Lectura Bíblica: Éxodo 15:22-2722So Moses brought Israel from the Red sea, and they went out into the wilderness of Shur; and they went three days in the wilderness, and found no water. 23And when they came to Marah, they could not drink of the waters of Marah, for they were bitter: therefore the name of it was called Marah. 24And the people murmured against Moses, saying, What shall we drink? 25And he cried unto the Lord; and the Lord showed him a tree, which when he had cast into the waters, the waters were made sweet: there he made for them a statute and an ordinance, and there he proved them, 26And said, If thou wilt diligently hearken to the voice of the Lord thy God, and wilt do that which is right in his sight, and wilt give ear to his commandments, and keep all his statutes, I will put none of these diseases upon thee, which I have brought upon the Egyptians: for I am the Lord that healeth thee. 27And they came to Elim, where were twelve wells of water, and threescore and ten palm trees: and they encamped there by the waters. (Exodus 15:22‑27); Éxodo 16:1-361And they took their journey from Elim, and all the congregation of the children of Israel came unto the wilderness of Sin, which is between Elim and Sinai, on the fifteenth day of the second month after their departing out of the land of Egypt. 2And the whole congregation of the children of Israel murmured against Moses and Aaron in the wilderness: 3And the children of Israel said unto them, Would to God we had died by the hand of the Lord in the land of Egypt, when we sat by the flesh pots, and when we did eat bread to the full; for ye have brought us forth into this wilderness, to kill this whole assembly with hunger. 4Then said the Lord unto Moses, Behold, I will rain bread from heaven for you; and the people shall go out and gather a certain rate every day, that I may prove them, whether they will walk in my law, or no. 5And it shall come to pass, that on the sixth day they shall prepare that which they bring in; and it shall be twice as much as they gather daily. 6And Moses and Aaron said unto all the children of Israel, At even, then ye shall know that the Lord hath brought you out from the land of Egypt: 7And in the morning, then ye shall see the glory of the Lord; for that he heareth your murmurings against the Lord: and what are we, that ye murmur against us? 8And Moses said, This shall be, when the Lord shall give you in the evening flesh to eat, and in the morning bread to the full; for that the Lord heareth your murmurings which ye murmur against him: and what are we? your murmurings are not against us, but against the Lord. 9And Moses spake unto Aaron, Say unto all the congregation of the children of Israel, Come near before the Lord: for he hath heard your murmurings. 10And it came to pass, as Aaron spake unto the whole congregation of the children of Israel, that they looked toward the wilderness, and, behold, the glory of the Lord appeared in the cloud. 11And the Lord spake unto Moses, saying, 12I have heard the murmurings of the children of Israel: speak unto them, saying, At even ye shall eat flesh, and in the morning ye shall be filled with bread; and ye shall know that I am the Lord your God. 13And it came to pass, that at even the quails came up, and covered the camp: and in the morning the dew lay round about the host. 14And when the dew that lay was gone up, behold, upon the face of the wilderness there lay a small round thing, as small as the hoar frost on the ground. 15And when the children of Israel saw it, they said one to another, It is manna: for they wist not what it was. And Moses said unto them, This is the bread which the Lord hath given you to eat. 16This is the thing which the Lord hath commanded, Gather of it every man according to his eating, an omer for every man, according to the number of your persons; take ye every man for them which are in his tents. 17And the children of Israel did so, and gathered, some more, some less. 18And when they did mete it with an omer, he that gathered much had nothing over, and he that gathered little had no lack; they gathered every man according to his eating. 19And Moses said, Let no man leave of it till the morning. 20Notwithstanding they hearkened not unto Moses; but some of them left of it until the morning, and it bred worms, and stank: and Moses was wroth with them. 21And they gathered it every morning, every man according to his eating: and when the sun waxed hot, it melted. 22And it came to pass, that on the sixth day they gathered twice as much bread, two omers for one man: and all the rulers of the congregation came and told Moses. 23And he said unto them, This is that which the Lord hath said, To morrow is the rest of the holy sabbath unto the Lord: bake that which ye will bake to day, and seethe that ye will seethe; and that which remaineth over lay up for you to be kept until the morning. 24And they laid it up till the morning, as Moses bade: and it did not stink, neither was there any worm therein. 25And Moses said, Eat that to day; for to day is a sabbath unto the Lord: to day ye shall not find it in the field. 26Six days ye shall gather it; but on the seventh day, which is the sabbath, in it there shall be none. 27And it came to pass, that there went out some of the people on the seventh day for to gather, and they found none. 28And the Lord said unto Moses, How long refuse ye to keep my commandments and my laws? 29See, for that the Lord hath given you the sabbath, therefore he giveth you on the sixth day the bread of two days; abide ye every man in his place, let no man go out of his place on the seventh day. 30So the people rested on the seventh day. 31And the house of Israel called the name thereof Manna: and it was like coriander seed, white; and the taste of it was like wafers made with honey. 32And Moses said, This is the thing which the Lord commandeth, Fill an omer of it to be kept for your generations; that they may see the bread wherewith I have fed you in the wilderness, when I brought you forth from the land of Egypt. 33And Moses said unto Aaron, Take a pot, and put an omer full of manna therein, and lay it up before the Lord, to be kept for your generations. 34As the Lord commanded Moses, so Aaron laid it up before the Testimony, to be kept. 35And the children of Israel did eat manna forty years, until they came to a land inhabited; they did eat manna, until they came unto the borders of the land of Canaan. 36Now an omer is the tenth part of an ephah. (Exodus 16:1‑36); Éxodo 17:1-161And all the congregation of the children of Israel journeyed from the wilderness of Sin, after their journeys, according to the commandment of the Lord, and pitched in Rephidim: and there was no water for the people to drink. 2Wherefore the people did chide with Moses, and said, Give us water that we may drink. And Moses said unto them, Why chide ye with me? wherefore do ye tempt the Lord? 3And the people thirsted there for water; and the people murmured against Moses, and said, Wherefore is this that thou hast brought us up out of Egypt, to kill us and our children and our cattle with thirst? 4And Moses cried unto the Lord, saying, What shall I do unto this people? they be almost ready to stone me. 5And the Lord said unto Moses, Go on before the people, and take with thee of the elders of Israel; and thy rod, wherewith thou smotest the river, take in thine hand, and go. 6Behold, I will stand before thee there upon the rock in Horeb; and thou shalt smite the rock, and there shall come water out of it, that the people may drink. And Moses did so in the sight of the elders of Israel. 7And he called the name of the place Massah, and Meribah, because of the chiding of the children of Israel, and because they tempted the Lord, saying, Is the Lord among us, or not? 8Then came Amalek, and fought with Israel in Rephidim. 9And Moses said unto Joshua, Choose us out men, and go out, fight with Amalek: to morrow I will stand on the top of the hill with the rod of God in mine hand. 10So Joshua did as Moses had said to him, and fought with Amalek: and Moses, Aaron, and Hur went up to the top of the hill. 11And it came to pass, when Moses held up his hand, that Israel prevailed: and when he let down his hand, Amalek prevailed. 12But Moses' hands were heavy; and they took a stone, and put it under him, and he sat thereon; and Aaron and Hur stayed up his hands, the one on the one side, and the other on the other side; and his hands were steady until the going down of the sun. 13And Joshua discomfited Amalek and his people with the edge of the sword. 14And the Lord said unto Moses, Write this for a memorial in a book, and rehearse it in the ears of Joshua: for I will utterly put out the remembrance of Amalek from under heaven. 15And Moses built an altar, and called the name of it Jehovah-nissi: 16For he said, Because the Lord hath sworn that the Lord will have war with Amalek from generation to generation. (Exodus 17:1‑16).
