Lectura Bíblica: Éxodo 13:1-221And the Lord spake unto Moses, saying, 2Sanctify unto me all the firstborn, whatsoever openeth the womb among the children of Israel, both of man and of beast: it is mine. 3And Moses said unto the people, Remember this day, in which ye came out from Egypt, out of the house of bondage; for by strength of hand the Lord brought you out from this place: there shall no leavened bread be eaten. 4This day came ye out in the month Abib. 5And it shall be when the Lord shall bring thee into the land of the Canaanites, and the Hittites, and the Amorites, and the Hivites, and the Jebusites, which he sware unto thy fathers to give thee, a land flowing with milk and honey, that thou shalt keep this service in this month. 6Seven days thou shalt eat unleavened bread, and in the seventh day shall be a feast to the Lord. 7Unleavened bread shall be eaten seven days; and there shall no leavened bread be seen with thee, neither shall there be leaven seen with thee in all thy quarters. 8And thou shalt show thy son in that day, saying, This is done because of that which the Lord did unto me when I came forth out of Egypt. 9And it shall be for a sign unto thee upon thine hand, and for a memorial between thine eyes, that the Lord's law may be in thy mouth: for with a strong hand hath the Lord brought thee out of Egypt. 10Thou shalt therefore keep this ordinance in his season from year to year. 11And it shall be when the Lord shall bring thee into the land of the Canaanites, as he sware unto thee and to thy fathers, and shall give it thee, 12That thou shalt set apart unto the Lord all that openeth the matrix, and every firstling that cometh of a beast which thou hast; the males shall be the Lord's. 13And every firstling of an ass thou shalt redeem with a lamb; and if thou wilt not redeem it, then thou shalt break his neck: and all the firstborn of man among thy children shalt thou redeem. 14And it shall be when thy son asketh thee in time to come, saying, What is this? that thou shalt say unto him, By strength of hand the Lord brought us out from Egypt, from the house of bondage: 15And it came to pass, when Pharaoh would hardly let us go, that the Lord slew all the firstborn in the land of Egypt, both the firstborn of man, and the firstborn of beast: therefore I sacrifice to the Lord all that openeth the matrix, being males; but all the firstborn of my children I redeem. 16And it shall be for a token upon thine hand, and for frontlets between thine eyes: for by strength of hand the Lord brought us forth out of Egypt. 17And it came to pass, when Pharaoh had let the people go, that God led them not through the way of the land of the Philistines, although that was near; for God said, Lest peradventure the people repent when they see war, and they return to Egypt: 18But God led the people about, through the way of the wilderness of the Red sea: and the children of Israel went up harnessed out of the land of Egypt. 19And Moses took the bones of Joseph with him: for he had straitly sworn the children of Israel, saying, God will surely visit you; and ye shall carry up my bones away hence with you. 20And they took their journey from Succoth, and encamped in Etham, in the edge of the wilderness. 21And the Lord went before them by day in a pillar of a cloud, to lead them the way; and by night in a pillar of fire, to give them light; to go by day and night: 22He took not away the pillar of the cloud by day, nor the pillar of fire by night, from before the people. (Exodus 13:1‑22)
Las lecciones de este capítulo son extremadamente sencillas pero muy importantes. Estas son las lecciones.
En el momento que Dios tiene un pueblo redimido, Él querría que ese pueblo entienda que la redención lo sitúa en una posición totalmente nueva ante Él y, en segundo lugar, que su andar y su manera de vivir han de ser muy diferentes a lo que eran antes de ser de Él. El segundo versículo nos da la tónica del capítulo, leemos, “Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Santifícame todo primogénito; todo primer nacido entre los hijos de Israel, tanto de hombres como de animales, mío es” (Éxodo 13:1-2,1And the Lord spake unto Moses, saying, 2Sanctify unto me all the firstborn, whatsoever openeth the womb among the children of Israel, both of man and of beast: it is mine. (Exodus 13:1‑2) VM). El primer punto es que el creyente es santificado para Dios. A continuación, tú tienes, a partir de entonces, instrucciones prácticas con respecto al andar. En lenguaje sencillo, si tú eres una persona recién convertida hay un nuevo andar, una senda del todo nueva. Dios te ha salvado para el cielo, pero todavía no estás allí, aunque tú puedes decir: «Sé perfectamente que voy a ir allí”». Tienes derecho para estar allí, y es la sangre lo que te asegura y cobija, sólo que no te detengas, sino sigue con paso firme en el camino. Debido a que tú sabes que estás perdonado puedes pensar que eso significa todo. Ello no lo es todo. Ello es sólo el principio. Tienes que seguir adelante. Y posiblemente tengas que recorrer un camino áspero antes de entrar a aquello de lo que Canaán es un tipo. Tienes un viaje ante ti, y ciertamente tendrás dificultades en él.
