Capítulo 20

John 20
Este capítulo nos da un registro de la extraordinaria característica del cristianismo—la resurrección de Cristo. La resurrección de Cristo permanece como la máxima victoria sobre el pecado y la muerte, y marca el principio de todo un nuevo orden en los tratos o caminos de Dios. Juan afirma que “vio” tres grandes cosas. Estas cosas sientan las bases para todas las bendiciones y privilegios Cristianos:
1.  Vio a un Salvador moribundo (capítulo 19:35).
2.  Vio a una tumba abierta (capítulo 20:8).
3.  Vio al Señor vivo en medio de su gente (capítulo 20:20).
En primer lugar, Juan vio la sangre de la expiación siendo derramada—la base sobre la cual el hombre sería bendecido por Dios a través de la fe (¤ª Juan 1:77The same came for a witness, to bear witness of the Light, that all men through him might believe. (John 1:7)).
En segundo lugar, Juan vio el sello de aprobación de Dios sobre la obra completada por Cristo en Su resurrección. Señala que “el sudario, que había estado sobre su cabeza” no estaba “puesto con los lienzos, sino envuelto en un lugar aparte” (versículo 7). Esto es significativo y nos da a entender de lo que venía en la Dispensación del Misterio (o sea, el cristianismo). El nuevo vaso que como testimonio Dios formaría, es decir, la Iglesia, bajo la figura del cuerpo de Cristo, estaría marcada por una separación física entre la Cabeza y los miembros de Su cuerpo, pero que estarían íntimamente conectados por el Espíritu de Dios. El libro de los Hechos y las epístolas afirman el hecho de que Cristo, la Cabeza, estaría en el cielo mientras que los miembros de Su cuerpo estarían en la tierra, durante este presente Día de la Gracia (Hechos 9:44And he fell to the earth, and heard a voice saying unto him, Saul, Saul, why persecutest thou me? (Acts 9:4); 1ª Corintios 12:12-13).
En tercer lugar, Juan vio al Señor en medio de los Suyos en un nuevo lugar de reunión para los creyentes—el “gran cenáculo”. El templo en Jerusalén era el lugar indicado por Dios donde todos en la economía judía se reunían para adorar a Jehová (Deuteronomio 12:11; 16:16-1711Then there shall be a place which the Lord your God shall choose to cause his name to dwell there; thither shall ye bring all that I command you; your burnt offerings, and your sacrifices, your tithes, and the heave offering of your hand, and all your choice vows which ye vow unto the Lord: (Deuteronomy 12:11)
16Three times in a year shall all thy males appear before the Lord thy God in the place which he shall choose; in the feast of unleavened bread, and in the feast of weeks, and in the feast of tabernacles: and they shall not appear before the Lord empty: 17Every man shall give as he is able, according to the blessing of the Lord thy God which he hath given thee. (Deuteronomy 16:16‑17)
). Sin embargo, poco antes de la muerte del Señor Él “salió” del templo, indicando que estaba rompiendo Su lazo con todo aquel orden de cosas en el judaísmo y también con ese lugar de adoración (Mateo 23:38-24:138Behold, your house is left unto you desolate. 39For I say unto you, Ye shall not see me henceforth, till ye shall say, Blessed is he that cometh in the name of the Lord. 1And Jesus went out, and departed from the temple: and his disciples came to him for to show him the buildings of the temple. (Matthew 23:38‑24:1)). Después de esto, Su presencia ya no se hallaría allí. Cuando el Señor resucitó de entre los muertos, Él hizo que Su presencia fuera reconocida en un completamente nuevo lugar de reunión—el “gran cenáculo”. Este nuevo lugar de reunión simboliza la nueva base de reunión en el cristianismo (Lucas 22:1212And he shall show you a large upper room furnished: there make ready. (Luke 22:12); Hechos 1:13; 9:39; 20:813And when they were come in, they went up into an upper room, where abode both Peter, and James, and John, and Andrew, Philip, and Thomas, Bartholomew, and Matthew, James the son of Alpheus, and Simon Zelotes, and Judas the brother of James. (Acts 1:13)
39Then Peter arose and went with them. When he was come, they brought him into the upper chamber: and all the widows stood by him weeping, and showing the coats and garments which Dorcas made, while she was with them. (Acts 9:39)
8And there were many lights in the upper chamber, where they were gathered together. (Acts 20:8)
