Gálatas 5

Galatians 5
 
Luego pasa a la exhortación directa, cuyos principales puntos sobresalientes requerirán pocas palabras. Es la libertad y no la ley en lo que el cristiano se encuentra. Al mismo tiempo, insiste de la manera más perentoria en que nuestra libertad en Cristo debe ser usada para la santidad. Él muestra que el Espíritu de Dios morando en el creyente no da licencia para la acción de la carne. En otras palabras, si el creyente simplemente fuera uno perdonado por gracia, sin tener ni vida en Cristo ni el Espíritu Santo morando en él, podría, tal vez, suplicar que no podía evitar pecar. Había sido llevado a un lugar de bendición fuera de sí mismo y por otro, el Salvador, que en sí mismo da al alma motivos de hecho, pero no poder; mientras que, para el alma que es traída a Dios por el evangelio, y plantada en la libertad en la que Cristo hace libre delante de Dios, ya no es una cuestión de carne, sino del Espíritu Santo que le es dado. ¿Y quién se atreverá a decir que el Espíritu de Dios que mora en nosotros falla en proveer poder a aquel que se somete a la justicia de Dios en Cristo? Por lo tanto, el punto no es en absoluto si tenemos poder intrínseco, sino si Él no está morando ahora en nosotros como “un Espíritu de poder, y de amor, y de una mente sana”. Sin duda, tal es la seguridad de la Palabra de Dios a Sus hijos; y así Gálatas 5 está en contraste con Romanos 7. En ese capítulo de Romanos tenemos a un hombre convertido de verdad, pero sin libertad, y en consecuencia impotente. Él ve lo correcto, siente el bien, desea lo santo, pero nunca lo logra. La razón es que aún no ha llegado a poseer por fe que no tiene más fuerza que justicia, y que Cristo es todo y en todos. Él está de nuevo haciendo esfuerzos para mejorar, pero todavía en esclavitud y miseria. Está ocupado consigo mismo. Siente lo que debe hacer, pero no lo hace, y por lo tanto es cada vez más miserable. El sentido del deber no es poder. Lo que da poder es que el corazón se entregue a sí mismo en todo, y así puesto en libertad por Cristo. Estoy perfectamente liberado, y la medida de mi liberación es Cristo, y Cristo resucitó de entre los muertos. Esto es cristianismo; y cuando el alma agradece de Dios esta bendita libertad, el Espíritu Santo es dado y actúa en el creyente como un Espíritu de paz y poder; de modo que si hay carne codiciando contra el Espíritu, el Espíritu se resiste a esto, para que (porque tal es el verdadero significado) no hagan las cosas que harían.
En consecuencia, extrae de esto un argumento muy importante en contra de traer la ley como la regla de vida para el creyente. No lo necesitáis, porque el Espíritu Santo obrando así os fortalece para amar. La libertad es lo primero, Mark; Poder y amor después. ¡Y qué cierto es todo esto! Haz a un niño completamente feliz, y pronto verás que su deber se vuelve comparativamente ligero y una alegría. Pero cuando uno es miserable, ¿no se siente como si fuera una cadena de hierro, todo deber, incluso cuando sea tan ligero como una pluma? No es de extrañar que alguien que está así atado y atado se sienta inquieto bajo él. Muy lejos de lo contrario es el camino de Dios con las almas. Él hace que uno primero sea completamente feliz en el sentido de Su gracia y la libertad que Cristo ha ganado, y luego el Espíritu Santo se convierte en una fuente de poder que mora en nosotros, aunque Su poder se presenta en nosotros solo cuando tenemos a Cristo guardado ante nosotros. Por lo tanto, si caminamos en el Espíritu, no cumpliremos los deseos de la carne. Tal es el secreto del verdadero poder. La consecuencia es: “Si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley”; y más que esto, si estamos produciendo los frutos del Espíritu, él puede decir fácilmente: “Contra los tales no hay ley”. Que otros hablen como quieran de la ley, ninguna ley puede censurar los frutos reales del Espíritu Santo, o aquellos en quienes se encuentran.