Si no conociéramos el mal incorregible y la profunda incredulidad de nuestros propios corazones, tal vez nos asombraría un poco lo que está registrado en estos capítulos. Pero el hecho es que Israel era semejante a nosotros. A ellos les resultaba muy difícil confiar en Dios. Y tú y yo, como santos, encontramos muy difícil confiar en Dios. En vista de las dificultades de nuestra senda Dios nos ha dicho todo esto para nuestro consuelo y estímulo. Observarás que lo que sale a la luz es esto, a saber, que la murmuración del pueblo sólo saca a relucir la gracia de Dios. Esto es en este punto de la historia de ellos. Tú tendrás que notar que ellos están bajo la gracia pura, hasta el Sinaí. No es nada más que gracia soberana. Ellos están en el terreno de la expiación, y nada más que gracia sale a relucir.
Encontrarás que ello hace toda la diferencia en la historia de tu alma, ya sea que estés ante Dios consciente de lo que Su gracia es, o que estés ante Él en una condición legalista, pensando en lo que tú debieses ser. Gracia es el descubrimiento para mi alma de lo que Dios es en toda circunstancia posible. Nosotros vimos cómo esta multitud hizo retumbar los cielos con un cántico de alabanza a Dios cuando vieron a todos sus enemigos muertos en la orilla del mar. Y yo me pregunto si alguna vez has notado este versículo, “Los salvó de mano del enemigo, Y los rescató de mano del adversario. Cubrieron las aguas a sus enemigos; No quedó ni uno de ellos” (Salmo 106:10-1110And he saved them from the hand of him that hated them, and redeemed them from the hand of the enemy. 11And the waters covered their enemies: there was not one of them left. (Psalm 106:10‑11)). Hermosa pincelada del Espíritu de Dios en cuanto a lo que Dios hizo entonces. Y mientras leías el siguiente versículo, “Entonces creyeron a sus palabras Y cantaron su alabanza” (versículo 12), tú habrías pensado, «seguro que seguirán adelante, animada, gozosa, y felizmente». Cuando tú te convertiste pensaste eso. Ustedes, queridos jóvenes, tal vez pensaron que nunca tendrían una dificultad cuando se convirtieron. ¿No es sorprendente la siguiente cosa que leen? “Bien pronto olvidaron sus obras; No esperaron su consejo” (versículo 13).
Sigamos ahora los pasos de Israel en el desierto, el lugar donde nosotros, al igual que ellos, somos probados, y donde tenemos que aprender lo que nosotros somos, así como lo que Dios es, revelado en Cristo. “Cuando llegaron a Mara no pudieron beber las aguas de Mara porque eran amargas; por tanto al lugar le pusieron el nombre de Mara” (Éxodo 15:23,23And when they came to Marah, they could not drink of the waters of Marah, for they were bitter: therefore the name of it was called Marah. (Exodus 15:23) LBLA). Es decir, yo pienso que hablando de manera práctica, si la muerte nos ha libertado tenemos que probar la muerte. ¿Qué nos ha libertado? La muerte de Cristo, y tenemos que aceptar la muerte. No nos gusta. En nuestras circunstancias a menudo tenemos que probar la muerte, porque la muerte es hecha llegar a nosotros. Aquí nos encontramos a menudo con lo que no podemos beber. Tal vez tú tengas una copa tal justo ahora. Dices que no puedes beberla. No, no puedes beberla amarga, pero si la relacionas con Cristo, si pones la cruz dentro de ella, podrás beberla.
“Y murmuró el pueblo contra Moisés, diciendo: ¿Qué beberemos?” (Éxodo 15:24,24And the people murmured against Moses, saying, What shall we drink? (Exodus 15:24) LBLA). Cristo siempre dijo, sin importar lo que hubiera en la copa, “La copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?” (Juan 18:1111Then said Jesus unto Peter, Put up thy sword into the sheath: the cup which my Father hath given me, shall I not drink it? (John 18:11)). ¡Qué diferentes son estas dos preguntas! “Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron” (Éxodo 15:2525And he cried unto the Lord; and the Lord showed him a tree, which when he had cast into the waters, the waters were made sweet: there he made for them a statute and an ordinance, and there he proved them, (Exodus 15:25)). Se trató de otra intervención milagrosa de Dios. No me cabe duda de que esto tipifica la cruz. Fue un árbol, un madero, y sabemos que Jesús sufrió en el madero. Si el dolor nos alcanza, echa el madero adentro; relaciona la cruz con él, y el amor de Dios allí exhibido, y que la amargura de la expiación fue soportada por Cristo, y todo será dulce para ti. Cuando el madero fue echado en las aguas, las aguas se endulzaron. Y así leemos: “Nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Romanos 5:3-53And not only so, but we glory in tribulations also: knowing that tribulation worketh patience; 4And patience, experience; and experience, hope: 5And hope maketh not ashamed; because the love of God is shed abroad in our hearts by the Holy Ghost which is given unto us. (Romans 5:3‑5)). Conecta tú la cruz con el dolor que quizás justo ahora está quebrantando tu corazón, y todo cambiará y se endulzará. ¿Qué fue la cruz? Fue la revelación del amor de Dios para conmigo. ¿Es Él menos amoroso hoy en día en Sus tratos contigo y conmigo que en el día en que dio a Su bendito Hijo para que muriera por nosotros? Sólo tienes que ver que todos Sus tratos son los actos del perfecto amor. Es dulce cuando el amor entra y entonces puedes beber el agua, sin importar cuán amarga haya sido previamente.
