Zorobabel - Esdras 2:1-2

Ezra 2:1‑2
 
Liderando el remanente de Judá que regresaba estaba Zorobabel (Esdras 2:2). En otra parte leemos que él era el hijo de Salatiel, el hijo de Joaquín (también conocido como Jeconías), el penúltimo rey de Judá. De Crónicas aprendemos que en lo que respecta a las relaciones naturales, Zorobabel era probablemente el sobrino de Salatiel siendo el hijo de Pedaías (1 Crón. 3:19). Sin embargo, Zorobabel es reconocido por Dios en la genealogía de Mateo como proveniente de la línea real (Mateo 1:12). En Lucas también vemos que él es un descendiente de David, no ahora a través de Salomón, sino a través de su hijo Natán (Lucas 3:27).
Aunque es un príncipe y heredero, nunca vemos a Zorobabel fingiendo el trono. Se le describe como el Sheshbazzar (Esdras 1:11); aparentemente también era el Tirshatha, o gobernador, como Nehemías lo fue en una fecha posterior (Esdras 2:63). Sólo aprendemos esto indirectamente; la segunda carta escrita al rey por los enemigos de los judíos expone este punto (Esdras 5:14). Es una característica del remanente que no hay pretensión. Todo ocurre bajo el gobierno y la autoridad de los gentiles, porque este era el tiempo de los gentiles (Lucas 21:24). Debido al gobierno de Dios sobre Israel, Él no puede poseerlos públicamente como Su pueblo (Os. 1:9). Sin embargo, es hermoso ver en el libro de Hageo, Zorobabel usado como un tipo de Cristo, el ungido en quien sellará Sus promesas concernientes a Su pueblo y a las naciones (Hag. 2:2323In that day, saith the Lord of hosts, will I take thee, O Zerubbabel, my servant, the son of Shealtiel, saith the Lord, and will make thee as a signet: for I have chosen thee, saith the Lord of hosts. (Haggai 2:23)).