Las ofrendas por el pecado y por la culpa

Leviticus 4‑5; Leviticus 6:1‑7; Leviticus 6:24‑30; Leviticus 7:1‑7
Levítico 4-5; Levítico 6:1-7,24-30; 7:1-71And the Lord spake unto Moses, saying, 2If a soul sin, and commit a trespass against the Lord, and lie unto his neighbor in that which was delivered him to keep, or in fellowship, or in a thing taken away by violence, or hath deceived his neighbor; 3Or have found that which was lost, and lieth concerning it, and sweareth falsely; in any of all these that a man doeth, sinning therein: 4Then it shall be, because he hath sinned, and is guilty, that he shall restore that which he took violently away, or the thing which he hath deceitfully gotten, or that which was delivered him to keep, or the lost thing which he found, 5Or all that about which he hath sworn falsely; he shall even restore it in the principal, and shall add the fifth part more thereto, and give it unto him to whom it appertaineth, in the day of his trespass offering. 6And he shall bring his trespass offering unto the Lord, a ram without blemish out of the flock, with thy estimation, for a trespass offering, unto the priest: 7And the priest shall make an atonement for him before the Lord: and it shall be forgiven him for any thing of all that he hath done in trespassing therein. (Leviticus 6:1‑7)
24And the Lord spake unto Moses, saying, 25Speak unto Aaron and to his sons, saying, This is the law of the sin offering: In the place where the burnt offering is killed shall the sin offering be killed before the Lord: it is most holy. 26The priest that offereth it for sin shall eat it: in the holy place shall it be eaten, in the court of the tabernacle of the congregation. 27Whatsoever shall touch the flesh thereof shall be holy: and when there is sprinkled of the blood thereof upon any garment, thou shalt wash that whereon it was sprinkled in the holy place. 28But the earthen vessel wherein it is sodden shall be broken: and if it be sodden in a brazen pot, it shall be both scoured, and rinsed in water. 29All the males among the priests shall eat thereof: it is most holy. 30And no sin offering, whereof any of the blood is brought into the tabernacle of the congregation to reconcile withal in the holy place, shall be eaten: it shall be burnt in the fire. (Leviticus 6:24‑30)
1Likewise this is the law of the trespass offering: it is most holy. 2In the place where they kill the burnt offering shall they kill the trespass offering: and the blood thereof shall he sprinkle round about upon the altar. 3And he shall offer of it all the fat thereof; the rump, and the fat that covereth the inwards, 4And the two kidneys, and the fat that is on them, which is by the flanks, and the caul that is above the liver, with the kidneys, it shall he take away: 5And the priest shall burn them upon the altar for an offering made by fire unto the Lord: it is a trespass offering. 6Every male among the priests shall eat thereof: it shall be eaten in the holy place: it is most holy. 7As the sin offering is, so is the trespass offering: there is one law for them: the priest that maketh atonement therewith shall have it. (Leviticus 7:1‑7)
Sería necesario demasiado tiempo para leer todos los pasajes que hablan de la ofrenda por el pecado, de modo que leeremos solamente porciones de aquí y allí. En primer lugar, entonces, Levítico 4.
La ofrenda por el pecado y la ofrenda por la culpa, aunque son diferentes en el detalle, eran exactamente lo mismo en carácter y principio. Yo soy consciente de que algunas personas han pensado que la ofrenda por el pecado trata más con el pecado en nuestra naturaleza, y la ofrenda por la culpa con los actos de pecado —pecados cometidos por nosotros—. Pero yo difícilmente puedo ver cómo podría ser eso, por esta razón: que en el caso de las ofrendas por el pecado, con la excepción de los pecados del sacerdote, nosotros encontramos esta expresión, “y será perdonado”.
Ahora bien, la mayoría de nosotros sabemos que en la Escritura nunca se dice que el pecado en nuestra naturaleza es perdonado. Este es juzgado, o condenado (Romanos 8:33For what the law could not do, in that it was weak through the flesh, God sending his own Son in the likeness of sinful flesh, and for sin, condemned sin in the flesh: (Romans 8:3)). Los pecados son perdonados; el pecado es juzgado, o condenado. Leeré solamente, en Levítico 5, lo que se dice en cuanto a una o dos de las ofrendas por la culpa, con el fin de entender la idea más claramente.
“Si alguien, sin darse cuenta, toca alguna impureza humana, sea cual sea la impureza con que se contamine, aunque no se haya dado cuenta de ello, cuando llegue a saberlo, será culpable. También la persona que descuidadamente jura hacer algo, sea malo o bueno, respecto a cualquier asunto por el cual se jura, como se acostumbra a jurar sin pensar, cuando llegue a saberlo, será culpable por cada una de estas cosas. Y sucederá que cuando alguien peque respecto a cualquiera de estas cosas, confesará aquello en que pecó, y traerá a Jehovah como su sacrificio por la culpa ... ” (Levítico 5:3-6,3Or if he touch the uncleanness of man, whatsoever uncleanness it be that a man shall be defiled withal, and it be hid from him; when he knoweth of it, then he shall be guilty. 4Or if a soul swear, pronouncing with his lips to do evil, or to do good, whatsoever it be that a man shall pronounce with an oath, and it be hid from him; when he knoweth of it, then he shall be guilty in one of these. 5And it shall be, when he shall be guilty in one of these things, that he shall confess that he hath sinned in that thing: 6And he shall bring his trespass offering unto the Lord for his sin which he hath sinned, a female from the flock, a lamb or a kid of the goats, for a sin offering; and the priest shall make an atonement for him concerning his sin. (Leviticus 5:3‑6) RVA).