Lo siguiente fue: “Llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas” (Éxodo 15:2727And they came to Elim, where were twelve wells of water, and threescore and ten palm trees: and they encamped there by the waters. (Exodus 15:27)). Eso es hermoso. Ellos fueron probados y murmuraron pero Dios no los castiga. Independientemente de lo que tú estés pasando, si lo asumes como viniendo de Dios, ello es aceptado como de Él, y la bendición es siempre el resultado. Si tomas la copa de manos del diablo, tendrás que beberla con el diablo. Pero si tomas la copa de Dios tendrás la compañía de Dios, y el sustento de Dios. Elim es una imagen encantadora de la ternura de los modos de obrar de Dios con Su pueblo en el paso inicial mismo de la senda del desierto. Cuando nos convertimos tal vez nos encontramos en las mismas circunstancias externas, pero todo ha cambiado en nuestras almas pues ya no somos esclavos del pecado en Egipto, sino santos de Dios que se regocijan en la libertad con que Cristo nos ha hecho libres, y en nuestro camino hacia la gloria. El refrigerio de Dios nos sale al encuentro a cada paso, tal como Él llevó a Israel a los doce pozos de agua y a las setenta palmeras. Éstos son el retrato mismo de lo que tú llamarías gracia en su plenitud, dando refrigerio y sombra. Doce pozos son la integridad del refrigerio. Doce en la Escritura es el número que expresa la integridad en la forma de administración humana. Setenta palmeras sugieren la perfección del cuidado al dar sombra. El Señor envió a doce discípulos, y luego envió a otros setenta (Lucas 9:1; 10:11Then he called his twelve disciples together, and gave them power and authority over all devils, and to cure diseases. (Luke 9:1)
1After these things the Lord appointed other seventy also, and sent them two and two before his face into every city and place, whither he himself would come. (Luke 10:1)) para ministrar bendiciones, y uno no puede dejar de relacionar estos números en Elim con los doce y los setenta de allí. Pienso, entonces, que los doce pozos y las setenta palmeras son la perfección del amor del Señor en Su deseo de satisfacer la necesidad de Su pueblo.
Refrigerio y sombra son misericordias del desierto, e Israel encontró que Elim era un lugar muy hermoso, sin duda, pero no podían detenerse allí, y tú y yo tenemos que avanzar. Cuando encontramos un Elim, la cosa misma que acomoda a nuestros corazones, quisiéramos establecernos, pero eso Dios no lo permitirá, y debemos retomar la senda. En Éxodo capítulo 16 versículo 1 leemos, “toda la congregación de los hijos de Israel llegó al desierto de Sin” (LBLA). No es mencionado aquí un hecho muy significativo registrado en Números 33:10,10And they removed from Elim, and encamped by the Red sea. (Numbers 33:10) a saber, “Salieron de Elim y acamparon junto al Mar Rojo”. Tú dices, «Oh, yo pensaba que habían terminado con el Mar Rojo para siempre. ¿Por qué estaban allí de nuevo?» Simplemente porque habían perdido, si puedo decirlo así, el sentido del gran poder de la mano que había abierto el Mar Rojo para ellos. En tres días estuvieron murmurando y preguntándose qué iban a hacer. Dios convierte el agua amarga en agua dulce, los lleva a los doce pozos y a las setenta palmeras, y luego Él les dice: «Id y dad otra mirada al modo en que Yo os he sacado de Egipto».
Ah, amados, Dios quiere ver volver nuestros corazones, una y otra vez, a la maravillosa verdad de la muerte y resurrección del Señor Jesucristo. Nosotros hacemos bien en volvernos atrás en la historia de nuestras almas a ese momento, momento que el Espíritu de Dios no quiere que olvidemos nunca. Lee la historia de Israel y observa cuántas veces Dios les dice: “Acuérdate de que tú fuiste siervo en la tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te redimió” (Deuteronomio 15:15,15And thou shalt remember that thou wast a bondman in the land of Egypt, and the Lord thy God redeemed thee: therefore I command thee this thing to day. (Deuteronomy 15:15) VM). Él siempre mantendrá fresco en el alma el sentido de lo que Su gracia es.
