangre.
El segundo.— La paz quitada del mundo y una temible matanza.
El tercero.— Gran escasez; el hambre a menudo sigue a la guerra.
El quinto.— La visión de las almas de los mártires muertos por su testimonio. Claman por venganza, que demuestra su carácter judaico, y se les dice que esperen a otros que también serán muertos durante la última mitad de la semana.
El sexto.— Terrible convulsión de autoridades y poderes, de tal manera que los hombres pensarán prematuramente que el gran día de la ira del Cordero ha venido.
El capítulo 7 es un intervalo en los procederes de Dios, demostrando Su preservación de un número medido de las doce tribus de Israel, y también de una gran multitud de gentiles por medio de la gran tribulación, para una bendición milenaria sobre la tierra.
Capítulo 8.— El abrir del séptimo sello; silencio en el cielo por media hora. Siete ángeles con siete trompetas. Se ve a Cristo con ropaje angélico. Las primeras cuatro trompetas suenan. Juicios temibles, cayendo principalmente en la prosperidad, el comercio, el poder establecido, etc., en la parte occidental del Imperio Romano, el cual probablemente quiere significar por la tercera parte, mencionado varias veces.
Capítulo 9.— Los juicios de trompeta quinto y sexto, o el primer y el segundo ay.
Primero.— Engaños satánicos sobre los judíos, los sellados siendo preservados, probablemente conectado con el anticristo.
Segundo.— Un ejército inmenso de hombres a caballo, de la dirección del Éufrates, venciendo y destruyendo a los gentiles, juzgados por su idolatría y otros pecados. Probablemente el poder del Asirio, la vara de la ira de Dios (Isaías 10). La tercera parte de los hombres muertos (versículo 18).
Capítulo 10.— Jehová, en ropaje angélico, indicando lo cercano del tiempo en que se cierre el “misterio de Dios” (Su paciencia con los hombres; soportando el mal en el mundo en lugar de infligir el juicio inmediato, permitiendo a los justos sufrir entre tanto), y la sujeción de todas las naciones a Sí Mismo.
Capítulo 11.— La preservación de los adoradores judaicos. Dos profetas, o testigos, testificando del derecho de Dios sobre la tierra, durante la última mitad de la semana, y muertos al final por la bestia.
La séptima trompeta, o el tercer ay. Anuncio del establecimiento del reino de Cristo, introducido por Su juicio personal de los vivos, y cerrando con el juicio de los muertos. El día del Señor (versículos 15-18). El versículo 19 comienza detalles nuevos.
Capítulo 12.— Visión del nacimiento de un hombre niño, Cristo, que es arrebatado para Dios. Guerra en el cielo, Satanás, visto como el dragón es arrojado de su esfera actual a la tierra, teniendo grande ira, y hace guerra con el residuo fiel de judíos durante la última mitad de la semana.
Capítulo 13.— El surgimiento de las dos bestias.
La primera, el Imperio Romano, revivido y recibiendo poder del dragón por la última mitad de la semana.
La segunda, la bestia anticristiana, o el anticristo. Mímica directa de Cristo. Ejercita todo el poder de la primera, obrando milagros engañosos.
Capítulo 14.— Siete visiones.
Primero.— El remanente judaico asociado con el Cordero, las primicias para la bendición milenaria. Diferente de los 144.000 del capítulo 7. Allí es de todas las doce tribus; aquí solamente de dos (versículos 1-5).
Segundo.— Anuncio del evangelio eterno; esto es, el mensaje que había sido declarado desde el principio. Llamamiento a los hombres a temer a Dios y a buscar el establecimiento del reino de Cristo, y a cesar de la idolatría y del anticristo, etc. (versículos 6-7).
Tercero.— Anuncio de la caída de Babilonia; esto es, la Babilonia espiritual, la religión corrupta (versículo 8).
Cuarto.— Amenaza del tormento y juicio eternos a cualquiera que adorase a la Bestia y su imagen, o reciba su marca abierta o secretamente (versículos 9-12).
Quinto.— Bendición sobre aquellos que mueran en el Señor de ahí en adelante (versículo 13).
Sexto.— El Hijo del hombre segando la tierra, dividiendo las naciones (versículos 14-16).
Séptimo.— El recogimiento de la vid de la tierra, y el pisar del lagar de la ira de Dios. Juicio sobre Israel en la apostasía manifiesta bajo el anticristo, etc. (versículos 17-20).
Capítulo 15.— La visión de siete ángeles con las últimas siete plagas, en las cuales va de lleno la ira de Dios (versículo 1).
Visión del remanente de mártires, que han estado en gran tribulación, victoriosos y triunfantes (versículos 2-4).
Preparación de los siete ángeles para ejecutar el juicio.
Capítulo 16.— El derramamiento de las siete redomas o copas llenas de la ira de Dios. Compárense las plagas en Egipto (Éxodo 7-12).
Las primeras cuatro caen sobre los mismos objetos como las primeras cuatro trompetas, pero no limitadas, como ellas, a la tercera parte. Nótese la repetida mención de los “HOMBRES”.
La quinta.— El juicio terrible sobre el Imperio Romano.
La sexta.— Secamiento del río Éufrates y la reunión de los reyes de todo el mundo por la agencia satánica a Armagedón, preparatorio para la batalla del gran día del Dios Todopoderoso.
La séptima.— En el aire. Terribles convulsiones de la civilización Europea, etc., etc. Babilonia traída a la memoria. Gran tempestad de granizo; terrible ira de Dios.
Estos terribles juicios hicieron que los hombres blasfemaran el nombre de Dios (versículos 9,11,21).
Capítulo 17.— Visión de una mujer elegantemente vestida, sentada sobre una bestia bermeja, y en su frente un nombre escrito, “Misterio, Babilonia la Grande, la Madre de las Fornicaciones y de las Abominaciones de la Tierra”. Figura de la corrupción eclesiástica. Roma el centro, sostenido por el poder civil, la bestia (o cabeza del Imperio Romano revivido) y diez cuernos (diez reyes) hasta la hora de su juicio, y luego destruida por ellos. Es la unión falsa de la Iglesia y el Estado.
Capítulo 18.— Destrucción de Babilonia, vista aquí bajo la figura de una ciudad poderosa, enriquecida por el comercio ilícito con los reyes y mercaderes, etc., de la tierra, recibiendo juicio de Dios.
Capítulo 19.— Cinco visiones.
Primera.— Mucha gente en el cielo alabando a Dios por Su juicio sobre el falso e impío sistema religioso del mundo, etc.
Segunda.— La boda del Cordero. La Esposa, la esposa del Cordero, la Iglesia de Dios. Los amigos llamados a la cena de boda, probablemente los santos del Antiguo Testamento.
Tercera.— El cielo abierto, y la visión de Cristo preparado para ejecutar juicio en la bestia, y los reyes de la tierra formados a la cabeza del poder militar de la Europa occidental en contra de Él. Los ejércitos siguiendo su séquito, los santos celestiales (capítulo 17:14).
Cuarta.— Las aves llamadas a la gran cena de Dios.
Quinta.— El juicio presto sobre la bestia y el falso profeta (o anticristo). Los ejércitos muertos.
Podremos notar el contenido de los capítulos que restan más allá.
(para continuarse, mediante la voluntad de Dios)