Ustedes ven que una culpa y un pecado son muy similares: “cuando alguien peque respecto a cualquiera de estas cosas, confesará aquello en que pecó, y traerá a Jehovah como su sacrificio por la culpa” (Levítico 5:5-6,5And it shall be, when he shall be guilty in one of these things, that he shall confess that he hath sinned in that thing: 6And he shall bring his trespass offering unto the Lord for his sin which he hath sinned, a female from the flock, a lamb or a kid of the goats, for a sin offering; and the priest shall make an atonement for him concerning his sin. (Leviticus 5:5‑6) RVA). Los dos, pecado y culpa, están asociados. Él ha pecado, y ha de traer, no una ofrenda por el pecado, sino una ofrenda por la culpa. Por otra parte, “por su pecado cometido ... una oveja o cabra, como sacrificio por el pecado. El sacerdote le hará expiación por su pecado” (Levítico 5:6,6And he shall bring his trespass offering unto the Lord for his sin which he hath sinned, a female from the flock, a lamb or a kid of the goats, for a sin offering; and the priest shall make an atonement for him concerning his sin. (Leviticus 5:6) RVA). Eso demuestra que una culpa es un pecado, tanto como cuando es llamada pecado. Y en este versículo 6 las expresiones “sacrificio por el pecado” y “sacrificio por la culpa” son aplicadas al mismo animal. De modo que los dos son muy semejantes.
Nosotros leeremos Levítico 5:14-19,14And the Lord spake unto Moses, saying, 15If a soul commit a trespass, and sin through ignorance, in the holy things of the Lord; then he shall bring for his trespass unto the Lord a ram without blemish out of the flocks, with thy estimation by shekels of silver, after the shekel of the sanctuary, for a trespass offering: 16And he shall make amends for the harm that he hath done in the holy thing, and shall add the fifth part thereto, and give it unto the priest: and the priest shall make an atonement for him with the ram of the trespass offering, and it shall be forgiven him. 17And if a soul sin, and commit any of these things which are forbidden to be done by the commandments of the Lord; though he wist it not, yet is he guilty, and shall bear his iniquity. 18And he shall bring a ram without blemish out of the flock, with thy estimation, for a trespass offering, unto the priest: and the priest shall make an atonement for him concerning his ignorance wherein he erred and wist it not, and it shall be forgiven him. 19It is a trespass offering: he hath certainly trespassed against the Lord. (Leviticus 5:14‑19) y la ley de la ofrenda por el pecado en Levítico 6:24-3024And the Lord spake unto Moses, saying, 25Speak unto Aaron and to his sons, saying, This is the law of the sin offering: In the place where the burnt offering is killed shall the sin offering be killed before the Lord: it is most holy. 26The priest that offereth it for sin shall eat it: in the holy place shall it be eaten, in the court of the tabernacle of the congregation. 27Whatsoever shall touch the flesh thereof shall be holy: and when there is sprinkled of the blood thereof upon any garment, thou shalt wash that whereon it was sprinkled in the holy place. 28But the earthen vessel wherein it is sodden shall be broken: and if it be sodden in a brazen pot, it shall be both scoured, and rinsed in water. 29All the males among the priests shall eat thereof: it is most holy. 30And no sin offering, whereof any of the blood is brought into the tabernacle of the congregation to reconcile withal in the holy place, shall be eaten: it shall be burnt in the fire. (Leviticus 6:24‑30).
Yo podría haber mencionado, antes de leer estos pasajes, que es una gran ayuda para la comprensión de todas estas ofrendas y sacrificios mencionar que cuando nosotros tenemos la expresión “Habló Jehová a Moisés, diciendo”, ello es siempre la introducción a un tema nuevo. Ahora bien, los tres primeros capítulos de Levítico —los cuales hablan del holocausto, la ofrenda vegetal, y la ofrenda de paz— son todas, de una manera, una, porque ellas son todas ofrendas de “olor grato”, lo que la ofrenda por el pecado no es en sí misma. Y ustedes no encontrarán esa expresión en ninguna parte en esos capítulos después de Levítico 1:11And the Lord called unto Moses, and spake unto him out of the tabernacle of the congregation, saying, (Leviticus 1:1). Pero cuando se habla del asunto de la ofrenda por el pecado, en Levítico 4, ustedes encontrarán allí la expresión nuevamente, porque una ofrenda por el pecado es un carácter de ofrenda diferente, en lugar de una ofrenda quemada de olor grato. Nosotros comentaremos la diferencia en breve. Ustedes encontrarán que ella no aparece por tercera vez hasta que lleguen a Levítico 5:1414And the Lord spake unto Moses, saying, (Leviticus 5:14). La ofrenda por el pecado, llamada así correctamente, comienza con este versículo. Los primeros trece versículos de Levítico 5 parecen relacionar la ofrenda por el pecado y la ofrenda por la culpa en conjunto, tal como hemos visto. Yo creo que tengo razón en decir que, a lo largo de este libro de Levítico, al comienzo de cada tema nuevo se encuentra esta expresión.
Es importante ver que los sacrificios están divididos en dos grandes clases —las ofrendas de olor grato, u, ‘ofrendas encendidas de olor grato para Jehová’, y las ofrendas por el pecado—. En las ofrendas de olor grato, cuando el oferente ponía su mano sobre la cabeza de la ofrenda, ello significaba que toda la aceptabilidad del sacrificio era de él; él era identificado con todo el olor grato del sacrificio. Pero en la ofrenda por el pecado, era justo a la inversa. En lugar del oferente siendo identificado con el olor grato del sacrificio, el animal —la ofrenda— era identificado con el pecado del hombre; su pecado era transferido a la cabeza del animal. Ahora bien, existen estos dos aspectos de la obra del Señor Jesús: El primero es que el Señor Jesús fue cargado con nuestros pecados —Él “se dio a Sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo” (Gálatas 1:44Who gave himself for our sins, that he might deliver us from this present evil world, according to the will of God and our Father: (Galatians 1:4))—. El Espíritu Santo ha puesto en nuestras bocas esas palabras que están en Apocalipsis 1: “Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con Su sangre” (Apocalipsis 1:55And from Jesus Christ, who is the faithful witness, and the first begotten of the dead, and the prince of the kings of the earth. Unto him that loved us, and washed us from our sins in his own blood, (Revelation 1:5)).