Guiados por Dios, ellos pasan del Mar Rojo al desierto de Sin. Es muy notable que el nombre del lugar indique, en el idioma Inglés, lo que salía a relucir —a saber, “Sin”, = pecado. “Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto” (Éxodo 16:22And the whole congregation of the children of Israel murmured against Moses and Aaron in the wilderness: (Exodus 16:2)). Es una cosa muy sorprendente la manera en que esta palabra “murmuró” aparece repetidamente en la historia de ellos, y sin embargo, Dios se ocupa de ello en gracia. Leemos, “Y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud. Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen recoger cada día. Entonces dijeron Moisés y Aarón a todos los hijos de Israel: En la tarde sabréis que Jehová os ha sacado de la tierra de Egipto, y a la mañana veréis la gloria de Jehová; porque él ha oído vuestras murmuraciones contra Jehová; porque nosotros, ¿qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros? Dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque Jehová ha oído vuestras murmuraciones con que habéis murmurado contra él; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová. Y dijo Moisés a Aarón: Dí a toda la congregación de los hijos de Israel: Acercaos a la presencia de Jehová, porque él ha oído vuestras murmuraciones. Y hablando Aarón a toda la congregación de los hijos de Israel, miraron hacia el desierto, y he aquí la gloria de Jehová apareció en la nube” (Éxodo 16:3-103And the children of Israel said unto them, Would to God we had died by the hand of the Lord in the land of Egypt, when we sat by the flesh pots, and when we did eat bread to the full; for ye have brought us forth into this wilderness, to kill this whole assembly with hunger. 4Then said the Lord unto Moses, Behold, I will rain bread from heaven for you; and the people shall go out and gather a certain rate every day, that I may prove them, whether they will walk in my law, or no. 5And it shall come to pass, that on the sixth day they shall prepare that which they bring in; and it shall be twice as much as they gather daily. 6And Moses and Aaron said unto all the children of Israel, At even, then ye shall know that the Lord hath brought you out from the land of Egypt: 7And in the morning, then ye shall see the glory of the Lord; for that he heareth your murmurings against the Lord: and what are we, that ye murmur against us? 8And Moses said, This shall be, when the Lord shall give you in the evening flesh to eat, and in the morning bread to the full; for that the Lord heareth your murmurings which ye murmur against him: and what are we? your murmurings are not against us, but against the Lord. 9And Moses spake unto Aaron, Say unto all the congregation of the children of Israel, Come near before the Lord: for he hath heard your murmurings. 10And it came to pass, as Aaron spake unto the whole congregation of the children of Israel, that they looked toward the wilderness, and, behold, the glory of the Lord appeared in the cloud. (Exodus 16:3‑10)). Qué contraste, la murmuración del hombre y la benignidad de Dios. Muy a menudo son nuestras circunstancias las que producen este refunfuño contra Él. ¡Es la voz de la incredulidad!
Generalmente nosotros descubrimos dónde estamos mediante un espíritu murmurador. Nada es más fácil que un espíritu de murmuración se introduzca en el corazón de un santo o de una asamblea. ¡Oh, el mal que hace un santo murmurador! De ahí el solemne mandato: “Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor” (1 Corintios 10:1010Neither murmur ye, as some of them also murmured, and were destroyed of the destroyer. (1 Corinthians 10:10)). ¿Dónde fue la primera manifestación del mal en el Nuevo Testamento? No mucho tiempo después que la Iglesia de Dios fue establecida, un varón y una mujer se pusieron de acuerdo para decir una mentira. Ellos quisieron parecer más consagrados de lo que realmente eran. Dios no toleraría eso en Su asamblea, y fueron cortados (Hechos 5:1-111But a certain man named Ananias, with Sapphira his wife, sold a possession, 2And kept back part of the price, his wife also being privy to it, and brought a certain part, and laid it at the apostles' feet. 3But Peter said, Ananias, why hath Satan filled thine heart to lie to the Holy Ghost, and to keep back part of the price of the land? 4Whiles it remained, was it not thine own? and after it was sold, was it not in thine own power? why hast thou conceived this thing in thine heart? thou hast not lied unto men, but unto God. 5And Ananias hearing these words fell down, and gave up the ghost: and great fear came on all them that heard these things. 6And the young men arose, wound him up, and carried him out, and buried him. 7And it was about the space of three hours after, when his wife, not knowing what was done, came in. 8And Peter answered unto her, Tell me whether ye sold the land for so much? And she said, Yea, for so much. 9Then Peter said unto her, How is it that ye have agreed together to tempt the Spirit of the Lord? behold, the feet of them which have buried thy husband are at the door, and shall carry thee out. 10Then fell she down straightway at his feet, and yielded up the ghost: and the young men came in, and found her dead, and, carrying her forth, buried her by her husband. 11And great fear came upon all the church, and upon as many as heard these things. (Acts 5:1‑11)). Luego leemos: “En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria” (Hechos 6:11And in those days, when the number of the disciples was multiplied, there arose a murmuring of the Grecians against the Hebrews, because their widows were neglected in the daily ministration. (Acts 6:1)). La gracia remedió esa murmuración espléndidamente al designar a siete griegos (no un número igual de hebreos y griegos) para que cuidaran los fondos de la asamblea y se ocuparan de los pobres. La murmuración era realmente contra Dios y no contra los siervos de Dios. Toda murmuración, cuando la examinamos con imparcialidad, no es contra las circunstancias, ni contra los santos, sino que es siempre el resultado de una categórica incredulidad hacia Dios. Ese es el asunto.
Y esa es la lección que aprendemos aquí, en el desierto de Sin. La encontramos en las palabras: “Acercaos a la presencia de Jehová, porque él ha oído vuestras murmuraciones” (versículo 9). Ah, Él no los juzga. Por el contrario, Él deja que Su gloria se acerque para que la luz misma de Su presencia resplandezca sobre este pueblo murmurador. Ellos habían dicho: “Ojalá hubiéramos muerto” (versículo 3). Mis queridos amigos, ¿qué era mejor? ¿Trabajar en los hornos de ladrillos de Faraón, o recorrer el desierto con Dios? ¿Quién podría tener por un momento alguna dificultad en cuanto a eso? Ellos habían olvidado su esclavitud. Todo lo que recordaban era aquello de lo que se habían alimentado. Estaban lejos de las ollas de carne de Egipto. Pero aún no habían aprendido la suficiencia de la plenitud de la mano de Dios. Y de qué manera los trata Jehová. Oh, considera tú Su gracia! “Y Jehová habló a Moisés, diciendo: Yo he oído las murmuraciones de los hijos de Israel; háblales, diciendo: Al caer la tarde comeréis carne, y por la mañana os saciaréis de pan, y sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios. Y venida la tarde, subieron codornices que cubrieron el campamento; y por la mañana descendió rocío en derredor del campamento. Y cuando el rocío cesó de descender, he aquí sobre la faz del desierto una cosa menuda, redonda, menuda como una escarcha sobre la tierra. Y viéndolo los hijos de Israel, se dijeron unos a otros: ¿Qué es esto? porque no sabían qué era. Entonces Moisés les dijo: Es el pan que Jehová os da para comer” (Éxodo 16:11-1511And the Lord spake unto Moses, saying, 12I have heard the murmurings of the children of Israel: speak unto them, saying, At even ye shall eat flesh, and in the morning ye shall be filled with bread; and ye shall know that I am the Lord your God. 13And it came to pass, that at even the quails came up, and covered the camp: and in the morning the dew lay round about the host. 14And when the dew that lay was gone up, behold, upon the face of the wilderness there lay a small round thing, as small as the hoar frost on the ground. 15And when the children of Israel saw it, they said one to another, It is manna: for they wist not what it was. And Moses said unto them, This is the bread which the Lord hath given you to eat. (Exodus 16:11‑15)).
