Viaje a Través del Nuevo Testamento
Table of Contents
Introducción
Nosotros vamos a comenzar un viaje a través de los libros de la Biblia que describen el nacimiento de nuestro Señor y las muchas cosas importantes y maravillosas que sucedieron durante y después de este bienaventurado acontecimiento. Estos libros de la Biblia reciben el nombre de Nuevo Testamento.
El Nuevo Testamento, al igual que el Antiguo Testamento, fue escrito por muchos hombres diferentes, cada uno de los cuales fue especialmente escogido por Dios y recibió Sus palabras inspiradas para registrarlas. El tiempo real durante el cual el Nuevo Testamento fue escrito es muy corto comparado con el Antiguo Testamento. Aunque muchos cientos de años separaron los diversos libros de la Biblia registrados en el Antiguo Testamento, todos los libros del Nuevo Testamento fueron registrados en menos de 100 años.
Los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento son llamados “Evangelios”, porque registran la maravillosa noticia del nacimiento, vida, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Después de esto tenemos un libro histórico llamado Hechos, y luego muchas cartas o epístolas diferentes escritas a asambleas de creyentes o a creyentes individuales. Al final hay un libro llamado Apocalipsis que contiene el registro de los acontecimientos que aún no han tenido lugar en este mundo. Esperamos que usted disfrute y reciba ayuda por medio de nuestro viaje por el Nuevo Testamento.
Mateo 1
Aquí es presentado el maravilloso relato del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Qué maravilloso es aprender de la Palabra de Dios que el eterno Hijo de Dios nació como un bebé en el mundo que Él había creado. En este Evangelio, el Señor Jesús viene a Su pueblo (la nación de Israel) como su Mesías. Él debía ser recibido por ellos como su rey y ser honrado y obedecido.
Más de 4000 años antes de que naciera Jesús, Dios le dijo a la mujer en el Huerto de Edén que su simiente heriría la cabeza de Satanás. Él nos estaba diciendo que Su Hijo, la simiente de la mujer, derrotaría el esfuerzo de Satanás por destruir al hombre (Génesis 3:15). Satanás sería derrotado por un hombre. Más de 1800 años antes de que naciera Jesús, Dios le dijo a Abraham: “En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra” (Génesis 22:18). Luego hizo que Abraham fuera el padre de la nación de Israel.
Si Él iba a ser el rey de ellos, Su genealogía debía pasar por David, el primer rey escogido por Dios para la nación. Obviamente. así fue.
Había llegado ahora el momento de que Dios cumpliera Sus promesas en cuanto a que Su pueblo tuviera un Mesías, rey y Salvador. Él nombra cuidadosamente, una por una, las 42 generaciones de personas desde Abraham hasta Jesucristo, el Prometido.
Luego Dios nos relata un hecho maravilloso y único: La concepción de María virgen, la madre de Jesús, no fue por su esposo sino por el Espíritu Santo. Jesús es Dios y Él es hombre.
Sólo Dios podía saber qué nombre ponerle al niño. Él ordenó: “llamarás su nombre JESÚS”. El nombre “Jesús” significa Jehová el Salvador. En Sus relaciones con el pueblo de Israel en el Antiguo Testamento, Él a menudo se llamaba a Sí mismo Jehová. Más que eso, también debían llamar Su nombre Emanuel, que significa, “Dios con nosotros”.
1. El Nuevo Testamento es el maravilloso libro de Dios acerca de __________. Mateo 1: ___
2. Más de 1800 años antes de su nacimiento, Dios había prometido a __________ que por su simiente serían benditas todas las naciones. Mateo 1: ___
3. Él Iba a ser el rey prometido de Israel, por lo que Su genealogía es a través de “__________ el rey”. Mateo 1: ___
4. A diferencia de cualquier otra persona que haya vivido, Jesús nació de una virgen, cuya concepción fue por ___________________. Mateo 1: ___
5. Dios dijo que a Él se le debía dar el nombre de __________, porque salvaría a Su pueblo de sus pecados. Mateo 1: ___
Mateo 2
Cuando nació Jesús, el prometido Mesías rey del pueblo escogido por Dios, el país estaba bajo el control del gobierno romano y de Herodes, que había sido nombrado rey en la capital, Jerusalén. También estaban los líderes religiosos del pueblo. Cuando ellos se enteraron de que había nacido Jesús, ¿se alegraron al oír la noticia? No, estaban “turbados”. ¿Por qué? El niño era una amenaza para su lugar de poder e importancia.
Cuando usted lea el Evangelio de Mateo, preste atención a la frecuencia con que son citados los profetas del Antiguo Testamento para mostrar a la gente que vivía entonces, y a nosotros ahora, que Jesús es el Salvador de Dios para el hombre y que la Biblia es la Palabra inspirada por Dios y no la palabra del hombre. Habría sido imposible que el hombre escribiera un libro contando tales detalles acerca de cuándo, dónde y cómo Jesús nacería y viviría y predicaría y moriría. Su forma de morir fue predicha mucho antes de que se inventara la muerte por crucifixión.
Los primeros en buscarlo con recto corazón no fueron los suyos, sino “magos” de un país lejano. Las Sagradas Escrituras decían que nacería en Belén. Los magos fueron guiados por una estrella hasta la casa donde estaba Él. En Mateo ellos son los primeros registrados que llegan a verlo. ¿Y qué es lo primero que hacen? Le adoran y le hacen presentes. Nos gustaría que cada persona que Le busca por primera vez en su corazón hiciera lo mismo.
Herodes no sólo se turbó, sino que pronto quiso buscar al niño “para matarlo”. El hombre no es rival para Dios. Dios, que conoce todas las cosas en todo momento, sabía lo que Herodes estaba pensando y planeando. Él dice a José que tome el niño y a su madre y los lleve a vivir a Egipto. Esto José lo hace hasta que Herodes muere. Entonces se le dice que regrese a Israel. Él hace esto. Cuando él se entera de que el hijo de Herodes es el nuevo rey, no vuelve a donde había vivido antes, sino que va a Nazaret. Él no lo sabía, pero estaba cumpliendo la profecía de que Jesús sería llamado Nazareno.
1. Los gobernantes de Israel estaban __________ cuando oyeron que Jesús había nacido. Mateo 2: ___
2. El __________ registró muchas cosas acer4ca del nacimiento, la vida y la muerte de Jesús mucho antes de su venida. Mateo 2: ___
3. Un profeta predijo que Jesús nacería en la pequeña ciudad de __________. Mateo 2: ___
4. Cuando los magos se encontraron con Jesús por primera vez, ellos Le __________. Mateo 2: ___
5. ¿En qué país vivió Jesús los primeros años de su vida? __________ Mateo 2: ___
Mateo 3
Juan el Bautista nació poco antes que el Señor Jesús. A él Dios le dio una misión especial y maravillosa para anunciar la venida del Mesías (el Señor Jesucristo) al pueblo de Dios. La primera palabra de su mensaje fue: “Arrepentíos”. Cuando Jesús comenzó a predicar, ¿sabes cuál fue la primera palabra de su predicación? Lo veremos en el capítulo 4.
Los que creyeron su mensaje mostraron que estaban dispuestos a recibir a su rey bautizándose y confesando sus pecados. Juan advierte a algunos de los líderes religiosos: “Haced ... frutos dignos de arrepentimiento”. El fruto de una vida transformada presenta la evidencia de que ha habido arrepentimiento.
Incluso el Señor Jesús vino para ser bautizado. Juan el Bautista no quería bautizar al Señor, porque sabía y creía que él era el Mesías. Pero obedeció. Jesús estaba asumiendo Su humilde lugar entre los que creían y se sometían al bautismo de arrepentimiento. Después que el Señor Jesús fue bautizado, el Espíritu de Dios se posó sobre Él como paloma, y una voz del cielo Le proclamó como, “mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”. Por fin, después de observar las vidas pecaminosas de los hombres durante más de 4000 años, Dios pudo mirar abajo y ver a Uno cuyo pensamiento y acción eran un deleite para Él.
1. ¿Quién fue enviado delante de Jesús para anunciar que el Rey Jesús estaba a punto de venir? _________ Mateo 3: _____
2. La primera palabra de su mensaje fue: “__________”. Mateo 3: ___
3. La gente demostró que estaba preparada bautizándose y confesando su __________. Mateo 3: ___
4. Algunos fueron advertidos de que debían demostrar que su arrepentimiento era genuino mostrando el __________ de una vida cambiada. Mateo 3: ___
5. Cuando Dios vio a Su Hijo, un hombre perfecto, se gozó tanto que abrió el cielo y dijo: “Mi Hijo amado, en quien __________”. Mateo 3: ___
Mateo 4
Observe la manera en que Satanás usó la palabra “si” en cada tentación para introducir la duda. Es como si dijera: «Ya que Tú eres quien dices ser, demuéstralo». Observe la manera en que Él respondió a cada intento de conseguir que Él desobedeciera a Dios; cada vez Él dijo: “Escrito está”. Nosotros necesitamos leer nuestra Biblia todos los días, y cuando seamos tentados decir a nuestros propios corazones, “Escrito está”.
Él comienza a llamar a otros para que le sigan como Sus discípulos. Estando con Él, ellos aprenden a ser “pescadores de hombres, — a salir y presentar las enseñanzas de Jesús a otros y hacerlos discípulos. Cuando Jesús llamaba a los hombres para que le sirvieran, no buscaba gente ociosa. Llamó a hombres que estaban ocupados trabajando. Cuando Jesús llamó a Jacobo y a Juan, dejaron “al instante” todo para seguirle.
1. ¿Qué palabra de duda incluía Satanás con cada tentación? __________ Mateo 4: ___
2. Al responder a cada tentación, Jesús dijo: “__________”. Mateo 4: ___
3. __________ es la primera palabra registrada que Jesús dijo cuando comenzó su predicación pública. Mateo 4: ___
4. Jacobo y Juan no tardaron en responder cuando Jesús los llamó; dejaron ____________ las redes. Mateo 4: ___
5. ¿Qué clase de personas fueron llevadas a Jesús? ________________________ Mateo 4: ___
Mateo 5
Jesús no dejó a un lado la ley de los Diez Mandamientos con lo que Él enseñó, sino que dijo que vino a cumplir la ley. Y lo hizo. Si Su vida no hubiera sido perfecta, no podría haber sido el Salvador.
Los hombres están de acuerdo en que matar es malo, y la gente es juzgada por hacerlo, pero otras cosas tales como estar enfadados cuando no deberíamos estarlo no es nada en comparación con matar. Pero Jesús dice que tal enfado coloca a la persona en peligro del fuego del infierno. El hombre sabe que no debe cometer adulterio y que ello es pecado. Pero Jesús dice que mirar a una mujer con lujuria es ya cometer adulterio en su corazón. El hombre dice que hay muchos motivos que hacen que esté bien divorciarse de su esposa. Pero Jesús dice que un hombre está cometiendo adulterio si se divorcia de su esposa y se casa con otra por cualquier razón, excepto si ella comete adulterio. El hombre dice: “Ojo por ojo, y diente por diente”, o, como decimos nosotros, «Haz a los demás lo que quieras que ellos hagan contigo». Pero Jesús dice: No importa lo que ellos hagan, “Amad a vuestros enemigos”.
1. “Bienaventurados los __________, porque ellos alcanzarán misericordia”. Mateo 5: ___
2. “__________ sois la luz del mundo”. Mateo 5: ___
3. El Señor Jesús es el único que pudo decir: “No he venido para abrogar, sino para __________” la ley perfecta de Dios. Mateo 5: ___
4. El simple hecho de llamar a alguien “fatuo” hace que la persona quede expuesta al ________________. Mateo 5: ___
5. Jesús dice que no sólo debemos amar a nuestro prójimo, sino que debemos amar a nuestros __________. Mateo 5: ___
Mateo 6
Cuando ellos oraban, ¿era para que Dios lo viera o para que los vieran los hombres? No memorices una oración y luego sólo digas las palabras; eso es “vanas repeticiones”. Cuando tú hables con Dios, hazlo como si Él estuviera delante de ti. Él sabe lo que tú necesitas, pero quiere que lo digas, pues necesitas mostrar que dependes de Él. Si pides algo, como el perdón, asegúrate de tener el mismo corazón hacia los demás que el que tú quieres que Dios te muestre a ti.
¿Vivimos nosotros en la perspectiva de tener un lugar en el cielo con Jesús, o sólo para el aquí y el ahora? En otras palabras, ¿lo que más valoramos y por lo que vivimos está en el cielo o en la tierra? Lo que valoramos es nuestro “tesoro”. Nuestro tesoro controla nuestro corazón, y lo que está en nuestro corazón controla de qué manera vivimos nuestras vidas. Si nuestro corazón es recto, podremos ver y entender la vida con claridad. Si está mal, viviremos en “tinieblas”; no seremos capaces de ver y vivir correctamente. No podemos tener el cielo en primer lugar y la tierra en primer lugar al mismo tiempo. Como dice Jesús: “Ninguno puede servir a dos señores”.
1. Dar limosna ante los hombres se hace para ser __________ por los hombres. Mateo 6: ___
2. Si queremos que nuestro Padre celestial nos perdone, debemos __________ los hombres sus ofensas. Mateo 6: ___
3. El ayuno, es decir, la renuncia a cosas como la comida, no debe hacerse delante de los hombres, sino en secreto ante tu __________. Mateo 6: ___
4. Tu corazón es donde está tu __________. Mateo 6: ___
5. ¿Quién sabe todo lo que necesitas para tu vida? ______________________ Mateo 6: ___
Mateo 7
Nosotros debemos pedir, buscar y llamar. ¿Pero a quién? Tenemos que pedir a Dios, nuestro Padre. El corazón de Dios es bueno, y Él da de la bondad de Su propio corazón. Si Dios es nuestro Padre, debemos tener el corazón de nuestro Padre y dar como Él da.
Además, lo que hay en el corazón sale a relucir en lo que decimos y hacemos. Pero decir cosas buenas e incluso hacer cosas en el nombre del Señor no es aceptado si el corazón no es recto. Se nos dice que debemos hacer “la voluntad de [Dios] mi Padre”. Hacer Su voluntad muestra si el corazón es recto.
1. ¿Qué debe ser sacado de nuestro propio ojo antes de que podamos ver y juzgar a otros ojos? ______________ Mateo 7: ___
2. Vuestro Padre dará cosas buenas a los que le __________. Mateo 7: ___
3. Un árbol bueno da frutos __________. Un árbol malo da frutos __________. Mateo 7: ___
4. El que hace “la __________ de mi Padre” entra en el reino. Mateo 7: ___
5. Un hombre prudente construye la casa de su vida sobre una __________. Mateo 7: ___
Mateo 8
Jesús había venido como el Mesías prometido de Israel. Pero Su amor y Su poder no podían ser limitados. Donde había fe, había bendición para todos. El centurión era un romano, y los de Israel eran un pueblo conquistado. El centurión sabía que él no era digno. En verdad, ninguna persona que haya vivido es digna excepto Jesús. La bendición viene por la fe en aquel que es Digno. El centurión tuvo fe y su necesidad fue satisfecha.
Mientras Sus discípulos van con Él en una barca a otra región, se desata una tempestad. Él está durmiendo y ellos temen que la barca se hunda y claman: “¡Señor, sálvanos, que perecemos!” Él calma la tempestad, pero les dice que la fe de ellos es poca. El Creador del cielo y de la tierra estaba en la barca con ellos. Tenía poder sobre las olas, las tempestades y el mar. Estando con ellos, ¿qué tenían ellos que temer?
1. Jesús dijo: “__________; sé limpio”, y el leproso fue limpiado. Mateo 8: ___
2. Todos debemos ser humildes como el centurión que dijo: “No soy __________”. Mateo 8: ___
3. Un discípulo no consideró el coste de seguir a Jesús. Dijo: “Permíteme que vaya __________ y entierre a mi padre”. Mateo 8: ___
4. Aunque los discípulos en la barca tenían poca fe, se dirigieron a la persona indicada, diciendo: “Señor, sálvanos, que _____________”. Mateo 8: ___
5. Algunos daban más importancia a sus posesiones (cerdos) que a los hombres endemoniados. Pero Jesús no lo hizo. Él dijo a los demonios: “________”. Y salieron de los hombres. Mateo 8: ___
Mateo 9
Ningún hombre puede servir a Jesús si primero no Le sigue. Jesús dijo a Mateo: “Sígueme”. Él obedeció; Le siguió. Mateo era un recaudador de impuestos. Era despreciado, pues cobraba impuestos para los romanos que habían conquistado la tierra y los obligaban a pagar impuestos. Ellos preguntan a Sus seguidores por qué comían con esas personas, y Él les dice: “no he venido a llamar a justos, sino a pecadores”. La pregunta de ellos muestra que sus corazones no eran rectos, porque Dios dice: “No hay justo, ni aun uno”.
La verdadera fe confía en la persona de Jesús. Él puede satisfacer mi necesidad, todas mis necesidades sean ellas cuales fueren. La mujer enferma de flujo de sangre pensó, Si puedo tocar su manto, estaré bien. Ella lo hizo; ella tocó. No tuvo que decir nada. Él vio su fe, comprendió su necesidad no expresada, y ella quedó sana de inmediatamente.
1. ¿Quién tiene potestad (y el derecho) para perdonar pecados? ____________________ Mateo 9: ___
2. ¿Qué hizo Mateo (el escritor de Mateo) cuando Jesús le dijo: “Sígueme”? ___________________ Mateo 9: ___
3. Nadie pone remiendo de paño __________ en vestido __________. Mateo 9: ___
4. La fe de ella dijo: Si toco su manto, “seré __________”. Mateo 9: ___
5. Antes de que Jesús muriera en la cruz, él estuvo estaba ocupado predicando el evangelio y __________ toda enfermedad y dolencia. Mateo 9: ___
Mateo 10
Ellos fueron en lugar de Él, y esto sería una prueba importante para aquellos a los que ellos iban a presentar al Señor. Ellos se identificaban con Él y Le presentaban a la gente por medio de lo que decían y hacían. Si eran recibidos, Él era recibido. Si eran rechazados, Él era rechazado. Un juicio terrible caería sobre aquellos que Le rechazaran al rechazarlos a ellos.
1. ¿A quién le dio el Señor autoridad para hacer obras maravillosas como las que Él estaba haciendo? ______________________ Mateo 10: ___
2. ¿A quiénes fueron enviados? A ________________ Mateo 10: ___
3. Ellos no debían esperar ser amados por las obras maravillosas que hacían; serían __________.
Mateo 10: ___
4. Aunque fueran aborrecidos ellos no debían __________. Mateo 10: ___
5. Les dijo: “Si perdéis vuestra vida por causade mí, la __________. Mateo 10: ___
Mateo 11
El mensaje de Juan era que el pueblo se arrepintiera y recibiera a su Mesías. Ellos no lo hicieron, y Jesús comenzó a reconvenir (reprender) a las ciudades porque no se arrepentían, incluso después del mensaje de Juan y de ver las poderosas obras que hacía Jesús.
A pesar de todo, Él vivió con un perfecto descanso en Su alma. A todos los que sentían las cargas de la vida, Jesús los invitó: “Venid a mí ... y yo os haré descansar”. Si nosotros vamos, Él promete compartir nuestras cargas con nosotros y nos dice: “Aprended de mí”. Nos enseña a ser “mansos y humildes” en nuestros corazones, como Él lo es. Si aprendemos a ser mansos en lugar de ser soberbios, encontramos “descanso” para nuestras almas.
1. ¿Quién vino a enseñar y a predicar al pueblo de Dios en Israel? __________ Mateo 11: ___
2. ¿Ha habido alguna vez alguien mayor que Juan el Bautista? __________ Mateo 11: ___
3. Jesús reconvino a los que no se habían__________. Mateo 11: ___
4. ¿Quién te invita a venir a Él y encontrar descanso? __________ Mateo 11: ___
5. ¿Qué nos enseña Jesús que seamos para que podamos tener descanso? ______________ Mateo 11: ___
Mateo 12
Él fue rechazado por lo que Él era, y así, en ciega incredulidad, ellos consultaron juntos cómo destruirle. Él no vino a juzgar, sino a salvar, por lo que no contendió con los hombres; Él no insistió en Sus derechos, sino que fue tranquilamente entre los hombres para procurar la bendición de ellos.
El hombre le dijo: “Deseamos ver de ti señal”, o, en otras palabras, «demuéstrame que Tú eres el que Tú dices ser». Él dijo que ninguna señal sería dada sino la señal del profeta Jonás que estuvo en el vientre del gran pez durante tres días y tres noches. Jesús, después de morir, estaría muerto durante tres días y luego resucitaría. Rehusar aceptar a Jesús como una vez muerto y ahora vivo para siempre deja a la persona en una condición de incredulidad sin esperanza.
1. ¿Quién es Señor del día de reposo? __________________ Mateo 12: ___
2. ¿Contendió Jesús por Sus derechos? ¿Debemos hacerlo nosotros? __________ Mateo 12: ___
3. Jesús dijo: “El que no es conmigo, ___________mí es”. Mateo 12: ___
4. Jesús dijo que estaría __________ días y noches en el corazón de la tierra. Mateo 12: ___
5. Para ser hermano o hermana de Jesús, debemos hacer _______________ de Su Padre. Mateo 12: ___
Mateo 13
El Señor Jesús sale de la casa en la que se alojaba y, sentado en una barca a la orilla del mar, comienza a predicar un mensaje especial a una gran multitud de personas que se había reunido allí. Él les habla por parábolas (historias que ilustran un asunto) acerca del reino de los cielos. Los que eran Sus discípulos entenderían, y los que no lo eran no entenderían.
Es triste decir que muchas de las personas que estaban oyendo a Jesús con sus oídos estaban endureciendo sus corazones contra Él. El Señor Jesús se comparó a Sí mismo con un sembrador que sembró buena semilla y comparó a los que oyeron Sus palabras con diferentes tipos de tierra en que la semilla fue sembrada. La mayor parte del terreno no era bueno y no permitía que las semillas crecieran y dieran fruto.
Después de explicar la parábola del sembrador a Sus discípulos, el Señor Jesús contó más parábolas. Cada una de estas historias fue un ejemplo del reino de los cielos. Él era el verdadero rey que debería haber reinado en el mundo, pero fue rechazado y por eso Su reino se estableció en el cielo. Cada uno de los que creyó en Él por medio de la fe era parte de ese reino, pero había quienes también formaban parte de este reino que no creían realmente en Él. El tiempo vendría cuando Él establecería Su reino en este mundo, y entonces estos falsos profesantes serían arrojados en un horno de fuego. Tristemente, muchos de los del pueblo estaban llenos de incredulidad. Hasta ese momento, el Señor Jesús explicó cuidadosamente a Sus discípulos cómo sería el reino de los cielos y cómo debían actuar ellos hasta que Él volviera.
1. Los que no eran discípulos de Jesús no verían, no oirían ni ___________ las parábolas. Mateo 13: ___
2. La semilla era buena, pero algunos se hicieron infructuosos a causa del ____________este siglo. Mateo 13: ___
3. ¿Qué tipo de tierra produjo frutos? ____________tierra. Mateo 13: ___
5. ¿Por qué Jesús, en ese momento, no hizo obras poderosas allí? ___________________________ Mateo 13: ___
Mateo 14
Cuando Jesús oyó acerca de la muerte de Juan, se fue a un lugar desierto para estar solo. Pero no estuvo solo por mucho tiempo. Muchas personas parecían encontrarlo siempre, y acudían a Él porque tenía compasión y sanaba a los que de entre ellos estaban enfermos. Él alimentó al numeroso grupo de personas que se reunió en torno a Él con sólo cinco panes y dos peces. Hubo suficiente para todos, pues se saciaron y les sobró algo. ¿Es Jesús suficiente para saciar nuestros corazones?
1. Herodes quería matar a Juan, pero no lo hizo, al principio, porque él _______ el pueblo. Mateo 14: ___
2. ¿Por qué Jesús sanó a la gente? Porque Él tuvo __________. Mateo 14: ___
4. Cuando Jesús vino a los discípulos andando sobre las aguas, ellos se __________. Mateo 14: ___
5. ¡Considera esto! Pedro anduvo sobre las aguas, pero Jesús tuvo que decirle: “¡Hombre de poca__________”! Mateo 14: ___
Mateo 15
Cuando Dios habla, no entenderemos, si no estamos dispuestos a ir con el corazón lo que Él dice.
¡Qué alegría debió ser la “mujer cananea” para el Señor Jesús! No era una Judía en Israel; era una gentil de una región vecina. Generalmente los judíos no tenían nada que ver con los Gentiles. Pero la hija de esta mujer estaba poseída por un demonio, y la madre sabía que sólo Jesús podía ayudarla con su grave problema. Muchos trataron de apartarla, pero el Señor Jesús valoró su gran fe que no se rendía, y por eso se alegró mucho de libertar a su hija del demonio.
Jesús había venido a sanar y bendecir a las personas. Aquí también Él hace otro milagro con la comida, — una vez más alimenta a una multitud de personas con sólo unos pocos panes y peces. Los que recibían la bendición “glorificaban al Dios de Israel”, — Le dieron la honra y el agradecimiento que Él merecía.
1. Jesús desafió a los Fariseos por hacer que la tradición de ellos quebrantara el ________________ de Dios. Mateo 15_______
2. Podemos decir cosas hermosas con nuestros labios mientras nuestro __________ está lejos de Dios. Mateo 15: __
3. El Señor dijo a la multitud: __________ y _____________. Mateo 15: ___
4. El Señor honró la __________ de la mujer de Canaán y sanó a su hija. Mateo 15:
5. En las manos de Jesús hubo siete __________ y unos pocos __________, suficientes para alimentar a más de 4000 personas. Mateo 15: ___
Mateo 16
Aquí están esos mismos enemigos del Señor Jesús, llamados Fariseos y Saduceos, tratando de encontrar faltas en Él de nuevo. A menudo le hacían preguntas, lo que podría parecer que sólo trataban de aprender algo de Él, pero la Biblia nos dice que sus preguntas provenían de malos corazones. El Señor Jesús entonces advirtió a los demás que los malos son los que demandan señal del cielo.
Qué maravilloso es cada vez que leemos sobre aquellos que amaban al Señor Jesús y estaban dispuestos a oír Sus enseñanzas. Pedro fue uno de ellos. Cuando Jesús le preguntó quién era Él, Pedro respondió: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”. Ahora bien, Jesús nunca cambia. Él siempre ha sido el Hijo de Dios, todavía lo es, y siempre lo será, y así esta verdad es como una roca sólida. Cuando creemos en el Señor Jesucristo, entonces estamos seguros para siempre, y ni siquiera Satanás puede derribarnos de este sólido fundamento.
A medida que nosotros avanzamos en nuestro viaje, descubrimos que Jesús también estaba de viaje. Comienza a compartir con nosotros que Su viaje es en dirección a Jerusalén donde padecerá, morirá y luego resucitará al tercer día. Pedro no creyó lo que Él dijo; lo que Pedro dijo fue una ofensa para el Señor. Pero si Él no muere, entonces nuestros pecados no pueden ser perdonados. ¿Acaso no estamos muy agradecidos de que Él estuviera dispuesto a morir por nosotros?
El Señor preguntó a los discípulos acerca de qué provecho sería si una persona ganare todo el mundo y perdiere su alma. ¿Estamos dispuestos a dejarlo todo por el Señor Jesús?
1. ¿Quiénes vieron a Jesús predicar y hacer milagros, pero aun así pidieron una “señal del cielo”? __________ __________ Mateo 16: ___
2. Pedro confesó con valentía que Jesús es el Cristo, el ________ del Dios viviente. Mateo 16: ___
3. Jesús predijo de antemano que iba a ___________ e iba a ser muerto por aquellos a quienes vino a salvar. Mateo 16: ___
4. La reconvención de Pedro fue una ofensa para Jesús porque Pedro no estaba pensando en los pensamientos de Dios sino en los de los __________. Mateo 16: ___
5. Si yo estoy dispuesto a perder mi vida en este mundo por causa de Jesús, __________ lo qué es el verdadero vivir. Mateo 16: ___
Mateo 17
A veces, cuando tú tienes un secreto acerca de algo muy feliz que va a suceder, te gusta compartir el secreto con tus amigos más íntimos antes que realmente suceda, para que puedan esperarlo contigo. Eso es lo que hizo el Señor Jesús en nuestro capítulo. Llevó a tres de Sus discípulos a la cima de un monte alto. Su rostro resplandeció mientras les mostraba, junto con Moisés y Elías, un hermoso tiempo en el que Él reinará como rey sobre este mundo. Ellos se enteraron aquel día que Dios hará que todos den toda la honra a Su amado Hijo. Ahora bien, esto no ha sucedido todavía, pero nosotros también podemos esperarlo con ilusión.
Mientras tres discípulos tenían una visión tan maravillosa de la gloria del Señor Jesús, los otros discípulos encuentran que son incapaces de echar fuera un demonio (diablo) de un muchacho. ¿Por qué? Porque todavía había incredulidad en sus corazones. No podemos proseguir ni un minuto sin Él. Y es por medio de la oración que Le decimos lo que necesitamos y obtenemos Su socorro para todos nuestros problemas.
Jesús creó la tierra. Él no necesitaba pagar impuestos. Pero por el bien de Pedro, Él, como Creador, proveyó un pez para que Pedro lo usara para pagar los impuestos por Él y por Pedro.
1. En el monte alto con Pedro, Santiago y Juan, el rostro de Jesús ___________________ como el sol. Mateo 17: __
2. Cuando Dios habló desde el cielo, llamó a Jesús Su __________. Mateo 17: ___
3. Jesús les dijo a los discípulos que ellos no podían echar fuera al diablo debido a la ________________ de ellos.4. Él también dijo que este género no podía salir sino con __________ y ayuno. Mateo 17: ___
5. Jesús le dijo a Pedro que tenía que ir al mar y echar un anzuelo para pescar un __________ en cuya boca estaría el dinero para los impuestos. Mateo 17:___
Mateo 18
Cuando los discípulos preguntaron quién sería el mayor en el reino de los cielos, difícilmente esperaron que un niño pequeño fuera un ejemplo.
Después de la muerte, una persona irá a estar con el Señor Jesús en el cielo o, si muere en sus pecados, padecerá en el fuego eterno. Para que podamos ser salvos, el Hijo del Hombre murió por nosotros en la cruz. Esto llena nuestros corazones de alabanza y adoración cuando nos reunimos el primer día de la semana para recordarle en Su muerte.
El Señor quiere que mostremos ahora misericordia a los perdidos, les presentemos el evangelio (las buenas noticias) y oremos por la salvación de ellos.
1. Cuando los discípulos preguntan acerca del mayor en el reino de los cielos, Jesús llama a un __________ para mostrar Su respuesta. Mateo 18: ___
2. Si tu mano o tu pie te hacen hacer algo malo, es mejor cortarlos antes que ser arrojado en el fuego __________. Mateo 18: ___
3. El Señor Jesús también es llamado Hijo del Hombre. Él vino al mundo para __________ personas perdidas. Mateo 18: ___
4. Donde están dos o tres _________________ al nombre del Señor Jesús, Él promete Su presencia en medio de ellos. Mateo 18: ___
5. El Señor ha mostrado una gran _____________ al perdonar nuestros pecados, que es exactamente lo que quiere que hagamos con nuestros compañeros. Mateo 18: ___
Mateo 19
El Señor Jesús a menudo tenía multitudes a Su alrededor debido a Sus palabras y a Sus maravillosas obras. Sus palabras solían ser de gracia, pero a veces eran de juicio y de cosas que la gente no quería obedecer. Cuando los Fariseos le preguntaron sobre el divorcio, Él les dijo que Dios unió al hombre con su mujer, y que el hombre no debía separarlos. Al oír esto, ellos dijeron que no era bueno casarse, sino vivir como un eunuco. Sin embargo, este no es el propósito de Dios para la mayoría de las personas.
El Señor Jesús quiere que confiemos en Él y Le sigamos mientras somos jóvenes, pero, en este capítulo leemos de alguien que amaba sus riquezas más que seguir al Señor. Esperamos que él se haya dado cuenta de la mala decisión que tomó ese día y que haya cambiado de opinión. Los que siguen al Señor en este mundo algún día compartirán en la gloria del cielo.
1. ¿Qué hizo el Señor Jesús por las grandes multitudes que Le seguían? Él los __________ Mateo 19: ___
2. Cuando dos personas se casan, ¿quién los junta? __________ Mateo 19: ___
3. Un eunuco no puede tener hijos, pero ¿por qué causa alguien se haría eunuco? Por causa del ____________________ Mateo 19: ___
4. Cuando las personas se acercan al Señor con fe, se van regocijadas. ¿Cómo se fue el joven rico? __________ Mateo 19: ___
5. ¿Qué privilegio especial tendrán los 12 apóstoles en la regeneración cuando el Hijo del Hombre (el Señor Jesús) se siente en el trono de Su gloria? Ellos se sentarán___________________________________ Mateo 19: ___
Mateo 20
En este capítulo se relata la bondad del dueño de la viña. Él tenía un acuerdo con los primeros obreros, que es una imagen de Israel bajo la ley, que estuvo de acuerdo en servir a Dios. Los obreros que fueron contratados más tarde, a la hora undécima, no tenían ningún acuerdo y dependían de la gracia y la bondad del dueño de la viña. ¿Piensas tú que ellos se decepcionaron? ¡Dios es mejor con nosotros de lo que jamás pensamos!
Aunque el Señor fue tan bondadoso con todos, el corazón de la mayoría de los hombres permaneció sin cambio. Los dirigentes del pueblo querían condenarle a muerte y entregarlo a los Gentiles para ser crucificado. Esto debería haber llenado de dolor a los discípulos, pero en cambio leemos que la madre de los hijos de Zebedeo quería que el Señor les concediera favores especiales. ¡Cuán claramente habla la Biblia acerca de lo que hay en el corazón natural del hombre!
Durante la vida del Señor Jesús, Él ministró constantemente a los demás y al final dio Su vida en rescate por muchos. ¿Qué amor puede compararse con esto?
Por último, el motivo por el que la multitud reprendió a los dos ciegos fue por el testimonio que ellos rindieron al “Hijo de David”. Pero Jesús les tocó los ojos y los sanó. Pronto las multitudes se verán obligadas a confesar “que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”.
1. El señor de la viña fue muy bondadoso con sus obreros. ¿Cuánto pagó su mayordomo a los que fueron contratados a la hora undécima?
2. ¿Qué dijo el Señor que haría al tercer día después de ser crucificado? Él dijo que __________ Mateo 20: ___
3. La madre de los hijos de Zebedeo quería que el Señor concediera un favor a sus hijos: sentarse a Su _____________ y a Su _____________ en Su reino. Mateo 20: ___
4. Si el Hijo del Hombre no vino a ser servido, ¿para qué vino? Él vino para ____________________ ___Mateo 20: _____
5. ¿Qué hicieron los dos ciegos después de que Jesús les tocó los ojos y los sanó? __________ Mateo 20: ___
Mateo 21
Llegamos ahora a la entrada del Señor en Jerusalén. Él no vino con un gran ejército y montado en “un caballo blanco” (Apocalipsis 19:11), sino como un hombre manso, sentado “sobre una asna”. Los niños que decían “¡Hosanna al Hijo de David!” molestaron mucho a los líderes religiosos, porque estaban llenos de envidia.
Sin embargo, el aborrecimiento de los hombres no impidió que el amor del Señor emanara, y después de limpiar el templo por segunda vez, sanó a ciegos y cojos antes de abandonar la ciudad para pasar la noche en Betania.
A la mañana siguiente, Él tuvo hambre y al ver una higuera con muchas hojas, esperó encontrar frutos, pero no encontró más que hojas. Qué imagen de la nación de Israel: ¡una gran profesión de religión, pero ningún fruto para Dios!
Cuando el Señor entró de nuevo en el templo, los principales sacerdotes y los ancianos cuestionaron Su autoridad. Dado que ni siquiera pudieron determinar la autoridad de la misión de Juan, ¿cómo podrían ellos determinar la de Él? Él expone los corazones de ellos a los demás, pues pretendían ir a hacer la voluntad de Dios, pero no iban. Otros que tuvieron un muy mal comienzo se arrepintieron y fueron, porque el arrepentimiento tomará medidas.
Esto no era todo lo que Él tenía que decir a los principales sacerdotes y a los Fariseos, porque en la parábola final hace un retrato de la historia de Israel en su rechazo a los profetas de Dios, y finalmente, cuando los labradores vieron al hijo, lo mataron. Qué terrible juicio les espera a los que rechazan al Hijo de Dios. “Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino” (Salmo 2:12).
1. ¿Quién dijo el profeta que vendría a Sión “Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, ¿”? __________________ Mateo 21: ___
2. En 2º Samuel 5:8 se dice: “Los cojos y ciegos aborrecidos del alma de David”. ¿Qué hizo el Señor Jesús por ellos en el templo? ________________ Mateo 21: ___
3. Cuando el Señor tuvo hambre y vio una higuera, ¿había en ella fruto para que Él comiera? __________ Mateo 21: ___
4. El primer hijo se rebeló al principio. Después de eso, él se _______________. Mateo 21: ___
5. Los labradores vieron venir al hijo del dueño y decidieron matarlo porque era el __________. Mateo 21: ___
Mateo 22
El Señor Jesús a menudo hablaba al pueblo por parábolas. Una parábola es una historia corta que enseña una verdad o una lección moral. Cuando nuestro Señor vino a este mundo, Su propio pueblo, los Judíos, no Le recibieron. En este capítulo, ellos son los convidados que no quisieron venir. Pero los planes de Dios de honrar a Su Hijo no se verán frustrados por el rechazo del hombre a Su ofrecimiento. Nuevamente la invitación es dirigida a los que están en las salidas de los caminos, reuniendo tanto a malos como a buenos convidados a la boda. Estos son principalmente Gentiles que han estado respondiendo a la invitación del evangelio por más de 2000 años. ¡cuánta gracia tuvo el Señor al llamar a los que eran tan indignos! Por toda la eternidad Él será alabado por Su bondad.
¿Pueden ustedes imaginar a los hombres tratando de entrampar al Señor Jesús en Su habla? Era imposible. Primero Le adulan y luego le hacen una pregunta tramposa. La respuesta del Señor: “Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios”, es tan bien conocida que hoy en día es citada a menudo. Dios ... es poderoso en fuerza de sabiduría (Job 36:5). Él puede responder a cualquier pregunta que tengamos, ¡no importa lo difícil que ella sea! Algunas personas añaden a la Biblia y otras le quitan. Cuando dijeron que no había resurrección, los Saduceos estaban quitando a la Biblia, para lo que hay una severa advertencia en Apocalipsis 22:19. El hecho de que todos resucitarán muestra el gran poder de Dios.
David, además de ser rey, era también profeta (Hechos 2:29 30) y pudo prever que Su hijo sería mayor que él, llamándolo “Señor”. La genealogía presentada en Mateo muestra al Señor Jesús viniendo a través de la familia de David, sin embargo, en el Salmo 110 David se refiere a su descendiente como “Señor”. ¿Cómo puede ser esto? Él era mayor que el rey David, pues Él es “Rey de reyes y Señor de señores” (Apocalipsis 19:16).
1. Generalmente, cuando nos invitan a una boda, estamos dispuestos a ir. Pero en esta historia, los convidados ___________________________. Mateo 22: ___
2. Como los que habían sido convidados no eran dignos, ¿a dónde tuvieron que ir los sirvientes para llenar la boda de convidados? Ellos salieron ___________________________ Mateo 22: ___
3. Los falsos testigos en Lucas 23:2 afirmaron que el Señor Jesús estaba prohibiendo al pueblo dar tributo a César, pero la verdad es que Él dijo: “Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios”. Mateo 22: ___
4. El apóstol Pablo dijo que, si no había resurrección, los creyentes serían los más dignos de conmiseración de todos los hombres (1ª Corintios 15:19). ¿Qué dijeron los saduceos? __________________________ Mateo 22: ______
5. Lo que nosotros pensamos acerca de Cristo determinará nuestro destino eterno. Cristo iba a venir a través del linaje de David como hombre. David, en espíritu, lo llamó __________, dándole honor como Dios. Mateo 22: ________
Mateo 23
El hombre suele utilizar su religión para exaltarse a sí mismo. Los escribas y Fariseos hacían muchas cosas para que los hombres se fijaran en ellos, pero no practicaban lo que predicaban. El Señor Jesús no sólo quiere que conozcamos la verdad, sino que también la vivamos.
El Señor hace una declaración que es exactamente lo opuesto a cómo el hombre piensa. Él dice: “Humíllate y serás exaltado», pero el hombre se exalta a sí mismo para sacar ventaja en este mundo. Qué diferencia con Aquel que, siendo superior a todo, “se humilló a sí mismo ... hasta la muerte, y muerte de cruz” (Filipenses 2:8).
Muchas personas celebran ceremonias religiosas, pero sus corazones están lejos de Dios. Esto puede hacerles sentir bien, pero lo que el Señor realmente busca es «justicia, misericordia y fe», más que diezmar “la menta y el eneldo”.
Algunos dicen hoy en día: «Si hubiésemos vivido cuando Jesús estuvo en la tierra, no lo habríamos crucificado». Los escribas y Fariseos decían lo mismo sobre el trato que sus padres dieron a los profetas antes que ellos. El Señor Jesús mencionó al profeta Zacarías que había sido muerto hacía mucho tiempo, pero ahora Él iba a enviar a otros profetas que recibirían el mismo trato por parte de la generación actual, mostrando que a lo largo de los años el corazón del hombre no había cambiado.
La gracia de Dios es mayor que toda la maldad del hombre, y Él tendrá discípulos que han confiado en Él y han sido redimidos por la preciosa sangre del Señor Jesús. ¡Ellos cantarán para alabanza de Su eterna gloria!
1. La Biblia nos dice que las obras y las enseñanzas del Señor Jesús son las mismas (Hechos 1:1). Los escribas y Fariseos eran muy diferentes. Decían muchas cosas, pero ellos no las
Mateo 23: ___
2. En el mundo venidero, ¿qué tipo de persona será enaltecida? La persona que se ____________ Mateo 23: ___
3. ¿Qué dijo el Señor Jesús a los Fariseos que era más importante que pagar los diezmos de la menta, el eneldo y el comino? . Mateo 23: ___
4. Zacarías, hijo de Bere quías escribió el penúltimo libro del Antiguo Testamento. Aunque fue asesinado por los Judíos, Jesús dijo que él tenía sangre Mateo 23: ___
5. En un día futuro, cuando los judíos vean al Señor Jesús, tendrán que decir que Él es __________. Mateo 23: ___
Mateo 24
Casi todos están interesados en los acontecimientos venideros. Los discípulos del Señor no eran diferentes. Querían saber qué sucedería en el futuro. Tal vez ellos esperaban ver días más prósperos y pacíficos durante su vida, sin guerras, pero el Señor les describió un panorama muy oscuro. Aquellos que conocen a Jesús como Salvador hoy serán llevados con Él antes que este terrible tiempo caiga sobre el mundo en los últimos días. El juicio es la “obra extraña” de Dios (Isaías 28:21). Él no se complace en el juicio, así que acortará el período de la gran tribulación por causa de Sus escogidos. Esto debería incitarnos a advertir a los pecadores para que «huyan de la ira venidera» y a dar gracias al Señor Jesús por guardarnos “de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero” (Apocalipsis 3:10).
Dios, en Su misericordia, nos ha dado un libro, la Biblia, el cual registra la historia pasada y habla acerca de acontecimientos futuros. Lo que Él nos ha dicho es más estable que el cielo y la tierra. ¿Alguna vez has dado gracias al Señor Jesús por la Biblia? Ella es la carta personal de Dios para ti y para mí.
Hubo un gran diluvio en los días de Noé a causa de la maldad del hombre. Se nos dice que el Hijo del Hombre volverá a ejecutar juicio, quitando a los inicuos mientras están trabajando en el campo, en el molino, o dondequiera que estén. Debemos esperar que el Señor regrese cualquier día y no ser como el siervo malo que vivía como los impíos que lo rodeaban.
1. Antes que el Señor Jesús venga de nuevo, no habrá paz mundial sino muchas __________. Mateo 24: ___
2. Los incrédulos sabrán que somos discípulos del Señor si nos amamos unos a otros (Juan 13:35). Debido a que la iniquidad abundará en los últimos días, ¿qué pasará con el amor de muchos? ___________________ Mateo 24: ___
3. Los días de tribulación que vienen sobre el mundo serán tan terribles que el Señor dice que los días serán _______________. Mateo 24: ___
4. El cielo y la tierra que podemos ver pasarán, pero una cosa no pasará nunca. ¿De qué se trata? ________________________________ Mateo 24: ___
5. Un siervo malo hace cosas malas con sus consiervos porque dice en su corazón: “Mi señor ____________en venir”. Mateo 24: ___
Mateo 25
¿Has oído tú alguna vez la predicación del evangelio a partir de la parábola de las diez vírgenes? ¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible que cinco de ellas fueran tan necias como para no tomar aceite? Sin embargo, hay multitudes hoy en día que sólo tienen una lámpara de profesión. Es decir, tienen una religión, pero no una fe personal en el Señor Jesucristo. Pronto la oportunidad de ser salvos habrá pasado y la puerta de la gracia será cerrada para siempre.
Estamos agradecidos porque el Señor no vino antes de que oyéramos el evangelio y recibiéramos el perdón de todos nuestros pecados. Que ese amor nos anime a servirle a Él mientras Él nos capacita con los talentos que hemos recibido, pues todos tenemos al menos un talento.
El Señor Jesús toma el título de “Hijo del Hombre” cuando actúa en juicio (Juan 5:27) sobre todas las naciones y nadie se negará a asistir a esta cita. Su vista está sobre Sus ovejas, y todas las buenas obras que se hagan por amor al Señor Él las recompensará en el reino terrenal venidero. ¿Pero qué sucede con los que desprecian las buenas noticias del rey de Dios? A éstos que están a Su izquierda les dirá: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Ciertamente, “¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!” (Hebreos 10:31).
1. El aceite es una imagen del Espíritu Santo que habita en el creyente hoy en día. ¿Qué tenían las cinco vírgenes prudentes en sus vasos que no tenían las vírgenes insensatas? _____________ Mateo 25: ___
2. ¿Qué dijo el Señor a las cinco vírgenes insensatas que llegaron después de que se cerró la puerta? __________________________________ Mateo 25: ___
3. El siervo que escondió el único talento que le habían dado tenía pensamientos duros sobre su amo y tuvo ________________. Mateo 25: ___
4. El Rey (el Hijo del Hombre) tenía una bendición para las ovejas de Su derecha: “Heredad el______________. Mateo 25: ___
5. ¿Qué juicio tuvo el Rey para los cabritos a Su izquierda? ____________________ Mateo 25: ___
Mateo 26
Estamos llegando ahora a los días finales del recorrido del Señor antes de ir a Jerusalén para morir en la cruz. El cordero Pascual del que se habla en Éxodo 12 era una imagen del Hijo de Dios que pondría Su vida para que pudiéramos ser libertados de la esclavitud de nuestros pecados.
Presta atención a cuán cuidadosamente la Biblia describe las actitudes de todos los involucrados durante esos pocos últimos días. Los jefes de los sacerdotes y los escribas eran astutos y no querían causar un alboroto en el día de la fiesta, pero en esto fracasaron porque leemos que “se hacía más alboroto” (Mateo 27:24). Entonces, una mujer reveló los afectos de su corazón por el Señor al derramar perfume de gran precio sobre Su cabeza. Cómo se sintieron los discípulos ante este “desperdicio” es mencionado en el versículo 8 como que “se enojaron”. Dios sabe cómo nos sentimos acerca de las cosas, incluso cuando no decimos una palabra.
Los discípulos no decidieron entre ellos dónde sería un buen lugar para celebrar la fiesta de los panes sin levadura (llamada también la Pascua); ellos pidieron al Señor indicaciones. La Biblia tiene instrucciones para guiar a los creyentes de hoy en día a dónde el Señor está en medio. (Mateo 18:20).
Cuando el Señor dijo que uno de ellos Le traicionaría, ellos se entristecieron mucho. Comenzaron a decir: “¿Soy yo, Señor?”, pues no se fiaban de ellos mismos, pero al momento siguiente, guiados por el ejemplo de Pedro de confianza en sí mismo, ninguno de los discípulos pensó en que alguna vez negarían a su Señor. Ellos estaban dispuestos en espíritu, pero no se daban cuenta de cuán débil era la carne de ellos.
El arrepentimiento proviene del Señor, y es la benignidad de Dios la que nos lleva a arrepentirnos. (Romanos 2:4). Si se nos dejara a nosotros mismos, todos elegiríamos continuar en nuestros pecados. Judas era una persona codiciosa que traicionó al Señor Jesús por 30 piezas de plata porque amaba el dinero. Pedro, en cambio, amaba al Señor, pero él tenía confianza en sí mismo, pensando que nunca negaría a su maestro. “El que confía en su propio corazón es necio” (Proverbios 28:26). ¿No es ésta una lección que a menudo tenemos que aprender?
1. El Señor Jesús dijo que sería crucificado durante la fiesta de la Pascua. Los líderes Judíos no querían que esto tuviera lugar durante ese tiempo porque ellos temían que se hiciera ____________ en el pueblo Mateo 26: ___
2. En lugar de confiar en sus propios pensamientos, los discípulos le preguntaron al Señor Jesús, “¿Dónde quieres que_________________” para comer la Pascua. Mateo 26: ___
3. Cuando el Señor dijo que uno de Sus discípulos lo traicionaría, comenzaron a decir: “¿Soy yo, Señor?” ¿Qué dijo Judas? ________________________ Mateo 26: ___
4. Aunque después Pedro negó al Señor Jesús tres veces, Pedro dijo de antemano que nunca haría eso. ¿Cuántos de los otros discípulos dijeron lo mismo? __________ Mateo 26: ___
5. Cuando se descubrió su pecado, Pedro y Judas hicieron dos cosas muy diferentes. ¿Qué hizo Pedro? ________________________ Mateo 26: ___
Mateo 27
El cuadro se oscurece al entrar en este capítulo. Aquellos que deberían haber guiado al pueblo por el camino correcto los están llevando a realizar el acto más perverso que este mundo haya visto jamás. Los líderes Judíos ya habían entregado a Jesús a las autoridades romanas, y Judas se dio cuenta de que esta vez Jesús no iba a escapar, así que devolvió las 30 piezas de plata, diciendo que había traicionado sangre inocente. Este testimonio no preocupó ni en lo más mínimo a los principales sacerdotes y a los ancianos, pues sus corazones estaban endurecidos y decididos a deshacerse de Jesús. Sin embargo, al estar bajo la autoridad romana, a ellos no se les permitía dar muerte a un hombre, por lo que Le entregaron a Pilato para que Le crucificara, tal como el Señor dijo que ellos lo harían (Juan 12:32-33).
¿Crees tú que Dios olvidará alguna vez lo que el hombre hizo a su amado Hijo? Pilato trató de excusarse tomando agua, lavándose las manos y diciendo: “Inocente soy yo”. ¿Lo fue? No. ¡Tampoco son inocentes las personas de hoy en día, ¡pero ellas pueden tener sus pecados lavados en la preciosa sangre de Cristo (1ª Pedro 1:18 19)!
Dios permitió que el hombre hiciera este horrible hecho porque Su amor era más grande que el odio del hombre, y Él quiso ser un “Dios justo y Salvador “, diciendo: “Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra” (Isaías 45:21, 22).
A la hora novena, después de tres horas de oscuridad total, el Señor clamó: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”. ¿Conoces tú la respuesta a esa pregunta? Yo sí la conozco. Fue por mí que Él fue desamparado, porque Él pagó el castigo que yo merecía. Mis pecados fueron cargados sobre Él y Él padeció en mi lugar en la cruz. También fue por ti, si crees en el Señor Jesucristo como tu Salvador.
Aquel día hubo algunos allí que no estuvieron de acuerdo con la multitud. Un hombre rico llamado José era un discípulo que amaba al Señor y quería hacer lo que pudiera por Él. Nosotros vivimos en el siglo VEINTIUNO. ¿Hay algo que podamos hacer por el Señor?
1. Judas dijo a los principales sacerdotes y a los ancianos que había pecado y que el Señor Jesús era______________. Mateo 27: ___
2. Aunque los principales sacerdotes y los ancianos acusaron a Jesús de muchas cosas, ¿cuál sabía Pilato que era el motivo verdadero por el que le habían entregado a Jesús? ___
Mateo 27: ___
3. En el Salmo 51:7, David le pidió esto a Dios, “Lávame, y seré más blanco que la nieve”. En nuestro capítulo, ¿quién tomó agua y se lavó las manos? _____ ___ Mateo 27: _
4. ¿Qué dijo el Señor Jesús a la hora novena que fue tan importante que se registra en dos idiomas diferentes? _________________________________________________ Mateo 27: _
___5. El Señor Jesús dijo que era más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de Dios (Mateo 19:24). ¿Cuál es el nombre de un hombre rico que fue discípulo de Jesús? __________ Mateo 27: ___
Mateo 28
Fue el amor de ellas por el Señor Jesús lo que llevó a estas devotas mujeres al sepulcro muy temprano en el primer día de la semana. Ellas no tuvieron que preocuparse por quién removería la piedra de la puerta porque el ángel del Señor ya había hecho esto, no para dejar salir al Señor, sino para mostrar al mundo que Él no estaba allí. ¡Él había resucitado!
Un gran gozo llenó los corazones de estas mujeres cuando corrieron a llevar la buena noticia a los discípulos del Señor. Los que aborrecían al Señor, ¿se convencerían ahora de quién era Él y se arrepentirían de sus pecados? No, ellos oyeron lo que los soldados tuvieron que decir y luego inventaron una historia que es comúnmente divulgada hasta el día de hoy por aquellos que no “se persuadirán, aunque alguno se levantare de los muertos” (Lucas 16:31).
Nazaret, donde Jesús fue criado, estaba en Galilea. Allí es donde él comenzó Su ministerio (Lucas 23:5) y allí es donde Él termina con Sus amados discípulos. ¿Has oído alguna vez: «No seas un Tomás incrédulo?» Pues bien, cuando los 11 discípulos vieron al Señor, adoraron, pero algunos dudaron, — ¡Tomás no estuvo solo! Tomás también es llamado Dídimo, que significa “un gemelo”. Tal vez nosotros somos su gemelo, pues a menudo dudamos del Señor en lugar de confiar.
Aunque la palabra “trinidad” no es encontrada en la Biblia, las tres Personas de la Deidad, — el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. — son mencionados en un versículo en el que se envía a los discípulos a enseñar en todo el mundo. Qué consuelo debe haber sido para los seguidores del Señor que Él siempre estaría con ellos, sin importar a dónde fueran.
Al concluir este hermoso Evangelio, recordemos que la promesa de Dios sigue en pie: “No te desampararé, ni te dejaré”.
1. El ángel mostró a las mujeres que el Señor había resucitado de entre los muertos. ¿Qué día de la semana ocurrió esto? ____________________ Mateo 28: _____
2. Hacía poco, estas mujeres estaban llenas de dolor ante la cruz. Ahora, ¿qué llenó sus corazones cuando corrieron a llevar a los discípulos la noticia de su resurrección?
Mateo 28: __________________
3. A los soldados se les pagó para que dijeran una mentira acerca del sepulcro vacío de Jesús, mentira que se ha ___________________ entre los judíos hasta el día de hoy. Mateo 28: ______
4. En este capítulo una zona determinada es mencionada tres veces. ¿Dónde estaba el monte al que Jesús indicó que fueran los discípulos? En ____________._ Mateo 28: ___ ___
5. Las tres Personas de la Deidad son nombradas en este capítulo. Ellas son: ______________________________ Mateo 28: ___
Marcos
Marcos 1
El Evangelio según Marcos nos presenta al Señor Jesús como el siervo perfecto. Marcos fracasó como siervo, pues abandonó al apóstol Pablo y regresó a Jerusalén (Hechos 12:25; 13:13), pero después fue restaurado y llegó a ser útil para el ministerio (2ª Timoteo 4:11).
El Señor Jesucristo no vino para ser servido, sino para servir y dar Su vida en rescate por muchos. En este Evangelio los adverbios, “luego”, “inmediatamente”, “en seguida”, “prontamente”, “al momento”, son utilizados muchas veces, pues un siervo hace lo que se le dice sin dilación. ¿Somos rápidos para obedecer la Palabra de Dios?
Por primera vez en la historia de este mundo, aparece un hombre en el que Dios se complace, perfecto en todos sus caminos, palabras y pensamientos. No es de extrañar que la hueste angélica prorrumpiera diciendo: “Gloria a Dios en las alturas”.
Los discípulos estaban ocupados trabajando cuando el Señor les llamó a seguirle. Simón y Andrés estaban echando la red en el mar, y Jacobo y Juan estaban ocupados remendando sus redes. El Señor estaba ocupado enseñando a las multitudes, sanando a los enfermos y echando fuera espíritus inmundos con autoridad, y sin embargo se levantó muy temprano por la mañana para orar. ¿Seguimos nosotros un ejemplo tan maravilloso y dedicamos tiempo a la oración, o estamos demasiado ocupados?
El Señor nunca sanó a las personas de manera insensible. Cuántas veces Él se sintió movido por la misericordia hacia aquellos que estaban enfermos o afligidos, entrando en el padecimiento causado por el pecado. ¿Sabes tú de alguno que haya venido a Jesús para ser sanado y se haya ido decepcionado? Aquí viene un leproso, y él sabe que el Señor puede hacerlo limpio nuevamente, pero no sabe si Él está dispuesto. Pronto lo averigua y, como resultado, habla a todos los que encuentra acerca de las grandes cosas que el Señor ha hecho por él. ¿Hablamos nosotros a los demás acerca de nuestro Salvador?
1. ¿Qué es lo primero que Marcos quiere que sepamos sobre quién es Jesucristo? ________________ Marcos 1: ___
___
2. Dios Padre dijo: “Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo ____________”, mientras el Espíritu Santo descendía sobre él como paloma. Marcos 1: ___
3. Aunque podemos estar muy ocupados, siempre es bueno obedecer al Señor cuando habla. Cuando Jesús dijo a Simón y Andrés: “Venid en pos de mí”, ¿qué palabra describe la rapidez con que dejaron sus redes y siguieron a Jesús? __________ Marcos 1: ___
4. La gente estaba asombrada de que el Señor enseñara con tal _____________. Más tarde usó ese mismo poder para mandar a los espíritus inmundos. Marcos 1: ___ ____
5. El leproso sabía que el Señor tenía el poder para sanarlo, pero no él sabía si el Señor estaba dispuesto a sanarlo. ¿Cómo respondió Jesús que eliminó toda duda? ______________________________ Marcos 1: ___
Marcos 2
Las noticias viajan rápidamente. Se informó que el Señor Jesús había regresado y que, sin esperar invitación, una multitud se juntó en casa de un cierto varón. ¿Te gustaría que se hiciera un gran agujero en el techo de tu casa? Algunos de los que querían ver a Jesús hicieron un gran agujero en el tejado de la casa donde Él estaba. Pero el Señor no se quejó, porque sabía que los que lo hicieron tenían fe en Él. Sin fe en el Señor Jesús no podemos agradar a Dios y nuestros pecados no pueden ser perdonados. Aunque casi todas las personas tenían que estar de pie, había algunos llamados escribas sentados allí que no creían que Jesús podía perdonar pecados. Ellos no se daban cuenta de que Él era Dios. Sanar a un hombre enfermo de parálisis para Él fue muy fácil hacerlo, pero para perdonar sus pecados, ¡el Señor Jesús tuvo que morir!
¿Piensas tú que personas religiosas invitarían a publicanos y a pecadores a comer en sus casas? Eso es lo que hizo el Señor Jesús. No rechazó a ninguno.
No nos gusta pasar hambre, ¿verdad? Parece que los discípulos del Señor no tenían suficiente para comer. Tuvieron que salir a los sembrados para encontrar espigas. ¡Qué pobres eran el Señor y Sus discípulos! ¿Acaso no era Él el Creador de todas las cosas y el Rey de Israel? Sin embargo, Él estuvo aquí como pobre y “despreciado y desechado entre los hombres” (Isaías 53:3).
1. ¿Qué vio el Señor Jesús en el paralítico y en sus cuatro amigos para decir: “Hijo, tus pecados te son perdonados”.? ___________________ Marcos 2: ___
___
2. Los escribas cavilaban acerca de dos cosas en sus corazones: la primera falsa; la segunda verdadera. ¿Quién creían ellos que podía perdonar los pecados? ________ Marcos 2: ___ ___
3. ¿Con qué clase de personas comía y bebía Jesús? Con_____________________ Marcos 2: ______
4. La Biblia dice: “No hay justo, ni aun uno” (Romanos 3:10). Entonces, ¿a quién vino el Señor Jesús a llamar al arrepentimiento? A ____________. Marcos 2: ___ ___
5. Los discípulos del Señor tuvieron hambre, así que comieron _____________ tal como lo permitía la ley (Deuteronomio 23:25), y tal como lo habían hecho David y los que estaban con él.
Marcos 2: ___
Marcos 3
El Señor Jesús “anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo”. El día de reposo era tan ajetreado para Él como cualquier otro día. Sin embargo, muchos preferían la observancia religiosa de ellos de este día en lugar de la gracia y la sanación que el Señor proporcionaba. La dureza de sus corazones no Le impidió hacer una buena obra en día de reposo, aunque los Fariseos y los herodianos querían destruirlo por hacerlo.
¡Qué siervo tan ocupado era el Señor! En gracia Él llamó a doce hombres para que participaran en la obra y en la predicación. Luego llamó a los escribas para mostrarles cuán equivocados estaban al decir que estas obras maravillosas eran de Satanás. Si la casa de Satanás estuviera dividida, no podría permanecer.
Había tanta gente rodeando al Señor que Su propia familia tenía que estar alejada. Entonces el Señor dijo que los que hacían la voluntad de Dios eran “mi hermano, y mi hermana, y mi madre”. Tú puedes ser traído a la familia de Dios recibiendo al Señor Jesús como tu Salvador hoy.
1. En un día de reposo, cuando un hombre tenía una mano seca, ¿cómo se sintió el Señor ante la dureza de los corazones que trataban de impedir que sanara al hombre? __________. Marcos 3: ___
___
2. ¿Qué querían hacer los Fariseos y otros líderes a Jesús porque había sanado al hombre? Querían _________________. Marcos 3: ___
3. El Señor eligió a doce hombres para que estuviesen_______ Él y para enviarlos a predicar y sanar. Marcos 3: ___
4. Satanás es comparado con un hombre fuerte. Antes de que el Señor Jesús pueda entrar en su casa y despojarla, ¿qué debe hacer? ______________________. Marcos 3: ____
5. ¿Quiénes dijo el Señor Jesús que son su hermano, su hermana y su madre? __________________________________________________ Marcos 3: ___
Marcos 4
Este capítulo menciona algunas de las cosas que el Señor dijo en parábolas. Una parábola es una historia que nos enseña una lección. A menudo, si la parábola es demasiado difícil, necesitamos que alguien nos la explique. ¿Adivinaste que la semilla que el sembrador plantó era la Palabra de Dios? Los discípulos no lo supieron hasta que el Señor les explicó la parábola. Sólo la semilla que cayó en buena tierra produjo frutos para el sembrador. Nosotros sólo podemos tener vidas fructíferas si seguimos la Palabra de Dios.
¿Has cantado alguna vez la canción “Escóndelo debajo de un almud? No. ¿Voy a dejarlo resplandecer”? Está tomada del versículo 21 de nuestro capítulo. El Señor quiere que los Cristiano resplandezcan como una luz en un lugar oscuro, dando luz a los que están en las tinieblas del pecado.
¿Puedes tú imaginar una hierba que crece hasta el tamaño de un árbol? En un jardín de hierbas, el grano de mostaza es la más pequeña de todas. Después de crecer y servir a su propósito, si se la descuida, crecerá tanto que eclipsará a las otras hierbas. El propósito del evangelio es salvar almas preciosas, no hacer que el mundo sea un lugar mejor en el cual vivir.
Cuando Jesús dijo a sus discípulos: “Pasemos al otro lado”, ¿crees tú que iba a dejarlos perecer en medio del lago? No, Él iba a poner a prueba la poca fe de ellos y luego les mostraría que todo estaba bajo Su control. Como hombre, Él dormía, pero como el Señor, el Salvador y el amigo, Él se despertó y dijo: “Calla, enmudece”, y se hizo grande bonanza.
1. La semilla que cayó en pedregales brotó rápidamente. ¿Por qué se marchitó tan pronto? Porque no tenía ________________________________. Marcos 4: ___
2. El Señor Jesús habló por ___________ a los que estaban fuera, porque no tenían fe. Marcos 4: ___
3. Nombra los dos lugares donde no querrás poner una luz. ____________________________.
Marcos 4:___
4. ¿Qué tipo de semilla es muy pequeña, pero puede crecer tanto que las aves del cielo se alojan bajo su sombra? El grano de _________. Marcos 4:___
5. Cuando el Señor se levantó del sueño, ¿qué dijo para que el viento se detuviera y se produjera grande bonanza? ____________________ Marcos 4: ___
Marcos 5
En el capítulo 4, el Señor dijo: “Pasemos al otro lado”.. Ahora leemos: “Vinieron al otro lado del mar”. El Señor siempre cumple Su Palabra, aunque una tempestad pueda llegar a nuestras vidas.
Un hombre fiero con un espíritu inmundo vino al encuentro del Señor cuando Él salió de la barca. Este hombre era como muchos hoy en día, viviendo entre los muertos con una vieja naturaleza que no puede ser controlada. El Señor Jesús libertó a este pobre hombre que ahora fue visto “sentado, vestido y en su juicio cabal”. ¿Estaba la gente de esa zona feliz por haberse librado de un hombre poseído por un demonio, o estaban tristes porque sus cerdos perecieron en el mar? Ellos estaban tristes, y el hombre sanado estaba contento. Ellos querían que Jesús se fuera, pero él quería estar con el Señor Jesús.
Doce años es mucho tiempo para estar enfermo y ver a los médicos. Primero un médico trató de ayudar a la enferma, luego otro y otro, hasta que todo su dinero se acabó. Un día ella oyó que Jesús pasaba por allí y supo que Él podía sanarla. Su fe fue recompensada y se fue a su casa sanada y en paz.
¿Tardó demasiado el Señor cuando llegó a la casa de Jairo? Recuerda que Él es “la resurrección y la vida” (Juan 11:25), y que pronto todos serán resucitados, — algunos para juicio eterno y otros para bendición eterna. Cuando Él tomó la mano de esa niña, la muerte tuvo que irse, y ella se levantó y anduvo por la habitación. Qué bendito Salvador tenemos, y Su amor es tan grande como Su poder.
1. La mayoría de la gente vive en hogares confortables. ¿Dónde pasaba las noches y los días el hombre con un espíritu inmundo? En __________________________. Marcos 5: ___
2. Cuando la gente de la ciudad y del campo vio lo que se Él hizo por el hombre poseído por el demonio, ¿qué querían ellos que Jesús hiciera? Que _____________. Marcos 5: ____
3. Jesús es el Señor. Cuando el hombre fue enviado a su casa para contar “cuán grandes cosas el Señor ha hecho”, ¿qué comenzó él a publicar en Decápolis? ________________________________
Marcos 5: ___
4. Cierta mujer que había estado con pérdida de sangre durante 12 años pensó que con sólo tocar las ropas del Señor quedaría sanada. ¿Qué fue lo que la sanó de su plaga? Su ____. Marcos 5: ___
5. Cuando Jesús llegó a la casa del principal de la sinagoga, muchos lloraban y lamentaban. ¿Qué hicieron cuando el Señor dijo: “La niña no está muerta, sino duerme?”? Ellos _________________
Marcos 5: ___
Marcos 6
Después de un largo viaje, a todos nos gusta regresar. En este capítulo, el Señor Jesús regresó a Su tierra. Era Su costumbre ir a la sinagoga en el día de reposo. Ellos deberían haber recibido lo que Él enseñaba y hacía, pues conocían a Él y a Sus hermanos y hermanas. La incredulidad de ellos hizo que el Señor se maravillara, y por eso Él no pudo hacer una obra poderosa allí y se fue a otra parte.
Había mucho territorio que cubrir, así que los doce apóstoles fueron enviados de dos en dos a predicar y a hacer milagros en otras ciudades. Cuando Herodes se enteró de lo que se estaba haciendo en nombre del Señor, su conciencia hizo que él se preocupara. Había dado muerte a Juan el Bautista y ahora pensaba que Juan había resucitado. ¡Qué cosa tan horrible es tener una mala conciencia para toda la eternidad! Si recibimos al Señor Jesucristo como Salvador, Él puede darnos una buena conciencia.
Multitudes seguían siempre a Jesús, pero no leemos acerca de que Él se impacientara con ellos. En vez de eso, Él tuvo compasión de ellos porque eran como ovejas que no tenían pastor. La multitud hambrienta habría sido despedida por los discípulos sin nada que comer, pero el Señor dio gracias por unos pocos panes y peces y los alimentó a todos. No sólo ellos se saciaron, sino que fueron recogidas doce cestas llenas de pedazos.
Finalmente, Él despidió a la multitud y los discípulos entraron en una barca para cruzar el mar. Soplaba un viento contrario que hacía muy difícil remar. El Señor vio toda la situación. Si tú estás pasando por una situación difícil, ¡asegúrate de que el Señor lo sepa! No hay viento contrario que entre en nuestras vidas, si no lo permite el Señor para nuestro bien.
1. El Señor Jesús provenía de una familia numerosa con hermanos y hermanas. ¿Cuál es el nombre de uno de sus hermanos? _____________________________ . Marcos 6: ___
___
2. Un centurión, que era gentil, tenía una fe tan grande que Jesús se maravilló (Mateo 8:10). ¿Por qué se asombró el Señor de los judíos? Por la ___________________________.