Pero el asunto es éste: ¿Cuál es el carácter de la senda, y cómo he de seguir yo en ella? «Santifícalos para mí», dice Dios (Éxodo 13:2,2Sanctify unto me all the firstborn, whatsoever openeth the womb among the children of Israel, both of man and of beast: it is mine. (Exodus 13:2) VM). «Entonces Yo esperaré que coman panes sin levadura», es decir, que celebren “fiesta para Jehová” (Éxodo 13:66Seven days thou shalt eat unleavened bread, and in the seventh day shall be a feast to the Lord. (Exodus 13:6)). Ese es el andar de la santidad, de la separación. Entonces ellos juzgarán lo que no servirá para Dios (Éxodo 13:1313And every firstling of an ass thou shalt redeem with a lamb; and if thou wilt not redeem it, then thou shalt break his neck: and all the firstborn of man among thy children shalt thou redeem. (Exodus 13:13)). Lo siguiente fue esto: “Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto. Mas hizo Dios que el pueblo rodease por el camino del desierto del Mar Rojo” (Éxodo 13:17-1817And it came to pass, when Pharaoh had let the people go, that God led them not through the way of the land of the Philistines, although that was near; for God said, Lest peradventure the people repent when they see war, and they return to Egypt: 18But God led the people about, through the way of the wilderness of the Red sea: and the children of Israel went up harnessed out of the land of Egypt. (Exodus 13:17‑18)). Jehová era el líder de ellos. Y además lo siguiente, llevaron los huesos de José con ellos (Éxodo 13:1919And Moses took the bones of Joseph with him: for he had straitly sworn the children of Israel, saying, God will surely visit you; and ye shall carry up my bones away hence with you. (Exodus 13:19)). Llevaron los huesos de su salvador con ellos (ver Génesis capítulos 41–50). Esto tiene un significado, y tú y yo, mientras pasamos a través de esta escena, nunca debemos olvidar el hecho de que somos libertados por la muerte del Salvador. Eso es donde entra la Cena del Señor. Así que llevaron con ellos durante toda su travesía por el desierto los huesos de José, el cual los había salvado en el día del hambre.
Al final del capítulo encontramos, “Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche” (Éxodo 13:2121And the Lord went before them by day in a pillar of a cloud, to lead them the way; and by night in a pillar of fire, to give them light; to go by day and night: (Exodus 13:21)). Ellos tenían siempre la bienaventurada sensación de la presencia de Dios. Se trata de una figura, yo lo admito. La gloria de Jehová, la columna de fuego les daba luz por la noche, y luego, cuando todos los demás estaban al calor del día, ellos tenían la columna de una nube como un enorme quitasol sobre ellos. Luz de noche, sombra de día, y Dios como guía de ellos. Estaban en circunstancias favorables. Ello es una imagen de la forma en que Dios guía a Su pueblo.
Pero ahora voy a hablar un poco más acerca del importante tema de la santificación. ¿Qué es la santificación? Santidad. La presentación primordial de la misma está en la Escritura que tenemos ante nosotros. La santificación tiene dos aspectos —el aspecto absoluto y el aspecto progresivo—. Está el aspecto posicional y el aspecto práctico. En el aspecto posicional tú tienes la verdad de que el alma ha sido apartada, separada, para Dios. Y luego está el cambio práctico, y el progreso santo en el andar del santo. Él aprende, en primer lugar, que ha sido puesto aparte para Dios, y luego aprende a moldear sus modos de obrar en consecuencia. ¿Por dónde empezarías tú si estuvieras pensando en el asunto de la santificación? Yo sé por dónde yo empecé. Empecé conmigo mismo. Pensé, pobre de mí, qué cantidad inmensa de cambio y progreso debiera ocurrir dentro de mí. Pero, si yo voy a hablar de la santificación según la Escritura, debo comenzar con el aspecto posicional en primer lugar, y por eso debo comenzar con Cristo. Tú dices, «Oh, ¿crees tú que el Señor Jesús puede ser alterado alguna vez?» No, Dios no lo permita. Acude a la Escritura y oigamos lo que ella dice.