El Señor Jesús en la última cena, en la noche que Él fue traicionado, cuando tomó la copa, dijo, “Esto es Mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26:2828For this is my blood of the new testament, which is shed for many for the remission of sins. (Matthew 26:28)).
Esa es nuestra parte, por así decirlo, y nosotros nunca olvidaremos durante toda la eternidad que Él se dio a Sí mismo por nuestros pecados. En un sentido es aún más maravilloso que el otro aspecto, a saber, nuestra aceptación en Él. Nosotros pensamos que es maravilloso tener Su lugar de aceptación delante de Dios; pero yo pienso que es aún más maravilloso que Aquel santo, sin mancha —Aquel que no estimó ser igual a Dios, Aquel que estaba en la gloria con el Padre antes que el mundo existiera— esa Persona gloriosa se hiciera hombre, a fin de que Él pudiera cargarse a Sí mismo con los pecados que nosotros habíamos cometido contra Dios, a fin de que Él pudiera llevarlos en Su propio cuerpo en el madero. Eso es lo que el sacrificio por el pecado tipifica; y cuando el oferente ponía su mano sobre la cabeza del animal, ello significaba que el pecado del oferente era transferido a la víctima.
El otro aspecto era representado por el holocausto. En ese caso el oferente ponía también su mano sobre la cabeza de la ofrenda, pero eso significaba que toda la aceptabilidad del sacrificio era transferido a aquel que lo traía.
De modo que están allí los dos aspectos de la obra de Cristo. Él se dio a Si mismo por nuestros pecados, a fin de quitarlos todos, para no ser recordados nunca más delante de Dios. Pero en el mismo lugar donde Él llevó nuestros pecados, Él fue un “sacrificio a Dios en olor fragante” (Efesios 5:22And walk in love, as Christ also hath loved us, and hath given himself for us an offering and a sacrifice to God for a sweetsmelling savor. (Ephesians 5:2)). El fuego del juicio de Dios consumió nuestro pecado; y ahora, en lugar de que haya juicio para nosotros, todo el juicio ha pasado, y no queda nada más que el olor fragante de aquel sacrificio en el cual nosotros somos aceptados. Comparen con Efesios 5:2: Cristo nos amó y Se dio a Sí mismo por nosotros; esa es nuestra parte —“ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante”; esto es lo que esa obra fue para Dios.
Por lo tanto, la ofrenda por el pecado, tal como el nombre lo implica, tipifica al Señor Jesús llevando nuestros pecados. Es notable que la ofrenda por el pecado, u ofrenda por la culpa, sea inseparable, en casi todos los casos, del holocausto. La ofrenda por el pecado tenía que ser inmolada en el lugar del holocausto; y en un caso ustedes encuentran la expresión “olor grato” relacionada con ella (Levítico 4:3131And he shall take away all the fat thereof, as the fat is taken away from off the sacrifice of peace offerings; and the priest shall burn it upon the altar for a sweet savor unto the Lord; and the priest shall make an atonement for him, and it shall be forgiven him. (Leviticus 4:31)). En cada caso toda la grosura de la ofrenda tenía que ser quitada. Tal como dice, “De la manera que fue quitada la grosura del sacrificio de paz” (Levítico 4:3131And he shall take away all the fat thereof, as the fat is taken away from off the sacrifice of peace offerings; and the priest shall burn it upon the altar for a sweet savor unto the Lord; and the priest shall make an atonement for him, and it shall be forgiven him. (Leviticus 4:31)).
Cuando la grosura era quitada del sacrificio de paz, ella subía a Dios en olor grato, y vianda era de ofrenda que se quema en olor grato a Dios (Levítico 3:1616And the priest shall burn them upon the altar: it is the food of the offering made by fire for a sweet savor: all the fat is the Lord's. (Leviticus 3:16)); y nosotros, como sacerdotes de Dios, somos llamados a entrar en comunión con Dios, y con el Señor Jesús, para ver todo el resultado de la obra que Él ha consumado. Entonces la ofrenda por el pecado era el otro aspecto. Nosotros aprendemos allí de qué manera el Señor Jesús se identificó a Si mismo con nuestros pecados; pero fue en el mismo lugar donde Él llevó nuestros pecados que nada sino un olor grato subió a Dios. Es muy bienaventurado recordar que cuando el Señor tomó nuestros pecados sobre Él, ello fue en obediencia perfecta a Dios. Por consiguiente, Él nunca fue personalmente más el objeto del deleite de Su Padre. Si bien Dios es santo, nosotros sabemos que Él tuvo que ocultar Su rostro de Aquel bendito Ser, lo cual ocasionó que Él clamase, “Dios Mío, Dios Mío, ¿por qué Me has desamparado?” (Mateo 27:4646And about the ninth hour Jesus cried with a loud voice, saying, Eli, Eli, lama sabachthani? that is to say, My God, my God, why hast thou forsaken me? (Matthew 27:46)). Ustedes no pueden separar las dos —la ofrenda por el pecado del holocausto—. Dichas ofrendas son, por así decirlo, ofrecidas al mismo tiempo. En el antitipo fue todo un único hecho bienaventurado.