Amados, ¿Qué es el pan? Pues es Jesús. Este maná es Jesús. “Pan del cielo”. El Señor Jesús dijo a los judíos: “De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo” (Juan 6:3232Then Jesus said unto them, Verily, verily, I say unto you, Moses gave you not that bread from heaven; but my Father giveth you the true bread from heaven. (John 6:32)). Qué hermosa respuesta a la murmuración es la tierna acción de Dios. Aquí estaba toda esa gente murmurando y Jehová se interpone y hace “llover pan del cielo” para ellos. Te pediré que leas el capítulo 6 del evangelio según Juan, porque encontrarás que es maná. Sólo hay dos cosas de las que se alimenta Israel en el desierto: codornices y maná (Éxodo 16:13-1613And it came to pass, that at even the quails came up, and covered the camp: and in the morning the dew lay round about the host. 14And when the dew that lay was gone up, behold, upon the face of the wilderness there lay a small round thing, as small as the hoar frost on the ground. 15And when the children of Israel saw it, they said one to another, It is manna: for they wist not what it was. And Moses said unto them, This is the bread which the Lord hath given you to eat. 16This is the thing which the Lord hath commanded, Gather of it every man according to his eating, an omer for every man, according to the number of your persons; take ye every man for them which are in his tents. (Exodus 16:13‑16)). Cuando ellos llegaron a Canaán tuvieron “el fruto de la tierra” (Josué 5:11-1211And they did eat of the old corn of the land on the morrow after the passover, unleavened cakes, and parched corn in the selfsame day. 12And the manna ceased on the morrow after they had eaten of the old corn of the land; neither had the children of Israel manna any more; but they did eat of the fruit of the land of Canaan that year. (Joshua 5:11‑12)).
¿Qué es el maná? El maná es Cristo en esta escena, descendido del cielo, pasando humildemente a través de esta escena y viviendo exactamente como el hombre debería vivir aquí para Dios. Él mismo nos dice qué es el maná. Pero nosotros no lo entendemos. Decimos como ellos: “Maná”, “¿Qué es esto?”. Pero entonces tú y yo no podemos alimentarnos de ese maná a menos que lleguemos a él a través de la muerte. “Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros” (Juan 6:5353Then Jesus said unto them, Verily, verily, I say unto you, Except ye eat the flesh of the Son of man, and drink his blood, ye have no life in you. (John 6:53)). Por lo tanto, el maná es Cristo humillado, como Él lo fue en esta escena. El “fruto de la tierra” es Cristo glorificado. Tú y yo tenemos que comer ambos. Porque, aunque estamos en el desierto, estamos yendo al cielo, estamos en nuestro camino al hogar con Dios, y el Espíritu de Dios lleva nuestras almas a lugares celestiales ahora. Tú debes comer ambos.
La persona que sólo come maná nunca toca terreno celestial. Y la persona que sólo se ocupa en lo que es celestial y descuida el estudio del Cristo humillado, y no se apropia de Su muerte, no andará en la plenitud de la verdad ni en la gracia de Cristo. Para tener valor y poder debes tener tu vista en un Cristo glorificado. Pero, para andar como Cristo en esta escena, en todas las circunstancias y dificultades en las que tenemos que andar, debemos tener la vista puesta en Cristo como un hombre humilde y sumiso en esta escena. Yo encuentro un modelo perfecto en la senda y la vida del bendito Señor Jesucristo cuando pasó a través de esta escena. Un peregrino se alimenta de maná. Un soldado se alimenta del fruto de la tierra. Tú encontrarás que la persona que sólo se alimenta del “fruto de la tierra” puede ser recia, dura, tosca y prácticamente carente de gracia en sus modos de obrar. Por otra parte, tu encontrarás que la persona que sólo se alimenta de maná, de la vida de Jesús, es muy humilde, amable y tierna, pero no conoce mucho acerca de un Cristo celestial, y por eso carece de energía y denuedo en la fe.
Lo que queremos, amados amigos, y, gracias a Dios, lo que Él nos ha dado, es todo verdad. Queremos a Cristo para nuestras almas en cada aspecto en los que Dios Le ha presentado. Si tú lees en los Evangelios, obtienes la revelación de lo que es el maná. Léelos una y otra vez. Ellos son el alimento de Dios para nuestras almas mientras atravesamos esta escena del desierto. ¿Acaso no fue Él tentado? Sí, tal como nosotros lo somos. ¿Cómo se mantuvo Él a Sí mismo? Mediante la sencilla dependencia de Dios. Él es el alimento de nuestras almas porque solo a Cristo tenemos para alimentarnos aquí abajo.
Hay muchos principios importantes en este capítulo (Éxodo 16). Cada hombre debía recoger maná para sí mismo. Debía recoger una medida completa, y debía recogerlo temprano. Si no lo recogía temprano, no lo recogía en absoluto. Y no debía guardarlo hasta la mañana. Yo debo recoger maná, recoger a Cristo, temprano en el día para ser alimentado adecuadamente para el día. Sólo puedo recoger a Cristo de la Escritura, así que eso es lo que hace que la lectura de la Escritura, y el estudio de la Escritura, sean tan importantes. Alimentarse de la Escritura. Esa es la manera de avanzar. Lee la Palabra de Dios porque si lees la Palabra ella alimentará tu alma.