Marcos 6: ___
3. Cuando la fama del Señor Jesús se había hecho notoria, Herodes pensó que Juan el Bautista había ______________. Marcos 6: ___
4. Después de que el Señor Jesús alimentó a unos 5000 hombres con cinco panes y dos peces, ¿cuántas canastas de pedazos (sobras) recogieron? _______. Marcos 6: ___
5. Hay muchos vientos fuertes que soplan en nuestras vidas. Para los discípulos, el viento cesó cuando Jesús ________________________. Marcos 6: ___
Marcos 7
No todas las tradiciones son malas, pero una tradición que es contraria a la enseñanza de la Biblia es errónea. Tal vez tú puedas pensar en algunas de ellas que las personas guardan y que la Palabra de Dios condena.
Los Fariseos y los escribas eran muy cuidadosos acerca de la tradición de lavar las manos, los vasos de beber, los jarros, los lechos. pero mostraban poca preocupación por tener un corazón limpio.
Qué privilegio tenemos al honrar a nuestros padres. A veces nos olvidamos de esto y desobedecemos o decimos lo que no les agrada. En el Antiguo Testamento, Dios dijo que, si un hijo maldecía a su padre o a su madre, debía ser condenado a muerte; eso era la ley, sin la gracia.
A continuación, encontramos que son mencionadas muchas cosas que contaminan al hombre, pero todas ellas salen de dentro, de su malvado corazón. “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso” (Jeremías 17:9). Cuando nosotros recibimos al Señor Jesús como Salvador, Él nos da un corazón limpio (Salmo 51:10).
En el Evangelio de Marcos, una mujer gentil es la única persona que llama a Jesús “Señor”. Ella estaba dispuesta a ocupar el lugar de un perrillo debajo de la mesa, con tal de obtener algo de la bendición que el Señor estaba dando de gracia. Sólo cuando nos humillamos, el Señor puede traer bendiciones a nuestras vidas tal como Él lo hizo con la de ella.
Qué caso tan difícil tenemos a continuación, pero, “¿Hay para Dios alguna cosa difícil?” (Génesis 18:14). Él gimió por este hombre lastimoso, luego dijo una palabra y lo sanó. Él no esperaba alabanza pública, pues dijo que “no lo dijesen a nadie”. La gente asombrada dijo: “Bien lo ha hecho todo”. ¡Cuán ciertas son estas palabras!
1. Los Fariseos y todos los judíos se __________ las manos a menudo para no romper la tradición de sus ancianos. Marcos 7: ___
2. Según la ley de Moisés, ¿qué le sucedería a quien maldijera a su padre o a su madre? Que________________________ Marcos 7: ___
3. ¿Qué sola palabra describe las diversas cosas que salen del corazón del hombre y lo contaminan? Las _____________________ Marcos 7: ___
4. La mujer siro fenicia estaba dispuesta a ocupar el lugar de los _____________ bajo la mesa para obtener una migaja de bendición. Marcos 7: ___
5. Cuando el Señor sanó los oídos y la lengua del pobre hombre, la multitud asombrada dijo: “_________ lo ha hecho todo”. Marcos 7: ___
Marcos 8
¡Qué hombre tan compasivo era el Señor Jesús! A diferencia de nosotros, Él siempre pensaba en los demás. La gran multitud que los seguía había venido de lejos y ahora tenía hambre. Cuando los discípulos preguntaron cómo era posible que alguien alimentara a tanta gente en un lugar desierto, parece que ya habían olvidado la alimentación de los 5000.
Si nosotros tenemos mucha o poca comida, siempre deberíamos dar gracias cuando nos sentamos a comer. Cuando el Señor multiplicó toda esta comida, fue una gran señal, o milagro, pero no transformó el corazón de los Fariseos en cuanto a quién era el Señor, —ellos buscan una señal, o milagro, del cielo. ¡Todo lo que el Señor hacía era una señal del cielo!
La aldea de Betsaida, donde tantas obras habían sido hechas (Mateo 11:21), no es donde el ciego iba a ser sanado. Al principio, él miró hacia arriba y dijo, “Veo los hombres como árboles, pero los veo que andan”. (A menudo vemos a los hombres más grandes de lo que ellos son.) Cuando el Señor le tocó de nuevo, él vio claramente.
El Señor dijo de antemano a Sus discípulos exactamente lo que a él le ocurriría, pero cuando realmente ocurrió, ellos lo habían olvidado o estuvieron muy sorprendidos. Hubo mucha incredulidad en sus corazones, como en los nuestros, pues se les dijo claramente que tres días después de ser muerto, Él resucitaría.
Muchos querían seguir al Señor, pero el discipulado costaría algo. Era un precio que pocos estarían dispuestos a pagar. Quien quisiera seguirlo o venir en pos de Él tendría que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguir al Señor. Que se nos pueda dar la gracia de ser verdaderos discípulos (seguidores) del Señor.
1. Después que el Señor mandó a la gente a sentarse y antes de partir los siete panes para que sus discípulos los distribuyeran, ¿qué hizo Él? ______________. Marcos 8: ___
__
2. El Señor Jesús acababa de realizar un gran milagro al alimentar a 4000 personas. Los Fariseos le pedían una señal del cielo. En realidad, Le estaban __________. Marcos 8: ___
3. Cuando el Señor Jesús preguntó al ciego si había visto algo, su primera respuesta fue que había visto hombres que caminaban como ____________. Marcos 8: ___
4. Después de que el Hijo del Hombre padeciera y fuese muerto, ¿qué cosa notable haría después de tres días? Él ___________. Marcos 8: ___
5. El Señor dijo que si alguno quería ir en pos de Él tendría que negarse a sí mismo y tomar su _____________. Marcos 8: ___
Marcos 9
Qué privilegio fue para Pedro, Jacobo y Juan ver venir el reino de Dios con poder en aquel monte alto. Pedro quiso hacer tres tabernáculos, uno para el Señor, otro para Moisés y otro para Elías. Pero Dios dijo: “Este es mi Hijo amado; a él oíd”. Ningún hombre debía ser puesto al mismo nivel que el Señor Jesucristo. Ese es el motivo por el cual cuando ellos miraron a su alrededor, no vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo.
Mientras estaban en el monte, los otros discípulos no pudieron echar fuera un demonio. Los espíritus malos odian a las personas y tratan de destruirlas si pueden, pero este demonio fue impotente para desobedecer al Señor. Los discípulos no tuvieron poder en este caso porque no habían estado orando y ayunando. Si nosotros no oramos y no nos negamos a nosotros mismos, también seremos tan débiles como los discípulos.
¿No crees tú que después que el Señor dijo a Sus seguidores que a Él se le daría muerte ellos se llenarían de tristeza? En lugar de eso, ellos disputaban entre sí acerca de quién de entre ellos había de ser el mayor en el reino de Dios. La lección del niño les enseñó a ser muy humildes, en vez de muy grandes.
Hay muchas cosas que impiden a las personas ir al cielo. A ellas les puede gustar hacer cosas (las manos) que son malas, ver cosas (los ojos) que son malas o ir a lugares (los pies) que son malos. Sería mejor perder un ojo que ser echado en el infierno.
1. En el monte de la transfiguración, ¿para quién quería Pedro hacer tres tabernáculos? Para ______________________ Marcos 9: ___
2. Después que una voz salió de la nube y Pedro, Jacobo y Juan miraron a su alrededor, ¿vieron a algún otro hombre además de Jesús? __________ Marcos 9: ___
3. ¿Por qué el demonio echaba al muchacho en el fuego y en el agua? _________________ Marcos 9: ___
4. Justo después de que Jesús les dijera a sus discípulos que lo iban a matar, ¿sobre qué discutieron entre ellos? Sobre _______________________________ Marcos 9: ___
5. Si tu ojo te hace pecar, es mejor que pierdas un ojo para que puedas entrar en ____________________. Marcos 9: ___
Marcos 10
Grandes multitudes seguían al Señor mientras Él les enseñaba y los sanaba. Cuando leemos la Biblia, el Señor sigue dispuesto a enseñarnos si queremos aprender. Los Fariseos no estaban realmente dispuestos a aprender. A menudo trataban de entrampar al Señor con sus preguntas. En el asunto del divorcio, el Señor Jesús los llevó al principio de la creación, cuando varón y hembra los hizo Dios.
¡De qué manera amaba el Señor a los niños! Él dijo que debíamos recibir el reino de Dios como un niño, o no entraríamos en él. No sólo Él tocó a estos niños, sino que los tomó en Sus brazos y los bendijo.
¿No crees tú que el joven rico fue muy sincero? Él vino corriendo y luego hincó la rodilla delante del Señor. Cuando era niño, él probablemente se comportaba bien, pues trataba de guardar los mandamientos. Lo único que pareció faltarle fue la fe en el Señor Jesús. Pero ésta es la única manera de recibir la vida eterna. Él se fue triste, porque eligió grandes posesiones en lugar de seguir al Señor.
Mientras continuaban su viaje a Jerusalén, el Señor estaba tranquilo, pero los discípulos tenían miedo del peligro que les esperaba. El Señor dijo que sería condenado a muerte y que al tercer día resucitaría. ¡Pero los discípulos pronto olvidaron lo que Él les había dicho!
Mientras atravesaban Jericó, un mendigo ciego llamado Bartimeo preguntó por qué pasaba una multitud tan grande. La gente dijo que ellos seguían a Jesús de Nazaret. Entonces, ¿por qué comenzó él a dar voces: “¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!”? Él tuvo la fe dada por Dios para ver que Jesús de Nazaret era el Hijo de David. Primero él recibió la visión espiritual, y luego el Señor le dio la visión natural. ¿Sabes tú qué hizo el pobre mendigo que no hizo el joven rico? ¡Siguió a Jesús en el camino!
1. ¿Cuándo Dios los hizo varón y hembra? Al _______________________. Marcos 10: ___
2. ¿Qué dijo Jesús a los discípulos que reprendían a los que le presentaban niños? ______________________________ Marcos 10:___
3. El hombre que quería saber qué hacer para heredar la vida eterna se fue triste y apenado. ¿Por qué? Porque ________________________. Marcos 10: ___
4. Cuando el Señor Jesús subía a Jerusalén, les dijo a los doce discípulos lo que le sucedería. Después de ser muerto, resucitaría al _______día. Marcos 10: ___
5. La gente dijo al ciego Bartimeo que Jesús de Nazaret pasaba por allí. ¿Cuál fue la única petición del ciego? ____________________________ Marcos 10: ___
Marcos 11
El Señor se acercaba a Jerusalén. Cuando llegaron al monte de los Olivos, Él envió a dos discípulos a traer un pollino, que probablemente no estaba domado, para que el Señor montara en él. Como “los millares de animales en los collados” (Salmo 50:10) son suyos, Él podía reclamar el pollino y domarlo.
Cuán apropiadamente merecía el Señor las alabanzas que le tributaron aquel día Sus discípulos. Pero Él no se quedó en aquella ciudad religiosa, porque sus dirigentes estaban a punto de rechazarle por completo. Él volvió a Betania, donde vivían Marta, María y Lázaro.
El Señor deseaba fruto de Israel, pero bajo la ley, ellos no podían producir fruto para Dios. Tenían una profesión, — abundancia de hojas en la higuera, — pero ningún fruto. Sólo la fe en Dios, no las obras, puede producir fruto.
Cuando Jesús comenzó a limpiar el templo, los escribas y los principales sacerdotes trataron de matarle. Estaban haciendo que la casa de Dios fuese una cueva de ladrones.
Pedro recordó lo que el Señor había dicho acerca de la higuera y se dio cuenta de lo rápido que se había secado. Ello era un retrato de Israel, ya que ellos pronto perderían su lugar y su nación y se secarían. Más adelante, Dios revertirá el futuro de esta higuera; véase Marcos 13:27 29. Hasta entonces, los discípulos del Señor son exhortados a tener fe en Dios, a orar con fe y a tener un espíritu perdonador.
A los hombres les gusta otorgar autoridad unos a otros. Ellos pensaban que el Señor debía someterse a su autoridad. Los principales sacerdotes, los escribas y los ancianos se erigieron en jueces de Su autoridad, pero Él les dijo que primero decidieran la fuente de la autoridad de Juan. Ellos no pudieron hacerlo. Entonces, ¿cómo podían ellos juzgar en cuanto a la fuente de la autoridad del Señor?
1. Cuando alguien preguntara a los discípulos por qué soltaban el pollino, debían decir que el Señor lo _________________. Marcos 11: ___
2. Cuando el Señor tuvo hambre y se acercó a una higuera, ¿halló Él algún fruto en ella? __________ Marcos 11: ___
3. En lugar de que el templo fuera una __________ de oración para todas las naciones, se había convertido en una cueva de ladrones. Marcos 11: ___
4. ¿Qué pasó con la higuera que el Señor había maldecido? Se __________ Marcos 11: ___
5. Los principales sacerdotes, los escribas y los ancianos dijeron que no podían saber quién había dado autoridad a Juan el Bautista. Entonces el Señor Jesús les dijo: “_____________ yo os digo”. Marcos 11: ___
Marcos 12
A menudo, cuando el Señor Jesús hablaba por parábolas, la gente no entendía lo que se decía, pero en este capítulo, ellos sabían que la parábola era aplicable a ellos. ¿Acaso no tenía el dueño de la viña derecho a recibir el fruto de la misma? ¿Por qué los labradores trataban tan mal a sus siervos? Y, sobre todo, ¡qué maldad la de matar a su único hijo amado!
Cuando los hombres oían las palabras del Señor, ellos confesaban su pecaminosidad o endurecían su corazón. Los Fariseos y los Herodianos querían sorprenderle en Sus palabras. En cuanto a ellos no había ninguna señal de arrepentimiento. ¿Crees tú que alguien puede engañar al Señor? Él conocía sus pensamientos y motivos, ¡y Él también conoce los nuestros! Ellos eran los líderes de Israel y estaban a punto de rechazar la piedra que Dios quiere exaltar para que sea cabeza del ángulo.
Un Cristiano ha de estar sometido a las autoridades del país y dar (pagar) su parte de impuestos, o tributo, porque las autoridades mantienen la paz en el país y castigan a los que hacen el mal. Incluso se nos dice que oremos por ellos “para que vivamos quieta y reposadamente” (1 Timoteo 2:2).
La muerte no acaba con todo. Hay una resurrección. Jesús dijo que todos saldrán: “los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación” (Juan 5:29). Nosotros hacemos lo bueno al recibir al Señor Jesús en nuestros corazones como nuestro Salvador.
El escriba que vino después conocía muy bien la ley. Pero él no conocía la gracia que había en Jesucristo. No estaba lejos del reino de Dios.
No demasiadas personas dirían que dos blancas (la moneda romana más pequeña) son mucho dinero. Pero eso es todo lo que tenía esta pobre viuda. ¿Por qué no echó ella una blanca en el arca de la ofrenda y se quedó con la otra para ella? Porque amaba tanto al Señor que, de su pobreza, Le dio todo lo que ella tenía. ¿Amamos tanto al Señor?
1. Después de haber enviado a muchos siervos, ¿a quién envió el señor de la viña a recibir el fruto de la misma? Envió __________________ Marcos 12:___
2. ¿Qué le sucedió a la piedra (el Señor Jesucristo) que desecharon los edificadores? Ha venido a ser ____________________________ Marcos 12:___
3. Cuando los Fariseos y los Herodianos preguntaron al Señor si era lícito dar tributo a César, ¿a quién, además de a César, dijo Él que debían dar algo? __________ Marcos 12:___
4. Cuando Jesús respondió a los Saduceos acerca de la resurrección, Él dijo que ellos erraban al ignorar dos cosas. ¿Cuáles eran? _____________________________ Marcos 12:___
5. En contraste con los ricos que daban de lo que les sobraba, Jesús dijo que la viuda pobre dio más porque ella dio “__________su sustento”. Marcos 12:___
Marcos 13
Los grandes edificios de piedra suelen impresionarnos. Con asombro, los discípulos llamaron la atención del Señor sobre los grandes edificios de Jerusalén, pero Él dijo que todos serían derribados. Lo que vemos hoy en el mundo pronto será derribado también. “La altivez de los ojos del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y Jehová solo será exaltado en aquel día” (Isaías 2:11). Ese será un día de juicio para los inicuos y de prueba para los creyentes. El Señor estará con los Suyos durante el juicio, y cuando ellos sean llevados ante gobernadores y reyes, el Espíritu Santo les dirá lo que deben decir. Qué bueno es esperar en el Señor para poder presentar a nuestros amigos y vecinos una palabra de Dios. El Señor incluso dice a los Suyos dónde deben huir. ¡Él tiene un escondite para ellos en los montes de Judea!
No todos dicen la verdad hoy en día. Debemos ver si lo que las personas dicen está de acuerdo con lo que la Biblia dice. El Señor advirtió que falsos Cristos y falsos profetas tratarían de seducir al pueblo escogido de Dios. Si los discípulos eran verdaderos y tenían fe en Cristo, serían preservados a través de esos terribles días.
Muchas personas hacen predicciones y ellas nunca se cumplen. Sin embargo, cuando el Señor dice que algo tendrá lugar, podemos estar seguros de que ello se cumplirá. La perspectiva de este mundo es el juicio antes de la bendición. El cielo y la tierra pasarán, pero antes de eso, todos los que aman al Señor Jesús serán arrebatados para estar para siempre con Él.
1. En cuanto a los edificios del templo, Jesús dijo que no quedará ____________________ que no sea derribada. Marcos 13:___
2. En los terribles días de tribulación venideros, cuando los discípulos serán entregados a los concilios, ellos no se deben preocupar, o pensar acerca de qué manera deben responder, porque ¿quién les dará las palabras que deben decir? ____________________ Marcos 13:___
3. Cuando los discípulos vean la abominación desoladora puesta donde no debe estar, ¿a dónde deben correr o huir? _____________________ Marcos 13:___
4. Los falsos Cristos y los falsos profetas harán señales y prodigios con la esperanza de __________ incluso a los elegidos. Marcos 13:___
5. El Señor Jesús dijo que el cielo y la tierra pasarán, pero ¿qué es lo que nunca pasará? ___________ Marcos 13:___
Marcos 14
En este capítulo los principales sacerdotes y los escribas querían dar muerte al Señor Jesús, pero no en el día de la Pascua. Sin embargo, cuando Juan el Bautista vio al Señor Jesús, dijo: “He aquí el Cordero de Dios”. El apóstol Pablo dijo, “nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros” (1 Corintios 5:7). El hombre no iba a evitar que el Señor fuera el cordero de la Pascua.
La mujer de Betania debe haber amado realmente al Señor para usar todo ese precioso perfume en Él. Ella sabía que el Señor iba a Jerusalén para morir y quería ungirlo antes de que fuera demasiado tarde. Mientras nosotros podemos, ¿estamos dispuestos a hacer algo por el Señor Jesús? Lo que ella hizo nunca sería olvidado.
Judas Iscariote era un hombre codicioso y este pecado fue la causa de su muerte. Es mejor juzgar el pecado en nuestras vidas antes que obtenga el dominio sobre nosotros.
Los discípulos no decidieron entre ellos dónde sería un buen lugar para celebrar la Pascua. Preguntaron al Señor adónde ir y preparar la Pascua. Si somos discípulos del Señor, debemos preguntar a Él dónde debemos ofrecer a Dios “sacrificio de alabanza” (Hebreos 13:15) y no decidir por nosotros mismos. Después de celebrar la Pascua, el Señor tomó pan y les dijo que era una imagen de Su cuerpo, que era entregado por ellos. Luego tomó la copa y dijo que el fruto de la vid era una imagen de Su sangre, que era derramada por muchos. Los discípulos debieron de entristecerse cuando se les habló de Su muerte, pero antes de marcharse, ellos cantaron un himno. ¡Qué ejemplo para nosotros! ¿Cantamos cuando estamos tristes?
Hoy en día, la confianza en uno mismo es enseñada en todas partes. Pedro tenía confianza en sí mismo. ¿Crees que Pedro pensó alguna vez que negaría a su Señor? Oremos para que seamos preservados en humildad y dependencia, sin confiar en nuestros propios corazones, porque Dios dice: “El que confía en su propio corazón es necio” (Proverbios 28:26).
Nosotros besamos a alguien a quien amamos. Judas utilizó esta señal de afecto para traicionar al Señor Jesús. Él estaba completamente bajo el control de Satanás. Ahora que tenían a su prisionero, ellos necesitaban acusarlo de un crimen. Esto era difícil de hacer, porque el Señor Jesús era el único hombre perfecto que había vivido alguna vez. Había muchos testigos falsos, pero no podían ponerse de acuerdo. Cuando Él dijo que “el Hijo del Hombre” se sentaría “a la diestra del poder de Dios” y que vendría “en las nubes del cielo”, ellos lo acusaron de blasfemia.
Pobre Pedro. Primero estuvo durmiendo en el huerto, y luego siguió al Señor de lejos. Luego lo encontramos calentándose al fuego del enemigo y, finalmente, negando al Señor tres veces. Pedro lloró, porque realmente amaba al Señor. ¿Acaso no nos sentimos mal cuando hacemos cosas que desagradan a nuestro Salvador?
1. Cuando Jesús estaba en casa de Simón, ¿qué derramó una mujer sobre la cabeza de Jesús? ______________________________ Marcos 14:___
2. Cuando el Señor envió a dos de Sus discípulos a la ciudad para preparar la Pascua, ¿qué llevaba el hombre con el que se iban a encontrar? ____________________ Marcos 14:___
3. ¿Qué señal había mencionado Judas Iscariote a los principales sacerdotes, a los escribas y a los ancianos, por la cual les señalaría al Señor Jesús? Al que yo __________ Marcos 14:___
4. El sumo sacerdote preguntó al Señor Jesús: “¿Eres tú el Cristo, el __________ del Bendito?” Marcos 14:___
5. Después de la segunda vez que Pedro negó conocer a Jesús, ¿qué hizo el gallo que le recordó las palabras del Señor? __________ Marcos 14:___
Marcos 15
Llegamos ahora a la página más oscura de la historia del hombre. ¡Qué cosa tan horrible fue para el hombre, la criatura, rechazar y luego crucificar a su Creador!
Pilato no pudo encontrar ningún mal en el Señor Jesús, porque Él era perfecto. Aunque ellos Le acusaron de muchas cosas, el Señor guardó silencio y no trató de defenderse. Pilato sabía que los principales sacerdotes Le habían entregado por envidia. Él debería haber liberado a Jesús y debería haber dado muerte a Barrabás. Satanás movía a todos contra Cristo, tanto a Judíos como a Gentiles.
Habiéndose burlado del Hijo de Dios, ellos lo llevaron al Gólgota (Calvario) y Le crucificaron. ¿Por qué hicieron esto? ¿Podían ellos acusarlo de hacer muchas cosas malas? ¿No pudieron ellos encontrar ni siquiera una cosa para escribir contra Él? Evidentemente no. La única cosa escrita sobre la cruz era Su título, “EL REY DE LOS JUDÍOS”. Algunas personas estaban allí; otras pasaban y hablaban contra Él. Decían muchas cosas, burlándose del silencioso sufriente. ¿Crees tú que si Cristo hubiera bajado de la cruz, ellos habrían creído en Él? Lee Juan 12:1,10.
¡Qué cosas extrañas presenció la gente aquel día! A mediodía se hizo de noche, hubo un violento terremoto, se abrieron tumbas y el velo del templo se rasgó de arriba abajo.
El centurión había visto morir a muchos hombres, pero nunca como a este Hombre. Él dijo: “Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios”. ¿Crees tú eso, mi querido amigo? Él ciertamente es el Hijo de Dios que se hizo hombre para poder morir por ti y por mí. Todos los que lo reciban como su Salvador tendrán sus pecados perdonados, porque “la sangre de Jesucristo ... nos limpia de todo pecado”.
1. Cuando los principales sacerdotes acusaron al Señor Jesús de muchas cosas, ¿qué respondió Él? __________ Marcos 15:___
2. La multitud deseaba que Pilato les soltara a _____________, un hombre que estaba en la cárcel por homicidio. Marcos 15:___
3. ¿Qué acusación contra el Señor Jesús estaba escrita sobre la cruz? _____________________ Marcos 15:___
4. Los principales sacerdotes dijeron: “A otros salvó”; esto era cierto. ¿Qué más añadieron, burlándose de Cristo, que no era cierto? __________ Marcos 15:___
5. El centurión, un capitán gentil a cargo de 100 soldados, dio su testimonio mientras veía morir al Señor Jesús. ¿Qué dijo? ______________________________________________ Marcos 15:___
Marcos 16
¡Qué sorpresa les esperaba a las mujeres cuando se acercaron al sepulcro a primera hora de la mañana del primer día de la semana! La piedra había sido removida, y cuando miraron adentro, un ángel estaba allí, pero no el Señor. El ángel sabía que las mujeres buscaban a Jesús de Nazaret y les dijo que Él había resucitado. ¡Qué asombro debió llenar sus corazones cuando corrieron a llevar tan maravillosa nueva a los discípulos! Pero, por extraño que parezca, cuando María Magdalena les dijo que Él estaba vivo, no le creyeron. No fue hasta que Él se apareció a los 11 discípulos y se sentó con ellos que se dieron cuenta de que era verdad. Ahora el Señor quería que ellos llevaran la buena nueva a todo el mundo. El Señor les autorizó realizar maravillosos milagros, para que las personas pudieran estar seguras de que el evangelio era verdadero. ¿Crees tú que después que el Señor volvió al cielo, los apóstoles se quedaron solos? No; el Señor estaría ayudándoles (como a nosotros), en todo lo que es hecho para Él.
1. ¿Qué hora del día era cuando las mujeres llegaron al sepulcro? ________________ Marcos 16:___
2. Las mujeres buscaban a Jesús de Nazaret, que había sido crucificado, pero no estaba en el sepulcro. ¿Por qué? Porque Él____________________________ Marcos 16:___
3.Cuando María Magdalena dijo a los discípulos que Jesús estaba vivo y que lo había visto, ¿cómo respondieron a su informe? Ellos ___________________ Marcos 16:___
4. Después que el Señor resucitó, Él dijo a Sus discípulos “Id por todo el mundo y ____________________________________________”. Marcos 16:___
5. El Señor está sentado a la diestra de Dios. Incluso desde allí, sigue ____________ a Sus discípulos y confirmando Su Palabra con señales y milagros. Marcos 16:___
Lucas 1
Lucas fue conocido como “el médico amado” (Colosenses 4:14), y a menudo acompañó al apóstol Pablo en sus viajes. Dios lo utilizó también para escribir el tercer libro del Nuevo Testamento. Su nombre significa “una luz”, pero él nos habla de Uno que vino como “Luz para revelación a los gentiles”.
Habían pasado alrededor de 400 años desde que Dios se comunicó por última vez con su pueblo
. Cuando Zacarías vio a un ángel, se turbó y le sobrecogió temor. Sin embargo, él y su mujer eran piadosos y guardaban los mandamientos y las ordenanzas, por lo que el gozo y la alegría iban a llenar el corazón de Zacarías al nacer Juan. Entonces el ángel Gabriel fue enviado a Nazaret, donde vivía María. Ella iba a tener un hijo y le pondría el nombre de Jesús. Él era santo y debía ser llamado el Hijo de Dios.
Zacarías no creyó lo que dijo el ángel, pero María sí. Luego ella fue a visitar a su prima en la región montañosa de Judá. ¡Qué felices eran estas queridas mujeres! Isabel bendijo a María porque ella creyó lo que se le había dicho de parte del Señor. Entonces el corazón de María prorrumpió en alabanzas a Dios, su Salvador. En su cántico relata la bondad de Dios al acordarse de Su pueblo Israel. Él colmaría de bienes a los hambrientos del pueblo, y a los ricos que los afligían los enviaría vacíos.
Cuando nació Juan, el poder del habla le fue devuelto a su padre Zacarías, quien entonces alabó a Dios por visitar y redimir a Su pueblo Israel. La redención aún no había sido consumada, pero ciertamente lo sería. Luego él habló acerca del niño Juan, el cual iría delante de la presencia del Señor y prepararía al pueblo para recibirle. Juan era una luz en un lugar oscuro, que resplandecía entre las personas que habitaban “en tinieblas y en sombra de muerte”.
Cuán agradecidos debemos estar de que Jesús dijo: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida”.
1. ¿Qué dice la Escritura acerca de Zacarías y Elisabet en cuanto a la manera en que ellos andaban en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor? _______________ Lucas 1:___
2. El mismo ángel que apareció a Zacarías también fue enviado a una ciudad llamada Nazaret en Galilea. ¿Cómo se llamaba el ángel? ____________ Lucas 1:___
3. Debido a que María ____________ lo que el ángel le dijo, Elisabet dijo que fue bendecida. Lucas 1:___
4. María magnificó al Señor y se regocijó en Dios su _____________. Lucas 1:___
5. ¿Qué iba a dar Juan a los que habitaban “en tinieblas y en sombra de muerte? _______ Lucas 1:___
Lucas 2
Bien ha sido dicho: «Dios está detrás de todas las escenas, y mueve todas las escenas en las que Él está detrás». En este capítulo nosotros vemos cómo Dios motivó a Augusto César a que hiciera un decreto para que el Señor Jesús naciera en Belén de Judea en lugar de Nazaret, la ciudad donde vivían José y María.
¡Qué acontecimiento tan maravilloso fue cuando el Señor Jesús vino a este mundo! ¿Nació Él en un palacio? No, nació en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada. Aunque Él era rico, se hizo pobre y entró en este mundo en circunstancias muy humildes.
Dios envió Su ángel para decir a los pastores de esta maravillosa nueva. Ellos vieron una hueste celestial que alababa a Dios y decidieron ir a Belén para ver la causa de este gran gozo. Luego contaron a otros lo que habían visto y oído. Ahora ellos también glorificaban y alababan a Dios.
No había muchas personas que esperaban que el Señor Jesús naciera. En este capítulo se menciona a un hombre cuyo nombre era Simeón, que era justo y piadoso y que también estaba esperando. Después que él vio al niño Jesús, estaba preparado para morir en paz porque había visto a Aquel por medio del cual Dios traería salvación.
Estaba también una mujer llamada Ana, de la tribu de Aser. Cuando ella entró en el templo aquel día, dio gracias a Dios porvenir a este mundo para redimir a pobres pecadores perdidos.
Cuando el niño Jesús creció, José y María tenían la costumbre de ir a Jerusalén todos los años para celebrar la fiesta de la Pascua. Una vez, cuando Jesús tenía 12 años, Él se quedó en el templo sin avisar a Sus padres. Ellos pensaron que él estaba con los parientes de ellos, pero Él no estaba. A veces dejamos atrás al Señor, y no nos damos cuenta, y luego, apenados, nos volvemos otra vez. ¡Qué bueno es tener al Señor Jesús con nosotros dondequiera que vayamos!
1. Cuando todos regresaron a su ciudad para ser empadronados, José dejó Nazaret para ir a Belén de Judea, porque él era de la casa y del linaje de __________. Lucas 2:___
2. Las buenas nuevas de gran gozo que los ángeles trajeron a los pastores no eran sólo para el pueblo de Israel, sino para __________________. Lucas 2:___
3. ¿Cómo se llamaba un hombre que vivía en Jerusalén, que era justo, piadoso y que estaba esperando la consolación de Israel? _____________ Lucas 2:___
4. Ana era una viuda de 84 años que daba gracias al Señor y hablaba de Él a quién? _________________________________________ Lucas 2:___
5. ¿Cuántos días pasaron antes de que José y María hallaron a Jesús en el templo sentado en medio de los doctores de la ley? __________ Lucas 2:___
Lucas 3
El comienzo del capítulo 3 nos presenta detalles de varios gobernantes que vivían en la época en que Juan y el Señor Jesús comenzaron su ministerio público.
La palabra de Dios no vino a las personas religiosas que vivían en Jerusalén, sino a Juan que estaba en el desierto. ¿Será esto porque los hombres no tenían corazón para Dios en sus ceremonias religiosas?
Mucha gente salió a oír la predicación de Juan, y algunos se daban cuenta de que eran pecadores y se bautizaban. Juan dijo a la multitud que debían mostrar su arrepentimiento por medio de sus obras. Los publicanos y personas malvadas le creyeron, pero los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo no. Incluso los soldados preguntaron a Juan: “Y nosotros, ¿qué haremos?” ¡Siempre es bueno hacer lo que dice la Palabra de Dios!
Entonces, un día, Jesús vino para ser bautizado por Juan y ocurrió algo que nunca antes había sucedido: El cielo se abrió y se oyó una voz que decía: “Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia”. Aquí estaba una persona en la que Dios podía encontrar deleite, ya que Él era sin pecado.
El final de este capítulo nos presenta la genealogía de José, el cual descendía del rey David, retrocediendo hasta Adán, el cual fue creado por Dios.
1. ¿Dónde estaba Juan, hijo de Zacarías, cuando le llegó la palabra de Dios? ________________ Lucas 3:___
2. Juan predicaba el bautismo del __________________ para para perdón de pecados. Lucas 3:___
3. Si las personas que se acercaban a Juan no mostraban frutos que demostraban el arrepentimiento de sus corazones, ¿qué podía usar Dios para levantar hijos a Abraham? _______________ Lucas 3:___
4. Cuando el Señor Jesús fue bautizado y el Espíritu Santo descendió sobre él, ¿qué dijo la voz del cielo? ____________________________________________ Lucas 3:___
5. Dios creó a Adán (Génesis 5:1), lo cual es el motivo por el cual este capítulo se refiere a él como hijo de __________. Lucas 3:___
Lucas 4
Antes de que el Señor Jesús emprendiera Su ministerio público, Él fue probado. Adán fue probado en el Huerto de Edén y fracasó. Aquí, el Señor fue tentado durante 40 días en el desierto y no fracasó. Cada vez, el Señor citó la Biblia para derrotar al diablo. Esa es la única manera en que nosotros también podemos vencer la tentación.
Cuando era niño, el Señor Jesús estaba en la sinagoga en los días de reposo para oír la Palabra de Dios. Tal vez tus padres te llevaron a la escuela dominical para que pudieras aprender acerca del Señor Jesús cuando eras joven. Si aprendemos a memorizar versículos de la Biblia, podemos usarlos más tarde para testificar a otros que nunca han oído hablar de la maravillosa salvación de Dios.
Las personas en la sinagoga se maravillaron de las palabras de gracia del Señor Jesús, pero Le rechazaron. Se les recordó que antiguamente Dios había bendecido a una viuda Gentil y a un leproso Gentil. Esto hizo que estas personas Judías se enfadaran mucho, de modo tal que Le echaron fuera de la ciudad y trataron de arrojarlo desde la cumbre de un monte.
¿Acaso no es extraño encontrar a un hombre con un espíritu inmundo en una sinagoga? Y, estos demonios sabían quién era el Señor Jesús, — “el Santo de Dios”. Y, sin embargo, Dios “por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2 Corintios 5:21).
1. ¿Durante cuántos días fue Jesús tentado por el diablo en el desierto? __________ Lucas 4:___
2. Cuando Jesús vivía en Nazaret, donde se había criado, ¿a dónde tenía la costumbre de ir en el día de reposo? ___________________ Lucas 4:___
3. Cuando el Señor Jesús habló a las personas ese día, ¿qué clase de palabras salieron de su boca? Palabras _______________ Lucas 4:___
4. Poco después, la actitud de las personas cambió por completo y se llenaron de _________ al intentar despeñarle desde el monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos. Lucas 4:___
5. El espíritu inmundo en un hombre tuvo que admitir que Jesús de Nazaret es __________________. Lucas 4:___
Lucas 5
El Señor no será deudor de nadie. Si Simón dejó al Señor usar su barca, Él se lo pagaría. Fueron tantos los peces encerrados en su red que ésta se rompía. Había tantos peces que, cuando otros vinieron a ayudar a recogerlos, sus barcas empezaron a hundirse.
En el Antiguo Testamento, Eliseo nunca tocó a Naamán el leproso, pero en nuestro capítulo, el Señor sí tocó a un hombre que estaba lleno de lepra. Jesús no se contaminó, más bien, el leproso quedó limpio. Un rey dijo una vez que sólo Dios podía recuperar a un hombre de la lepra (2 Reyes 5:7). ¿Sabes tú quién es Jesús?
El pecado es una enfermedad que aflige a todos los hombres, pero muchos no son conscientes de ello. Los Fariseos y los doctores de la ley no pensaban que tuviesen esta enfermedad del pecado. Pero el Señor tenía el poder de sanarlos si sólo estaban dispuestos.
Los escribas y Fariseos no comían con publicanos y pecadores, porque se creían justos. Sin embargo, el Señor Jesús no vino a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.
Otra cosa que hacían los seguidores de los Fariseos era ayunar, o no comer alimentos durante un determinado período de tiempo. No es una experiencia feliz estar sin comer. El Señor dijo que vendrían días en que Sus discípulos ayunarían porque Él (el esposo) les sería quitado. ¡Qué felices serán ellos cuando Él venga de nuevo! “Sí, ven, Señor Jesús” (Apocalipsis 22:20).
1. El Señor dijo a Simón que echara las redes, pero él sólo echó una. ¿Cuántos peces pescaron? ____________________ Lucas 5:___
2. El Señor Jesús extendió su mano y __________ a un hombre lleno de lepra mientras decía: “Quiero; sé limpio”. Lucas 5:___
3. ¿Qué pudo hacer el poder del Señor incluso con los Fariseos y los doctores de la ley? ____________ Lucas 5:___
4. Jesús les dijo a los escribas y Fariseos que no había venido a llamar a justos. ¿A quiénes llamó al arrepentimiento? A_________________ Lucas 5:___
5. ¿Durante qué días ayunarán los discípulos del Señor? ____________________________ Lucas 5:___
Lucas 6
¿Piensas tú que las personas mostraron al Señor y a Sus discípulos mucha hospitalidad? El motivo por el cual los discípulos tuvieron que arrancar las espigas en el día de reposo fue porque tenían hambre. Ellos no tenían suficiente para comer, y esta era la provisión de Dios para las personas pobres (Deuteronomio 23:25). El Creador de todas las cosas, “por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico” (2 Corintios 8:9).
Antes de tomar una decisión importante, ¿oras tú acerca de ello? El Señor estaba a punto de elegir a doce apóstoles de entre sus discípulos. Pasó la noche orando antes de hacer esta elección. ¡Qué ejemplo para nosotros! Debemos hacer nuestras peticiones con acción de gracias a Dios por cada asunto que está en nuestros corazones.
El Señor hacía las cosas sin parcialidad. Él era amable con todos los que se acercaban a Él. Toda la gente procuraba tocarle, y todos los que lo hacían eran sanados.
No sólo eran grandes Sus obras, sino que Sus palabras estaban llenas de gracia y de verdad. Ellas iban más allá de lo que estaba escrito en el Antiguo Testamento. Allí, a Israel se le dijo que destruyera a sus enemigos. Ahora, a Sus discípulos se les dijo que amaran a sus enemigos y que hicieran el bien, porque Dios es benigno incluso para con los ingratos y malos. De hecho, aquellos que oyeran las palabras del Señor y las hicieran son comparados con una casa cuyo fundamento fue construido sobre una roca que no puede ser movida.
¡Qué bueno es leer la Biblia y orar diariamente para poder ser inconmovibles en las tormentas de la vida!
1. ¿Qué comieron David y sus hombres cuando tuvieron hambre? _________________ Lucas 6:___
2. El Señor Jesús pasó toda la noche en una montaña haciendo qué? ______________ Lucas 6:___
3. Todos los enfermos procuraban tocar al Señor. ¿Qué sucedía cuando ellos lo hacían? ___________________________________ Lucas 6:___
4. Si amamos a nuestros enemigos y hacemos el bien, nuestra recompensa será grande, y seremos hijos del _______________. Lucas 6:___
5. Cuando la inundación golpeó ferozmente la casa que tenía su fundamento sobre una roca, no la pudo ____________. Lucas 6:___
Lucas 7
¿Acaso no es sorprendente que el Señor Jesús encontrara mayor fe en un centurión Gentil que en cualquiera de la nación de Israel? Aunque los ancianos de los Judíos decían que este centurión era digno de que su siervo fuera sanado, el centurión no se consideraba digno de ir al Señor ni de que Él entrara en su casa. Él sabía que el Señor tenía más autoridad que él y que sólo tenía que decir la palabra y su siervo seria sanado. ¿Decepcionó el Señor Jesús su gran fe? No, Él puede poner a prueba nuestra fe, pero nunca la defraudará.
El pecado ha traído tanto dolor al mundo. Dondequiera que vayamos hay cementerios. Cuando el Señor se acercó a la ciudad de Naín, salía un funeral y una pobre viuda lloraba porque su único hijo había muerto. ¿Por qué había muerto? Porque “el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron” (Romanos 5:12).
Juan el Bautista estaba en la cárcel y se estaba desanimando un poco. ¿Tenía el Señor Jesús, el Cordero de Dios, el poder de sacar a Juan de aquel horrible lugar? A veces fallamos en la fe tal como Juan, pues él pensaba que el Señor se había olvidado de él. En la misma hora en que los discípulos de Juan estaban con el Señor, muchos fueron sanados de enfermedades y plagas, y de espíritus malos, y a muchos ciegos Él les dio la vista. El Señor ciertamente tiene poder para librarnos en cualquier circunstancia, pero nosotros debemos ser sumisos a Su voluntad.
Simón el fariseo no se consideraba a sí mismo tan pecador como la mujer que regaba los pies del Señor con sus lágrimas y los enjugaba con sus cabellos. Era costumbre proporcionar a los convidados agua para sus pies y saludarlos con un beso. Simón no hizo ninguna de estas cosas. Él mostró poco amor por el Señor, mientras que ella mostró con su fe y con sus obras lo mucho que Le amaba.
1. ¿Qué hizo cierto centurión que demostró que amaba a la nación de Israel? ____________________ Lucas 7:___
2. Cuando el Señor Jesús le dijo a un joven que estaba muerto: “Levántate”, ¿qué hizo él? ___________________________________ Lucas 7:___
3. Cuando los discípulos de Juan preguntaron: “¿Eres tú el que había de venir, o esperaremos a otro?”, ¿qué hizo Jesús en esa misma hora? _________________ Lucas 7:___
4. Una mujer ungió los pies de Jesús y los enjugó con sus cabellos. Simón sabía que ella era ________________, y pensó que Jesús debería haberlo sabido también. Lucas 7:___
5. La mujer amaba mucho al Señor, como lo demuestra todo lo que hizo por Él, pero fue su __________ lo que la salvó. Lucas 7:___
Lucas 8
Los espíritus malos tenían el control total de una mujer llamada María Magdalena hasta que Jesús la sanó. Ahora ella quería servirle de cualquier manera que ella pudiera.
Al diablo no le gustan las personas que oyen y creen en la Palabra de Dios porque ellas se salvarán. El tratará de ocuparlas en preocupaciones, en riquezas y en placeres de esta vida para que se olviden de lo que han oído.
Muchas personas estaban siguiendo ahora al Señor. Su propia familia no podía acercarse a Él por causa de la multitud. Entonces él les dijo: “Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen”. ¿Estás tú en Su familia?
¿Has estado alguna vez en peligro? Cuando los discípulos estaban cruzando el lago, pensaron que estaban a punto de perecer en una tempestad. Sin embargo, ellos acudieron a la persona adecuada en busca de ayuda y todo se calmó.
Asegurados por Su protección,
Pasaremos el acuoso desierto,
Confiando en Su sabia instrucción,
Llegaremos por fin a puerto;
Y con asombro,
Pensaremos en fatigas y peligros pasados.
Habiendo cruzado de manera segura al otro lado del lago, ellos se encontraron con un hombre poseído por un demonio llamado Legión. Cuando él vio a Jesús, se postró a Sus pies porque sabía que era el Hijo de Dios que un día castigaría a los demonios. El Señor le dio a este pobre hombre su cabal juicio. Entonces él quiso seguir a Jesús, pero se le dijo que volviera a su casa y contara “cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo”. En cambio, a la ciudad se le dijo “cuán grandes cosas había hecho Jesús con él. “. Él sabía que Jesús es Dios.
Cuando el Señor llegó finalmente a la casa del principal de la sinagoga, su hija estaba muerta. Debido a que la muerte es algo tan doloroso, toda la gente lloraba y hacían lamentación. Sin embargo, el Señor Jesús es “la resurrección y la vida” (Juan 11:25) y tiene el poder de resucitar a quien Él quiere. Cuando Él dijo: “Muchacha, levántate”, ella se levantó inmediatamente.
Qué día tan maravilloso viene para todos los que han recibido al Señor Jesús como su Salvador. Él les dirá: “Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven” (Cantar de los Cantares 2:10).
1. ¿Cómo se llamaba la mujer de la que el Señor expulsó siete demonios? ______________________ Lucas 8:___
2. El demonio quita la palabra de los corazones porque no quiere que ____________________. Lucas 8:___
3. El Señor dice que Su madre y Sus hermanos son los que ____________________________. Lucas 8:___
4. ¿Cómo se sintió la gente cuando vio a Legión (que había estado poseído por demonios) sentado a los pies de Jesús, vestido, y en su cabal juicio? Ellos _________________________ Lucas 8:___
5. ¿Cómo reaccionó la gente cuando el Señor dijo que la hija del jefe de la sinagoga no estaba muerta sino dormida? Ellos ______________________ Lucas 8:___
Lucas 9
En este capítulo el Señor comparte con los doce discípulos el privilegio de predicar y sanar. ¡Qué tiempo de gran bendición fue para Israel! Sin embargo, había un hombre llamado Herodes que tenía una mala conciencia porque había decapitado a Juan el Bautista. Algunas personas pensaban que Juan había resucitado y estaba haciendo todos estos milagros.
Al caer la tarde, grandes multitudes siguieron al Señor a un lugar desierto y llegó la hora de comer . ¿Qué iban ellos a comer? Sólo tenían cinco panes y dos pescados, pero eso fue suficiente para el Señor Jesús. Él dio las gracias e hizo que los discípulos los pusiesen delante de la gente. Comieron, todos se saciaron y quedaron doce cestas de pedazos.
Después de ocho días, el Señor tomó a Pedro, Juan y Jacobo y fueron a un monte a orar. Moisés y Elías aparecieron y hablaban con Jesús acerca de lo que iba a suceder en Jerusalén. Pedro estaba tan asustado que no sabía qué decir. Entonces una voz desde la nube dijo: “Este es mi Hijo amado; a él oíd”. Dios no quiere que Su Hijo sea puesto al mismo nivel que el hombre pecador.
Cuando descendieron del monte, Él les dijo que sería entregado en manos de hombres. En lugar de sentirse mal acerca de esto, ellos discutían acerca de quién sería el mayor. ¿Estamos nosotros buscando un lugar grande en un mundo que crucificó al Señor Jesús?
Aunque Él es el Señor de gloria, Él estaba en el mundo como un extraño. Hasta las zorras tenían guaridas y las aves de los cielos nidos, pero Él no tenía dónde recostar Su cabeza. ¡Qué bendito Señor tenemos! Él se despojó a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. (Filipenses 2:8).
1. ¿Quién decapitó a Juan el Bautista? __________ Lucas 9:___
2. Además de alimentar a una multitud de más de 5000 personas, ¿cuántas cestas de pedazos quedaron? __________ Lucas 9:___
3. ¿Qué dijo la voz que salió de la nube acerca del Hijo de Dios? _________________________ Lucas 9:___
4. El Señor Jesús dijo que recibir un __________ en Su nombre era recibirlo a Él. Lucas 9:___
5. Las zorras tienen guaridas y las aves tienen nidos, pero ¿quién no tenía dónde recostar Su cabeza? _________________________ Lucas 9:___
Lucas 10
Este es el único Evangelio donde leemos que el Señor envió a otros 70 discípulos además de los 12 apóstoles. El trabajo era mucho y los obreros eran pocos. Esto es tan cierto hoy como entonces. Para confirmar el mensaje de ellos, el Señor los habilitó para realizar milagros. Una vez cumplida su misión, ellos regresaron con gozo, pero se les dijo que más bien debían regocijarse porque sus nombres estaban escritos en los cielos. ¿Sabes tú si tu nombre está escrito en los cielos? Recibe al Señor Jesús como Salvador y lo estará.
A continuación, leemos que el Señor se regocijó porque el mensaje era lo suficientemente sencillo como para que los niños lo entendieran, pero estaba oculto para los sabios y entendidos porque no querían creer en el mensaje de Dios. El intérprete de la ley que se levantó estaba en esta categoría. Al responder su pregunta, el Señor le contó la maravillosa historia del buen Samaritano. El Samaritano llevaba consigo justo lo que el hombre medio muerto necesitaba: aceite, vino, transporte y dinero para pagar su restablecimiento. Hoy en día, el mensaje del Evangelio trae consigo justo lo que los hombres pecadores necesitan, — ¡salvación!
El Señor Jesús valoró la hospitalidad que mostraron Marta y María y Él valora todo lo que tú puedas hacer por Él. ¿Pero sabes tú qué es lo más importante? Es prestar atención a Su Palabra y creerla.
1. ¿A quién debemos orar y pedir que obreros sean enviados a la mies? ____________________ Lucas 10:___
2. Cuando los 70 discípulos regresaron de su trabajo, ¿por qué estaban gozosos? ____________________________________ Lucas 10:___
3. El Señor les reveló entonces que era mucho más importante que sus nombres estuviesen ___________________________________. Lucas 10:___
4. Antes de vendar las heridas del hombre y derramar aceite y vino, ¿qué tenía el samaritano en su corazón para el herido? _______________ Lucas 10:___
5. ¿Qué hermana eligió la única cosa necesaria? _____________ Lucas 10:___
Lucas 11
La oración es la expresión de dependencia. Bajo la ley no se enseñaba a los discípulos a orar. En el Nuevo Testamento se nos exhorta a menudo a orar al Señor, no sólo por nosotros, sino también por los demás. Podemos estar seguros de que nuestras oraciones serán oídas a cualquier hora del día o de la noche. A menudo nos olvidamos de las necesidades de los demás, pero Dios nunca lo hace. Se nos dice: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá”.
Si Satanás luchara contra su propio reino inicuo, ¿no sería desolado? Sí, ciertamente. Y, sin embargo, algunos decían que el Señor echaba a los espíritus malos por el poder de Beelzebú, el príncipe de ellos. La incredulidad es contraria a la sana razón y es lo contrario de la fe. ¿Por qué vino la reina del Sur a Jerusalén para oírla sabiduría de Salomón? Porque tenía fe en lo que oía acerca de Salomón. Pero el Señor Jesús, que es más que Salomón, fue rechazado por esta mala generación.
Gran parte de la religión del mundo es para el exterior y parece buena para el hombre. Sin embargo, el Señor también mira por dentro y puede ver cuando el interior está lleno de maldad. Sólo la sangre del Señor Jesús puede limpiar el interior de todo pecado.
Muchas veces Dios envió profetas y apóstoles para advertir a los hombres. En lugar de oír su mensaje, fueron despreciados y condenados a muerte. ¡Que nosotros aprendamos de su mal ejemplo a temer a Dios y a confiar en Su gran salvación hoy!
Lucas 11
1. ¿Qué respuesta dio un hombre a su amigo desde dentro de su casa cuando éste llegó a medianoche con una petición urgente? ________________ Lucas 11:___
2. Un reino dividido contra sí mismo es _______________. Lucas 11: ___
3. ¿Por qué la reina del sur vino de los confines de la tierra? ________________________ Lucas 11:___
4. Aunque los Fariseos limpiaban el exterior, ¿qué dice el Señor acerca de su interior? Que ellos estaban ________________________ Lucas 11:___
5. La __________ de Dios en el Antiguo Testamento predijo que los profetas y apóstoles que Él enviaría serían muertos y perseguidos. Lucas 11:___
Lucas 12
La avaricia es el afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas. Dios nos dice que nos guardemos de la avaricia. Debido a este pecado, muchas personas se han visto impedidas de venir a Cristo para salvación. El hombre rico deseaba tener tanto que dejó a Dios fuera de su vida por completo. Dios lo llamó “necio”, porque él proveyó sólo para esta vida y se olvidó de la eternidad.
¿Sabías tú que Dios cuida de las aves del cielo, de las bestias de la tierra y de las flores del campo? Si examinaras tú la gloria del lirio bajo un microscopio, encontrarías la intrincada obra de Dios. Si Él tiene tanto cuidado de las flores hermosas, ¿no cuidará más Él de los hombres, de las mujeres, de los niños y de las niñas que son mucho más preciosos a Sus ojos?
El Señor Jesús quiere que estemos preparados y pendientes de Su regreso. Aquellos que no están preparados serán dejados atrás para juicio. Ellos deberían haber sabido que Dios quería ser Salvador de ellos, no Juez de ellos.
Observando el cielo y estudiando las nubes y las direcciones del viento, los hombres pueden predecir el tiempo. ¿Podemos nosotros decir, por medio de las condiciones en el mundo, que las cosas están yendo de mal en peor? (Véase 2 Timoteo 3:13.)
1. Debemos cuidarnos de la ______________ porque nuestra vida no consiste realmente en la abundancia de los bienes que poseemos. Lucas 12:___
2. ¿Cómo llamó Dios a un hombre rico que se jactaba de las muchas cosas que había acumulado? __________ Lucas 12:___
3. ¿Qué flor vistió Dios mejor que se vistió Salomón con toda su gloria? _______ Lucas 12:___
4. Si el dueño de la casa hubiera sabido a qué hora iba a venir el ladrón, ¿qué habría hecho? {El habría __________ Lucas 12:___
5. Aunque los hipócritas podían discernir el aspecto del cielo y de la tierra, ¿qué no podían distinguir? ______________ Lucas 12:___
Lucas 13
Pilato había dado muerte a algunos Galileos, y una torre en Siloé cayó y mató a otros 18. La gente probablemente pensó que ellos debían haber sido grandes pecadores para morir de manera tan terrible. Pero el Señor dijo a los que le rodeaban que ellos también perecerían, si no se arrepentían de sus pecados.
Si tú hubieras plantado cuidadosamente un huerto o un árbol frutal y todo lo que creciera fueran malas hierbas, nunca fruto, ¿qué harías tú? La parábola que contó el Señor fue la de un hombre que vino buscando frutos durante tres años. ¡Qué paciencia tuvo él! Sin embargo, Dios había estado trabajando fielmente con Su viña (Israel) durante muchos años y ellos sólo producían uvas silvestres. Véase Isaías 5:2. Si Israel como nación no daba fruto, sería cortada.
La pobre mujer, que andaba encorvada, sólo podía mirar hacia abajo. Cuando el Señor la sanó, ella pudo mirar directamente a Su rostro y glorificar a Dios. Qué enojo puso esto en los que pensaban más en sus animales que en esta pobre mujer.
Un grano de mostaza es muy pequeño. El número de los que seguían al Señor al principio era pequeño, pero con el paso de los años, un gran número de personas decían que eran Cristiano. Muchos no eran verdaderos creyentes y son comparados con las aves del cielo que anidan en las ramas del gran árbol de la profesión. Dios conoce a los que son falsos y a los que son verdaderos. Asegúrate tú de conocer al Señor Jesucristo como tu Salvador personal.
El Señor quería bendecir a Israel y a Jerusalén, la capital, pero ellos se negaban a andar en Sus caminos o a oír a Sus profetas. ¿Qué podía Él hacer? Él enviará un enemigo con ejércitos que los desolarían. Entonces ellos se arrepentirán y dirán en verdad: “Bendito el que viene en nombre del Señor”.
1. ¿Cuántos años vino el dueño a buscar frutos en su higuera? __________ Lucas 13:___
2. ¿Durante cuántos años una mujer andaba encorvada por un espíritu de enfermedad y no podía levantarse? __________ Lucas 13:___
3. Cuando el Señor le impuso las manos y la sanó, ella se enderezó. Entonces, ¿qué hizo ella? _________________ Lucas 13:___
4. ¿Qué tipo de semilla se convirtió en un gran árbol después que un hombre la sembró en su huerto? __________ Lucas 13:___
5. La casa de Israel será dejada desierta y no verá a Jesús hasta que ellos puedan decir: “_____________ es el que viene en nombre del Señor”. Lucas 13:___
Lucas 14
Uno de los gobernantes que era Fariseo convidó amablemente al Señor Jesús a comer a su casa, pero varios de sus amigos tenían malos motivos. Ellos querían ver si el Señor sanaría a un hombre de su enfermedad en el día de reposo. La ley fue dada por Moisés, pero la gracia fue mostrada por el Señor cada día de la semana.
¿Sabes quién es la persona más distinguida que tomó el último lugar? El Señor Jesús dejó el cielo, vino al mundo y descendió a la muerte de cruz. Al hombre le gusta quedar bien de manera natural. Cuando a ellos se les dijo que buscaran el último lugar, ello era contrario a sus deseos naturales. El Señor dio el ejemplo para aquellos que desearían seguirlo.
El evangelio de la gracia de Dios va a “todo el que quiera”; Él no excluye a nadie. Aquellos que predican la buena nueva de la salvación a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos, ciertamente serán recompensados en la resurrección de los justos.
Cuando alguien nos convida a una cena, solemos hacer lo posible por aceptar el convite. Las excusas que leemos en este capítulo no eran buenas. Realmente ellos no querían ir. ¿Cómo te sentirías tú si ninguna de las personas que convidaste a tu casa quisiera venir? Sin embargo, hay miles de personas que rechazan la invitación de Dios a participar de la cena del evangelio. Sus motivos son sólo excusas a los ojos de Dios.
Muchos hoy en día querrían ser discípulos (seguidores) del Señor, pero hay un precio que pagar. Grandes multitudes siguieron al Señor por el beneficio que pudieron obtener. Cuando se trató de dejar la familia, los amigos o la sinagoga, fue una decisión difícil. ¿Estaban ellos dispuestos a dejarlo todo y seguir al Señor Jesús? El que no iba a llevar Su cruz y venir en pos de Él no podía ser Su discípulo.
1. ¿Qué arduo trabajo haría un fariseo en el día de reposo si su buey cayera en un pozo? _____________ Lucas 14:___
2. ¿Qué se le dijo al hombre que se sentó en el último lugar? _______________________ Lucas 14:___
3. Si una persona convidara a un banquete a los pobres, los mancos, los cojos y a los ciegos, ¿cuándo sería recompensada? ________________ Lucas 14:___
4. Cuando el dueño de la casa escuchó las excusas de los convidados, se ____________. Lucas 14:___
5. El Señor Jesús dijo que una persona no puede ser Su discípulo a menos que esté dispuesta a __________ y seguirlo. Lucas 14:___
Lucas 15
En el capítulo anterior, los Fariseos estaban contentos de que el Señor Jesús comiera con ellos, pero no querían que Él comiera con publicanos y pecadores. Ellos pensaban que eran mejores que las demás personas. El Señor conocía sus pensamientos y les contó la parábola acerca de las 100 ovejas. ¡Qué maravilloso retrato de Su amor al buscar a los que estaban perdidos en sus pecados, muriendo por ellos y luego trayéndolos de nuevo a casa!
La plata puede ser valiosa, pero no tiene vida. La dracma perdida tuvo que ser encontrada por la mujer usando una vela y una escoba. Grande fue su gozo al encontrarla, y así tan grande es el gozo en la presencia de Dios por un pecador que se arrepiente.
La historia del hijo pródigo (derrochador) es bien conocida. Ninguno de los dos hijos amaba a su padre, y el más joven tomó sus pertenencias y dejó la casa y se fue a una provincia apartada. Cuando él se empobreció, empezó a pensar en acerca de “casa”, pero ¿lo recibirían de regreso? Incluso estaba dispuesto a ser un jornalero. Cuando su padre lo vio, cubrió a su hijo de besos y ordenó a sus siervos que vistieran a su hijo y lo trajeran a la casa. Cuando el hijo mayor se acercó a la casa, oyó la música y las danzas y preguntó qué era aquello.
¿No crees tú que él hubiera estado feliz de que su hermano regresara? No, el hijo mayor estaba enojado con su padre y no quiso entrar. Sólo los que confiesan que han pecado entrarán en el cielo y compartirán el gozo del Padre.
1. Si alguno de los Fariseos o escribas tuviera 100 ovejas y perdiera una de ellas, ¿qué haría él? _______________________ Lucas 15:___
2. Cuando la mujer encontró su dracma, ¿qué quería que hicieran sus vecinas? _______________ Lucas 15:___
3. ¿Qué hizo el hijo menor con su herencia en aquella provincia apartada? ___________________________________________ Lucas 15:___
4. Nombra las tres cosas que el padre quería que le pusieran a su hijo menor cuando regresó. __________ Lucas 15:___
5. El hermano mayor estaba enojado. ¿Con quién quería alegrarse? Con _________________ Lucas 15:___
Lucas 16
Un mayordomo tiene la responsabilidad de cuidar los bienes de su amo. El mayordomo de nuestro capítulo no sólo era un derrochador, sino también perezoso. Cuando se le dijo que perdería su trabajo, dijo en su interior: “Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza”. Deberíamos estar dispuestos a cavar en la Palabra de Dios nosotros mismos y mendigar de otros lo que ellos disfrutan del Señor Jesucristo. Pero este hombre estaba pensando en el futuro al hacer amigos que lo recibirían después. El Señor quiere que usemos las cosas de este mundo para bendición futura. Pronto, las cosas de este mundo, llamadas riquezas injustas, pasarán, pero los hijos de luz van a disfrutar de las moradas eternas.
Los Fariseos trataban de servir a Dios y a las riquezas porque eran avaros. Esto no es posible. Un siervo sólo puede servir fielmente a un solo señor. Ellos pensaban que, si un hombre era rico, ello era una señal del favor de Dios. El siguiente relato es de una persona rica que era avara, porque no ayudó a Lázaro. Sus riquezas no le ayudaron a él, pues cuando murió, alzó sus ojos en el Hades. Ciertamente él no tenía el favor de Dios. Lázaro sí, pues él se encontraba en un lugar de consuelo y descanso.
¿Crees tú que el hombre rico quería compañía donde él estaba? No, él pidió que Lázaro fuera enviado a sus cinco hermanos y les dijera cuán horrible lugar es el Hades. Hoy en día le contamos a la gente acerca del juicio de Dios por el pecado y nos responden: «Nadie ha vuelto para decírnoslo». ¿Pero piensas tú que creerían si alguien resucitara de entre los muertos? Recuerda, el Señor Jesús resucitó a otro hombre llamado Lázaro de entre los muertos en Juan 11, ¡pero los principales sacerdotes trataron de darle muerte de nuevo!
1. Hubo dos cosas que el mayordomo se dijo a sí mismo que no haría. ¿Cuáles fueron? ______________ Lucas 16:___
2. Si no hemos sido fieles con las riquezas injustas, no debemos esperar que se nos confíen lo______________. Lucas 16:___
3. ¿Es posible servir a dos señores? __________ Lucas 16:___
4. Cuando el hombre rico murió y fue enterrado, ¿dónde estaba cuando abrió los ojos? En el _____________ Lucas 16:___
5. Los cinco hermanos del hombre rico no se dejarían persuadir, aunque alguien se ____________ de los muertos. Lucas 16:___
Lucas 17
En el ministerio del Señor a la gente había tanto enseñanza como sanidad. Este capítulo nos presenta ambas cosas. En el caso de un tropiezo por parte de un hermano, nosotros debemos tener un espíritu perdonador. Los apóstoles pensaron que esta era una enseñanza difícil de seguir, pero debemos recordar que cuando nosotros confesamos nuestros pecados a Él, todo nos es perdonado. Manteniendo el ejemplo del Señor Jesús ante nosotros, nos damos cuenta de cuán lejos estamos. ¿Piensas tú que nosotros podemos hacer por Él tanto como Él ha hecho por nosotros? En el mejor de los casos, diríamos: “Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos”.
Después de esta enseñanza, tenemos un milagro de sanidad. Hubo diez leprosos que fueron sanados, pero sólo uno cuyo corazón fue tocado lo suficiente como para que se volviera y diera gloria a Dios. ¿No deberían haber regresado los otros nueve para decir «Gracias»?
Los Fariseos sentían que ellos estaban preparados para el reino de Dios y sólo querían saber cuándo estaría preparado el reino de Dios para ellos. Ese tiempo bienaventurado llegará, pero primero el Hijo del Hombre debía padecer mucho y ser desechado. La cuestión de nuestros pecados tenía que ser resuelta antes de que el reino pudiera ser establecido.
El juicio estaba a punto de caer sobre esa generación incrédula. Se da como ejemplo lo que ocurrió en los días de Noé y en los días de Lot. La gente olvida que Dios juzgó la maldad en el pasado y que Él lo hará de nuevo en el futuro. Por eso se nos dice que huyamos “de la ira venidera” (Mateo 3:7).
1. Si alguien pecare contra ti siete veces en un día y cada vez dice: “Me arrepiento”, ¿qué debes hacer tú? ______________ Lucas 17:___
2. Aun cuando hayamos hecho lo que nos corresponde, seguimos siendo siervos ______________. Lucas 17:___
3. De los diez leprosos que fueron limpiados, ¿cuántos de ellos se volvieron para glorificar a Dios? __________ Lucas 17:___
4. El Hijo del Hombre (el Señor Jesús) vendrá como un relámpago resplandeciente, pero primero ¿qué debe hacer? __________ Lucas 17:___
5. Cuando Lot salió de Sodoma, ¿qué llovió del cielo sobre esa ciudad? __________ Lucas 17:___
Lucas 18
Dios siempre nos estimula a presentarnos ante Él en oración. A veces Él no responde a nuestras oraciones tan rápidamente como quisiéramos. A veces la respuesta es “No” o “Espera”, pero ten la certeza de que Él sabe lo que es mejor para nosotros. Si nosotros somos maltratados porque somos Sus hijos, llegará un día en que Él vengará a Su pueblo, quizás no aquí, pero sí en lo sucesivo.
A continuación, el Señor nos muestra cómo debemos presentarnos ante Él en oración. El Fariseo tenía una oración más larga que el publicano, pero él era un engreído y se exaltaba a sí mismo. El publicano se golpeaba el pecho, siendo el corazón la fuente de todo su pecado, e invocó la misericordia de Dios. Leemos que por medio del Señor Jesús, “de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree” (Hechos 13:39).
Cuán triste es ver que los discípulos no querían que los niños fueran traídos a Jesús. ¿Sabes tú que, si no recibes el reino de Dios como un niño, no puedes entrar?
El hombre principal que quería la vida eterna era rico, pero le faltaba una cosa. Ello era la fe en Jesús, porque no quiso seguirle a Él. ¿Estás tú dispuesto a seguir al Señor Jesús, aunque te cueste algo, — quizás todo?
El Señor se dirigía gradualmente a Jerusalén. Era allí donde los Judíos Le entregarían a los Gentiles. Él sería escarnecido, y afrentado, y escupido, azotado y luego Le darían muerte. ¡Qué perverso es el corazón del hombre! Podemos entender ese trato para con un hombre malo, pero el Señor Jesús sólo “anduvo haciendo bienes y sanando a todos” (Hechos 10:38).
El mendigo ciego tenía mejor vista espiritual que la multitud. Le dijeron que pasaba Jesús nazareno. El ciego dio voces, diciendo: “¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!” ¿Quién le dijo al ciego que Jesús es el Hijo de David? Ciertamente él tenía fe, y por eso el Señor le dijo en cuanto a la vista: “Recíbela, tu fe te ha salvado”.
1. Cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará _____en la tierra? Lucas 18:___
2. El publicano estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo. Después de golpearse el pecho, ¿qué dijo? ______________________ Lucas 18:___
3. Cierto hombre principal era muy rico, pero aún le faltaba una cosa. ¿Qué le dijo Jesús que hiciera con sus posesiones? __________ Lucas 18:___
4. El Señor Jesús dijo a los doce discípulos que los Gentiles Le escarnecerían, Le azotarían, y Le darían muerte. Entonces, ¿qué haría Él después de tres días? __________ Lucas 18:___
5. La multitud dijo al ciego que Jesús nazareno pasaba por allí. ¿Cómo dio voces el ciego? _________________________________ Lucas 18:___
Lucas 19
Llegamos ahora a los días finales del ministerio del Señor en la tierra. Él pasó por Jericó por última vez, de camino a Jerusalén. Zaqueo no iba a perder esta oportunidad de ver a Jesús. Pero había dificultades. Él era un hombre pequeño y no podía ver por encima de la multitud. ¿Qué podía hacer? Vio un árbol adelante y corrió para trepar por encima de toda esa gente. ¿Crees tú que el Señor Jesús sabía quién estaba en ese árbol? Él no sólo sabía su nombre, sino que sabía todo acerca de él. El Señor quiso ir a su casa, pero la gente murmuraba porque sabía que Zaqueo era un pecador. ¿Acaso no eran ellos también pecadores? Cuando el Señor salió de aquella casa, el pecador perdido Zaqueo había sido encontrado y salvado, “porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”.
En la parábola del hombre noble, vemos cómo él recompensa la fidelidad. El buen siervo ganó diez minas y fue recompensado gobernando sobre diez ciudades. El siervo malo no hizo nada con la mina que se le dio. Realmente no tenía amor por su amo y por eso no hizo nada por él.
Cuando el Señor se acercaba a Jerusalén, se les dijo a dos de Sus discípulos que trajeran un pollino para que Él se sentara en él. Toda la multitud de los discípulos decía: “¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas!” Sus líderes religiosos se opusieron a tal regocijo, pero el Señor dijo que si la gente callaba, las piedras gritarían. Hoy, el Señor tiene piedras vivas que le brindan alabanza. (1 Pedro 2:5).
¿No se entristeció el Señor al ver ese centro religioso tan endurecido contra Él? Él predijo que pronto llegaría un tiempo en el que los enemigos de ellos arrasarían Jerusalén. Todo esto sucedería porque ellos no comprendieron que su Señor y Salvador los estuvo visitando.