Hay otra cosa sobre la cual nosotros debemos tener claridad al considerar esta ofrenda por el pecado. Yo recuerdo que fue desconcertante para mí una vez. Yo me pregunté por qué este pueblo de Israel tenía que ofrecer ofrendas por el pecado, en vista de que ellos eran un pueblo que estaba ya en relación con Dios. La sangre rociada en el gran día de la expiación (Levítico 16) había establecido un terreno justo en el cual Dios pudo estar en relación con ellos, y pudo morar en medio de ellos. Nosotros podemos preguntar entonces, ¿qué necesidad había allí para cualesquiera ofrendas adicionales? Si la sangre dentro del velo, en el gran día de la expiación, resolvía el asunto de la justicia de Dios, y todos los pecados de Israel eran puestos sobre la cabeza del macho cabrío expiatorio (Levítico 16:8,10,26,8And Aaron shall cast lots upon the two goats; one lot for the Lord, and the other lot for the scapegoat. (Leviticus 16:8)
10But the goat, on which the lot fell to be the scapegoat, shall be presented alive before the Lord, to make an atonement with him, and to let him go for a scapegoat into the wilderness. (Leviticus 16:10)
26And he that let go the goat for the scapegoat shall wash his clothes, and bathe his flesh in water, and afterward come into the camp. (Leviticus 16:26)
LBLA), ¿qué necesidad había de algunas otras ofrendas? Bueno, yo supongo que estas ofrendas por el pecado no eran realmente para llevar al pueblo a una relación con Dios, sino para restaurar a la comunión a los que estaban ya en relación con Él. Y, por lo tanto, si el sumo sacerdote pecaba o la congregación pecaba, la comunión de todo el pueblo quedaba interrumpida, porque el sumo sacerdote representaba al pueblo. Por consiguiente, la sangre de la ofrenda por el pecado por el sumo sacerdote, o por la congregación, era llevada al interior del tabernáculo, y rociada delante del velo, y parte de la sangre era puesta sobre el altar del incienso, donde el sumo sacerdote, el cual representaba a todo el pueblo, se acercaba (Éxodo 30:88And when Aaron lighteth the lamps at even, he shall burn incense upon it, a perpetual incense before the Lord throughout your generations. (Exodus 30:8)). Cuando un individuo del pueblo pecaba, ello no interrumpía la comunión de toda la compañía, sino meramente la de aquel individuo en particular; de modo que la sangre de su ofrenda por el pecado era rociada sobre los cuernos del altar del holocausto solamente, donde el pueblo se acercaba a Dios. Nosotros debemos recordar esto.
¿Han ustedes considerado alguna vez esa expresión: “no la imagen misma de las cosas”? Se trataba de una imagen, pero no la imagen misma, es decir, no era una imagen perfecta; era sólo una sombra. ¿Por qué la ley no era una imagen perfecta del cristianismo? Por dos razones, a lo menos. Una de las razones es que bajo la ley no había entrada alguna para el pueblo al lugar santísimo. Nadie se atrevía a entrar en ese lugar muy santo. El velo estaba allí, y, como se ha dicho a menudo, Dios estaba allí ‘enclaustrado’, y nadie se atrevía a entrar; al pecador no se le dejaba entrar, y Dios jamás salía; es decir, Él nunca manifestó lo que Él era en gracia. Por consiguiente, la ley no era una imagen perfecta del cristianismo. Dios ha salido ahora; es decir, todo lo que Dios es ha sido revelado perfectamente en la Persona y obra del Señor Jesucristo aquí en la tierra. Por otra parte, ha existido un Hombre que entró en el lugar santo no hecho con manos, en el cielo mismo. ¿Qué hombre es ese? El hombre Cristo Jesús. Él ha entrado. Tal como ha sido expresado bellamente por otro, «Él descendió en gracia, y subió en justicia». Yo recuerdo a alguno preguntando una vez, «¿Cuál es la diferencia entre el evangelio de la gracia de Dios y el evangelio de la gloria de Dios?» La respuesta fue, «El evangelio de la gracia de Dios es que Dios descendió en gracia, se manifestó aquí en la Persona de Cristo; y el evangelio de la gloria es que el Hombre ha subido en justicia a Dios».
Otra cosa caracterizaba los tipos y la ley del Antiguo Testamento, la cual demostró que ellos no eran una imagen perfecta; a saber, la repetición constante de los sacrificios. Cada vez que un pecado era cometido, ellos debiesen haber traído una nueva ofrenda. La sangre estuvo fluyendo constantemente; por tanto, ello no fue la imagen misma de las cosas celestiales; no fue una imagen perfecta; y yo pienso que eso nos ayuda al considerar estos tipos. El judío bajo la ley, a fin de que su comunión fuese restaurada cuando él había pecado, aunque él estaba en una relación exterior con Dios, tenía que ofrecer un sacrificio nuevo. Cuando un cristiano peca no es así. Cristo no tiene que morir nuevamente, ni la sangre de Cristo tiene que ser aplicada a nosotros nuevamente, tal como muchos piensan y dicen. Para nosotros es, “si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan 2:11My little children, these things write I unto you, that ye sin not. And if any man sin, we have an advocate with the Father, Jesus Christ the righteous: (1 John 2:1)). Pero el medio mediante el cual los Israelitas eran restaurados a la comunión (es decir, mediante la ofrenda por el pecado), es solamente un tipo o retrato de la manera en que con la sola ofrenda de Cristo nosotros hemos sido hecho perfectos para siempre; “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados (Hebreos 10:1414For by one offering he hath perfected for ever them that are sanctified. (Hebrews 10:14)). Yo pienso que es evidente que estas ofrendas por el pecado son tipos de esa sola ofrenda del Señor Jesús mediante la cual Él nos perfeccionó para siempre cuando vinimos por primera vez como pecadores a Dios. Ello está en contraste con las muchas ofrendas por el pecado bajo la ley, tal como lo encontramos sacado a relucir en la epístola a los Hebreos.