No debes olvidar que todavía tienes la carne en ti, y a la carne le gustan las cebollas y los puerros de Egipto tanto como siempre (Números 11:55We remember the fish, which we did eat in Egypt freely; the cucumbers, and the melons, and the leeks, and the onions, and the garlick: (Numbers 11:5)). Sin embargo, tú, por gracia soberana, eres una nueva criatura, una nueva creación, en Cristo. Tienes una nueva naturaleza y ésta se alimenta de Cristo y nada más que de Cristo. ¿Me empeño yo en alimentar al viejo hombre, o en alimentar al nuevo? Ese es el asunto, ¿no lo ves? Lo único que alimentará al nuevo hombre es la Escritura, o aquello que pueda ayudarme a entender la Escritura. Permíteme decir que tengas cuidado con lo que lees, pero lee. Pablo le dijo a Timoteo: “Ocúpate en la lectura” (1 Timoteo 4:13,13Till I come, give attendance to reading, to exhortation, to doctrine. (1 Timothy 4:13) LBLA). ¡Sabio consejo! Él valoraba la lectura, por lo que al mismo hombre él escribió: “Trae, cuando vengas ... los libros, mayormente los pergaminos” (2 Timoteo 4:1313The cloke that I left at Troas with Carpus, when thou comest, bring with thee, and the books, but especially the parchments. (2 Timothy 4:13)). Los que no leen más que la Biblia suelen ser las personas más ignorantes que conozco. Parece piadoso decir: «Sólo leo la Biblia». En realidad ello es soberbia de corazón, pues debemos recordar que Dios ha dado muchos siervos preciosos, quienes, con los trazos de su pluma, han expuesto Su verdad. Ten eso en cuenta.
Leer es muy importante, pero vuelvo a decir, sé tú cuidadoso con lo que lees. Los libros, tú sabes, son grandes compañeros. Pero, al mismo tiempo, es importante tener en cuenta de qué manera el contenido de un libro dejará su huella en ti. Un libro que el Espíritu de Dios no ha escrito alimentará la carne, pero no alimentará la vida de Dios en ti. La Escritura me detecta, me juzga y me alimenta. Lee el Salmo 119 y observa cómo 174 de sus versículos ensalzan el valor de la Palabra. Asegúrate de recoger maná, y de recogerlo en abundancia.
En Números 11:99And when the dew fell upon the camp in the night, the manna fell upon it. (Numbers 11:9) leemos que “cuando descendía el rocío sobre el campamento de noche, el maná descendía sobre él”. Yo entiendo que eso es el cuidado que el Espíritu de Dios tiene por la bendita Persona del Señor Jesucristo. El maná nunca toca la tierra, aunque está en la tierra. Cristo estaba en la tierra, pero no era terrenal. Él era el celestial sobre la tierra. Es el hermoso cuidado del Espíritu de Dios con respecto a la encarnación del propio Hijo amado y bendito de Dios.
Al final de Éxodo 16:33,33And Moses said unto Aaron, Take a pot, and put an omer full of manna therein, and lay it up before the Lord, to be kept for your generations. (Exodus 16:33) leemos: “Y dijo Moisés a Aarón: Toma una vasija y pon en ella un gomer de maná, y ponlo delante de Jehová, para que sea guardado para vuestros descendientes”. Y también leemos acerca de la “urna de oro que contenía el maná” (Hebreos 9:44Which had the golden censer, and the ark of the covenant overlaid round about with gold, wherein was the golden pot that had manna, and Aaron's rod that budded, and the tables of the covenant; (Hebrews 9:4)). Esto es Cristo nuevamente, el recordatorio eterno en la gloria de aquel vaso divino que contenía una vida humana perfecta y humilde en la tierra. El Jesús que estuvo aquí abajo, es el Jesús que está allá arriba; y el Jesús en quien el Espíritu Santo quiere que fijes tu vista, es el Jesús que anduvo aquí abajo y dijo: “Sígueme”.
Éxodo capítulo 16 presenta así el alimento del pueblo de Dios en el desierto. Esto es lo que debemos percibir siempre de la Palabra escrita. Por lo tanto, cuanto más tengas de la Palabra de Dios, mejor. Oportunamente, en el transcurso de tu vida, quizás te encontrarás con alguna dificultad y dirás: «Realmente no sé qué hacer». Si tuvieras las Escrituras impregnadas en tu mente sabrías qué hacer. “Entonces me acordé de lo dicho por el Señor” (Hechos 11:1616Then remembered I the word of the Lord, how that he said, John indeed baptized with water; but ye shall be baptized with the Holy Ghost. (Acts 11:16)), salvó a Pedro del error. La Palabra de Dios nos enseña nuestra ruta para cada tramo de la senda aquí. El libro de Proverbios es inmensamente interesante y de gran valor en este aspecto. Yo lo recomiendo para que lo estudies atentamente mientras que al mismo tiempo te recomendaría no tener porciones favoritas de las Escrituras. Léela por completo, y estúdiala con esmero, y en oración. Porque, de lo contrario, no accederás a la amplitud de la verdad de Dios. Oh, cuán inefablemente valiosa es, entonces, la Palabra de Dios. Bueno, eso es el capítulo dieciséis.
Pero, tú tienes el otro aspecto de la verdad, que sale a la luz en el capítulo 17 de Éxodo. Otra vez ellos estuvieron murmurando. Leemos, “Así que el pueblo tuvo allí sed, y murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Por qué nos hiciste subir de Egipto para matarnos de sed a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros ganados?” (versículo 3). Poco faltó para que ellos lo apedrearan (versículo 4), pero la gracia de Dios fue predominante. “Y Jehová dijo a Moisés: Pasa delante del pueblo, y toma contigo de los ancianos de Israel; y toma también en tu mano tu vara con que golpeaste el río, y ve. He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel” (versículos 5-6). ¿Qué era esa roca? Sólo escudriña tu Biblia y ve a la primera epístola de Pablo a los Corintios, y lee, “Y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo” (1 Corintios 10:3-43And did all eat the same spiritual meat; 4And did all drink the same spiritual drink: for they drank of that spiritual Rock that followed them: and that Rock was Christ. (1 Corinthians 10:3‑4)). Yo no sé si tú y yo hubiéramos dicho que «esa roca era Cristo», pero lo era. Lo que tú tienes aquí es otra figura de la cruz. Es la muerte de Cristo con las más bellas consecuencias. “He aquí, hirió la peña, y brotaron las aguas, y torrentes inundaron la tierra” (Salmo 78:20,20Behold, he smote the rock, that the waters gushed out, and the streams overflowed; can he give bread also? can he provide flesh for his people? (Psalm 78:20) VM). Esto representa sin duda el Espíritu de Dios. Tienes el maná, Cristo, en el capítulo decimosexto. Y ahora, en el decimoséptimo, las aguas que brotan son figura del Espíritu de Dios que descendió de un Cristo ascendido al cielo. “En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado” (Juan 7:37-3937In the last day, that great day of the feast, Jesus stood and cried, saying, If any man thirst, let him come unto me, and drink. 38He that believeth on me, as the scripture hath said, out of his belly shall flow rivers of living water. 39(But this spake he of the Spirit, which they that believe on him should receive: for the Holy Ghost was not yet given; because that Jesus was not yet glorified.) (John 7:37‑39)).