). Algunas cosas que caracterizaron el “gran cenáculo” son:
1.  Los discípulos se reunían “aquel día, el primero de la semana” (primera parte del versículo 19). Es significativo que la resurrección del Señor y Su aparición en medio de los Suyos (en dos consecutivos primer día de la semana) indican que este nuevo rumbo de Dios en el cristianismo no estaba conectado con el día conmemorativo de la antigua dispensación—el Sábado (Éxodo 20:8; 31:12-178Remember the sabbath day, to keep it holy. (Exodus 20:8)
12And the Lord spake unto Moses, saying, 13Speak thou also unto the children of Israel, saying, Verily my sabbaths ye shall keep: for it is a sign between me and you throughout your generations; that ye may know that I am the Lord that doth sanctify you. 14Ye shall keep the sabbath therefore; for it is holy unto you: every one that defileth it shall surely be put to death: for whosoever doeth any work therein, that soul shall be cut off from among his people. 15Six days may work be done; but in the seventh is the sabbath of rest, holy to the Lord: whosoever doeth any work in the sabbath day, he shall surely be put to death. 16Wherefore the children of Israel shall keep the sabbath, to observe the sabbath throughout their generations, for a perpetual covenant. 17It is a sign between me and the children of Israel for ever: for in six days the Lord made heaven and earth, and on the seventh day he rested, and was refreshed. (Exodus 31:12‑17)
). Esto sugiere que el Sábado ya no sería observado en el nuevo orden del cristianismo (Colosenses 2:16-1716Let no man therefore judge you in meat, or in drink, or in respect of an holyday, or of the new moon, or of the sabbath days: 17Which are a shadow of things to come; but the body is of Christ. (Colossians 2:16‑17)).
2.  Ellos se reunían en un nuevo lugar de reunión separados de los judíos y del orden judío que era opuesto a los principios y prácticas del cristianismo—“estando las puertas cerradas” para ellos (segunda parte del versículo 19; Hebreos 13:1010We have an altar, whereof they have no right to eat which serve the tabernacle. (Hebrews 13:10)). Por tanto, esto era el “fuera del real” del judaísmo en posición, principio, y práctica (Hebreos 13:1313Let us go forth therefore unto him without the camp, bearing his reproach. (Hebrews 13:13)).
3.  El Señor “púsose en medio” de ellos (tercera parte del versículo 19; Mateo 18:2020For where two or three are gathered together in my name, there am I in the midst of them. (Matthew 18:20)).
4.  La “paz” y el gozo (ánimo) eran disfrutados por todos ahí (versículo 19-21).
6.  El Señor comisionó a los discípulos con poder para “remitir” y “retener” pecados de manera administrativa (versículo 23; Mateo 18:18-19: 1 Corintios 5:44In the name of our Lord Jesus Christ, when ye are gathered together, and my spirit, with the power of our Lord Jesus Christ, (1 Corinthians 5:4)).
Esto es lo que caracteriza al cristianismo. Por tanto, este capítulo nos da otra transición—del templo al aposento alto.
María fue la primera en ver al Señor resucitado (versículos 11-18). Pero no debía tocar al Señor en ese estado, ya que Él dijo “aún no he subido a mi Padre” (versículo 17). Esto significaba que mientras los discípulos “a Cristo (conocieron) según la carne” como el Mesías de Israel, “ahora ya no le conocemos” en esta manera (2ª Corintios 5:16), sino de una manera enteramente diferente—como Cabeza de la nueva creación (Romanos 8:2929For whom he did foreknow, he also did predestinate to be conformed to the image of his Son, that he might be the firstborn among many brethren. (Romans 8:29); Gálatas 6:1515For in Christ Jesus neither circumcision availeth any thing, nor uncircumcision, but a new creature. (Galatians 6:15); 2ª Corintios 5:17; Apocalipsis 3:1414And unto the angel of the church of the Laodiceans write; These things saith the Amen, the faithful and true witness, the beginning of the creation of God; (Revelation 3:14))—en el nuevo lugar de reunión. Las nuevas conexiones cristianas con Dios el Padre en Cristo resucitado están indicadas en esta frase a María: “Subo a Mi Padre y a vuestro Padre, a Mi Dios y a vuestro Dios” (versículo 17). Aquellos de la antigua dispensación no conocían a Dios como su Padre de esta manera.