La mayoría del pueblo del Señor en el día actual piensa que cada vez que ellos pecan deben ser rociados de nuevo con la sangre de Cristo. Si ustedes dicen que no es así, ellos imaginan realmente que ustedes están infravalorando la sangre preciosa. Pues bien, es justamente lo contrario, tal como yo confío que veremos. La manera más sencilla será tomar el caso de la ofrenda por el pecado para las personas del pueblo en Levítico 4.
Yo podría decir que un sacrificio podía ser ofrecido solamente para pecados de ignorancia. No había ningún sacrificio proporcionado bajo la ley para pecados deliberados, descarados. El Espíritu Santo, en Hebreos 10:26,26For if we sin wilfully after that we have received the knowledge of the truth, there remaineth no more sacrifice for sins, (Hebrews 10:26) se refiere a esto indudablemente. “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados”; no más ofrenda por el pecado. Algunos de los que están aquí les gustaría conocer el significado de esa Escritura. Explicar esto, sin embargo, ocuparía ahora mucho tiempo; pero sólo puedo decir que cuando se habla de pecar deliberadamente no se hace con referencia a un verdadero hijo de Dios alejándose del Señor, y cayendo en pecado. Pecar deliberadamente se refiere a uno que renunció al cristianismo totalmente, a un apóstata de la fe, uno que niega el valor de la sangre preciosa; no se refiere a un cristiano reincidente en absoluto.
“Si alguna persona del pueblo pecare por ignorancia, obrando contra cualquiera de los mandamientos de Jehová relativos a cosas que no deben hacerse, y así se hiciere culpable” (Levítico 4:27,27And if any one of the common people sin through ignorance, while he doeth somewhat against any of the commandments of the Lord concerning things which ought not to be done, and be guilty; (Leviticus 4:27) VM).
“Y así se hiciere culpable”. Como en Romanos 3, “para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios” (Romanos 3:1919Now we know that what things soever the law saith, it saith to them who are under the law: that every mouth may be stopped, and all the world may become guilty before God. (Romans 3:19)). Todo pecador, no obstante lo sepa o no, no obstante que él haya sido despertado a un sentido de ello o no, esta es su condición —está “bajo el juicio de Dios”, es culpable delante de Dios. Esa es la primera cosa.
La cosa siguiente es que él llega a ser consciente de su culpa. Así es en cuanto a nosotros. Todos nosotros éramos culpables delante de Dios. La cosa siguiente fue que se nos hizo conocer el pecado: Dios en Su gracia nos mostró lo que éramos.
Él es culpable; el pecado viene a su conocimiento; y entonces Dios se encuentra con él de inmediato con la ofrenda. En el momento que él confiesa, toma su lugar delante de Dios como un culpable, está la ofrenda para encontrarse con él. Hay un cuadro hermoso de eso en Mateo 3, donde el Señor Jesús toma Su lugar con el remanente de Israel que estaba confesando sus pecados, reconociendo ellos su verdadera condición como pecadores, tomando su primer paso correcto delante de Dios. A Jesús se Le encuentra con ellos, no llevando sus pecados todavía —eso fue después en la cruz— sino que a Él se Le encuentra con ellos. ¿No es ese un cuadro hermoso? En el momento que una persona reconoce su culpa delante de Dios, en el momento que dicha persona toma su verdadero lugar como un pecador arrepentido, merecedor del infierno, ¿con quién se encuentra dicha persona en compañía? Con el Salvador mismo. El pecador viene a Dios, reconociendo su culpa, y Dios muestra de inmediato el Salvador; el arrepentido se encuentra en compañía con el Señor Jesús. Lo mismo es aquí; en el momento que el individuo reconoce su culpa “traerá por su ofrenda una cabra, una cabra sin defecto, por su pecado que cometió. Y pondrá su mano sobre la cabeza de la ofrenda de la expiación, y la degollará en el lugar del holocausto” (Levítico 4:28-2928Or if his sin, which he hath sinned, come to his knowledge: then he shall bring his offering, a kid of the goats, a female without blemish, for his sin which he hath sinned. 29And he shall lay his hand upon the head of the sin offering, and slay the sin offering in the place of the burnt offering. (Leviticus 4:28‑29)).
Nosotros hemos visto ya que cuando el oferente ponía su mano sobre la cabeza de la ofrenda, ello daba a entender que el pecado del hombre era transferido a la ofrenda. ¡Verdad maravillosa, bienaventurada! Cuando nosotros venimos como pecadores perdidos delante de Dios, cuando venimos confiando en el Señor Jesús para la salvación de nuestras almas, entonces conocemos que no meramente un pecado, como aquí, sino todos nuestros pecados, todos los que hemos cometido alguna vez, fueron puestos sobre el Hijo amado de Dios mismo, hace muchos siglos. Y ello está tipificado aquí. Al poner el hombre su mano sobre la cabeza de la ofrenda, el pecado es transferido a ella. Y entonces él “degollará” la ofrenda por el pecado. En el momento que el pecado está sobre el sacrificio, él “degollará” la ofrenda por el pecado, porque “el alma que pecare, esa morirá”. La muerte debe entrar. ¿Dónde era la ofrenda por el pecado degollada? En el lugar del holocausto. Ustedes no pueden separar estas dos ofrendas. En el lugar mismo donde el Señor tomó todos nuestros pecados sobre Él, allí también el olor grato de Su sacrificio subió delante de Dios en toda su perfección. Además, “el sacerdote tomará de la sangre, y la pondrá sobre los cuernos del altar del holocausto, y derramará el resto de la sangre al pie del altar” (Levítico 4:3030And the priest shall take of the blood thereof with his finger, and put it upon the horns of the altar of burnt offering, and shall pour out all the blood thereof at the bottom of the altar. (Leviticus 4:30)).