Yo no sólo tengo a Cristo para alimentarme, tengo el Espíritu de Dios. Por lo tanto, amigos míos, vean cuán plenamente nos ha equipado Dios para la senda, sí, para la batalla y el conflicto de la senda que siguen inmediatamente. Dondequiera que ellos iban los seguían los torrentes (1 Corintios 10:44And did all drink the same spiritual drink: for they drank of that spiritual Rock that followed them: and that Rock was Christ. (1 Corinthians 10:4)). No creo que la roca se movía sino que lo que salía de la roca los seguía. Detrás, siguiendo el rastro de ellos, aquel río resplandeciente los acompañaba. Mañana tras mañana descendía el pan, y día tras día el agua los seguía. Fue el cuidado de Dios, ejercido de manera milagrosa.
También nosotros somos objeto de milagros de gracia a lo largo del recorrido. Sólo tenemos que ser sencillos, como niños y confiados. Que Dios nos guarde de las murmuraciones. No hay nada tan mortífero para el alma. Que el Señor nos dé una confianza más dulce y sencilla en Él. La muerte de Cristo nos ha libertado de la mano del enemigo, tú tienes a Cristo para alimentarte, y tienes al Espíritu Santo habitando en ti. Estás en una buena posición.
Y ve ahora lo que sigue a continuación. En el momento que ha habido el refrigerio de Dios el enemigo viene como una inundación. El enemigo siempre trata de oponerse a tu progreso espiritual. No es hasta que hayas recibido el Espíritu Santo que hay un conflicto real. “Entonces vino Amalec y peleó contra Israel en Refidim” (versículo 8). Amalec es un tipo de la carne. Lee la Epístola a los Gálatas en relación con este incidente aquí, y obtendrás ayuda. “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y así jamás satisfaréis los malos deseos de la carne. Porque la carne desea lo que es contrario al Espíritu, y el Espíritu lo que es contrario a la carne. Ambos se oponen mutuamente, para que no hagáis lo que quisierais” (Gálatas 5:16-17,16This I say then, Walk in the Spirit, and ye shall not fulfil the lust of the flesh. 17For the flesh lusteth against the Spirit, and the Spirit against the flesh: and these are contrary the one to the other: so that ye cannot do the things that ye would. (Galatians 5:16‑17) RVA). La carne y el Espíritu son contrarios el uno al otro. Ahora tú tienes realmente dos naturalezas. Tú quieres hacer lo correcto y la carne se opone. Si permites la carne harías lo que no complace al Señor. Pero si tú estás en el poder del Espíritu, obtienes una victoria. La obtención de la victoria dependía de Moisés.
“Y dijo Moisés a Josué: Escógenos varones, y sal a pelear contra Amalec; mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano. E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando contra Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron a la cumbre del collado. Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec. Y las manos de Moisés se cansaban; por lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aarón y Hur sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol. Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de espada” (Éxodo 17:9-139And Moses said unto Joshua, Choose us out men, and go out, fight with Amalek: to morrow I will stand on the top of the hill with the rod of God in mine hand. 10So Joshua did as Moses had said to him, and fought with Amalek: and Moses, Aaron, and Hur went up to the top of the hill. 11And it came to pass, when Moses held up his hand, that Israel prevailed: and when he let down his hand, Amalek prevailed. 12But Moses' hands were heavy; and they took a stone, and put it under him, and he sat thereon; and Aaron and Hur stayed up his hands, the one on the one side, and the other on the other side; and his hands were steady until the going down of the sun. 13And Joshua discomfited Amalek and his people with the edge of the sword. (Exodus 17:9‑13)). Cuando se trató de Faraón, la palabra fue: “No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy ... Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos” (Éxodo 14:13-1413And Moses said unto the people, Fear ye not, stand still, and see the salvation of the Lord, which he will show to you to day: for the Egyptians whom ye have seen to day, ye shall see them again no more for ever. 14The Lord shall fight for you, and ye shall hold your peace. (Exodus 14:13‑14)). Dios hace toda la pelea si el asunto estriba en librarte del poder de Satanás. Pero, cuando se trata de la carne —y presta atención, tú siempre tienes la carne dentro de ti— entonces debe haber conflicto, y la orden es, “pelear contra Amalec”. ¿Cuál es el poder para el conflicto? Es el Espíritu Santo. El hecho mismo del conflicto muestra que el Espíritu Santo está en mí. No se trata de si yo soy salvo o no, sino de si la voluntad de Dios va a ser llevada a cabo, o si la carne, que siempre trata de obstaculizarme, me va a detener en mi curso como cristiano.
Observa lo que sigue a continuación. Moisés ora y Josué pelea. Esta es la primera vez que tú lees acerca de Josué. Tienes mucho acerca de él después. No tengo ninguna duda de que la oración de Moisés es figurativa de la intercesión actual de nuestro Señor en lo alto, y que Josué es un tipo del Cristo resucitado en la energía del Espíritu de Dios. Si tú andas en el Espíritu es seguro que vas a obtener la victoria. Cuando yo proveo para la carne, entonces estoy derrotado. Esto puede llevar a un creyente nuevo a dudar de su conversión, o de que él sea realmente salvo. Esto es un gran error porque Israel nunca volvió a Egipto, aunque ellos fueron llevados a Babilonia. Tú nunca puedes ser otra cosa que un hijo de Dios. Puedes bajar a Babilonia, es decir, acceder al mundo moralmente, pero estarás bajo la mano de Dios allí, pero eres aún Su hijo. Yo puedo elegir mi propia senda y Él puede tener que enviarme prisionero, por así decirlo, a Babilonia, pero siempre soy hijo de Dios.
