El fruto del Espíritu

 
En primer lugar, el Espíritu Santo glorifica a Cristo, dando a conocer el consejo del Padre acerca de su Hijo. “El Espíritu de verdad... me glorificará, porque él recibirá de lo mío, y os lo mostrará” (Juan 16:14). Es el Espíritu quien revela las cosas profundas de Dios. “Dios nos las ha revelado por su Espíritu, porque el Espíritu escudriña todas las cosas, sí, las cosas profundas de Dios” (2 Corintios 2:10).
En Romanos, leemos: “El amor de Dios es derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos es dado” (Romanos 5:5). El amor del que se habla no es esa apreciación inicial del amor de Dios hacia nosotros en la redención, sino un sentido más profundo de Su amor, una apreciación que crece con cada paso de nuestro viaje por el desierto. Es el Espíritu Santo quien llena nuestros corazones con un sentido abrumador del amor de Dios, especialmente en nuestras pruebas.
El Espíritu de Dios establece el corazón ansioso, primero en cuanto a nuestra posición ante Dios, y en segundo lugar en todas nuestras circunstancias. “No habéis recibido de nuevo el espíritu de esclavitud al temor; pero habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: Abba, Padre. El Espíritu mismo da testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios” (Romanos 8:15). Es a través de la vida en el Espíritu Santo que tenemos la conciencia de nuestra relación con Dios como niños. El Espíritu también nos da a conocer nuestro lugar como hijos por medio del cual podemos clamar Abba Padre.
Durante la ausencia de Cristo de esta tierra, la vida de Cristo debe ser exhibida a través de su pueblo redimido por el Espíritu Santo. El Espíritu de Cristo debe manifestarse en nuestras vidas diariamente. Es el fruto del Espíritu el que proporciona las características preeminentes del caminar cristiano. “El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, mansedumbre, bondad, fe, mansedumbre, templanza” (Gálatas 5:22). Nuestro caminar debe ser una manifestación externa de la vida en el Espíritu Santo. “Si vivimos en el Espíritu, andemos también en el Espíritu” (Gálatas 5:25). El Espíritu Santo reproducirá las características morales de Jesús en nuestra vida. Sin el Espíritu Santo simplemente no podemos caminar como cristianos.
“El Espíritu también ayuda a nuestras enfermedades, porque no sabemos por qué debemos orar como debemos; sino que el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden ser pronunciados” (Romanos 8:26). En Efesios, donde leemos acerca de la armadura de Dios, el componente final es la oración: “Orando en todas las estaciones, con toda oración y súplica en el Espíritu” (Efesios 6:18 JND). No oramos al Espíritu; oramos en el Espíritu. Si oro al Espíritu, ¿quién está orando? Es el Espíritu el que nos da expresión, no elocuencia. Nuestras oraciones bien pueden ser con gemidos para los cuales el lenguaje es inadecuado.
El Espíritu Santo es el Consolador supremo, de pie para fortalecer, apoyar y alentar. Sin embargo, la actividad del Espíritu no se limita a nuestras pruebas. El Espíritu eleva nuestros pensamientos fuera de nosotros mismos a las excelencias de Dios mismo. “Porque somos la circuncisión, que adoramos por el Espíritu de Dios, y nos gloriamos en Cristo Jesús, y no confiamos en la carne” (Filipenses 3:3). Al igual que con la oración, no dirigimos nuestra adoración al Espíritu Santo; es por el Espíritu que adoramos. Si adoro al Espíritu Santo, entonces surge la pregunta, ¿por qué espíritu estoy adorando?
Se podría escribir mucho en cuanto al fruto del Espíritu, pero nuestra visión general debe ser superficial. Es un campo rico que exige más estudio y meditación. La indiferencia mostrada por la cristiandad hacia el Espíritu Santo, por un lado, o la preocupación equivocada por los dones espirituales, por el otro, no son saludables ni bíblicas.