“La sangre es la vida” (Deuteronomio 12:2323Only be sure that thou eat not the blood: for the blood is the life; and thou mayest not eat the life with the flesh. (Deuteronomy 12:23)) —toda la vida del animal era derramada, entregada a Dios—. ¿Qué es la expiación? Es, como ha sido expresado por otro, vida dada y aceptada en sacrificio por una vida que se ha perdido. El hombre había perdido su vida por sus pecados; “El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:44Behold, all souls are mine; as the soul of the father, so also the soul of the son is mine: the soul that sinneth, it shall die. (Ezekiel 18:4)). En lugar de que el hombre muriese, su pecado era transferido a la cabra en lugar de él. ¡Cuán sencillo! Cuando nosotros, como pecadores culpables, merecíamos la muerte —nuestra porción era morir “una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:2727And as it is appointed unto men once to die, but after this the judgment: (Hebrews 9:27)), y después el lago de fuego, la muerte segunda— Dios dijo, por así decirlo, «Yo aceptaré la muerte de otro en lugar de tu muerte», y esa es la muerte de Su propio Hijo amado, el cual Él dio en el amor y la gracia de Su corazón, el cual llevó el juicio debido a nuestros pecados, entregando Su vida en expiación por nosotros. De modo que toda la sangre era derramada al pie del altar; la vida era entregada a Dios. En el evangelio de Mateo, evangelio en el cual nosotros encontramos más la muerte del Señor en el aspecto de la ofrenda por el pecado, leemos (Mateo 26), “Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto es Mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados” (Mateo 26:27-2827And he took the cup, and gave thanks, and gave it to them, saying, Drink ye all of it; 28For this is my blood of the new testament, which is shed for many for the remission of sins. (Matthew 26:27‑28)).
¡De qué buena manera la palabra “derramada” se corresponde con esta ofrenda por el pecado! “Esto es Mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”. Su sangre preciosa fue derramada, tal como la sangre de la ofrenda por el pecado era derramada al pie del altar; la vida fue entregada a Dios, tomada a cambio de la vida del hombre que había perdido su vida por sus pecados. Parte de la sangre era rociada sobre los cuernos del altar del holocausto; y la grosura (Levítico 4:3131And he shall take away all the fat thereof, as the fat is taken away from off the sacrifice of peace offerings; and the priest shall burn it upon the altar for a sweet savor unto the Lord; and the priest shall make an atonement for him, and it shall be forgiven him. (Leviticus 4:31)) era quitada, “de la manera que fue quitada la grosura del sacrificio de paz; y el sacerdote la hará arder sobre el altar en olor grato a Jehová”. El olor grato del sacrificio está relacionado allí con la ofrenda por el pecado, si bien la ofrenda por el pecado no era un sacrificio de olor grato en sí misma. “Así hará el sacerdote expiación por él, y será perdonado” (Levítico 4:3131And he shall take away all the fat thereof, as the fat is taken away from off the sacrifice of peace offerings; and the priest shall burn it upon the altar for a sweet savor unto the Lord; and the priest shall make an atonement for him, and it shall be forgiven him. (Leviticus 4:31)).
¿Hay alguno aquí que duda en cuanto a si él tiene perdón de pecados en absoluto? Se trata de un asunto sumamente importante que debe ser resuelto. El propio Espíritu Santo dice, “Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, Y cuyos pecados son cubiertos” (Romanos 4:77Saying, Blessed are they whose iniquities are forgiven, and whose sins are covered. (Romans 4:7)). No es ninguna cosa liviana el hecho de poder decir, «Todos mis pecados han sido perdonados». Mi querido amigo, ¿ha entendido usted alguna vez que el Señor Jesús en Su gracia tomó su lugar en la cruz, y murió allí por usted? ¿Ha visto usted a Dios por medio de la fe, al Dios santo, el cual conoce cada pecado que usted ha cometido alguna vez en pensamiento, palabra, y hecho, tomándolos y poniéndolos sobre la cabeza de esa Víctima inmaculada, el Señor Jesucristo, Su Hijo amado, en la cruz? ¿Le ha visto usted llevando allí el juicio debido a sus pecados? Pues bien, en el tipo, la Palabra de Jehová en cuanto al Israelita fue, “será perdonado”. Suponga que usted se ha encontrado con dicho Israelita regresando de ofrecer su sacrificio con un corazón sosegado y un alegre semblante, y le hubiera preguntado, «¿Qué es lo que hace que te veas ahora tan feliz?»
Él pudo haber dicho, «Yo se ahora que mi pecado está perdonado».
«¿De verdad? ¿Cómo sabes eso?»
«Yo he hecho lo que Jehová exigía; he llevado una cabra al sacerdote, y la he inmolado. Yo vi toda la sangre derramada, y la grosura quemada en olor grato a Jehová».
«Pero ¿cómo sabes que tu pecado está perdonado?»
«Debido a la Palabra de Jehová. Yo tengo Su palabra para ello, de que si yo traigo mi ofrenda por el pecado, y la sangre es derramada, mi pecado me será perdonado».
Él pudo confiar en la Palabra de Jehová, y él sabría de este modo que él estaba perdonado.