1. Zaqueo corrió y se subió a un árbol. ¿Qué tipo de árbol era? _____________ Lucas 19:___
2. Cuando Zaqueo recibió al Señor en su casa, toda la gente ______________ porque Jesús era huésped de un hombre que era pecador. Lucas 19:___
3. El hombre noble elogió al primer siervo que ganó diez minas porque había sido __________ en lo poco. Lucas 19:___
4. Cuando el Señor bajó del Monte de los Olivos, ¿qué comenzó a hacer toda la multitud de los discípulos? ____________________________________ Lucas 19:___
5. El Señor Jesús habló de un enemigo que rodearía Jerusalén con vallado y la derribaría a tierra, sin dejar piedra sobre piedra, porque no conoció el tiempo de su ____________. Lucas 19:___
Lucas 20
La palabra “evangelio” significa “buenas noticias” o “buenas nuevas”. Esto es lo que el Señor Jesús estaba anunciando en el templo. El pueblo quería oír, pero sus líderes religiosos sentían envidia. Ellos exigían saber quién le había dado al Señor Su autoridad para enseñar y anunciar. Jesús dijo que si podían decirle quién había dado autoridad a Juan el Bautista, Él les respondería. Pero ellos tenían miedo de decir que la autoridad de Juan venía de los hombres porque temían que el pueblo los apedreara. ¡Realmente ellos no tenían temor de Dios en absoluto!
Ahora el Señor presentó una parábola que ellos pudieron entender. El dueño de la viña envió siervos y éstos fueron golpeados o heridos. ¿Habría enviado él entonces a su hijo a esos siervos malvados? Qué imagen es esta parábola del amor de Dios hacia los pecadores perdidos. Él envió a muchos profetas, pero todos fueron rechazados. Por último, Dios envió a Su unigénito y amado Hijo a este mundo para morir por los pecadores perdidos. Un amor así no puede ser medido.
La parábola del Señor sólo enfureció a estos líderes, así que ellos enviaron espías para tenderle una trampa. El Señor conocía la astucia de ellos, pues Él conoce el corazón de todos los hombres. La respuesta dada a la pregunta de ellos muestra Su sabiduría infinita, pues fue Él quien dio a Salomón su sabiduría.
Luego vinieron los saduceos, los cuales negaban que había resurrección. Ciertamente ellos no serían dignos de la resurrección de los muertos porque no creían en las Escrituras ni tenían fe en el poder de Dios para resucitar a los muertos.
Ahora era el turno del Señor para poner al descubierto estos líderes delante de todo el pueblo. Él les dijo que tuvieran cuidado con el amor de ellos por la exhibición de largas oraciones y ropas largas. Ellos recibirían el mayor juicio.
1. Los principales sacerdotes, los escribas y los ancianos no querían decir que el bautismo de Juan era de hombres, porque el pueblo estaba persuadido de que Juan era __________. Lucas 20:___
2. Después de que el tercer siervo fue herido y expulsado, el señor de la viña decidió enviar a su __________________. Lucas 20:___
3. Cuando el Señor Jesús comprendió la astucia de los espías, ¿qué les dijo? _________________ Lucas 20:___
4. Aquellos que fueren tenidos por dignos de obtener aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se __________, ni se dan en _____________. Lucas 20:___
5. ¿Qué les sucederá a los escribas que devoraban las casas de las viudas y hacían largas oraciones para aparentar? Recibirán ______________________ Lucas 20:___
Lucas 21
Mientras estaba en Jerusalén, Jesús notó cómo la gente hacía donaciones al tesoro de Dios. Algunos echan mucho y otros un poco. Una viuda pobre arrojó solo dos blancas. ¿Por qué dijo el Señor que ella echó más para las ofrendas de Dios que todos los demás? Ella dio el 100 por ciento; los otros no lo hicieron.
Herodes edificó el templo con piedras magníficas. Cuando el pueblo hizo notar esto al Señor, Él dijo que no quedaría ni una sola piedra en pie. No sólo Él predijo el futuro de aquel templo, sino que habló de la persecución de los que Le seguían. Ellos debían recurrir a Él, y se les daría tal sabiduría que Sus adversarios no podrían resistir o contradecir sus palabras. (Verás una ilustración de esto en Hechos 6:10.) Aun así, a algunos de ellos se les daría muerte, pero ni un cabello de su cabeza perecería. Ellos pueden morir, ¡pero nunca perecerían!
Mucho de lo que se relata en este capítulo está aún por cumplirse o incluso está ocurriendo hoy. ¿Acaso no vemos que los corazones de los hombres fallan hoy en día debido al temor, tanto a las calamidades naturales como al juicio de Dios? Dios es muy benigno y paciente, no queriendo que ninguno perezca, pero eventualmente Su juicio caerá sobre los malhechores. Las palabras del Señor Jesús se cumplirán, aunque el cielo y la tierra pasen.
¡Qué ciudad tan favorecida era Jerusalén! Pero Jesús no pasó la noche allí. Salió al Monte de los Olivos, para descansar y orar. Aunque era el creador del cielo y de la tierra, Él estuvo aquí como un forastero sin hogar.
1. ¿Qué dijo el Señor acerca de la viuda pobre que echaba más en las ofrendas de Dios que los ricos? De su pobreza ella echó ______________________________. Lucas 21:___
2. ¿Qué dos cosas daría el Señor a Sus discípulos que Sus adversarios no podrían resistir ni contradecir)? __________________ Lucas 21:___
3. Aunque ellos serían aborrecidos y a algunos de los discípulos se les daría muerte, ¿con qué iban ellos a ganar sus almas? Con _____________ Lucas 21:___
4. El corazón de los hombres desfallecerá por el temor y la expectación de las cosas que ______________________________. Lucas 21:___
5. Durante el día, el Señor enseñaba en el templo. Cuando salió de allí, ¿dónde pasó la noche? En _____________________________ Lucas 21:___
Lucas 22
“El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Jehová será exaltado” (Proverbios 29:25). Debido a que los principales sacerdotes y los escribas temían al pueblo, ellos trataron de matar al Señor Jesús a espaldas del pueblo. Ellos se alegraron mucho cuando Judas se ofreció a entregarles a Jesús.
La Pascua debía ser comida en el lugar designado por el Señor. ¡Qué exactas fueron las instrucciones dadas a Sus discípulos! Después que comieron la Pascua, Él les dio la copa y el pan, que debían recordarles Su sangre y Su cuerpo. Él no nos ha pedido que hagamos nada difícil, sino simplemente que recordemos lo que Él ha hecho por nosotros.
Es triste ver a los discípulos discutiendo acerca de quién sería el mayor en un momento como éste. Simón Pedro era un líder y Satanás lo sabía. Aunque fracasaría, él tenía fe, y el Señor siempre intercede por los Suyos, incluso cuando nosotros mismos no oramos.
A continuación, Él salió con Sus discípulos al Monte de los Olivos para orar. Qué momento tan doloroso fue para ellos. El Señor oraba intensamente, pero ellos se quedaron dormidos. Si nosotros estuviéramos más en oración, no cederíamos tan fácilmente a la tentación.
Luego vino una turba y llevaron al Señor a la casa del sumo sacerdote. El pobre Pedro Le siguió de lejos y luego negó tres veces a su Maestro. Cuando el Señor se volvió y miró a Pedro, debió derretirse su corazón, porque salió fuera y lloró amargamente. ¿Acaso no nos conmovemos a menudo hasta las lágrimas cuando deshonramos a nuestro Señor?
1. Debido a que los principales sacerdotes y los escribas temían al pueblo, Judas les prometió que ___________ al Señor sin estar presente la multitud. Lucas 22:___
2. El pan partido es una imagen del cuerpo del Señor que fue entregado por nosotros. ¿Qué les pidió a Sus discípulos que hicieran? _______________________________ Lucas 22:___
3. Aunque Satanás iba a zarandear a Simón como a trigo, el Señor dijo que oraba por Pedro para que su __________ no faltara. Lucas 22:___
4. El Señor encontró a Sus discípulos durmiendo. ¿Por qué les dijo que se levantaran y oraran? _____________________________________ Lucas 22:___
5. Cuando el Señor se volvió y miró a Pedro, ¿de qué se acordó él? De ___________________ Lucas 22:___
Lucas 23
Toda la muchedumbre comenzó a acusar falsamente al Señor. Pilato lo envió entonces a Herodes y ninguno de los dos pudo encontrar en Él nada digno de muerte. Sin embargo, Pilato y Herodes se hicieron amigos al rechazar a Jesús.
Finalmente, la muchedumbre logró su intento. Barrabás fue liberado y Jesús fue crucificado en un lugar llamado Calvario. Incluso en la cruz, ellos se burlaron de Él, pero hubo un hombre que se arrepintió. Él leyó la inscripción, escrita en Griego, Latín y Hebreo, y la creyó. Debido a que tuvo fe en Jesús como Señor, él fue al paraíso aquel mismo día. Para otros que estuvieron allí, fue un día oscuro. La tierra tembló y el velo del templo se rasgó. Cuando Jesús clamó a gran voz y entregó Su vida, el centurión glorificó a Dios y dijo: “Verdaderamente este hombre era justo”. Queridos amigos, todo esto lo padeció el Señor para que, creyendo, nosotros pudiésemos ser libertados.
1. El Señor dijo: “Pues dad a César lo que es de César”. ¿De enseñar qué cosa Le acusaba la multitud? De _____________________________ Lucas 23:___
2. ¿Qué sucedió el mismo día en que Herodes volvió a enviar a Jesús a Pilato? __________________________________________ Lucas 23:___
3. Cuando llegaron al lugar llamado Calvario, ¿qué le hicieron al Señor Jesús? ______________ Lucas 23:___
4. Había un título escrito en Griego, Latín y Hebreo. ¿Qué decía? _______________________ Lucas 23:___
5. Cuando el centurión vio lo que había acontecido, ¿qué dijo él que glorificó a Dios? ____________________________________________ Lucas 23:___
Lucas 24
La resurrección del Señor Jesús nos muestra el poder de Dios sobre la muerte. Cuando las mujeres llegaron al sepulcro, ¡estaba vacío! El Señor había dicho a los discípulos que Él sería entregado en manos de hombres pecadores, sería crucificado y luego resucitaría al tercer día.
Debido a que ellos habían olvidado estas cosas, estaban tristes. Dos de ellos salieron de Jerusalén, pero Jesús fue con ellos. Ellos esperaban que Él era el que había de redimir a Israel, — es decir, la liberación de la esclavitud romana. El Señor todavía hará esto, pero Su muerte proporciona redención espiritual para Israel y para nosotros. Mientras caminaba con ellos, Él comenzó desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
Bueno, no pasó mucho tiempo antes de que los que estaban tristes se alegraran. Ellos volvieron a Jerusalén esa misma noche y contaban a los demás lo que había acontecido. Entonces Jesús mismo apareció en medio de ellos. Él les dijo que, comenzando desde Jerusalén, ellos debían predicar en Su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones.
Después que el Señor fue llevado arriba al cielo, ellos Le adoraron, estando ellos llenos de gran gozo, y estaban siempre en el templo, alabando y bendiciendo a Dios. Qué nota feliz para finalizar el Evangelio escrito por Lucas. Si tú conoces al Señor Jesús como tu Salvador, ¡tú también serás feliz!
1. Cuando el Señor Jesús estaba en Galilea, dijo a Sus discípulos que sería entregado en manos de hombres pecadores y que sería crucificado. ¿Qué sucedería entonces? _________________________ Lucas 24:___
2. Cleofás (y otros con él) esperaba que Jesús nazareno había de _______________ a Israel. Lucas 24:___
3. Comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, el Señor Jesús utilizó todas las Escrituras para declarar lo que de _______decían. Lucas 24:___
4. A los discípulos se les dijo que predicaran el arrepentimiento y el perdón de pecados, ¿comenzando desde cuál ciudad? Desde ______________ Lucas 24:___
5. Después que volvieron a Jerusalén, ¿qué hacían siempre en el templo? Estaban siempre___________________________________ Lucas 24:___
Juan 1
¿Has notado alguna vez que las tres primeras palabras del Evangelio de Juan son las mismas que las tres primeras palabras de la Biblia (Génesis 1:1)? Pero el principio mencionado aquí se remonta más allá de la creación de los cielos y la tierra, porque el Verbo siempre existió. El Señor Jesús es llamado aquí el Verbo porque dio a conocer lo que Dios era y es. Él hizo el mundo y luego vino a él como hombre, pero ellos no Le conocieron. Pero a todos los que le recibieron, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. ¡Qué posición tan bienaventurada es dada a los que creen en Su nombre!
Un día, mientras Juan bautizaba, vio a Jesús acercarse a él y dijo: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”. Juan supo esto porque el Espíritu de Dios descendió del cielo y permaneció sobre Él.
El Señor invitó a dos de los discípulos de Juan a Su casa. Uno de ellos, Andrés, se convenció de que Jesús era el Mesías. Lo primero que él hizo fue ir a hallar a su hermano Simón. También nosotros debemos presentar nuestros hermanos y hermanas al Señor.
Poco después, el Señor llamó también a Felipe para que Le siguiera. Felipe se dio cuenta de que Jesús de Nazaret era aquel de quien escribió Moisés. Rápidamente halló a su amigo Natanael y lo encontró debajo de una higuera. ¿Sabes tú que incluso antes de que Felipe llamara a Natanael, el Señor lo vio? No importa dónde estemos, ¡los ojos del Señor están sobre nosotros!
1. Aunque el Señor Jesús estaba en el mundo y el mundo por Él fue hecho, ¿qué se dice acerca del mundo? ________________________ Juan 1:___
2. ¿Qué les da Él a los que Le reciben y creen en Su nombre? Él les da____________________ Juan 1:___
3. Cuando Juan vio a Jesús que venía a él, ¿qué dijo? __________________________________ Juan 1:___
4. ¿Qué dijo Andrés cuando encontró a su hermano Simón? ______________________ Juan 1:___
5. Antes de que Jesús llamara a Natanael, ¿dónde lo vio el Señor? _________________ Juan 1:___
Juan 2
¿Acaso no te gusta ir a bodas? ¡Son muy divertidas! La novia y el novio están allí y, a menudo, hay bastante comida. El Señor Jesús fue invitado a una boda y fue, junto con Sus discípulos. Debe haber habido mucha gente porque, al poco tiempo, se les acabó el vino. ¿Qué podían ellos hacer? La madre de Jesús dijo a los sirvientes que hicieran todo lo que Él dijera. Él les dijo que llenaran seis tinajas con agua y que entonces sacaran y llevaran al maestresala. Lo que él probó no fue agua, sino buen vino. Fue el primer milagro que realizó el Señor.
Poco después, Jesús entró en el templo en Jerusalén y notó que la gente compraba y vendía. Con unas cuerdas Él hizo un azote y echó fuera a todos. La casa de Su Padre no debía ser utilizada para negocios.
Cuando los Judíos pidieron una señal, Jesús dijo lo que haría. Dijo: “Destruid este templo, y en tres días lo levantaré”. Él hablaba de Su resurrección.
Aunque la gente vio los milagros que hizo Jesús, ellos no creyeron en Él en sus corazones. Él mira directamente en nuestros corazones y sabe si lo hemos recibido como nuestro Salvador.
1. La madre de Jesús dijo algo a los que servían, que también es cierto hoy. ¿Qué les dijo? ________________________ Juan 2:___
2. El maestresala probó el agua que había sido convertida en vino y dijo que era el ________vino comparado con el que se había servido primero. Juan 2:___
3. Cuando Jesús hizo un azote con cuerdas, ¿qué hizo con él? ____________________ Juan 2:___
4. Jesús dijo: “Destruid este templo, y en tres días lo levantaré”. ¿De qué templo estaba hablando? ____________________________ Juan 2:___
5. Aunque muchos creyeron cuando vieron los milagros, ¿por qué Jesús no se fiaba de ellos? Porque Él __________ Juan 2:___
Juan 3
Nicodemo era un hombre religioso que vio los milagros que hizo Jesús. Él sabía que Dios debía haber enviado a Jesús, pero no sabía que él mismo era un pecador perdido. Cuando se le dijo que tenía que nacer de nuevo antes de poder ver el reino de Dios, Nicodemo no entendió. El Señor tuvo que explicar que Dios actúa de manera invisible en el corazón de una persona, tal como el viento es enviado. Nosotros no sabemos de dónde viene ni a dónde va, pero podemos sentirlo, oír su sonido y ver su efecto.
Entonces el Señor dijo a Nicodemo algunas de las palabras más maravillosas de la Biblia, — ¡cómo podía él tener vida eterna! Personas de todo el mundo han memorizado Juan 3:16. ¿Lo has hecho tú?
Dios es amor, y Dios también es luz. A las personas les gusta hacer sus obras malas cuando está oscuro para que los demás no las vean. Pero Dios puede ver tanto en la oscuridad como en la luz. El Señor Jesús es la luz del mundo, y Él revela el pecado que hay en el oscuro corazón del hombre. Si vamos a Él y confesamos nuestros pecados, Él nos perdonará. Pero si no creemos en Él, la ira de Dios está sobre nosotros. Mientras haya tiempo, huye “de la ira venidera”.
1. Nicodemo era un fariseo religioso. ¿Qué tenía que hacer antes de poder ver el reino de Dios? __________________ Juan 3:___
2. Podemos sentir el viento cuando sopla y podemos oír su sonido. ¿Con qué compara Jesús esto? Con ______________________________ Juan 3:___
3. Debido a que Dios amó tanto al mundo, ¿qué dio Él para que pudiéramos tener vida eterna? __________ Juan 3:___
4. ¿Por qué una persona que hace el mal aborrece la luz? _______________________________ Juan 3:___
5. Los que creen en el Hijo tienen vida eterna. ¿Qué pasa con los que no creen en el Hijo? ______________________ Juan 3:___
Juan 4
El Señor Jesús es Dios, y Él se hizo un hombre verdadero. Sintió sed, tristeza, cansancio, alegría, ira, compasión y otras cosas que sienten las personas, pero Él estaba libre de pecado, y no sólo eso, Él era santo; no podía pecar.
En este capítulo Le encontramos cansado de Su camino. Cuando Él llegó a Samaria, se sentó junto a un pozo y descansó. Una mujer vino a aquel pozo a sacar agua, y Jesús le pidió que Le diera de beber. Ella nunca pensó que un hombre que era Judío le pediría a una mujer de Samaria que Le diera de beber. Él hizo esto porque quiso traerle bendición. Su vida había estado llena de dolor. Ahora ella conoció a alguien que podía traerle felicidad y salvación. Ella comenzó a hablar de religión, así que Jesús le dijo que el momento de la verdadera adoración al Padre había llegado; dicha adoración tenía que ser en espíritu y en verdad. ¡Qué extraño le pareció todo esto a ella! Él le dijo que Él era el Mesías, el Cristo, y ella Le creyó.
Aproximadamente en aquel momento llegaron los discípulos de Jesús y se maravillaron de que Él hablara con una mujer de Samaria. Le causó tanta alegría a Su corazón llevar a una pecadora a Dios que la comida no tuvo interés alguno para Él en aquel momento. Él dijo a los discípulos que las multitudes son como campos listos para la siega. El Señor estaba sembrando la buena semilla y pronto los discípulos podrían segar muchos hombres y mujeres llevándolos a la salvación.
Al final de este capítulo, un noble quería que Jesús fuera rápidamente a sanar a su hijo. El Señor no fue, sino que sólo pronunció la palabra y el niño fue sanado. ¡Qué poder hay en Sus palabras! Este maravilloso milagro hizo que toda la casa del noble creyera en Jesús. ¿Crees tú también en Jesús?
1. ¿Qué fue lo primero que le pidió Jesús a la mujer de Samaria? ________________ Juan 4:___
2. Si la mujer hubiera sabido quién era el que le hablaba, ¿qué le habría pedido que le diera? _______________ Juan 4:___
3. ¿Cuándo es la hora en que los verdaderos adoradores adoran al Padre en espíritu y en verdad? __________ Juan 4:___
4. Aunque todavía faltaban cuatro meses para la siega, ¿qué dijo Jesús acerca de los campos? ________________________________ Juan 4:___
5. Después que el padre supo que su hijo vivía, ¿qué hizo con toda su casa? __________ Juan 4:___
Juan 5
Dios enviaba un ángel al estanque de Betesda porque amaba a Su pueblo y a la ciudad de Jerusalén. Ello era un testimonio de Su bondad y cuidado por el pueblo Judío. El pecado de ellos había traído mucho dolor y enfermedad entre ellos. Nosotros leemos que una gran multitud de estos enfermos esperaba que un ángel moviera el agua. El primero que entraba en el agua quedaba sano. ¿Cómo podría un hombre que no podía caminar llegar antes que los demás? Un día, el Señor Jesús se encontró con uno y sanó a ese pobre hombre. ¿Sabes tú por qué se enojaron los Judíos? Se enojaron porque Jesús hizo este milagro en el día de reposo. Ellos preferían más bien que este hombre siguiera cojo a que el día de reposo fuese quebrantado.
Cuando éramos niños, muchos de nosotros hemos memorizado este versículo: “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”. ¡Qué buen versículo evangélico es éste! Observa que no tenemos que hacer ninguna obra (todo fue hecho por nosotros) para tener vida eterna. Sólo tenemos que creer, es decir, recibir al Señor Jesús en nuestros corazones por medio de la fe.
Juan el Bautista dio testimonio del Señor Jesús, pero ¿qué mayor testimonio podría Él tener que los muchos milagros que Él hizo? El Padre también dio testimonio de Su Hijo (Mateo 3:17), al igual que tantas Escrituras, desde Moisés y todos los profetas.
1. Había un estanque de agua llamado Betesda. ¿Qué clase de personas se encontraban alrededor del estanque? _______________________________ Juan 5:___
2. ¿Qué día de la semana fue cuando el hombre impotente quedó sano? _____________ Juan 5:___
3. Los Judíos procuraban matar a Jesús por dos motivos. Uno era que decían que había quebrantado el día de reposo; el otro era que Él había dicho que ______________________. Juan 5:___
4. ¿Qué tiene el que oye la palabra de Jesús y cree al que lo envió? _______________ Juan 5:___
5. Además del testimonio de Juan el Bautista y de las obras que hacía Jesús, hay alguien más que haya dado testimonio del Señor Jesús. ¿Quién es? __________ Juan 5:___
Juan 6
Este capítulo nos muestra que la mayoría de las personas seguía a Jesús debido a los milagros que Él hacía con los enfermos y porque los alimentaba. ¡Qué pocos eran los que se daban cuenta de que Él era Dios manifestado en carne! En Levítico 23, la Pascua era llamada una de las fiestas de Jehová, pero ahora es llamada fiesta de los Judíos, porque el Señor quedó fuera de sus pensamientos.
Cuando llegaron a la zona donde vivía Felipe, el Señor le preguntó dónde sería un buen lugar para comprar pan para alimentar a la multitud. Andrés dijo que había un muchacho entre la multitud que tenía cinco panes y dos pececillos. ¿Crees tú que esto habría sido suficiente para 5000 hombres? En manos de Jesús, sí. Si consagramos a Él lo poco que tenemos, Él lo multiplicará y lo usará para bendecir.
¡Qué gran milagro fue este! Si Él fuera rey de ellos, toda la comida de ellos sería suministrada. El Señor conocía sus pensamientos. Tenerle a Él como rey con sus malos corazones sin cambiar no serviría. Él debe primero morir por los pecadores y entonces ellos pueden recibir a Jesús como Señor y Rey. Los pecadores arrepentidos son los que el Padre dará al Señor Jesús como un regalo de amor.
Jesús descendió del cielo como hombre para poder morir y dar Su carne por la vida del mundo. Cuando Él les dijo esto, ellos dijeron: “Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?” Como resultado, muchos se marcharon y no anduvieron más con Él. Entonces Jesús preguntó a los doce discípulos: “¿Queréis acaso iros también vosotros?” Qué maravillosa respuesta dio Simón Pedro: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído y conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”. ¿Crees tú esto acerca del Señor Jesús?
1. ¿Quién tenía cinco panes de cebada y dos pececillos con él? _______________ Juan 6:___
2. Cuando Jesús entendió que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, ¿qué hizo Él? ______________________________ Juan 6:___
3. Todo lo que el Padre le da al Señor Jesús vendrá a Él, y Él nunca ____________ una sola persona que viene a Él. Juan 6:___
4. ¿Por qué daría el Señor Jesús Su carne (su cuerpo)? ___________________ Juan 6:___
5. ¿Qué dijo Pedro acerca del Señor Jesús que él creía completamente y de lo cual estaba absolutamente seguro? _______________________________________ Juan 6:___
Juan 7
En el capítulo anterior, la fiesta de la Pascua estaba cerca. En este capítulo estaba cerca la fiesta de los tabernáculos. En aquel momento, los hermanos del Señor todavía no creían en Él. Ellos sugirieron que Él fuera a la fiesta y mostrara Sus poderosas obras al mundo. Pero Él testificaba al mundo que sus obras eran malas y por eso ellos Le aborrecían.
Cuando el Señor recibió la instrucción de Su Padre, subió a la fiesta y enseñaba en el templo. Él siempre hizo la voluntad del Padre y dijo que el que quiera hacer Su voluntad, conocerá la doctrina. Dios revelaría la verdad a aquellos que desearan andar en ella. Cuando Jesús les dijo que no conocían a Su Padre, ellos procuraban prenderle, pero ninguno le echó mano, porque aún no había llegado su hora.
Jesús dijo que los que creyeran en Él recibirían el Espíritu. Pero aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.
A los Fariseos y a los principales sacerdotes no les gustó lo que el pueblo decía acerca de las obras poderosas de Jesús, así que enviaron oficiales para prenderle. Cuando los oficiales regresaron, les preguntaron por qué no habían traído a Jesús. La respuesta que dieron fue: “¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!” ¿Quién más podría haber hablado tales palabras de gracia, amor, poder, consuelo y sabiduría como este Hombre?
1. ¿Por qué dijo Jesús que el mundo Le aborrece? Porque ________________________ Juan 7:___
2. El que quiera hacer la _____________de Dios, conocerá Su doctrina (la verdad). Juan 7:___
3. Cuando trataron de prenderle, ¿por qué ellos fueron incapaces de echarle mano? __________________________________ Juan 7:___
4. Mientras Jesús estaba en la tierra, ¿por qué aún no había venido el Espíritu Santo? Porque __________________________________ Juan 7:___
5. Cuando los principales sacerdotes y los Fariseos preguntaron por qué no les habían traído a Jesús, ¿qué respondieron los oficiales? ___________________________________ Juan 7:___
Juan 8
En este capítulo, los escribas y Fariseos se unen para tentar a Jesús. “La ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17). Ellos sabían lo que la ley decía lo que había que hacer con esta mujer, pero no conocían la gracia que había en Jesucristo. Después de escribir en el suelo, Él se enderezó y dijo: “El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella”. ¿No te maravilla semejante respuesta? ¿Tú realmente crees que ellos podían haberle tentado?
Otra declaración notable que hizo Jesús es: “Yo soy la luz del mundo”. ¡Sería un orgullo para cualquier otra persona decir esto! Pero es cierto que los que Le siguen no andan en tinieblas, sino que tienen la luz de la vida. A causa del pecado, todos los demás están en oscuridad moral y espiritual.
El Señor Jesús ha existido siempre. Uno de Sus nombres es “Yo soy”. No sólo Él se hizo hombre, sino que siempre fue Dios el Hijo (Proverbios 30:4; 8:30). Es importante creer esto, porque si Él fuese sólo un hombre, Él no podría salvarnos (Jeremías 17:5).
Desde el principio mismo, el diablo dijo una mentira a Eva y luego llevó a Caín a asesinar a Abel. Él no permaneció en la verdad que conocía. Jesús siempre habló la verdad, y a los hombres pecadores no les gustó porque ella los condenaba.
Los Judíos decían que Abraham era el padre de ellos, pero no actuaban como hijos de Abraham. Al querer dar muerte a Jesús, ellos se comportaban como hijos del diablo. Cuando Jesús dijo: “Antes que Abraham fuese, yo soy” (Juan 8:58), ellos quisieron apedrearle porque Él decía ser Dios (ver Éxodo 3:14).
1. Al responder a los escribas y Fariseos acerca de lapidar a la mujer, ¿quién dijo Jesús que podía tirar la primera piedra? __________________________ Juan 8:___
2. Jesús es la luz del mundo. ¿Qué tienen los que Le siguen? _____________________ Juan 8:___
3. ¿Qué dijo Jesús que les sucederá a los que no creen que Él es el gran “Yo soy”? __________________________ Juan 8:___
4. El diablo es homicida y mentiroso. ¿Qué es lo que no permanece en él? __________ Juan 8:___
5. Abraham vivió hace muchos años. ¿Qué nombre utiliza el Señor Jesús para Sí mismo que demuestra que era anterior a Abraham? ____________ Juan 8:___
Juan 9
Cuando los discípulos preguntaron: “¿Quién pecó, éste o sus padres?”, ellos sabían que la enfermedad, la ceguera y otras aflicciones vinieron al mundo a causa del pecado. En la respuesta de Jesús, “No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él”, nosotros nos enteramos de que tanto la bendición física como la espiritual serían Suyas. Al hombre ciego se le dijo que fuera a lavarse en el estanque de Siloé. Él obedeció y recibió la vista. En lugar de creer que se había realizado un milagro, los Judíos no creyeron que él había sido ciego, así que llamaron a sus padres. Los padres temieron ser expulsados de la sinagoga, así que dijeron una mentira, porque ellos sí sabían que Jesús (versículo 11) había abierto los ojos de su hijo. Estos Judíos pretendían alabar a Dios, mientras decían que Jesús era un pecador. Ellos olvidaban que todos deben honrar “al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió” (Juan 5:23).
El hombre ciego crecía en su conocimiento de Dios. Él sabía que si alguno era temeroso de Dios y hacía Su voluntad, sería oído.
Los Judíos no quisieron oír esto, así que lo expulsaron. Jesús sabía que ellos habían hecho esto y lo encontró. Cuando el Señor Jesús le dijo que Él era el Hijo de Dios, el ciego creyó y adoró al Señor. Recibió tanto la vista física como la espiritual. ¡Qué bendición! ¿Tienes tú ambas cosas?
1. Cuando le preguntaron al ciego qué sucedió cuando se lavó en el estanque de Siloé, ¿qué dijo él? ____________________ Juan 9:___
2. ¿Por qué los padres del ciego tenían miedo de los Judíos? ¿Qué sabían ellos que le sucedería a cualquiera que dijera que Jesús era el Cristo? Sería _____________________ Juan 9:___
3. Los Judíos dijeron: “Da gloria a Dios”. ¿Qué dijeron ellos acerca de Jesús? ________________________________ Juan 9:___
4. El ciego sabía que si el hombre que le dio la vista no era de Dios, Él __________ podría hacer. Juan 9:___
5. Cuando el Señor Jesús dijo que Él era el Hijo de Dios, ¿qué hizo el ciego? _______________ Juan 9:___
Juan 10
En este capítulo se nos presenta al Señor Jesús como el buen pastor. ¿Sabes tú que incluso Él moriría por Sus ovejas?
La única manera en que podemos llegar a ser una de Sus ovejas es recibirle como nuestro Salvador. Cualquier hombre que quiera entrar y ser salvo debe venir a través del Señor Jesús, porque Él es también la puerta, — no una de muchas puertas, sino la única puerta por la que podemos entrar en el cielo de Dios.
El Señor Jesús demostró Su amor por las ovejas dando Su vida por ellas. Un asalariado huiría, pero el buen pastor preferiría morir. Él murió porque nosotros éramos pecadores, y Su preciosa sangre ha quitado nuestros pecados. Ahora Él puede ofrecer vida eterna a todos los que confían en Él, y nunca perecerán. ¡Qué maravilloso regalo es éste! ¿Has recibido tú al Señor Jesús como tu Salvador?
Las personas a las cuales Él hablaba no tenían amor por Él, porque estaban satisfechas con su religión y sus pecados. Ellos rechazaron a Aquel a quien el Padre envió al mundo y dijeron que blasfemaba, porque dijo: “Hijo de Dios soy”. Sin embargo, hubo muchos que creyeron en Él y dijeron: “Todo lo que Juan dijo de éste, era verdad”.
1. Después que las ovejas oyen la voz del pastor y éste va delante de ellas para guiarlas, ¿qué hacen las ovejas porque reconocen Su voz? ______________ Juan 10:___
2. El Señor Jesús es la puerta. ¿Qué le sucederá a quien entra? __________ Juan 10:___
3. ¿Qué da el buen pastor por las ovejas? _____________ Juan 10:___
4. La vida eterna es un regalo. ¿Qué es lo que nunca sucederá a Sus ovejas? No________________ Juan 10:___
5. ¿Qué dijo Jesús de Sí mismo, al que el Padre santificó y envió al mundo, que hizo que los Judíos lo acusaran de blasfemia? _____________________ Juan 10:___
Juan 11
El dolor ha entrado en este mundo a causa del pecado. El pecado también nos debilita, nos enferma y eventualmente morimos. Cuando el Señor Jesús estuvo aquí, sanó a los enfermos y resucitó a los muertos. ¡Qué poder tan maravilloso Él tenía! Aunque Él hizo estos milagros, los de Judea querían matarle. Jesús iba a ir allí de nuevo, y Tomás, llamado Dídimo, dijo: “Vamos también nosotros, para que muramos con él”.
En cuanto Marta se enteró de que Jesús venía, ella fue a recibirlo. Después, cuando llegó María, ella se postró a Sus pies y dijo las mismas palabras que su hermana: “Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano”. Ellas sabían que el Señor podía sanar a su hermano, pero no sabían que podía resucitarlo de entre los muertos.
Cuando Jesús dijo: “¡Lázaro, ven fuera!”, aquel hombre muerto salió de la cueva. ¡Qué testimonio tuvo el pueblo aquel día del poder de Dios en el Hombre Cristo Jesús! Como resultado, muchos creyeron en Él. Sin embargo, hubo otros que se negaron a creer, y fueron al sumo sacerdote. Este les dijo, “nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca”. Eso es exactamente lo que ocurrió. La bendición llegará finalmente, no sólo a la nación de Israel, sino también a todos los hijos de Dios.
1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo, ¿cuál dijo que era el propósito de su enfermedad? _________________ Juan 11:___
2. ¿Qué dijo Tomás como motivo para ir con Jesús que mostró que él realmente amaba al Señor? __________ Juan 11:___
3. Cuando María oyó que Jesús venía, ¿qué hizo ella que Marta no hizo? __________________ Juan 11:___
4. Jesús clamó a gran voz: “¡Lázaro, ven fuera!” ¿Qué sucedió entonces? __________________ Juan 11:___
5. ¿Qué consideró Caifás que era conveniente para ellos y para toda la nación? __________ Juan 11:___
Juan 12
Jesús iba a menudo a Betania. Había una familia que Él amaba y que vivía en aquella aldea. Yo creo que Marta, Lázaro y María también amaban al Señor Jesús, pues Le hicieron una cena. Marta servía, Lázaro se sentó a la mesa y María tomó una libra de perfume de nardo puro y ungió los pies de Jesús.
Como puedes imaginar, mucha gente quería ver a Lázaro, — el varón que el Señor había devuelto a la vida. Pero, ¿sabes tú que los principales sacerdotes querían volver a dar muerte a Lázaro? ¿Por qué? El motivo era que muchos creyeron en Jesús a causa de Lázaro. Ahora que el Señor estaba en Jerusalén, Él estaba a punto de entregar Su vida. ¿Qué quiso decir Él cuando dijo: “El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, ¿para vida eterna la guardará”?
Muchas personas aman tanto este mundo que no dan importancia a las cosas eternas, y otras, que ponen las cosas de Dios en primer lugar porque aman al Señor, disfrutarán la vida eterna con Él.
A pesar de que Jesús hizo tantas señales, ellos no creían en Él porque sus corazones estaban endurecidos por el pecado. Ellos no venían a la luz, porque sus obras eran malas. ¿Juzgará Dios a las personas por sus actos pecaminosos? Sí. En un día venidero el Señor Jesús juzgará a las personas que no se arrepienten mediante las palabras mismas que Él les habló mientras Él estuvo en la tierra. Qué importante es que creamos la Biblia, que es la Palabra de Dios.
1. ¿Qué hizo María con la libra de perfume de nardo puro, de mucho precio? _________________ Juan 12:___
2. ¿Por qué motivo los principales sacerdotes querían matar a Lázaro? Porque __________________________________ Juan 12:___
3. ¿Qué dijo el Señor Jesús acerca del que aborrece su vida en este mundo? __________________________________ Juan 12:___
4. A pesar de que Jesús había hecho tantas señales en presencia de ellos, aun así ellos ________ creían en Él. Juan 12:___
5. Si alguien rechaza a Jesús y no recibe Sus palabras, ¿qué dijo Él que lo juzgará en el último día? ____________________________ Juan 12:___
Juan 13
Se acercaba el final del ministerio público del Señor. Él estaba a punto de dejar a los que amaba. Con una humilde gracia comenzó a lavar los pies de los discípulos. Pedro pensó que no había necesidad que su Maestro asumiera la posición de siervo. Jesús le dijo a Pedro que él estaba limpio, excepto que sus pies necesitaban ser lavados. Como Cristiano, nosotros nos ensuciamos fácilmente con la suciedad de este mundo. El Salmo 119:9 dice: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra”.
El Señor Jesús nos dejó un ejemplo de que nosotros debemos aplicar la Palabra de Dios a nosotros mismos y también compartirla con los demás. No basta con saber estas cosas, sino que debemos hacerlas también; entonces seremos bienaventurados.
Había un discípulo que llevaba más de tres años con el Señor y cuyo corazón no había cambiado. Judas tenía la bolsa del dinero y era ladrón. ¿Por qué dijo Jesús: “¿Lo que vas a hacer, hazlo más pronto”? Porque Él sabía que Judas iba a traicionarle. El Señor conoce el corazón de todos; nada puede ser ocultado de Él.
Ahora que estaba a punto de dejarlos, Él quería que se comportaran como Él. Debían amarse unos a otros como Él los había amado. Si nosotros hacemos esto, todos conocerán que somos discípulos del Señor Jesús.
1. Ahora que Su hora había llegado para que pasase de este mundo, Jesús quiso demostrar a los Suyos cómo los ________________. Juan 13:___
2. Los discípulos (excepto Judas) estaban limpios. ¿Cuál era la única parte de cada discípulo que necesitaba ser lavada? ____________ Juan 13:___
3. Si conocemos las cosas que Jesús enseñó, bienaventurados somos si __________. Juan 13:___
4. Después que Satanás entró en Judas Iscariote, ¿qué le dijo Jesús? ______________________ Juan 13:___
5. Todos los hombres conocerán que somos discípulos de Jesús si tenemos ______________________. Juan 13:___
Juan 14
El Señor dijo: “Ahora está turbada mi alma” (Juan 12:27), pero Él dice a Sus discípulos: “No se turbe vuestro corazón”. Qué precioso Salvador: siempre preocupado por los demás, no por Él mismo. ¡Que seamos imitadores de esa gracia! Él estaba a punto de dejar este mundo y preparar un lugar para Sus discípulos. ¡Su misma presencia en el cielo prepara el lugar para nosotros!
¿Acaso no te alegras de que Tomás le preguntara a Jesús acerca del camino? Ahora tenemos ese versículo tan conocido: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”.
Ahora que Él estaba a punto de dejar el mundo, Sus discípulos mostrarían su amor guardando Sus mandamientos o Sus palabras. Nosotros deseamos hacer todo lo que complace a aquellos a quienes amamos. También, Él enviaría al Consolador, que es el Espíritu Santo, el cual les enseñaría todas las cosas y les recordaría las palabras del Señor. Esto ciertamente traería consuelo y paz a sus corazones durante la ausencia del Señor.
¿Por qué dijo el Señor: “¿Levantaos, vamos de aquí”? Él estaba mostrando al mundo Su amor al Padre y la sumisión a Su voluntad. Él iba a la cruz del Calvario porque también nos amó y moriría por nuestros pecados para que pudiéramos ser salvos.
1. ¿Qué ha prometido hacer el Señor Jesús después de preparar un lugar para nosotros? __________________________________ Juan 14:___
2. Cuando Tomás dijo que no conocía el camino, ¿qué respuesta le dio Jesús? ______________ Juan 14:___
3. Si amamos al Señor Jesús, debemos guardar _________________. Juan 14:___
4. ¿Qué dejaría el Señor Jesús a los discípulos para que sus corazones no tuvieran miedo? __________ Juan 14:___
5. El Señor Jesús ama a Su Padre, y también el mandamiento del Padre, lo cual significaba que Jesús moriría en la cruz, Así lo__________. Juan 14:___
Juan 15
¿Has caminado alguna vez a través de un viñedo y has probado esas deliciosas uvas? Se requiere mucho trabajo para cultivar buenas uvas. El labrador debe podar constantemente los pámpanos y arrancar las malas hierbas. Para que un pámpano lleve fruto, tiene que estar unido a la vid para obtener nutrición. Ahora bien, el Señor es la vid verdadera que llevó fruto para Dios el Padre. Si queremos ser fructíferos, debemos permanecer en el Señor y obedecer Sus palabras. Si vivimos para nosotros mismos, no podemos llevar fruto para Dios. El motivo por el cual nos han sido dichas estas cosas es porque Dios quiere que seamos felices y que nuestro gozo sea cumplido (completo).
En el Antiguo Testamento, hubo un hombre llamado Abraham que fue llamado “amigo de Dios” (Santiago 2:23). Pero ¿sabes tú que nosotros también podemos ser amigos de Dios? Y si somos Sus amigos, Él nos dará a conocer todas las cosas. Además, los amigos de Dios no son amados por el mundo, porque no pertenecen a este mundo.
Mientras estuvo aquí, el Señor ciertamente consoló a los Suyos. Ahora iba a dejar este mundo y enviar del Padre otro Consolador. El Hijo vino del Padre para dar testimonio acerca del Padre, y el Espíritu venía del Padre para dar testimonio acerca del Hijo.
1. Para que el pámpano lleve fruto, ¿dónde debe permanecer? _____________ Juan 15:___
2. Si permanecemos en Cristo y Su Palabra permanece en nosotros, Él dice que podemos pedir lo que queremos y ¿qué sucederá? Nos ______________ Juan 15:___
3. El Señor Jesús nos ha dicho estas cosas para que Su gozo permanezca en nosotros y para que nuestro gozo sea ______________. Juan 15:___
4. Si fuéramos del mundo, éste nos amaría. ¿Por qué el mundo nos aborrece? Porque __________________. Juan 15:___
5. El Consolador que es enviado del Padre también tiene otro nombre. ¿Cuál es? ______________ Juan 15:___
Juan 16
En este capítulo, el Señor Jesús dice a los discípulos lo que sucedería después de que Él se fuera. Ellos serían perseguidos, pero otro Consolador sería enviado después de que Jesús se fuera. El Consolador convencería al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Esto es lo que Él está haciendo hoy en día, así como también llevar a muchos a Cristo para salvación. También se le llama el Espíritu de verdad porque Él los guiaría a toda verdad. ¡Cuán agradecidos deberíamos estar de tener una Persona tan divina para consolarnos y enseñarnos hasta que el Señor Jesús venga de nuevo!
Otra cosa de la que podemos estar seguros es del amor del Padre. Él nos ama porque Él es amor y envió a Su Hijo como demostración de aquel amor. Nosotros amamos a Su Hijo y creemos en Él. Cuando somos conscientes de que alguien nos ama, nosotros estamos dispuestos a hacer cualquier cosa para hacerle feliz. Aunque los discípulos amaban al Señor, había una cosa que ellos no podían hacer. Él debía ir a la cruz solo. Qué momento tan horrible fue aquel en el cual Él por nosotros fue hecho pecado. Ahora Dios puede perdonar al pecador arrepentido que recibe a Cristo como Salvador. Tal persona estará entonces llena de paz porque sabe que todos sus pecados han sido perdonados.
1. A los discípulos les convenía que el Señor Jesús se fuera, porque si no, ¿quién no vendría a ellos? _______________ Juan 16:___
2. Cuando venga el Espíritu de verdad, guiará a los discípulos ¿a qué? A ___________ Juan 16:___
3. ¿Por qué dijo Jesús que el Padre mismo amaba a los discípulos? ______________________ Juan 16:___
4. Todo hombre sería esparcido y dejarían solo al Señor Jesús. ¿Pero quién estaría con Él? __________ Juan 16:___
5. ¿Cómo podemos tener paz y confianza en un mundo de tribulación? Jesús ha _____________. Juan 16:___
Juan 17
Este capítulo nos ofrece la oración del Señor. Anteriormente (Lucas 11:14) Él enseñó a los discípulos a orar. Observa que cuando el Señor ora, no hay confesión de pecado (porque Él es santo), ni sentimiento de inferioridad (porque Él es Dios), y ningún ruego por ayuda (porque Él puede hacer todas las cosas). El Señor Jesús siempre glorificó al Padre, y pronto el Padre glorificaría al Hijo resucitándole de entre los muertos. Además, el Hijo tiene poder para dar vida eterna a todos los que Le reciben como Salvador de ellos. Aunque todos pueden beneficiarse de este maravilloso don, no todos los hombres tienen fe, ni se arrepienten de su pecado. Pero se ora por aquellos que la tienen y que guardan Su Palabra y se cuida de ellos de manera especial. Es cierto que “Él es benigno para con los ingratos y malos” (Lucas 6:35), pero Él ora por aquellos que le fueron dados, no por el mundo. Ellos serían aborrecidos por el mundo, pero son dejados aquí como testimonio. Cuando Él regrese, entonces ellos serán sacados de este mundo, pero Su oración actual es que seamos guardados de todo el mal que nos rodea.
Recuerda que el Señor Jesús siempre ha existido; Él no tuvo principio. El Padre Le amó antes de la fundación del mundo y siempre lo hará. La primera epístola a los Corintios 16:22 dice: “El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene”. Literalmente eso significa: “Maldito en la venida del Señor”.
1. Tener vida eterna es conocer verdaderamente a quién? Al ____________________________ Juan 17:___
2. ¿Qué dice Jesús que los discípulos (los que del mundo el Padre Le había dado) habían guardado? ______________ Juan 17:___
3. El Señor Jesús ora por los que Le fueron dados. ¿Por quiénes no ora? Por ________________ Juan 17:___
4. Aunque el Señor Jesús no ora para que sean sacados del mundo, ¿cuál es Su petición para ellos? __________________________ Juan 17:___
5. El Padre ha amado al Señor Jesús desde antes de _______________________. Juan 17:___
Juan 18
El Señor había ido a menudo al Huerto de Getsemaní, en el Monte de los Olivos, para orar y estar a solas con Sus discípulos. Judas lo sabía y pudo guiar a un gran grupo de personas al lugar. Ellos dijeron que buscaban a Jesús nazareno. Cuando Jesús respondió: “Yo soy”, retrocedieron y cayeron a tierra. Fue una pequeña muestra del poder de Dios, pero no cambió el malvado propósito de ellos. ¡Cuántas veces Dios nos da advertencias de que estamos haciendo el mal!
Los discípulos vieron que su Señor estaba a punto de ser prendido. Pedro tenía una espada e iba a defender a su Maestro. Él blandió su espada y cortó la oreja derecha del siervo del sumo sacerdote, que se llamaba Malco. A veces podemos impacientarnos mucho y cortar el oído de una persona con palabras cortantes. El pobre Pedro estaba en un mal estado de alma. Ahora se mete en la compañía de los impíos. No pasó mucho tiempo antes que él incluso negase a su Señor ante la criada portera. Un creyente puede volverse muy cobarde cuando no está en comunión con Jesús. ¿No crees tú que Jesús sabía que nosotros seríamos tales fracasados? Incluso él dijo a Pedro de antemano que después de negar a Jesús por tercera vez, el gallo cantaría. Pedro negó a Jesús, pero el Señor le siguió amando, ¡y también nos ama a nosotros!
Primero llevaron a Jesús ante Anás y luego ante el sumo sacerdote Caifás, porque todavía era demasiado temprano. Luego Le llevaron ante Pilato, el gobernador de la tierra de Judea. Pilato quería saber qué mal había hecho Jesús. Jesús dijo que era un rey, pero que Él había venido al mundo para dar testimonio a la verdad y que todo aquel que era de la verdad oía Su voz. ¿Crees tú que Pilato realmente quería oír la verdad de Dios? De ser así, él habría permanecido en presencia del Señor, pero en cambio leemos que “salió” y entregó a Jesús para ser crucificado.
1. Cuando Jesús dijo “Yo soy” a el pueblo que lo buscaba, ¿qué sucedió? Ellos _____________________________ Juan 18:___
2. ¿Quién cortó la oreja derecha del siervo del sumo sacerdote? __________ Juan 18:___
3. ¿Qué respuesta dio Pedro a la criada portera? __________ Juan 18:___
4. Cuando Pedro negó al Señor por tercera vez, ¿qué sucedió? ___________________________ Juan 18:___
5. ¿Por qué nació el Señor y para qué vino al mundo? __________________________ Juan 18:___
Juan 19
Ahora sale a relucir cómo sentía el pueblo hacia Jesús. Pilato lo azotó; los soldados Le pusieron una corona de espinas sobre Su cabeza y Le vistieron con un manto de púrpura; los principales sacerdotes y los alguaciles decían: “¡Crucifícale! ¡Crucifícale!”. “Para que sean revelados los pensamientos de muchos corazones” (Lucas 2:35). En la cruz se reveló el corazón de Dios, el corazón de Satanás, el corazón de los hombres, el corazón del ladrón y el corazón de Jesús.
Finalmente, Pilato cede a la multitud cerca del momento de la preparación de la Pascua, pues esa fiesta habla realmente del sacrificio del Cordero de Dios, el Señor Jesucristo (Juan 1:29). Leemos en 1 Corintios 5:7 que “nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros”.
Habiendo crucificado a Jesús entre dos ladrones, Pilato escribió un título y lo puso en la cruz. No fue una acusación, pues no hubo ninguna, sino una declaración de hecho acerca de quién era Él. Estaba escrito en tres idiomas para que todos pudieran leer y entender.
Después de tres horas de oscuridad durante las cuales Jesús padeció por los pecados, Él dijo: “Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu”. El hombre tenía un último acto de iniquidad que realizar. Un soldado vino y con una lanza Le abrió el costado, y salió sangre y agua. Ese soldado no tenía idea de que estaba cumpliendo la Escritura en lo que hizo.
Ahora, dos que amaban a Jesús se acercaron para honrar a aquella bendita Persona: José de Arimatea, un discípulo secreto, y Nicodemo, el que vino a Jesús de noche. Nunca más los hombres inicuos tocan o ven al Señor antes de que Él asciende al cielo.
1. ¿Qué más Le pusieron los soldados a Jesús además del manto de púrpura? ________________ Juan 19:___
2. En la preparación de la Pascua, hacia la hora sexta, ¿qué dijo Pilato a los Judíos? ____________________ Juan 19:___
3. Pilato escribió un título y lo puso en la cruz. ¿Cuál fue? ______________________ Juan 19:___
4. Cuando el soldado atravesó el costado de Jesús con una lanza, ¿qué salió? _______________ Juan 19:___
5. ¿Cómo se llama el discípulo secreto de Jesús que vino y tomó el cuerpo de Jesús? __________ Juan 19:___
Juan 20
Fue el amor a su Señor lo que llevó a María Magdalena al sepulcro tan temprano por la mañana. Cuando ella llegó allí, la piedra había sido quitada. Ella corrió a decirle a Pedro y al otro discípulo que el Señor había sido sacado del sepulcro. ¿Es eso lo que realmente ocurrió? No, ¡pero eso es lo que ella pensó! Simón Pedro y el otro discípulo vinieron y confirmaron que el Señor no estaba allí y luego volvieron a sus casas. Pero, ¿y qué de la pobre María? Su corazón estaba roto ¡porque el objeto de sus afectos había desaparecido! María estaba fuera llorando junto al sepulcro. Entonces vio a dos ángeles y a otro varón que ella pensó que era el hortelano. En realidad, era Jesús, y cuando Él dijo Su nombre, ella Le reconoció como su Maestro. A ella se le dijo: “Vé a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios”.
Aunque los discípulos estaban reunidos en una habitación donde las puertas estaban cerradas, eso no impidió que el Señor entrara. Sus palabras, “Paz a vosotros”, calmaron sus temerosos corazones y los regocijó. Entonces Él les mostró Sus manos y Su costado. Sin embargo, Tomás no estuvo allí y se negó a creer la buena noticia de que el Señor estaba vivo. Después de ocho días, el Señor se les apareció de nuevo y Tomás estaba allí. Jesús reprendió a Tomás, porque él no creería hasta que hubiese visto al Señor. Hoy en día, hay miles de personas que son bendecidas porque creen a la Biblia, aunque ellas nunca hayan visto al Señor Jesús con sus ojos.
1. ¿Qué mensaje entregó María Magdalena a Simón Pedro y al otro discípulo acerca del sepulcro? __________________________________ Juan 20:___
2. Los discípulos se fueron a su casa, pero ¿qué hizo María? ____________________________ Juan 20:___
3. Cuando María oyó a Jesús decir Su nombre, ¿cómo Le llamó? ______________ Juan 20:___
4. El primer día de la semana, cuando los discípulos estaban reunidos, ¿qué les dijo Jesús? ___________________ Juan 20:___
5. Se podían escribir muchas más cosas acerca de Jesús, pero la Palabra de Dios está escrita para que nosotros, creyendo que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, tengamos __________. Juan 20:___
Juan 21
El Señor le había dicho a Pedro: “Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” (Mateo 4:19). ¿Crees que Pedro olvidó esto cuando dijo: “Voy a pescar”, y entró en su barca? Esa noche no pescaron ningún pez, porque no estaban haciendo lo que el Señor quería que ellos hicieran.
Todos los peces en el agua están bajo Su control, y cuando ellos echaron la red donde el Señor les dijo, la red se llenó de grandes peces. ¡Qué gran lección Él enseñó a los discípulos aquel día!
Ahora era el momento en que el Señor hablara unas pocas palabras con Pedro. Él había negado a su Señor tres veces. ¿Realmente amaba al Señor más que los demás? Qué humillante debió ser para Pedro que el Señor le preguntara tres veces acerca de su amor por Él. De hecho, Pedro se entristeció y finalmente dijo: “Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo”.
Entonces se le dijo a Pedro de qué manera iba él a morir. Como anciano, sus manos serían extendidas en crucifixión. En su muerte, Pedro glorificaría a Dios.
El Señor Jesús realizó muchos otros milagros que no están registrados por Juan, pero se escribió lo suficiente para que podamos creer que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Tal vez ni en el mundo cabrían los libros si se escribiera todo acerca de Jesús.
1. Simón Pedro y sus amigos trabajaron toda la noche. ¿Qué pescaron? __________ Juan 21:___
2. Después de echar la red por el lado derecho, ¿cuántos peces pescaron? __________________ Juan 21:___
3. ¿Qué respuesta dio Pedro cuando se le preguntó por tercera vez: “Me amas”? _____________________________________________ Juan 21:___
4. Jesús dijo que cuando Pedro fuera viejo, extendería sus manos. ¿Qué significaba esto? _____________________________________________ Juan 21:___
5. El apóstol Juan, “el discípulo a quien amaba Jesús”, escribió todas estas cosas acerca del Señor Jesús, y su testimonio es ______________. Juan 21:___
Hechos 1
En el libro de los Hechos nosotros vemos cómo Dios comenzó a “congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos” (Juan 11:52). La comparación del primer versículo de los Hechos con Lucas 1:3 nos lleva a creer que el escritor fue Lucas. El libro de Los Hechos es el vínculo de conexión entre los cuatro Evangelios y las Epístolas. La última parte de este libro se ocupa, casi exclusivamente, de los trabajos de Pablo, el cual no fue uno de los doce apóstoles originales. El libro de los Hechos nos muestra de qué manera el Señor edificaba Su iglesia después del descenso del Espíritu Santo. Es el gran libro histórico del Nuevo Testamento.
Después que el Señor se levantó de la tumba, Él apareció a los discípulos y les dio muchas pruebas indubitables de que Él realmente estaba vivo de nuevo. ¡Cómo debe haber animado esto sus corazones! Él les dijo que permanecieran en Jerusalén hasta que el Espíritu Santo viniera sobre ellos. Esto ocurrió sólo diez días después de que el Señor fue tomado y llevado al cielo. Los discípulos vieron a Jesús ascender hasta que una nube Le ocultó de sus ojos. Entonces, dos ángeles dijeron a estos varones galileos que Jesús vendría como Le habían visto partir.
Al volver a Jerusalén, ellos perseveraban unánimes en oración, siendo alrededor de 120 en total. Entonces Pedro se levantó en medio de ellos y dijo que alguien debía tomar el lugar de Judas como apóstol. Tenía que ser un varón que hubiera estado con ellos todo el tiempo que el Señor Jesús estuvo entre ellos. Ellos oraron y echaron suertes y Matías fue escogido para estar con los otros apóstoles, lo que elevó el número de ellos a 12 nuevamente.
1. ¿Cuántos días vieron los apóstoles a Jesús, recibiendo muchas pruebas indubitables de que Él estaba vivo de nuevo? _____________ Hechos 1:___
2. Los apóstoles recibirían poder después que el Espíritu Santo viniera sobre ellos. Nombra los cuatro lugares donde fueron llamados a dar testimonio del Señor. ____________________________ Hechos 1:___
3. ¿Qué promesa hicieron los dos varones con vestiduras blancas a los varones galileos acerca del mismo Jesús que fue tomado al cielo? ______________ Hechos 1:___
4. Los varones y las mujeres que estaban reunidos en el aposento alto seguían unánimes en __________. Hechos 1:___
5. Después que oraron y echaron suertes, ¿quién fue contado con los once apóstoles? __________ Hechos 1:___
Hechos 2
El Señor Jesús había ordenado a los discípulos que permanecieran en Jerusalén hasta que el Espíritu Santo fuera enviado desde el cielo. El día de Pentecostés ellos estaban allí en un solo lugar. De repente, un ruido como de un viento recio llenó la casa donde estaban sentados y todos fueron llenos del Espíritu Santo. Entonces ellos comenzaron a hablar en otras lenguas, o idiomas, que nunca habían aprendido. ¡Qué cosa tan notable fue esto! Varones de muchas naciones diferentes estaban en Jerusalén para celebrar Pentecostés, y sin embargo ellos oían a estos galileos hablar el idioma de ellos. ¿Cómo podía esto ser posible? Algunos dijeron que ellos estaban ebrios. Sin embargo, Pedro les recordó que el profeta Joel predijo que algo así ocurriría en los postreros días. Además, a David, siendo profeta, se le dijo que un descendiente suyo, Cristo, se sentaría en su trono. Israel sabría ciertísimamente que Dios ha hecho a Jesús tanto Señor como Cristo. Muchos creyeron en la palabra de Pedro aquel día y se bautizaron, lo que aumentó enormemente el número de creyentes. ¿Qué crees tú que hicieron ellos entonces? Leemos que ellos “perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones “. Estas también son cosas buenas para estar haciendo justo ahora en el siglo veintiuno.
1. Cuando todos fueron llenos del Espíritu Santo, ¿qué comenzaron a hacer? Ellos comenzaron a ____________________________ Hechos 2:___
2. Varones de muchos países diferentes oyeron a los galileos hablar en sus lenguas. ¿De qué hablaban? De ___________________ Hechos 2:___
3. ¿Qué juró Dios al patriarca y profeta David acerca de su linaje, su descendencia?
Él _________________________________________________ Hechos 2:___
4. Cuando Pedro predicó, ¿cuántos recibieron su mensaje y se bautizaron? _______________ Hechos 2:___
5. Los que se salvaron perseveraban en cuatro cosas. ¿Cuáles eran ellas? _____________________________________________ Hechos 2:___
Hechos 3
En este tercer capítulo de los Hechos tenemos registrado el segundo sermón de Pedro. Es interesante ver cómo Dios escogió presentar el mensaje de Su gracia por medio de los apóstoles. El tema de ellos era Cristo crucificado, resucitado y glorificado. Pedro y Juan se encuentran con un hombre cojo, de 40 años, en la puerta llamada la Hermosa. Él es una imagen de Israel con hermosas ceremonias religiosas, pero sin tener poder para obtener la bendición. Los apóstoles no tenían ni plata ni oro, pero conocían a Jesucristo de Nazaret. ¿Le conoces tú? Se trata del asunto más importante en la vida, — a saber, conocer a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador. Tristemente, Israel como nación negó a este Santo y deseó a un homicida en su lugar. Ellos deberían haber sabido mejor porque tenían el Antiguo Testamento. En él, Dios mostró por boca de todos Sus profetas que Cristo padecería por los pecados del pueblo. Pedro les dijo que aunque ellos hicieron esta iniquidad, podían arrepentirse y convertirse, y sus pecados serían borrados. Dios amaba a Su pueblo terrenal, Israel, y levantó a su Hijo Jesús como el único sacrificio que podía borrar sus iniquidades.
1. Debido a que Pedro no tenía ni plata ni oro, ¿qué pudo darle al hombre cojo? ____________________________________________________ Hechos 3:___
2. Los hombres de Israel desearon que se les concediera un homicida, pero ¿a quién negaron? ________________ Hechos 3:___
3. ¿Qué cosas mostró Dios antes por boca de todos sus profetas? ______________________ Hechos 3:___
4. Si Israel se hubiera arrepentido y convertido, ¿qué les habría venido de la presencia del Señor? _____________________________ Hechos 3:___
5. Dios envió a su Hijo Jesús a la nación de Israel primeramente para que los _____________ si ellos se convertían de su maldad.
Hechos 4
Ahora llegamos a la oposición de los líderes del antiguo sistema religioso. Los saduceos negaban que hubiera resurrección después de la muerte, así que no les gustó lo que Pedro dijo en el capítulo anterior. Ellos echaron mano de Pedro y Juan y los encerraron durante la noche. Sin embargo, miles de hombres ya habían oído y creído la Palabra de Dios. Aunque Sus siervos estén en cadenas, “la palabra de Dios no está presa” (2 Timoteo 2:9). Ante todo el concilio, Pedro declaró audazmente que fue en el nombre de Jesucristo de Nazaret que el hombre cojo pudo ponerse de pie y estar sano. Pues bien, estos líderes religiosos no quisieron oír eso, así que les ordenaron que no enseñaran en el nombre de Jesús y los amenazaron aún más. Los apóstoles respondieron que tenían que hablar acerca de las cosas que ellos habían visto y oído.
Al ser puestos en libertad, ellos se fueron a los suyos, y ¡qué gozo llenó sus corazones! Hablaron a Dios concerniente a lo que todo el pueblo hizo a Su santo Hijo Jesús, que fue ungido por Dios como rey. ¡Qué reunión de alabanza y oración fue aquella! No sólo fueron todos llenos del Espíritu Santo, sino que el lugar donde estaban tembló. Los ojos de Dios estaban sobre estos primeros creyentes. Su amor y cuidado por nosotros es igual hoy en día.
1. Aunque Pedro y Juan fueron puestos en la cárcel, ¿cuántos hombres ya habían oído y creído la Palabra? ______________ Hechos 4:___
2. ¿En qué nombre fue sanado el cojo y pudo caminar? ____________________ Hechos 4:___
3. ¿Qué cosas dijeron Pedro y Juan que estaban obligados a decir? __________ Hechos 4:___
4. ¿Contra quién se juntaron los reyes y los príncipes del mundo? ______________________ Hechos 4:___
5. Después de orar, todos fueron llenos del Espíritu Santo y hablaron la Palabra de Dios con _______________. Hechos 4:___
Hechos 5
En el capítulo anterior vimos cómo los creyentes Judíos se dieron cuenta de que tenían una porción celestial y renunciaron a sus posesiones terrenales. Este capítulo comienza con la palabra “Pero”, introduciendo el fracaso y la decadencia. El enemigo comienza ahora a trabajar dentro del rebaño de Dios. Ananías y Safira estuvieron mintiendo al Espíritu Santo. La muerte de ellos causó tal temor entre las personas que nadie se atrevía a unirse a los apóstoles a menos de que fueran verdaderos creyentes en el Señor Jesucristo.
El Señor obraba tan poderosamente que multitudes fueron salvas y sanadas. Incluso la sombra de Pedro traía sanación, y ninguno de los que vinieron se fue enfermo. Así comenzó la bendición en Jerusalén y luego se extendió a las ciudades vecinas.
Esta poderosa obra despertó la envidia y la ira de las personas religiosas, así que ellos pusieron en la cárcel a los apóstoles. Sin embargo, el ángel del Señor abrió la cárcel y les ordenó que siguieran hablando al pueblo. Ellos fueron llevados ante los saduceos y les dijeron que no hablaran de Jesús, pero Pedro y los demás apóstoles respondieron y dijeron: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”. Esto es cierto incluso ahora, en el siglo veintiuno. La buena noticia del perdón de pecados fue entonces predicada al concilio. Pero en lugar de recibirla, ellos querían matar a los apóstoles. Un fariseo llamado Gamaliel se levantó y recordó al concilio que en tiempos anteriores hubo otros líderes y que sus seguidores fueron reducidos a nada. Si esta obra era de los hombres, también llegaría pronto a su fin. Pero si todo esto era de Dios, ellos no podrían destruirlo, porque no podían luchar contra Dios. Así, los apóstoles, después de ser azotados, fueron puestos en libertad y continuaron su predicación acerca de Jesucristo en el templo y por las casas. Que nosotros también consideremos un gozo sufrir la deshonra por Su nombre.
1. ¿Contra quién mintió Ananías cuando sustrajo del precio de la tierra? __________________ Hechos 5:___
2. Aunque el pueblo alababa grandemente a los apóstoles por las muchas señales y prodigios que hacían, ¿qué no se atrevía a hacer ningún inconverso? ______________________ Hechos 5:___
3. A la ciudad de Jerusalén eran llevados los enfermos y los que estaban atormentados de espíritus inmundos. ¿Cuántos de ellos eran sanados? __________ Hechos 5:___
4. ¿Qué respuesta dieron Pedro y los demás apóstoles al concilio? _________________________ Hechos 5:___
5. Si una obra es de Dios, tú no puedes destruirla. Si lo intentas, ¿contra quién estarás luchando? Contra __________ Hechos 5:___
Hechos 6
En el capítulo anterior leímos acerca de la mentira. Ahora oímos hablar de la murmuración (quejas). Dondequiera que el Señor Jesús y el Espíritu Santo actúan en gracia y poder, el enemigo viene y trata de estropear la obra de Dios. ¿Recuerdas cómo murmuró Israel en el Libro del Éxodo? La carne nunca cambia, y sólo el Señor puede ayudarnos a evitar que ella actúe. El número de los discípulos se había multiplicado enormemente a estas alturas, y debió ser una tarea tremenda alimentar a tantas viudas. Los apóstoles dijeron a la multitud de discípulos que seleccionaran a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría. Una vez hecho esto, los apóstoles oraron y mostraron su comunión imponiendo sus manos sobre ellos. Uno de los varones escogidos fue Esteban. Él estaba lleno de gracia y de poder y hacía grandes prodigios y milagros. También hablaba con tal sabiduría y Espíritu que los judíos se enfadaron. Indujeron a testigos falsos para que dijeran que Esteban había dicho palabras blasfemas contra aquel lugar santo y la ley. Pues bien, el Señor vindicó a su siervo haciendo resplandecer el rostro de Esteban. A aquel que era acusado de injuriar la ley y a Moisés le fue dada la misma señal que tuvo Moisés. La incredulidad de ellos no les permitió hacer la conexión entre los dos. ¿No crees tú que un joven llamado Saulo, que también estaba allí, vio el rostro de Esteban? ¡Ciertamente dicho rostro reflejó la gloria de la luz del cielo!
1. ¿Qué tres cosas tenían que ser ciertas en los siete hombres que ellos escogieran? _______________________________ Hechos 6:___
2. Después de que los apóstoles oraron por estos siete hombres, ¿qué otra cosa hicieron ellos, mostrando comunión con ellos? _______________________ Hechos 6:___
3. Cuando Esteban habló, ¿qué dos cosas no pudieron ellos resistir? __________ Hechos 6:___
4. ¿Contra qué dos cosas ellos dijeron que Esteban estaba hablando palabras blasfemas? ________________________ Hechos 6:___
5. Éxodo 34:35 dice que la piel del rostro de Moisés “era resplandeciente “. Cuando el concilio miró el rostro de Esteban, ¿qué vieron ellos? ____________________________________ Hechos 6:___
Hechos 7
Cuando Esteban hace su defensa, comienza con Abraham. Abraham sirvió una vez a los ídolos (Josué 24:2), pero antes de que se diera la ley, él fue justificado y considerado justo porque creyó en Dios (Romanos 3:28; 4:3). Cuando Esteban habla, presenta un poderoso testimonio para la nación de Israel, así como contra ella. El acusado se convierte en acusador.
A continuación, él habla de los patriarcas. Ellos envidiaban a José, tal como estos líderes religiosos envidiaban al Señor Jesús (Mateo 27:18). Pero Dios estaba con José y lo exaltó en Egipto. Cuando los patriarcas vinieron a comprar comida por segunda vez, José reveló que era hermano de ellos. Después de mucho tiempo, nació Moisés. ¿Comprendieron sus hermanos que él los iba a librar? No, ellos lo rechazaron. Sin embargo, Dios tuvo lástima del pueblo al ver su aflicción y oír sus gemidos. Toda la historia de Israel había consistido en el rechazo de los profetas de Dios, incluso matando algunos. Muchos de ellos habían hablado de antemano de la venida del Justo, el Señor Jesús, al que ellos habían traicionado y dado muerte. Cuando ellos oyeron estas cosas, en lugar de confesar su culpa, se enfadaron mucho con Esteban. Este varón intrépido estaba tan lleno del Espíritu Santo que sus ojos vieron a Jesús en los cielos abiertos y la gloria de Dios. Esteban encomendó su espíritu al Señor Jesús y luego oró por sus enemigos. El Señor Jesús primero oró por sus enemigos y luego encomendó su espíritu (Lucas 23:34, 46). La nación había rechazado ahora la misericordiosa oferta de Dios ofreciendo a Cristo.