Cuando Él estuvo aquí en la tierra, el Señor dijo a los judíos: “¿Al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?” (Juan 10:3636Say ye of him, whom the Father hath sanctified, and sent into the world, Thou blasphemest; because I said, I am the Son of God? (John 10:36)). Qué cosa tan admirable que el Padre Lo hubiese santificado, ¿podía Él alguna vez ser más santo de lo que era? Dios no permita ese pensamiento. Lo que dice el versículo significa simplemente esto, a saber, el Padre había apartado a Su bendito y único Hijo, y Lo había enviado a este mundo para traer a Dios al hombre, para revelar a Dios y para dar a conocer a Dios aquí. Para el Hijo de Dios ello fue ocupar una posición totalmente nueva. Él es visto en este mundo cuando Él se hace hombre. “Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos Su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Juan 1:14,14And the Word was made flesh, and dwelt among us, (and we beheld his glory, the glory as of the only begotten of the Father,) full of grace and truth. (John 1:14) LBLA). Nosotros encontramos otro aspecto de la santificación en relación con Cristo en Juan 17.
El Señor dice allí, “Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad” (Juan 17:18-1918As thou hast sent me into the world, even so have I also sent them into the world. 19And for their sakes I sanctify myself, that they also might be sanctified through the truth. (John 17:18‑19)). ¿Dónde se santifica Él a Sí mismo? Donde Él está ahora. Él se ha puesto aparte a Sí mismo en la gloria celestial y, como Hombre, ha asumido una posición enteramente nueva para poder unirnos a Él mismo allí. ¿Dónde está Cristo? En la gloria. Está fuera del mundo. Y, amados amigos, ¿qué sacará el corazón del mundo? Sólo el conocimiento de un Cristo celestial. Oh, sí. Eso sacará tu corazón de este mundo. Eso hará de ti un peregrino.
Si tú has visto a Cristo, un Cristo victorioso y ascendido, fuera del todo de esta escena, todo se estropea para ti en este mundo. Él se pone aparte en la gloria celestial para que Su pueblo sea santificado mediante la verdad. El cristiano es una persona que tiene su corazón en otra esfera por completo mientras sus pies recorren este mundo. Él está del todo fuera de este mundo, aunque, como santo, cumplirá los deberes de la vida infinitamente mejor que antes. El pensamiento primordial de la santificación es, entonces, la separación, y ocupar un nuevo lugar. En Juan 10 veo al Señor Jesús ocupando un nuevo lugar, como Hombre aquí, y en el capítulo diecisiete lo veo de nuevo ocupando un nuevo lugar como Hombre a la diestra de Dios, pues la Humanidad ha sido llevada a la misma gloria de Dios en la persona de Cristo. El resultado es que tú tienes un nuevo lugar, y una nueva vida, porque Él está allí. Tú perteneces a una nueva compañía.
Pues bien, pasemos al desarrollo de este tema en el Nuevo Testamento. En Saulo de Tarso encuentro al Señor prendiendo un vaso muy maravilloso para la revelación de Su verdad, y en la hora misma de su conversión él obtiene su comisión para los gentiles, a saber: “Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados” (Hechos 26:1818To open their eyes, and to turn them from darkness to light, and from the power of Satan unto God, that they may receive forgiveness of sins, and inheritance among them which are sanctified by faith that is in me. (Acts 26:18)). Eso es lo que el evangelio hace. Tú no puedes convertir a las personas, pero Dios puede hacerlo por medio del evangelio. El apóstol Pablo recibió su comisión y el carácter de su servicio para el Señor aquí, y si tú estás recién comenzando en la vida Cristiana, me gustaría, y te insto, a estar completamente afuera para Cristo. Entonces Él te usará en Su servicio y es un trabajo verdaderamente feliz ser un instrumento en Sus manos para convertir a los pecadores “de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios”, y llevarlos a que “reciban ... perdón de pecados y herencia entre los santificados”.
Pero ¿quiénes son los santificados? Son todos los que han recibido la luz de Dios. Ella vendrá si tú estás preparado para ella, y todos los que reciben un destello de la luz nunca descansarán hasta saber que están entre los santificados. En el momento que Israel se puso bajo la protección de la sangre, ellos pertenecieron a Dios. Ellos no estaban entonces del todo desalojados de la tierra de Faraón, y antes de que Dios los salvara fueron santificados. Todo cristiano es santificado antes de ser salvado. Tú has pensado que la santificación vino al final del camino. Eso es absolutamente un error, la santificación es al principio. El duodécimo capítulo de Éxodo es protección, el decimotercero santificación, el decimocuarto salvación y el decimoquinto satisfacción. La protección viene en el momento que tú confías en Jesús. La santificación es la siguiente cosa que aprendes, y el alma debe aprender la verdad según los pasos en los que Dios la sitúa. Ese es un paso, que estoy tratando, si es que puedo, de ayudarte a dar ahora mismo. Cuando tú crees en Jesús y tienes fe en Su sangre recibes el perdón de pecados. Ese acto de Dios es bueno para siempre. Tú nunca puedes perderlo, y nunca puedes renunciar a él. El gozo del corazón de Dios es perdonarte.
