Prefacio

Los capítulos siguientes son muy sencillos y meramente expositivos. Al tratar del Tabernáculo y sus utensilios sagrados, el tema podría haber sido hecho más atractivo si se hubiese adornado con ilustraciones. Cabe preguntarse, sin embargo, si acaso las representaciones gráficas o visuales, aunque puedan tener su valor desde un punto de vista educacional, sea para el joven o para el estudiante, verdaderamente no entorpecen más que ayudan en la comprensión de la enseñanza espiritual. Ahora que el velo se ha rasgado, y los creyentes tienen acceso, en virtud de la sangre preciosa de Cristo, al Lugar Santísimo, a la presencia inmediata de Dios, el significado del Tabernáculo es mejor comprendido volviendo la mirada atrás a él a través de la luz del cumplimiento de todo en Cristo. Ya que Él, y Él solo, es la llave para dar libre acceso a estos misterios sagrados. En una palabra, es Cristo quien explica el Tabernáculo, y no el Tabernáculo el que explica a Cristo. El Tabernáculo, efectivamente, no fue un tipo, sino un antitipo, y era solamente una “figura para aquel tiempo presente” (Hebreos 9:9,9Which was a figure for the time then present, in which were offered both gifts and sacrifices, that could not make him that did the service perfect, as pertaining to the conscience; (Hebrews 9:9) RVR1865), “dando el Espíritu Santo a entender con esto que aún no se había manifestado el camino al Lugar Santísimo, entre tanto que la primera parte del tabernáculo estuviese en pie” (Hebreos 9:88The Holy Ghost this signifying, that the way into the holiest of all was not yet made manifest, while as the first tabernacle was yet standing: (Hebrews 9:8)). Es, por tanto, la ferviente esperanza y oración del escritor, que el examen de estas páginas pueda, mediante la bendición de Dios, ayudar al lector a descubrir más de las bellezas y excelencias de la persona de Cristo, y a comprender más plenamente la naturaleza y perfección de Su obra, así como también al lugar bienaventurado de privilegio y gracia al cual los creyentes han sido, en consecuencia, llevados.
E. Dennett, LONDRES 1882.
*****
Todas las citas bíblicas se encierran entre comillas dobles (“”) y han sido tomadas de la Versión Reina-Valera Revisada en 1960 (RVR60) excepto en los lugares en que, además de las comillas dobles (“”), se indican otras versiones, tales como:
BTX = Biblia Textual, © 1999 por Sociedad Bíblica Iberoamericana, Inc.
JND = Una traducción literal del Antiguo Testamento (1890) y del Nuevo Testamento (1884) por John Nelson Darby (1800-82), traducido del Inglés al Español por: B.R.C.O.
KJV1769 = King James 1769 Version of the Holy Bible (conocida también como la “Authorized Version”).
LBLA = La Biblia de las Américas, Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, Usada con permiso.
NTPESH = NUEVO TESTAMENTO DE LA BIBLIA PESHITTA En Español, Traducción de los Antiguos Manuscritos Arameos. Editorial: Broadman & Colman Publishing Group. Copyright: © 2006 por Instituto Cultural Álef y Tau, A.C.
RVR1865 = Versión Reina-Valera Revisión 1865 (Publicada por: Local Church Bible Publishers, P.O. Box 26024, Lansing, MI 48909 USA).
RVR1909 = Versión Reina-Valera Revisión 1909 (con permiso de Trinitarian Bible Society, London, England).
RVA = Versión Reina-Valera 1909 Actualizada en 1989 (Publicada por Editorial Mundo Hispano)
TA = Biblia Torres Amat
VM = Versión Moderna, traducción de 1893 de H. B. Pratt, Revisión 1929 (Publicada por Ediciones Bíblicas—1166 PERROY, Suiza).
Traducido del Inglés por: B.R.C.O.; noviembre 2011–marzo 2013