1. Aunque los patriarcas, los hermanos de José, eran envidiosos y lo vendieron a Egipto, ¿quién estaba con él? __________ Hechos 7:___
2. La segunda vez que ellos fueron a Egipto, _________se dio a conocer a ellos, y fue manifestado a__________ el linaje de José. Hechos 7:___
3. El Señor vio la aflicción y oyó el gemido de Su pueblo. ¿Qué iba a hacer por ellos ahora? _____________ Hechos 7:___
4. Los profetas anunciaron de antemano la venida del Justo. Ahora, las personas a las que Esteban estaba hablando eran sus _____________ y ______________. Hechos 7:___
5. Cuando Esteban vio los cielos abiertos, ¿a quién vio? _____________________________ Hechos 7:___
Hechos 8
La última oferta a la nación de Israel había sido completamente rechazada, así que ahora el evangelio es enviado a los Gentiles. Esto se logra al ser permitida una gran persecución contra los creyentes en Jerusalén. Como resultado, ellos fueron esparcidos por todas partes, llevando el evangelio con ellos. Ahora bien, en la ciudad de Samaria había un mago llamado Simón, que engañaba a toda la gente con su magia. Desde el más pequeño hasta el más grande, ellos pensaban que Simón era el gran poder de Dios. Sin embargo, cuando Felipe predicó acerca de Dios y Jesucristo, Simón profesó la fe y fue bautizado. Cuando el Señor estuvo aquí, “muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía”. Ellos no podían negar las señales, pero no querían confesar sus pecados y recibir a Jesús como su Señor y Salvador (Juan 2:23-25). Así fue con Simón. Él sabía que los milagros eran reales, pero su corazón no se arrepentía. El apóstol Pedro lo sabía y dijo a Simón: “Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero “. Lo que Dios ofrece es “sin dinero y sin precio”.
A continuación, a Felipe se le dice que hable con un individuo en un desierto. Dios sabía que había una persona que buscaba y necesitaba al Salvador. Este varón etíope tenía grandes responsabilidades, pero había un vacío en su corazón. Él había conseguido una copia de las Escrituras y estaba leyendo Isaías 53 cuando Felipe se juntó a su carro. Este capítulo habla de Jesús, y cuando fue explicado al eunuco, él lo creyó en su corazón. El vacío que tenía se llenó y siguió gozoso su camino. La misión de Felipe en el desierto fue llevada a cabo y él fue arrebatado para servir al Señor en otro lugar, antes de volver a su casa en Cesarea. ¡Cuán maravillosamente dirigió y utilizó el Señor a este evangelista!
1. ¿Qué hicieron los discípulos cuando fueron esparcidos? ___________________________ Hechos 8:___
2. ¿Qué decía de Simón toda la gente de Samaria, desde el más pequeño hasta el más grande? ______________________________ Hechos 8:___
3. ¿Cómo pensaba Simón que podía obtener el don de Dios? __________________ Hechos 8:___
4. ¿Qué escrito de profeta estaba leyendo el eunuco etíope cuando Felipe corrió hacia él? ____________ Hechos 8:___
5. Después que el eunuco fue bautizado y Felipe fue arrebatado, el eunuco siguió___________ su camino. Hechos 8:___
Hechos 9
Este capítulo nos presenta la notable conversión de Saulo de Tarso. Debido a que él persiguió a los creyentes en Cristo, se consideraba a sí mismo el primero de los pecadores (1 Timoteo 1:15), pero Dios tuvo misericordia de él. Su odio hacia el pueblo del Señor le llevó hasta Damasco, donde pretendía prender a los hombres y mujeres y llevarlos a Jerusalén. Sin embargo, los ojos del Señor estaban sobre él, tal como lo están sobre cada uno de nosotros, en cada momento del día. ¿Crees tú que podemos hacer algo y ocultarlo de Dios? Mientras Saulo seguía su mala carrera, una luz del cielo fue seguida por una voz que dijo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? “. Saulo respondió: “¿Quién eres, Señor?”. La respuesta debió asombrar a este hombre religioso. Él tuvo mucho tiempo para pensarlo porque perdió la vista durante tres días y no comió ni bebió. El Señor le dijo a Ananías que fuera a la calle que se llama Derecha y preguntara por Saulo en la casa de Judas. Entonces a Saulo le fue dada su vista y el Espíritu Santo. Así fortalecido, él comenzó inmediatamente a predicar que Cristo era el Hijo de Dios. A los judíos de Damasco no les gustó esto y se propusieron matar a Saulo. Sin embargo, el Señor tenía una obra para Saulo, y él escapó de sus manos. ¿No es reconfortante saber que nuestras vidas están en sus manos?
El apóstol Pedro realizó un milagro en Lida para un varón llamado Eneas, y cuando la gente lo vio, todos se convirtieron al Señor. Luego Pedro fue a Jope donde una mujer llamada Dorcas acababa de morir. Ella abundaba en buenas obras y hacía cosas para todas las viudas. Después que Pedro oró al Señor, Dorcas volvió a la vida y, como resultado, muchos en Jope creyeron en el Señor. Qué gran gozo debe haber habido en Lida, Sarón y Jope. ¿Has experimentado tú alguna vez este gozo en tu vida?
1. Si Saulo encontraba a algunos de “este Camino” (Cristiano) en las sinagogas de Damasco, ¿qué quería él hacer con ellos? Traerlos ___________________ Hechos 9:___
2. Cuando Saulo preguntó: “¿Quién eres, Señor?”, ¿cuál fue la respuesta? ____________________ Hechos 9:___
3. Ananías encontró a Saulo en la casa de Judas, que vivía en una calle llamada Derecha. ¿Qué hacía Saulo? ____________ Hechos 9:___
4. ¿Qué predicaba Saulo en las sinagogas acerca de Cristo? Que __________ Hechos 9:___
5. Todas las viudas mostraron a Pedro muestras de los tipos de cosas que Dorcas había hecho. ¿Cuáles eran? ___________________ Hechos 9:___
Hechos 10
Ahora tenemos un varón Gentil que temía a Dios. Él también hacía muchas limosnas y oraba a Dios siempre. Dios se acordó de este varón y lo iba a salvar. Un ángel le dijo que enviara hombres a la casa de Simón curtidor, y que preguntara por Pedro. Al día siguiente, Pedro tuvo una visión y vio descender del cielo un gran lienzo lleno de cuadrúpedos terrestres, reptiles y aves del cielo. Muchas de estas criaturas eran inmundas para un Judío como Pedro, pero el Señor le dijo: “Mata y come”. Él respondió: “Señor, no”. Si le llamamos Señor, no digamos: “Señor, no”, cuando Él nos dice que lo hagamos. Entonces el Señor volvió a hablar a Pedro por segunda vez, y finalmente él entendió el mensaje. Al día siguiente tomó seis hombres y se dirigió a Cesarea. En la casa de Cornelio había muchos parientes y amigos que querían oír lo que Pedro tenía que decir. ¡Qué bueno es oír la Palabra de Dios! Pedro entendió ahora de que todo aquel que teme a Dios y hace justicia es aceptado por Él, independientemente de la nación de la que proceda. La salvación no era sólo para los judíos. Ellos oyeron las buenas noticias de cómo Dios ungió al Señor Jesús, que Él murió sobre un madero y luego resucitó al tercer día, y ahora todo aquel que creyera en Él recibiría el perdón de pecados. ¿Sabes tú lo que sucedió? Ellos creyeron, sus pecados fueron perdonados y ¡fueron sellados con el Espíritu Santo! Luego fueron bautizados, y puedes estar seguro de que también se llenaron de gozo. ¡Un Cristiano tiene un buen motivo para ser feliz!
1. ¿Qué dos cosas hacía Cornelio que subían para memoria delante de Dios? _________________ Hechos 10:___
2. Cuando la voz le habló a Pedro por segunda vez, ¿qué le dijo? __________________________ Hechos 10:___
3. ¿Qué cosas quería oír Cornelio de Pedro? __________ Hechos 10:___
4. En toda nación, el que ________ a Dios y hace __________ es aceptado por Él. Hechos 10:___
5. Dios ungió a Jesús con el Espíritu Santo y con poder. Él pudo hacer todo el bien y las sanaciones que hizo porque ¿quién estaba con Él? __________ Hechos 10:___
Hechos 11
El hecho de que los Gentiles estaban siendo salvos ahora causó una gran conmoción en Jerusalén. ¿Acaso la nación judía ya no estaba en una posición favorecida por encima de todos los demás pueblos? ¡Pedro tuvo que dar explicaciones cuando regresó a casa! Él relató, paso a paso, cómo, en una visión, vio descender tres veces del cielo un gran lienzo. Entonces llegaron unos hombres de Cesarea preguntando por él, y el Espíritu le dijo que fuera con ellos. Pedro obedeció y llevó consigo a otros seis hermanos. Siempre hacemos bien cuando obedecemos al Señor. Cornelio les mostró cómo él había visto un ángel en su casa diciéndole que enviara a buscar a Pedro, el cual hablaría palabras (no obras) por las cuales él y toda su casa serían salvos. Y así sucedió. Qué pudieron hacer los creyentes Judíos sino glorificar a Dios por conceder arrepentimiento para la vida también a los Gentiles.
El Señor utilizó la persecución de los santos para la propagación del evangelio. Estos evangelistas llevaron las buenas noticias a lugares lejanos y el Señor estaba con ellos, haciendo que muchos creyeran. Estos nuevos creyentes necesitaban ser alimentados con alimento espiritual, así que Bernabé, un pastor, fue enviado a dar palabras de exhortación. Su ministerio fue bendecido y muchas otras personas fueron agregadas al Señor. Todos estos discípulos en Antioquía fueron llamados Cristiano. Ellos eran seguidores de Cristo y los demás podían verlo.
Se avecinaban tiempos difíciles para los hermanos que vivían en Judea, así que estos nuevos creyentes en Antioquía enviaron ayuda a sus hermanos Judíos. Los Gentiles recibieron de sus cosas espirituales y ahora ellos devuelven de sus cosas materiales. ¡Qué muestra de la unicidad de ellos en Cristo!
1. ¿Cuántas veces descendió del cielo el gran lienzo? __________ Hechos 11:___
2. ¿Quiénes acompañaron a Pedro a la casa de Cornelio como testigos? __________ Hechos 11:___
3. Cornelio había hecho muchas obras buenas, pero no fue salvo por ellas. Más bien, oyó de boca de Pedro __________ del evangelio por las cuales él y su casa fueron salvos. Hechos 11:___
4. Cuando la mano del Señor estuvo con ellos, ¿qué sucedió? __________________ Hechos 11:___
5. ¿Cómo fueron llamados los discípulos por primera vez en Antioquía? ________________ Hechos 11:___
Hechos 12
Los Judíos rechazaron a Cristo como rey de ellos, por lo que ahora tienen un rey inicuo y obstinado llamado Herodes. Tanto el rey como los Judíos aborrecían a la iglesia y la perseguían. Jacobo fue asesinado y Pedro fue encarcelado. Esto complació mucho a los Judíos. ¿Hay algo que los Cristiano puedan hacer en tales circunstancias? Sí, podemos orar. Eso es exactamente lo que hicieron, y se oró mucho por Pedro, y el Señor oyó y respondió la oración de ellos. Un ángel fue enviado a la cárcel y condujo a Pedro fuera de la puerta de hierro. ¿Era ello sólo un sueño? Pedro no podía creer que fuera cierto. El Señor le había librado de la mano de Herodes. ¿Qué debía hacer ahora? ¿Adónde iría a esta hora de la noche? Si alguien estaría todavía orando, sería María, la madre de Marcos, así que fue a casa de ella y llamó a la puerta. Rode reconoció la voz de Pedro, pero los demás no le creyeron. Pensaron que era su ángel, pero, al abrir la puerta, quedaron atónitos al ver que el Señor había respondido realmente a sus oraciones. El Señor siempre responde a nuestras oraciones, — a veces no de la manera que nos gusta, pero siempre para nuestro bien y bendición.
Ahora bien, ¿qué sucede con este varón inicuo, Herodes? Dios aún no había terminado con él. Después de un gran discurso, Herodes se atribuyó todo el mérito, así que el ángel del Señor lo hirió con gusanos y murió. Cada aliento que tomamos es dado por Dios. Debemos reconocerle en todo lo que hacemos.
1. Cuando Herodes mató a Jacobo, ¿a quién agradó prendiendo también a Pedro? ____________ Hechos 12:___
2. ¿Qué hacía la iglesia por Pedro mientras él estaba en prisión? ________________ Hechos 12:___
3. ¿Quién envió al ángel para librar a Pedro de la mano de Herodes y de la expectación de los Judíos? _______________ Hechos 12:___
4. Cuando Rode les dijo que Pedro estaba a la puerta, ¿qué le dijeron ellos? ______________ Hechos 12:___
5. ¿Por qué el ángel del Señor hirió a Herodes? ____________________ Hechos 12:___
Hechos 13
En la ciudad de Antioquía había un número de creyentes Gentiles que se reunían para orar y para el ministerio. Un día, mientras estaban así ocupados, el Espíritu Santo les dijo que tenía una obra para Bernabé y Saulo. Los demás les impusieron las manos en comunión, oraron y luego los despidieron. Estos dos partieron entonces a la isla de Chipre, en el Mediterráneo. Ellos se encontraron con un varón prudente llamado Sergio Paulo, cuyo deseo era oír la Palabra de Dios. Al diablo no le gusta cuando queremos oír la Palabra de Dios, y tratará de obstaculizar, oponerse u ocuparnos en muchas otras cosas.
Después de salir de la isla, ellos se dirigieron a Antioquía de Pisidia y entraron en una sinagoga el día de reposo. Después de la lectura de la ley y los profetas, Pablo les habló. Les dijo que las palabras de los profetas, que eran leídas cada día de reposo, se cumplieron cuando ellos condenaron a Cristo. ¡Cuán solemne es conocer las Escrituras y sin embargo no creerlas! Muchos que pueden citar versículos de la Biblia están perdidos. El evangelio trae buenas noticias a pobres pecadores. Pablo quería que todos los hombres de aquella sinagoga supieran que por medio del Hombre Cristo Jesús podían tener el perdón de pecados y ser justificados de todo. Nuevamente, Satanás levantó oposición a las buenas nuevas de salvación para los Judíos. Pablo dijo: “Puesto que la desecháis, y no os juzgáis dignos de la vida eterna, he aquí, nos volvemos a los gentiles”. Cuando los Gentiles oyeron esto, se regocijaron y glorificaban la palabra del Señor creyendo. Entonces ellos estaban llenos de gozo y del Espíritu Santo.
1. ¿Quién dijo: “Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado”? ___________________ Hechos 13:___
2. ¿Qué deseaba Sergio Pablo de Bernabé y Saulo? ___________________ Hechos 13:___
3. ¿Cómo cumplieron los gobernantes de Jerusalén las palabras de los profetas? __________________________ Hechos 13:___
4. ¿Qué quería Pablo que sus hermanos Judíos supieran que se estaba predicando acerca de este Hombre (Jesús)? _____________________ Hechos 13:___
5. Cuando los Gentiles oyeron la predicación de Pablo, se regocijaban y __________________________. Hechos 13:___
Hechos 14
La siguiente ciudad a la que llegaron Pablo y Bernabé fue Iconio. El mensaje que predicaron en la sinagoga trajo una gran multitud de Judíos y griegos al Señor. Los incrédulos hicieron que los ánimos de los demás se corrompieran contra los hermanos. Dios utilizó esta oposición para la propagación del evangelio. Como resultado, ellos huyeron a Listra y Derbe donde fue predicado el evangelio. En Listra, Pablo sanó a un varón que era cojo. Al ver lo hecho, la gente dijo en lengua licaónica: “Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros”. Ellos eran paganos y no conocían al único Dios verdadero. Los apóstoles les hablaron del Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra. Este Dios no se dejó a sí mismo sin testimonio, pues Él enviaba lluvia y tiempos fructíferos, mostrando que Él era bueno.
Después de regresar a Antioquía, ellos refirieron todo lo que Dios había hecho con ellos, no lo que ellos habían hecho para Dios. Siempre debemos reconocer a Dios en todos nuestros caminos (Proverbios 3:6).
1. ¿Quién excitó a los Gentiles para corromper sus ánimos contra los hermanos? ________________________ Hechos 14:___
2. Cuando Pablo y Bernabé llegaron a Listra y Derbe, ¿qué hicieron allí? _________________ Hechos 14:___
3. Cuando la gente vio a Pablo curar a un cojo, ¿qué exclamaban acerca de Pablo y Bernabé? ____________________________________________ Hechos 14:___
4. En las edades pasadas, Dios no se dejó a Sí mismo sin testimonio: Él dio ____________ del cielo y tiempos ____________ . Hechos 14:___
5. Cuando Pablo y Bernabé regresaron a Antioquía, ¿qué hicieron cuando reunieron a la iglesia? ________________________________________ Hechos 14:___
Hechos 15
Había llegado un momento crítico para la iglesia. Hubo que resolver una cuestión importante. Hubo que determinar la relación de los Gentiles creyentes con la ley y la circuncisión. Pablo y Bernabé con otros fueron delegados para ir a Jerusalén con esta cuestión. Al pasar por varias regiones, contaron cómo los Gentiles se estaban convirtiendo al Señor Jesús.
En Jerusalén, los apóstoles y los ancianos se reunieron para considerar este asunto. Entonces Pedro se levantó y les recordó que sólo por la gracia del Señor Jesucristo ellos fueron salvos. La observancia de la ley no tenía nada que ver con la salvación de ellos. Entonces toda la gente oyó mientras Bernabé y Pablo contaban las maravillas que Dios hizo entre los Gentiles. Finalmente, Jacobo relató cómo Dios quería tomar de los Gentiles pueblo para su nombre. Ahora, toda la iglesia fue de un mismo sentir y envió cartas a sus hermanos Gentiles con respecto a la conclusión a la que habían llegado. Era necesario que los hermanos se abstuvieran en todas partes de lo sacrificado a los ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación. Cuando esta carta fue leída a la multitud, ésta se regocijó. Otros dos profetas, Judas y Silas, también exhortaron a los hermanos y los confirmaron.
El párrafo final de este capítulo describe el comienzo del segundo viaje misionero de Pablo.
1. Al pasar por Fenicia y Samaria, ¿qué causaba gran gozo a todos los hermanos? _________________________ Hechos 15:___
2. ¿Qué creía Pedro que sucedía por la gracia del Señor Jesucristo? _____________________ Hechos 15:___
3. ¿Con qué propósito visitó Dios a los Gentiles por primera vez? _______________________ Hechos 15:___
4. Hacemos bien en abstenernos o guardarnos de cuatro cosas: contaminaciones de los ídolos, ______________, ahogado y __________. Hechos 15:___
5. Nombra dos profetas que exhortaron a los hermanos y los confirmaron. _______________ Hechos 15:___
Hechos 16
Pablo y Silas viajaron ahora por Frigia y Galacia, pero el Espíritu Santo les prohibió predicar en Asia. Ellos siguieron la guía divina. Más tarde, Pablo pasó tres años en Éfeso (Hechos 20:31), “de manera que todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús” (Hechos 19:10). Mientras estaban en Troas, Pablo vio, en una visión, a un varón macedonio que decía: “Pasa ... y ayúdanos”. (¿Podría haber sido este varón el carcelero de Filipos, la principal ciudad de Macedonia?).
Enseguida, se embarcaron hacia su destino y, en el día de reposo, se reunieron con un grupo de Judíos para orar. Podríamos considerar que la orilla del río es un lugar inusual para la oración, pero Dios oye sin importar dónde estemos. Una mujer llamada Lidia recibió al Señor como su Salvador como resultado de la predicación de Pablo e inmediatamente mostró hospitalidad a los apóstoles. El enemigo se enoja cuando Dios actúa a través de Sus siervos, así que hizo que los golpearan y los echaran en la cárcel. ¿Crees tú que Pablo y Silas estaban tristes? No, leemos que “a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían “. Entonces Dios envió un terremoto y abrió todas las puertas de la cárcel. Cuando el asustado carcelero vio esto, iba a quitarse la vida, pero Pablo le dijo: “Todos estamos aquí”. Entonces él los sacó y les dijo: “Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? “. Le dijeron: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa”. Él creyó y, como resultado, se regocijó con toda su casa. A la mañana siguiente, las autoridades vinieron y sacaron a los apóstoles de la cárcel. Pablo y Silas vieron entonces a los hermanos, los consolaron y se fueron.
1. ¿Quién apareció a Pablo en una visión pidiéndole que pasara a “ayudarnos”? ________________ Hechos 16:___
2. ¿En qué lugar ellos se reunieron con algunas mujeres para orar? _____________ Hechos 16:___
3. A medianoche, ¿qué hacían Pablo y Silas? ___________________ Hechos 16:___
4. Cuando el carcelero los sacó, ¿qué pregunta importante les hizo? ______________________ Hechos 16:___
5. Cuando Pablo y Silas salieron de la cárcel, ¿fueron a la casa de quién para ver a sus hermanos? De ____________ Hechos 16:___
Hechos 17
Este capítulo nos presenta tres ciudades donde el evangelio fue predicado después. En Tesalónica hubo mucha hostilidad. En Berea hubo mucha bendición debido al sometimiento a las Escrituras. En Atenas hubo idolatría, indiferencia y burla.
Desde Filipos, Pablo y Silas viajaron unos 160 kilómetros antes de llegar a Tesalónica (actual Salónica), un centro de comercio situado en las rutas comerciales. Como era su costumbre, Pablo entró en la sinagoga de los Judíos y comenzó a leer las Escrituras. Nos alegra ver que algunos de ellos creyeron y se juntaron con Pablo y Silas. Sin embargo, los incrédulos suscitaron oposición, por lo que los hermanos los enviaron inmediatamente de noche a Berea. Aquí, los Judíos escudriñaban cada día las Escrituras para ver si las cosas que decían los apóstoles eran así. ¿No fue eso algo noble? Siempre debemos probar todo lo que oímos por medio de la Palabra de Dios. Después de ser expulsado de Berea, Pablo fue llevado a Atenas. En esta ciudad, había mucha erudición y el tiempo libre se utilizaba diciendo u oyendo algo nuevo. Pero con toda su erudición, Pablo notó que la ciudad estaba totalmente entregada a la idolatría. Cuán cierto es que el hombre “no conoció a Dios mediante la sabiduría” (1 Corintios 1:21). Utilizando un altar con la inscripción “AL DIOS NO CONOCIDO” como texto, Pablo predicó a los atenienses acerca del Dios que hizo el mundo y que no habita en templos hechos por manos humanas. Tal Dios nos dio la vida y el aliento, así como todas las cosas, deseando que Le busquemos. Si los hombres no se arrepentían y buscaban a Dios, sino que permanecían en sus pecados, ellos podían estar seguros de que llegaría el día en que serían juzgados por aquel Varón que Dios había levantado de entre los muertos. Que ninguno de nosotros esté jamás entre los que se burlaban cuando ellos oyeron acerca de la resurrección de los muertos, porque “Dios no puede ser burlado” (Gálatas 6:7).
1. Cuando Pablo abrió las Escrituras, demostró que Cristo (el Mesías del Antiguo Testamento) tenía que padecer y luego resucitar de entre los muertos, y que aquel de quien él predicaba se llamaba, de hecho, __________. Hechos 17:___
2. Los de Berea eran más nobles que los de Tesalónica porque escudriñaban cada día __________ para comprobar si la predicación era realmente verdadera. Hechos 17:___
3. ¿Qué ciudad se había entregado por completo a la idolatría? __________ Hechos 17:___
4. ¿Por qué Dios no habita en templos hechos con manos? Porque ________________________ Hechos 17:___
5. ¿Qué certeza tenemos de que este mundo será juzgado con justicia? _____________________ Hechos 17:___
Hechos 18
Ahora Pablo dejó Atenas y fue guiado por el Espíritu Santo para viajar hacia el oeste a Corinto, la capital de Acaya. Esta ciudad se destacaba por su inmoralidad, pero Dios quería que el evangelio llegara a estos pecadores. Qué gozo debe haber sido para Pablo ser conducido a la casa de Aquila y Priscila. Ellos deben haber disfrutado de dulce comunión mientras trabajaban juntos en el oficio de ellos que era hacer tiendas. El emperador ordenó a Aquila y Priscila, que eran Judíos, que salieran de Roma. Una asamblea de creyentes se reunía en Corinto. Puesto que Pablo continuó allí durante un año y seis meses, hubo mucho tiempo para una buena enseñanza para que los Corintios pudieran ser establecidos en la fe. Nuevamente vemos que no pasó mucho tiempo antes de que los Judíos levantaran oposición a la verdad de Dios. Pablo fue apresado y llevado ante el tribunal de Galión. A este no le importaba nada de aquello de lo que Pablo era acusado, considerando que sólo era una cuestión de palabras, y de nombres y de la ley judía. Pablo dejó entonces a Priscila y Aquila en Éfeso, y mientras estaban allí, llegó un varón elocuente llamado Apolos. Él sólo conocía la enseñanza de Juan el Bautista, pero pronto aprendió el camino de Dios más exactamente. Ahora que sabía que Jesús era el Cristo, él fue de mucho provecho para los creyentes de Acaya. Cuanto más aprendemos de la Palabra de Dios, más podemos ayudar a los demás.
1. ¿Por qué Aquila y Priscila tuvieron que dejar Roma en Italia? ___________________________ Hechos 18:___
2. ¿Cuánto tiempo continuó Pablo enseñando la Palabra de Dios en Corinto? _________________ Hechos 18:___
3. Cuando Sóstenes fue golpeado ante el tribunal, ¿cuál fue la actitud de Galión? _________________________________ Hechos 18:___
4. Nombra al varón que era elocuente y poderoso en las Escrituras. __________ Hechos 18:___
5. Cuando él pasó por Acaya, refutaba con vehemencia a los Judíos públicamente demostrando por las Escrituras que _________________. Hechos 18:___
Hechos 19
Los discípulos que Pablo encontró en Éfeso eran discípulos de Juan. Ellos sabían que el Mesías estaba cerca y habían mostrado su arrepentimiento mediante el bautismo como preparación para recibirle como rey. Ellos no sabían que Cristo había muerto, había sido sepultado, había resucitado de entre los muertos y había ascendido de regreso al cielo, y que había enviado el Espíritu Santo. Pablo les explicó todo esto. Les recordó que Juan bautizaba para arrepentimiento, y que entonces debían creer en Aquel que vendría después de él. Ellos hicieron esto y entonces el Espíritu Santo vino sobre estos 12 varones que ahora fueron discípulos del Señor Jesucristo. Pablo predicó durante tres meses en una sinagoga, pero luego se marchó a causa de la disensión. Un grupo de discípulos continuó con el Apóstol, a quienes ministró la palabra del Señor Jesús durante dos años. Debido a que había mucha idolatría en Éfeso, Dios hizo milagros especiales por manos de Pablo. El resultado fue que los poderes de las tinieblas fueron vencidos, muchos creyeron y confesaron sus malas acciones. Trajeron sus libros de magia para ser quemados con fuego. Aunque el costo de todas estas cosas era grande, ahora tenían riquezas inescrutables en Cristo. ¿Crees tú que el enemigo no iba a hacer nada al respecto? Muy rápidamente, toda la ciudad estaba enfadada y en estado de confusión. Ellos se lanzaron al teatro y comenzaron a gritar: “Grande es Diana de los Efesios”. Ellos realmente pensaban que no se podía hablar en contra del culto de ellos a esta diosa, pero hoy nadie adora a la diosa Diana. Después de dos horas, el escribano, secretario de la ciudad, calmó a la gente y les dijo que había una forma legal de resolver tales disputas. Le preocupaba que otros acusaran a las autoridades por permitir semejante alboroto.
1. Cuando Juan bautizaba para arrepentimiento, él decía a la gente que ellos necesitaban creer en el Hombre que venía después de él. ¿Cuál era su nombre? __________________ Hechos 19:___
2. Pablo enseñó a los discípulos en la escuela de Tirano durante dos años. ¿Cuál fue el bienaventurado resultado? ___________________________ Hechos 19:___
3. ¿Cuál fue el precio de los libros que fueron quemados en Éfeso? ____________________ Hechos 19:___
4. ¿Cuánto tiempo ellos gritaron: “Grande es Diana de los efesios”? ____________________ Hechos 19:___
5. ¿Por qué corrían ellos el riesgo de ser acusados por el alboroto de aquel día? Por no haber ___________________________________ Hechos 19:___
Hechos 20
¿Has hecho alguna vez un viaje largo con amigos? Es tan agradable que ellos te acompañen y el tiempo parece pasar más rápido. Pues bien, el apóstol Pablo tenía a los que le acompañaban en Asia. ¡Qué consuelo deben haber sido estos amados! Parece que Pablo se quedaba a menudo en una zona durante siete días (Hechos 20:6; 28:14) para poder partir el pan en memoria del Señor el primer día de la semana. En Troas, un joven llamado Eutico sufrió una gran caída, pero el Señor le perdonó la vida y animó a los discípulos de aquella ciudad. El apóstol Pablo quería estar en Jerusalén para el día de Pentecostés, así que hizo llamar a los ancianos de Éfeso para que fueran a Mileto. Él les hizo saber lo que había sido su ministerio tanto para con los Judíos como para con los Griegos, tanto pública como privadamente. Les dijo también lo que sucedería después de su partida, y les dejó instrucciones. Ellos debían apacentar la iglesia de Dios, tan preciosa que fue ganada por la sangre de Su Hijo. Ellos no iban a volver a ver el rostro del Apóstol, pero ¿acaso ellos no tenían un recurso? Sí — el mismo que tenemos hoy en día. Él pudo encomendarlos a Dios y a la palabra de Su gracia. Si nosotros aprovechamos estos dos recursos, seremos preservados para Su gloria.
1. Siete hombres iban a acompañar a Pablo hasta Asia. ¿Dónde esperaron a que él se uniera a ellos? En _____________ Hechos 20:___
2. En el primer día de la semana, ¿con qué propósito se reunieron los discípulos? _____________________ Hechos 20:___
3. El apóstol Pablo daba testimonio de dos cosas cada vez que predicaba el evangelio a Judíos o Gentiles: __________________ y ______________________. Hechos 20:___
4. ¿Qué debían hacer los obispos (supervisores) por el rebaño de Dios? ____________________ Hechos 20:___
5. Ahora que Pablo iba a dejar a los hermanos, los encomienda a dos cosas. ¿Cuáles son? ____________________________ Hechos 20:___
Hechos 21
El apóstol Pablo y su compañía continuaron su viaje hacia Jerusalén. Su amor por sus hermanos, sus parientes, ardía en su corazón, y era tan grande su deseo de estar en Jerusalén que ignoró la voz del Espíritu a través de los discípulos. En Tiro, los discípulos mostraron su afecto ayudándoles en su camino y uniéndose todos en oración. Cuando llegaron a Cesarea, se alojaron con Felipe el evangelista y sus cuatro hijas. Un profeta llamado Agabo le dijo al Apóstol que los Judíos lo atarían y lo entregarían a los Gentiles. Pablo no se inmutó y su respuesta fue que estaba dispuesto a morir por el Señor Jesús. Finalmente, ellos llegaron a Jerusalén y los hermanos los recibieron con gozo. Ellos dijeron que los Judíos que habían creído eran muchos miles, pero que todos eran celosos de la ley. Esto es triste, pues los libros de Romanos y Gálatas habían sido escritos antes de esto, los cuales mostraban que ellos no estaban bajo la ley sino bajo la gracia. No obstante, él se sometió a la sugerencia de ellos y estaba a punto de ofrecer sacrificios cuando los Judíos le echaron mano en el templo. Mientras ellos procuraban matar a Pablo, llegó el tribuno que había sido avisado, el cual lo libró de sus manos. ¿Por qué estaban ellos tan enfadados con este varón? Él estaba decidido a averiguarlo. Sin embargo, Pablo pidió hablar en su propia defensa. Su petición fue concedida y cuando se hizo un gran silencio, él habló a la multitud en lengua hebrea.
1. ¿Qué dijeron los discípulos de Tiro a Pablo por medio del Espíritu? _______________________ Hechos 21:___
2. Al responder a los que le pedían a Pablo que no subiera a Jerusalén, ¿qué dijo que estaba dispuesto a hacer? __________________________ Hechos 21:___
3. En Jerusalén había ahora __________ de Judíos que creían. Hechos 21:___
4. ¿Qué noticias le llegaron al tribuno de la compañía? _______________________________ Hechos 21:___
5. Pablo podía hablar Griego. ¿Pero en qué idioma habló cuando hubo silencio? __________ Hechos 21:___
Hechos 22
¡Qué imagen tenemos aquí! El Apóstol estaba atado con dos cadenas, de pie en las gradas, rodeado de soldados romanos, y toda la multitud estaba abajo, oyendo en silencio lo que él tenía que decir. Él relató sus referencias y su celo por la ley. Él quiso cartas del sumo sacerdote y de los ancianos para poder castigar a los creyentes que podría encontrar en Damasco. ¿No crees tú que el Señor Jesús sabía lo que este varón estaba haciendo a los que Le amaban? Ciertamente Él lo sabía, ¡y estaba a punto de detener su curso de vida! En su camino a Damasco, una gran luz del cielo le hizo caer al suelo y una voz le dijo: “Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues”. Saulo respondió: “¿Qué haré, Señor?”. Él tenía un espíritu obediente. ¿Estamos nosotros dispuestos a hacer lo que el Señor quiere que hagamos? Después de un tiempo, Saulo regresó a Jerusalén, pero mientras oraba, el Señor le dijo que saliera rápidamente de la ciudad porque no iban a recibir su testimonio. En cambio, él iba a ser enviado lejos, a los Gentiles. La audiencia oyó hasta este punto y luego ellos dijeron: “Quita de la tierra a tal hombre”. Ahora el tribuno estaba realmente confundido, — todavía no sabía por qué había tanto alboroto contra Pablo. Así que ordenó a sus soldados que azotaran (torturaran) al prisionero de ellos y así le sacaran la verdad. Entonces Pablo les dijo que él era romano. Ahora fue el tribuno quien tuvo temor, pues era ilícito azotar a un ciudadano romano sin haber sido condenado.
1. Cuando Pablo estaba a punto de llegar a Damasco, ¿qué resplandeció a su alrededor del cielo? __________ Hechos 22:___
2. Cuando Pablo dijo: “¿Qué haré, Señor?”, ¿qué respuesta recibió? _______________________ Hechos 22:___
3. El Señor le dijo a Pablo que saliera rápidamente de Jerusalén. ¿Por qué? Porque_______________________________ Hechos 22:___
4. Luego se le dijo que sería enviado lejos, a __________. Hechos 22:___
5. Pablo preguntó si era lícito __________ a un ciudadano romano sin _____________________.
Hechos 22:___
Hechos 23
Ahora encontramos a Pablo dirigiéndose al concilio Judío (llamado el Sanedrín). Diciendo, “yo con toda buena conciencia he vivido delante de Dios hasta el día de hoy”, él excitó la ira del sumo sacerdote, Ananías. Pablo no tardó en responder, llamándole “pared blanqueada”. A veces, cuando respondemos demasiado apresuradamente, decimos lo incorrecto. Pablo no debería haber hablado al sumo sacerdote de la forma en que lo hizo, porque sabía lo que dice la Biblia en Éxodo 22:28.
Pablo pronto se dio cuenta de que el concilio estaba compuesto por Saduceos y Fariseos y sus creencias eran diferentes. Los Saduceos no creían en una resurrección, un ángel o un espíritu. Los Fariseos sí. Ellos comenzaron a oponerse entre sí y podrían haber hecho pedazos a Pablo si el tribuno no le hubiera rescatado. ¡Qué desalentador ello debió ser para el Apóstol! A la noche siguiente, el Señor se presentó a Pablo y le dijo, “Ten ánimo, Pablo”; él iba a ser enviado a Roma. Pero los Judíos no querían que escapara, por lo que alrededor de 40 de ellos se juramentaron para darle muerte. Sin embargo, el hijo de su hermana se enteró del complot y se lo comunicó al tribuno. Éste hizo que dos centuriones prepararan soldados, jinetes y lanceros para conducir a Pablo sano y salvo a Cesarea.
1. ¿Qué recordó Pablo de la ley que mostraba que era incorrecto injuriar al sumo sacerdote? _________________________________________ Hechos 23:___
2. ¿Qué secta no creía en la resurrección, los ángeles y los espíritus? ____________ Hechos 23:___
3. ¿Quién se le presentó a Pablo para animarlo y alentarlo? _____________ Hechos 23:___
4. Más de 40 Judíos se obligaron bajo juramento a no comer ni beber hasta que hubieran _______________ a Pablo. Hechos 23:___
5. ¿Cuántos soldados, jinetes y lanceros iban a acompañar a Pablo a Cesarea? __________________________ Hechos 23:___
Hechos 24
El sumo sacerdote Ananías y los ancianos no tardaron mucho en descender a Cesarea, — sólo cinco días. Ellos también contrataron los servicios de un orador (alguien que sabe hablar bien) llamado Tértulo. Él llamó a Pablo “una plaga, y promotor de sediciones”. Cualquier conspiración contra el gobierno Romano era un delito capital. Estas acusaciones no eran ciertas. En su defensa, Pablo respondió que había ido a Jerusalén a adorar, no a profanar el templo, y que él creía en todo lo que estaba escrito en la ley y en los profetas. Félix sabía de qué hablaba Pablo, pues tenía conocimiento del Camino. Le dijo a un centurión que custodiara a Pablo y le diera libertad para recibir a sus familiares. Félix oía a menudo lo que Pablo decía acerca de “la justicia, del dominio propio y del juicio venidero” y él se espantó. ¿No piensas tú que Pablo también le dijo cómo escapar del juicio venidero recibiendo al Señor Jesús como su Salvador personal?
1. ¿Cómo se llamaba el orador que los Judíos contrataron para que adulara a Félix para ganarse su favor? _____________ Hechos 24:___
2. Este orador dijo cosas falsas acerca de Pablo, como que él era el ______________ de la secta de los nazarenos. Hechos 24:___
3. ¿Cuántas cosas de las que están escritas en la ley y en los profetas creía Pablo? __________ Hechos 24:___
4. El centurión recibió la orden de dar a Pablo una completa __________ para que cualquiera de sus conocidos le visitara y le sirviera. Hechos 24:___
5. Mientras Pablo disertaba acerca de la justicia, la templanza y el juicio venidero, ¿qué le sucedió a Félix? _______________________ Hechos 24:___
Hechos 25
El nuevo gobernador, Festo, había llegado a Cesarea, y luego subió a Jerusalén, la capital de la provincia. Los Judíos no habían olvidado a Pablo y volvieron a presentar una acusación ante el nuevo gobernador. Aunque estos Judíos que descendieron de Jerusalén presentaron muchas y graves acusaciones contra Pablo, ellos no pudieron probarlas.
Fue entonces cuando Pablo, que era ciudadano Romano, apeló a César para que lo juzgara. Festo habló entonces con el consejo, y se decidió conceder la petición de Pablo y enviarlo a César. Era costumbre entre los Romanos dar a un acusado un juicio justo y que él respondiera por sí mismo. Sin embargo, Festo no tenía ninguna acusación específica contra Pablo y pensaba que los Judíos sólo tenían ciertas cuestiones contra Pablo en cuanto a la religión de ellos. El rey Agripa era experto en las costumbres y cuestiones Judías y quiso oír lo que Pablo tenía que decir. Por lo tanto, Festo se alegró que Agripa y Berenice (su hermana) oyeran el caso antes de enviar a Pablo como prisionero a Roma. El Señor permitió todo esto para que los que estaban en las altas esferas tuvieran la oportunidad de oír el evangelio. Dios obra todo según el consejo de Su voluntad.
1. Los Judíos de Jerusalén presentaron contra Pablo muchas y graves acusaciones. ¿Eran ellas ciertas? Ellos no las _________________ Hechos 25:___
2. Después que Festo consultó con el consejo, ¿a qué decisión llegó? __________ Hechos 25:___
3. Era costumbre de los Romanos permitir al acusado______________ a sus acusadores, y que él pudiera defenderse de la acusación. Hechos 25:___
4. Las cuestiones que los Judíos tenían contra Pablo tenían que ver con cierto varón llamado ____________ que, según ellos, estaba muerto, aunque Pablo afirmaba que estaba vivo.
Hechos 25:___
5. Festo quería que el rey Agripa examinara a Pablo porque le parecía poco razonable enviar a Pablo como prisionero a Roma y no ___________________________________. Hechos 25:___
Hechos 26
¿Te sentirías tú dichoso si estuvieras en la posición de Pablo? Al darse él cuenta de la gran oportunidad que tenía de hablar acerca de su Señor y Salvador, ¡se tuvo por dichoso! Él relata su vida como Fariseo y luego menciona la resurrección del Señor Jesucristo. Ahora, Pablo, era llamado a juicio por la esperanza de la promesa que hizo Dios a los padres de ellos. Él una vez creyó equivocadamente y persiguió a muchos de los santos en Jerusalén, metiéndolos en la cárcel y consintiendo su muerte. Sin embargo, el Señor tenía sus ojos puestos en este pecador y Él iba a cambiar su vida. Un día, cuando se dirigía a Damasco para perseguir a los Cristiano de allí, a mediodía vio una luz del cielo que le rodeaba y cayó a tierra. Una voz del cielo le dijo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” Qué impresión debió haber sido para este varón religioso el hecho de darse cuenta de que todo lo que estaba haciendo era un error.
Después que Pablo relata la misión que Dios le había encomendado y la resurrección de Cristo de entre los muertos, Festo no pudo contenerse y le dijo a Pablo que estaba loco. Pablo afirmó que hablaba con palabras de verdad y de cordura y entonces se dirigió a Agripa, quien le dijo: “Por poco me persuades a ser Cristiano”. La respuesta que el apóstol Pablo dio sólo podía ser cierta acerca de una persona que estuviera plenamente dedicada al Señor.
1. ¿Por qué estaba Pablo ante el rey Agripa y era juzgado? Por ____________________________ Hechos 26:___
2. ¿Qué hizo Pablo a muchos de los santos en Jerusalén? __________ Hechos 26:___
3. ¿Qué tan brillante era la luz que Pablo vio rodearle al mediodía? ________________________ Hechos 26:___
4. Cuando Festo dijo que Pablo estaba loco, Pablo respondió que no estaba loco, sino que estaba hablando _______________________________. Hechos 26:___
5. Cuando Pablo terminó su mensaje y le preguntó a Agripa si creía a los profetas, ¿cómo respondió Agripa? _____________________________________ Hechos 26:___
Hechos 27
Este capítulo muestra, entre otras cosas, cómo el apóstol Pablo andaba en estrecha comunión con el Señor. El Señor comunicó su parecer a Su siervo, y como resultado, las 276 personas a bordo de la nave escaparon a salvo a tierra. Si ellos hubieran seguido la advertencia de Pablo desde el principio, se habrían librado de muchas pérdidas, pero el centurión daba más crédito al piloto y al patrón de la nave que a Pablo. Al principio sopló una brisa del sur y pensaron que la navegación era segura. Pero poco después sopló un fuerte viento del nordeste y el cielo se oscureció. Estos marineros se guiaban por las estrellas durante la noche, pero cuando no aparecieron ni el sol ni las estrellas y la tempestad continuó, se desvaneció toda esperanza de que se salvaran. ¿Crees tú que algo es demasiado difícil para el Señor? ¡No! En ese mismo momento, un ángel de Dios estuvo con Pablo y le dijo: “No temas”. ¡Qué consuelo debe haber sido para su corazón! Él les dijo que tuvieran buen ánimo y que comieran por la salud de ellos. Antes de empezar a comer, en presencia de todos ellos, él dio gracias a Dios. Fue un testimonio para todos aquellos hombres. Proverbios 3:6 dice: “Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas”.
Cuando la nave se partió, los soldados querían matar a los presos para que no nadaran y se fugaran. Sin embargo, Julio, el centurión, fue cortés con Pablo y quiso perdonarle la vida, por lo que impidió a los soldados su intento. Debido a que el Señor quería que Su siervo fuera llevado ante César, todos los que estaban a bordo se salvaron. Hoy, el mundo es un lugar más seguro porque los Cristianos aún están aquí.
1. Cuando Pablo le aconsejó acerca del viaje de ellos, ¿a quién creyó el centurión más que a Pablo? ______________________________ Hechos 27:___
2. Cuando la tempestad arreció y no vieron el sol ni las estrellas durante muchos días, ¿qué perdieron los marineros? __________ Hechos 27:___
3. ¿Qué dos palabras dijo el ángel de Dios a Pablo para consolarlo? ____________ Hechos 27:___
4. Antes que Pablo comenzara a comer, ¿qué hizo él en presencia de todos? __________________ Hechos 27:___
5. El centurión impidió que los soldados mataran a los prisioneros porque quería salvar a quién? A__________ Hechos 27:___
Hechos 28
Malta significa “miel” y es una isla. La compañía que había naufragado fue recibida por los isleños con hospitalidad, y los hicieron sentir cómodos a pesar de la fría lluvia que caía. Fue Dios quien movió sus corazones para mostrar bondad por el bien de Sus siervos. Dios siempre retribuirá lo que se hace por Él o por Sus siervos, y por eso Él se sirvió de Pablo para obrar milagros entre la gente. El hombre principal de la isla era Publio, y su padre estaba enfermo. Pero Pablo oró y le impuso las manos y le sanó. Cuando otros fueron igualmente sanados, el favor fue devuelto con muchas atenciones antes que ellos salieran de viaje. En Puteoli encontraron otros creyentes, pues el Cristianismo se había esparcido rápidamente. Cuando los hermanos de Roma se enteraron de que Pablo venía, fueron al Foro de Apio y a las Tres Tabernas a recibirle. ¡Qué estímulo fue esto! Finalmente ellos llegaron a Roma, donde a Pablo se le dio una vivienda aparte. Él invitó a los principales de los Judíos a su alojamiento y expuso el reino de Dios a partir de la ley de Moisés y los profetas. ¿Oirían ellos el mensaje? Isaías había dicho hace mucho tiempo que el corazón de ellos, sus oídos y sus ojos se apartarían del Señor. Como resultado, el evangelio saldría a los Gentiles. ¿Has creído tú en el evangelio?
1. ¿Qué mostró la gente de Malta a todos los que escaparon del mar? ___________________ Hechos 28:___
2. El padre de Publio estaba enfermo. ¿Qué hizo Pablo por él? __________ Hechos 28:___
3. Cuando el apóstol Pablo se encontró con hermanos en el Foro de Apio y en Las Tres Tabernas, ¿cómo le afectó? _________________________________ Hechos 28:___
4. Cuando los Judíos llegaron al alojamiento de Pablo, ¿qué les expuso? __________ Hechos 28:___
5. Con respecto a este pueblo, ¿qué dice sobre su corazón, sus oídos y sus ojos? __________________________________________________ Hechos 28:___
Romanos 1
La Epístola a los Romanos está correctamente situada en nuestras Biblias después de los Hechos, pues su tema principal es el Evangelio de Dios, y éste debe ser desplegado primero. Pablo se hospedaba en casa de Gayo, un Corintio, y se valió de Tercio para escribir (Romanos 16:22-23). No se nos dice cómo se originó esta asamblea de creyentes en Roma, pero eran casi todos Gentiles. El evangelio, que es presentado en esta epístola, le fue presentado a Pablo por revelación. La primera prueba que se nos da de que Jesucristo es el Hijo de Dios es que Él pudo resucitar a los muertos. ¡Qué credenciales infalibles Él tenía! ¿Y es Dios menos poderoso hoy en día? ¿Acaso Él no está dando vida a los que están muertos en delitos y pecados? En el Evangelio vemos que el poder de Dios se extiende a todo aquel que cree en el Señor Jesús.
En lugar de mejorar a través de la evolución, vemos que el hombre ha degenerado. Originalmente, los hombres conocían a Dios, pero eligieron seguir sus propios razonamientos y sus necios pensamientos. Entonces cambiaron la gloria del Dios incorruptible por aquello que es corruptible. Qué dolor debe haber traído esto al corazón de Dios, — ver a los que Él amaba alejarse de Él. Por lo tanto, leemos en los versículos 24 y 28 que “Dios los entregó”, tanto en lo que respecta a sus cuerpos como a sus espíritus. Cuando esto sucede, sólo sigue la corrupción y toda obra mala. Es sólo cuando los hombres temen al Señor que ellos se apartan del mal. El final de este capítulo es un triste comentario acerca de cuán bajo puede hundirse la humanidad, a pesar de que los hombres saben que algún día deberán enfrentar el juicio de Dios.
1. ¿Cómo fue declarado Jesucristo Hijo de Dios con poder? _________________________ Romanos 1:___
2. ¿Cuál es el poder de Dios para salvación para todo aquel que cree? ___________ Romanos 1:___
3. El hombre cambió la gloria del Dios incorruptible en qué? ________________________ Romanos 1:___
4. 4. Debido a que los hombres no aprobaron tener en cuenta a Dios, ¿qué hizo Dios? _______________________________ Romanos 1:___
5. A pesar de que los hombres habiendo entendido el ________________ que resulta en la muerte para los que pecan, aun así ellos no sólo continúan viviendo en el pecado sino que animan a otros a hacer lo mismo. Romanos 1:___
Romanos 2
Incluso en el mundo pagano había quienes hablaban contra la inmoralidad y otros vicios. Había moralistas, reformistas y filósofos que condenaban el mal, pero ellos también eran pecadores. Dios considera que toda la humanidad está en el mismo nivel. Todos practicaban el mal porque todos tenían un corazón malo. Dios no juzgó inmediatamente, sino que mostró benignidad, paciencia y longanimidad al hombre, por si tal vez él se arrepentía y se apartaba de su mal camino.
Dios tiene una promesa para aquellos que Le buscan con fe. Si perseverando en bien hacer buscan gloria, y honra e inmortalidad, Dios les dará vida eterna. Este es la dádiva de Dios (Romanos 6:23) para todo aquel que recibe a Su Hijo como su Señor y Salvador. Ellos son los únicos que pueden tener gloria, honra y paz al final, porque Dios lo ha prometido.
Viene un día en que todo va a ser manifestado. El hombre tiene una conciencia que le dice que está haciendo el mal. Interiormente, él sabe que algún día estará ante Dios. Sus secretos serán entonces expuestos y juzgados por Jesucristo, a quien ha sido dado todo el juicio (Juan 5:22).
El pueblo Judío tenía la ventaja sobre los demás en que tenían la ley de Dios y conocían Su voluntad, mientras que las otras naciones estaban en tinieblas. Pero ellos no guardaron la ley de Dios, — la transgredían y deshonraban a Dios. Por lo tanto, las únicas personas a las que Dios considera como Judías son aquellas a las que internamente se les ha cambiado sus corazones al “nacer de nuevo” (Juan 3:7).
1. ¿A qué desea Dios guiarnos cuando Él nos muestra Su benignidad, paciencia y longanimidad? Al________________ Romanos 2:___
2. Si una persona busca gloria, honra e inmortalidad perseverando en bien hacer, ¿cuál es la bendición que ellos disfrutarán? ________________ Romanos 2:___
3. ¿Hace Dios mayor acepción de personas con respecto a los Judíos que a los Gentiles o viceversa? __________________________________________ Romanos 2:___
4. ¿A quién hará Dios juzgar los secretos de los corazones de los hombres? _____________ Romanos 2:___
5. ¿Qué es blasfemado entre los Gentiles cuando un Judío transgrede la ley? __________________ Romanos 2:___
Romanos 3
La principal ventaja que tenía el Judío sobre el Gentil era que él tenía la Palabra de Dios. Ellos poseían lo que los Gentiles no tenían, las Santas Escrituras, la Palabra de Dios. Lo que nosotros llamamos el Antiguo Testamento es, por tanto, la Palabra de Dios, en la que Dios habló a Su pueblo del pacto. En estas palabras se encuentran grandes promesas para el Judío, que se cumplirán en su restauración nacional.
Algunos habían acusado al Apóstol y a otros de decir: “Hagamos males para que vengan bienes”. Este informe era falso. Al enemigo de nuestras almas le gusta decir cosas malas de los que aman al Señor Jesús.
Dios, toda la humanidad, tanto Judíos como Gentiles, había pecado. Como ovejas, todos se habían apartado del camino y ninguno buscaba a Dios. Qué horrible descripción tenemos presentada en este capítulo en cuanto a toda la raza humana. Sólo hubo un Hombre perfecto que vivió alguna vez. ¿Sabes tú quién es?
Los Judíos, que estaban bajo la ley, la transgredieron, y los Gentiles pecaron sin la ley. Ella fue dada para demostrar al hombre que era imposible ser justificado ante Dios por las obras de la ley. La gran conclusión de este capítulo es mostrar que la única manera en que el hombre pecador puede ser justificado es por la fe en la obra consumada del Señor Jesucristo.
1. La mayor ventaja que tenían los Judíos era que a ellos les había sido confiada ___________________. Romanos 3:___
2. ¿Qué informe calumnioso estaba siendo circulado por algunos, pretendiendo repetir lo que Pablo estaba enseñando? __________________________________ Romanos 3:___
3. ¿Cuántos se desviaron y se volvieron inútiles? __________ Romanos 3:___
4. ¿Quién será justificado delante de Dios por las obras de la ley? ____________________ Romanos 3:___
5. Si no es por las obras de la ley, ¿cómo puede ser justificada una persona? ________________________ Romanos 3:___
Romanos 4
Abraham y David son traídos ahora ante nosotros para ilustrar la verdad de la justificación por medio de la fe. Ambos hombres fueron justificados porque creyeron a Dios. Así que hoy, las personas impías que no pueden hacer buenas obras son justificadas por Dios cuando ponen su fe en el Señor Jesús. Aquellos que lo hacen son realmente felices, o bienaventurados, porque saben que sus iniquidades son perdonadas y sus pecados son cubiertos. Tenemos la Palabra de Dios escrita para asegurarnos de nuestra salvación eterna. ¿Alguna vez has dado gracias a Dios por tener una Biblia en tu idioma?
Las promesas a Abraham (Génesis 15:18) fueron hechas mucho antes de que la ley fuera dada. Dios lo consideró justo debido a su fe, no por la ley. Qué Dios tan maravilloso tenemos, que salió al encuentro de nuestra necesidad como pecadores perdidos y culpables y proporcionó un Salvador que lavaría los pecados de todos los que confían en Él. Sólo Dios pudo haber ideado tal plan de salvación. Sólo Dios podía vivificar (dar vida) a los muertos y llamar a las cosas que no son como si fuesen. Si Dios puede salvar nuestras almas que nunca mueren, ¿acaso no puede Él también proveer todo lo demás que necesitaremos en la vida? Verdaderamente Él puede. Aprendamos a confiar más en Él, porque lo que Él ha prometido también puede cumplirlo.
1. ¿Qué le sucede a una persona que cree en Aquel que justifica al impío? ____________________ Romanos 4:___
2. ¿Cómo describe David a una persona cuyas iniquidades son perdonadas y cuyos pecados son cubiertos? ____________ Romanos 4:___
3. La promesa de que Abraham sería heredero del mundo no fue dada por medio de la ley, sino por ___________________________. Romanos 4:___
4. ¿Qué más hace Dios, además de llamar a las cosas que no son como si fuesen? __________ Romanos 4:___
5. Aunque Abraham tenía cien años, ¿de qué estaba plenamente convencido acerca de Dios? _____________________________________________________ Romanos 4:___
Romanos 5
En este capítulo son desplegados los bienaventurados resultados de la justificación. Lo que los creyentes poseen y disfrutan es mostrado en los primeros versículos. Es algo grandioso tener ahora paz con el Dios contra quien habíamos pecado. Cuando el Señor Jesús resucitó de entre los muertos, dijo a sus discípulos: “Paz a vosotros”. Después de mostrarles Sus manos y Su costado, volvió a decir: “Paz a vosotros”. No sólo él nos ha dado paz en cuanto a la cuestión del pecado, sino que también nos ha dado el Espíritu Santo como Consolador (Juan 14:16) mientras estamos en este mundo. Otra cosa que el Espíritu Santo hace por nosotros es derramar el amor de Dios en nuestros corazones. Ahora amamos al mismo Dios que antes aborrecíamos. ¡Qué cambio tiene lugar en la vida de un creyente! ¿Piensas tú que nos merecíamos el favor de Dios? ¿Acaso el hombre no rechazó y crucificó a Su único Hijo? Es cierto, pero tal es el amor de Dios, que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. ¿Quién no sería elogiado por un amor como éste?
Nosotros no podemos culpar a los demás de toda la miseria que hay en este mundo. Cada uno de nosotros nació con una naturaleza caída y pecaminosa. La única persona que era santa es el Señor Jesús, por lo que la muerte no tenía ninguna reivindicación sobre Él, como la tiene sobre nosotros, que somos pecadores por naturaleza y por práctica. Por eso la muerte nos reclamará a cada uno de nosotros, si el Señor no vuelve pronto.
No fue la vida obediente de Cristo lo que nos hace justos, sino Su obediencia en la muerte de cruz. En este mundo triste, donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. Por este hecho bienaventurado, ¡alabaremos a Dios por siempre!
1. ¿Cómo podemos tener paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo? Siendo _____________________ Romanos 5:___
2. ¿Cómo se derrama el amor de Dios en nuestros corazones? ________________________ Romanos 5:___
3. ¿Cuál era nuestra condición cuando Dios nos mostró Su amor? __________ Romanos 5:___
4. Si el pecado entró en el mundo por un hombre, ¿por qué la muerte pasó a todos los hombres? ___________________________ Romanos 5:___
5. Aunque el pecado abunda, ¿qué es lo que ha abundado mucho más? __________ Romanos 5:___
Romanos 6
En la medida que hemos muerto al pecado en la muerte de Cristo, la liberación del pecado debe manifestarse en nuestras vidas. ¿Pensamos que ahora que somos Cristianos podemos pecar y hacer lo que queremos? No es así. Si amamos al Señor, trataremos de agradar a Aquel que murió por nosotros y nos hizo libres. Nosotros debemos caminar en una vida nueva. Si nos identificamos con la muerte de Cristo, también nos identificaremos con Él en Su resurrección. ¡Qué esperanza bienaventurada y estímulo es esto!
La promesa de vivir con Cristo nos permitirá vivir separados de lo que deshonra a Dios en este mundo pecador. Si buscamos en Él la fuerza y la gracia diarias, nos consideraremos muertos al pecado y vivos para Dios. Nuestros cuerpos tienen muchos miembros y cada uno de ellos está bajo nuestro control. No tenemos que ir a lugares malos o decir cosas malas. Debemos cuidar nuestros ojos, oídos, labios, manos y pies. Los miembros de nuestro cuerpo deben ser presentados a Dios como instrumentos de justicia. ¡Qué noble propósito para la vida, — saber que podemos agradar al Señor en todo lo que decimos y hacemos!
A todos nos gusta recibir una paga por nuestro trabajo. ¿Pero sabes tú que el pecado tiene una paga que es merecida? Es la muerte. Pero Dios también tiene una dádiva que ofrecer a aquellos que lo reciban. ¿Sabes tú cuál es? Ella es ofrecida a través de Jesucristo nuestro Señor.
1. ¿Cuál es la respuesta enfática de Pablo a la horrible sugerencia de que debemos perseverar en el pecado para que la gracia abunde? ________________ Romanos 6:___
2. Si morimos con Cristo, ¿qué es lo que también creemos que sucederá? ___________________ Romanos 6:___
3. Debemos considerarnos muertos al pecado, pero ¿vivos para quién? ___________________________________________ Romanos 6:___
4. ¿Como qué debemos presentar los miembros de nuestro cuerpo a Dios?
Como ____________________ Romanos 6:___
5. ¿Cuál es la paga del pecado y la dádiva de Dios? ____________________ Romanos 6:___
Romanos 7
¿Cuál debe ser la norma de vida para el creyente? No la ley dada en Sinaí, sino el resucitado Cristo el Señor. Cuando un creyente es justificado por la fe, ¿necesita la ley para agradar a Dios? Estas preguntas son respondidas en este capítulo. Es evidente que la ley de nuestra nación sólo se aplica a los que están vivos. Una vez que nosotros morimos, estamos fuera del alcance de la ley. Una persona no convertida sólo puede agradarse a sí misma, no a Dios, a quien ella no conoce. Las Escrituras nos dicen que mientras estábamos en la carne (es decir, sin Cristo), nuestros miembros sólo daban fruto para muerte, no fruto para Dios. Debido a que el hombre es un pecador por naturaleza y por práctica y no podía guardar el mandamiento de Dios, ello no significa que el mandamiento no fuera santo, justo y bueno. Lo era, pero mostraba que el hombre no era santo, justo o bueno. La lección que aprendemos en esto es que en nuestra carne no mora el bien. Por lo tanto, la única manera en que podemos agradar a Dios es recibiendo una nueva naturaleza recibiendo a Jesús como Salvador, y entonces será nuestro deleite guardar la ley de Dios. No podemos trabajar para nuestra salvación (que sólo puede ser obtenida creyendo en el Señor Jesús), pero después de la salvación, podemos hacer las “buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” (Efesios 2:10).
1. ¿Cuánto tiempo la ley se enseñorea del hombre? ________________________ Romanos 7:___
2. Cuando estábamos en la carne, ¿cuáles eran los resultados de las pasiones pecaminosas que obraban en nuestros miembros? __________________ Romanos 7:___
3. Aunque la gracia es aún mejor, ¿qué tres palabras describen la ley y el mandamiento? ___________________ Romanos 7:___
4. En mi carne (la vieja naturaleza) no mora __________. Romanos 7:___
5. ¿Qué parte del creyente se deleita en la ley de Dios? __________ Romanos 7:___
Romanos 8
Este capítulo es la cima de la epístola. Aquí vemos al creyente en Cristo Jesús como libre de toda condenación, libre de la ley del pecado y de la muerte, y habitado por el Espíritu Santo. Al andar día a día, guiados por el Espíritu, nosotros cumpliremos la justicia de la ley sin estar bajo ella. Nuestro objetivo será agradar al Señor, no guardar la ley. Pero si una persona no conoce al Señor, no tiene el Espíritu de Dios morando en ella. Como hijos de Dios, no se nos promete un camino fácil a través de este mundo. Podemos ser llamados a padecer como Cristianos. El apóstol Pablo padeció mucho por el Señor. Su evaluación de las aflicciones actuales fue que no eran nada comparadas con la gloria que está por delante. ¡Esto debería animarnos a lo largo de nuestra vida! El Señor nos ama, el Espíritu intercede por nosotros, y todas las cosas ayudan a bien a los que aman a Dios. No sólo eso, sino que el Señor Jesucristo está en lo alto intercediendo por nosotros. Sin todos estos recursos, ninguno de nosotros lograría pasar por este mundo para la gloria de Dios. Sólo somos “guardados por el poder de Dios” (1 Pedro 1:5).
1. ¿Qué se cumplirá en nosotros cuando andamos conforme al Espíritu y no conforme a la carne? ________________________ Romanos 8:___
2. Si una persona no tiene el Espíritu, ¿pertenece ella a Cristo? _____________ Romanos 8:___
3. ¿Con qué no son comparables las aflicciones del tiempo presente? __________________________________________ Romanos 8:___
4. ¿Cómo hace Dios que todas las cosas ayuden a los que Le aman? Les ayudan__________ Romanos 8:___
5. ¿Quién está a la diestra de Dios para interceder por nosotros (además del Espíritu Santo; véanse los versículos 26-27)? ____________ Romanos 8:___
Romanos 9
Cuando Pablo estuvo en Jerusalén, la turba judía dijo: “Quita de la tierra a tal hombre”. Ellos le aborrecían, pero él amaba tanto a sus hermanos que deseaba ser separado de Cristo por amor a ellos, si fuera posible. Los Judíos se jactaban diciendo: “Tenemos a Abraham por padre”, pero Gálatas 3:7 dice que sólo los que son de fe son hijos de Abraham. Así que hoy en día, los que no han nacido de nuevo no son hijos de Dios. Ninguno de nosotros merecía la salvación de Dios, pero Él tiene misericordia y compasión, y algunos han sido salvos. Dios levantó a otros para demostrar Su poder y glorificar Su santo nombre en la tierra. Las personas que persisten en sus pecados, en su incredulidad y en su rebelión contra Dios se convierten en vasos preparados para destrucción. Sin embargo, en Su gracia soberana, Dios muestra misericordia a los vasos que Él prepara para gloria. Todos merecíamos ser cortados, pero Dios estaba decidido a salvar a algunos. Como nación, Israel encontró que el Señor Jesús era una roca de caída y una piedra de tropiezo, pero si tú crees en Él, nunca serás avergonzado, porque tu destino eterno con Cristo está asegurado.
1. Pablo amaba tanto a sus hermanos, la nación judía, que ¿qué deseaba para sí mismo? ________________________ Romanos 9:___
2. Los hijos según la carne no son hijos de Dios. ¿Quiénes son contados como descendientes? ________________________ Romanos 9:___
3. Dios levantó a Faraón para mostrar Su __________ y para que Su nombre fuera __________ por toda la tierra. Romanos 9:___
4. ¿Cuáles son los propósitos de Dios para con los vasos de misericordia? ________________________________________ Romanos 9:___
5. Cristo es llamado piedra de tropiezo y roca de caída. ¿Qué se dice de los que creen en él? __________ Romanos 9:___
Romanos 10
Hoy en día, Israel ha sido puesto a un lado como nación y Dios está tratando con ellos en disciplina. Sin embargo, individuos están siendo salvos. ¿Es este nuestro deseo y oración por ellos? El deseo de Dios es que todos los hombres sean salvos (1 Timoteo 2:4). Muchas personas tienen celo por Dios, incluso aquellos que siguen falsas religiones, pero tal celo no tiene valor a menos que sea de acuerdo al conocimiento de la Palabra de Dios. Procurar ser justo delante de Dios guardando la ley siempre terminará en fracaso. Pero si alguno recurre a Cristo para salvación, su fe es contada por justicia. La Biblia dice claramente que si tú confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios Le levantó de entre los muertos, eres salvo. Qué sencillo es el evangelio, y además es gratis, porque Jesús pagó el precio de nuestra redención en la cruz. Ahora podemos salir y contar a otros las buenas noticias de la salvación. ¿No se alegra el Señor cuando hacemos esto? ¿No dice Él: “¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”? ¡La ley de Moisés no era buenas nuevas! Por lo tanto, cuando alguien nos trae el evangelio, debemos oír y creer la Palabra de Dios.
1. El anhelo y la oración de Pablo por Israel era _______________. Romanos 10:___
2. Para los que creen en Cristo, Él es el fin de todos los esfuerzos por usar la ley para obtener ¿qué? _____________ Romanos 10:___
3. Si ___________ con tu boca que Jesús es el Señor y ____________ en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, tú eres __________. Romanos 10:___
4. En este capítulo, ¿quiénes son los que tienen pies hermosos? _________________________________________________ Romanos 10:___
5. La fe es ____________, y el oír, por la palabra de Dios. Romanos 10:___
Romanos 11
¿Acaso Dios no tiene nada más reservado para la nación de Israel? Lejos esté el pensamiento. Los dones y el llamamiento de Dios no son olvidados. Él es un Dios fiel y guardador del pacto. Él sabía que la historia de ellos sería de fracaso y abandono. ¿No fue el apóstol Pablo un israelita que obtuvo misericordia? En el Antiguo Testamento, Elías pensó que era el único que quedaba, pero olvidó que Dios también podía preservar a otros. Cientos de años antes se escribió (Isaías 29:10) que Él había dado a Israel espíritu de estupor, lo cual es cierto acerca de esa nación hasta el día de hoy. La incredulidad de ellos es el medio de bendición que ahora sale a otras naciones. Ellos fueron desgajados y otros fueron introducidos por la fe en Cristo. Pero el Señor aún traerá la nación judía a la bendición en un día venidero, pues apartará de Jacob la impiedad y todo Israel (el remanente) será salvo. El fracaso de Israel y de toda la humanidad no tomó a Dios por sorpresa. Él lo sabía todo de antemano y proporcionó un remedio. ¡Tales sabiduría y conocimiento son insondables y están más allá de nuestro entendimiento!
1. Cuando Elías se quejó a Dios acerca de los fracasos de Israel, ¿cuántos le dijo Dios que se había reservado para Sí mismo que no habían doblado la rodilla ante Baal? __________ Romanos 11:___
2. ¿Qué clase de espíritu ha dado Dios a Israel en este momento actual? __________ Romanos 11:___
3. Israel, como una rama, fue desgajada a causa de su ____________, y los Gentiles deben temer y no ensoberbecerse, porque ellos también sólo están en pie por __________. Romanos 11:___
4. En el futuro, Israel será salvo por _____________ que vendrá de Sion, que apartará de
Jacob la ______________. Romanos 11:___
5. Nombra dos cosas que son insondables e inescrutables. __________________ Romanos 11:___
Romanos 12
Isaac Watts escribió un himno que dice: “Amor tan asombroso, tan divino, demanda mi alma, mi vida, mi todo”. Ahora que Dios ha dado a conocer las riquezas de Su gracia en el evangelio, se nos muestra cómo andar en un mundo de pecado y tribulación. El Señor Jesús ha derramado Su sangre para redimirnos; ahora bien, ¿qué respuesta podemos nosotros dar a cambio de tal amor? Podemos ofrecernos como un sacrificio vivo a Dios procurando servirle en todo lo que hacemos. Para saber lo que es aceptable para Dios, necesitamos conocer Su voluntad tal como es revelada en la Biblia. ¿Leemos las Escrituras diariamente? Al hacerlo, nuestras mentes serán renovadas y la voluntad de Dios será descubierta, y no nos conformaremos a este siglo (o, mundo). Es cierto que no podemos salir de este mundo, pero si queremos agradar a nuestro Señor, aborreceremos lo que es malo y seguiremos lo que es bueno. En cuanto a nuestro prójimo, debemos ser amables, no maldecir a nuestros perseguidores, no buscar venganza, ser honestos y tratar de vivir en paz con todos los hombres. Recuerda tú cómo se comportó el Señor con los que le aborrecían. Al hacer como el Señor al alimentar al hambriento y dar agua al sediento, derretirás el corazón de tu enemigo o “ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza”.