Hace mucho tiempo yo pensaba que si mis pecados eran perdonados yo debería ser la persona más feliz bajo el sol, y que eso era todo, pero hay una bendición aún más profunda al poseer, por la fe que es en Él, “perdón de pecados y herencia entre los santificados”. Pero tú dices: «¿Cómo puedo ser santificado?» Ese es todo el asunto, y la respuesta es sencilla. El hecho es que las dos cosas van juntas, el perdón y la santificación. El hombre que es perdonado es un hombre santificado. Tal vez él no lo sepa, pero cuando lo sepa, le dará a su alma el más maravilloso gozo, y paz delante de Dios. Tú dices, «encuentro mi corazón tan malo que a veces temo no ser perdonado». Pues bien, mi querido amigo, cuando el Señor te perdonó, Él sabía lo malo que eras y te perdonó todo cuando Él sabía todo acerca de ti. El conocimiento de esta última verdad te salvará de una gran cantidad de angustia.
No existe en la Escritura el pensamiento de «santificación por medio de la fe», como algunos dicen, es decir, un acto de fe mediante el cual el alma salvada se convierte en santificada repentinamente. La santificación de la que se habla aquí la recibe el alma en el momento en que tiene fe en Jesús. La fe en Él te sitúa entre los santos. ¿Eres tú un santo? Tú replicas, «Oh, no debería gustarme ocupar ese lugar». ¿Por qué? «Bueno, obviamente, los santos son personas muy santas». Eso es realmente lo que deberían ser, pero ellos primero son santos. ¿Quiénes son los santos? Todos aquellos que son santificados, puestos aparte por la obra eficaz del Espíritu de Dios en ellos, y la obra de Cristo por ellos. “Los santificados” incluye a todo el pueblo del Señor. No dejes que Satanás te moleste acerca de tus experiencias y plantee la pregunta en cuanto a cuándo eres santificado. Si tú confías en el Señor Jesús y estás bajo el amparo de Su sangre, has sido separado, apartado para Dios, y eso significa mucho, pues Él te considera como Suyo desde aquel momento.
Es una cosa maravillosa estar separado para Dios, porque, ¿acaso tú no ves que cuando Faraón sale un poco más tarde diciendo que va a alcanzar a esa gente, Dios responde que esas personas son Suyas, y que Él tiene la intención de libertarlos? Sus palabras son, “Santifícame todo primogénito; todo primer nacido entre los hijos de Israel, tanto de hombres como de animales, mío es” (Éxodo 13:1,1And the Lord spake unto Moses, saying, (Exodus 13:1) VM). Por eso, más tarde, cuando “el enemigo” dijo: “Perseguiré, apresaré, repartiré despojos; Mi alma se saciará de ellos; Sacaré mi espada, los destruirá mi mano” (Éxodo 15:99The enemy said, I will pursue, I will overtake, I will divide the spoil; my lust shall be satisfied upon them; I will draw my sword, my hand shall destroy them. (Exodus 15:9)), Dios respondió: “Ellos son mi pueblo”, e hiriendo a Su enemigo y a los suyos a la vez, “los cubrió el mar; Se hundieron como plomo en las impetuosas aguas” (Éxodo 15:1010Thou didst blow with thy wind, the sea covered them: they sank as lead in the mighty waters. (Exodus 15:10)). Gracias a Dios, con toda mi debilidad y maldad, yo pertenezco a Él.
Si tú descubres que has sido apartado así para Dios, esto tendrá un gran efecto en tu alma.