Es así con nosotros. ¿Acaso no hemos regresado a ello una y otra vez, y otra vez? ¡Ah! En efecto, lo hemos hecho; todos estarán de acuerdo con ello. ¿Acaso no hubo muchos padres en Cristo establecidos los cuales, hasta su muerte, han debido regresar al valor de la sangre preciosa de Cristo, y a la Palabra escrita de Dios, una y otra vez? ¡Ah!, sí; Y no hay ninguna otra cosa de valor sobre la cual descansar para salvación, nada más cierto, nada más seguro, nada sino el valor de la sangre preciosa de Cristo y la Palabra escrita de Dios —estas dos cosas—. ¿Qué Palabra tienen los cristianos? Nosotros tenemos muchas, gracias a Dios.
Está esa sencilla Palabra en Hechos 10 “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en Él creyeren, recibirán perdón de pecados por Su nombre” (Hechos 10:4343To him give all the prophets witness, that through his name whosoever believeth in him shall receive remission of sins. (Acts 10:43)).
¡Qué bienaventurado mensaje para proclamar! ¿Se atreve usted a dudar esa Palabra de Dios mismo? Si usted ha estado esperando a ‘sentirse’ perdonado, ¡oh, no espere ya más! Si usted ha estado esperando ciertas experiencias para asegurarse que usted está perdonado, yo digo, no espere más tiempo. Sólo acéptele usted a Dios Su Palabra: “Todos los que en Él [Jesús] creyeren, recibirán perdón de pecados” (Hechos 10:4343To him give all the prophets witness, that through his name whosoever believeth in him shall receive remission of sins. (Acts 10:43)).
Hay otro punto importante. Yo acabo de decir que la ley no era la imagen verdadera del cristianismo, porque había una repetición constante de los sacrificios. Un judío, cuando pecaba, tenía que traer su ofrenda; después, si él pecaba nuevamente, él tenía que traer otra ofrenda; y si él pecaba una tercera vez, él habría tenido que traer una tercera ofrenda. Pero si fuese lo mismo que eso en el cristianismo, Cristo habría tenido que sufrir a menudo. Cada vez que usted y yo cometiésemos un pecado, Cristo tendría que dejar la gloria, y descender y morir por nosotros. Eso no podría ser. El contraste es trazado de manera hermosa en Hebreos 10.
“Todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados” (Hebreos 10:1111And every priest standeth daily ministering and offering oftentimes the same sacrifices, which can never take away sins: (Hebrews 10:11)). El sacerdote, bajo la ley, estaba de pie y ofrecía muchas veces. Observen ahora el contraste.
“Pero éste [es decir, el Señor Jesucristo], habiendo ofrecido un solo sacrificio por los pecados [o, una sola ofrenda por el pecado en contraste con muchas], se sentó para siempre [en contraste con estar de pie] a la diestra de Dios ... , Porque con una sola ofrenda [una sola ofrenda por el pecado] ha perfeccionado para siempre a los santificados” (Hebreos 10:12-14,12But this man, after he had offered one sacrifice for sins for ever, sat down on the right hand of God; 13From henceforth expecting till his enemies be made his footstool. 14For by one offering he hath perfected for ever them that are sanctified. (Hebrews 10:12‑14) RVA).
Se ha dicho a menudo que si todo el asunto de nuestros pecados no fue resuelto en la cruz, jamás puede ser resuelto a lo largo de las edades innumerables de la eternidad; porque Cristo no está viniendo a morir de nuevo. Él ofreció una sola ofrenda por el pecado en la cruz. ¿Cuántos de sus pecados estuvieron allí? ¿Estuvieron todos allí? Gracias a Dios, ellos estuvieron, si usted es un creyente verdadero. ¿Fueron llevados allí solamente los pecados que usted puede recordar? No; todos fueron puestos sobre Él. Tal como leemos, “aun sin hacerlo a sabiendas, es culpable” (Levítico 5:1717And if a soul sin, and commit any of these things which are forbidden to be done by the commandments of the Lord; though he wist it not, yet is he guilty, and shall bear his iniquity. (Leviticus 5:17)). Ese es un punto importante; debido a que muchos cristianos han pensado que cada vez que pecan, ellos tienen que orar pidiendo perdón, y que si no oran ellos no serán perdonados. Y muy a menudo ellos están atribulados en cuanto a si algunos pecados que ellos pueden haber cometido han sido dejados sin confesar.
Un cristiano preguntó una vez a otro, «Suponiendo que usted muriese ahora en un accidente ferroviario, y usted no hubiese confesado sus pecados del día, ¿qué sucedería con usted?» La respuesta fue, «Bueno, yo estoy cierto que no lo se. No estoy seguro de qué sucederá conmigo». Y muchos piensan que ellos no obtienen perdón de sus pecados a menos que pidan a Dios que los perdone, y entonces la petición se convierte muy a menudo en una cosa formal. Por la noche, cuando ellos ‘dan gracias’, como se le denomina, ellos hacen sólo una confesión general de pecados diciendo, «Perdona todos nuestros pecados en el nombre de Cristo». Eso no es confesión a Dios; eso no es en absoluto lo que Dios quiere dar a entender por confesión. “Aun sin hacerlo a sabiendas, es culpable” (Levítico 5:1717And if a soul sin, and commit any of these things which are forbidden to be done by the commandments of the Lord; though he wist it not, yet is he guilty, and shall bear his iniquity. (Leviticus 5:17)), porque un pecado es un pecado ante los ojos de Dios, no obstante sea usted consciente de él o no; y el pecado es juzgado según el estándar de Su santidad y no según nuestros pensamientos acerca de él. “La intención del insensato es pecado” (Proverbios 24:9,9The thought of foolishness is sin: and the scorner is an abomination to men. (Proverbs 24:9) RVA), y todo acto de nuestra voluntad independiente es pecado.