1. ¿Cuál es un sacrificio vivo que es aceptable para Dios hoy en día? _________________ Romanos 12:___
2. Nombra tres palabras que describen la voluntad de Dios. _________________________ Romanos 12:___
3. ¿Cómo debemos tratar lo que es malo y lo que es bueno? _________________________ Romanos 12:___
4. Si es posible, ¿cómo debemos estar con todos los hombres? _____________ Romanos 12:___
5. ¿Qué dice la Biblia que debemos hacer por nuestro enemigo? _____________________ Romanos 12:___
Romanos 13
El Cristiano es un ciudadano de otro mundo, que está pasando como extranjero y peregrino por una tierra extraña. Sin embargo, no debemos oponernos al gobierno humano, aunque esté dirigido por hombres muy injustos. Si examinamos este capítulo 13, el hombre que se sentaba en el trono cuando el Apóstol daba estas enseñanzas era un hombre malvado que perseguía a los primeros Cristianos. Sin embargo, se nos dice que debemos someternos a las autoridades superiores. Incluso un mal gobierno es mejor que ningún gobierno. Imagínate cómo sería este mundo si no hubiera ninguna restricción en absoluto. (Considera Génesis 6:5). Las personas temen hacer el mal si saben que serán castigadas cuando se las descubra. Por lo tanto, debemos pagar nuestros impuestos y pagar honra y respeto a aquellos que Dios ha puesto en autoridad sobre nosotros. La única deuda que debemos tener con los demás es la del amor. ¿Acaso no nos amó Cristo cuando aún éramos pecadores? Si amamos a los demás, ciertamente no les haremos ningún daño, sino que buscaremos su bienestar. Vivimos en los últimos días de la historia de este mundo y Dios dice: “La noche está avanzada”. Cuando se acerca la mañana, nos despertamos de nuestro sueño para empezar otro día de trabajo. Como Cristianos, nosotros estamos más cerca de la salvación de nuestros cuerpos que cuando creímos por primera vez. Nuestro comportamiento debe ser recto y honesto, reflejando a Cristo, no proveyendo para que la carne satisfaga sus deseos.
1. ¿Por qué debemos someternos a las autoridades superiores? Porque las autoridades que hay _________________________________ Romanos 13:___
2. ¿Qué es lo que los que tienen autoridad tienen permiso de Dios para hacer sobre los que hacen lo malo? __________ Romanos 13:___
3. ¿Cuál es la única deuda que debemos contraer? ________________________ Romanos 13:___
4. ¿Por qué es hora de levantarnos? Porque ______________________________________ Romanos 13:___
5. En lugar de satisfacer los deseos de nuestra carne, ¿qué debemos hacer? Debemos ________________________________ Romanos 13:___
Romanos 14
Este capítulo explica nuestra responsabilidad hacia los más débiles en la fe. Debemos andar en amor con aquellos que no tienen tanta luz. Sus conciencias se perturban por varias cosas y no debemos ofenderlos. Es fácil caer en el espíritu de legalidad, pero la vida, no la luz, es la base sobre la que nos recibimos unos a otros. Al fin y al cabo, tenemos un Señor que juzgará a Sus propios siervos. Él conoce los pensamientos y las intenciones de cada corazón. Podemos juzgar las acciones, pero no debemos juzgar los motivos. ¿No es un consuelo saber que sea que vivamos o que muramos, somos del Señor? Nada puede separarnos “del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”. Todo el juicio ha sido dado al Hijo y todos debemos comparecer ante Su tribunal. Los creyentes tendrán sus obras evaluadas para la recompensa, los incrédulos serán juzgados por sus pecados, y toda rodilla se doblará y toda lengua confesará a Dios. Que procuremos acumular tesoros en el cielo, y al mismo tiempo advertir a los impíos para que huyan del juicio venidero. En los tiempos del Antiguo Testamento, había ciertas cosas que no debían ser comidas, pero hoy el reino de Dios tiene más que ver con la justicia, la paz y el gozo en el Espíritu Santo. Por lo tanto, debo considerar a mi hermano más débil y de ninguna manera hacer algo por lo que él tropiece, se ofenda o se debilite.
1. ¿Por qué no debemos juzgar al siervo de otro? _________________________________ Romanos 14:___
2. Ya sea que vivamos o que muramos, ______________somos. Romanos 14:___
3. Escrito está que toda rodilla se __________ ante el Señor y toda lengua __________ a Dios. Romanos 14:___
4. Si el reino de Dios no es comida ni bebida, ¿qué es? _____________________________ Romanos 14:___
5. Debemos seguir siempre lo que contribuye a la _________ y a la mutua _____________. Romanos 14:___
Romanos 15
Este capítulo nos presenta un motivo adicional del por qué no debemos complacernos a nosotros mismos. Ello es para complacer a Cristo, quien no se complació a Sí mismo, sino que soportó pacientemente todos los vituperios de los hombres. Nosotros debemos tener una actitud similar entre nosotros. Las Escrituras del Antiguo Testamento contienen muchas ilustraciones de lo que ocurrió en aquellos días, para que podamos aprender la paciencia y ser consolados los que tenemos esperanza en el mismo Dios. También debemos recordar que Cristo nos recibió con todas nuestras imperfecciones. Ciertamente no éramos perfectos cuando vinimos a Él para salvación. Del mismo modo, debemos recibirnos los unos a los otros, como también nos recibió Cristo para gloria de Dios. Los creyentes Romanos eran en su mayoría Gentiles. El Apóstol muestra que había muchas Escrituras del Antiguo Testamento que hablaban de la bendición saliendo a los Gentiles (versículos 9-12). Él es llamado “el Dios de esperanza” porque Él puede hacer que suceda todo lo que Él ha prometido. También Él puede llenarnos de todo gozo y paz cuando creemos. Si realmente amamos a los hermanos, nos ocuparemos de sus necesidades. Aquí leemos que los Gentiles de Macedonia y Acaya ayudaron a sus hermanos Judíos pobres de Jerusalén. Eso es porque el amor de Dios había sido derramado en sus corazones. Por último, Pablo quería que los amados creyentes Romanos oraran por él. Lo pidió porque él sabía que tenían el amor del Espíritu en sus corazones.
1. Las Escrituras del Antiguo Testamento fueron escritas para nuestro aprendizaje. Nombra tres cosas que aprendemos al leerlas. ______________________________ Romanos 15:___
2. ¿Cómo debemos recibirnos los unos a los otros? _______________________ Romanos 15:___
3. ¿De qué nos puede llenar el Dios de esperanza? ________________________ Romanos 15:___
4. ¿Para quiénes contribuyeron los de Macedonia y Acaya? _________________________ Romanos 15:___
5. Por nuestro Señor Jesucristo y por el amor al Espíritu, ¿qué pidió Pablo a los Romanos? ________________________________________ Romanos 15:___
Romanos 16
Los saludos a varios santos finalizan la epístola. Somos introducidos en el círculo familiar. Como los reyes de Israel tenían crónicas escritas acerca de ellos, así Dios escribe crónicas acerca de Su pueblo celestial. Cada uno de nuestros caracteres y hechos están escritos en el cielo. Priscila y Aquila no sólo ayudaron al apóstol Pablo, sino que estuvieron dispuestos a exponer su vida por él. También parece que la asamblea se reunía en casa de ellos. Febe era una hermana que había ayudado a muchos, y María trabajaba mucho para los santos. Además, había dos parientes de Pablo, Andrónico y Junias, que fueron salvos antes que él. ¿No piensas tú que oraban por la salvación del hermano de ellos? Incluso en la iglesia primitiva había dificultades y estaban aquellos que introducían doctrina errónea. ¿Cómo debían comportarse con estos que andaban de manera tan contraria? Los hermanos debían apartarse de ellos. Los creyentes Romanos tenían reputación de estar sujetos a la Palabra de Dios. Esto hacía feliz al Apóstol. Sin embargo, añadiendo a su obediencia, él también quería que fueran sabios para el bien e ingenuos para el mal. ¡Qué libro tan maravilloso es la Biblia! Y nosotros no podríamos haber nacido en mejor momento. Dios ha manifestado ahora lo que antes había sido mantenido oculto. Que podamos leer este bienaventurado libro todos los días de nuestra vida.
1. ¿Qué habían hecho por él Priscila y Aquila, los ayudantes de Pablo en Cristo Jesús? ___________________ Romanos 16:___
2. Nombra dos personas que eran parientes de Pablo, sus compañeros de prisiones, y que fueron en Cristo antes que Pablo. __________________ Romanos 16:___
3. ¿Qué debemos hacer con los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que hemos aprendido? __________________________ Romanos 16:___
4. Pablo deseaba que sus hermanos en Roma fueran _________ para el bien e __________ para el mal. Romanos 16:___
5. ¿Con qué propósito ha sido manifestado a todas las gentes el misterio que había sido mantenido oculto desde los tiempos eternos? _____________________________________ Romanos 16:___
1 Corintios 1
El relato de la llegada del evangelio a Corinto está registrado en Hechos 18. El Apóstol trabajó allí un año y medio. Ahora él da instrucciones para el orden y la disciplina entre estos Cristianos. Ellos habían sido idólatras y, al tener tan malos antecedentes, tenían mucho que aprender. ¡Qué cambio se había producido en la vida de estos creyentes! Pero existía el peligro de que estos creyentes de Corinto se comportaran como antes, así que Pablo los instruye en cuanto al comportamiento adecuado que era agradable al Señor. Aunque a menudo fracasamos, qué consuelo es saber que Él todavía nos ama, nunca nos dejará, y nos confirmará irreprensibles hasta el final. Debido a los bajos estándares morales que existían en Corinto, Pablo quiso hablar sólo las palabras que Dios tenía para ellos. Su propósito era predicar el evangelio, no ver a cuántos podía bautizar. Y qué gozo trajo a su corazón el hecho de que muchos de ellos creyeron las buenas nuevas de salvación y se convirtieron al Señor. Creyentes Judíos y Griegos descubrieron que el poder de Dios y la sabiduría de Dios estaban en Cristo. Lo que tenían antes no los acercaba a Dios, sino que los había desviado. Pero ahora ellos aprendieron que Dios había escogido lo que el mundo considera débil y necio para desechar lo que el hombre piensa. Nosotros queremos los pensamientos de Dios, no los nuestros. ¡Entonces podremos dar toda la gloria a Él!
1. Pablo escribió esta epístola a los de la iglesia de Dios en Corinto y a quién más? ____________________________________________________ 1 Corintios 1:___
2. Dios confirmará a los santos hasta el fin para que sean _____________ en el día de nuestro Señor Jesucristo. 1 Corintios 1:___
3. Cristo no envió a Pablo a bautizar. ¿Qué fue enviado él a hacer? __________ 1 Corintios 1:___
4. Para los llamados, sean Judíos o Griegos (gentiles), ¿qué es Cristo para ellos? __________ 1 Corintios 1:___
5. ¿Qué cuatro cosas ha hecho Dios que Cristo Jesús sea para nosotros que creemos? ____________________________________________________ 1 Corintios 1:___
1 Corintios 2
Cuando Pablo llegó a Corinto, él no trajo un sistema de filosofía para gratificar los oídos de ellos. Él trajo la más elevada sabiduría jamás conocida, que le fue revelada por Dios. Pablo iba a proponer que fuera predicado el evangelio y no la filosofía. Si él hubiera presentado un excelente discurso, dejando sin mencionar a Cristo y Su obra terminada, ¿crees tú que ellos se salvarían? No, ellos necesitaban oír acerca del Señor Jesús y lo que Él hizo por ellos en la cruz para quitar sus pecados. De lo contrario, la fe de ellos se basaría sólo en la sabiduría de los hombres y en lo bien que hablaba Pablo. Al leer el relato del juicio y la crucifixión de nuestro Señor, ¿no nos entristece la ceguera de la gente, especialmente de los gobernantes y de los principales del pueblo? ¿No se dieron cuenta ellos de que Jesús era el Hijo de Dios, tal como lo demostraba todo lo que él hizo y dijo? Sin embargo, hubo unos pocos que creyeron, y para ellos, Dios tiene una gran recompensa. Nosotros debemos esperar esto, pero Dios nos ha dicho todo sobre las futuras recompensa y bendición, reveladas a nosotros en la Biblia por el Espíritu. Las personas que son inconversas (hombre natural) pueden leer la Biblia y no disfrutar realmente las grandes promesas de Dios porque no tienen fe para recibir las cosas de Dios. Debemos tener el Espíritu de Dios que mora en nosotros para hacerlas realidad para nosotros y hacernos felices.
1. ¿Qué se propuso el apóstol Pablo saber mientras estaba entre los Corintios? ______________________________ 1 Corintios 2:___
2. Pablo no quería que la fe de ellos estuviera fundada en la sabiduría de los hombres, sino ¿en qué? ______________________________ 1 Corintios 2:___
3. ¿Quién crucificó al Señor de gloria? _______________________ 1 Corintios 2:___
4. Las cosas que Dios ha preparado para los que Le aman, ¿quién nos las ha revelado? ________________ 1 Corintios 2:___
5. ¿Por qué el hombre natural no puede conocer las cosas del Espíritu de Dios? ___________________________________________ 1 Corintios 2:___
1 Corintios 3
En este capítulo es puesta al descubierto la condición de los creyentes Corintios. Ellos no estaban esperando en el Espíritu de Dios y, como resultado, su crecimiento espiritual se veía obstaculizado. Los celos y las contiendas entre ellos eran la demostración de que andaban como hombres carnales. Estaban dando mucha importancia a los hombres porque habían quitado sus ojos de Cristo. El apóstol Pablo se describe a sí mismo sólo como uno que plantó y a Apolos como un regador, dándole a Dios todo el crédito por el crecimiento. ¿No es bueno ser colaboradores de Dios? Todos podemos ayudar en lo que Dios está edificando. Él recompensará a cada uno según la calidad de su labor. El fundamento del edificio es Jesucristo. El material que sea colocado sobre él debe resistir el fuego o será quemado y el edificador no obtendrá recompensa por su obra. Es el fuego el que pondrá de manifiesto la obra de cada hombre. Podemos perder la recompensa, pero no nuestra salvación. Es un estímulo saber que estamos en el lado ganador. Al final de este capítulo, algunas de las cosas que son nuestras son enumeradas. Incluso la muerte es nuestra, ya que ella nos abre ahora los portales del paraíso.
1. ¿Qué había entre los Cristianos Corintios que demostraba que eran carnales y que andaban como hombres mundanos? _______________________________ 1 Corintios 3:___
2. Si ni el que plantó es algo ni el que regó, ¿quién es el que da el crecimiento? ____________
1 Corintios 3:___
3. ¿Cuál es el único fundamento que se puede poner para la casa de Dios? ____________________ 1 Corintios 3:___
4. ¿Qué es lo que probará la obra de cada hombre para saber de qué clase es? _________________ 1 Corintios 3:___
5. Todas las cosas son nuestras, y nosotros somos _____________, y Cristo es ______________. 1 Corintios 3:___
1 Corintios 4
Pablo habla de sí mismo y de sus colaboradores como servidores de Cristo y como administradores de los misterios de Dios. Ellos estaban sirviendo a la casa de la fe dando el alimento a tiempo. Los “misterios” son aquellas cosas ocultas de Dios que no habían sido reveladas antes. Como administrador de Cristo, a él se le exigía que ministrara estas cosas fielmente. El Apóstol procuraba tener una buena conciencia en todo lo que hacía, pero a veces podemos pensar que estamos haciendo el bien cuando no es así. ¿Estaba Pablo haciendo el bien al perseguir a los creyentes (Hechos 26:10)? El Señor conoce el corazón de todos los hombres y pronto lo manifestará todo a la luz de Su presencia. Los Corintios no seguían el ejemplo de los apóstoles. Ellos eran un espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres, considerados insensatos, débiles y despreciados. Pero los Corintios eran ricos, reinaban como reyes, eran prudentes, fuertes y honorables. ¡Qué contraste entre estos creyentes y los apóstoles! La lista continúa, mostrando que el hambre, la sed, la desnudez, la falta de morada y la persecución acosaban a los apóstoles por todas partes. Qué ejemplo nos han dejado ellos acerca de lo que podemos esperar de un mundo que aborrece a Cristo y a Sus seguidores. Pero ninguna de estas cosas cambió el corazón de Pablo hacia los Corintios: él seguía amándolos y no quería visitarlos con una vara de reprensión.
1. ¿Qué se requiere de un administrador? Que ___________________ 1 Corintios 4:___
2. ¿Quién aclarará lo oculto de las tinieblas y manifestará la intención de todo corazón? _____________ 1 Corintios 4:___
3. Para dar a los Corintios el lugar de ser prudentes, fuertes y honorables, ¿qué estaban dispuestos a ser considerados Pablo y los que estaban con él en contraste? __________ 1 Corintios 4:___
4. ¿Cómo reaccionaron Pablo y los que estaban con él cuando fueron injuriados y perseguidos? _______________________ 1 Corintios 4:___
5. En lugar de con una vara, ¿cómo quería Pablo llegar a Corinto? ___________________________ 1 Corintios 4:___
1 Corintios 5
En la asamblea de Corinto había decadencia tanto moral como espiritual. La ciudad de Corinto no tenía altos estándares morales y eso afectaba a los creyentes en esa ciudad. Podemos ser fácilmente influenciados por nuestro entorno si no tenemos cuidado. Lo que se le informó al Apóstol no era un asunto de mera murmuración, — ello era ampliamente conocido. En lugar de lamentar su pecado, se envanecieron y no trataron con el malhechor. El Apóstol les escribe para decirles qué hacer en esta situación. Debían actuar en el nombre del Señor Jesucristo cuando se reunieran en asamblea y quitar de entre ellos al transgresor. Se les da un ejemplo. Cuando un hornero pone un poco de levadura en una masa, ¿qué sucede? Todo el pan leuda y sube. Así, un poco de mal permitido en la asamblea afectará a toda la compañía. A los Cristianos reunidos en el santo nombre del Señor Jesús se les ordena por el Señor quitar a cualquiera dentro de la asamblea que, haciendo el mal, haya deshonrado Su nombre. Ellos no son responsables de juzgar a los perversos que están en el mundo fuera de la comunión, — Dios hará eso en un día venidero. Cada uno de nosotros debe estar dispuesto a juzgarse a sí mismo cuando peca, pues leemos, “Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados ... ” no seríamos “condenados con el mundo” (1 Corintios 11:31-32).
1. En lugar de envanecerse, ¿qué deberían haber hecho más bien los Corintios? Deberían haberse_____________ 1 Corintios 5:___
2. ¿De quién era el poder para juzgar esta triste situación? _________________________________ 1 Corintios 5:___
3. ¿Cuánta levadura se necesita para leudar toda una masa? ____________ 1 Corintios 5:___
4. Si tuviéramos que evitar a todas las personas inicuas de este mundo, ¿qué sería necesario que hiciéramos? ____________________ 1 Corintios 5:___
5. ¿Quién va a juzgar a los perversos del mundo que están fuera de la comunión de la asamblea? __________ 1 Corintios 5:___
1 Corintios 6
En lugar de acudir a los tribunales paganos, los creyentes debían resolver sus disputas entre ellos. Después de todo, en un día próximo, estos mismos creyentes iban a juzgar al mundo. ¿No pensaban ellos que podían juzgar los asuntos temporales? Ellos no sólo iban a juzgar al mundo, sino también a los ángeles. En el Nuevo Testamento leemos que los ángeles van a ser juzgados. (Ver 2 Pedro 2:4 y Judas 6.) Estos son ángeles caídos que estarán ante el Señor Jesús en el trono del juicio y nosotros estaremos asociados con Él. Por lo tanto, en lugar de ir a juicio, estos creyentes deberían haber estado dispuestos a sufrir (permitir) el agravio y sufrir (permitir) ser defraudados. Ellos eran diferentes de lo que eran antes. ¿Qué hacía la diferencia? Ahora habían sido lavados y habían sido santificados por el Señor Jesús y por el Espíritu de Dios. ¿Con qué propósito nos ha dado Dios nuestros cuerpos, tan asombrosa y maravillosamente hechos? ¿Para disfrutar de todo tipo de buena comida? ¿Para que nos entreguemos a la inmoralidad? No, sino para servir al Señor mientras vivimos. Además, si tenemos en cuenta el hecho de que el cuerpo del creyente es el templo del Espíritu Santo, ello nos guardará de muchas cosas que deshonrarán a Aquel que nos compró a un precio tan grande, con la sangre de Su propia vida.
1. ¿A quién más, además del mundo, juzgarán los santos? _________________ 1 Corintios 6:___
2. En lugar de ir a juicio (tribunal) delante de los incrédulos, ¿qué deben hacer los hermanos? _____________________________________________ 1 Corintios 6:___
3. ¿Cómo son lavados, santificados y justificados todos los creyentes? _________________________________________________________ 1 Corintios 6:___
4. Nuestro cuerpo no debe ser usado para la fornicación, sino para __________. 1 Corintios 6:___
5. ¿Qué persona de la Trinidad habita en el cuerpo del creyente? ___________________________ 1 Corintios 6:___
1 Corintios 7
Es evidente que los Corintios habían escrito una carta al apóstol Pablo haciéndole ciertas preguntas. Una de estas preguntas era la relación entre un hombre y una mujer. La doctrina cristiana era muy diferente de lo que se practicaba en la Corinto pagana, donde la fornicación estaba permitida. El Apóstol les enseña que cada hombre debe tener su propia mujer y cada mujer debe tener su propio marido. La práctica de la poligamia no era el pensamiento de Dios. Si un hombre Cristiano tiene una mujer incrédula, no debe repudiarla, sino orar por su salvación. También él puede ser un ejemplo de Cristo en su vida y quizás su cónyuge no salva llegue a ser cristiana. Si una persona se convirtió en Cristiano mientras era un esclavo, ¿debe continuar en esa posición? Sí, a menos que sea libertado de esa esclavitud. Cristo ha roto sus cadenas de pecado y ahora es libre para servir a Cristo en cualquier posición que él esté. Hemos sido comprados por precio por el Señor Jesús y debemos ser Sus siervos. El vínculo matrimonial es para toda la vida. ¿Pero qué pasa si uno de los cónyuges muere? ¿Puede el otro cónyuge casarse con quien desee? Si la voluntad del Señor es que el cónyuge sobreviviente se case, debe ser sólo en el Señor, es decir, con un o con una creyente que quiera agradarle a Él.
1. Para evitar la fornicación, ¿qué provisión de gracia ha hecho Dios para el hombre?
Que él ___________________________ ¿Y para la mujer? Que ella ________________________ 1 Corintios 7:___
2. Si un hermano en Cristo tiene una mujer incrédula y ella está dispuesta a vivir con él, ¿qué no debe hacer él? __________________ 1 Corintios 7:___
3. ¿Cuál debe ser el deseo de un esposo o esposa creyente por su cónyuge incrédulo? _______________________________________________________________ 1 Corintios 7:___
4. ¿Por qué no debemos ser siervos de los hombres? Porque _______________________________ 1 Corintios 7:___
5. Si tu cónyuge ha muerto, tienes libertad para volver a casarte, ¿con qué requisito? ____________________________ 1 Corintios 7:___
1 Corintios 8
En este capítulo es planteado el asunto de hasta qué punto un Cristiano era libre de comer carnes que habían sido dedicadas a los ídolos. Prácticamente toda la carne que se vendía en los mercados de Corinto había sido así dedicada. Estos primeros Cristianos pueden haber temido que comer esta carne dedicada deshonraría al Señor y parecería apoyar la adoración de ídolos. Ellos tenían conocimiento, pero el mero conocimiento sin amor puede envanecer. El amor necesita ser mezclado con el conocimiento porque edifica, y el amor tenía que ser mostrado en el asunto de comer cosas sacrificadas a los ídolos. Los creyentes sabían que había un solo Dios, pero los paganos pensaban que había muchos dioses y señores. Por lo tanto, ¿debe la persona que tiene conocimiento ser indiferente a un hermano débil y profanar su débil conciencia comiendo? El hecho de que yo tenga libertad para hacer algo, no significa que no deba tener en cuenta lo que sienten los demás al respecto. Ello podría convertirme en un tropiezo para una persona débil. ¿Sería eso actuar en amor? El apóstol Pablo no ofendería a un hermano débil mientras el mundo existiera. ¡Eso sí que es tener en cuenta a los demás!
1. El conocimiento puede envanecernos. ¿Qué más se necesita para que podamos ayudar o edificar a otros? __________ 1 Corintios 8:___
2. Hay un solo Dios, pero ¿cuántos dioses y señores hay en el mundo? __________ 1 Corintios 8:___
3. ¿Cómo contaminaban algunos su débil conciencia? ____________________________________ 1 Corintios 8:___
4. Si yo no uso mi libertad sabiamente, ¿en qué puedo convertirme para ser una persona débil? En un _______ __________ 1 Corintios 8:___
5. Si peco contra un hermano o una hermana y hiero su débil conciencia, ¿contra quién estoy pecando realmente? Contra ____________ 1 Corintios 8:___
1 Corintios 9
Parece que algunos en Corinto estaban cuestionando el apostolado de Pablo. Probablemente los que decían esto eran falsos maestros. Fue a través del apóstol Pablo que ellos fueron conducidos al Señor Jesús. Como apóstol, él tenía ciertos derechos y privilegios, pero no hacía uso de ellos. Bajo la ley del Antiguo Testamento, a los bueyes que trillaban la mies no se les debía poner bozal. Debían comer mientras trabajaban. A un soldado contratado se le pagaba por sus servicios, y un agricultor comía de la viña que había plantado. Ahora bien, el Apóstol había sembrado para las necesidades espirituales de los Corintios y tenía derecho a cosechar sus cosas materiales. Sin embargo, no hizo uso de este derecho para no obstaculizar el evangelio de Cristo. ¡Qué espíritu tan clemente él tenía! Ojalá seamos imitadores de este amado siervo de Dios. De hecho, él estaba dispuesto a hacerse siervo de todos para poder ganar a mayor número posible para Cristo.
A menudo, lo que una persona hace tiene más influencia sobre nosotros que lo que ella dice. El apóstol Pablo era muy consciente de ello y se cuidaba de mantener su cuerpo en servidumbre en todo momento, no fuera que cuando hubiera predicado a otros, el mensaje fuera rechazado por su mal comportamiento. La predicación sola no servirá de nada, pues la verdad debe ser vivida.
1. Pablo era sin duda un apóstol para los Corintios, porque ellos eran el __________ de su apostolado. 1 Corintios 9:___
2. Si una persona planta una viña, tiene el derecho de comer ______________; si él apacienta un rebaño, debe poder beber ___________________. 1 Corintios 9:___
3. Los apóstoles habían sembrado lo espiritual para los Corintios. ¿Qué es lo mínimo que debían segar? _______________ 1 Corintios 9:___
4. ¿Por qué el apóstol Pablo dijo que se había hecho siervo de todos? ________________________ 1 Corintios 9:___
5. Mi cuerpo debe ser mantenido bajo control (servidumbre) en todo momento; de lo contrario, al predicar a otros, ¿qué podría suceder? Que _____________________________ 1 Corintios 9:___
1 Corintios 10
Lo que le sucedió a Israel en el Antiguo Testamento tiene un significado típico para nosotros y ha sido registrado para nuestra advertencia. Este capítulo muestra cómo los que gozan de los privilegios divinos pero no viven una vida santa no agradan a Dios. Muchos profesan el Cristianismo, pero dan poca evidencia de realidad. Dios es benigno con todos, pero ¿crees tú que se complace con el mal comportamiento de muchos? Él es muy paciente con el hombre, pero tarde o temprano, enviará el juicio. Aprendamos de los ejemplos de los demás, tanto de los malos como de los buenos.
Como Padre amoroso, Dios hará pasar a Sus hijos por un entrenamiento que a veces será difícil. Pero Él sabe cuánto podemos soportar y no permitirá que seamos probados más de lo que podemos resistir, “Porque él conoce nuestra condición; se acuerda de que somos polvo” (Salmo 103:14).
La libertad cristiana existe. Nosotros podemos resplandecer para el Señor en este mundo oscuro. Supón tú que algunos de tus amigos perdidos te invitan a su casa a comer, ¿acaso no puedes hablarles acerca del Señor? Puede ser una buena oportunidad para que tú compartas tu fe en Cristo con tus amigos. Hoy en día, la gente pone gran énfasis en sus “raíces”, pero todos venimos de padres que tenían una naturaleza pecaminosa. Dios ve a toda la humanidad ya sea como Judío, como Gentil o, una vez que recibimos a Cristo como Salvador, como parte de la iglesia de Dios. Tengamos cuidado de no hacer tropezar a ninguno de estos grupos de personas.
1. Los hijos de Israel compartían todos los mismos privilegios, pero ¿Dios no se agradó quiénes? _________________________ 1 Corintios 10:___
2. ¿Qué lección debemos aprender de estos malos ejemplos registrados en la Biblia?
Que_____________________________ 1 Corintios 10:___
3. Dios es fiel, así que cuando somos tentados, ¿qué nos dará Él juntamente con la tentación, y cuál es el propósito de ello? ___________________________________ 1 Corintios 10:___
4. Si algún incrédulo te invita, ¿qué debes comer con la conciencia tranquila?
Come _________________________________________ 1 Corintios 10:___
5. Nombra los tres grupos a los que no debemos ofender. _________________________________ 1 Corintios 10:___
1 Corintios 11
El tiempo es un gran probador y la asamblea de Corinto iba a la deriva. Muchas cosas debían ser corregidas, pero primero el Apóstol alaba lo que él pudo. Los hermanos habían guardado las ordenanzas o tradiciones tal como él las había entregado verbalmente. Al escribirles, ahora tenemos las ordenanzas escritas como Escritura. El orden adecuado del hombre y la mujer nos es presentado, habiendo sido ambos creados por Dios. Está claro que la costumbre entre los primeros creyentes era actuar de la misma manera, comportándose todos de una manera que agradara al Señor tal como el Apóstol les enseñaba.
Pero el enemigo estaba activo. No le gustaba ver que estos creyentes siguieran tan felices, así que provocó problemas. Algunos de ellos tenían más que otros y no compartían lo que tenían. Cuando se reunían, algunos tenían hambre y otros se embriagaban. Era vergonzoso que se comportaran así, olvidando que estaban en presencia del Señor. Pablo les recuerda la solemnidad de reunirse para recordar al Señor Jesús. Lo que ocurrió en el aposento alto la noche de la traición de Jesús le fue dado a Pablo por inspiración. El Señor tomó el pan, dio gracias y lo partió. Ese pan representaba Su cuerpo, entregado por ellos. La copa de vino fue una imagen de Su sangre derramada por ellos. ¡Qué bienaventurado recuerdo de Su muerte por nosotros “hasta que Él venga”! Antes que participemos de este memorial, debemos examinar nuestras vidas, y si seguimos con algo que deshonra al Señor, confesarlo. Si no lo hacemos, seremos juzgados por el Señor, porque como hijos Suyos somos demasiado amados para que se nos permita seguir nuestro propio camino sin disciplina.
1. ¿En qué cosas pudo el Apóstol alabar a los hermanos de Corinto, además de que se acordaran de él? ________________________ 1 Corintios 11:___
2. ¿Era costumbre que las iglesias fueran contenciosas? __________ 1 Corintios 11:___
3. Cuando ellos se reunían, no era para lo mejor porque ¿que existía entre ellos? _______________ 1 Corintios 11:___
4. Después que el Señor Jesús dio gracias por el pan, ¿qué dijo que ese pan representaba? _______________________________________________________ 1 Corintios 11:___
5. ¿Por qué somos juzgados y castigados por el Señor? Para que no _________________________ 1 Corintios 11:___
1 Corintios 12
Qué maravillosa transformación había tenido lugar en las vidas de estos creyentes que antes eran adoradores de ídolos. Ahora ellos estaban habitados por el Espíritu Santo. Ahora podían hablar del Señor Jesucristo con propiedad, mientras que antes Le maldecían. Tan grande victoria ha sido ganada en la cruz que el Vencedor comparte con sus seguidores el botín. Estos dones nos son dados por el Espíritu para provecho de todos. No fueron dados para la auto-exaltación. Así como cada miembro de nuestro cuerpo funciona para el bien de todos los demás miembros, así ha hecho un solo Espíritu para todos los creyentes en Cristo. No pienses que no hay ningún servicio para que tú realices. Cada miembro de tu cuerpo tiene un propósito, y así lo tienes tú en el cuerpo de Cristo. Algunos miembros del cuerpo pueden ser más prominentes que otros, pero cada uno realiza su función para el beneficio del conjunto. Supongamos que te haces daño en un dedo, ¿no lo siente el resto del cuerpo? Ciertamente. O si te quemas la lengua, ¿el dolor que siente ese miembro será conocido por todos los demás miembros del cuerpo? No sólo el padecimiento sino la honra es sentida por todo el individuo. Por eso se nos dice, “Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran” (Romanos 12:15).
1. ¿Cuál es la única manera en que un hombre puede hablar correctamente de la Persona del Señor Jesús? _____________________ 1 Corintios 12:___
2. ¿Para qué se le da a cada uno la manifestación del Espíritu? __________ 1 Corintios 12:___
3. Por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en_____________ , judíos o griegos, esclavos o libres. 1 Corintios 12:___
4. Si todo el cuerpo fuese ojo, nombra dos sentidos que no tendríamos. __________ 1 Corintios 12:___
5. Si un miembro del cuerpo padece, todos los miembros _______________; si un miembro recibe honra, todos los miembros __________. 1 Corintios 12:___
1 Corintios 13
Este capítulo nos presenta la exaltación del “amor”, que es tal como debe ser traducida la palabra “caridad”. El amor debía ser el verdadero motivo de todo ministerio. Debido a la mundanidad, los Corintios habían olvidado esto y estaban usando sus dones para escudriñarse a sí mismos. Si el amor hubiera sido su motivo, ellos no habrían tolerado el mal, ni se habrían presentado ante los jueces paganos, ni habrían degradado la cena del Señor. El amor era algo mejor que cualquier don. Era más importante que poder hablar en lengua angélica. Y si tú fueras rico y pudieras donar mucho dinero para alimentar a los pobres y, sin embargo, no tuvieras amor por ellos, no te serviría de nada. Si tú tienes la nueva naturaleza por haber nacido de nuevo, el amor divino del cual se habla en este capítulo nunca se gozará de lo que es malo, sino de lo que es bueno y verdadero. Debemos estudiar la Palabra de Dios y crecer en nuestro entendimiento de ella. Sin embargo, no llegaremos al punto en que no haya nada más que aprender. En el mejor de los casos, sólo en parte conocemos, pues aprendemos poco a poco, aquí y allá. Cuando tú eras niño en la escuela primaria, te dabas cuenta de que los alumnos mayores sabían mucho más que tú. En la escuela de Dios, todos tenemos mucho que aprender a lo largo de nuestra vida. Viene un momento en el cual el Señor se llevará a todos los Suyos al cielo y entenderemos mucho de lo que no sabemos ahora. Ya no necesitaremos ejercitar la fe o la esperanza porque ellas se habrán cumplido. Pero el amor por el Señor Jesús continuará por toda la eternidad.
1. ¿Qué era más importante que poder hablar como un ángel? __________ 1 Corintios 13:___
2. Si dieras todos tus bienes para alimentar a los pobres pero no los amaras, ¿de qué te serviría? ____________ 1 Corintios 13:___
3. El amor no se goza de la injusticia. ¿De qué se goza? ________________ 1 Corintios 13:___
4. Cuando eras niño, hablabas y actuabas como niño. ¿Qué debes hacer cuando creces? Debo dejar___________________ 1 Corintios 13:___
5. Entre la fe, la esperanza y el amor, ¿cuál es lo mayor? __________ 1 Corintios 13:___
1 Corintios 14
Los dones milagrosos servían para autentificar el mensaje divino, pues estas señales seguían a la predicación de la verdad. Ahora que tenemos la revelación completa de Dios, no necesitamos señales porque la Palabra de Dios se autentifica a sí misma. El capítulo anterior nos mostró que, sin amor, los dones son inútiles. Este capítulo dice que nuestro deseo debe ser que seamos una bendición para nuestros hermanos y también presentar el evangelio a un mundo perdido. Es evidente que los Corintios tenían en alta estima a alguno que hablaba en una lengua (idioma), aunque nadie fuera edificado por lo que se decía. El apóstol Pablo utiliza la ilustración de un instrumento musical. El músico debe utilizar una melodía que sea reconocida, de lo contrario la gente no estará segura en cuanto al mensaje comunicado. Cuando tú oras, ¿entienden los demás lo que estás diciendo? Si no, ¿cómo pueden decir “amén” a tu oración? Ten en cuenta que cuando ores o cantes, debes hacerlo con el espíritu y con el entendimiento para que los demás puedan ser edificados. Y no se trata tanto de la cantidad de palabras que utilicemos sino de la calidad. Es mejor usar cinco palabras que sean entendidas que 10.000 que no sean entendidas. Todas estas enseñanzas serán reconocidas por cualquier persona espiritual como nada menos que mandamientos del Señor.
1. El que profetiza, ¿con qué tres propósitos habla? _______________________ 1 Corintios 14:___
2. ¿Qué sucederá si una trompeta de advertencia da un sonido incierto? ______________________ 1 Corintios 14:___
3. Ya sea que hablemos o cantemos, debemos hacerlo con ______________y con____________________. 1 Corintios 14:___
4. ¿Qué es mejor que diez mil palabras que no sean entendidas? _____________________,para enseñar_______________________ 1 Corintios 14:___
5. Si una persona es espiritual, ¿qué reconocerá que son los escritos del apóstol Pablo? __________________________ 1 Corintios 14:___
1 Corintios 15
Este es uno de los grandes capítulos de la Biblia, pues sin la resurrección de Cristo, ¿qué esperanza tendríamos? La negación de esta doctrina fundamental de la fe suscitó esta bendita porción concerniente no sólo a la resurrección sino a la venida del Señor Jesús. Cuando Pablo estuvo en Corinto, predicó que Cristo murió por sus pecados, que fue sepultado y que resucitó después de tres días. Qué buena noticia era esta y cómo debió causar el regocijo de los Corintios. Ciertamente, a Pablo le causó mucho gozo, y él quiso compartir el mensaje del evangelio dondequiera que fuera. Él tenía un sentido tal de la bondad y la gracia del Señor que trabajaba más abundantemente que todos los apóstoles. Al enemigo de nuestras almas no le gusta que la verdad salga a la luz, así que empezó a pervertirla y algunos negaban la resurrección. Hacer eso era un grave error, porque si Cristo no había resucitado, entonces todavía estaban en sus pecados. Nuestro cuerpo actual puede ser deformado de alguna manera o causar mucho dolor a los mayores, pero cuando el Señor venga a llevarse a todos los creyentes consigo, se nos dará un cuerpo espiritual, es decir, tendremos un cuerpo como el cuerpo de resurrección del Señor. Y tampoco tardará mucho. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, ¡se producirá la transformación!
1. Después que Cristo murió y fue sepultado, ¿qué sucedió? _______________________________ 1 Corintios 15:___
2. Pablo trabajó más abundantemente que todos por _____________________. 1 Corintios 15:___
3. Si Cristo no resucitó de entre los muertos, ¿cuál es el resultado? ___________________________________________________ 1 Corintios 15:___
4. Nuestro cuerpo puede ser sembrado (puesto en la tumba) en deshonra y debilidad, pero ¿cómo será resucitado? ________________ 1 Corintios 15:___
5. ¿Qué sucederá en un momento? ___________________________________________________ 1 Corintios 15:___
1 Corintios 16
Los Corintios escribieron al Apóstol otros asuntos (1 Corintios 7:1) que son abordados. El Señor había dicho que “Más bienaventurado es dar que recibir” y como ellos se reunían el primer día de la semana para recordar al Señor en Su muerte (1 Corintios 11:25), era entonces cuando debían hacer una ofrenda. Y no era necesariamente una décima parte, como en el Antiguo Testamento, sino ahora “según (Dios le) haya prosperado”, que podía ser más. Pablo era un trabajador incansable para el Señor, llevando el evangelio a todas partes, así como presentando enseñanza cristiana. A Satanás no le gustó esto y trató de levantar oposición en todas partes. Siempre que el Señor abría una gran puerta de oportunidad, inmediatamente había muchos adversarios. El Apóstol no era el único que iba por ahí haciendo la obra del Señor. Hubo otros que fueron levantados que tenían el deseo que el Apóstol Pablo tenía para el bienestar del pueblo de Dios. Estaban Timoteo, Apolos y toda la casa de Estéfanas, que se habían dedicado al servicio de los santos. Hay algo que cada uno de nosotros puede hacer por el Señor, y podemos hacer que sea un asunto de oración en cuanto a lo que ello puede ser. Incluso había un matrimonio que tenía la iglesia en su casa. ¿Sabes tú quiénes eran?
1. El primer día de la semana, ¿cómo debe una persona decidir qué poner en la ofrenda? _____________________ 1 Corintios 16:___
2. Además de tener una puerta grande y eficaz abierta a Pablo en Éfeso, ¿qué más había? _______________________ 1 Corintios 16:___
3. ¿Qué buen elogio hizo Pablo de Timoteo? _________________________ 1 Corintios 16:___
4.. ¿Quiénes se dedicaron al servicio de los santos? ____________________ 1 Corintios 16:___
5. ¿Quiénes tenían una iglesia en su casa? _________________ 1 Corintios 16:___
2 Corintios 1
El apóstol Pablo estaba preocupado por cómo recibirían los de Corinto su primera carta, a pesar de haber sido escrita por inspiración. Envió a Tito para averiguar el efecto que su carta había tenido en los Corintios. El informe que Tito trajo a Pablo fue alentador, pero todavía había algunos asuntos que debían ser atendidos. Después de las palabras iniciales de saludo, el apóstol Pablo da gracias al Dios de toda consolación. ¡Qué estímulo es conocer a un Dios así cuando hay tantas cosas en este mundo que nos desaniman! ¿Sabías tú que los Cristianos también son llamados santos en la Biblia? Esta segunda epístola es de provecho para todos los creyentes, antes y ahora. Estos primeros creyentes estaban padeciendo mucho por Cristo y se les recuerda que la consolación de Cristo abundaría en ellos como lo hizo con el Apóstol. Mientras él estuvo en Asia, la persecución fue tan grande que Pablo pensó que iba a perder la vida, pero no tuvo temor porque confiaba en Dios que puede resucitar a los muertos. Por eso, él se atrevió a predicar, junto con Silvano (Silas) y Timoteo, que Jesucristo es el Hijo de Dios. El Apóstol quería ir a Corinto de nuevo, pero deseaba que ciertas prácticas fuesen corregidas antes de ir. Entonces él podría visitarlos felizmente y compartir el gozo de ellos.
1. El apóstol Pablo escribió esta segunda epístola no sólo a la iglesia de Corinto, sino también ¿a quién? A _____________________________ 2 Corintios 1:___
2. Si la aflicción por Cristo abunda en nosotros, ¿qué más abunda también por Cristo? __________ 2 Corintios 1:___
3. Aunque si a Pablo le hubiesen dado muerte, ¿en quién confiaba él? _______________________ 2 Corintios 1:___
4. ¿Quiénes fueron los tres hombres que predicaban que Jesucristo es el Hijo de Dios? _________________________ 2 Corintios 1:___
5. El apóstol Pablo no volvía a visitar Corinto todavía, no para controlar la fe de ellos, sino para colaborare con el ____________ de ellos. 2 Corintios 1:___
2 Corintios 2
Pablo oró y esperó con mucha paciencia que su primera epístola surtiera efecto en los Corintios. Él les tenía un amor que no era provocado fácilmente; todo lo esperaba y todo lo soportaba. Aunque él escribió con muchas lágrimas, realmente amaba a estos queridos Cristianos, pues era el padre espiritual de ello. Ahora él se alegra de ver un verdadero arrepentimiento y los anima a mostrar de nuevo su afecto al extraviado. Si ellos no lo consolaban, existía el peligro de que le invadiera la tristeza. Satanás puede utilizar un espíritu implacable para desanimar a los Cristianos afligidos. Esta es una de las muchas maquinaciones de Satanás que utiliza para aprovecharse de nosotros. Por mucho que Pablo disfrutó predicando el evangelio cuando el Señor le abrió la puerta, él no tuvo reposo en su espíritu hasta que encontró a Tito y oyó de él las buenas noticias acerca de los Corintios. Él tenía un corazón de amor por sus hijos en la fe. Sin embargo, incluso en su época, había muchos que usaban la Palabra de Dios de manera equivocada. Usaban la religión como un negocio. El evangelio es presentado gratuitamente, y todas las bendiciones espirituales nos son dadas gratuitamente por Dios.
1. Aunque Pablo derramó muchas lágrimas al escribir su primera epístola, ¿qué quería él que ellos supieran a través de su carta? ___________________________________ 2 Corintios 2:___
2. ¿Qué puede sucederle a un Cristiano que se arrepiente si no lo perdonamos y no lo consolamos? Él puede ser __________________________________ 2 Corintios 2:___
3. ¿A quién le gustaría ganar ventaja sobre nosotros con sus muchas maquinaciones? _____________ 2 Corintios 2:___
4. En Troas, ¿quién abrió la puerta para predicar el evangelio? ___________ 2 Corintios 2:___
5. Muchos usan la Palabra de Dios de manera equivocada y la falsifican. ¿Cómo debemos usarla y hablar de ella? _______________ 2 Corintios 2:___
2 Corintios 3
La iglesia primitiva utilizaba cartas de recomendación para quienes visitaban a otros creyentes (Hechos 18:27; Romanos 16:1). ¿Necesitaba el apóstol Pablo una carta de recomendación para los Corintios? No, porque ellos eran su carta de recomendación, al haber sido salvos conforme a su predicación. Todos los hombres sabían qué clase de personas eran antes de oír el evangelio, pues Corinto era una ciudad impía, pero ahora estos creyentes estaban sirviendo al Señor. Se les había dado una nueva vida. Dicha vida no fue recibida por la observancia de la ley, sino por el Espíritu de Dios usando a Pablo como mensajero del evangelio. Pablo no intentó hacerse ni pensó que era mejor que otros, sino que da a Dios el crédito por todo lo que se lograba a través de la predicación del evangelio. La ley nunca pudo dar nueva vida, pero el Espíritu de Dios sí. Ahora que Cristo ha completado la obra necesaria para nuestra salvación y que el Espíritu mora en nosotros, podemos entender muchas hermosas imágenes de Cristo en el Antiguo Testamento. Nosotros vivimos en una época muy favorecida de la historia del hombre en la tierra. ¡Cómo debemos deleitarnos en leer la Biblia con frecuencia y practicarla! Como resultado, seremos transformados y llegaremos a ser más semejantes al Señor Jesús.
1. La fe de los santos en Corinto estaba escrita en el corazón de Pablo. ¿Quién más leyó la fe de ellos a través de sus vidas como si estuviera leyendo una carta? ______________ 2 Corintios 3:___
2. Nosotros no somos competentes para pensar nada correctamente de nosotros mismos, pero ¿quién nos da la competencia para pensar correctamente? __________ 2 Corintios 3:___
3. La letra de la ley mata, mas el Espíritu _____________. 2 Corintios 3:___
4. Ahora nosotros podemos entender la hermosa verdad del Antiguo Testamento porque el velo (que antes había cegado la vista espiritual de los hijos de Israel) ahora ______________________.
2 Corintios 3:___
5. Si por el Espíritu contemplamos la gloria del Señor, ¿qué nos sucede? _____________________ 2 Corintios 3:___
2 Corintios 4
Los que creemos en las buenas noticias de salvación debemos dar testimonio a los demás. Incluso cuando no decimos nada, nuestras vidas deben mostrar que una gran transformación ha tenido lugar. Nuestra vida anterior de deshonestidad y astucia es ahora reemplazada por la piedad cuando nos nutrimos de la Palabra de Dios y actuamos de acuerdo a ella. Aquellos que no conocen al Señor Jesús como su Salvador sólo pueden agradarse a sí mismos y al dios de este mundo. ¿Sabes tú quién es él? Es Satanás, el engañador, que ciega las mentes de los que no creen en el evangelio. Tales personas están en tinieblas, porque la luz del evangelio no ha entrado en sus corazones. La predicación de las buenas nuevas despertará la ira del enemigo que persigue a los mensajeros de Dios. Como resultado, Pablo padecía mucho, y nosotros también padeceremos, si somos fieles. Pero si lo soportamos pacientemente, manifestaremos la vida de Jesús en nuestro cuerpo. Sólo una vida, pronto habrá pasado; sólo lo que se hace por Cristo perdurará. Lo que vemos a nuestro alrededor pasará, pero lo que no vemos es eterno.
1. En lugar de andar con astucia y adulterar la Palabra de Dios, ¿qué hacía el Apóstol con la verdad que manifestaba? Él se ______________________________________________ 2 Corintios 4:___
2. ¿Qué ha hecho el dios de este mundo a los que no creen? _________________ 2 Corintios 4:___
3. En Génesis 1:23, Dios ordenó que la luz resplandeciera en las tinieblas. ¿Dónde más ha resplandecido Dios? ____________________ 2 Corintios 4:___
4. ¿Por qué debemos llevar siempre en nuestro cuerpo la muerte del Señor Jesús? _____________________________________________ 2 Corintios 4:___
5. Las cosas eternas son las que __________. 2 Corintios 4:___
2 Corintios 5
La Biblia hace que el Cristiano esté seguro acerca del futuro porque su Autor conoce el fin desde el principio. Nuestro cuerpo es comparado con un tabernáculo (una tienda) porque es sólo un alojamiento temporal mientras estamos en la tierra. Si morimos antes que venga el Señor (1 Corintios 15:51), nuestro tabernáculo será cambiado por un edificio eterno de Dios, no hecho con manos, en la resurrección. ¡Qué esperanza bienaventurada tiene el creyente en Cristo! Dios nos ha dado el Espíritu Santo, asegurándonos que después de esta vida de fe, si nos ausentamos del cuerpo, estaremos para siempre con el Señor. Mientras estemos aquí, cada uno de nosotros tiene un trabajo que hacer, y seremos recompensados si lo hacemos bien. Ese es el motivo por el cual todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo, no para ser juzgados por nuestros pecados, sino para recibir la recompensa por todo lo que hicimos por Él. Por lo tanto, nosotros debemos emplear nuestro tiempo sabiamente, sirviendo a nuestro Salvador y difundiendo las buenas nuevas de salvación a los demás. ¡Aquel que murió por nosotros y resucitó es digno de nuestro todo! No fue su vida perfecta la que nos salvó, sino el hecho de que el Señor Jesucristo por nosotros fue hecho pecado en esas tres horas de oscuridad en la cruz.
1. Si un creyente está viviendo confiado en su cuerpo, ¿qué más es cierto acerca de él? Que él está _____________________ 2 Corintios 5:___
2. ¿Dónde estaría un Cristiano si estuviera ausente del cuerpo? __________ 2 Corintios 5:___
3. ¿Por qué es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de Cristo? ____________________________________________ 2 Corintios 5:___
4. ¿Qué nos constriñe a vivir para Aquel que murió y resucitó por nosotros? __________________ 2 Corintios 5:___
5. ¿Por qué Dios hizo que el Señor Jesucristo por nosotros fuese hecho pecado? _________________________________________________________________ 2 Corintios 5:___
2 Corintios 6
El apóstol Pablo anima a los Corintios a trabajar junto con él, aunque ello pueda ser difícil. Dios no nos ha prometido una senda fácil. Pablo predicaba con el ejemplo y no era como los que atan pesadas cargas a los demás, pero no las mueven ni con un dedo (Mateo 23:4). Ten tú por seguro que si un Cristiano da ocasión de tropiezo, el ministerio será vituperado. Al servir al Señor, nosotros encontraremos oposición y burla, lo que requiere mucha paciencia si queremos tener éxito como ministros de Dios. A pesar de ser difamado, el hijo de Dios debe continuar haciendo lo que es correcto en todo momento y nunca soltar sus armas. Es muy importante que un creyente no se una en yugo desigual con un incrédulo, porque no tienen nada en común. Los que han desobedecido a Dios en este asunto han descubierto qué cosa tan infeliz es una unión tal. ¿trabajarán en armonía dos animales diferentes unidos en yugo? Tampoco funcionará para un creyente y un incrédulo, pues ellos tienen dos amos diferentes. Los Corintios debían separarse de la idolatría que los rodeaba y entonces Dios sería como un Padre para ellos y ellos serían como hijos e hijas para Él. Sólo si obedecemos esta relación puede ser disfrutada.
1. El Cristiano no debe dar ocasión de tropiezo, para que el ministerio (la obra de Dios en este mundo) no sea _______________. 2 Corintios 6:___
2. ¿Qué es lo primero que es mencionado como demostración de que los apóstoles eran ministros de Dios? ___________________ 2 Corintios 6:___
3. ¿Qué tipo de armas debemos tener a diestra y a siniestra? _________________ 2 Corintios 6:___
4. ¿Por qué no debemos unirnos en yugo desigual con los incrédulos? _________________________________________________________________ 2 Corintios 6:___
5. Si nos apartamos de lo que es inmundo, el Señor nos recibirá, y ¿qué promete ser Él para nosotros? ____________ 2 Corintios 6:___
2 Corintios 7
Al comienzo de este capítulo, Dios busca santidad práctica en Su pueblo. Aunque nosotros estamos “todo limpios” (Juan 13:10), aún debemos purificarnos, así como Él es puro. Ya que se nos han hecho tales promesas, ¿no es Él digno de la pureza en nuestras vidas? El gran apóstol Pablo también necesitaba ánimo, pues cuando llegó a Macedonia se sintió abatido, tuvo temores y luego fue consolado. Por dentro y por fuera, él estaba pasando por circunstancias difíciles. ¿Has estado tú alguna vez en una situación similar? El Señor sabe cómo animar en esos momentos. Tito le dijo a Pablo que los Corintios se habían arrepentido de su mal comportamiento ante el Señor. Qué gozo trajo esta noticia al corazón del Apóstol. Él los amaba verdaderamente, y su cuidado y preocupación lo llevaron a escribir la primera epístola. Tito también se sintió consolado al ver el efecto que la epístola de Pablo tuvo en los Corintios. El temor y temblor de ellos era evidencia de que Dios ya estaba obrando en sus almas.
1. Debido a que Dios nos ha hecho tan grandes promesas, ¿qué debemos hacer nosotros? Limpiarnos __________________________________________ 2 Corintios 7:___
2. Cuando los siervos del Señor llegaron a Macedonia, ¿tuvieron ellos un tiempo apacible? ________ 2 Corintios 7:___
3. La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación. ¿Qué produce la tristeza del mundo? __________ 2 Corintios 7:___
4. ¿Por qué causa escribió Pablo su primera epístola a los Corintios? ________________________________________________________________ 2 Corintios 7:___
5. Cuando Tito llegó a Corinto, ¿cómo lo recibieron? _____________________ 2 Corintios 7:___
2 Corintios 8
Aquí vemos cómo los creyentes Gentiles debían mostrar su agradecimiento por la bendición que habían recibido a través de los Judíos. Este capítulo nos habla también de la unidad del cuerpo de Cristo y de cómo los miembros deben preocuparse los unos por los otros. Las iglesias de Macedonia no tenían mucho, pero querían que los siervos del Señor aceptaran dones de parte de ellos. La Palabra de Dios tuvo tal efecto en sus vidas que ellos mismos se dieron al Señor y sus pertenencias a su obra. Esto era la gracia de Dios obrando en sus corazones. Los Corintios abundaban en muchos dones, y el Apóstol deseaba que la gracia de dar fuera verdad también acerca de ellos. Ahora bien, la única manera de enseñar a otros cómo comportarse es mediante el ejemplo, y por eso Pablo les señala lo que el Señor Jesucristo hizo por ellos. Él era rico más allá de todo cálculo, pero se hizo hombre y dijo: “Mas a mí, afligido y miserable” (Salmo 69:29). Dar de nuestros bienes es sólo una de las formas en que podemos servir al Señor. Hay muchas formas de ocupar nuestro tiempo, tales como ayudar a los enfermos y a los necesitados, orar, contar a otros las buenas noticias de la salvación o repartir folletos del Evangelio. Hay un hermano, cuyo nombre ni siquiera es mencionado, que era muy activo en la obra del evangelio, pero Dios todo lo conoce y lo recompensará en consecuencia. También había otro hermano que era diligente en la obra del Señor. Por último, estaba Tito, a quien Pablo llama compañero, mensajero, que hacía todo para la gloria de Cristo. Este es un elogio que todos deberíamos desear.
1. La pobreza de los creyentes de Macedonia, combinada con su gozo en el Señor, abundó en _________________________. 2 Corintios 8:___
2. Nombra cinco cosas en las que los Corintios abundaban. ________________________________ 2 Corintios 8:___
3. ¿Qué hizo nuestro Señor Jesucristo en gracia para que fuéramos ricos? Él __________________ 2 Corintios 8:___
4. Varios hombres que viajaban juntos con el don monetario demostraron la importancia de hacer las cosas honradamente no sólo delante de Dios, sino también ____________________________. 2 Corintios 8:___
5. ¿Quién fue el compañero y el colaborador de Pablo en lo que respecta a los Corintios? ____________2 Corintios 8:___
2 Corintios 9
Probablemente todos disfrutamos al recibir dones. Dios se deleita en dar y quiere que seamos semejantes a Él. El apóstol Pablo anima a los Cristianos a que aprendan a ser dadores generosos y a que sus dones ayuden a los demás a conocer y alabar al mayor dador de todos, el Dios de ellos. Alguien que sólo siembra o planta un poco de semilla sólo segará escasamente o recibirá una pequeña cosecha. Pero si sembramos generosamente, recibiremos una cosecha grande y abundante. Esto nos enseña a dar generosamente. Dios da con alegría y ama el hecho de que nosotros también seamos un dador alegre, no el dador por necesidad que se siente obligado por los demás a compartir. El resultado de que nosotros demos de la manera que Dios ha enseñado será que nuestro Dios recibe la acción de gracias de muchos corazones. Otros reconocerán que Dios ha dado a través de nosotros y Le alabarán como la fuente de toda buena dádiva. Ellos glorificarán a Dios cuando vean nuestra obediencia a las maravillosas nuevas de Cristo. Lo mejor de todo es que cuando los Cristianos dan de la misma manera que lo hace Dios, entonces a Él se Le agradece por un don que nadie puede expresar adecuadamente en palabras. Dios llama a Su dar, “inefable”, porque es mejor de lo que podemos expresar.
1. ¿Cómo tenemos que sembrar si esperamos recoger una siega abundante? ___________________ 2 Corintios 9:___
2. ¿Qué clase de dador ama Dios en lugar de uno por necesidad? Dios ama ___________________ 2 Corintios 9:___
3. ¿Qué puede hacer que la acción de gracias llegue a Dios a través de nosotros? Que estemos __________________________________________ 2 Corintios 9:___
4. ¿Por qué los hombres glorifican a Dios cuando son testigos de la liberalidad de nuestra contribución a los demás? Por _____________________________________ 2 Corintios 9:___
5. ¿Qué palabra única describe el impresionante don de Dios para nosotros, por el cual debemos darle gracias continuamente? ______________ 2 Corintios 9:___
2 Corintios 10
El cuerpo de Pablo era débil y enfermizo. Pero cuando él escribía cartas, parecía un hombre grande e importante. La asamblea de Corinto no respetaba a Pablo como debería haberlo hecho. Ellos se consideraban más importantes que Pablo porque él no estaba presente. Pablo tenía autoridad como apóstol de Dios. Nosotros debemos someternos a las personas que Dios ha puesto en posiciones de autoridad. No te consideres importante. Solo acepta cualquier responsabilidad que el Señor te permita tener y hazlo para Jesús. No te sientas orgulloso de las habilidades que Dios te ha dado. Habla de las grandes cosas que el Señor Jesús ha hecho y dale gloria a Él.
1. Pablo apeló a los Corintios, no sobre la base de su propio carácter, sino por dos cualidades de Cristo. ¿Cuáles son? ____________________ 2 Corintios 10:___
2. Debemos llevar cautivo todo ______________ a la obediencia a Cristo. 2 Corintios 10:___
3. Las cartas de Pablo eran duras, pero algunos decían que su presencia corporal era ____________ y su palabra era _________________. 2 Corintios 10:___
4. Todo el gloriarse (o la jactancia) debe ser __________________. 2 Corintios 10:___
5. No es_____________ la persona que se alaba a sí misma, sino aquella a la que el Señor alaba.
2 Corintios 10:___
2 Corintios 11
El apóstol Pablo escribió para contarnos cómo padeció muchos peligros, problemas y persecuciones mientras difundía el evangelio de Jesucristo. También, Satanás y sus demonios estaban tomando el control de ciertos hombres que entraban en las reuniones de la iglesia. Estos hombres se hacían pasar por apóstoles y predicaban un mensaje falso. El mensaje de ellos no estaba de acuerdo con lo que el Espíritu de Dios enseñaba a través de los escritos de Pablo. Si tú quiere seguir a Jesús, debes estar de acuerdo en que las enseñanzas de Pablo son mandamientos del Señor. Debido a que Pablo escribió la verdad que Dios le dijo que escribiera, debemos practicar la forma en que él nos enseña en la Biblia. Cuando tú practicas la verdad de Jesús que Pablo enseñó, tú también puedes esperar padecer persecución y otros problemas al igual que él.
1. Es importante recordar que Pablo fue uno de los principales __________. 2 Corintios 11:___
2. Pablo se humilló para poder predicar el evangelio de Dios ____________. 2 Corintios 11:___
3. Pablo recibía dinero de otras iglesias para su sostenimiento, pero no de los Corintios, porque quería evitar ser __________ para ellos. 2 Corintios 11:___
4. Los obreros fraudulentos que se transforman para parecer apóstoles de Cristo son realmente __________ apóstoles. 2 Corintios 11:___
5. Satanás engaña a muchos Cristianos haciéndose pasar por un predicador de la Biblia. Él se transforma en ángel de __________ y enseña ideas falsas. 2 Corintios 11:___
2 Corintios 12
El apóstol Pablo escribe en este capítulo acerca de una ocasión en la que Dios reveló parte de la Biblia a Pablo. Él no pudo escribir parte de la información porque no hay palabras que pudiese usar para hacer entender a la gente lo maravilloso que es el cielo. Pablo nos cuenta sobre estas revelaciones para ayudar a demostrar que él era un verdadero apóstol. A Pablo se le dieron estas enseñanzas directamente de Dios. Dios no quería que Pablo se volviera orgulloso, así que permitió que Satanás atacara a Pablo con una discapacidad para mantenerlo humilde. Él lo llama un “aguijón en la carne”. Nosotros no sabemos exactamente cuál era el problema, pero ello hizo que Pablo se debilitara en su cuerpo. Pablo oró tres veces para que Dios le quitara esta incapacidad. Dios dijo: «No, Pablo, no te quitaré tus problemas, pero te daré la gracia de tener gozo a pesar de tu dificultad, y tendrás el poder de Cristo para hacer la obra de Dios.»
El falso maestro hizo que los Corintios dudaran de que Pablo era un apóstol. En los versículos 11-13, Pablo les recuerda los milagros que ellos habían visto hechos por medio de él para apoyar el hecho de que era un apóstol.
Pablo había visitado Corinto una vez. La segunda vez que él planeó visitarlos, tuvo que cancelarlo. Ahora él planea esta tercera vez para visitarlos de nuevo. Pablo amaba a estas personas más de lo que lo hacían los falsos maestros que estaban en la asamblea de ellos. Pablo estaba dispuesto a padecer mucho para servir a estos Cristianos para que pudieran ser fuertes en el Señor.
1. ¿Qué oyó Pablo cuando fue arrebatado al paraíso? ____________________ 2 Corintios 12:___
2. Para mantener a Pablo humilde, se le había dado una discapacidad que él llama _______________________. 2 Corintios 12:___
3. En lugar de quitar la discapacidad de Pablo, la __________ de Dios fue suficiente para sus necesidades. 2 Corintios 12:___
4. Enumera las cosas en las que Pablo se complace por causa de Cristo. ____________________________________________________ 2 Corintios 12:___
5. Las señales y los prodigios que se produjeron entre los Corintios demostraron que Pablo era realmente un ____________. 2 Corintios 12:___
2 Corintios 13
Cuando Pablo llegase a Corinto, él iba a investigar los problemas de ellos. Cuando tuviera información acerca del pecado de parte de dos o tres testigos, él usaría su autoridad como apóstol para castigar a los que estaban haciendo lo malo. Pablo les dice que se examinen a sí mismos para ver si realmente tienen fe. Si ellos tienen fe, deben demostrarlo apartándose de sus actos malvados. La oración de Pablo es que ellos dejen el pecado, sean honestos y se mantengan puros. Su propósito al escribirles no era destruirlos, sino hacerlos fuertes en su fe. Al final de la carta de Pablo, los anima a ser de un mismo sentir según el Espíritu de Dios, a estar en paz y a saludarse con pureza. Esto es bueno que lo practiquemos también nosotros. — unidad, paz y pureza.
1. ¿Cuántos testigos necesitaba Pablo para establecer los hechos? ____________ 2 Corintios 13:___
2. Pablo les dijo que se examinaran a sí mismos para ver si estaban en la ____. 2 Corintios 13:___
3. Debido a que Pablo y los demás apóstoles eran verdaderos siervos de Dios, ellos no podían hacer nada ____________ la verdad, sino __________ la verdad. 2 Corintios 13:___
4. Cuando Pablo estaba escribiendo su despedida, enumeró cuatro cosas que ellos debían hacer. ¿Cuáles son? ___________________________________________________ 2 Corintios 13:___
5. Es importante tener una vida santa. Si saludas a una persona con un beso, ¿qué tipo de beso debe ser? _______________ 2 Corintios 13:___
Gálatas 1
Dios escogió a Pablo como apóstol y le reveló el verdadero evangelio. Pablo predicaba la gracia de Dios, que da paz a los que creen que el Señor Jesús se entregó a Sí mismo para morir por los pecados de ellos. Falsos maestros llegaron a Galacia con un evangelio diferente del que el apóstol Pablo les había enseñado. Este falso evangelio obligaba a todos a tratar de guardar la ley. No hay gracia en la ley. Pablo fue salvado por gracia. Dios envió a Pablo a hablar a los Gentiles paganos acerca de la gracia de Dios. Esto significa que Jesús murió por todos, no sólo por los Judíos. ¿Qué hay de ti? ¿Has admitido tu pecado a Jesús y Le has pedido que te salve? Pablo vino a Jerusalén a visitar a Pedro durante 15 días. Los Cristianos de aquí sabían que Pablo había perseguido a la iglesia en el pasado. Pablo perturbaba las reuniones, golpeaba y arrestaba a los Cristianos, y mataba a algunos de ellos. Estos Cristianos dieron gloria a Dios porque en Pablo había una transformación. Él había sido salvado por gracia y ahora predicaba la salvación por medio de la fe en Jesucristo.
1. ¿De quién fue la voluntad de que nosotros fuéramos librados de este mundo malo? ____________________________ Gálatas 1:___
2. Los Cristianos de Galacia fueron alejados de la gracia de Cristo a otro ________. Gálatas 1:___
3. Una persona sólo puede ser salvada por la fe sin obras. Si alguno predica otro evangelio, que él sea ________________. Gálatas 1:___
4. Dios separó a Pablo desde el vientre de su madre, y Le agradó llamar a Pablo por Su __________ para servirle a Él. Gálatas 1:___
5. ¿Cómo se llamaba el hermano del Señor, que era apóstol? _____________ Gálatas 1:___
Gálatas 2
Dios envió a Pedro a predicar el evangelio a los Judíos y a Pablo a predicarlo a los Gentiles. Antes de que los Judíos fuesen salvos, ellos trataban de justificarse guardando la ley de Moisés. Pero no es posible que una persona guarde la ley. El verdadero evangelio es que Jesús fue castigado por nuestros pecados, murió, derramó Su sangre y resucitó de entre los muertos para que pudiéramos ser justificados por la fe sin las obras de la ley. Para los Judíos, la circuncisión era un símbolo de guardar la ley. Los falsos hermanos exigían que los creyentes Judíos y Gentiles se circuncidaran y guardaran la ley para completar su salvación. Este falso evangelio confundió a los creyentes Gálatas. Antes de esta confusión, Pedro comía con los creyentes Gentiles. Pero entonces Pedro oyó a los falsos maestros y dejó de tener comunión con los creyentes Gentiles porque ellos no estaban circuncidados. Pablo reprendió a Pedro en presencia de toda la asamblea porque Pedro estaba equivocado al actuar como si fuera más santo que los Gentiles. Si fuera posible ser santo guardando la ley de Moisés, entonces la muerte y la sangre de Jesucristo no tuvieron propósito. Significaría que Jesús desperdició Su vida y que la Palabra de Dios es toda mentira. Pero sabemos que la Palabra de Dios es verdad, y que “el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree” (Romanos 10:4).
1. ¿Quiénes subieron a Jerusalén con Pablo? _____________________ Gálatas 2:___
2. ¿Quiénes entraron en las asambleas de Gálatas para reducirlos a la esclavitud de la ley? __________ Gálatas 2:___
3. ¿Quiénes dieron la diestra a Pablo y Bernabé en señal de compañerismo? ___________________ Gálatas 2:___
4. El Cristiano no debe vivir por las obras de la ley, sino en la fe del Hijo de Dios el cual me__________ y ______________ a Sí mismo por mí. Gálatas 2:___
5. Sabemos que Cristo murió por nuestros pecados porque la justicia no es por la __________. Gálatas 2:___
Gálatas 3
El versículo 11 nos dice: “El justo vivirá por la fe”. ¿Quiénes son los justos? Los justos son aquellos que se han arrepentido y han creído que Jesús murió por sus pecados. Los justos creen que Jesús resucitó de entre los muertos y les ha dado el don de la vida eterna. Esta vida es pura y no necesita la ley de Moisés para mejorarla. La vida eterna que Jesús da es santa y justa. Es una vida que no puede pecar. Si tú tienes vida eterna, eres justo. Puedes vivir por fe porque la muerte de Cristo ha quitado de nosotros la ley. Los creyentes Gálatas habían oído a los falsos maestros Judíos que los estaban fascinando con mentiras del diablo. Los falsos maestros estaban obligando a los Cristianos Judíos y Gentiles a practicar la ley de Moisés, a pesar de que es imposible que alguno cumpla la ley. Pablo explica a los Gálatas acerca de Abraham, el cual fue justificado por la fe y no por guardar los mandamientos. Los Gálatas no podían ser salvos guardando la ley de Moisés, y no podían vivir una vida santa guardando la ley. El propósito de la ley era ser como un ayo (preceptor) que nos enseñaba acerca de nuestro pecado. La ley nos enseñó que somos malos y que necesitamos un Salvador. Nuestro Salvador es Jesucristo.