Al hablar así, estoy pensando en los corderos del rebaño de Cristo —aquellos que acaban de empezar—. Me gustaría que los que han andado por más tiempo pensaran un poco en ellos. Supongamos que intentáramos ayudarlos —nosotros, los más antiguos, quiero decir ahora—. Vayan y denles aquello que ayudará a sus almas. Ningún material árido —dogma teológico o eclesiástico avanzado— que no puedan deglutir. Aliméntenlos con la leche de la Palabra. “Apacienta mis corderos” es una dulce palabra del Príncipe de los Pastores, y hacerlo es una hermosa obra. A todos ustedes yo quiero hacerles ver, queridos nuevos cristianos, que ustedes pertenecen al Señor, absoluta e irrevocablemente. Ustedes reciben al mismo tiempo el perdón de sus pecados y la santificación. En lenguaje llano, amado nuevo convertido, tú estás entre los santos —tú eres uno de ellos—. No andes por ahí hablando de lo que tú sientes. La fe, no los sentimientos, regula tu posición. Teniendo fe, tú estás en la familia de Dios, y no sólo tienes tus pecados perdonados, sino que tienes una “herencia entre los santificados”. Maravillosas palabras. ¿Cómo somos santificados? Por la fe que es en Jesús (Hechos 26:1818To open their eyes, and to turn them from darkness to light, and from the power of Satan unto God, that they may receive forgiveness of sins, and inheritance among them which are sanctified by faith that is in me. (Acts 26:18)).
Lo primero que tú debes aprender es que has sido apartado para Dios en todo el valor de la obra de Cristo, y sobre este fundamento Él se dirige a ti en la epístola de Pablo a los Corintios. Esa epístola está dirigida tanto a ti como a los Corintios. Es, “a la asamblea de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados santos, con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro” (1 Corintios 1:2,2Unto the church of God which is at Corinth, to them that are sanctified in Christ Jesus, called to be saints, with all that in every place call upon the name of Jesus Christ our Lord, both theirs and ours: (1 Corinthians 1:2) JND). Tú has sido apartado para Dios en Cristo Jesús. Presta atención, no se dice “llamados a ser santos”, sino “llamados santos”, es decir, santos por llamamiento. Tú dices, «Oh, entonces tendré que andar muy cuidadosamente». Sí, eso vendrá en breve. Observarás que todos los creyentes son considerados como una compañía santificada. Nosotros pertenecemos a Dios en virtud de lo que el Señor Jesús ha hecho por nosotros. “Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención” (1 Corintios 1:3030But of him are ye in Christ Jesus, who of God is made unto us wisdom, and righteousness, and sanctification, and redemption: (1 Corinthians 1:30)). Él mismo se ha puesto aparte ante Dios ahora, y nosotros estamos en Él. ¿Quién es mi sabiduría? Cristo. ¿Quién es mi justicia ante Dios? Cristo. ¿Quién es mi santificación? Cristo, y Él es también mi redención. Si tú no tienes una santificación a la altura de la de Cristo, no eres apto para pertenecer a la familia de Dios, pero, puesto que Él es tu santificación, tú posees lo que necesitas. Tendrás que aprender esto, a saber, que lo que eres es algo completamente sin ningún valor. Tú moriste con Cristo y todo lo que eres, como hombre en la carne, desaparece de la vista de Dios. Nosotros estamos en Él. ¿Eso servirá? Yo no podría tener nada mejor, y Dios no me dejará tener nada menos, “para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor” (1 Corintios 1:3131That, according as it is written, He that glorieth, let him glory in the Lord. (1 Corinthians 1:31)). Ahora tú puedes gloriarte en el Señor.
En el sexto capítulo de 1 Corintios es mostrado el tipo de personas que Dios santifica, pues leemos, “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os engañéis; ni fornicarios, ni idólatras, ni adúlteros, ni afeminados, ni sodomitas, ni ladrones, ni avaros, ni borrachos, ni calumniadores, ni estafadores heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos; pero habéis sido lavados, habéis sido santificados, habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios” (1 Corintios 6:9-11,9Know ye not that the unrighteous shall not inherit the kingdom of God? Be not deceived: neither fornicators, nor idolaters, nor adulterers, nor effeminate, nor abusers of themselves with mankind, 10Nor thieves, nor covetous, nor drunkards, nor revilers, nor extortioners, shall inherit the kingdom of God. 11And such were some of you: but ye are washed, but ye are sanctified, but ye are justified in the name of the Lord Jesus, and by the Spirit of our God. (1 Corinthians 6:9‑11) VM2020). “Y esto erais algunos (de vosotros)”. No dice que todos hayan sido así. Pero algunos de nosotros somos convictos. “Y esto erais algunos; pero habéis sido lavados”. ¿Acaso no es eso agradable, después de obtener toda esta terrible lista de pecados? “Pero ... habéis sido santificados, habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios”. Ven ustedes, amados amigos, hay dos lados en este aspecto posicional de la verdad de la santificación. Está la obra del Señor Jesucristo por nosotros en la muerte, y también está la obra del Espíritu Santo en nuestras almas, y el orden es sorprendente aquí, es decir, que la santificación precede a la justificación en la historia del alma.