El conflicto entre la carne y el Espíritu dentro de nosotros es una señal de que hemos sido convertidos. “Cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec” (versículo 11). Nosotros dependemos de la intercesión continua de nuestro bendito Señor Jesucristo. ¿Crees tú que Sus manos alguna vez bajaron? No. ¿Se cansan alguna vez? Imposible. Leemos, “Y los sacó fuera hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo. Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo” (Lucas 24:50-5150And he led them out as far as to Bethany, and he lifted up his hands, and blessed them. 51And it came to pass, while he blessed them, he was parted from them, and carried up into heaven. (Luke 24:50‑51)). Él fue visto subir al cielo con las manos alzadas en señal de bendición, y así están hasta el día de hoy. Sus manos nunca se cansan. “¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros” (Romanos 8:33-3433Who shall lay any thing to the charge of God's elect? It is God that justifieth. 34Who is he that condemneth? It is Christ that died, yea rather, that is risen again, who is even at the right hand of God, who also maketh intercession for us. (Romans 8:33‑34)). Además, Él vive para siempre para interceder por nosotros (Hebreos 7:2525Wherefore he is able also to save them to the uttermost that come unto God by him, seeing he ever liveth to make intercession for them. (Hebrews 7:25)).
Amalec fue derrotado aquel día (Éxodo 17:13-1613And Joshua discomfited Amalek and his people with the edge of the sword. 14And the Lord said unto Moses, Write this for a memorial in a book, and rehearse it in the ears of Joshua: for I will utterly put out the remembrance of Amalek from under heaven. 15And Moses built an altar, and called the name of it Jehovah-nissi: 16For he said, Because the Lord hath sworn that the Lord will have war with Amalek from generation to generation. (Exodus 17:13‑16)), pero Dios recordó la maldad de ellos. Leemos, “Acuérdate de lo que hizo Amalec contigo en el camino, cuando salías de Egipto; de cómo te salió al encuentro en el camino, y te desbarató la retaguardia de todos los débiles que iban detrás de ti, cuando tú estabas cansado y trabajado; y no tuvo ningún temor de Dios. Por tanto, cuando Jehová tu Dios te dé descanso de todos tus enemigos alrededor, en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad para que la poseas, borrarás la memoria de Amalec de debajo del cielo; no lo olvides” (Deuteronomio 25:17-1917Remember what Amalek did unto thee by the way, when ye were come forth out of Egypt; 18How he met thee by the way, and smote the hindmost of thee, even all that were feeble behind thee, when thou wast faint and weary; and he feared not God. 19Therefore it shall be, when the Lord thy God hath given thee rest from all thine enemies round about, in the land which the Lord thy God giveth thee for an inheritance to possess it, that thou shalt blot out the remembrance of Amalek from under heaven; thou shalt not forget it. (Deuteronomy 25:17‑19)). Más tarde se le dijo a Saúl que lo exterminara, pero no lo hizo completamente (1 Samuel 15). El asunto es este, la carne debe morir. Pero ¡qué cosa más bienaventurada! Tú tienes el Espíritu de Dios en ti, y tienes a Cristo en lo alto para ti. Somos un pueblo bien cuidado (Éxodo 17:15-1615And Moses built an altar, and called the name of it Jehovah-nissi: 16For he said, Because the Lord hath sworn that the Lord will have war with Amalek from generation to generation. (Exodus 17:15‑16)).
“Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi”, es decir, Jehová es mi estandarte (versículo 15). Ahora tú serás un adorador. Pienso que eso es lo que lleva al alma a la adoración. ¡El Señor es mi estandarte! Si el Señor es tu estandarte, la victoria es segura. Pues bien, esa es la forma en que Dios inaugura la historia de Su pueblo. Libre fuera de Egipto, y probado en el desierto. Cuanto más tú eres probado, más aprendes lo que la gracia de Dios es. Tienes a Cristo para alimentarte y el Espíritu de Dios para sustentarte y llevarte a la victoria, junto con la maravillosa verdad de la intercesión del bendito Señor Jesús, ahora a la diestra de Dios. Personas felices son todos los que andan en estas preciosas verdades.
Tú eres mi pan, Señor Jesús,
Por siempre viviré de Ti:
Tú eres mi vino, Señor Jesús,
Porque Tu sangre fue derramada por mí.
Antes que mi carrera, mi curso finalicen,
Antes que la corona de la vida sea ganada,—
Tú eres mi pan. Tú eres mi vino, mi exultación,
Tú eres la fortaleza de mi salvación.
Tú eres mi fuerza, Señor Jesús;
El poder y la alabanza Te pertenecen:
Tú eres mi cántico, Señor Jesús,
Porque Tu gracia me basta.
Hasta que las lágrimas del tiempo se acaben,
Hasta que el tentador no me tiente más,—
Tú eres mi fortaleza: Tú eres mi cántico en la tribulación,
Tú eres el cuerno de mi salvación.
Tú eres mi luz, Señor Jesús, y amo contemplarte;
Tú eres mi vida, Señor Jesús, Te entregaste por mí.
Aunque las luces menores palidezcan,
Aunque mi carne y mi corazón puedan fallar,—
Tú eres mi vida: Tú eres el sol de la creación de Dios,
Tú eres mi luz y mi salvación.
Tú eres mi esperanza, Señor Jesús,
Te estoy esperando aquí;
Tú eres mi ganancia, Señor Jesús,
Tú eres todo en todo para mí.
Tú eres mi gozo, mi paz, mi luz,
Tú mi vida, mi esperanza, mi poder,—
Tú eres mi alabanza; Tú eres mi Señor, mi adoración,
Tú eres el Dios de mi salvación.