1. Los Gálatas fueron insensatos al oír la mentira de que podían comenzar por el Espíritu (ser salvos por gracia) pero luego acabar (ser perfeccionados) por _____________ (sus propias obras). Gálatas 3:___
2. El justo vivirá por __________. Gálatas 3:___
3. ¿Quién nos ha redimido de la maldición de la ley? __________ Gálatas 3:___
4. 4. ¿Cuál fue el ayo (preceptor) que nos llevó a Cristo? __________ Gálatas 3:___
5. Por la fe en Cristo Jesús todos somos _________________ de Dios. Gálatas 3:___
Gálatas 4
Las personas bajo la ley son esclavas de la ley. Son como un niño que está en la escuela. Sus padres y maestros siempre le dicen: Haz esto y no hagas aquello. Cuando un niño se hace mayor, se le dan más privilegios y responsabilidades de un adulto. Cuando una persona es salvada por la gracia, Dios adopta al nuevo creyente como un hijo, y el creyente se convierte en un heredero de Dios.
Este capítulo trata sobre esclavos e hijos. Los esclavos representan a los que trabajan duro para cumplir la ley. Ellos son comparados con los hijos que han sido salvados por la gracia. Es una necedad que un hijo actúe como esclavo y trate de guardar la ley. Es una necedad que un Cristiano viva como un esclavo tratando de guardar la ley.
Agar e Ismael representan la ley, porque son esclavos. Sara e Isaac representan la gracia, porque no eran esclavos. Eran libres. Agar e Ismael fueron expulsados de la casa porque los esclavos no podían permanecer junto a Sara e Isaac, porque estos últimos eran libres. La ley y la gracia no pueden ser mezcladas para salvación. Una persona puede ser salvada sólo por la gracia, sin la ley. La ley condena, pero la gracia libra a la persona de la ley del pecado y de la muerte.
1. ¿En qué difieren un niño y un esclavo cuando se les dice lo que deben hacer? En _____________ Gálatas 4:___
2. Un niño es joven y está bajo la ley de los padres. Un hijo es mayor y responsable. Dios quiere que recibamos la adopción de __________. Gálatas 4:___
3. ¿Cuántos hijos tuvo Abraham? __________ Gálatas 4:___
4. Ismael era un esclavo, nacido por una relación carnal con una esclava. El otro hijo nació de la mujer de Abraham, que era una mujer libre. Era el hijo de la promesa. ¿Cuál era su nombre? __________ Gálatas 4:___
5. Ismael había nacido según la carne y persiguió al hijo que había nacido según el _____________. Gálatas 4:___
Gálatas 5
Después que los Gálatas creyeron en el Señor Jesús, fueron librados de la esclavitud de la ley. El versículo 7 dice: “Vosotros corríais bien”. Esto significa que los Gálatas eran salvos y eran Cristianos felices. Estaban viviendo y disfrutando la libertad que tenían en Cristo.
Luego vinieron algunos falsos maestros y les dijeron que tenían que guardar parte de la ley si querían ser justificados. Estos Cristianos no perdieron su salvación, pero se confundieron. Ellos pensaban que tenían que creer en el evangelio y también guardar la ley. En el versículo 5, entendemos que un creyente puede estar seguro de que es justo por medio de la fe por el Espíritu de Dios. No podemos llegar a ser justos guardando la ley.
Si nosotros tratamos de guardar la ley mediante nuestro propio poder, fracasaremos y haremos las obras malas de la carne en lugar de las obras de Dios. Pero si vivimos por fe por el Espíritu de Dios, nos amaremos unos a otros. Una persona que es salva tiene el Espíritu de Dios viviendo en su interior, lo que produce cosas buenas en la vida del Cristiano.
El capítulo termina con tres mandatos: (1) No se vanaglorien. (2) No irriten ni molesten a los demás. (3) No tengan celos de sus amigos.
1. Si te justificas por la ley, tú has caído de _______________; de Cristo te has _______________ Gálatas 5:___
2. Estos creyentes tuvieron un buen comienzo en la vida de fe, pero algunos falsos maestros los estorbaron para que no obedecieran a la __________. Gálatas 5:___
3. Nosotros hemos sido llamados a libertad, no como una ocasión para __________, sino para que podamos ____________ por amor los unos a los otros. Gálatas 5:___
4. Si seguimos un mandamiento principal, no cumpliremos los deseos de la carne. ¿Cuál es? __________ Gálatas 5:___
5. escribe la lista de los frutos del Espíritu (y memorízalos). ____________________________________________________________________ Gálatas 5:___
Gálatas 6
Los Cristianos que viven por el Espíritu deben ayudar a traer de regreso a los que se han dejado llevar por la tentación y han caído en el pecado. Ellos necesitan apartarse de su pecado. Debemos ser humildes cuando hablamos con otros.
La semilla que sembramos en la tierra es el mismo tipo de fruto o árbol que recogeremos en la siega. Esto también es cierto con respecto a nuestros cuerpos y espíritus. Si gasto mi tiempo o energía o dinero en mi codicia por cosas como el placer, la música y los amigos, puedo disfrutarlos por un tiempo, pero no segaré gloria para Dios. Yo seré dañado en mi cuerpo o espíritu, y perderé mi gozo y mi recompensa. Si uso mi tiempo, energía y dinero para apoyar el evangelio y hacer el bien a todas las personas, especialmente a todos los Cristianos, habrá una cosecha eterna de gloria para el Señor Jesús.
La muerte de Cristo en la cruz separa al creyente del mundo porque el mundo aborrece pensar acerca de la muerte de Jesús. Nosotros ya no valoramos lo que el mundo valora. El creyente está muerto para el mundo. El mundo no tiene nada para satisfacer la nueva vida.
Los falsos maestros querían que los creyentes practicaran la ley de la circuncisión. Pablo les dice en el versículo 15 que no importa si estás circuncidado o no, pero es importante vivir por el poder de la nueva vida. Pablo vivía según el evangelio de la cruz de Cristo y tenía las marcas de la persecución en su cuerpo para demostrar su consagración a la verdad de la Palabra de Dios.
1. Cumplir la ley de Cristo significa ____________ los unos las cargas de los otros. Gálatas 6:___
2. Cuando una persona es orgullosa y cree ser algo, no siendo nada, ______________________________. Gálatas 6:___
3. Todo lo que un hombre siembra, seguro que lo __________. Gálatas 6:___
4. Debemos hacer el bien a todos, especialmente a los que son de la _______________________. Gálatas 6:___
5. Pablo padeció por su fe, y tenía las _____________________ en su cuerpo para probarlo. Gálatas 6:___
Efesios 1
Antes de la creación, la gracia de Dios escogió a algunas personas para que fueran salvas. Él planeó para ellos un destino de comunión eterna con Dios en el cielo. Aquí hay siete bendiciones espirituales que tenemos los creyentes debido a que Jesús murió por nuestros pecados y resucitó: (1) escogidos para ser santos y sin mancha; (2) adoptados a la posición de hijos adultos; (3) aceptos (aceptados) en Cristo, el amado de Dios; (4) redimidos y perdonados de nuestros pecados por la sangre de Jesucristo; (5) conocimiento del misterio de Su voluntad, que todos los creyentes son la iglesia; (6) herencia con Cristo en el cielo; (7) el sello y las arras del Espíritu como garantía para el creyente de que va al cielo. Además, las arras del Espíritu nos ayudan a disfrutar de Cristo ahora, antes que lleguemos al cielo.
El apóstol Pablo agradeció a Dios por la fe de los creyentes Efesios y el amor de ellos para con todos los santos, no sólo a un determinado grupo de creyentes. Además, ellos estaban aprendiendo a conocer mejor a Jesucristo, a quien Dios ha resucitado de entre los muertos, Le ha puesto en el lugar más alto del cielo y Le ha dado un nombre sobre todos los demás.
1. Dios nos escogió para ser salvos para que fuéramos__________ y sin mancha. Efesios 1:___
2. Dios nos ha predestinado para ser _____________ hijos Suyos. Efesios 1:___
3. Dios no nos acepta por nuestras buenas obras, sino que somos __________ en el Amado. Efesios 1:___
4. Nosotros tenemos el perdón de pecados porque tenemos ______________ por Su sangre. Efesios 1:___
5. Después de creer en Jesucristo, hemos sido sellados por el Espíritu, que es las __________ de nuestra herencia. Efesios 1:___
Efesios 2
Este capítulo explica la misericordia y la gracia. La misericordia nos saca de nuestra condición de estar muertos en nuestros pecados. La gracia nos lleva a un lugar de bendición, donde estamos sentados junto con Cristo. Antes de ser nosotros salvos, Dios dice que estábamos espiritualmente muertos porque no había nada bueno en nuestra vida que pudiera agradar a Dios. Nosotros éramos tan malos que Dios nos llamó hijos de desobediencia. La misericordia de Dios nos sacó de esa mala condición de pecado. Debido a que nosotros estábamos muertos en pecados, Dios nos dio vida, lo que significa que Dios nos dio vida espiritual. Por la gracia de Dios, Él nos dio la fe para creer que Jesús murió para recibir el castigo por mi pecado y la fe para aceptar a Jesús como mi Salvador. Nosotros no podemos obtener salvación con nuestras obras. Pero después de ser salvos, hemos sido creados para hacer buenas obras. Las buenas obras de nuestra nueva vida dan gloria a Cristo Jesús. La gracia de Dios nos resucitó y nos hizo cercanos a Dios por la sangre de Cristo. Por la gracia hemos sido formados con otros creyentes para ser un edificio espiritual donde Dios se alegra de estar con nosotros.
1. Dios es rico en __________ porque Su amor por nosotros es muy grande. Efesios 2:___
2. Ser salvo por medio de la fe es el __________ de Dios. Efesios 2:___
3. Dios no quiere que nos gloriemos (jactemos), así que él no aceptará nuestras __________ para nuestra salvación. Efesios 2:___
4. Antes de ser salvos, estábamos lejos de Dios. Ahora hemos sido hechos cercanos por la ____________ de Cristo. Efesios 2:___
5. Nosotros hemos sido formados con otros creyentes para ser un edificio espiritual. ¿Quién es la principal piedra del ángulo del fundamento? __________________ Efesios 2:___
Efesios 3
Los versículos 3, 4 y 9 mencionan el misterio escondido en Dios. El misterio es el propósito de Dios de eliminar todas las diferencias entre Judíos y Gentiles y reunirlos en un solo cuerpo. Dios llamó a este cuerpo de creyentes la iglesia. Al principio el evangelio fue solo para los Judíos, pero luego Dios envió a Pablo para llevar el evangelio a los Gentiles. Yo estoy muy contento de que Dios haya incluido a los Gentiles en la iglesia, porque no soy Judío. El misterio acerca de la iglesia fue dado por el Espíritu de Dios solamente a Pablo para que lo escribiera en la Biblia. Pablo nos enseña de qué manera nosotros, la iglesia, debemos comportarnos juntos. Los principados y potestades en el verso 10 son los ángeles, que nos vigilan a ti y a mí. Ellos ven cómo Dios nos ha colocado juntos en la iglesia. Los ángeles están aprendiendo la sabiduría de Dios al observar Su amor y Su cuidado por la iglesia. Ellos ven que tenemos acceso a venir y hablar con el Señor Jesús en cualquier momento. En los versículos 13-19, Pablo ora para que por medio del Espíritu los Efesios puedan comprender el gran amor de Cristo y nuestra gloriosa salvación. Nosotros, los creyentes de hoy, disfrutamos del mismo amor, cuidado y comunión porque somos parte de la misma iglesia que los Efesios. La iglesia estará dando gloria a Dios por toda la eternidad.
1. La administración de ________________ fue dada a Pablo para compartir con los Gentiles. Efesios 3:___
2. El misterio de Cristo era que los Gentiles fueran __________ y del mismo __________ que los Judíos. Efesios 3:___
3. ¿Cómo se describe Pablo a sí mismo por haber recibido un don tan inmenso como la gracia? Él se describe a sí mismo como ______________________________________________ Efesios 3:___
4. ¿Ante quién dobló Pablo sus rodillas? Ante ______________________________ Efesios 3:___
5. Cristo, habitando en nuestros corazones por _________. nos permite estar______________ y ________________ en amor. Efesios 3:___
Efesios 4
Se nos dice que andemos como es digno de la vocación (llamamiento) con que fuimos llamados a practicar la verdad de que somos un solo cuerpo con todos los demás creyentes. Cada creyente tiene la misma fe y la misma esperanza que todos los demás creyentes. Nosotros debemos practicar esta verdad, al mismo tiempo que guardamos la unidad del Espíritu, con humildad y mansedumbre, y soportándonos unos a otros en amor. Esta unidad no es un acuerdo de unos con otros, — debemos estar de acuerdo con el Espíritu Santo.
La unidad del Espíritu es la unidad de los miembros del cuerpo de Cristo, que el Espíritu Santo ha establecido. Son necesarias gracia y diligencia y obediencia a la Palabra de Dios para practicar esta unidad en la tierra. Debemos obedecer al único Señor y andar de acuerdo con el un solo Espíritu.
El Espíritu Santo ha dado dones espirituales a los creyentes para enseñar y animar al cuerpo de Cristo para que podamos ser Cristianos espiritualmente fuertes.
En los versículos 17-32, se nos anima a tener una vida pura y a airarnos ante el pecado. Si nos airamos ante el pecado, esto nos ayudará a evitar que pequemos. Si nosotros comenzamos a pensar que cierto pecado no es tan malo, comenzaremos a cometer ese pecado. Pero no te aíres (enfades) con otras personas. Sean benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándose unos a otros, como Dios también los perdonó a ustedes en Cristo.
1. ¿Cuál es el nombre del vínculo por el que somos solícitos (diligentes) en guardar la unidad del Espíritu? _________________________ Efesios 4:___
2. ¿Qué dos conceptos van unidos a una esperanza? __________________________ Efesios 4:___
3. ¿Qué se nos da según la medida del don de Cristo? ______________ Efesios 4:___
4. Para crecer en todo en Aquel que es la cabeza del cuerpo, nosotros debemos seguir siempre _______________ en ___________. Efesios 4:___
5. Tenemos un fuerte estímulo para ser benignos, misericordiosos y perdonar a los demás cuando tenemos presente que Dios, en Cristo, nos ha ______________. Efesios 4:___
Efesios 5
Sigue a Dios. Cristo nos amó y se entregó a Sí mismo para morir por nosotros como sacrificio a Dios. Nosotros debemos seguir su ejemplo y entregarnos nosotros mismos para amarnos unos a otros. Esto hará feliz a Dios. Los incrédulos hacen cosas malas porque no son hijos de Dios. Cuando un creyente se salva, él empieza a dejar de hacer lo malo. Dios quiere que tengamos amigos Cristianos que amen al Señor Jesús y que sigan el ejemplo del Señor Jesús. Si amamos al Señor Jesús, no tendremos comunión con los incrédulos porque ellos nos harán pecar contra Dios. Los incrédulos están en tinieblas. A nosotros los Cristianos se nos enseña a andar en la luz de la Palabra de Dios. Si leemos la Biblia, podemos aprender a entender la voluntad de Dios para nosotros. En vez de tener nuestras mentes llenas de tinieblas y de los placeres del mundo, se nos dice que no nos embriaguemos con vino, sino que seamos llenos del Espíritu. El Espíritu de Dios nos hará estar dispuestos a cantar alabanzas al Señor, para dar gracias a Dios y para someternos unos a otros. A continuación, Pablo se dirige a los maridos y a las esposas. Si un marido está lleno del Espíritu, amará a su esposa, aunque ella no lo respete. Si una esposa está llena del Espíritu, respetará a su marido, aunque él no le muestre amor. Cristo y la iglesia que Él amó y por la que Él se entregó son un ejemplo para que un marido y una esposa se amen y se respeten mutuamente.
1. ¿A quién nos dice Pablo que debemos seguir (o imitar)? A __________ Efesios 5:___
2. La ira de Dios viene sobre los hijos de ______________. Efesios 5:___
3. Un creyente es luz en el Señor, así que recordemos andar como hijos de __________. Efesios 5:___
4. ¿Qué debe hacer la esposa en cuanto a su marido, lo cual es lo mismo que ella debe hacer como al Señor? ________________ Efesios 5:___
5. Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella. Un marido necesita __________ a su esposa y entregarse para servirla, así como Cristo lo ha hecho por la iglesia. Efesios 5:___
Efesios 6
A los hijos se les dice la voluntad de Dios para que sepan qué hacer. Dios dice: Hijos, obedezcan y honren a su padre y a su madre. Al padre se le dice que adiestre a sus hijos con enseñanza, corrección y advertencias. Ellos necesitan oír y obedecer.
Si tú tienes que hacer un trabajo para alguien, necesitas hacer un buen trabajo. Haz el trabajo como si lo estuvieras haciendo para el Señor Jesús.
Satanás tratará de usar juegos, películas, música, libros y amigos para atacar tu creencia en Dios. Tú necesitas vestirte de toda la armadura de Dios para proteger tu mente, tus emociones y tu cuerpo de estos ataques. Tú estás protegido de los trucos de Satanás cuando hablas la verdad, vives una vida justa, eres honesto, le hablas a otros de Jesús y de cómo ser salvo, crees lo que Dios dice en la Biblia, y sabes que tienes vida eterna y nunca puedes perderla. Leer, memorizar y obedecer la Biblia te ayudará a saber cómo vivir la vida cristiana. La oración te ayudará a depender del Señor Jesús, para que no seas tentado a pecar. La oración y el aprendizaje de la Biblia también te ayudarán a saber cómo predicar el evangelio.
1. ¿Quiénes deben obedecer a sus padres? _______________ Efesios 6:___
2. Cuando tenemos que hacer un trabajo para otra persona, debemos hacerlo como si estuviéramos sirviendo al __________. Efesios 6:___
3. Para pelear las batallas espirituales del Cristiano, debemos fortalecernos en ____________ y en el ____________________. Efesios 6:___
4. Para resistir las asechanzas del diablo, debemos vestirnos de _____________________________________. Efesios 6:___
5. ¿Cuál es la espada del Espíritu? _______________________ Efesios 6:___
Filipenses 1
Dios comenzó la buena obra de la gracia y la salvación en nuestros corazones. Nosotros no podíamos hacer nada para salvarnos. Pablo sabía que Dios continuaría la buena obra y mantendría a los creyentes seguros en Cristo hasta el día en que Jesús viniera a llevarlos a estar con Él en el cielo. Nosotros nunca perderemos nuestra salvación.
Los Filipenses se regocijaban en su fe en Jesucristo y apoyaban al apóstol Pablo en el evangelio. La oración de Pablo era que los Filipenses crecieran en amor y conocimiento. Él quería que ellos tomaran buenas decisiones para que sus vidas dieran gloria al Señor Jesús.
Pablo estaba en prisión, así que estaba feliz de que otros estuvieran predicando el evangelio fuera de la prisión. Pablo iba a ser muerto por su fe en Cristo. Él estaba esperando el momento de su muerte cuando iría a la presencia del Señor. Estaba preparando a los Filipenses para que fueran fuertes en la fe porque seguirían padeciendo por Jesucristo después que Pablo estuviera en el cielo.
1. ¿Qué dijo Pablo que hacía cada vez que se acordaba de los Cristianos de Filipos? __________________________ Filipenses 1:___
2. ¿Qué pide Pablo en oración para que ellos abunden más y más en ciencia y conocimiento? ___________________________ Filipenses 1:___
3. La mayoría de los hermanos, cuando se enteraron del encarcelamiento de Pablo,______________ mucho más a hablar la Palabra de Dios sin __________. Filipenses 1:___
4. Mientras Pablo vivía, disfrutaba a Cristo, pero si tuviera que __________, tendría aún más de Cristo. Filipenses 1:___
5. ¿Cómo describe Pablo la partida para estar con Cristo en comparación con la continuación de la vida en la carne (su cuerpo)? _______________________ Filipenses 1:___
Filipenses 2
Algunos de los Cristianos en esta asamblea tenían desacuerdos. Debemos llevarnos bien unos con otros. Pablo les dice que sigan el ejemplo de Jesús y practiquen el amor, la unidad y la humildad.
Jesús es Dios, el cual había venido al mundo para ser un hombre. Él fue un siervo entre los hombres. El Señor Jesús se humilló y se hizo obediente hasta la muerte. Él murió en la cruz por nuestros pecados. Dios estuvo satisfecho de que Jesús asumiera el castigo del pecado por nosotros. Jesús consumó la obra de salvación. Dios resucitó a Jesús de entre los muertos y Le dio el más alto honor en el cielo. Todos deben doblar la rodilla y dar gloria y honra a Jesús.
Hoy en día el mundo es como era cuando estos versículos fueron escritos. El mundo está lleno de pecado. Nosotros somos luces en el mundo para resplandecer por Jesús. Comparte la palabra de vida con tus amigos para que sean salvos.
Timoteo y Epafrodito eran ejemplos del amor y la humildad de Jesús. Timoteo se preocupaba por los creyentes y quería enseñarles a vivir para Jesús. Los Filipenses enviaron a Epafrodito para ayudar a Pablo en su trabajo para el Señor. Mientras él hacía este trabajo, Epafrodito enfermó y casi muere. Ahora Pablo lo envía de regreso para animar a los Filipenses.
1. ¿Por qué Jesús no estimó ser igual a Dios ? Él ya era y siempre fue _______________________. Filipenses 2:___
2. ¿Hasta qué tipo de muerte fue obediente Jesús? Hasta la _________________ Filipenses 2:___
3. ¿Qué debes hacer con tus rodillas? _____________ Filipenses 2:___
4. ¿Qué debes confesar? ____________________________________________ Filipenses 2:___
5. Las personas egoístas buscan lo suyo propio para complacerse a sí mismas. Nosotros Debemos buscar lo que es de __________. Filipenses 2:___
Filipenses 3
Sé feliz porque el Señor Jesús te salvó. No te alegres por tu propia capacidad o éxito en la vida.
Pablo dice: “Guardaos”. Los perros y los malos obreros eran falsos maestros. Estos estaban diciendo que los Filipenses debían confiar en las buenas obras, el éxito y la posición en el mundo para ser aceptados por Dios. Pablo tenía buenas obras, éxito y posición en la vida, pero decidió olvidar estas cosas para aprender a conocer mejor a Cristo y ser semejante a Él. Él nos dice que sigamos el mismo ejemplo.
La vida cristiana es como correr una carrera. En una carrera, nos centramos en la línea de meta. En la vida cristiana, nuestra meta es la venida de Jesucristo. Él vendrá a llevar a los creyentes al cielo y nos dará a cada uno un premio.
Si tanto tú como tu amigo obedecen la Palabra de Dios, ustedes serán buenos amigos Cristianos.
No seas egoísta como un enemigo de la cruz de Cristo. Nosotros somos ciudadanos del cielo, así que debemos actuar como un Cristiano. Esperamos que el Señor Jesús venga y nos lleve a estar con Él en el cielo. Jesús transformará nuestros cuerpos para que podamos vivir junto a Él.
1. ¿cómo estimaba el apóstol Pablo las cosas que había ganado en el mundo en cuanto a su valor? como _____________________________ Filipenses 3:___
2. ¿De quién era la justicia que Pablo quería tener? _________________________ Filipenses 3:___
3. ¿Qué premio quería Pablo? El _______________________________________ Filipenses 3:___
4. ¿Qué estaba haciendo Pablo cuando les advirtió acerca de los enemigos de la cruz de Cristo? Él estaba ______________ Filipenses 3:___
5. Cuando el Salvador, el Señor Jesucristo, venga por nosotros desde el cielo, Él va a transformar nuestros cuerpos para que sean semejantes al_________________________. Filipenses 3:___
Filipenses 4
Vemos en el versículo 1 que Pablo amaba a los santos de Dios. Él quería que ellos fueran Cristianos felices, que amaran al Señor Jesús. Evodia y Síntique eran dos mujeres que habían ayudado a Pablo con la divulgación del evangelio. Estas dos mujeres tenían desacuerdos. Pablo las instó a cambiar de opinión para estar de acuerdo con la Palabra de Dios. Así que Pablo las anima a la moderación, que es nuestra disposición a dejar nuestro propio camino para seguir al Señor.
No te preocupes. Comparte tus problemas, tu alegría y tus peticiones con Jesús. Agradece a Dios en cada situación, y la paz de Dios te guardará. Nosotros tenemos que controlar nuestros pensamientos. Si un creyente, que sigue al Señor, tiene un mal pensamiento en su mente, él puede ahuyentarlo pensando en cosas buenas que son verdaderas, honestas, justas y puras.
Pablo aprendió a contentarse en todo momento, tanto en los días buenos como en los malos, tanto si tenía comida como si no tenía nada que comer. Pablo agradece a los Cristianos Filipenses su generoso don. Ellos le habían dado dinero para ayudarle con sus gastos mientras él predicaba el evangelio y enseñaba la Palabra de Dios. Pablo nos enseña a dar generosamente. Tú deberías planear dar todo el dinero que puedas al Señor, y si das hasta que duela, Dios promete que suplirá todo lo que necesites conforme a Sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.
1. ¿Con qué frecuencia debemos regocijarnos en el Señor? ___________ Filipenses 4:___
2. ¿Qué guardará (o custodiará) nuestros corazones y mentes? __________ Filipenses 4:___
3. ¿Quién me da fuerza para servir al Señor en todo, tanto en los buenos como en los malos momentos? ____________ Filipenses 4:___
4. ¿Qué es lo que Dios te suplirá cuando des dinero para divulgar el evangelio y enseñar la Palabra de Dios? ___________________ Filipenses 4:___
5. ¿Quién debe recibir la gloria por los siglos de los siglos? El ________________ Filipenses 4:___
Colosenses 1
Timoteo envió sus saludos en la carta de Pablo a los santos de Colosas. Ambos se alegraron de oír un informe, de un varón llamado Epafras, acerca de la fe en Cristo de los Colosenses y su amor por todos los Cristianos. La esperanza de estos santos era el conocimiento de la venida del Señor a llevarlos con Él. Ellos habían aprendido esta verdad a través de la predicación del evangelio. Desde el día en que Pablo y Timoteo oyeron este informe, oraron para que los Colosenses aprendieran los caminos de Dios y vivieran sus vidas para agradar al Señor.
Cristo nos ha redimido, y nuestros pecados han sido perdonados. Hemos sido salvados del poder de Satanás y del pecado y traídos a la luz de la salvación. Hemos sido llevados al reino del Señor Jesucristo. Estamos libres de los peligros del pecado, la muerte y el infierno.
El Señor describe a todos los creyentes vivos de la iglesia como Su cuerpo. El Hombre Jesucristo es Dios. Él debe tener el primer lugar en todas las cosas, así que Él es la cabeza y nosotros somos el cuerpo.
Pablo tenía dos deberes. En el versículo 23 encontramos que él era un predicador del evangelio para que las personas pudieran ser salvas. Luego, él era un maestro de la verdad de Cristo y Su iglesia. Dios quiere que todos los hombres sean salvos y lleguen al conocimiento de esta verdad.
1. ¿Cómo se llamaba el otro hermano que envió sus saludos con Pablo a los santos de Colosas? ______________ Colosenses 1:___
2. ¿En quién tenían los Colosenses su fe? En _______________ Colosenses 1:___
3. ¿De qué nos ha librado Dios? _________________________ Colosenses 1:___
4. La redención significa que el precio para librarnos de nuestros pecados fue pagado, y ahora podemos disfrutar del _____________ de todos nuestros pecados. Colosenses 1:___
5. Jesús es la primera persona que resucitó de entre los muertos y que no volverá a morir. Él es la cabeza del cuerpo para que en todo Él tenga __________. Colosenses 1:___
Colosenses 2
La iglesia de Dios es un misterio, que no fue explicado en el Antiguo Testamento. En este misterio están escondidos la sabiduría y el conocimiento de la iglesia, la cual no existió hasta 50 días después que Cristo resucitó de entre los muertos. La iglesia es el cuerpo de Cristo, que incluye a todos los que creen en Jesucristo como su Señor y Salvador. Cristo es la cabeza de su cuerpo, la iglesia.
Pablo se gozó al ver la fe de los Colosenses en Cristo. Esta fe puso orden en sus vidas. Cristo es nuestra estabilidad y el alimento de nuestra vida espiritual, al igual que una planta tiene una raíz que la mantiene estable y le proporciona alimento.
Toda la plenitud de la Deidad se encuentra en el Hombre Cristo Jesús. Dios se hizo hombre con el nombre de Jesús, para poder mostrar al hombre todo lo que Dios es como Padre, Hijo y Espíritu Santo. Jesús nos muestra el corazón del Padre, el consuelo del Espíritu y el Salvador de los pecadores. Cristo es todo para el creyente. Los creyentes han sido perdonados de todos sus pecados. Al morir en la cruz, Jesús nos ha librado de vivir bajo leyes que conducen a la muerte. El creyente ya no celebra fiestas y ceremonias religiosas. La única ceremonia que el Señor tiene para los creyentes es el bautismo. También se nos pide que recordemos al Señor en Su muerte. Ahora nosotros queremos vivir para agradar a Jesús y obedecer Su voluntad.
1. En el misterio de Dios están escondidos todos los tesoros de la _____________ y del________________. Colosenses 2:___
2. ¿Qué debes hacer si has recibido a Cristo Jesús como Señor? ______________ Colosenses 2:___
3. Un creyente que está establecido en la fe debe abundar en _______________. Colosenses 2:___
4. En Cristo habita_______________ toda la plenitud de la Deidad. Colosenses 2:___
5. Nosotros estamos _____________ en Aquel que es cabeza de todo principado y potestad. Colosenses 2:___
Colosenses 3
Si nosotros conocemos al Señor Jesús como nuestro Salvador, hemos resucitado con Cristo. Esto significa que tenemos una nueva vida y que vamos a ir al cielo. Dios nos ha dado el poder de actuar como un Cristiano. Necesitamos poner nuestras mentes a pensar en nuestro Señor Jesús y hacer aquellas cosas que le dan honra a Él y poner fuera de nuestra vida aquellas cosas malas que nos ocasionan problemas y traen vergüenza al Señor Jesús. Cuando nosotros actuamos con la nueva vida que Dios nos ha dado, seremos benignos con todos. No seremos soberbios; seremos humildes. No seremos egoístas; aceptaremos a los demás tal como son y no esperaremos que ellos hagan todo a nuestra manera. No aborreceremos a los que nos ofenden; los perdonaremos. Y, sobre todo, nos amaremos los unos a los otros en todo momento. Esta es la forma en que una persona actúa cuando su vida está escondida con Cristo en Dios.
Todo lo que nosotros decimos y hacemos debe ser hecho en el nombre del Señor Jesús. Sólo haz algo si tú sabes que Jesús aprobaría tus acciones. Pregúntate: ¿Dará esto gloria al Señor Jesús?
1. Ya que nosotros somos vistos como resucitados con Cristo, ¿dónde debemos poner nuestra mira? ______________________ Colosenses 3:___
2. ¿Qué viene sobre los hijos de desobediencia? ________________ Colosenses 3:___
3. Si tú eres un creyente, eres el escogido de Dios. Nombra tres cosas con las que debes vestirte. ________________________________________________ Colosenses 3:___
4. Cuando la Palabra de Cristo mora ricamente en nosotros, somos capaces de enseñarnos unos a otros a través de tres tipos de cantos. ¿Cuáles son? _______________________ Colosenses 3:___
5. ¿A quién servimos y quién nos dará una recompensa? __________________ Colosenses 3:___
Colosenses 4
Pablo sabe que hay dificultades en la vida Cristiana, y nos anima a comunicarnos con el Señor. No dejes de orar. Nosotros esperamos que el Señor Jesús regrese para llevar a los creyentes al cielo muy pronto. Agradece al Señor todos los días por Su cuidado y Sus promesas mientras velamos y esperamos Su venida. Recuerda orar por aquellos que predican el evangelio porque a Satanás no le gusta el evangelio y causará problemas a los predicadores del evangelio. Anda sabiamente cuando estés con incrédulos. Ellos oyen que tú dices que eres un Cristiano, pero ellos verán lo que tú haces. Si tú haces cosas malas o dices malas palabras, el incrédulo pensará que no eres diferente de ellos. Pensarán que el Cristianismo es falso y no creerán en el Señor Jesús. Redimir el tiempo significa usar tu tiempo para compartir el evangelio con otros cuando tengas la oportunidad. Hablar con gracia es usar palabras suaves que no ofendan y ser humilde y ser como Cristo. Si bromeamos o nos enfadamos, no tendremos buenas respuestas que la gente escuche. No nos creerán. Hablar con sal significa usar palabras claras y honestas para que el verdadero mensaje sea fácil de entender. Pablo nos habla de algunos de sus amigos que también servían al Señor Jesús. Luego, Pablo les envía sus saludos personales y les dice que recuerden que él estaba preso porque estaba en la cárcel. Estar en la cárcel no puede detener la difusión del evangelio. Sirve tú al Señor donde quiera que estés.
1. Cuando oramos, debemos velar con _______________ en espera de las respuestas a nuestras oraciones. Colosenses 4:___
2. ¿Cómo debemos andar cuando estamos con incrédulos? ____________ Colosenses 4:___
3. Describe cómo debe ser nuestra palabra cuando respondemos a las preguntas de la gente. ______________________________________________ Colosenses 4:___
4. ¿Cuál de los amados amigos de Pablo era un médico que escribió el Libro de los Hechos? _____________ Colosenses 4:___
5. Al firmar la carta con su nombre, Pablo les recuerda sus ______________. Colosenses 4:___
1 Tesalonicenses 1
Encontramos a Pablo predicando en la ciudad de Tesalónica en Hechos 17. Creemos que sólo estuvo con ellos tres semanas antes de ser expulsado de la ciudad por enseñar la Palabra de Dios. Durante la visita de Pablo él les enseñó mucha doctrina. Ahora él escribe para animar a los Cristiano de allí. Silvano (Silas) y Timoteo se unieron a Pablo para enviar sus saludos. Estos tres hombres daban gracias a Dios cuando pensaban en estas personas. Estos Cristianos creyeron el evangelio y tenían fe para practicar lo que creían. Ellos se amaban y cuidaban unos a otros mientras esperaban que el Señor regresara y los llevara al cielo en cualquier momento. ¿Estás tú esperando a Jesús? Los creyentes de Tesalónica estaban seguros de que Dios los había escogido para esta bendición. A ellos los animaba seguir el buen ejemplo de Pablo y sus amigos. Es bueno tener amigos Cristianos que nos ayuden en nuestra vida cristiana. Los creyentes de Tesalónica tenían gozo y seguían siendo Cristianos fuertes, incluso cuando los enemigos del evangelio los perseguían. Los Cristianos de Macedonia y Acaya quedaron impresionados por este ejemplo de fe en Jesús. Estos creyentes tuvieron el valor de dejar de seguir el camino de los ídolos muertos para servir al Dios vivo y verdadero.
1. Pablo daba _____________ gracias a Dios por _________ellos (los creyentes tesalonicenses). 1 Tesalonicenses 1:___
2. Pablo recordó tres cosas que caracterizaban a estos creyentes. ¿Cuáles son? ____________________________________________________________ 1 Tesalonicenses 1:___
3. ¿Qué recibieron los creyentes con gozo, aunque sufrieran aflicción o persecución por ello? _______________ 1 Tesalonicenses 1:___
4. ¿Qué hicieron estos creyentes después que se convirtieron de los ídolos a Dios? __________ 1 Tesalonicenses 1:___
5. No todos irán al cielo. ¿Quién puede librarte de la ira de Dios? __________ 1 Tesalonicenses 1
1 Tesalonicenses 2
Pablo cuenta de qué manera él y sus amigos fueron maltratados por predicar el evangelio, pero ellos continuaron predicando de todos modos. Pablo explicó cuán honestos y piadosos eran él y sus amigos como ejemplos a seguir por los Cristianos de Tesalónica. Pablo y sus amigos querían que los nuevos Cristianos anduvieran como es digno de Dios, el cual los había llamado a ser salvos. Pablo entonces los alaba por ser ellos imitadores de las iglesias de Dios de Judea que están en Cristo Jesús. Judea fue donde la iglesia fue establecida por primera vez y todas las demás asambleas nuevas estaban en comunión con las iglesias de Judea porque todos los creyentes son parte de un solo cuerpo. Ellos no comenzaron iglesias independientes, sino que fueron obedientes para guardar esta unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. Pablo trató de visitarlos por segunda vez, pero Satanás le impidió ir a ellos. Los Cristianos de Tesalónica recibieron el evangelio y luego fueron perseguidos por sus propios compatriotas. La fidelidad de ellos a Dios trajo gozo a Pablo y a sus amigos.
1. Cuando Pablo enseñaba a estos Cristianos, él era tan amable como una ___________________. 1 Tesalonicenses 2:___
2. Nosotros debemos andar como es digno de Dios, porque Él nos llamó a su ____________ y __________. 1 Tesalonicenses 2:___
3. Los Cristianos de Tesalónica no fundaron su propia iglesia independiente. Ellos fueron imitadores y estaban en comunión con las iglesias que Dios había iniciado primero en___________. 1 Tesalonicenses 2:___
4. ¿Quién impidió que Pablo fuera a visitar a los Tesalonicenses por segunda vez? _____________ 1 Tesalonicenses 2:___
5. ¿Qué cuatro expresiones utiliza Pablo para describir la bendición y el estímulo que estos creyentes Tesalonicenses eran para él, tanto entonces como en la venida de nuestro Señor Jesucristo? __________ 1 Tesalonicenses 2:___
1 Tesalonicenses 3
Como Cristianos, nosotros no tenemos ninguna promesa de una vida fácil. Algún día tendremos que padecer como los Tesalonicenses, los cuales fueron destinados a aflicciones a causa de su fe en el Señor Jesús. Ellos estaban atribulados por las persecuciones, así que Pablo envió a Timoteo a visitarlos. Pablo y Timoteo se sintieron consolados por la fe de estos Cristianos, que habían sido salvados recientemente. Aunque estos Cristianos eran perseguidos por causa del Señor Jesús, ellos podían mantenerse firmes en el Señor. Estar firme significa ser un Cristiano fuerte.
La oración de Pablo es que los Cristianos crezcan y abunden en amor unos para con otros. Amar a nuestros compañeros creyentes es una evidencia de que somos hijos de Dios. Nuestro amor por los demás será recompensado en cualquier momento. El Señor Jesús vendrá a llevarse a los creyentes al cielo para estar con Él para siempre. Aproximadamente siete años después, nuestro Señor Jesús regresará para reinar como rey sobre la tierra durante 1000 años. En ese momento, todos los santos estarán con Él y la obra de santidad de Dios en nuestros corazones será mostrada a todo el mundo.
1. Como Cristianos, debemos esperar padecer __________ en este mundo. 1 Tesalonicenses 3:___
2. Pablo se sintió consolado por la ________ de los Tesalonicenses. 1 Tesalonicenses 3:___
3. Pablo se alegró de que estos Cristianos pudieran mantenerse firmes en _____________ incluso cuando eran perseguidos por causa de Jesús. 1 Tesalonicenses 3:___
4. ¿Qué se les dice a los Cristianos que aumenten y abunden unos para con otros? ______________ 1 Tesalonicenses 3:___
5. ¿Quiénes vendrán con Jesús cuando Él venga a reinar sobre la tierra por 1000 años? _________________ 1 Tesalonicenses 3:___
1 Tesalonicenses 4
El deseo de Pablo es que los Cristianos crezcan más y más para tener una vida que sea agradable a Dios. Bajo la gracia, Dios nos da mandamientos que moldean y dirigen nuestra nueva vida de manera que será agradable a Dios. En primer lugar, tenemos un llamamiento a la santidad para mantener nuestros cuerpos sexualmente limpios. Debemos tener cuidado con la manera en que otra persona toca nuestros cuerpos. La Biblia dice que nos mantengamos puros. En segundo lugar, se nos dice que nos amemos “unos a otros”. En tercer lugar, debemos ser diligentes en nuestros quehaceres y trabajar duro en nuestros trabajos. En cuarto lugar, se nos recuerda que en cualquier momento el Señor Jesús descenderá del cielo a llevarse a los creyentes consigo. Nosotros oiremos tres cosas: (1) El Señor nos dará una voz de mando. Nosotros no sabemos lo que Él dirá, pero Él se alegrará. (2) Oiremos la voz de arcángel. (3) Oiremos la trompeta de Dios. Entonces los creyentes muertos se levantarán de sus tumbas y en un abrir y cerrar de ojos nuestros cuerpos serán transformados en un cuerpo adecuado para la gloria del cielo. Todos los creyentes ascenderán juntamente a recibir al Señor en el aire. Mientras esperamos que el Señor venga, nuestro comportamiento debe ser santo. Si yo supiera que el Señor Jesús va a venir a verme en algún momento de hoy, ¿cómo me comportaría? Debería estar siempre esperando que Él venga en cualquier momento. Podemos consolarnos unos a otros con la esperanza de saber que los creyentes que han muerto también estarán con el Señor Jesús.
1. Dios nos ha llamado a ____________, no a __________. 1 Tesalonicenses 4:___
2. ¿Qué nos ha enseñado Dios a hacer? ______________________ 1 Tesalonicenses 4:___
3. ¿Cómo debemos comportarnos nosotros con los que no tienen salvación? __________________ 1 Tesalonicenses 4:___
4. Oiremos tres cosas cuando el Señor venga a por los creyentes: una voz de mando, una voz de arcángel y la __________________. 1 Tesalonicenses 4:___
5. Estas palabras de promesa con respecto a la venida del Señor deben ____________ a cada uno de nosotros que cree en Él. 1 Tesalonicenses 4:___
1 Tesalonicenses 5
Cuando la Biblia habla del día del Señor, este es un día de temor para los incrédulos. Los creyentes son hijos de luz. Los incrédulos están en tinieblas. El día del Señor viene como ladrón en la noche para castigar a los que viven en el pecado y en las tinieblas de la incredulidad. Los Cristianos no deben estar espiritualmente dormidos. Debemos velar y esperar que el Señor Jesús venga en cualquier momento. Hasta que el Señor venga a llevarnos consigo, podemos vivir por fe en Dios, podemos amar a los demás Cristianos y podemos saber por nuestra esperanza que Cristo viene muy pronto. Jesús sacará a los creyentes de este mundo antes de que la ira de Dios destruya a los incrédulos y los envíe al infierno.
Es importante saber cuáles hermanos en la asamblea enseñan la Palabra de Dios y asumen la tarea de guiar en la asamblea. Ellos hacen este trabajo para el Señor. Nosotros debemos apreciarlos mucho por hacer este trabajo. Si los oímos, ello nos ayudará a estar en paz con todos en la asamblea. Hay muchas cosas pequeñas que un Cristiano puede hacer: regocijarse, orar y estar agradecido por todo en todo momento. Otro versículo dice: “Absteneos de toda especie de mal”. Esto significa no hacer nada que parezca malo a los demás. Debemos mantenernos puros en espíritu, alma y cuerpo para estar preparados para la venida de Jesús. Recuerda orar por las personas que sirven al Señor. Tú también puedes servir al Señor.
1. Los creyentes saben que el día del Señor vendrá como ________________ para los incrédulos. 1 Tesalonicenses 5:___
2. Dios ha puesto al creyente para alcanzar____________ por medio de nuestro Señor Jesucristo. 1 Tesalonicenses 5:___
3. ¿Con qué frecuencia debe el creyente regocijarse y ser feliz? __________ 1 Tesalonicenses 5:___
4. Al hacer siempre lo que es bueno, nosotros debemos evitar incluso toda especie de __________. 1 Tesalonicenses 5:___
5. ¿Qué tres partes de nuestro ser desea Pablo que sean conservados irreprensibles hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo? _________________________ 1 Tesalonicenses 5:___
2 Tesalonicenses 1
Pablo habla acerca de la gracia y la paz de Dios que son para todos los Cristianos. Los hombres del mundo causaban tribulación a estos Cristianos porque ellos amaban al Señor Jesús y Le seguían. Pablo agradece a Dios por la fe de ellos y por el amor y el cuidado que tenían los unos por los otros mientras padecían persecución. ¿Por qué permite Dios que las personas nos hagan cosas malas? Dios es paciente con los malvados ahora, pero no por mucho tiempo. Muy pronto, Jesús vendrá para llevarnos al cielo. Entonces, cuando el Señor Jesús aparezca de nuevo en la tierra, cambiará radicalmente el asunto de las tribulaciones. Él causará tribulación a las personas que no conocen a Dios y a los que no obedecen al evangelio. Los pecadores padecerán tribulación en el infierno mientras que los Cristianos disfrutarán de paz y descanso en el cielo con el Señor Jesús. Cuando esto suceda, el Señor Jesucristo recibirá mucha gloria y será admirado en todos los que creen. Cuando las personas impías hacen cosas malas a los Cristianos, realmente están persiguiendo al Señor Jesús. Jesús será glorificado cuando Él envíe a estas personas impías a un infierno eterno. No esperes tú hasta el cielo para dar gloria al Señor Jesús. El Apóstol ora para que los Cristianos demos gloria al nombre del Señor Jesús ahora viviendo una vida de fe con poder aquí en la tierra.
1. Pablo habla de la gracia y la __________ de Dios que es para todos los Cristianos. 2 Tesalonicenses 1:___
2. Estos Cristianos tenían paciencia y ___________ mientras padecían persecución y tribulación. 2 Tesalonicenses 1:___
3. ¿Qué justo pago dará Dios a aquellos que atribulaban a los Tesalonicenses? ________________ 2 Tesalonicenses 1:___
4. ¿Por cuáles dos motivos mostrará Dios Su retribución en llama de fuego? _______________________________________________ 2 Tesalonicenses 1:___
5. ¿Cuánto tiempo durará el castigo a los pecadores inicuos que hacen cosas malas a los Cristianos? Ese castigo es __________ 2 Tesalonicenses 1:___
2 Tesalonicenses 2
Jesús vendrá pronto para reunir a los Cristianos que lo conocen como Señor y Salvador. Entonces Dios comenzará a juzgar al mundo que aborrece al Salvador. El día del Señor comienza con estos siete años de juicios. Los Cristianos de Tesalónica pensaban que el día del Señor ya había llegado porque estaban padeciendo gran persecución. El Espíritu de Dios sólo dejará que los hombres malos hagan algunas cosas malas y sólo por un breve tiempo hasta que el Señor reunirá a los Cristianos en el cielo. Entonces el Espíritu de Dios será quitado del camino y el “hombre de pecado”, o “el inicuo”, será revelado al mundo. Este es el Anticristo. Él es un hombre muy malo. Él hará milagros por medio del poder de Satanás y la gente pensará que él es Dios. La gente orará a él, pero él no es Dios. Si tú has oído el evangelio, pero te niegas a admitir que eres un pecador y no has creído en el Señor Jesús, creerás las mentiras del diablo. Tú y todos los incrédulos y el Anticristo serán condenados al infierno eterno. Así que es mejor que te salves ahora mismo, porque después que el Señor venga, no tendrás una segunda oportunidad para ser salvo. Los Cristianos no estarán en la tierra durante este tiempo de tribulación y no serán juzgados con el Anticristo ni condenados con los incrédulos. Pablo agradece al Señor que Dios escogió a algunos para ser salvados. Nos dice “estad firmes”. Esto significa ser fuerte o estar firme y aferrarse a la verdad que se nos ha enseñado. Esto nos establecerá para servir al Señor en toda buena palabra y obra.
1. ¿Quién viene a reunir a los creyentes con Él? ____________________ 2 Tesalonicenses 2:___
2. ¿Quién da energía al hombre de pecado, — el Inicuo, el Anticristo, — con gran poder y señales y prodigios mentirosos? ____________ 2 Tesalonicenses 2:___
3. Si una persona se niega a admitir que es un pecador y no cree en el Señor Jesús como su Salvador personal, ¿qué le obligará Dios a creer mediante un poder engañoso? __________ 2 Tesalonicenses 2:___
4. Dios nos llama por medio del evangelio para que podamos alcanzar_____________________________. 2 Tesalonicenses 2:___
5. Pablo ora para que el Señor Jesús nos establezca para servirle en toda buena __________ y __________. 2 Tesalonicenses 2:___
2 Tesalonicenses 3
Nosotros podemos orar por la divulgación del evangelio y por la seguridad de los que lo predican. No todos los hombres son fieles, pero el Señor Jesús es fiel y nos guardará del poder y la maldad de Satanás. Debemos usar el amor de Dios para cuidar a otros mientras esperamos pacientemente la venida del Señor Jesucristo. El versículo 7 dice que es necesario que ellos los imitaran (y nosotros también); eso significa que ellos debían seguir las enseñanzas de los apóstoles. En las iglesias de hoy, muchas personas han dejado de practicar la doctrina de los apóstoles.
Algunas personas no iban a trabajar a su trabajo. Esto era un error. Ellos se convirtieron en entrometidos que hablaban acerca de lo que todos los demás estaban haciendo. Esperaban que la iglesia los mantuviera. Los Cristianos perezosos que no trabajan no deben ser mantenidos por la iglesia.
Evita estar con personas que hablen mal acerca de los demás. Nosotros queremos que ellos dejen de hacer esto y que hablen cosas buenas. No te desanimes por las personas perezosas de la iglesia y por los que hablan mal de los demás. Continúa tú haciendo el bien. Hacer el bien es usar la energía para hacer lo correcto. Debemos hacer el bien y ayudar a los verdaderamente necesitados.
Pablo continuó predicando la Palabra de Dios. Él también tenía un pequeño negocio para mantenerse para ser él un ejemplo para estos Cristianos. Pablo ora para que haya paz entre las personas de la asamblea. Pablo quería que disfrutaran de la presencia del Señor y que tuvieran gracia unos con otros.
1. Nosotros seremos afirmados y guardados del mal porque el Señor es _______. 2 Tesalonicenses 3:___
2. ¿Quién encamina nuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo? ___________ 2 Tesalonicenses 3:___
3. Pablo y sus amigos trabajaban para mantenerse para que estos creyentes Tesalonicenses pudieran ____________ su buen ejemplo. 2 Tesalonicenses 3:___
4. “Cansarse” significa fatigarse y detenerse. ¿De qué no debemos cansarnos? _________________ 2 Tesalonicenses 3:___
5. El escritor de esta carta la firmó con su propia mano. ¿De quién era esta carta? __________ 2 Tesalonicenses 3:___
1 Timoteo 1
Pablo llama a Timoteo “verdadero hijo en la fe” porque Timoteo había aprendido a confiar en Jesús por medio de Pablo. Le dice a Timoteo que se quede en la ciudad de Éfeso y que se asegure que no se enseñe ninguna otra doctrina que no sea la verdad que había aprendido de Pablo.
El amor de Dios fluye en ti y luego sale hacia otras personas cuando eres salvo y tu fe en Dios es real. El glorioso evangelio que se le dio a Pablo para predicar es: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores. Tú debes responder a estas buenas noticias y creer en el Señor Jesús para recibir la vida eterna.
El evangelio es “el glorioso evangelio del Dios bendito” (versículo 11). Pablo estaba profundamente agradecido de que Dios, por medio de Cristo Jesús, hubiera venido al mundo para salvar a pecadores como él. Él era objeto de la gracia, la misericordia y la clemencia de Dios. Él y otros creían en el Salvador y recibían la vida eterna. Su corazón se deshace en palabras de alabanza para Dios, el Rey de los siglos. Dios es el Rey supremo de todas las épocas. Él es inmutable en Su perfección y, a diferencia de otros, Su gobierno sobre los hombres y los ángeles es sin corrupción ni injusticia. Como Dios, Él es invisible, pero en Cristo Jesús todos los hombres Le verán gobernar en majestad y gloria humanas. Por eso, en un arranque de alabanza y adoración al único Dios, él exclama: “[A Él] sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén”.
La vida cristiana requiere fidelidad a Dios y una buena conciencia para no vivir de una manera que vaya en contra de la verdad que Pablo y Timoteo enseñaron.
1. Pablo llamó a Timoteo “verdadero __________ en la fe”. 1 Timoteo 1:___
2. El amor es nacido de un ______________________, y de buena conciencia, y de fe no fingida. 1 Timoteo 1:___
3. ¿Qué responsabilidad se le encomendó a Pablo? _______________________ 1 Timoteo 1:___
4. ¿Jesús vino al mundo para salvar a los buenos o a pecadores? ____________ 1 Timoteo 1:___
5. ¿Quién es el Rey de los siglos? __________ 1 Timoteo 1:___
1 Timoteo 2
Los incrédulos están matando y haciendo daño a los creyentes en muchos países. Nosotros no debemos orar por la muerte de la gente mala que hace daño a los Cristianos, sino que debemos orar para que la gente mala sea salva. Debemos orar por los gobiernos para que permitan a los Cristianos reunirse y adorar al Señor Jesús. Oremos por las personas que oyen el evangelio porque Dios quiere que todos los hombres sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad. La única manera de que un pecador venga a Dios y sea salvo es a través del Hombre Cristo Jesús que murió por nuestros pecados.
En este capítulo tenemos enseñanza acerca de cómo los Cristianos deben comportarse y vestirse en las reuniones públicas. Debido a que el hombre fue creado primero, Dios le dio el trabajo de hablar y orar en voz alta en las reuniones públicas. Los hombres necesitan mantenerse puros y no hacer cosas malas o decir malas palabras acerca de otros para que puedan orar con manos santas y no deshonrar al Señor Jesús.
Las mujeres necesitan cuidar de que la ropa que llevan y sus peinados no llamen la atención, lo que distraería a los demás de la adoración al Señor Jesús. En lugar de hablar u orar en voz alta en reuniones públicas, Dios le ha dado a la mujer el trabajo de criar a los hijos para que amen y sirvan al Señor. Este trabajo es una gran honra en la iglesia. Las mujeres son bendecidas cuando sus hijos crecen y continúan en la fe, el amor y la santidad. Dios quiere que los hombres y mujeres piadosos adoren y den gloria al Señor Jesús.
1. ¿Por quiénes debemos orar para que podamos vivir quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad? Por los _____________________________________________ 1 Timoteo 2:___
2. Una persona debe venir al conocimiento de la ________ después de ser salva. 1 Timoteo 2:___
3. Jesús es Dios, y también es __________. 1 Timoteo 2:___
4. ¿Quiénes deben orar en todo lugar? Los ____________ 1 Timoteo 2:___
5. ¿Qué clase de obras debe hacer la mujer? ___________________ 1 Timoteo 2:___
1 Timoteo 3
Aprendemos ahora acerca de los estándares de comportamiento de los hombres que asumirán la tarea de guiar a la asamblea. Al Espíritu de Dios Le agradaría encontrar este comportamiento en todos los hombres. Dios tiene un solo estándar para los hombres. La forma en que tú actúas como joven te prepara para lo que serás como adulto. Si tú vives de acuerdo con estos estándares como joven, estarás preparado para que Dios te use como adulto. Dios quiere que seas irreprensible. No hagas cosas malas que te den mala reputación. Un hombre debe tener una sola esposa y debe ser amable con ella y honrarla para que los hijos aprendan a respetar a sus padres. Los hijos deben ser tenidos en sujeción con toda honestidad. Esto significa que se debe enseñar a los hijos a ser obedientes y a respetar a sus padres. Un hombre que cría bien a su familia puede ser usado por Dios para cuidar a las personas en la iglesia.
Todo hombre piadoso necesita una esposa piadosa, por lo que Dios también da a las niñas pautas de comportamiento para que cuando ellas sean adultas puedan ayudar a sus maridos y ser útiles al Señor. En el versículo 11, las esposas deben ser honestas, así que las niñas deben aprender a no calumniar o hablar mal de otras niñas. Tú debes ser prudente para tomar decisiones sabias y ser fiel en todas las cosas para que las personas confíen en lo que tú dices.
Todos debemos saber cómo comportarnos en la casa de Dios. Si tú eres salvo, tú estás en la casa de Dios, la cual es la iglesia. El misterio de la piedad es la verdad acerca de la persona y la obra del Señor Jesús, quien glorificó a Dios en todos los aspectos de Su vida.
1. ¿Cuántas esposas debe tener un hombre? __________ 1 Timoteo 3:___
2. ¿Quiénes quiere Dios que vivan en sujeción con toda honestidad (obedientes y respetuosos)? Los __________ 1 Timoteo 3:___
3. Nombra dos cosas que deben caracterizar a las esposas. __________ 1 Timoteo 3:___
4. ¿Qué dos cosas ganan los diáconos que sirven bien? __________ 1 Timoteo 3:___
5. ¿Qué es la casa de Dios? ___________________________________________ 1 Timoteo 3:___
1 Timoteo 4
Algunas personas en la iglesia que los apóstoles consideraban creyentes comenzaron a enseñar malas doctrinas. Decían mentiras. Hacían normas que no están de acuerdo con las Escrituras, diciendo que no se debe comer carne. Pero Dios creó a los animales para alimentarse, y Él dice que debemos orar antes de comer y dar gracias a Dios por su provisión de alimentos. El alimento es santificado por la Palabra de Dios y la oración, por lo que el alimento es aceptable para que nosotros lo comamos. Por eso damos gracias por los alimentos antes de comerlos.
Obtén tus enseñanzas para vivir piadosamente de la Palabra de Dios. Hay beneficio en ejercitar el cuerpo, pero eventualmente moriremos de todos modos. Es más importante tener piedad porque nuestra vida espiritual vivirá para siempre.
Aun cuando tú eres joven, no debe actuar neciamente o ser inmaduro. Debes actuar de una manera que permita a la gente saber que eres un Cristiano. Tú puedes testificar a los demás con palabras, pero también ellos deben ver el amor que tienes por los demás y la forma en que tratas a otras personas. Es importante que los demás vean que tú tienes una vida pura en la que no bebes, no fumas, no te drogas, no te peleas, no mientes, no haces trampas en los exámenes o robas y que tienes la fe para defender lo que crees. Es importante asistir a las reuniones donde la Biblia es leída y explicada. Luego hay que meditar o pensar en las cosas que nos son enseñadas y aplicarlas a nuestra propia vida y practicarlas.
1. ¿Qué es lo que se cauteriza de tal modo que hace que un hipócrita diga mentiras? La __________ 1 Timoteo 4:___
2. ¿Con qué se debe ser recibido el alimento? Con __________ 1 Timoteo 4:___
3. ¿Qué es lo que nos promete provecho en esta vida y en nuestra vida después que venga el Señor Jesús? La ____________ 1 Timoteo 4:___
4. Aunque seamos jóvenes, podemos ser ejemplo de los _____________. 1 Timoteo 4:___
5. Pablo animó a Timoteo a _____________ en las cosas que él le escribió y que él_____________ en ellas para que su _______________ fuera manifiesto a todos. 1 Timoteo 4:___
1 Timoteo 5
Nosotros debemos aprender a comportarnos con otras personas. Los hombres y mujeres mayores piadosos deben ser respetados como un padre o una madre. El joven Timoteo debe tratar a las jovencitas con toda pureza. Todos debemos recordar que debemos mantener nuestra conducta pura.
Ser piadosos es la benignidad que los hijos muestran a sus padres cuando son mayores. Recompensar a tus padres significa devolver a tus padres lo que ellos te dieron a ti. Tus padres te alimentaron, te vistieron y te cuidaron. Cuando tus padres envejecen o tienen mala salud, es posible que tengas que proporcionarles un lugar en tu casa donde puedan vivir contigo para que puedas cuidarlos.
Una dama cuyo marido ha muerto es una viuda. Si una viuda mayor está en la asamblea y no tiene hijos que la mantengan, pero ha hecho muchas obras buenas, ha criado hijos, ha recibido a muchos convidados en su casa y ha ayudado a los enfermos, la Biblia dice que ella es una viuda de verdad. Eso significa que como ella ha sido de gran ayuda para el pueblo de Dios, la iglesia debe ayudarla con dinero.
Los hombres responsables que estudian la Palabra de Dios y enseñan en las reuniones de la asamblea deben recibir honor. Si un anciano hace un mal pecado y hay dos o tres testigos, él debe ser regañado públicamente para que otros teman pecar contra Dios.
Pablo dijo a Timoteo que conociera a una persona antes de imponerle las manos para darle responsabilidad en la asamblea. Conoce tú a una persona antes de ser amigos para que no escojas malos amigos y te asocies con sus pecados. Dios dice que debemos mantenernos puros.
1. ¿A quién en la asamblea debemos tratar amablemente como a un padre? al _________________ 1 Timoteo 5:___
2. ¿Con qué deben tratar los jóvenes a las jovencitas? _________________ 1 Timoteo 5:___
3. ¿Qué debemos dar nosotros a un anciano que gobierna bien en la asamblea? ________________ 1 Timoteo 5:___
4. ¿Cuántos testigos debe haber para acusar a un anciano en la asamblea? __________ 1 Timoteo 5:___
5. ¿Cómo quiere Dios que nos mantengamos, al evitar los pecados de otras personas? ___________ 1 Timoteo 5:___
1 Timoteo 6
Los sirvientes o empleados Cristianos deben respetar a sus jefes y obedecerlos para que el nombre de Dios y Su doctrina de la Biblia no sean blasfemados. Blasfemar es hablar mal de Dios y de Sus enseñanzas.
En los versículos 3 a 5, Pablo advierte en contra de oír a los maestros que no están de acuerdo y discuten sobre el significado de las palabras, mezclan las doctrinas y enseñan un “evangelio de la prosperidad” de que si tú eres bueno tendrás éxito. Pero Dios dice que la piedad acompañada de contentamiento es mucho mejor que el dinero. Cuando nosotros nacemos, no tenemos nada, y cuando morimos, no podemos llevarnos nada al cielo o al infierno.
En vez de amar el dinero y tratar de ser ricos en este mundo, debemos estar contentos con el sustento y el abrigo, es decir, contentos con que Dios nos concede con qué alimentarnos y con qué cubrirnos. El abrigo incluye ropa y una casa para vivir. Si tú amas el dinero, estarás tentado a engañar a otras personas, decir mentiras y hacer muchas otras cosas malas para enriquecerte. Te olvidarás de seguir al Señor y tendrás más preocupaciones y tribulaciones en la vida. Pablo nos aconseja seguir la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia y la mansedumbre. Dios quiere que seamos ricos en buenas obras, que demos a los necesitados y que estemos dispuestos a compartir lo que tenemos con los demás.
La evolución es un ejemplo de falsa ciencia, ya que se opone tanto a la verdad de la creación como al hecho de que Dios, el Creador, mantiene el universo mediante Su palabra de poder.
1. Los sirvientes Cristianos deben respetar y obedecer a sus patrones para que Dios y Su doctrina no sean ________________. 1 Timoteo 6:___
2. ___________acompañada de ________________ es gran ____________. 1 Timoteo 6:___
3. ¿Qué dos cosas sencillas debemos tener nosotros para estar contentos? ____________________ 1 Timoteo 6:___
4. Ya que no debemos tratar de obtener riquezas, ¿qué seis cosas debemos seguir? _________________________________________ 1 Timoteo 6:___
5. La evolución se opone a la verdad de la creación. Dios la llama falsa _______. 1 Timoteo 6:___
2 Timoteo 1
Pablo llama a Timoteo “amado hijo”. Pablo agradece a Dios los recuerdos que tenía del fiel joven Timoteo. Pablo oraba noche y día por Timoteo. Es bueno que oremos unos por otros.
Timoteo aprendió primero a vivir para Cristo de su madre Eunice y de su abuela Loida. Necesitamos oír a nuestras madres y abuelas cuando nos hablan del Señor Jesús. Timoteo realmente tenía fe en Dios; no sólo fingía. Dios no nos ha dado a los Cristianos espíritu de cobardía, sino que Dios nos ha dado espíritu de poder para vivir como un Cristiano, amor para mostrar el amor de Dios para con los demás, y dominio propio para comprender la voluntad de Dios.
Nosotros no debemos avergonzarnos de hablar a otras personas acerca del Señor Jesús, porque Él es quien nos salvó por Su gracia. Jesús murió y resucitó, y por medio de Su muerte nos trajo la vida. Nosotros una vez oímos este mensaje cuando alguien nos habló del evangelio. No te avergüences tú de Jesús. Conocemos a Jesús, y creemos que Él nos mantendrá salvos hasta el día en que Él venga a llevarnos al cielo. Encomienda tu vida a Él.
La forma de las sanas palabras es un compendio de la verdad que tenemos para saber cómo vivir como un Cristiano y cómo adorar según la Palabra de Dios. Figelo y su amigo Hermógenes decidieron que no seguirían las enseñanzas del apóstol Pablo. Todos los Cristianos de Asia abandonaron a Pablo para desobedecer la Palabra de Dios. Necesitamos ser fieles y retener y creer y practicar la verdad enseñada por Pablo.
1. ¿A quién llamó Pablo su amado hijo? _____________ 2 Timoteo 1:___
2. ¿Cómo se llamaba la madre de Timoteo? _____________ 2 Timoteo 1:___
3. Dios no nos ha dado espíritu de cobardía, pero ¿qué tres cosas nos ha dado Dios para ser Cristianos valientes? _____________________ 2 Timoteo 1:___
4. ¿A qué tres cosas fue designado Pablo para que fuera para los gentiles? _____________________ 2 Timoteo 1:___
5. ¿Qué debemos hacer con la forma de las sanas palabras ( lo cual es un compendio de la verdad ) ? La tenemos que _____________ 2 Timoteo 1 : ___
2 Timoteo 2
Pablo enseñó muchas cosas a Timoteo. Pablo luego dijo a Timoteo que compartiera esas mismas enseñanzas con otros hombres fieles que enseñaran también a otros. Este es el motivo por el que Dios quiere que tú siempre estés en las reuniones bíblicas. Tú puedes aprender los caminos de Dios de hermanos fieles que han estudiado la Palabra de Dios.
Pablo compara a un Cristiano con tres ocupaciones diferentes — un soldado, un atleta que compite y un labrador o agricultor. Un atleta trabaja duro; renuncia a ciertos placeres para dedicar tiempo al entrenamiento. Practica todos los días y se concentra en su objetivo de la recompensa al final. No utiliza esteroides ni hace trampas de otro tipo para obtener una ventaja sobre los demás. Él compite dentro del reglamento. Como Cristiano, tú debes dedicar tu vida a seguir al Señor Jesús de acuerdo con Su Palabra, y el Señor te dará entendimiento en todo.
El linaje de una persona se refiere a sus descendientes. El Señor Jesucristo, que es del linaje de David, resucitó de entre los muertos y Él está vivo hoy en el cielo. Pablo sufría persecución porque predicaba el evangelio de Jesús. Si nosotros somos fieles seguidores de Jesucristo, también padeceremos porque las personas de este mundo todavía aborrecen a Jesús. Pero si sufrimos, también reinaremos con el Señor Jesús cuando Él tome Su lugar como rey sobre la tierra.
Nosotros debemos evitar a las personas que practican el pecado, y debemos alejarnos del pecado en nuestra propia vida. En cambio, debemos seguir la justicia, la fe, el amor y la paz con otros Cristianos que también invocan al Señor de corazón limpio.
1. ¿Qué clase de hombres deben ser idóneos para enseñar también a otros? ___________________ 2 Timoteo 2:___
2. ¿Quién va a dar al creyente entendimiento en todo? ______________ 2 Timoteo 2:___
3. ¿Quién era del linaje de David y resucitó de entre los muertos? _____________ 2 Timoteo 2:___
4. Si ahora nosotros sufrimos por Cristo, ¿qué se nos asegura en el futuro? __________ 2 Timoteo 2:___
5. ¿Qué clase de corazón debe acompañar a la justicia, la fe, el amor y la paz en los que invocan al Señor? Un corazón ____________ 2 Timoteo 2:___
2 Timoteo 3
Los siete primeros versículos suenan como si ellos estuvieran hablando acerca de incrédulos que nunca hayan oído el evangelio, pero no, estos versículos podrían referirse a personas criadas en hogares Cristianos. Estas personas dicen que son Cristianos, conocen los versículos y saben cómo debe comportarse un Cristiano, pero nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad. Estos son días peligrosos, lo que significa días peligrosos para los verdaderos creyentes Cristianos porque pueden tener algunos amigos que pretenden ser Cristianos. Amigos que pretenden ser Cristianos pueden ser peligrosos ya que pueden parecer buenas personas, pero podrían presionarte a hacer cosas malas. Tú puedes pensar que está bien porque son tus amigos. Si tú vives una vida piadosa en Cristo Jesús, serás perseguido por el mundo que aborrece al Salvador. Si tú deseas seguir al Señor Jesús, también puede sufrir el rechazo de tu amigo, de ese amigo que tu pensabas que era un Cristiano.
Se nos anima a seguir en las cosas que aprendemos, como niños, de las Sagradas Escrituras. Todas las Escrituras de la Biblia han sido inspiradas por Dios. Eso significa que Dios dijo a ciertos hombres exactamente lo que debían escribirnos en la Biblia. La Palabra de Dios nos dice que sólo podemos ser salvos mediante la fe en Cristo Jesús. Después de ser salvos, la Biblia es usada para guiarnos y corregirnos. La Biblia nos enseña a ser perfectos (maduros), y nos provee o prepara para hacer buenas obras.
1. ¿Qué días serán peligrosos para los verdaderos creyentes Cristianos? ______________________ 2 Timoteo 3:___
2. Los supuestos Cristianos siempre están aprendiendo, pero ellos nunca pueden llegar al __________________________. 2 Timoteo 3:___
3. ¿Qué padecerás si vives una vida piadosa en Cristo Jesús? ______________ 2 Timoteo 3:___
4. Habiendo aprendido la verdad de padres piadosos o de otros Cristianos, necesitamos _____________ en esas mismas cosas que hemos aprendido y de las que hemos sido persuadidos. 2 Timoteo 3:___
5. Nosotros no somos salvos por haber sido criados en un hogar Cristiano, sino por medio de las Sagradas _____________ por la _________ que es en Cristo Jesús. 2 Timoteo 3:___
2 Timoteo 4
El apóstol Pablo dijo a Timoteo que estuviese preparado para instar y predicar la Palabra de Dios y para hacer la obra de evangelista. Todos podemos ser evangelistas y decir a otros que el Señor Jesús es el Salvador de los pecadores.