Ahora bien, si tú acudes a la epístola a los Colosenses, no encontrarás exactamente la palabra “santificación”, pero encontrarás la cosa explicada en la forma en que el Espíritu de Dios presenta el estado real del alma creyente. Leemos, “Dando gracias al Padre, que nos hace idóneos para la participación de la herencia de los santos en la luz; el cual nos ha libertado de la potestad de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor; en quien tenemos la redención, por medio de su sangre, la remisión de nuestros pecados” (Colosenses 1:12-14,12Giving thanks unto the Father, which hath made us meet to be partakers of the inheritance of the saints in light: 13Who hath delivered us from the power of darkness, and hath translated us into the kingdom of his dear Son: 14In whom we have redemption through his blood, even the forgiveness of sins: (Colossians 1:12‑14) VM). Entonces, ¿Cuál es la verdad? La verdad es que tú y yo podemos dar gracias a Dios porque somos idóneos para participar de la herencia de los santos en la luz. Tú nunca serás más idóneo para la herencia de los santos en la luz que en este momento. Tu idoneidad es lo que el Señor Jesús es. Él es tu santificación y, “dando gracias al Padre”, es el resultado. ¿Lo estás haciendo? ¿Sale tu alma a dar gracias al Padre por hacerte idóneo para ser un partícipe de la herencia de los santos en la luz? Idóneo para Dios. Dios es luz y tú eres apto para Dios. No en ti mismo, obviamente, sino por medio de lo que Cristo es, y de lo que Cristo ha logrado.
¿Cómo se produce esto? En primer lugar, consideraremos la obra del Señor. Vayamos a Hebreos 2. Allí tú tienes la verdad presentada de una manera más bien diferente. Sin embargo, es muy importante. Leemos, “Pero vemos a aquel que fue hecho un poco menor que los ángeles, a Jesús, coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios gustase la muerte por todos. Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos. Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, En medio de la congregación te alabaré” (Hebreos 2:9-129But we see Jesus, who was made a little lower than the angels for the suffering of death, crowned with glory and honor; that he by the grace of God should taste death for every man. 10For it became him, for whom are all things, and by whom are all things, in bringing many sons unto glory, to make the captain of their salvation perfect through sufferings. 11For both he that sanctifieth and they who are sanctified are all of one: for which cause he is not ashamed to call them brethren, 12Saying, I will declare thy name unto my brethren, in the midst of the church will I sing praise unto thee. (Hebrews 2:9‑12)). Dios está llevando a muchos hijos a la gloria, y para ello perfecciona al Autor de la salvación de ellos mediante aflicciones. Ese es Cristo. “El que santifica” es Jesús, y “los que son santificados”, son todos los que son de Cristo y, “de uno son todos”. Él no dice de qué. Ninguna palabra podría describirlo. Pero todos son del mismo orden —a saber, de un solo Padre, de un solo carácter, de una sola familia—. Qué cosa tan maravillosa para que el alma se aferre de ella. De cada creyente en Jesús, es cierto que, “de uno son todos”.