¿Cuántos pecados nosotros hemos cometido hoy? Sólo Dios sabe. ¿Qué ha de suceder con nosotros si dejamos alguno sin confesar? No hay duda alguna de que nosotros hemos cometido algún pecado del cual no somos conscientes. Mientras más crecemos en la gracia, más vemos lo que el pecado es; pero Dios vio el pecado antes de que usted lo descubriese. Es una cosa bienaventurada pensar que Dios mismo, en Su santidad, conoce cada uno de los pecados que hemos cometido alguna vez; Él los conoce todos. Él no omite ninguno, tal como Él no omitirá ninguno para el alma no convertida en el día del juicio; del mismo modo Dios no omitió ni uno de los pecados de aquellos que creen cuando Él los puso sobre la cabeza de Su Hijo amado, el cual los llevó todos. Esa es la razón por la cual fue necesario que una Persona divina llevara a cabo la obra, Uno que pudiese ver el pecado tal como Dios lo ve; ¿y quién sino una Persona divina pudo hacer eso? Fue el Señor Jesús el cual sabía lo que el pecado es a la vista de Dios, el cual conocía nuestros pecados, el cual los tomó todos, cada uno de ellos, y los llevó en Su propio cuerpo en el madero. Yo no digo pecados pasados, actuales, o futuros, porque la Escritura nunca habla de esa manera. Nosotros no debiésemos pensar en pecados futuros en absoluto. Es una cosa monstruosa decir, «Yo voy a cometer pecados mañana». Nosotros podemos hablar solamente de pecados pasados; no se debe pensar en pecados futuros. La sencilla pregunta es, ¿Cuántos pecados usted y yo habíamos cometido cuando Cristo murió? Todos ellos eran futuros en aquel entonces. Él respondió a Dios por todos, bendito sea Su Nombre. ¿Qué leímos en Hebreos 10?
“Éste [el Señor Jesucristo], habiendo ofrecido un solo sacrificio por los pecados, se sentó para siempre a la diestra de Dios” (Hebreos 10:12,12But this man, after he had offered one sacrifice for sins for ever, sat down on the right hand of God; (Hebrews 10:12) RVA).
En algunas Biblias este pasaje está mejor puntuado que en otras. Nosotros deberíamos leer de esta manera: “Este hombre, una vez que hubo ofrecido un solo sacrificio por los pecados [debería haber una coma], se sentó para siempre”. Esa expresión “para siempre” no es la misma que la que es usada para “eternidad”. Ella significa ‘continuando ininterrumpidamente a lo largo de toda la eternidad’. Yo creo que si ustedes leen en primer lugar Hebreos 10:14,14For by one offering he hath perfected for ever them that are sanctified. (Hebrews 10:14) ello se simplifica.
“Con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados” (Hebreos 10:1414For by one offering he hath perfected for ever them that are sanctified. (Hebrews 10:14)).
Y porque Él nos ha hecho perfectos (o, nos ha perfeccionado) para siempre con una sola ofrenda, debido a que Él no tiene nada más que hacer por usted y por mí, en cuanto a quitar nuestros pecados para toda la eternidad, Él “se sentó para siempre” (Hebreos 10:12,12But this man, after he had offered one sacrifice for sins for ever, sat down on the right hand of God; (Hebrews 10:12) RVA), en contraste con el sacerdote bajo la ley, el cual estaba siempre de pie. Cuán bienaventurado es mirar a lo alto al cielo por fe, y ver allí a Aquel bendito que “se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas” (Hebreos 1:33Who being the brightness of his glory, and the express image of his person, and upholding all things by the word of his power, when he had by himself purged our sins, sat down on the right hand of the Majesty on high; (Hebrews 1:3)). ¿Por qué? Porque Él nos ha hecho perfectos para siempre con una sola ofrenda. Él no se va a levantar nuevamente para hacer algo más en cuanto a quitar nuestros pecados. Él se va a levantar para tomarnos consigo (Juan 14:33And if I go and prepare a place for you, I will come again, and receive you unto myself; that where I am, there ye may be also. (John 14:3)). Esa es una cosa muy distinta.
Que el Señor pueda, en Su gracia, darnos a conocer la realidad y la bienaventuranza del Señor Jesús llevando nuestros pecados, y la gracia que Le hizo descender a identificarse por completo con nosotros en nuestros pecados; a morir por nosotros. Tal vez algunos son propensos a pensar demasiado livianamente en esto, a considerar el conocimiento del perdón de pecados y al Señor muriendo por nuestros pecados como un aspecto inferior de la verdad. Yo pienso que ese es un gran error. Yo hago una pregunta. ¿Cuál fue una de las más grandes demostraciones del amor de Dios hacia nosotros? En la primera epístola de Juan nosotros leemos, “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros, y envió a Su Hijo en propiciación por nuestros pecados” (1 Juan 4:1010Herein is love, not that we loved God, but that he loved us, and sent his Son to be the propitiation for our sins. (1 John 4:10)).
Allí está la demostración de Su amor. Él dio a Su Hijo para morir por nuestros pecados, esos mismos pecados que nosotros habríamos pensado que alejarían Su amor de nosotros. Nuestro pecar contra Él sacó a relucir el amor tanto más fuerte, porque Él dio a Su Hijo amado para quitar nuestros pecados. ¿Olvidaremos nosotros alguna vez ese amor? Jamás.
Que el Señor pueda hacernos conocer más de Su gracia, más del amor que Le llevó a descender en gracia para ocuparse de nuestro caso, y perfeccionarnos para siempre con una sola ofrenda, a fin de que pudiésemos compartir Su gozo en la casa del Padre a lo largo de todas las edades de la eternidad, por amor a Su Nombre.