Pablo estaba cerca del final de su vida, por lo que dice que pronto se iría de este mundo porque sabía que iba a ser condenado a muerte. Pablo tenía confianza en que sería feliz después de la muerte. Él no desperdició su vida haciendo cosas egoístas. Pablo había peleado la buena batalla de la fe en el servicio para el Señor, y él sabía que iba a recibir una recompensa, — una corona de justicia. Si tú amas la aparición del Señor Jesús, cuando Él venga con Sus santos a reinar en Su gloria como rey sobre toda la tierra, también recibirás una corona de justicia.
Pablo pide a Timoteo que viniera a verlo pronto. Pablo estaba en la cárcel, por lo que necesitaba que otros le ayudaran en su servicio para el Señor. Demas había ayudado a Pablo, pero abandonó a Pablo para disfrutar del placer del mundo. Sólo quedaba Lucas, así que Pablo quería que Timoteo trajera a Marcos para ayudar en el ministerio.
A Timoteo le pidió que trajera los libros y los pergaminos. El pergamino es un material fino hecho de piel de animal. Se utiliza para las páginas de un libro. Los libros eran escritos en pergamino. Pablo estaba ocupado en la cárcel leyendo y escribiendo. Escribió algunos de los libros de la Biblia mientras estuvo en prisión.
1. Hablar a otros acerca del Señor Jesús es hacer obra de __________. 2 Timoteo 4:___
2. ¿Qué dijo Pablo que estaba cerca cuando supo que lo iban a matar? __________ 2 Timoteo 4:___
3. ¿A quién le dijo Pablo a Timoteo que lo acompañara para ayudarlo en el ministerio? __________ 2 Timoteo 4:___
4. ¿Qué quería Pablo especialmente que Timoteo le llevara, junto con los libros? Los ___________ 2 Timoteo 4:___
5. Pablo animó a Timoteo a emplear la diligencia para r a él antes del ____________. 2 Timoteo 4:___
Tito 1
El creyente ya tiene vida eterna ahora. En tiempos pasados, las personas de fe buscaban con esperanza la vida eterna. Ahora la tenemos y sabemos que la tenemos. Tú sabes que eres salvo. Sabes que nunca perecerás. Sabes que Dios no puede mentir. Tienes paz con Dios.
Pablo llama a Tito su hijo en la fe porque fue salvo por medio de la predicación del evangelio por parte de Pablo. Pablo continúa aquí enseñando a Tito la Palabra de Dios. Anteriormente, Tito había viajado con Pablo. En un viaje, Pablo dejó a Tito en Creta para que ordenara a dos o más ancianos en la asamblea y enseñara a los Cristianos más de las enseñanzas de Pablo porque éste tenía poco tiempo para estar allí. Los ancianos eran responsables de enseñar la Palabra de Dios y de supervisar y cuidar a los Cristianos en la asamblea.
Los ancianos eran importantes para la asamblea, así que Pablo dijo a Tito lo que debía buscar cuando eligiera a los ancianos. Una cosa era que sus hijos debían ser fieles. Esto significa que los padres deben enseñar la Palabra de Dios en el hogar y disciplinar a sus hijos para que actúen como Cristianos.
Un anciano también debe retener la Palabra de Dios y defender su enseñanza porque algunas personas discuten contra la Biblia y tratan de cambiar su significado. Pablo dijo a Tito que reprendiera a estos malos maestros y que corrigiera sus malas enseñanzas para que los Cristianos pudieran ser sanos en la fe. Eso significa que necesitamos tener una comprensión verdadera de la Palabra de Dios para no cometer errores al vivir para agradar al Señor.
1. ¿Qué es algo que Dios no puede hacer? __________ Tito 1:___
2. ¿A quién llamó Pablo su verdadero hijo en la común fe? A ____________ Tito 1:___
3. ¿Qué clase de hijos debe tener un anciano? _____________________________________ Tito 1:___
4. ¿Qué debe retener un anciano, tal como ha sido enseñada? ___________________ Tito 1:___
5. ¿Qué le dijo Pablo a Tito que hiciera con los malos maestros para que los Cristianos pudieran ser sanos en su fe? ______________________ Tito 1:___
Tito 2
Sana doctrina es la verdadera enseñanza bíblica. Los maestros estaban mezclando la enseñanza Cristiana con las ideas judías. Era como mezclar comida fresca con comida vieja que se hubiera estropeado. Pablo dijo a Tito que hablara la sana doctrina para que los Cristianos se volvieran espiritualmente saludables. Todos los Cristianos, ancianos o jóvenes, sirvientes o empleados, necesitan tener vidas piadosas para que puedan ser una ayuda espiritual entre ellos en la vida Cristiana. Nosotros necesitamos leer la Biblia y oír la Palabra de Dios cuando es enseñada, para poder aprender. Después de aprender la verdad de Dios, debemos practicar lo que hemos aprendido. Si quieres que otros te escuchen cuando hablas acerca del Señor, necesitas vivir como un Cristiano. En Tito 2:10, “adornen la doctrina” significa creer y practicar lo que has aprendido.
Nosotros no podemos ganarnos nuestra salvación. La salvación es un don que nos llega por la gracia de Dios. La misma gracia de Dios también nos enseña a vivir vidas piadosas y santas sin mezclar el Cristianismo con la música, los placeres, los deseos y las ideas del mundo.
El Cristiano tiene dos cosas que espera: en primer lugar, — la esperanza bienaventurada cuando Cristo venga como el esposo para llevar a los creyentes al cielo; en segundo lugar, — la manifestación gloriosa cuando Cristo vuelva como rey, juntamente con los creyentes, para reinar sobre la tierra.
Jesús padeció y murió para redimirnos y librarnos de la pena del pecado. Él purificó para sí un pueblo con corazones limpios, personas celosas, o ansiosas, de hacer buenas obras.
1. ¿A quién deben enseñar a amar las jóvenes? _________________________________ Tito 2:___
2. ¿A quiénes se les dijo que fueran sobrios? __________________ Tito 2:___
3. ¿Qué trae la gracia de Dios? ______________ Tito 2:___
4. Cuando Cristo venga a llevar a los creyentes al cielo se le llama la___________ bienaventurada __________ y la_____________ gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo. Tito 2:___
5. ¿De qué deben ser celosos los creyentes? ____________________ Tito 2:___
Tito 3
Tito estaba enseñando a los Cristianos a tener siempre un buen comportamiento con la gente del mundo. Tenemos que obedecer a todas las autoridades, incluso a los policías. Dios les da autoridad sobre nosotros. Tenemos que tener cuidado de no decir cosas malas de otras personas ni discutir o pelear. Los creyentes Cristianos deben ser amables y mansos con todos los hombres. Antes de ser salvos, a veces éramos insensatos, desobedientes y celosos. Incluso aborrecíamos a ciertas personas. Pero entonces Dios mostró Su amor y bondad para con nosotros para poder salvarnos de nuestro pecado. Nosotros estábamos tan mal por dentro que no podíamos salvarnos haciendo buenas obras de justicia. Dios nos salvó por Su misericordia por medio de Jesucristo nuestro Salvador. Él nos justificó por Su gracia para quitar nuestro pecado y la culpa. Ahora tenemos la esperanza de la vida eterna. Esto significa que tú puedes saber que eres salvo. Tienes la garantía de que irás al cielo ya que tienes vida eterna.
Si tú has creído en Dios, tienes una nueva vida que ha sido creada para hacer buenas obras. Lee tu Biblia, ora y compórtate de manera que tus obras honren al Señor Jesús. De esta manera otras personas verán que hay una diferencia entre tú y los incrédulos. Tus buenas obras junto con hablar a tus amigos acerca del Señor Jesús pueden ser usadas para ayudar a una persona a ser salva. Tus buenas obras también podrían animar a otro creyente a honrar al Señor con su vida. Si tu vida es de malas obras, deshonrarás a Dios y nadie escuchará tus palabras.
1. ¿Qué deben hacer los creyentes? ____________________ Tito 3:___
2. ¿Con quiénes deben los creyentes ser amables y mostrar mansedumbre? con ______________ Tito 3:___
3. ¿Qué se manifestó para con el hombre? ___________________________________ Tito 3:___
4. ¿Mediante qué hemos sido justificados para recibir la esperanza de la vida eterna? Por Su _____________ Tito 3:___
5. ¿En qué deben ocuparse los creyentes para que no sean sin fruto? ____________________________________________________________ Tito 3:___
Filemón 1
Onésimo trabajaba para su amo Cristiano Filemón. Él no era un empleado; era un esclavo. Filemón era su amo, y Onésimo no tenía derechos propios. No podía hacer preguntas. Onésimo tenía que hacer todo lo que Filemón le dijera. Pablo llama a Filemón “colaborador nuestro” porque era un Cristiano que amaba y servía fielmente al Señor. Las reuniones de la asamblea eran en la casa de Filemón.
Un día Onésimo decidió huir de su amo y probablemente robó unas pocas cosas para llevárselas. Él se fue a la gran ciudad de Roma. De alguna manera conoció a un prisionero llamado Pablo. Pablo debió decirle a Onésimo que él era un pecador que necesitaba arrepentirse de su pecado y creer en el Señor Jesús para ser salvo. Onésimo escuchó a Pablo y le pidió al Señor Jesús que lo salvara. Pablo quería quedarse con Onésimo para ayudar a predicar el evangelio, pero él pertenecía a Filemón, así que Pablo envió al esclavo Onésimo de regreso a su amo con esta carta. Le pidió a Filemón que perdonara a Onésimo, y Pablo se ofreció a pagarle a Filemón todo lo que Onésimo le había robado. Onésimo estaba ahora en la familia de Dios, y era un amado hermano para Pablo y para Filemón.
¿Y tú? ¿Te convertirás en un siervo del Señor Jesús? Un incrédulo es un esclavo del pecado. Jesús pagó el precio para comprarte con Su preciosa sangre. Un creyente salvado por gracia tiene todos los derechos de un hijo de Dios. Cree en el Señor Jesús y disfruta de tu libertad de la esclavitud del pecado. Como creyentes, nosotros somos esclavos de Jesús. Le pertenecemos a Él y podemos tener gozo sirviendo a nuestro Salvador.
1. ¿Quién fue “colaborador” junto con Pablo y Timoteo? _____________ Filemón 1:___
2. ¿Qué demostró Filemón primero hacia el Señor Jesús y también hacia todos los santos? ___________________ Filemón 1:___
3. ¿Cómo se llamaba el esclavo al que Pablo llamaba “mi hijo”? _____________ Filemón 1:___
4. Pablo le dijo a Filemón que ahora podía recibir a Onésimo de regreso, no como siervo, sino como ______________________. Filemón 1:___
5. Pablo tenía confianza en la___________ de Filemón. Filemón 1:___
Hebreos 1
En los días del Antiguo Testamento, Dios habló al pueblo por medio de Sus profetas. Luego Dios mismo nos habló directamente en la persona del Hijo. Dios hizo todo lo que existe por medio de Su Hijo. El Hijo de Dios se hizo un hombre al que llamaron Jesús. Con Su vida, Jesús nos mostró exactamente quién es Dios. Jesús creó los cielos y la tierra y mantiene el universo y todo lo que hay en él.
Jesús fue castigado por Dios para quitar el pecado, y luego Su muerte consumó la obra de la salvación. Después, Él se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas. El Hijo de Dios dejó la gloria del cielo y se hizo un poco menor que los ángeles para hacerse hombre. Pero Él no renunció a Su gloria de ser el Hijo de Dios. A los ángeles se les dijo que adoraran a Jesús.
La relación entre Dios Padre y Dios Hijo no cambió. En el versículo 8 Dios llama al Hijo, “Oh Dios”. Así vemos que el Hijo es Dios. Él es ungido y Le es dado un lugar de importancia y gloria por encima de nosotros, Sus compañeros. Dios nos ha dado a Él como Sus compañeros. Esta Persona, el Creador y el Rey Mesías, es revelado plenamente como el Dios eterno.
Todo en este mundo perecerá o será destruido. Los cielos y la tierra cambiarán y envejecerán y llegarán a su fin. Pero el Hijo de Dios permanece. Él es el mismo. Él no cambiará, y nunca fracasará.
Jesús, el Hijo, es superior a los ángeles porque es Dios. A ninguno de los ángeles se le ha dicho que se siente a la diestra de Dios. Los ángeles son ministros o servidores de Dios.
1. ¿Por quién nos ha hablado Dios en los postreros días? Por ______________ Hebreos 1:___
2. Jesús es el Primogénito. ¿Qué se les dijo a los ángeles de Dios que hicieran? ____________ Hebreos 1:___
3. ¿A quién se dirigía Dios cuando dijo: “Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo “? ___________ Hebreos 1:___
4. ¿Qué fundó el Señor en el principio? _____________ Hebreos 1:___
5. Del Hijo se nos dice: “Tú permaneces”, comparado con los cielos y la tierra, de los cuales se nos dice que _____________. Hebreos 1:___
Hebreos 2
Oye tú la advertencia que nos hace Dios. La ley, dicha por medio de los ángeles, dice a las personas lo que ellas deben hacer. Nadie puede cumplir la ley de Dios, así que todos deben ser castigados. Pero Dios ha proporcionado un evangelio de gran salvación. Dios nos dice lo que Él ha hecho para que las personas puedan escapar del castigo por desobedecer la ley. Si tú descuidas y rechazas esta tan grande salvación, te encontrarás en un gran problema con Dios. El evangelio de la gran salvación fue predicado por los discípulos. Fueron hechos muchos milagros. Todo esto fue para mostrar que Jesucristo es el camino, la verdad y la vida; Él es la gran salvación.
Los ángeles no tienen autoridad sobre el mundo. El Señor Jesús se hizo un poco menor que los ángeles. Él se hizo hombre, para poder padecer en la muerte para mostrarnos la gracia y el amor de Dios. El Hombre Cristo Jesús está ahora coronado de gloria y de honra. Pronto, Él será rey por 1000 años con la más alta autoridad y poder sobre la creación.
Cristo es una persona santificada, pues él ha sido apartado para Dios y Él es santo. Nosotros, por medio de la fe, hemos recibido el don de la vida eterna, una vida santa, y hemos sido apartados para Dios. Satanás y otros Le tentaron, pero Su naturaleza santa y sin pecado nunca quiso pecar. Tú y yo luchamos con las tentaciones de parte de otros. También luchamos desde dentro de nuestros corazones debido a nuestra vieja naturaleza pecaminosa. Cuando nosotros cedemos a la tentación y la lucha se detiene, caemos en el pecado. Pero es una lucha cuando resistimos la tentación de pecar. El Señor Jesús te ayudará en tu lucha para resistir el pecado.
1. ¿A qué cosas debemos atender con más diligencia? ________________________ Hebreos 2:___
2. La palabra dicha por los ángeles (la ley) era firme (absolutamente segura), y toda desobediencia recibió__________________. Hebreos 2:___
3. ¿Qué no podremos hacer si descuidamos una salvación tan grande? No podremos ____________ Hebreos 2:___
4. Por la gracia de Dios, ¿qué gustó (probó) Jesús por todos? _______________ Hebreos 2:___
5. El Señor Jesús puede socorrernos o ayudarnos cuando luchamos con la tentación de pecar porque Él padeció cuando era _____________. Hebreos 2:___
Hebreos 3
El Apóstol es Cristo Jesús quien fue enviado por Dios a nosotros. El Sumo Sacerdote es también Cristo Jesús cuando va a Dios por nosotros. La palabra “casa” en este capítulo representa todas las cosas construidas por Dios. La casa de Dios en Israel era un edificio donde la gente iba a adorar a Dios. Moisés fue un siervo fiel en la casa de Dios. El pueblo de Israel llamaba a esta casa de Dios “el tabernáculo”. Ahora la casa de Dios son todos los creyentes vivos que son salvos. Esta casa se llama la iglesia. Cristo es el Hijo de Dios con autoridad sobre Su casa.
Sólo los verdaderos creyentes se mantendrán firmes hasta el final. Los falsos Cristianos, que pueden ir a las reuniones bíblicas, pero rechazan el evangelio y «endurecen sus corazones», no retendrán el Cristianismo hasta el fin. Ellos «vagarán en su corazón» y no les importará lo que otras personas piensen sobre su pecado. Tendrán un “corazón malo de incredulidad”. Ellos aborrecen a Jesús. ¿Por qué las personas aborrecen tanto a Jesús?
Muchas personas de Israel endurecieron sus corazones y se rebelaron contra Dios. Se negaron a entrar en la tierra de Canaán que Dios prometió darles. Dios hizo que ese pueblo vagara por el desierto durante 40 años hasta que esa generación murió. Ellos no creyeron que había seguridad y reposo en la tierra que Dios prometió darles. Nosotros los creyentes somos la iglesia de Dios. Nuestro reposo es la eternidad en el cielo con el Señor Jesucristo.
1. ¿Quién es el Apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra profesión y fe? ____________ Hebreos 3:___
2. Cristo Jesús fue considerado digno de más gloria que _____________. Hebreos 3:___
3. ¿Qué clase de corazón hace que una persona se aleje del Dios vivo? Un ____________________ Hebreos 3:___
4. ¿Cuántos años estuvo Dios disgustado con Su pueblo que pecó y murió en el desierto? ______________ Hebreos 3:___
5. ¿Por qué el pueblo de Dios no pudo entrar en Su reposo en la tierra de Canaán? Por ___________ Hebreos 3:___
Hebreos 4
Los Judíos tenían la promesa de bendición en la tierra de Canaán. Debido a la incredulidad, ellos se negaron a entrar en la tierra prometida, por lo que no tuvieron reposo de sus luchas. Dios los hizo vagar por el desierto hasta que todos los adultos, excepto dos, murieron. Después de 40 años, a los demás se les permitió entrar en la tierra.
Los Judíos todavía esperan el día en que tendrán reposo aquí en la tierra durante el reinado de 1000 años de Cristo. Después de eso, los Judíos creyentes entrarán en un reposo eterno en la nueva tierra. A los Cristianos también se les da la seguridad de un reposo eterno. Nosotros, la iglesia, no buscamos nuestro reposo y bendición en la tierra. Nuestro reposo está en el cielo donde estaremos con Cristo.
Ya sea que seamos Judío o Cristiano, cada uno de nosotros debe tener fe en Cristo para poder entrar en el reposo que queda para el pueblo de Dios. Una persona puede disfrutar de algunas de las bendiciones Cristianas ahora, pero si él no es un creyente verdadero y no tiene fe, no entrará en el reposo que Dios tiene para todo su pueblo.
En los versículos 12-13 tenemos la Palabra de Dios que puede escudriñar los pensamientos y motivos de nuestros corazones para juzgarnos y corregirnos cuando andamos de una manera que no está de acuerdo con la Palabra de Dios.
El trono de la gracia es donde está el Señor Jesús. Él es nuestro Sumo Sacerdote en el cielo para ayudarnos y consolarnos cuando tenemos dificultades. Podemos ir a Él en cualquier momento para recibir benignidad y encontrar fortaleza que nos ayudan en tiempos de necesidad.
1. ¿En qué día descansó Dios de todas sus obras? __________ Hebreos 4:___
2. ¿Cuál fue el motivo por el cual algunas personas no entraron en el reposo de Dios? __________ Hebreos 4:___
3. La Palabra de Dios es viva (rápida) y poderosa; es capaz de discernir los ______________ y las __________________ del corazón. Hebreos 4:___
4. ¿Quién es nuestro Sumo Sacerdote en el cielo, que puede ayudarnos y consolarnos cuando tenemos dificultades? __________ Hebreos 4:___
5. ¿Qué podemos hallar para ayudarnos en nuestros momentos de necesidad? ___________ Hebreos 4:___
Hebreos 5
Este capítulo compara a Aarón y Jesucristo como Sumo Sacerdote. Aarón era un hombre; Jesús es Dios. Aarón era un pecador; Jesucristo no podía pecar. Aarón oraba a Dios y ofrecía la sangre del sacrificio de animales por el pecado. Él lo hacía primero por sí mismo y luego por el pueblo. Cristo es ahora nuestro Sumo Sacerdote. Él no tiene que ofrecer un sacrificio de sangre por Sí mismo porque no tiene pecado en Él. Cristo llegó a ser el sacrificio y Él se ofreció a sí mismo a Dios cuando murió en la cruz por nuestros pecados.
Dios el Hijo no tuvo un principio. Antes que Él se hiciera hombre, Él era uno con Dios el Padre. Cuando Dios el Hijo se convirtió en el Hombre Cristo Jesús, se sometió voluntariamente a Dios el Padre. Como hombre en la tierra, Jesús experimentó la obediencia.
Jesús fue obediente a la voluntad del Padre para Él de que sufriera por el pecado y muriera en la cruz. Jesús pasó por todas las aflicciones y tentaciones que todas las personas podrían padecer. Él sabe lo que nosotros padecemos y entiende nuestras tentaciones, por lo que puede simpatizar con nosotros. Mediante Su muerte y padecimiento por los pecados, Jesús es el autor de eterna salvación para todos los que le obedecen. Obedecer significa aquí creer en el Señor Jesús.
Una madre comienza a alimentar a su niño recién nacido con leche. A medida que el niño crece, le salen los dientes para que pueda comer carne que pueda masticar. Un nuevo creyente es como un niño recién nacido. El comienza con una enseñanza sencilla y fácil. A medida que el creyente aprende más, puede entender una enseñanza más avanzada. De la Palabra de Dios nos enteramos acerca de lo que es bueno y de lo que es malo.
1. Aarón necesitaba ofrecer sacrificios, no sólo por los pecados del pueblo, sino también por __________. Hebreos 5:___
2. ¿Quién llamó a Aarón para que fuera sacerdote? __________ Hebreos 5:___
3. ¿Qué aprendió Jesús, el Hijo de Dios, por lo que padeció? _____________ Hebreos 5:___
4. Jesús es el autor de eterna _________ para todos los que le obedecen y Le creen. Hebreos 5:___
5. El alimento sólido (es decir, las enseñanzas de la fe) es para los que han crecido como Cristianos, son maduros y por experiencia pueden discernir entre el ____________ y el _____________. Hebreos 5:___
Hebreos 6
Las principales doctrinas de Cristo son las primeras cosas que aprendemos sobre Jesús. Aprendemos que Jesús es Dios. Nosotros somos pecadores que no podemos hacer nada para salvarnos. Necesitamos ser salvados. Aprendemos que Jesús nos ama, que él murió por nosotros y que Él tomó el castigo que nosotros merecemos por nuestros pecados. ¿Crees tú? ¿Aceptaste a Jesús como tu Salvador? Si eres salvo, necesitas aprender a vivir para Cristo. Si creemos que somos salvos, pero seguimos haciendo cosas malas, estamos rechazando la vida de Cristo. Muchos no actúan como Cristianos porque no se arrepienten. Ellos están demasiado interesados en hacer cosas que les agraden a ellos mismos. Dios dice que es imposible que te salves si tú te apartas de la verdad del Cristianismo. Tú serás como un arbusto espinoso que es arrojado al fuego y quemado. Nosotros necesitamos ser verdaderamente salvos y actuar como un Cristiano. Si eres salvo y vives para complacer al Señor Jesús, Dios no se olvidará de ti. Él aprecia tu trabajo para servir al Señor sólo porque Le amas.
Dios le dio a Abraham una promesa. Es imposible que Dios mienta, así que Abraham definitivamente recibirá su bendición. Dios también hizo una promesa a aquellos que ponen su fe y confianza en el Señor Jesús. Ello es la esperanza de Su venida. Esta esperanza es segura y no puede fallar. El Señor Jesús nos llevará al cielo muy pronto. Él no olvidará que tú creíste en el Señor Jesús y lo aceptaste como tu Salvador. Él te llevará al cielo para estar con Él.
1. ¿De qué cosa buena hemos gustado? _________________ Hebreos 6:___
2. Si una persona rechaza al Señor Jesús, su fin será como los espinos y abrojos. ¿Cuál será ese final? Ser_______________ Hebreos 6:___
3. “Ministrar” significa “servir”. ¿A quién debe servir un creyente? ______________ Hebreos 6:___
4. ¿Qué alcanzó Abraham después de haber esperado pacientemente durante muchos años? _________________ Hebreos 6:___
5. La esperanza en la Biblia es algo que realmente va a suceder. Nuestra esperanza es un ancla del _____________. Hebreos 6:___
Hebreos 7
Melquisedec fue un hombre que vivió en la época de Abraham. No se nos dice nada acerca de su padre o de su madre o de su nacimiento. No sabemos si él murió o fue directamente al cielo sin morir. Él era sacerdote del Dios Altísimo. El versículo 3 dice que él permanece sacerdote para siempre. Melquisedec nos recuerda a Jesucristo.
Uno de los descendientes de Abraham fue Leví. Los hijos de Leví eran los únicos que podían ser sacerdotes. Un sacerdote según el orden de Melquisedec es más importante que los sacerdotes de Leví. Los sacerdotes de Leví eran provisionales y están muertos. Cristo es un sacerdote permanente y está vivo hoy. Además, un sacerdote de Leví no podía ser rey, y un rey no podía ser sacerdote. Pero Jesús es tanto un sacerdote como rey. como Melquisedec. Los hijos de Israel pagaban los diezmos a los sacerdotes de Leví. Melquisedec era mayor que los sacerdotes de Leví. Abraham, abuelo de ellos, pagaba los diezmos a Melquisedec, y Melquisedec bendecía a Abraham. Leemos que el menor es bendecido por el mayor. Los sacerdotes de Leví eran pecadores. Por lo tanto, se les exigía primero ofrecer un sacrificio por sus propios pecados y luego se les permitía ofrecer sacrificios por los pecados del pueblo. Los muchos sacrificios de los sacerdotes de Leví no podían salvar a las personas. Pero Jesucristo es un Sumo Sacerdote que no pecó porque no podía pecar. Jesús es santo, apartado de los pecadores. El sacrificio único de Jesucristo, el Sumo Sacerdote, fue necesario para quitar el pecado para siempre. Los sacerdotes de Leví están todos muertos, pero Jesucristo nuestro Sumo Sacerdote está vivo. Él salva a los creyentes perpetuamente. Ellos nunca irán al infierno.
1. El rey de Salem bendijo a Abraham. ¿Quién era el rey de Salem? _________________________ Hebreos 7:___
2. ¿Según qué orden es sacerdote Jesucristo? Según __________________________ Hebreos 7:___
3. Jesús es una esperanza mejor que la ley porque nada ____________la ley. Hebreos 7:___
4. Jesús, el Sumo Sacerdote, era santo, inocente, sin mancha, apartado de los ____________ y hecho más sublime que los cielos. Hebreos 7:___
5. ¿Cuántas veces tuvo que ofrecerse Jesucristo, el Sumo Sacerdote, como sacrificio? ______________________________ Hebreos 7:___
Hebreos 8
Durante los tiempos del Antiguo Testamento en la Biblia, la nación de Israel necesitaba sacerdotes para ofrecer sacrificios a Dios. Era la ley. Ahora no tenemos sacerdotes para conducir la iglesia. Jesús es nuestro Sumo Sacerdote, quien se ofreció a Sí mismo en la muerte en la cruz. Él se levantó de entre los muertos y ahora está sentado a la diestra de Dios. Ahora bien, cada uno de nosotros los creyentes es un sacerdote. Cada uno de nosotros puede ofrecer sacrificio de alabanza a Dios en la asamblea y en cualquier momento. Hubo muchos problemas con el antiguo pacto, — los diez mandamientos. El motivo fue que el pueblo no podía cumplirlo. Ese es el motivo por el cual Dios planteó un segundo plan, — o un nuevo pacto para la nación de Israel. El nuevo pacto es un acuerdo por el cual Dios pondrá Sus leyes en sus mentes y corazones para que sepan cómo vivir en la tierra. No necesitarán que alguien les diga lo que tienen que hacer. Ni siquiera necesitarán una lista de normas. Ellos sabrán que hacer porque la voluntad de Dios está en sus corazones. Debido a Su muerte y a Su sangre derramada, Jesús puede decir que no recordará los pecados de la nación de Israel. Ese es el nuevo pacto que Dios tiene con Israel para que puedan ser aceptados para vivir con bendición en la tierra. Dios no tiene un pacto con nosotros que somos Cristianos, porque nuestra bendición es vivir en el cielo con Cristo. La sangre de Jesucristo nos limpia a los Cristianos de todos nuestros pecados también, para que podamos ser aceptos en Cristo. Los pactos son para la tierra.
1. ¿Dónde está sentado actualmente nuestro gran Sumo Sacerdote, nuestro Señor Jesucristo? ____________________________________________ Hebreos 8:___
2. El verdadero tabernáculo es todos los creyentes juntos con Dios viviendo dentro de ellos. ¿Quién levantó el verdadero tabernáculo? __________ Hebreos 8:___
3. El primer pacto fue un acuerdo para guardar los diez mandamientos. ¿Es el segundo pacto, del cual Jesús es el mediador, mejor o peor que el primer pacto? __________ Hebreos 8:___
4. Si el primer pacto hubiera sido sin defecto, ¿habría sido necesario un segundo y nuevo pacto? __________ Hebreos 8:___
5. ¿Qué promete Dios que no recordará más? _____________________________ Hebreos 8:___
Hebreos 9
Hace muchos años Dios vivía entre Su pueblo Israel. Él vivía en una elaborada tienda que Dios llamaba el tabernáculo. El tabernáculo tenía dos habitaciones. Una era el lugar santo donde sólo los sacerdotes podían ir a realizar ciertos deberes. La segunda habitación se llamaba el Lugar Santísimo, donde estaba la presencia de Dios. Una vez al año, el sumo sacerdote entraba solo al Lugar Santísimo para llevar la sangre del sacrificio a la presencia de Dios. Primero tenía que ofrecer la sangre por su propio pecado y luego por el de todo el pueblo. La sangre del animal era llevada como símbolo del sacrificio del Señor Jesús que moriría en la cruz y derramaría Su sangre. El tabernáculo y los sacrificios eran sólo símbolos y prácticas provisionales que eran utilizados para enseñarnos el plan permanente de salvación de Dios. Un testador es una persona que escribe su última voluntad y testamento. La persona tiene que morir antes de que los herederos reciban la bendición. Para Israel, el animal tenía que morir y la sangre ser derramada antes que el pecador pudiera recibir el perdón. La sangre de los animales era una solución provisional porque no cubría el pecado futuro. Si ellos volvían a pecar, necesitaban de nuevo la sangre del animal. Cristo hizo una sola ofrenda por el pecado y Su sangre cubre todo pecado, — pasado, presente y futuro, — del creyente para siempre.
La sangre de los animales no podía quitar la culpa de una mala conciencia. Pero nosotros tenemos la redención eterna a través de la sangre de Cristo. La sangre de Cristo es una solución permanente para darnos paz. Tú puedes saber que tu pecado ha desaparecido y que ha sido perdonado. El tabernáculo era provisional, pero Cristo es eterno.
1. ¿Cómo se llama la segunda habitación del tabernáculo? _____________________ Hebreos 9:___
2. ¿Qué llevaba el sumo sacerdote a esta segunda habitación una vez al año? __________ Hebreos 9:___
3. ¿Qué debe ser derramada para recibir la remisión o el perdón de los pecados? __________ Hebreos 9:___
4. ¿Qué sucede con los hombres después que mueren? _____________ Hebreos 9:___
5. ¿Cuántas veces tuvo que ser ofrecido Cristo en muerte para llevar los pecados de muchos? _______________________ Hebreos 9:___
Hebreos 10
Cuando tú estás de pie con el sol a tu espalda, ves una sombra tuya en el suelo. La sombra no es verdaderamente tú, pero nos da a conocer que tú estás ahí. Los mandamientos y los sacrificios de la ley eran sombras para mostrarnos que Jesucristo es el verdadero Salvador de los pecadores.
Las personas que guardaban la ley tenían que ofrecer sacrificios cada año a causa de su pecado. La sangre de los animales en los sacrificios no puede quitar los pecados. Ellos eran una sombra de Jesucristo, quien, con el único sacrificio de Sí mismo, podía quitar el pecado para siempre. Es la sangre de Jesucristo, el Hijo de Dios, la que nos limpia de todo pecado. Nuestro pecado ha desaparecido. Nuestra conciencia está limpia. Nuestra culpa ha sido quitada, así que podemos venir con libertad a la presencia del Dios vivo, el Señor Jesucristo.
La obra para la salvación ha sido consumada, así que Jesús se ha sentado para siempre porque nunca más padecerá por el pecado. Si tú has oído acerca del camino de salvación a través de Jesucristo y te niegas a aceptar a Jesús como tu Salvador, te esperará un temible castigo en el infierno.
Nosotros los creyentes, que hemos sido hechos justos, viviremos por la fe de la segura esperanza de la venida de Jesús. Muy pronto, el Señor volverá para llevarnos a los creyentes al cielo.
1. ¿Es posible que una persona sea salva cumpliendo la ley, que exige ofrecer la sangre de toros y machos cabríos? ____________ Hebreos 10:___
2. ¿Qué ofreció Jesús como sacrificio por los pecados para santificar y salvar a los pecadores? ____________________ Hebreos 10:___
3. ¿Qué hizo Jesús después que Él ofreció un solo sacrificio por los pecados? ___________________________________ Hebreos 10:___
4. ¿Qué le da al creyente libertad para entrar a la presencia más santa de Dios? _________________ Hebreos 10:___
5. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que Jesús venga? ________________ Hebreos 10:___
Hebreos 11
Fe es poner la confianza en Dios cuando no podemos verle a Él. Nosotros creemos que Dios creó los cielos y la tierra porque la Biblia lo dice. Confiamos en la Biblia porque por fe creemos que es la Palabra de Dios. Cuando Dios dice que hará algo, creemos que Él lo hará. Este capítulo nos presenta muchos ejemplos de personas viviendo por fe.
Por fe Abel trajo un animal para que muriera como su sustituto, para poder tener él comunión con Dios. Dios aceptó el sacrificio de Abel. La muerte y la sangre del animal le recordaron a Dios que un día Su Hijo Jesucristo moriría en la cruz como nuestro sustituto. Jesús asumió el castigo por nuestros pecados para que Dios pudiera tener comunión con el hombre. Dios no pudo aceptar la ofrenda de vegetales de Caín. Caín aborreció a Dios por esto, así que Caín mató a Abel.
Noé construyó un arca y entró con su familia. Dios cerró la puerta durante más de un año mientras el diluvio estuvo en la tierra. El propio Noé se confió a sí mismo a Dios. Eso es fe. Abraham obedeció a Dios y dejó su pueblo para ir a un nuevo lugar. Abraham no sabía a dónde iba. Por fe, confió en Dios para que lo guiara hasta allí. Sara era una mujer anciana, pero recibió fuerzas para tener un hijo porque creyó en la promesa de Dios. Eso es fe. Moisés escogió padecer con el pueblo de Israel en lugar de divertirse cometiendo pecados. Él confió en que Dios rescataría al pueblo de Israel. Muchos otros murieron creyendo en Dios, aunque padecieron muchas cosas. Ellos confiaron en Dios, sabiendo que un día serían recompensados por su fe. ¿Serías tú fiel a Dios si supieras que podrías morir a causa de tu fe?
1. Es imposible agradar a Dios sin __________. Hebreos 11:___
2. ¿Quién obedeció a Dios y dejó su casa para ir a un lugar que no sabía dónde estaba? __________ Hebreos 11:___
3. Moisés decidió que era mejor __________________________ en lugar de divertirse cometiendo pecado. Hebreos 11:___
4. Algunos creyentes fueron atormentados por su fe, sin aceptar el rescate, sabiendo que recibirían una mejor __________. Hebreos 11:___
5. Muchos de los que aparecen al final del capítulo recibieron un buen testimonio mediante la fe, pero aún no han recibido lo _________________. Hebreos 11:___
Hebreos 12
El capítulo 11 Tiene muchos ejemplos de personas que tuvieron fe en Dios. El Señor Jesús es el ejemplo perfecto. Él es el autor y el consumador de una vida de fe.
Jesús estará en la línea de meta para recompensarnos por nuestra fe. Jesús se enfrentó a muchas contradicciones y falsas acusaciones de los pecadores que Le aborrecían. ¿Por qué las personas aborrecen tanto a Jesús? Es porque Él es justo y santo. Al lado de Jesús las personas se ven mal en su pecado. Te animo a vivir para el Señor Jesús, aunque haya peligro en ello. No te enfades con Dios cuando tengas problemas en la vida. Los problemas son parte del cuidado y la enseñanza de Dios para con nosotros. A las personas que Dios ama, Él las castigará y corregirá, como un padre debe disciplinar a su hijo. El castigo es un proceso de entrenamiento que Dios usa para enseñarnos lo que debemos hacer. Ser azotados es como ser castigados con una nalgada cuando desobedecemos.
Dios nos castiga a los creyentes para nuestro bien, para que podamos compartir Su santidad y llegar a ser más como Cristo. Necesitamos seguir la paz para poder llevarnos bien con los demás. Pero necesitamos practicar la santidad para ver al Señor y disfrutar la comunión con Él.
Dios es la máxima autoridad y está en el lugar más elevado. Él es el Excelentísimo. Dios es más de lo que podemos pensar. Él es puro y santo. Necesitamos servirle con reverencia. La reverencia sabe que nosotros somos indignos de servirle o adorarle, excepto que Su gracia nos hace aceptos en Jesucristo. El temor piadoso nos hace estar tranquilos y ser humildes en Su presencia.
1. ¿Quiénes contradecían a Jesús con falsas acusaciones? _____________ Hebreos 12:___
2. ¿Por qué el Señor castiga y azota a cada creyente cuando lo necesitamos? _________________________________ Hebreos 12:___
3. Otro motivo por el cual el Señor Jesús nos castiga es para que podamos participar de Su ________________. Hebreos 12:___
4. Hay dos cosas que necesitamos seguir y practicar en nuestras vidas para poder ver al Señor. ¿Cuáles son? ___________________ Hebreos 12:___
5. ¿Qué necesitamos tener para servir a Dios con reverencia y temor? ___________ Hebreos 12:___
Hebreos 13
Los hermanos y hermanas en Cristo debemos continuar amándonos los unos a los otros. Muchas personas se están alejando del Cristianismo y aborrecen a los Cristianos. Nosotros tenemos que mantenernos unidos y animarnos unos a otros a seguir a Jesucristo. Recuerda orar por los Cristianos que son torturados, asesinados o encarcelados por amar a Jesús.
Dios hizo que el matrimonio fuera sólo para un hombre y una mujer. Es honrar a Dios cuando un hombre y una mujer se casan antes de vivir juntos. Dios quiere que estemos contentos con la situación en la que estamos. El Señor Jesús promete estar contigo todo el tiempo. No tengas temor cuando las personas te traten mal, porque el Señor es tu ayudante. Él es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos, y Él nunca cambiará. Tú puedes confiar en Él cuando la vida sea difícil.
Los líderes de la religión judía crucificaron al Señor Jesús fuera de las puertas de la ciudad de Jerusalén. Es por eso que Dios nos dice que salgamos de cualquier cosa que se parezca al campamento de la religión de los Judíos para orar y adorar y servir al Señor Jesús. Dios nos advierte que padeceremos vituperios fuera del campamento de la religión al igual que Jesús, que fue rechazado y puesto fuera de la ciudad para padecer.
Nosotros debemos vivir para Jesús y ofrecer sacrificio de alabanza a Dios continuamente para servir al Señor, y debemos apoyar el evangelio. A eso se refiere Dios cuando dice que hagamos el bien y que no nos olvidemos de la ayuda mutua; ayuda mutua es dar dinero. Hay hermanos que son líderes o guías, que pueden velar por tu bien espiritual.
1. Siempre debemos asegurarnos de dejar que el_________________ continúe. Hebreos 13:___
2. ¿Qué debemos hacer por los Cristianos que padecen adversidad por medio de la tortura y son puestos en prisión? Debemos ___________________ Hebreos 13:___
3. ¿Por qué no debo temer a otras personas? Porque ______________________ Hebreos 13:___
4. ¿Quién es el mismo todo el tiempo? __________ Hebreos 13:___
5. ¿Con qué frecuencia debemos ofrecer sacrificio de alabanza a Dios? __________ Hebreos 13:___
Santiago 1
Este capítulo trata acerca de tener fe durante dos tipos de problemas o tentaciones. El primer tipo de problemas se refiere a las cosas que vienen a nosotros desde fuera de nuestro control. Incluiría pruebas como una pierna rota, enfermedad, persecución, padres divorciados o hambre.
Nos ayudará a aceptar estos problemas si decidimos estar gozosos. Si nosotros comprendemos que Dios tiene un buen plan para nosotros incluso con la prueba, aprenderemos a tener paciencia para continuar y no desanimarnos. Nuestro gozo viene de confiar en el Señor en estos tiempos difíciles. Podemos pedirle a Dios sabiduría para saber cómo actuar en nuestros problemas para que el Señor obtenga la gloria.
Sabemos que esta vida en la tierra se desvanecerá y morirá. Esto nos ayuda a valorar las bendiciones que vienen con la vida eterna. Si tu amor por el Señor crece mientras soportas tentaciones y problemas, Dios te honrará con una recompensa, una corona de vida.
El segundo tipo de tentación proviene de nuestro interior. No podemos culpar a Dios por esta tentación. El deseo de pecar proviene de dentro de nuestro propio corazón. Por ejemplo, una madre pone sobre la mesa galletas recién horneadas y le dice a su hijo que no tome ninguna. Se ven tan deliciosas. El niño piensa que ella nunca sabrá si él toma una. Pero él lo sabe, y Dios lo sabe. No cometas el error de pensar que puedes obtener algo bueno de la concupiscencia. No sólo ven tú a la reunión y oye la Palabra de Dios, sino que haz la Palabra, lo cual será una prueba de tu fe. Una cosa que puedes hacer es ser amable y visitar a las viudas y a los huérfanos.
1. ¿Cómo debemos sentirnos cuando caemos en tentaciones o problemas y suceden cosas malas? ______________________________ Santiago 1:___
2. ¿Qué recibirá una persona si ama al Señor y soporta la tentación? __________ Santiago 1:___
3. ¿Qué le sucede al hombre cuando es atraído de su propia concupiscencia? Él es _____________________ Santiago 1:___
4. Nosotros debemos ser tardos para hablar y tardos para airarnos, pero prontos (dispuestos) para __________. Santiago 1:___
5. Cuando practicamos una religión pura, ¿a quién debemos ir a visitar? _____________________________________________ Santiago 1:___
Santiago 2
Nosotros no debemos tratar mejor a los ricos que a los pobres sólo porque son ricos. En la iglesia no debe haber diferencias. Un hermano pobre puede tener mejor enseñanza y entendimiento que un hermano rico. Así que trata al pobre con el mismo respeto que al rico. Nosotros podríamos juzgar con malos pensamientos y pensar que el hombre rico vale más para nosotros porque puede darnos dinero o un regalo. Debemos tratar tanto a los ricos como a los pobres como prójimos y tratarlos como nosotros mismos querríamos ser tratados.
Dios exige evidencias de fe tales como la obediencia y el amor. Por fe, Abraham obedeció a Dios incluso cuando iba en contra de su voluntad natural. Abraham fue llamado Amigo de Dios. Rahab trató a su prójimo como a sí misma y por fe mostró amor y cuidado por el pueblo de Dios al ayudar a los espías de Israel.
Obediencia a Dios y amor a todas las demás personas es una evidencia de fe. Muchas personas creen en hechos acerca del único Dios verdadero, pero eso no es evidencia de verdadera salvación. Otras personas no pueden ver fe en su corazón. Ser justificado por la fe es lo que Dios ve, pero ser justificado por las obras es lo que otras personas ven. Si tú no tienes obras de obediencia hacia Dios y amor hacia otras personas, entonces no hay evidencia de fe en tu vida. Tu fe no es real, porque la fe sin obras es muerta. Si tú eres salvo, Mateo 5:16 te dice: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”.
1. ¿A quién debes amar tanto como a ti mismo? A ________________ Santiago 2:___
2. Si tú guardas toda la ley excepto un mandamiento, como el de ayudar a los pobres, ¿cuántos mandamientos eres culpable de incumplir? __________ Santiago 2:___
3. Si tú dices que eres salvo, pero no tienes obras de obediencia y de amor, ¿qué es lo que está muerto en ti? _____________ Santiago 2:___
4. Debido a que los demonios creen que hay un solo Dios, ¿qué hacen? __________ Santiago 2:___
5. ¿Quién creyó a Dios y fue llamado Amigo de Dios? _____________ Santiago 2:___
Santiago 3
El maestro necesita obedecer lo que lee en la Biblia y practicar lo que predica. Él responderá ante Dios por sus palabras y sus actitudes. Si somos capaces de controlar nuestra lengua para no ofender a las personas con palabras, también deberíamos ser capaces de controlar nuestro comportamiento.
Un freno para la boca del caballo es una pequeña vara de metal que se ata a una cuerda. Un animal grande puede ser controlado por una persona con este freno en la boca. Un hombre puede controlar una gran nave para girarla en cualquier dirección con un pequeño timón. Pero nuestra lengua es difícil de controlar. La lengua es como un fósforo que comienza con una pequeña llama y luego crece hasta convertirse en un gran fuego que quema la hierba y los árboles de toda una montaña. Una persona usando su pequeña lengua puede causar grandes problemas a muchas personas con sólo palabras. El hombre puede domar a los elefantes, a las serpientes y a los leones, pero ningún hombre puede domar la lengua. Podemos ser amables y amistosos un minuto y al minuto siguiente podemos airarnos y decir cosas malas de otra persona. Un creyente debe controlar la lengua y hablar como un Cristiano y no como un incrédulo.
Luego aprendemos que el Cristiano debe ser manso y sabio para no ofender a los demás. La sabiduría no discute ni pelea. La sabiduría es pura y pacífica. La sabiduría no se mide por las palabras que dices o por el conocimiento bíblico que tienes. La sabiduría se mide por una vida de rectitud como resultado de hacer las paces unos con otros.
1. Para ser un hombre perfecto (maduro), ¿qué no debemos hacer con las palabras? __________ Santiago 3:___
2. ¿Qué se puede poner en la boca de los caballos para controlarlos? __________ Santiago 3:___
3. ¿Qué es lo que ningún hombre puede domar? ____________ Santiago 3:___
4. ¿Cuál es el resultado en la vida cuando se tiene celos y contención? __________ Santiago 3:___
5. ¿Cuál es el fruto o el resultado de hacer las paces unos con otros? ____________ Santiago 3:___
Santiago 4
Los Cristianos tenemos tres enemigos en esta vida: la carne, el mundo y Satanás. Estos tres enemigos trabajan juntos para desanimar nuestra fe. La carne es el enemigo dentro de nosotros que desea cosas que no tenemos. Por ejemplo, envidiamos a nuestro vecino que tiene un auto nuevo o estamos celosos de una mujer bonita y deseamos vernos como ella. Cuando tratamos de conseguir esas cosas, nos sentimos insatisfechos y discutimos con otros Cristianos.
El segundo enemigo es el mundo. El mundo ataca desde fuera de nosotros. El mundo son las personas y las cosas que esas personas hacen cuando tratan de ser felices sin Jesucristo. Esto puede ser cosas como deportes organizados, música, política, religión o entretenimiento. El mundo trata de llenar nuestras vidas sin Dios, pero el Espíritu de Dios no llevaría a un creyente a ser amigo de un mundo que aborrece a Jesús.
Nuestro tercer enemigo es el diablo. Satanás nos ataca con mentiras acerca de Dios y de la Biblia. Él puede hacerte dudar de tu salvación o de la benignidad de Dios. Resístele con la Palabra de Dios. Acércate a Dios: Lee la Biblia, ora, piensa en lo que lees y obedece. Si no obedeces, tendrás que humillarte y confesar tu pecado. Entonces Jesús te exaltará y te perdonará para que puedas volver a disfrutar de Dios como tu amigo.
A veces hacemos planes como si nada pudiera detenernos. Pero no sabemos lo que puede pasar mañana. El Señor Jesús podría tener otros planes para nosotros. Es bueno que digamos: “Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello”.
1. ¿Quién es tu enemigo si eres amigo del mundo? __________ Santiago 4:___
2. Resistir significa ser fuerte contra alguien u oponerse a él. ¿A quién resiste Dios? __________________ Santiago 4:___
3. ¿Quién huirá de nosotros cuando nosotros resistimos sus mentiras y tentaciones? _______________ Santiago 4:___
4. ¿Qué tienes que hacer para que el Señor te exalte? __________ Santiago 4:___
5. ¿Qué debemos decir cuando hacemos planes para el futuro? _________________ Santiago 4:___
Santiago 5
Algunos de los ricos estaban engañando a sus empleados pobres. En lugar de pagar a sus trabajadores pobres, estaban poniendo dinero y comida en cuentas para la jubilación para sus últimos días. Ellos tenían tanto dinero que este perdía valor antes de poder gastarlo. Los ricos tenían tanta ropa y zapatos en sus armarios que los insectos se los comían antes de que pudieran volver a usarlos. Los ricos habían comido y se habían nutrido. Se parecían al ganado que estaba gordo y listo para el sacrificio, mientras que los pobres estaban flacos y sufriendo. Santiago dice a los Cristianos pobres que tengan paciencia. Jesús el Juez está a la puerta listo para venir en cualquier momento a rescatar a los creyentes pobres. No digas palabrotas cuando estés airado o frustrado. Sé sincero cuando digas “sí” o “no”. Si tienes problemas, tienes que orar. Si eres un Cristiano que vive rectamente ante el Señor, puedes orar ferviente y diligentemente por otros que están enfermos y sufren. Tú puedes orar por alguien que no ha sido justo contigo. Puedes orar por un Cristiano que no está viviendo para honrar al Señor. Tu fe y tu ferviente oración serán de gran ayuda para ellos. Elías es un buen ejemplo del poder de la fe y la oración. El oró y no llovió por tres años. Volvió a orar y las lluvias llegaron. Al igual que Elías, tus oraciones fervientes serán eficaces.
1. Cuando Jesús venga a juzgar al mundo, ¿quién llorará y aullará? _____________ Santiago 5:___
2. ¿Qué comían las polillas? __________ Santiago 5:___
3. ¿A quién debemos esperar pacientemente, porque viene pronto? ____________ Santiago 5:___
4. Si estás afligido, ¿qué debes hacer? __________ Santiago 5:___
5. Cuando Elías volvió a orar, ¿qué sucedió para que la tierra diera frutos? __________ Santiago 5:___
1 Pedro 1
“Elegidos” en el versículo 2 Significa «elegidos por Dios». Las tres Personas de la Deidad están trabajando juntas para que las personas sean salvas. Dios el Padre sabía acerca de ti antes de la creación y te eligió en su Hijo para ser salvo. Luego el Espíritu te santificó (te apartó) para prepararte a oír el evangelio. Necesitamos obedecer el mensaje del evangelio y creer. Entonces la sangre del Hijo de Dios, Jesucristo, te limpia de la culpa de tu pecado. Hemos sido elegidos para tener vida espiritual que no podemos perder. Esta salvación de nuestras almas es guardada para nosotros por el poder de Dios. Esta vida nos da una esperanza viva porque tenemos fe para saber que vamos a ir al cielo. Nuestra fe acerca de esta esperanza viva será probada. ¿Crees tú realmente que Jesús viene? ¿Estás esperando y velando por Él? La verdadera fe será recompensada con alabanza, gloria y honra con Jesucristo cuando Él venga en Su gloria. Los profetas en el Antiguo Testamento escribieron acerca de los sufrimientos de Cristo y las glorias que vendrían tras ellos cuando Él regrese a la tierra para ser el rey. Los ángeles están interesados en saber de qué manera tú eres parte de los planes de Dios para el futuro. Después de ser salvos, nosotros debemos tener cuidado con lo que pensamos y ser obedientes a la voluntad de Dios. Debemos ser santos en todas nuestras acciones tal como Dios es santo. Fue necesario que la preciosa sangre de Cristo fuera derramada para que pudiéramos ser redimidos de nuevo a la relación con Dios. Nuestra vida natural morirá como la hierba un día, pero nuestra vida espiritual y la Palabra del Señor permanecen para siempre.
1. ¿Qué utiliza Dios para guardarnos mediante la fe para alcanzar la salvación? ________________ 1 Pedro 1:___
2. Aquel que nos llamó es santo, así que nosotros debemos ser __________ en cada parte de nuestra vida. 1 Pedro 1:___
3. ¿Con qué nos ha rescatado Cristo que es tan precioso? ______________________ 1 Pedro 1:___
4. ¿En quién deben ser nuestra fe y esperanza? _________________ 1 Pedro 1:___
5. ¿Hasta cuándo permanece la palabra del Señor? _______________ 1 Pedro 1:___
1 Pedro 2
Cuando nosotros somos salvos, recibimos una nueva vida que no quiere hacer las cosas malas enumeradas en el versículo 1. Un niño recién nacido desea leche y comenzará a crecer. Un Cristiano recién convertido tiene una nueva vida que quiere alimento. La Palabra de Dios es el alimento que hace que un Cristiano crezca espiritualmente fuerte. El Señor Jesús es la piedra viva, nuestro fundamento, nuestra fuerza. Si crees en Jesús, tú no estarás confundido en tu vida espiritual. Con tu vida espiritual, tú eres un sacerdote santo y das adoración espiritual al Señor Jesús. También eres un verdadero sacerdote, lo que significa que quieres servir al Señor Jesús. Sé honesto incluso cuando los incrédulos hablen mal de ti. Si se salvan más tarde en la vida, recordarán que fuiste honesto con ellos y darán gloria a Dios gracias a ti. Someterse significa ser obediente al gobierno. Haz siempre lo que agrada a Dios. Honra a todos los hombres y especialmente ama a los hermanos y hermanas en Cristo. Teme a Dios. Da honra al rey, al presidente o al primer ministro. También debemos obedecer y respetar a nuestros maestros o a nuestro empleador, incluso cuando son deshonestos o no son justos. Dios les da autoridad sobre nosotros. Puede que sufras injustamente, pero eso está bien cuando sabes que eres obediente a Dios. Si sufres por hacer cosas malas, te lo mereces. Si sufres por hacer cosas buenas, entenderás un poco más cómo se sintió Jesús cuando Él padeció por tu pecado. Eso será aceptable para Dios. Cuando Jesús fue maltratado, no dijo malas palabras. Simplemente confió en Dios durante el tiempo difícil. Jesús estuvo dispuesto a padecer por tu pecado para que tú pudieras ser justo.
1. ¿Qué necesitan los Cristianos recién convertidos, como niños recién nacidos, para que su vida espiritual pueda crecer? ___________________ 1 Pedro 2:___
2. ¿A qué debemos someternos por causa del Señor? ______________________ 1 Pedro 2:___
3. ¿A quién debemos temer? _______________ 1 Pedro 2:___
4. ¿Quién padeció por nosotros? ____________ 1 Pedro 2:___
5. ¿Qué llevó Jesús en Su cuerpo en la cruz? __________________ 1 Pedro 2:___
1 Pedro 3
Una esposa debe estar sujeta a su marido y comportarse de manera que anime a él a creer y obedecer la Palabra de Dios. Es más importante que una mujer sea una persona agradable con un espíritu apacible y tranquilo que preocuparse por llevar muchas joyas, maquillaje y perfume y publicar autofotos (selfis). Sara es un ejemplo para nosotros de una esposa que respetó a su marido Abraham. Un hombre necesita conocer y comprender a su esposa para poder cuidarla bien. Un esposo debe dar honor a su esposa. Todos nosotros debemos amar a los demás Cristianos como hermanos y hermanas. Cuando otros te traten mal, no devuelvas el mal. Cuando hablen mal de ti, devuelve palabras amables. Tú puedes orar por la bendición de ellos porque sabes que tú heredarás bendición. Si padeces por hacer el bien y servir al Señor Jesús, puedes seguir siendo feliz porque sabes que el Señor te recompensará. Si te hacen preguntas sobre tu fe, ellos te escucharán porque pueden ver en tu vida que tienes algo que vale la pena. La esperanza que tenemos en nosotros es la verdad acerca del Señor Jesús, el cual viene para llevarnos a estar con Él en el cielo. Jesucristo es el justo y bueno, que padeció y murió por los pecadores como tú y como yo para poder darnos vida espiritual y llevarnos a Dios sin nuestros pecados. Noé fue salvado del juicio de este mundo malo mediante el arca, la cual llevó a su familia a través de las aguas del juicio. Jesús nos llevó como un arca a través del juicio del pecado, cuando Él fue bautizado en muerte en la cruz para salvarnos.
1. ¿Quiénes deben estar sujetas a sus propios maridos? ______________ 1 Pedro 3:___
2. ¿A quién debe dar honor el esposo? A _______________ 1 Pedro 3:___
3. En lugar de devolver mal por mal, podemos ____________ a esa persona porque sabemos que heredaremos nuestra propia bendición. 1 Pedro 3:___
4. Justicia es hacer el bien y servir al Señor. ¿Serás bienaventurado o estarás triste si padeces por ser justo? Seré ________________ 1 Pedro 3:___
5. ¿Quién pasó por el bautismo de la muerte en la cruz y resucitó para que pudiéramos ser salvos? __________ 1 Pedro 3:___
1 Pedro 4
Si nosotros elegimos vivir una vida piadosa para honrar el nombre de Jesucristo, padeceremos desilusiones, nos perderemos placeres e incluso podríamos ser perseguidos por otras personas. Pero elegir honrar a Jesús nos ayudará a alejarnos de nuestros hábitos de pecado para que podamos hacer la voluntad de Dios. Los inicuos disfrutan de los placeres del pecado y piensan que somos extraños por amar a Jesús. Ellos dicen cosas malas acerca de los Cristianos. Pero algún día, ya sea que estén vivos o muertos, todos ellos tendrán que responder ante Jesús acerca de la manera en que Le maltrataron a Él y nos maltrataron a nosotros.
Todos serán juzgados por Dios según el testimonio que Dios les haya presentado mientras ellos vivían. El creyente escapa de esta condenación eterna cuando el Espíritu de Dios aplica la Palabra de Dios a su corazón y él recibe vida espiritual.
En un tiempo de odio y persecución, necesitamos especialmente amar a los compañeros Cristianos y ser hospitalarios unos con otros. Dios debe ser glorificado en todo lo que hacemos y decimos. El Señor Jesús merece toda la alabanza. Padecer por haber cometido un crimen es una deshonra, pero no debemos avergonzarnos de padecer como Cristianos. Dale tú a Dios la gloria y la honra si eres considerado digno de padecer por el nombre de Jesús.
Nosotros los Cristianos somos la casa de Dios y el juicio comienza con nosotros. Los incrédulos pueden juzgarnos y perseguirnos ahora, pero piensa tú en lo terrible que será el juicio y el sufrimiento de ellos en el juicio eterno del infierno. Nosotros necesitamos continuar haciendo lo que es correcto sin importar lo que la gente mala nos haga. Confía en el Señor en todos los problemas.
1. Nosotros debemos vivir el resto de nuestro tiempo conforme a _________________________. 1 Pedro 4:___
2. Debido a que el fin de todas las cosas se acerca, ¿qué dos cosas debemos hacer? Ser __________ y ________________________. 1 Pedro 4:___
3. ¿Qué debemos hacer con los demás sin murmuraciones? _____________ 1 Pedro 4:___
4. Nombra una cosa por la que un Cristiano nunca debe padecer. _______________ 1 Pedro 4:___
5. ¿Qué debemos hacer si padecemos como Cristianos? ______________________ 1 Pedro 4:___
1 Pedro 5
Pedro escribe a los de más edad, hermanos responsables en la iglesia. Cuando Pedro dice a los ancianos que apacienten la grey, él quiere decir que los ancianos tienen la responsabilidad de enseñarnos la Palabra de Dios y de asegurarse de que todo esté en orden con respecto a los Cristianos en la asamblea local. Si vamos a ser alimentados, necesitamos oír la enseñanza y luego practicar lo que se nos enseña. Estos ancianos no deben obligar a los Cristianos a vivir una vida piadosa, pero los ancianos deben guiarnos siendo un buen ejemplo.
El Señor Jesús, el Príncipe de los pastores, está observando para ver qué tan bien dirigen los ancianos y qué tan bien tú te sometes a sus consejos. Todos en la asamblea necesitan tratarse unos a otros con humildad. Dios es aborrecedor de la soberbia, pero Él da gracia a los que están dispuestos a ser menos importantes que otros que reciben honor. Si tú permites que otros sean más importantes que tú, Dios te elevará a un lugar de honor más adelante.
Jesús se interesa por ti. Si tienes problemas, díselo. Él se preocupa por ti. Uno de esos problemas es el diablo. Él está tratando de desanimarte para que te alejes de vivir para Jesús como Señor. Sé fuerte en tu fe y confía en Jesús, quien te dará fortaleza y paz para vencer los ataques de Satanás. Entonces podrás dar gloria a Jesucristo. El capítulo termina con un recordatorio en cuanto a mostrar el amor de Dios hacia nuestros hermanos y hermanas en Cristo cuando nos saludamos unos a otros.
1. ¿A quiénes da Dios gracia? ___________________ 1 Pedro 5:___
2. ¿Qué debes hacer bajo la poderosa mano de Dios? _______________ 1 Pedro 5:___
3. Debemos echar todas nuestras ansiedades y problemas sobre Él. ¿Por qué? Porque _____________________________ 1 Pedro 5:___
4.Cuando el diablo trata de desanimarte, ¿cómo debes resistirlo? __________ 1 Pedro 5:___
5. ¿Hasta cuándo nosotros daremos al Señor Jesús la gloria y el imperio que le pertenecen? ___________________________ 1 Pedro 5:___
2 Pedro 1
Todos los creyentes comparten la misma maravillosa fe Cristiana que Dios hace asequible para nosotros por la obra del Señor Jesús. A medida que aprendemos a conocer a Dios, aprendemos a disfrutar de la gracia y la paz de Dios. Por medio del poder de Dios podemos ser diligentes para crecer fuertes en nuestra vida piadosa de fe. Necesitamos añadir virtud a nuestra preciosa fe. Virtud es valentía para defender lo que es correcto incluso cuando todos los demás no están de acuerdo. A nuestra valentía añadimos el conocimiento de la experiencia al practicar lo que hemos aprendido de la Palabra de Dios. Luego añadimos el dominio propio, que es aprender a controlarse para no pecar. Añadimos la paciencia para soportar los problemas y las persecuciones cuando todo el mundo parece estar en nuestra contra. La piedad significa que actuamos como un hijo de Dios. El afecto fraternal muestra el amor a nuestros compañeros creyentes. El amor también debe llegar a los no creyentes. Mientras crecemos en nuestra fe, produciremos honra para Dios. Si no seguimos añadiendo a nuestra fe, nos olvidaremos de que pertenecemos a Jesús y podemos volver a caer en una vida de pecado. Cristo nos recompensará de acuerdo a nuestra diligencia en cuanto a añadir a nuestra fe.
Pedro sabía que se le daría muerte pronto a causa de su fe, por lo que anima a los creyentes a seguir aprendiendo y practicando la verdad de la Palabra de Dios cuando él no estuviera. Pedro quería que otros fueran fuertes en la fe, así que compartió lo que había visto, oído y conocido que era verdad acerca de Jesús. Pedro incluso oyó a Dios Padre hablar acerca de la gloria excelente de Su amado Hijo, Jesucristo. Nosotros podemos dejar que nuestras luces resplandezcan para Jesús en este mundo oscuro hasta que amanezca el día en que Jesús regrese para llevarnos a estar con Él en el cielo.
1. ¿Qué se necesita antes de que podamos añadir a nuestra fe? __________________ 2 Pedro 1:___
2. ¿Qué debemos añadir a la paciencia? _____________ 2 Pedro 1:___
3. Si tú sigues progresando en tu fe Cristiana, ¿cómo entrarás en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo? Entraré de manera ______________________ 2 Pedro 1:___
4. ¿En quién tiene complacencia Dios Padre? En ____________________ 2 Pedro 1:___
5. ¿De dónde vino la voz cuando Pedro estuvo en el monte santo? ________________ 2 Pedro 1:___
2 Pedro 2
Satanás tiene falsos maestros en la iglesia que están alejando a la gente de la verdad de la salvación y de una vida piadosa. Estos maestros quieren que las personas crean que el pecado no es tan malo. Incluso hablan cosas malas sobre los policías y el presidente. Dios ha reservado un día de juicio al final del tiempo para castigar a estos falsos maestros. Dios sabe castigar a los impíos y librar a los piadosos de tentaciones. Dios ha arrojado a algunos ángeles rebeldes al infierno, entregándolos a prisiones de oscuridad hasta el día del juicio. Dios destruyó a los impíos en el diluvio, pero salvó a Noé. Dios destruyó a todos en la ciudad de Sodoma con fuego como un ejemplo para cualquiera que piense que puede vivir una vida impía de orgullo, lujuria y homosexualidad. Pero Dios libró al justo Lot de ser castigado junto con los malvados.
Balaam predicó con la esperanza de hacerse rico. Balaam es como muchos falsos predicadores que predican lo que las personas quieren oír. Estos pastores son como fuentes y nubes sin agua. Se ven bien pero no tienen ningún mensaje útil para el crecimiento espiritual o la adoración, y se enriquecen en el nombre de Jesús.
Cuando algunas personas oyen hablar acerca de Jesús, ellas pueden decidir cambiar su comportamiento y dejar de hacer cierto pecado. Esto las hace sentirse bien con ellas mismas. Sin embargo, cuando ven a los líderes de la iglesia (estos falsos maestros) haciendo cosas malas, estas personas vuelven a una vida pecaminosa que es peor de la que era antes. Esto es porque dichas personas no fueron salvas por medio de la fe. Simplemente habían decidido limpiar su vida con su propia bondad.
1. ¿De qué blasfeman los falsos maestros? del ___________________ 2 Pedro 2:___
2. ¿Quién fue salvado del diluvio que vino sobre el mundo de los impíos? _________ 2 Pedro 2:___
3. ¿Qué hombre justo fue librado de la destrucción de Sodoma? __________ 2 Pedro 2:___
4. ¿Quién sabe librar a los piadosos de tentación? ____________ 2 Pedro 2:___
5. ¿Qué está reservada para los falsos predicadores cuya predicación es como nubes sin agua? ___________________________________ 2 Pedro 2:___
2 Pedro 3
Este capítulo comienza animándonos a fortalecernos en nuestra vida Cristiana recordando leer la Palabra de Dios. La Palabra de Dios nos enseña la verdad y nos da fuerza para resistir la falsa enseñanza.
Satanás está atacando el Cristianismo con burladores y concupiscencias. Los burladores se burlan de la verdad de que Jesús viene de nuevo. Ellos eligen ignorar la Palabra de Dios porque quieren hacer lo que les gusta. La concupiscencia es un fuerte deseo por el dinero, el placer, o el sexo sin matrimonio. Estas personas impías serán quemadas por el fuego. El Señor no quiere que ninguno perezca, así que esperó más de 6000 años para que los impíos fueran salvos. Mil años son como un día para Dios. Pero el tiempo se está acabando para los impíos.
¿Por qué queremos nosotros las cosas de este mundo? Este mundo y todas las obras impías serán quemadas y se derretirán en los fuegos ardientes del juicio. Dios reemplazará esta tierra con cielos nuevos y tierra nueva donde todo es justo. Debemos tener el cuidado de vivir en paz y piedad para que estemos sin culpa cuando Jesús venga.
Tú sé fuerte en la fe. Confía en la Palabra de Dios. Crece en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Honra a Dios.
1. ¿Qué usará Dios para destruir los cielos y la tierra en el día del juicio? __________ 2 Pedro 3:___
2. ¿Cuántos días le parecen a Dios 1000 años? ____________ 2 Pedro 3:___
3. ¿Qué dos cosas nuevas esperamos que Dios ha prometido? ___________________ 2 Pedro 3:___
4. ¿En qué tres cosas debemos ser diligentes? En ser hallados ______________________________ 2 Pedro 3:___
5. ¿En qué dos cosas debemos crecer? _____________________________________ 2 Pedro 3:___
1 Juan 1
Este principio acerca del cual escribe Juan es el momento en que el Hijo eterno de Dios vino a este mundo como un niño recién nacido. Jesús es la Palabra de vida. Jesús es la vida eterna. Jesús es un hombre real y Él es Dios. Es tan asombroso que Juan y los otros apóstoles Le oyeran hablar, Le vieran con sus propios ojos y palparan a Jesús. Juan está tan contento en este capítulo de hacernos saber que Jesús es el Dios eterno. Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. A medida que conozcamos a esta Persona, Jesucristo, experimentaremos la plenitud del gozo cuando tengamos comunión con Él. Los apóstoles nos enseñan acerca de Jesucristo: acerca de Su amor, Sus obras, Su vida, Su persona y Su santidad.
Andar en luz es leer la Biblia y practicar lo que aprendemos. Al obedecer la Palabra de Dios, tenemos comunión con el Padre y con Su Hijo Jesucristo.
La sangre de Jesucristo nos ha limpiado de todo nuestro pecado. Esto hace posible que tengamos comunión con otros creyentes que también andan en luz. Cuando nosotros andamos en luz, sabremos cuando pecamos. Si pecamos, necesitamos confesar nuestro pecado para poder disfrutar del perdón de Dios.
1. ¿Qué tenemos nosotros con el Padre y con Su Hijo Jesucristo? ______________ 1 Juan 1:___
2. ¿De qué quiere Juan que nos llenemos al leer su epístola? De ____________ 1 Juan 1:___
3. Si nosotros andamos en luz como Él está en luz, ¿qué tenemos con otros creyentes? _________________ 1 Juan 1:___
4. ¿De qué limpiará Jesús a un creyente, si confesamos nuestros pecados? ____________________ 1 Juan 1:___
5. ¿Qué hacemos a Dios si decimos que no hemos pecado? Le hacemos ___________ 1 Juan 1:___
1 Juan 2
Juan escribe para explicar la vida eterna que tenemos en Cristo. Si nosotros vivimos por el poder de la nueva vida, no pecaremos. Pero todavía tenemos la vieja vida de pecado y a veces le permitimos actuar mal. Si pecamos, no perdemos nuestra vida eterna, pero nuestra comunión con Dios se ve perturbada. En esos momentos, Jesús obra con nosotros para que nos arrepintamos y podamos disfrutar a Dios como nuestro Padre. Podemos saber con seguridad que Jesús es nuestro Salvador porque tenemos vida eterna que obedece a la Palabra de Dios. Otro detalle acerca de la vida eterna que nos ayuda a saber que somos salvos es el amor que tenemos por los demás Cristianos.