¡Sublime gracia! Retén firmemente esto, a saber, que tú, como creyente en Jesús, formas parte de esta compañía santificada. Gloriosa verdad, ellos, “de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos”. Espero que tú te avergüences de llamarlo a Él “hermano”, incluso “Hermano Mayor”. Él no se avergüenza de llamarnos Sus hermanos, pero recuerda que Él es nuestro Señor. Ese es el asunto que debemos entender. En el capítulo veinte de Juan Él dijo a María: “Ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios”. Ella fue y se los dijo, y todos se reunieron. Entonces vino Jesús, se puso en medio y les dijo, “Paz a vosotros”. Tomás no estuvo allí aquel primer día de la semana, día de la resurrección, pero después, cuando los hermanos le hablaron acerca de la reunión, él tuvo mucho cuidado de estar allí la siguiente vez, y cuando el Señor entró Tomás supo que era Jesús, y no dijo, «Hermano mío», sino, “¡Señor mío, y Dios mío!” (Juan 20:16-2916Jesus saith unto her, Mary. She turned herself, and saith unto him, Rabboni; which is to say, Master. 17Jesus saith unto her, Touch me not; for I am not yet ascended to my Father: but go to my brethren, and say unto them, I ascend unto my Father, and your Father; and to my God, and your God. 18Mary Magdalene came and told the disciples that she had seen the Lord, and that he had spoken these things unto her. 19Then the same day at evening, being the first day of the week, when the doors were shut where the disciples were assembled for fear of the Jews, came Jesus and stood in the midst, and saith unto them, Peace be unto you. 20And when he had so said, he showed unto them his hands and his side. Then were the disciples glad, when they saw the Lord. 21Then said Jesus to them again, Peace be unto you: as my Father hath sent me, even so send I you. 22And when he had said this, he breathed on them, and saith unto them, Receive ye the Holy Ghost: 23Whose soever sins ye remit, they are remitted unto them; and whose soever sins ye retain, they are retained. 24But Thomas, one of the twelve, called Didymus, was not with them when Jesus came. 25The other disciples therefore said unto him, We have seen the Lord. But he said unto them, Except I shall see in his hands the print of the nails, and put my finger into the print of the nails, and thrust my hand into his side, I will not believe. 26And after eight days again his disciples were within, and Thomas with them: then came Jesus, the doors being shut, and stood in the midst, and said, Peace be unto you. 27Then saith he to Thomas, Reach hither thy finger, and behold my hands; and reach hither thy hand, and thrust it into my side: and be not faithless, but believing. 28And Thomas answered and said unto him, My Lord and my God. 29Jesus saith unto him, Thomas, because thou hast seen me, thou hast believed: blessed are they that have not seen, and yet have believed. (John 20:16‑29)). Eso es. Hermano recién convertido, nunca olvides que Él es tu Señor. Él nos llama Sus hermanos por gracia infinita, diciendo, “Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la asamblea te alabaré” (Salmo 22:22,22I will declare thy name unto my brethren: in the midst of the congregation will I praise thee. (Psalm 22:22) VM). Él nos da Su propio lugar ante Dios, y luego Él dirige las alabanzas de la compañía santificada.
Tú encontrarás la base y el fundamento de todo esto en Hebreos 10, donde la obra expiatoria de Cristo es desvelada: leemos, “En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre” (Hebreos 10:1010By the which will we are sanctified through the offering of the body of Jesus Christ once for all. (Hebrews 10:10)). ¿Qué es lo que nos santifica? Es la muerte del Señor. En el altar ha sido ofrecida esta Víctima bendita, santa y sin mancha. Todo el crédito, el valor y la bienaventuranza de lo que Cristo fue en Su santidad perfectamente aceptable e infinita hacia Dios, eso es todo tuyo y mío. Él asumió nuestro lugar en la muerte, y cargó con nuestro juicio, y así nosotros obtenemos Su lugar en la vida y en la gloria. Oh, qué descanso para el alma ver esto. Ya no tengo que considerar ni esperar nada de mí mismo. “Porque con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a los que son santificados” (Hebreos 10:14,14For by one offering he hath perfected for ever them that are sanctified. (Hebrews 10:14) VM). Así que yo encuentro aquí que no sólo soy una persona santificada, sino que he sido perfeccionado. Ello es perfección en cuanto a la conciencia delante de Dios. La conciencia del adorador debe ser el reflejo del valor de la ofrenda. Si la ofrenda no es perfecta, la conciencia del adorador no estará en calma, y viceversa. La ofrenda no era perfecta en el Antiguo Testamento, Dios no se complacía y la conciencia del adorador no era limpiada. Lo que se quiere decir con, “hacer perfecto, en cuanto a la conciencia” (Hebreos 9:99Which was a figure for the time then present, in which were offered both gifts and sacrifices, that could not make him that did the service perfect, as pertaining to the conscience; (Hebrews 9:9)), es que la plena luz de Dios está sobre mí, y ella no puede encontrar una mancha. La ofrenda ha sido tan perfecta que ha quitado todo pecado para siempre de la vista de Dios. Esto no pudo ser hasta que vino Jesús, “Porque es imposible que la sangre de toros y de machos cabríos quite los pecados” (Hebreos 10:4,4For it is not possible that the blood of bulls and of goats should take away sins. (Hebrews 10:4) LBLA), pero una gran verdad del evangelio es ahora que la condición de la conciencia del adorador es el reflejo del infinito valor del sacrificio.