Muchas cosas en el mundo compiten con nuestro amor por el Señor Jesús, tales como la música, el dinero, los deportes, las películas y las redes sociales. Algunas de ellas pueden ser usadas de buena manera, pero si nos distraen de seguir la Palabra de Dios, ellas son pecaminosas. No ames al mundo, ya que esto deshonrará a Jesucristo.
Cualquiera que dice que Jesús no es Dios, o que Él no es el Mesías, es anticristo. Esa persona es un mentiroso y Dios no es su Padre. Nosotros tenemos la Palabra de Dios, tenemos vida eterna y tenemos el Espíritu de Dios que mora en nosotros para ayudarnos a distinguir la verdad de la mentira. Tenemos todo lo que necesitamos para vivir la vida Cristiana. No necesitamos ninguna otra enseñanza nueva.
Permanece en Cristo y vive fielmente para el Señor para que tu vida dé honra a Jesús cuando llegues al cielo.
1. Si pecamos, ¿quién es nuestro abogado para con Dios el Padre? ________________ 1 Juan 2:___
2. ¿Qué guardamos que nos ayuda a saber que Le conocemos a Él, a Jesús nuestro Salvador? ______________________ 1 Juan 2:___
3. ¿Qué debemos guardar para que el amor de Dios se perfeccione en nosotros? _______________ 1 Juan 2:___
4. Si tú aborreces a tu hermano, ¿estás en las tinieblas o en la luz? En _____________ 1 Juan 2:___
5. ¿Qué ama una persona que demuestra que el amor del Padre no está en ella? ________________ 1 Juan 2:___
1 Juan 3
Dios podría habernos salvado sin hacernos Sus hijos. Es tan asombroso que Dios en Su amor nos quiso como Sus hijos. Nosotros Seremos como Jesús cuando Le veamos. Esto significa que no habrá más tristeza o depresión, no más enfermedad o dolencia, no más pecado o muerte. Seremos como Jesús. Cuando sepamos esto, querremos mantenernos puros ahora, así como Jesús es puro.
Si una persona tiene la reputación de practicar el pecado, esa persona es del diablo. Jesús murió en la cruz para liberar a esa persona de las obras del diablo. La vida que recibimos cuando nacemos de Dios no continúa con el hábito de practicar el pecado porque es la vida de Jesús. En Jesús no hay pecado.
Si una persona es conocida por las buenas obras que hace, ello es porque tiene la justicia de Dios en ella. Poco a poco se va asemejando a Jesús. A medida que nos parezcamos más a Jesús, pondremos la vida por nuestros hermanos. Podemos sufrir con el cansancio o el hambre o la pobreza o la enfermedad o incluso con la muerte al servir a nuestros hermanos.
Si nuestro corazón nos reprende por algo malo que hicimos, no debemos tratar de ocultarlo a Dios. Dios es mayor que nuestros corazones y Él conoce todo lo que hacemos. Si nuestras vidas son agradables para Dios, tendremos una buena conciencia. Estaremos en comunión con Dios por lo que sabremos qué pedir de acuerdo a Su voluntad, y entonces recibiremos lo que pedimos.
1. ¿Qué hace todo hombre que tiene la esperanza de ser semejante a Jesús? ___________________ 1 Juan 3:___
2. ¿Qué es lo que no hay en Jesús? _____________ 1 Juan 3:___
3. ¿Qué clase de persona hace justicia? ____________ 1 Juan 3:___
4. Hijitos míos, ¿cómo debemos mostrar amor a los demás? __________________ 1 Juan 3:___
5. ¿Quién conoce todas las cosas acerca de ti? __________ 1 Juan 3:___
1 Juan 4
Los creyentes tienen dos maneras de estar seguros de que tienen vida eterna. En primer lugar, nosotros podemos saber cuál enseñanza es verdadera y cuál es falsa porque tenemos el Espíritu de Dios en nosotros. En segundo lugar, nosotros amamos a los demás creyentes.
Todo creyente verdadero tiene el Espíritu de Dios. Muchos espíritus malos están en el mundo, y llevan a algunas personas a enseñar cosas equivocadas acerca de Jesucristo. Con el Espíritu de Dios en nosotros, podemos vencer a los espíritus demoníacos con sus malas enseñanzas. Somos capaces de saber cuáles enseñanzas acerca de Jesús son verdaderas y cuáles son falsas. Sabemos que Jesús es Dios, el cual se hizo hombre en carne humana. Nosotros sabemos que Jesús no podía pecar. Las religiones enseñadas por el demonio tienen enseñanzas que le quitan esa gloria a Jesucristo. Los que hablan por el Espíritu de Dios concuerdan con la enseñanza de los apóstoles.
La segunda manera de saber que somos salvos es que amamos a los demás creyentes porque todos somos parte del un solo cuerpo de Cristo. Si nosotros no mostramos amor a los demás Cristianos, esto demuestra que no amamos a Dios. El amor de Dios no es un amor emocional; es un amor activo que se demuestra a sí mismo mediante acciones que muestran amor a los demás miembros del cuerpo de Cristo. No es nuestro amor el que es perfecto. Es el amor perfecto de Dios el que obró en nosotros para salvarnos de nuestro pecado. Este amor perfecto nos da confianza en el día del juicio. No necesitamos temer el juicio de Dios contra el pecado. Jesús asumió todo ese juicio por nosotros. El amor perfecto de Dios nos quita todo el temor de encontrarnos con Dios. Si amamos a Dios, amaremos a todos nuestros hermanos y hermanas en Cristo.
1. ¿Qué clase de profetas salen al mundo y enseñan cosas equivocadas? ______________________ 1 Juan 4:___
2. El amor es de Dios, y todo aquel que ama es __________________ y ___________________. 1 Juan 4:___
3. Si Dios nos ama, ¿a quién debemos amar? _______________ 1 Juan 4:___
4. ¿A quién envió el Padre para ser el Salvador del mundo? ____________ 1 Juan 4:___
5. ¿Qué tipo de amor echa fuera el temor? __________ 1 Juan 4:___
1 Juan 5
Cuando una persona se salva, ella nace en la familia de Dios. Ella ama a Dios y a los hijos de Dios. Los hijos de Dios son los demás creyentes. Los que hemos sido salvos obedeceremos la Palabra de Dios, y nuestra fe en Dios nos ayudará a vencer las tentaciones que tenemos en este mundo.
Nosotros tenemos tres testimonios que nos aseguran que somos salvos. El primer testimonio es el Espíritu de Dios que preparó nuestros corazones para entender el evangelio y nos dio la fe para poner nuestra confianza en el Señor Jesús. El Espíritu vive en nuestros corazones como una garantía de que vamos a ir al cielo. El segundo testimonio es cuando un creyente lee la Palabra de Dios, ella es como el agua que lava el pecado diario que el creyente ve u oye o hace. El tercer testimonio, la sangre de Jesús, ha quitado la culpa de nuestro pecado. Con estos tres testimonios podemos saber que tenemos vida eterna.
Si nosotros los creyentes leemos la Biblia, conoceremos cuál es la voluntad de Dios de modo que sabremos qué pedir. Jesús nos lo dará cuando pidamos conforme a Su voluntad.
Nosotros, los hijos de Dios, necesitamos guardarnos de los ídolos. Un ídolo es algo que amamos más que a Dios.
1. Cuando amamos a Dios y guardamos sus mandamientos, ¿a quién más vamos a amar? _______________________ 1 Juan 5:___
2. Si tú has nacido de Dios, ¿qué te da la victoria para vencer al mundo? __________ 1 Juan 5:___
3. ¿Cuáles son los tres testimonios que concuerdan? __________________________ 1 Juan 5:___
4. Tenemos confianza en que Dios nos oirá cuando pidamos según Su ___________. 1 Juan 5:___
5. ¿De qué debemos guardarnos nosotros los hijitos? _________________ 1 Juan 5:___
2 Juan
El asunto principal de esta carta es advertirnos acerca de las personas que enseñan mentiras acerca del Señor Jesucristo. Juan le escribe a una hermana muy respetada en el Señor. Él se alegra mucho de que los hijos de esta hermana anden también en la verdad. Los Cristianos necesitamos amarnos unos a otros y animarnos a continuar en la verdad. En el versículo 3 son mencionados cinco conceptos del Cristianismo: gracia, misericordia, paz, verdad y amor.
Algunas personas iban de casa en casa y engañaban a los Cristianos. Dichas personas no enseñaban la doctrina de Cristo. Hoy en día la gente va de casa en casa y enseña mentiras. Los engañadores de este mundo no quieren confesar que Jesús es Dios que vino en carne como hombre. Algunos dicen que Jesús no murió ni resucitó. Algunos enseñan que Jesús pudo haber pecado, pero que Él decidió no hacerlo. Estas enseñanzas son erróneas. Juan nos advierte que, si algunas personas vienen a nuestra casa y enseñan cosas malas acerca de Jesús, no debemos permitirles entrar en nuestra casa. Ni siquiera debemos decirles que tengan un buen día o que se despidan. Estas personas son como Satanás que engañó a Eva en el Huerto en Edén. Parecen muy agradables, pero enseñan mentiras.
Así que el tema de esta carta es recordar a los Cristianos que deben conocer la verdad acerca de quién es Jesucristo y conocer la obra de salvación que llevó a cabo Jesucristo cuando Él murió en la cruz.
1. En un solo versículo se mencionan cinco conceptos clave del Cristianismo, empezando por la gracia. ¿Cuáles son los otros cuatro? ______________________________ 2 Juan ___
2. ¿En qué andaban los hijos que hizo que Juan se regocijara mucho? ______________ 2 Juan ___
3. ¿Qué mandamiento tenemos, desde el principio, en cuanto que hacer los unos a los otros? _____________________ 2 Juan ___
4. Los engañadores de este mundo no quieren confesar que Jesús es Dios que vino en __________ como hombre. 2 Juan ___
5. ¿Dónde no debes recibir a una persona que no enseña la doctrina correcta acerca de Cristo? __________ 2 Juan ___
3 Juan
Gayo era un hermano muy apreciado en Cristo. Era un hombre muy piadoso que amaba al Señor Jesús y amaba a los santos. Él era amable y hospitalario con otros maestros Cristianos que viajaban y visitaban la asamblea a la que él asistía. Juan deseaba que él tuviera una buena salud que estuviera a la altura de su vida piadosa. ¿Qué tan saludables seríamos tú y yo si la salud de nuestro cuerpo coincidiera con nuestra piedad? Juan se alegraba de que Cayo y muchos otros en la asamblea anduvieran conforme a la verdad que habían aprendido.
Algunos de los maestros itinerantes necesitaban algún apoyo financiero para poder viajar y predicar. Estos predicadores no aceptaban ningún dinero de los incrédulos para apoyar sus viajes y predicaciones. Ellos visitaban otras asambleas con la fe de que el Señor Jesús supliría sus necesidades mientras visitaban a los santos. Gayo fue fiel en el cuidado de estos predicadores del evangelio. Juan dice que todos debemos ser colaboradores de los predicadores. Si tú apoyas a un predicador, también recibirás la recompensa de un predicador. Ver Mateo 10:41.
Diótrefes quería ser la persona más importante de la iglesia y no quería recibir a otros predicadores en la iglesia. Él los ahuyentaba. Juan estaba decepcionado por esto. Él dice a los fieles de la asamblea que no imiten lo malo, sino que imiten lo bueno.
Juan apreciaba la verdad en el conocimiento y la verdad en la acción. Nosotros no nos limitamos a hablar acerca de la verdad, sino que también debemos vivir la verdad. Otro hermano de esta asamblea era Demetrio. Los Cristianos tenían cosas buenas que decir de él. Él no sólo conocía la verdad, sino que vivía la verdad.
1. ¿En qué andan los hijos que le da gran gozo a Juan? ___________________ 3 Juan ___
2. ¿Cómo animó Juan a Cayo a hacer bien encaminando a los predicadores Cristianos itinerantes en su viaje? ______________________________________________ 3 Juan ___
3. ¿Quién no recibía visitas porque le gustaba tener el primer lugar en la iglesia? _______________ 3 Juan ___
4. Nosotros no debemos imitar lo malo. ¿Qué debemos imitar? _____________ 3 Juan ___
5. ¿Quién tenía un buen testimonio de parte de todos? _____________ 3 Juan ___
Judas
Judas escribió esta carta para advertir a los Cristianos contra los falsos maestros que se hacen pasar por Cristianos. Ellos son peligrosos porque tratan de perturbar la fe de los Cristianos. Pero nosotros debemos ser fuertes en la fe, no dejar de creer en el verdadero mensaje de Dios, y seguir obedeciendo la Palabra de Dios. La Palabra de Dios es la verdad, y nunca cambiará.
Judas da ejemplos de la historia de personas que decidieron hacer cosas pecaminosas y enseñar el error. Ellos recibieron el castigo de Dios. Es una advertencia para nosotros. No debemos dejar que otros nos engañen. Los apóstoles también advirtieron que la gente se burlaría de las verdades del Cristianismo para excusar su culpa de creencias y acciones impías. Estas personas eventualmente causarán divisiones en el Cristianismo para seguir sus propios deseos. Ellas no tienen el Espíritu de Dios.
Nosotros los creyentes necesitamos leer la Palabra de Dios y obedecerla. Debemos hacer que la Palabra de Dios sea la guía de nuestra vida. Orar en el Espíritu Santo significa que nuestra oración será conforme a la Palabra de Dios. Mantengámonos en el amor de Dios. El amor de Dios está siempre presente. Si el pecado es permitido en nuestra vida, no podemos disfrutar del amor de Dios. Si confesamos y abandonamos nuestro pecado, volveremos a disfrutar del amor de Dios. Esperar la misericordia es esperar y estar atentos a que el Señor Jesús venga y nos lleve a los creyentes a estar con Él en el cielo. A medida que crecemos en nuestro conocimiento y amor por el Señor Jesús, podremos ayudar a otros Cristianos a tener una vida de gozo que dé honra a Dios.
1. ¿Quién profetizó que el Señor vendrá con Sus santas decenas de millares? _______________Judas ___
2. Algunas personas causan divisiones en el Cristianismo. ¿Quiénes son? _____________________________ Judas ___
3. ¿Sobre qué cosa santísima deberían edificarse los amados de Dios? ______ Judas ___
4. ¿En qué deben conservarse? _____________________________ Judas ___
5. ¿Quién debe recibir la gloria, la majestad, el imperio y la potencia? _______________________ Judas ___
Apocalipsis 1
El Señor le pidió a Juan que escribiera las cosas que veía. Juan vio muchas cosas que sucederán en el futuro. Dios dice que hay una bendición especial para ti si lees este libro de Apocalipsis y guardas las cosas que están escritas en el libro. El tiempo de estas profecías está cerca. Ellas sucederán muy pronto.
Toda la gloria pertenece a Jesucristo. Él es el que nos ama y nos lavó de nuestros pecados con Su propia sangre. Un día Jesús vendrá con nubes (multitud) de santos como rey. Todos los que aborrecen a Jesús se lamentarán y clamarán por el temor cuando Le vean, porque entonces sabrán que ellos deberían haber creído. En cambio, ellos rechazaron a Jesús, y temen porque saben que van a ir al infierno. Jesús es el principio y también es el final. Estas personas han encontrado su fin. Al final Jesús es el vencedor de todos Sus enemigos.
Juan estaba en el Espíritu en el día del Señor cuando oyó y vio esta profecía. Cuando Juan se volvió para ver la voz que le hablaba, vio siete candeleros de oro. En medio de los siete candeleros estaba el Hijo del Hombre. Era Jesucristo. Él es el Sabio con el cabello blanco, santo y puro como nieve, y Sus ojos como llama de fuego para ver todo lo que está sucediendo en las iglesias, ya sea bueno o malo. Los siete candeleros representan las siete iglesias de Asia. Estas siete iglesias eran iglesias que estaban en siete ciudades de Asia Menor (actual Turquía).
1. Una bendición es prometida a aquellos que leen y oyen las palabras de esta profecía y que _____________ las cosas en ella escritas. Apocalipsis 1:___
2. ¿Con qué nos lavó Jesús de nuestros pecados? _________________ Apocalipsis 1:___
3. ¿En qué día estaba Juan en el Espíritu? ___________________ Apocalipsis 1:___
4. ¿Qué vio Juan cuando se volvió para ver la voz que había oído? __________ Apocalipsis 1:___
5. ¿Quién estaba en medio de los siete candeleros de oro? _________________ Apocalipsis 1:___
Apocalipsis 2:1-11
El Señor Jesús le dijo a Juan que escribiera a siete iglesias en Asia. El Señor Jesús está en medio de la asamblea como Juez para examinar las condiciones de la iglesia. El ángel de la iglesia es el grupo de hermanos responsables en la asamblea. Juan explica las cosas buenas y las cosas malas de cada asamblea. Estas siete asambleas también explican cuál sería la condición de la iglesia desde su principio hasta que el Señor Jesús venga a llevarnos al cielo.
La iglesia de Éfeso representa la historia de la iglesia a partir de la muerte de los apóstoles hasta aproximadamente el año 167. Los Cristianos de Éfeso se negaron a permitir la mala enseñanza en la asamblea, y dieron gloria al nombre de Jesús. Pero poco a poco fueron perdiendo su primer amor por la Persona de Jesucristo. Así que ellos hacían buenas obras como una costumbre, como si fuera un trabajo, en lugar de hacerlas por amor al Señor Jesús como lo hacían cuando fueron salvos por primera vez.
Esmirna significa amargura, padecimiento. Durante los años entre el 167 y el 313, falsos maestros enseñaron a los Cristianos a vivir como Judíos en lugar de como Cristianos. Olvidaron que Jesús venía a llevar a los Cristianos al cielo. Ellos pensaban que la bendición de ellos estaba en la tierra. Durante estos años, los Romanos tuvieron diez periodos de tiempo en los que estuvieron atacando y matando a los Cristianos. Jesús comprendía acerca del padecimiento y la muerte de ellos. El también padeció y murió como mártir. El vencedor recibirá una corona de vida.
A cada iglesia se le dice: “El que tiene oído, oiga”. Así que los creyentes necesitan oír las instrucciones dadas a cada iglesia.
1. ¿De cuál ciudad era la asamblea en Asia que representa el primer período de la historia de la iglesia? __________ Apocalipsis 2:___
2. ¿Qué fue la primera cosa que dejó la iglesia de Éfeso? Su______________ Apocalipsis 2:___
3. ¿Qué necesitamos usar para oír lo que el Espíritu está enseñando acerca de la iglesia en Éfeso? _____________ Apocalipsis 2:___
4. Jesús dice que Él es el primero y el postrero. Él estuvo muerto. ¿Cómo está Él ahora? ____________ Apocalipsis 2:___
5. Los creyentes son vencedores. ¿de qué no sufrirán daño? De_____________________ Apocalipsis 2:___
Apocalipsis 2:12-29
Pérgamo significa “matrimonio”. Entre los años 313 y 580 el gobierno Romano obligó a todos a practicar el Cristianismo. Era como si la iglesia se casara con el mundo. Los Cristianos renunciaron a la verdad. La doctrina de Balaam animó a los Cristianos a incluir fiestas y festividades paganas en su religión. Ellos dieron a estas celebraciones nombres Cristianos. Algunos de los Cristianos fueron fieles en cuanto a honrar el nombre de Jesús. Antipas fue uno de ellos, que fue fiel a Dios y rechazó la idolatría, por lo que fue asesinado. La doctrina de los nicolaítas introdujo sacerdotes y pastores para gobernar sobre las asambleas cristianas. Los verdaderos Cristianos están llamados a arrepentirse y apartarse de la doctrina de Balaam y de la doctrina de los nicolaítas.
A las cuatro últimas iglesias, comenzando con Tiatira en el año 580, se les habla de la venida del Señor. Las condiciones en estas cuatro iglesias permanecerán hasta que el Señor venga a llevar a la iglesia al cielo.
El Señor elogia a los de Tiatira por su fe, su amor y las buenas obras que hacían pacientemente. Pero había mucho que no le gustaba al Señor. Tiatira significa «sacrificio perpetuo u ofrenda continua». Las personas creen que si pecan perderán su salvación. Así que ellos van a misa, hacen buenas obras, se bautizan, rezan a María o a otros santos muertos, se confiesan y pagan algún dinero para librarse de su pecado. Luego lo hacen todo de nuevo. Este es su sacrificio perpetuo u ofrenda continua. Ellos no creen que Jesús hizo toda la obra para la salvación. Jesús se ofreció a sí mismo como el único sacrificio para eliminar el pecado para siempre. Una persona que cree en Jesús nunca puede perderse. El verdadero creyente vencerá estas falsas doctrinas e irá a estar con Jesús, el cual es la estrella de la mañana.
1. ¿Cuál era el nombre del testigo fiel? _____________ Apocalipsis 2:___
2. ¿Le gustaba a Jesús la doctrina de los nicolaítas o la aborrecía? __________ Apocalipsis 2:___
3. Tiatira tenía cinco cosas buenas para elogiarlos. ¿Cuáles son? __________________________ Apocalipsis 2:___
4. ¿Cuánto tiempo se les dijo a los Cristianos fieles de Tiatira que retenieran lo que ellos tenían? __________________________ Apocalipsis 2:___
5. Jesús vendrá pronto. En este capítulo se le llama estrella. ¿Cuál es el nombre de la estrella? ___________________________ Apocalipsis 2:___
Apocalipsis 3:1-6
Alrededor del año 1529, comenzó la Reforma Protestante. Tiatira, la Iglesia Romana, había ocultado la verdad de la salvación. Ellos decían que sólo se podía ser salvo a través de la Iglesia Romana. Martín Lutero y otros reformadores enseñaron a partir de lo escrito en la Biblia que la salvación es por medio de la fe en Jesucristo. Más verdades bíblicas fueron recuperadas en este tiempo. Muchas personas escaparon de las enseñanzas malvadas y del poder de la Iglesia Romana.
Sardis representa la Reforma Protestante después que el entusiasmo por escapar de la Iglesia Romana se enfrió. Algunos gobiernos que eran controlados por la Iglesia Romana escaparon con los reformadores Protestantes. Estos gobiernos protegieron a los reformadores del odio de la Iglesia Romana. La Iglesia Romana quería matar a los reformadores.
Nosotros sabemos que la iglesia está formada sólo por creyentes, pero los Protestantes incluyeron a muchos incrédulos. Muchos de estos Protestantes tenían el nombre de Cristianos, pero estaban muertos en sus pecados. A los verdaderos creyentes en Sardis se les dijo que estuvieran vigilantes y afirmaran la verdad de la Palabra de Dios que había sido recuperada por los reformadores. Tristemente, muchos no practicaron la verdad, y la recuperación se detuvo. A los falsos Cristianos de Sardis se les dijo que se arrepintieran porque Jesús vendría pronto. Jesús vendría sobre estos falsos Cristianos como un ladrón. Eso significa que serían llevados al infierno. Tres promesas son dadas a los verdaderos creyentes en Sardis: vestiduras blancas para las bodas con Jesucristo, sus nombres en el libro de la vida, y Jesús reclamándolos públicamente como Suyos en el cielo ante Dios el Padre y Sus ángeles.
1. Algunas de las personas en la iglesia de Sardis tenían el nombre de estar vivos como Cristianos con vida eterna, pero realmente estaban __________. Apocalipsis 3:___
2. ¿Qué se les dijo a los Cristianos de Sardis que hicieran con las otras cosas que estaban por morir? Que ellos las _____________ Apocalipsis 3:___
3. Si los incrédulos no se arrepienten, Jesús vendrá sobre ellos como ________. Apocalipsis 3:___
4. ¿Por qué algunos creyentes de Sardis andarán con Jesús en vestiduras blancas? ______________ Apocalipsis 3:___
5. ¿Quién será vestido de vestiduras blancas y tendrá su nombre en el libro de la vida? __________ Apocalipsis 3:___
Apocalipsis 3:7-13
La Reforma de 1529 murió. Alrededor del año 1827, un avivamiento comenzó de nuevo. Algunas personas comprendieron más la verdad bíblica. Los Cristianos de Filadelfia aceptan a Jesús como la única autoridad y cabeza de la iglesia. El gobierno o una organización no es cabeza de ellos. Filadelfia significa “amor fraternal”, y se les abrió la puerta para predicar el evangelio en todo el mundo. Los Cristianos comenzaron a practicar con amor, verdad y santidad, de acuerdo a las enseñanzas de los apóstoles en el Nuevo Testamento. Se reunían sólo en el nombre del Señor Jesús. No negaban a Jesús usando otros nombres. Fueron fieles a la Palabra de Dios en medio de toda la confusión Cristiana de tantas organizaciones eclesiásticas.
Satanás usó a otros Cristianos para tratar de hacer creer a estos Cristianos de Filadelfia que iban a heredar las promesas judías en la tierra, por lo que debían practicar como Judíos. La “poca fuerza” en estos Cristianos es más fuerte que el engaño de Satanás. El Cristiano de Filadelfia sabe que Jesús viene pronto para llevar a los creyentes a Su casa en el cielo antes que la tribulación venga sobre el mundo.
Retén la verdad que tú practicas. Sé tú un vencedor hasta que Jesús venga. No abandones ni un concepto de la verdad que has aprendido. Si puedes hacer eso, Jesús promete escribir tres nombres en ti: el nombre de Dios, el nombre de la ciudad de Nueva Jerusalén, y el nombre nuevo del Señor Jesús. Esto muestra tu carácter especial para Dios. Si tienes oídos para oír, es importante que practiques tu Cristianismo como ellos lo hacían en Filadelfia.
1. ¿Cuál es el nombre de la ciudad que significa “amor fraternal”? ____________ Apocalipsis 3:___
2. ¿Qué es lo que los Cristianos de Filadelfia no negaron? _________________ Apocalipsis 3:___
3. ¿De qué hora te librará Jesús si guardas la palabra de Su paciencia? De ___________________ Apocalipsis 3:___
4. ¿Qué tan pronto vendrá Jesús para llevar a los creyentes al cielo? __________ Apocalipsis 3:___
5. Si tú tienes oídos, ¿qué debes hacer con ellos? Oír ___________________________________ Apocalipsis 3:___
Apocalipsis 3:14-22
Laodicea representa la mala condición del testimonio Cristiano justo antes de que Jesús se lleve a los creyentes al cielo. Los verdaderos Cristianos leen su Biblia, oran, van a las reuniones y sirven a Jesús. Ellos son calientes. Los fríos no quieren que Jesús sea el Señor de su vida. Pero en el Cristianismo de Laodicea, las personas son tibias. Dicen que son Cristianos, hablan de las enseñanzas de la Biblia, pero no creen ni practican los caminos de Dios.
Los tibios van a la iglesia para ser entretenidos en el nombre de Jesús. Se sienten bien acerca de ellos mismos, pero no tienen amor por Jesús. Ellos hacen buenas obras para impresionar a otros. Pero esto es repugnante para Dios. Jesús los vomitará de Su boca. La mayoría de estas personas no son salvas. Ellos aman el dinero, los deportes, el entretenimiento y la electrónica. Piensan que las riquezas son prueba de piedad. Dicen que no tienen necesidad de nada, pero son espiritualmente pobres. Laodicea significa “derechos del pueblo”. Los laodicenses dicen que son Cristianos, pero no quieren que Cristo les diga qué hacer. De hecho, ignoran a Cristo como cabeza de la iglesia.
La presencia de Jesús no está en la iglesia de Laodicea. El Señor está afuera llamando a la puerta para convocar a los creyentes verdaderos. Jesucristo no llegará a ser parte de Laodicea, pero entrará para tener comunión con los creyentes individuales. Si tú eres salvo, arrepiéntete de ser tibio. Abre la puerta y Jesús entrará para ser parte de tu vida diaria. Jesús quiere tener comunión contigo.
1. ¿Qué conocía Jesús acerca de la iglesia de Laodicea que demostraba que ella no era ni fría ni caliente? _________________ Apocalipsis 3:___
2. ¿Por qué el Señor Jesús vomitará de Su boca a la iglesia de Laodicea? _________________ Apocalipsis 3:___
3. Aunque los laodicenses decían que de ninguna cosa tenían necesidad, ¿el Señor Jesús dijo que eran ricos o pobres? __________ Apocalipsis 3:___
4. Jesús dice: “Yo _____________ y __________ a todos los que amo”. Apocalipsis 3:___
5. El Señor Jesús está a la puerta en Laodicea, llamando. Si alguien oye Su voz, ¿qué quiere Él que haga? Que ________________ Apocalipsis 3:___
Apocalipsis 4
Juan fue llamado al cielo para ver las cosas que sucederán después que la iglesia sea arrebatada al cielo para estar con el Señor Jesús. Juan ve a Jehová Dios sentado en el trono. Juan ve un arco iris alrededor del trono semejante a una esmeralda. El arco iris significa que Dios traerá bendición a la tierra después que los juicios sean completados. No todos serán destruidos en los juicios. Los 24 ancianos sentados en 24 tronos alrededor del trono de Dios representan a todos los santos redimidos de Dios. Eso incluye a todos los santos del Antiguo Testamento junto a ti y a mí y todos los santos del Nuevo Testamento. Las coronas de oro muestran que nosotros compartimos la herencia con Jesucristo mientras Él gobierna con autoridad y reina en justicia sobre este mundo. Las coronas se te dan como recompensa, dependiendo de tu fidelidad a Jesucristo ahora en esta vida mientras estás en la tierra.
Los relámpagos y truenos muestran que el juicio y el caos pronto caerán sobre la tierra, mientras que en el cielo habrá orden y será pacífico como un mar de cristal. Las cuatro bestias son ángeles poderosos que se ocupan de que Dios sea glorificado en la tierra, y ellos proclaman la santidad de Dios. Dando gloria, honra y acción de gracias al Dios eterno, claman tres veces ¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! En este momento, nosotros, los 24 ancianos, nos postraremos con nuestros rostros a tierra en honor y adoración a Aquel que está sentado en el trono. Pondremos nuestras coronas de recompensa a los pies de Jesús.
1. ¿En qué estaba sentado Aquel que está en el cielo? En ____________ Apocalipsis 4:___
2. ¿Qué había alrededor del trono semejante a una esmeralda? _____________ Apocalipsis 4:___
3. ¿Qué tenían los 24 ancianos en sus cabezas? __________________ Apocalipsis 4:___
4. Las coronas son dadas como recompensa. ¿Qué hicieron los 24 ancianos con sus coronas? ___________________________________ Apocalipsis 4:___
5. ¿Qué creó el Señor Jesús por Su voluntad? __________ Apocalipsis 4:___
Apocalipsis 5
Poco después que los creyentes hayan sido llevados al cielo, los justos juicios de la ira de Dios comenzarán a caer sobre el mundo. Pero los juicios están sellados en un libro y éste necesita ser abierto. Juan comenzó a llorar porque nadie en el cielo o en la tierra fue encontrado digno de abrir los sellos. Juan quería que la gloria de la justicia de Dios ganara la batalla del bien y del mal. Un anciano se acerca a Juan y le dice: “No llores”. Jesús es la única persona digna de abrir el libro. Juan ve a Jesús como el Cordero de Dios, santo y sin pecado, como inmolado. Esto significa que Jesús es un hombre en el cielo con un cuerpo que todavía tiene las heridas en sus manos, costado y pies. Jesús murió en la cruz y derramó Su sangre para redimirnos, para pagar el castigo por nuestros pecados y así pudiésemos llegar a la presencia de Dios. Nosotros estaremos en el cielo cuando Jesús tome el libro para abrir los sellos. Estaremos tan contentos que caeremos al mismo tiempo que millones de millones de personas adoran al Cordero, que es el Señor Jesucristo. Cientos de millones de personas y millones más estarán todos al mismo tiempo dando honra y gloria y acción de gracias al Señor Jesús. El cielo será un lugar muy feliz mientras adoramos al Señor Jesucristo. Como el León, Jesús reinará como rey. Como el Cordero, Jesús fue inmolado para ser el Salvador. Si Jesús es tu Salvador, Le adorarás.
1. ¿Qué había en la mano derecha del que estaba sentado en el trono? _________ Apocalipsis 5:___
2. ¿Qué hizo Juan porque no se encontró a nadie digno de abrir el libro? _____________ Apocalipsis 5:___
3. Cuando se encontró a Jesús, el León de la tribu de Judá, para abrir el libro, ¿qué le dijo el anciano a Juan que no hiciera? ______________ Apocalipsis 5:___
4. ¿Por qué Jesús, el Cordero, era digno de tomar el libro y abrir sus sellos? Porque____________________ Apocalipsis 5:___
5. ¿Quién diremos nosotros, a viva voz, que es digno de recibir la honra, la gloria y la alabanza? _________________ Apocalipsis 5:___
Apocalipsis 6
Los juicios de Dios comenzarán sobre los países que tenían la influencia del Cristianismo, pero no querían a Dios. El caballo blanco representa al Imperio Romano haciéndose fuerte de nuevo. El arco sin flechas significa que el Imperio Romano controlará el mundo sin luchar. Ellos pueden usar tratados de paz y la amenaza de la guerra de misiles. El caballo bermejo (rojo) indica sangre y muerte. La espada se refiere a la guerra civil con lucha cuerpo a cuerpo y matándose unos a otros. No habrá paz en la tierra. El caballo negro indica hambre, muerte y dolor. Los alimentos para la gente común serán escasos y los precios serán muy altos. El caballo amarillo causará más temor en la tierra. El 25% de las personas morirá por enfermedades como el ébola. Los animales salvajes también matarán a la gente.
Cuando el quinto sello es abierto, Juan ve las almas de los Judíos fieles que serán asesinados por los enemigos que aborrecen a Dios. Estos Judíos fieles estaban predicando que Cristo el Rey regresará para establecer Su reino. La oración de ellos es por venganza sobre sus enemigos. Ellos serán resucitados de entre los muertos para reinar con Cristo durante 1000 años.
El sexto sello ocurre cerca de la mitad de los siete años de tribulación. Los gobiernos caerán como un terremoto. Las estrellas que caen podrían ser los grandes líderes de las naciones occidentales perdiendo el poder. La autoridad de la policía y del gobierno no será respetada. La gente se amotinará, matará y robará. El temor estará en todas partes. Cuando la gente se dé cuenta de que estos juicios son de Dios, el mundo entrará en pánico. Pero los peores juicios están aún por venir.
1. ¿Qué le fue dado al que estaba sentado en un caballo blanco? ____________ Apocalipsis 6:___
2. ¿Qué fue lo que le fue dado al que estaba en el caballo bermejo? _______________________ Apocalipsis 6:___
3. ¿Cómo se llamaba aquel en el caballo amarillo? ____________ Apocalipsis 6:___
4. ¿Por qué causa fueron asesinadas las almas que estaban bajo el altar? __________________________________ Apocalipsis 6:___
5. ¿Qué decía la gente a los montes y a las peñas? _______________________ Apocalipsis 6:___
Apocalipsis 7
Después del sexto sello y antes del séptimo sello, el poder del mal es detenido por cuatro ángeles para que no ocurra nada malo mientras un pequeño número de Judíos son sellados con un sello de Dios en sus frentes. Los cuatro vientos son poderes malignos que hacen que sucedan cosas malas en los cuatro ángulos de la tierra: norte, sur, este y oeste. Todos en la tierra serán afectados por los temibles juicios durante la gran tribulación. Algunos siervos de Dios de cada una de las 12 tribus de Israel serán seleccionados en este tiempo para recibir el sello de protección en sus frentes. Este número simbólico de 144.000 Judíos sobrevivirá hasta el final de la gran tribulación y entrará en el reino de 1000 años de Cristo. Estos siervos predicarán el evangelio del reino. Las tribus de Dan y Efraín son excluidas, probablemente porque fueron las que primero apartaron a Israel de Dios para adorar a los ídolos.
Un segundo grupo de personas de todas las naciones del mundo sobrevivirá a los siete años de tribulación en la tierra. Estos son los que creyeron al evangelio que fue predicado durante la tribulación. Ellos también entrarán al Milenio. Estos creyentes de todas las naciones se unirán en la adoración del Cordero, Jesucristo. Ellos no son la iglesia. Ellos adorarán desde la tierra mientras que la iglesia adorará desde el cielo. Después de tantos problemas y temores, estas personas no sufrirán más. Tendrán paz y seguridad en el reino: no más hambre, no más sed, y no más llanto. Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.
1. ¿Qué detenían los cuatro ángeles que estaban en los cuatro ángulos de la tierra? __________________ Apocalipsis 7:___
2. ¿Dónde iban los ángeles a poner el sello a los siervos de Dios? ____________ Apocalipsis 7:___
3. ¿En qué lavaron estas personas sus ropas para emblanquecerlas? __________ Apocalipsis 7:___
4. ¿Dónde servirán estas personas a Dios día y noche? __________ Apocalipsis 7:___
5. ¿Qué enjugará Dios de los ojos de ellos? __________ Apocalipsis 7:___
Apocalipsis 8
El séptimo sello comienza con media hora de silencio. La segunda mitad de los siete años de tribulación e ira de Dios está lista para caer sobre la tierra. El ángel del versículo 3 es Cristo. El incensario es una pequeña caja en la que un sacerdote quema incienso para producir un olor agradable. Cristo está quemando incienso para ofrecer las oraciones de los santos a Dios. El resultado es que Cristo, el sacerdote, arroja juicios sobre un tercio del mundo, que son principalmente los países Cristianos que se alejaron de Dios.
Los acontecimientos que se leen en este capítulo son simbólicos. Los cuatro ángeles tocan sus trompetas causando mucha tribulación y desastres. Los líderes ricos pueden perder su fuente de riqueza. Es posible que los alimentos no crezcan bien y la gente se volverá pobre. Una nación políticamente poderosa que se ha alejado del Cristianismo puede dejar de prosperar. La industria naviera puede tener dificultades, lo que hará que la importación y exportación de productos se detenga. Sólo se podrán comprar unas pocas cosas y a precios elevados. A la gente de estos países le gusta ir de vacaciones, relajarse y divertirse. Ahora tendrán tribulación, pobreza e iniquidad. Cualquier influencia Cristiana restante desaparecerá, lo que significa que la gente no amará ni ayudará a su prójimo, sino que hará lo que quiera sin importar que pueda perjudicar a los demás. Los presidentes y primeros ministros poderosos negarán a Dios y harán que las personas dejen de pensar en Dios. El mal y la iniquidad espiritual aumentarán. “¡Ay! ¡Ay! Ay!” significa que cuando suenen las tres últimas trompetas, vendrán al mundo problemas aún peores.
1. ¿Cuánto tiempo duró el silencio en el cielo? __________________ Apocalipsis 8:___
2. ¿Qué subieron ante Dios con el humo del incienso? _____________________ Apocalipsis 8:___
3. ¿Qué fue precipitada al mar cuando tocó el segundo ángel? _____________________________ Apocalipsis 8:___
4. ¿Cómo se llamaba la estrella que amargó las aguas? _____________ Apocalipsis 8:___
5. ¿Qué palabra repitió el ángel tres veces para advertir que aún estaban por venir problemas mayores para los habitantes de la tierra? __________ Apocalipsis 8:___
Apocalipsis 9
Suena la quinta trompeta. Una estrella cae del cielo. Esta estrella es probablemente una persona, controlada por el poder de Satanás. Se le dio una llave para abrir el pozo del abismo donde están encerrados los demonios. Salió una nube oscura de humo con langostas. Las langostas eran demonios. El humo es como las mentiras del diablo que engañan a las personas. En 2 Tesalonicenses 2:9-12, nos enteramos que si tú rechazas a Jesús hoy, se te harán creer las mentiras en este momento. Esas langostas tienen el poder de picar como un escorpión y de herir a la gente durante cinco meses. Las personas serán atormentadas tanto por las langostas que querrán morir, pero seguirán sufriendo, y no morirán. A los demonios no se les permitió hacer daño a los Judíos que tenían el sello de Dios en sus frentes. El rey de los demonios tiene dos nombres, Abadón y Apolión. Ambos nombres significan “Destructor”.
Cuando el sexto ángel toca su trompeta, cuatro ángeles de la protección de Dios para con Israel son quitados y a 200.000.000 de guerreros, de naciones que odian a Israel, se les permite entrar en la tierra de Israel y matar a un tercio de los Judíos. El fuego que sale de las bocas es probablemente los jinetes forzando a los Judíos a practicar una falsa religión. Muchos Judíos se apartaron de Dios, el verdadero Mesías, para seguir esta falsa religión. Esta matanza y el temor no hicieron que esta gente se arrepintiera de sus acciones pecaminosas. Ellos continuaron con el robo, la violencia, el sexo fuera del matrimonio, y la hechicería similar a Harry Potter. No se arrepintieron en absoluto.
1. ¿Qué se le dio al hombre, que era la estrella, que había caído del cielo? _____________________ Apocalipsis 9:___
2. ¿Qué buscaron los hombres, pero no pudieron encontrarlo durante esos días de tormento? ________________ Apocalipsis 9:___
3. El rey tiene dos nombres, uno en hebreo y otro en griego, ambos significan “Destructor”. ¿Cuáles son los dos nombres? __________ Apocalipsis 9:___
4. ¿Cómo se llamaba el río donde fueron desatados los cuatro ángeles? ______________ Apocalipsis 9:___
5. ¿Qué parte de los hombres fueron muertos por el fuego, el humo y el azufre que salían de la boca de los enemigos? ___________________ Apocalipsis 9:___
Apocalipsis 10
El arco iris se refiere a las promesas. El ángel fuerte es Jesucristo. El librito es la promesa del Antiguo Testamento de que Cristo derrotará a sus enemigos y establecerá Su reino. Con Su pie izquierdo sobre la tierra y Su pie derecho sobre el mar, Jesús mostrará Su autoridad suprema mientras reivindica el mundo entero para Su reino. Él reinará como el Mesías de Israel.
Dios no ha olvidado a Su pueblo. El Ángel fuerte levanta Su mano al cielo para mostrar que pronto honrará esa promesa hecha a Israel. Es un misterio el motivo por el cual Dios no ha castigado a la gente que aborrece a Dios y a Su pueblo. La gente mala piensa que está bien que ellos hagan cualquier pecado que quieran. Pero no está bien. Dios no esperará más. El misterio de Dios será terminado. Dios vengará a Su pueblo.
Hay más juicios por venir, así que se le dijo a Juan que profetizara de nuevo. Se le dijo que tomara el librito acerca de esos juicios y que lo comiera. ¿Por qué era amargo para el vientre y dulce para la boca? Decir lo que Dios dice acerca del futuro trae tanto alegría como dolor. Es dulce saber que el Señor hará Su voluntad y será honrado. Es triste pensar en los juicios que deben venir sobre todos los que rechazan a Dios y Sus derechos. Asegúrate tú de hablar a tus amigos acerca del amor y la salvación de Dios. Tú no quieres que ellos tengan que ser juzgados y se pierdan para siempre.
1. ¿Qué había sobre la cabeza del Ángel fuerte, que era un símbolo de promesa? _______________ Apocalipsis 10:___
2. ¿Qué pie puso el Ángel sobre la tierra? ____________________ Apocalipsis 10:___
3. ¿Qué levantó el Ángel para mostrar a Israel que cumpliría las promesas a Israel? _____________ Apocalipsis 10:___
4.Cuando la voz del séptimo ángel comience a sonar, ¿qué se consumará? ___________________ Apocalipsis 10:___
5. ¿Cómo se sintió el vientre de Juan después de tomar el librito de la mano del ángel y comerlo? _______________ Apocalipsis 10:___
Apocalipsis 11
Juan midió el templo y el altar. Dios mantiene un registro de Sus adoradores. Él no mantiene un registro de las naciones de afuera que serán destruidas. Ellas rechazaron a Cristo el Rey.
Dios siempre tiene un testimonio de al menos dos o tres en la tierra. Los dos testigos aquí no son individuos sino los Judíos fieles. Ellos tenían poder como Moisés y Elías. Moisés convirtió el agua en sangre. Elías llamó al fuego del cielo y detuvo la lluvia. Dios protegería a estos testigos. Cualquiera que intentara hacerles daño moriría. Los testigos decían a la gente que Cristo el Mesías venía a juzgar al mundo y a establecer Su reino. Después que ellos sean testigos por 3½ años, la Bestia peleará contra ellos y los matará y dejará sus cuerpos yaciendo en la calle. Las naciones tendrán una fiesta para celebrar la muerte de ellos. Después de 3½ días, las naciones verán a los testigos levantarse de entre los muertos y ponerse sobre sus pies, y entonces Dios los llevará al cielo. Un gran temor vendrá sobre los enemigos de Dios. Pero ellos no se arrepentirán. Todos los mártires fieles de la tribulación serán resucitados de entre los muertos e irán al cielo.
Cristo destruirá a todos sus enemigos y establecerá Su reino sobre toda la tierra. Satanás y el Anticristo trataron de tomarlo para sí mismos, pero el reino pertenece a Jesucristo. Él gobernará con poder y justicia. Los 24 ancianos son todos los santos. Ellos se postran para honrar y adorar a Cristo el Rey.
1. Tres años y medio equivalen a cuántos meses en que los gentiles hollarán la ciudad santa? ____________________ Apocalipsis 11:___
2. ¿Qué salía de la boca de los testigos cuando alguien intentaba hacerles daño? __________ Apocalipsis 11:___
3. ¿Qué se enviaron los moradores de la tierra unos a otros cuando a los dos testigos se les dio muerte? _______________ Apocalipsis 11:___
4. ¿Quiénes vieron a los testigos cuando subieron al cielo en una nube? ____________________ Apocalipsis 11:___
5. ¿Qué hicieron los 24 ancianos cuando se postraron sobre sus rostros? ____________________ Apocalipsis 11:___
Apocalipsis 12
La mujer representa la nación de Israel. El sol y la luna muestran la autoridad de la nación de Israel para reinar sobre todas las naciones durante el Milenio. La mujer, la nación de Israel, dio a luz al hijo varón, Jesucristo. Él reinará como rey de los Judíos.
Satanás, el dragón, utilizó a las naciones Romanas para perseguir a los Judíos. Por ejemplo, Herodes trató de destruir al niño hombre, Jesús, cuando asesinó a todos los niños de dos años o menos. Satanás utilizó a los Romanos para crucificar a Cristo en la cruz, pero después de tres días Jesús resucitó de entre los muertos. Ahora Jesús está vivo en el cielo.
Satanás está en el cielo acusando a los hermanos ante Dios. Él está tratando de destruir todo lo que Dios hace. Pero los santos están a salvo con las promesas del testimonio de la Palabra de Dios y por la sangre de Jesús el Cordero. En medio de los siete años de angustia, el ángel Miguel peleará contra Satanás. Satanás perderá y será arrojado del cielo a la tierra. La mujer, la nación de Israel, ve este peligro y huye. Satanás la persigue con una avalancha de mentiras para alejar a la nación de Israel de Jesús y para que adoren al Anticristo.
Satanás no puede destruir la nación de Israel. Dios protegerá y alimentará a la mujer durante los últimos 1.260 días de la tribulación. Eso es 3½ años. Un día el Señor, a través de Su pueblo Israel, gobernará sobre todas las naciones del mundo. Esto humilla mucho a Satanás, por lo que dirige su ira contra los Judíos individuales y fieles que deciden quedarse en la tierra de Israel. Ellos continuarán obedeciendo la Palabra de Dios y dando testimonio de Jesucristo.
1. ¿Qué símbolo es utilizado para representar a Satanás? __________________ Apocalipsis 12:___
2. La mujer dio a luz un hijo varón. ¿Par qué fue él arrebatado? _________________________ Apocalipsis 12:___
3. ¿Cómo se llamaba el ángel principal que luchaba en el cielo contra el dragón? __________ Apocalipsis 12:___
4. ¿Cuáles son los tres nombres del gran dragón? ___________________ Apocalipsis 12:___
5. ¿A quién persiguió el dragón cuando fue arrojado a la tierra? _____________________________ Apocalipsis 12:___
Apocalipsis 13
Después del arrebatamiento, cuando los Cristianos sean llevados al cielo, el mundo estará en pánico y en un mar de confusión. De este mar, la Bestia vendrá y traerá una falsa paz al mundo. La Bestia es el líder del Imperio Romano. Satanás le dará a la Bestia autoridad política y religiosa para gobernar sobre gran parte del mundo. Todo aquel cuyo nombre no esté escrito en el libro de la vida del Cordero adorará a la Bestia como si fuera Dios. Esto se convertirá en la religión de las naciones occidentales. Esto es lo mismo que adorar a Satanás y es una blasfemia contra Dios.
Los Judíos y aquellos de otras naciones que se arrepientan y crean en el evangelio del Mesías que viene a establecer Su reino no adorarán a la Bestia. La Bestia tratará de destruirlos y matará a muchos de estos santos.
Otra bestia saldrá de la tierra haciendo milagros. Este hombre es un judío. Los dos cuernos como un cordero muestran que él engañará a la gente para que piense que él es el Mesías. Él es el falso mesías, el Anticristo. Mucha gente de las naciones occidentales que habían sido cristianas y muchos Judíos creerán sus mentiras. Él hará una imagen de la primera bestia y ordenará a la gente que adore la imagen. Matará a los que no adoren a la Bestia. Hará que las personas reciban la marca, el nombre o el número de la Bestia, en su mano derecha o en su frente. Sin esta marca, no podrán comprar nada en la tienda o hacer negocios o vender nada. El número de la Bestia es 666.
1. ¿Qué nombre estaba sobre las cabezas de la primera bestia que salió del mar? _______________ Apocalipsis 13:___
2. La gente adorará a Satanás el dragón. ¿A quién dará autoridad el dragón? ___________________ Apocalipsis 13:___
3. Los que adoren a la Bestia no tendrán sus nombres escritos en qué libro? __________ Apocalipsis 13:___
4. ¿En qué dos partes del cuerpo el Anticristo hará que se coloque la marca de la Bestia? _______________________ Apocalipsis 13:___
5. ¿Cuál es el número de la Bestia? ___________________ Apocalipsis 13:___
Apocalipsis 14
Jesús, el Cordero, estará de pie en el Monte Sión con 144.000 santos que tienen el nombre de Su Padre escrito en sus frentes. Ellos cantan acerca de la redención. Ellos se mantuvieron puros en que no siguieron a la Bestia y fueron irreprochables en sus acciones ante los demás. Los versículos 1, 4 y 5 se refieren a los pocos Judíos fieles que sobrevivieron a la gran tribulación. Los versículos 2-3 incluyen tanto a los mártires que murieron en la tribulación como a todas las personas de fe de otros tiempos. El evangelio eterno es el mensaje de que los hombres deben adorar al Creador. Muchas personas aborrecen la verdad del diseño inteligente. Prefieren las mentiras del Big Bang y la evolución.
En medio de la tribulación, un ángel anuncia que Babilonia ha caído. La Babilonia religiosa, que incluye a la Iglesia Católica y a las denominaciones cristianas que niegan la verdad, había controlado la política. Esto deja al mando a la Bestia, que exige adoración para sí misma. Todos los que despreciaron a Dios y recibieron la marca de la Bestia y adoraron su imagen sufrirán juicios espantosos antes de ir al fuego.
Unos pocos santos tendrán paciencia para guardar los mandamientos de Dios y la fe de Jesús. Los santos que mueran en la tribulación serán resucitados para ser invitados a las bodas del Cordero. Entonces reinarán con Cristo en el Milenio.
El Hijo del Hombre comenzará a segar o castigar a las naciones occidentales y echará a los malvados de la tierra en el lago de fuego. Los justos serán dejados en la tierra para reinar con Cristo en el Milenio. Este juicio final es el peor porque castiga a los religiosos que rechazaron a Cristo y Su obra.
1. ¿De quién era el nombre escrito en la frente de los 144.000? ______________________ Apocalipsis 14:___
2. ¿Cuál era el nombre del evangelio que dice que los hombres deben adorar al Creador? _______________________ Apocalipsis 14:___
3. ¿Cuál es el nombre de la ciudad caída, que representa el poder religioso? __________ Apocalipsis 14:___
4. ¿Qué tienen los santos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús? ___________ Apocalipsis 14:___
5. El Hijo del Hombre está sentado en una nube blanca. ¿Qué tiene en Su cabeza y en Su mano? _______________________________ Apocalipsis 14:___
Apocalipsis 15
Los capítulos 6 al 11 Son los juicios en la tierra antes que el Mesías vuelva para reinar. Los capítulos 12 al 14 hablan acerca de algunos que serán juzgados en Israel. En los capítulos 15 y 16, los juicios se extienden a otras naciones. Nadie escapará al juicio.
El versículo 2 explica acerca de los gentiles que no obedecerán a la Bestia ni tendrán la marca de la Bestia, y no adorarán a la Bestia. Aunque ellos padecieron por su fidelidad a Dios y fueron asesinados por su fe, serán resucitados de entre los muertos para reinar con Cristo. Por eso ellos cantan el cántico de Moisés. Es un cántico de victoria sobre la Bestia y sobre los enemigos de ellos. Estos mártires también cantarán el cántico del Cordero, que trata acerca de la redención por medio de la sangre de Jesús.
Siete ángeles aparecieron vestidos de blanco y oro. El blanco y el oro mostraban que los juicios que iban a venir son puros y justos. Siete copas de oro de juicio fueron dadas a siete ángeles. Estas copas estaban llenas de la ira del Dios eterno que sería vertida sobre todas las naciones de la tierra.
El templo era donde el sacerdote entraba para interceder ante Dios por el pueblo. Aquí el templo estaba lleno del humo de la gloria de Dios, así que ningún hombre podía entrar en el templo. Nadie podía interceder por la gente que rechazaba a Dios. Los juicios debían caer sobre el mundo.
1. ¿Cuántos ángeles tenían las siete plagas postreras para consumar la ira de Dios? __________ Apocalipsis 15:___
2. El cántico de Moisés era un cántico de victoria. ¿Cómo se llamaba el cántico de la redención? _________________________ Apocalipsis 15:___
3. ¿De qué estaban vestidos los siete ángeles que era limpio y resplandeciente? __________ Apocalipsis 15:___
4. ¿De qué estaban llenas las siete copas de oro que fueron dadas a los siete ángeles? __________ Apocalipsis 15:___
5. ¿De qué estaba lleno el templo para que nadie pudiera entrar a interceder por la gente que rechazaba a Dios? _____________ Apocalipsis 15:___
Apocalipsis 16
A los siete ángeles se les dice que derramen sus copas de juicio sobre la tierra. La primera copa fue un juicio contra solamente los que tenían la marca de la Bestia y adoraban su imagen. La segunda y tercera copas fueron juicio contra la gente mala que derramó la sangre y mató a tantos santos y profetas de Dios. Dios es verdadero y justo para castigar al pecador impenitente. La cuarta y quinta plagas causaron dolor físico y mental contra los pecadores que rechazaron a Dios. Estas personas no se arrepintieron. Ellos blasfemaron y dijeron cosas malas acerca de Dios.
La copa del sexto ángel preparó el camino para que las naciones de Oriente unieran fuerzas con la Bestia. Las ranas representan a los demonios que dan poder al dragón, a la Bestia y al falso profeta para hacer milagros. Dios permite que estos milagros atraigan a las naciones extranjeras para que unan sus fuerzas. Todas ellas tienen un propósito: destruir a Israel. Estos enormes ejércitos se reúnen en un lugar llamado Armagedón. En este momento Jesucristo bajará como un ladrón y sorprenderá a los enemigos de Israel y de Dios, y todos serán destruidos. Los vastos ejércitos nunca esperaban que esto sucediera.
El séptimo ángel dice: “Hecho está”, mientras derrama su copa de juicio. En este último juicio, habrá un terremoto que será muy poderoso. Una tormenta de truenos, relámpagos y gran granizo caerá sobre la gente. La Babilonia política será destrozada y caerá bajo la ferocidad de la ira de Dios. De nuevo, la gente blasfemará contra Dios.
1. ¿A cuántos ángeles se les dice que derramen sus copas de juicio sobre la tierra? __________ Apocalipsis 16:___
2. La primera copa de juicio cayó sólo sobre los que tenían la marca de la __________ y adoraban su imagen. Apocalipsis 16:___
3. ¿Qué dijo el tercer ángel acerca del Señor cuando derramó su copa de juicio? ________________ Apocalipsis 16:___
4. ¿Cuál es el nombre hebreo del lugar donde Dios reunió a los ejércitos para destruirlos? ______________ Apocalipsis 16:___
5. Cuando el séptimo ángel derramó su copa por el aire, ¿qué sucedió y fue tan grande? ________________ Apocalipsis 16:___
Apocalipsis 17
Después que la verdadera iglesia de creyentes en Jesús sea llevada al cielo, la falsa iglesia llegará a ser fuerte muy rápidamente. Esta falsa iglesia es llamada “mujer”. Ella es la imitación diabólica de la iglesia. Ella gobernará los poderes occidentales junto con el gobernante político llamado la Bestia. Ella engaña a las personas que solían ir a la iglesia, pero rechazaban el Cristianismo. Ellas aborrecen a Cristo. Pero quieren adorar algo. Esta falsa iglesia engaña a estas personas para que adoren a la Bestia. La Bestia blasfema a Dios y quiere ser Dios. Pero la mujer realmente quiere que la gente la adore, así que se sienta sobre la Bestia para controlar la política. La gente le da dinero. Ella dirige la falsa iglesia como un negocio comercial y se hace muy rica. Ella mata a cualquiera que adore a Dios en lugar de adorarla a ella.
La Bestia es el séptimo rey, pero él está controlado por el gobierno de la falsa iglesia. La Bestia obtendrá el apoyo de los líderes de diez naciones. Ellos destruirán a la falsa iglesia y se liberarán de su control. La Bestia será el último rey. Será todopoderoso. La gente lo adorará. Él creerá que se ha convertido en Dios. Pero se encuentra con problemas. Jesucristo el Cordero, el Señor de señores y Rey de reyes, volverá a la tierra para tomar Su reino. Nosotros los creyentes, los llamados, elegidos y fieles, volveremos con Él. La Bestia, con el poder de Satanás, atacará a Jesucristo. La Bestia y los poderes mundiales pierden la guerra. Son enviados a la perdición del infierno para sufrir un castigo eterno en el lago de fuego. Las palabras de Dios se cumplirán. ¡Jesús gana!
1. La bestia escarlata estaba llena de nombres de _____________. Apocalipsis 17:___
2. La mujer derramaba la sangre de los santos. ¿De quiénes eran los mártires? _______________ Apocalipsis 17:___
3. ¿Qué representan los diez cuernos? __________ Apocalipsis 17:___
4. Estos diez reyes tenían un mismo propósito. ¿A quién le dieron su poder? A ____________ Apocalipsis 17:___
5. ¿Con quién pelearon la Bestia y los diez reyes? Contra ______________ Apocalipsis 17:___
Apocalipsis 18
Después del arrebatamiento, el sistema establecido por la Iglesia Católica Romana encabezará lo que se llama Babilonia, la falsa iglesia, durante la tribulación. En medio de los siete años de tribulación, Babilonia caerá, pero no será destruida hasta el final de los siete años cuando Cristo regrese.
Hoy en día muchas personas mezclan el mundo, la cultura, el placer y los negocios con un sistema religioso de sacerdotes, sotanas, leyes y rituales. En la tribulación, las personas querrán adorar algo, pero no a Dios. La gente adorará el dinero, el éxito y a la Bestia. Babilonia controlará gran parte de los negocios comerciales y los mercados financieros del mundo.
Una voz del cielo advierte a los verdaderos creyentes que salgan de Babilonia. Dios recompensará a Babilonia con un doble castigo porque ellos han dado muerte y han perseguido a los verdaderos creyentes que no siguieron las prácticas de la falsa iglesia. Babilonia sufrirá un final violento. Cuando Babilonia caiga, los mercados comerciales y financieros del mundo colapsarán. La gente perderá sus ingresos y su religión en una hora. Los comerciantes, en ruina financiera, se escandalizarán cuando se den cuenta de que han sido engañados por Babilonia. La música se detendrá ya que la gente estará triste, airada y deprimida. La alegría y la felicidad desaparecerán. Los seguidores de Babilonia serán destruidos y enviados al infierno. Que se sepa que a lo largo de la historia Babilonia ha dado muerte a muchos profetas, a apóstoles y a santos porque obedecieron a Dios antes que a Babilonia. Dios vengará a Sus santos perseguidos y todo el cielo se regocijará.
1. Dios se acordará de las maldades de Babilonia porque han llegado hasta _______________. Apocalipsis 18:___
2. ¿Cuánto juicio será dado a Babilonia por sus obras? __________ Apocalipsis 18:___
3. ¿Quiénes fueron enriquecidos por Babilonia y se mantienen a distancia temiendo el tormento? ____________________________ Apocalipsis 18:___
4. Cuando cayó Babilonia, ¿quiénes se alegraron sobre ella junto con el cielo, los santos y los apóstoles? ___________________ Apocalipsis 18:___
5. Se descubrió que Babilonia mató a muchos creyentes. Fueron culpables de la sangre de los profetas y de los ________________. Apocalipsis 18:___
Apocalipsis 19
Cuando Dios vengue esas cosas malvadas hechas a los creyentes, habrá una celebración en el cielo. La gloria, la honra y el poder pertenecen al Señor nuestro Dios, que es verdadero y justo. Las bodas del Cordero son para gozo de Cristo y de Su esposa. Es el matrimonio de Jesucristo con todos nosotros los creyentes, la iglesia verdadera. Jesucristo nos llama Su esposa. Habrá mucho gozo para el Cordero y Su esposa. Cristo será mostrado junto con nosotros en público. Nuestro vestido de boda será limpio y blanco para representar la justicia de los santos. Alegrémonos y regocijémonos y demos honra a Jesucristo.
La cena de las bodas del Cordero es para el disfrute de los convidados. Si tú no eres salvo, no serás convidado. En cambio, los incrédulos se encontrarán con Cristo, el cual estará sobre un caballo de guerra blanco. El nombre de Cristo será Fiel y Verdadero y EL VERBO DE DIOS. El mundo nos verá a nosotros los creyentes venir con Jesucristo en toda Su hermosura. La Bestia reunirá a todos los enemigos de Dios, para luchar contra Cristo, el REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. Jesús ganará. En ese momento, la Bestia y el falso profeta, que es el Anticristo, serán arrojados vivos en el lago de fuego. Los enemigos de Dios serán muertos y comidos por las aves en la gran cena de Dios.
1. ¿Quién estaba sentado en el trono para que los 24 ancianos y las cuatro bestias se postrarán para adorar? ____________ Apocalipsis 19:___
2. ¿Quién se ha preparado para las bodas del Cordero? _____________ Apocalipsis 19:___
3. ¿Qué aspecto tiene el lino fino que representa la justicia de los santos? ___________________ Apocalipsis 19:___
4. ¿De qué color era el caballo de guerra sobre el que se sentó Cristo, el Fiel y Verdadero? _____________ Apocalipsis 19:___
5. ¿Cuál es el nombre de Cristo que estará escrito en su vestidura y en su muslo? ________________________________ Apocalipsis 19:___
Apocalipsis 20
Satanás será atado con cadenas y encerrado en el abismo durante 1000 años para que no pueda tentar a las personas a pecar. Habrá paz en la tierra. Los creyentes estaremos sentados en tronos porque reinaremos con Cristo, el cual nos dará trabajos para hacer para Él en Su reino. La primera resurrección es sólo para los justos y ocurrirá al menos en tres partes: la primera antes de la tribulación cuando Jesús lleve a la verdadera iglesia al cielo, y la segunda y tercera a la mitad y al final de la tribulación para aquellos que fueron martirizados por el testimonio de Jesús. Los justos vivirán y reinarán con Cristo durante 1000 años.
Al final de los 1000 años, Satanás será liberado del abismo. Él reunirá a todos los enemigos de Dios en un intento de destruir a Jesucristo y la amada ciudad de Jerusalén. Pero Dios enviará fuego del cielo y los quemará. Satanás será entonces arrojado en el lago de fuego para ser atormentado para siempre. Jesús gana para siempre. La segunda resurrección es sólo para los inicuos. Cada incrédulo desde el principio del tiempo será levantado de los muertos. Ellos estarán ante Jesucristo, el cual se sentará en un trono blanco de pureza. Jesús el Juez abrirá los libros para ver los detalles de las obras de ellos que no pudieron salvarlos. Finalmente, Jesús mirará para ver si el nombre de ellos está escrito en el libro de la vida. Si el nombre de ellos no es hallado, serán arrojados en el lago de fuego para ser castigados por el pecado de ellos de rechazar a Jesús.
1. ¿Cuántos años estará atada la serpiente antigua Satanás? ______________ Apocalipsis 20:___
2. ¿Cuántos años reinarán con Cristo aquellos que tengan parte en la primera resurrección? _______________ Apocalipsis 20:___
3. ¿Quién será suelto del abismo cuando se cumplan los 1000 años? ________________ Apocalipsis 20:___
4. ¿Dónde será lanzado el diablo? ___________________________ Apocalipsis 20:___
5. Si el nombre de alguno no está escrito en el libro de la vida, ¿Adónde será lanzado? __________________ Apocalipsis 20:___
Apocalipsis 21
Los versículos 1 al 8 describen la vida en una tierra nueva después que la tierra vieja haya desaparecido. Ningún pecado entrará en esta tierra nueva. Todo será siempre bueno. No habrá ningún mar que separe a la gente; todos estarán juntos. Dios descenderá del cielo para estar con las personas que están en la tierra nueva. Dios siempre quiso estar con la gente. Dios dirá: “Hecho está”. El viejo, triste y pecaminoso mundo desaparecerá y Dios hará todas las cosas nuevas. La tierra eterna no tendrá pecado, muerte, llanto, clamor, o dolor. Dios enjugará toda lágrima. El agua de la vida en la tierra nueva no es para salvación. La fuente del agua de la vida muestra que Cristo siempre nos satisfará. Disfrutaremos más y más de Cristo y de Su amor. Mientras que los creyentes serán felices con Cristo en la tierra nueva, las personas que rechazaron a Jesús existirán y sufrirán por la eternidad en el lago de fuego.
En el versículo 9 el capítulo retrocede a la época del Milenio. La iglesia, la esposa de Cristo, es la ciudad santa y celestial, la Nueva Jerusalén. La hermosa ciudad nos representa a nosotros, la esposa, reflejando la gloria de Cristo al mundo durante el Milenio. Los reyes de todas las naciones deberán traer su gloria y honor a ella. Ningún pecado ni nada que contamina entrará jamás en la ciudad santa. Sólo podrán entrar aquellos cuyos nombres estén inscritos en el libro de la vida del Cordero.
1. Cuando haya una tierra nueva, ¿qué sucederá con la primera tierra? _______________ Apocalipsis 21:___
2. ¿Cuál es el nombre de la ciudad santa que fue ataviada como una esposa, que representa a la iglesia? _________________ Apocalipsis 21:___
3. ¿Qué sucederá con las cosas anteriores, como el llanto, el clamor y el dolor, en la tierra nueva? Esas cosas _____________ Apocalipsis 21:___
4. En el Milenio, ¿quiénes traerán su gloria y honor a la ciudad santa? _____________________ Apocalipsis 21:___
5. ¿En qué libro están inscritos los nombres de las personas a las que se les permite estar en la ciudad santa? En ________________________ Apocalipsis 21:___
Apocalipsis 22
Los versículos 1 al 5 se refieren a la ciudad santa en el Milenio. El río limpio de agua muestra que hay bendición para todos en la ciudad. Jesús es el árbol que nos ha dado vida eterna. Las hojas del árbol sanarán a las naciones para que las personas puedan vivir 1000 años. En el Milenio, nosotros los creyentes serviremos en el gobierno de Jesucristo el Rey en Su reino. Cuando veamos el rostro de Jesucristo, nosotros Le honraremos con Su nombre en nuestras frentes. Todos sabrán que pertenecemos a Jesucristo el Rey. No habrá noche en la ciudad, ni luz de lámpara ni sol, porque Dios el Señor es la luz de ella. Nosotros serviremos a Cristo durante todo el Milenio.
Los versículos que siguen a continuación retroceden hasta nosotros que estamos ahora en la tierra. Jesús nos dice que Él viene pronto, así que debemos estar ocupados haciendo la obra del Señor. Él dice que somos santos, así que debemos actuar con santidad. De nuevo, Jesús dice, «Yo vengo pronto para recompensarlos por ser fieles en hacer la obra del Señor ahora mientras ustedes están aquí en la tierra».
Cuando Jesús venga para llevarnos al cielo, será como un nuevo día para nosotros. Él vendrá como la estrella resplandeciente de la mañana. Nosotros, la esposa, junto con el Espíritu de Dios, decimos a los pecadores: «Vengan. Crean en el Señor Jesús y sálvense antes que venga el Señor Jesús». Las últimas palabras de Jesús son: “Ciertamente vengo en breve”. Nosotros nos gozamos en decir: “Amén; sí, ven, Señor Jesús. “.
1. Cuando veamos el rostro del Señor Jesús, ¿dónde estará escrito Su nombre? _________________ Apocalipsis 22:___
2. La primera vez que Jesús dice que Él viene pronto, Él pronuncia la bendición sobre el que guarda __________________________________________. Apocalipsis 22:___
3.La segunda vez que Jesús dice que Él viene pronto, ¿qué dice que trae consigo? ______________ Apocalipsis 22:___
4. Jesús dice que Él es la raíz y el linaje de David, y también___________________________________. Apocalipsis 22:___
5. Cuando Jesús se refiere por tercera vez a Su venida diciendo, “Vengo en breve”, ¿cuál es la respuesta de los Cristianos? ____________________________________ Apocalipsis 22:___
Traducido del Inglés por Benito Carnio – Septiembre-Noviembre 2021