La sangre de Jesús ha glorificado infinitamente a Dios acerca del pecado, de ahí que tu conciencia debe ser absolutamente limpiada por esa sangre. Por Su ofrenda tú eres santificado y, más que eso, eres perfecto en lo que respecta a la conciencia. Encontrarás tres cosas hermosas en este capítulo 10 de Hebreos, a saber, la voluntad de Dios, la obra de Cristo y el testimonio del Espíritu Santo. Tú tienes a la Trinidad activa en nuestra bendición. La voluntad de Dios era tenernos idóneos para Su presencia; Cristo realizó la obra de expiación por nosotros en la cruz, por la cual somos idóneos; y el Espíritu Santo descendió para darnos testimonio de que somos idóneos, diciendo, “Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones” (versículo 17). No se trata solamente, amado amigo, de que tus pecados son perdonados, sino que Dios dice: «Mi memoria ha sido tan afectada por la sangre de la expiación, derramada en la cruz del Calvario, que no sólo he perdonado tus pecados, sino que los he olvidado». Esto es lo que el hombre es, «Si te he ofendido, tu podrías perdonarme, pero nunca lo olvidarás». El hombre no olvida. Pero, considera, cuando Dios quiere darle a tu alma una profunda y sólida paz eterna, Él dice, “Nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones”. Ah, qué sólido descanso eso da.
Además, está el otro aspecto de la santificación posicional al que sólo aludiré por un momento. Ese otro aspecto es la obra del Espíritu de Dios. Pablo dice: “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad” (2 Tesalonicenses 2:1313But we are bound to give thanks alway to God for you, brethren beloved of the Lord, because God hath from the beginning chosen you to salvation through sanctification of the Spirit and belief of the truth: (2 Thessalonians 2:13)). No se trata de la santificación mediante la sangre sino de la santificación del Espíritu. Allí tenemos ahora la obra del Espíritu, la separación para Dios que el Espíritu produce en el alma, y no hay duda de que la santificación por el Espíritu es una verdad muy importante. En 1 Pedro 1:2,2Elect according to the foreknowledge of God the Father, through sanctification of the Spirit, unto obedience and sprinkling of the blood of Jesus Christ: Grace unto you, and peace, be multiplied. (1 Peter 1:2) tú obtienes una expresión algo similar. Allí se declara que los creyentes son “elegidos según el previo conocimiento de Dios Padre, por la obra santificadora del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser rociados con su sangre” (1 Pedro 1:2,2Elect according to the foreknowledge of God the Father, through sanctification of the Spirit, unto obedience and sprinkling of the blood of Jesus Christ: Grace unto you, and peace, be multiplied. (1 Peter 1:2) LBLA). Tú tienes ahí la obra eficaz del Espíritu de Dios, la obra profunda, real e interna del Espíritu. Si no hubiera sido por el toque del Espíritu de Dios, nunca podríamos haber sido bendecidos. ¿Cuál fue el primer efecto cuando fuiste tocado por el Espíritu? ¿Fue alegría? No, todo lo contrario. Ves ese hombre, convencido por el Espíritu de sus pecados, él es muy miserable. No te preocupes, ese hombre ha sido santificado, apartado, y a continuación creerá a la verdad. Él va a algún lugar de predicación donde oye acerca del amor de Jesús, y de la muerte de Jesús, y que la sangre de Jesús fue derramada por él. Exclama: «Cristo murió por un pobre y malvado pecador como yo». Él cree a la verdad, y obtiene paz, y el conocimiento de la salvación. Eso es todo, ¿no lo ves? Es muy probable que él te diga que se convirtió esa noche. Pero no, había existido una obra de Dios sucediendo en él por algún tiempo antes. Esa es la obra del Espíritu de Dios en nosotros. Somos llevados a vernos a nosotros mismos. Luego vienen los ejercicios y las agonías del nuevo nacimiento. Y ahora esa alma comienza a aprender. Él encuentra que él mismo es acepto en el Amado y obtiene paz.
Esto puede ser suficiente acerca de lo que yo llamo el lado posicional de la santificación. Dios sea alabado por la gracia que nos da este aspecto de la verdad, porque da claridad al alma en su relación con Dios. Otra noche veremos el aspecto práctico del tema.
Las edades eternas declararán las riquezas de Tu gracia
A los que con Tu Hijo compartirán el lugar eterno de un hijo.
Ausentes aún, descansamos en la esperanza, recorriendo del desierto la senda,
Esperando a Aquel que nos lleva más allá del poder de la muerte.
Nos gozamos en Ti, en Tu santo amor es nuestra porción sin fin,
Semejantes a Tu propio Hijo, con Él en lo alto, en la más resplandeciente felicidad celestial.
Oh Padre Santo, guárdanos aquí en ese bienaventurado nombre de amor,
Andando ante Ti sin temor hasta que todo sea gozo en lo alto.