El arca y el propiciatorio son, en un sentido, dos cosas distintas, aunque en otro, forman parte de un todo completo. Son descritos como distintos y separados, y será mejor seguir así, en nuestra exposición, el orden de la Escritura:
“Harán también un arca de madera de acacia (madera de Sittim, RVR1909), cuya longitud será de dos codos y medio, su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio. Y la cubrirás de oro puro por dentro y por fuera, y harás sobre ella una cornisa de oro alrededor. Fundirás para ella cuatro anillos de oro, que pondrás en sus cuatro esquinas; dos anillos a un lado de ella, y dos anillos al otro lado. Harás unas varas de madera de acacia, las cuales cubrirás de oro. Y meterás las varas por los anillos a los lados del arca, para llevar el arca con ellas. Las varas quedarán en los anillos del arca; no se quitarán de ella. Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré. Y harás un propiciatorio de oro fino, cuya longitud será de dos codos y medio, y su anchura de codo y medio. Harás también dos querubines de oro; labrados a martillo los harás en los dos extremos del propiciatorio. Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos. Y los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con sus alas el propiciatorio; sus rostros el uno enfrente del otro, mirando al propiciatorio los rostros de los querubines. Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré. Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel” (Éxodo 25:10-2210And they shall make an ark of shittim wood: two cubits and a half shall be the length thereof, and a cubit and a half the breadth thereof, and a cubit and a half the height thereof. 11And thou shalt overlay it with pure gold, within and without shalt thou overlay it, and shalt make upon it a crown of gold round about. 12And thou shalt cast four rings of gold for it, and put them in the four corners thereof; and two rings shall be in the one side of it, and two rings in the other side of it. 13And thou shalt make staves of shittim wood, and overlay them with gold. 14And thou shalt put the staves into the rings by the sides of the ark, that the ark may be borne with them. 15The staves shall be in the rings of the ark: they shall not be taken from it. 16And thou shalt put into the ark the testimony which I shall give thee. 17And thou shalt make a mercy seat of pure gold: two cubits and a half shall be the length thereof, and a cubit and a half the breadth thereof. 18And thou shalt make two cherubims of gold, of beaten work shalt thou make them, in the two ends of the mercy seat. 19And make one cherub on the one end, and the other cherub on the other end: even of the mercy seat shall ye make the cherubims on the two ends thereof. 20And the cherubims shall stretch forth their wings on high, covering the mercy seat with their wings, and their faces shall look one to another; toward the mercy seat shall the faces of the cherubims be. 21And thou shalt put the mercy seat above upon the ark; and in the ark thou shalt put the testimony that I shall give thee. 22And there I will meet with thee, and I will commune with thee from above the mercy seat, from between the two cherubims which are upon the ark of the testimony, of all things which I will give thee in commandment unto the children of Israel. (Exodus 25:10‑22)).
Hay varias cosas que hay que considerar con relación a la significancia típica del arca. Era, por una parte, una manifestación de Dios en Cristo, y, por otra, el lugar de Su trono y gobierno en Israel.
En primer lugar, entonces, se puede ver el arca como una figura de la Persona de Cristo. Esto se ve a partir de su composición. Estaba hecha de madera de Sittim, cubierta de oro puro. El Sittim era una especie de acacia, una madera que algunos dicen ser imperecedera. Sea como fuere, es un tipo de lo que es humano; y si era una madera, como algunos afirman, que no se pudriría, incorruptible, ella era un emblema muy adecuado de la humanidad de nuestro Señor. El oro es siempre un símbolo de lo que es divino. La estructura del arca, por tanto, representa la unión de las dos naturalezas en la Persona de Cristo. Él era ‘verdadero Dios y verdadero hombre’. “En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios”. Después de eso leemos, “Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Juan 1:1-14,1In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. 2The same was in the beginning with God. 3All things were made by him; and without him was not any thing made that was made. 4In him was life; and the life was the light of men. 5And the light shineth in darkness; and the darkness comprehended it not. 6There was a man sent from God, whose name was John. 7The same came for a witness, to bear witness of the Light, that all men through him might believe. 8He was not that Light, but was sent to bear witness of that Light. 9That was the true Light, which lighteth every man that cometh into the world. 10He was in the world, and the world was made by him, and the world knew him not. 11He came unto his own, and his own received him not. 12But as many as received him, to them gave he power to become the sons of God, even to them that believe on his name: 13Which were born, not of blood, nor of the will of the flesh, nor of the will of man, but of God. 14And the Word was made flesh, and dwelt among us, (and we beheld his glory, the glory as of the only begotten of the Father,) full of grace and truth. (John 1:1‑14) LBLA). Él era, de este modo, Dios y hombre, Dios manifestado en carne. El contenido del arca es también significativo: “Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré” (Éxodo 25:1616And thou shalt put into the ark the testimony which I shall give thee. (Exodus 25:16)). Es decir, las dos tablas de piedra, con los diez mandamientos escritos sobre ellas, fueron depositadas en el arca, y por eso es que se le denomina frecuentemente como “el arca del pacto” (Números 10:3333And they departed from the mount of the Lord three days' journey: and the ark of the covenant of the Lord went before them in the three days' journey, to search out a resting place for them. (Numbers 10:33); Deuteronomio 31:26,26Take this book of the law, and put it in the side of the ark of the covenant of the Lord your God, that it may be there for a witness against thee. (Deuteronomy 31:26) etc.), porque contenía la ley sobre la que se fundamentaba el pacto. Pero ello señala, de manera notable, a Cristo. Hablando así en el Espíritu en los Salmos, Él dice, “He aquí, vengo; En el rollo del libro está escrito de mí; El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón” (Salmo 40:7-87Then said I, Lo, I come: in the volume of the book it is written of me, 8I delight to do thy will, O my God: yea, thy law is within my heart. (Psalm 40:7‑8)). El testimonio en el arca, por tanto, exhibe la ley de Dios en el corazón de Cristo; exponiendo, en primer lugar, que como nacido en este mundo, siendo del linaje de David según la carne (Romanos 1:33Concerning his Son Jesus Christ our Lord, which was made of the seed of David according to the flesh; (Romans 1:3)), Él nació bajo la ley (Gálatas 4:44But when the fulness of the time was come, God sent forth his Son, made of a woman, made under the law, (Galatians 4:4)); y, en segundo lugar, que Él la obedeció perfectamente. La ley dentro del corazón, en efecto, nos presenta la perfección de Su obediencia —el hecho de que Dios halló en Él, y en Él solo, verdad en lo íntimo, un respuesta plena y completa a todas las demandas de Su santidad, de modo que pudo reposar en Él con perfecta complacencia, y, mientras Le contemplaba haciendo siempre las cosas que Le complacían, expresando el deleite de Su propio corazón en las palabras, “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:1717And lo a voice from heaven, saying, This is my beloved Son, in whom I am well pleased. (Matthew 3:17)).
Los anillos y las varas (Éxodo 25:12-1512And thou shalt cast four rings of gold for it, and put them in the four corners thereof; and two rings shall be in the one side of it, and two rings in the other side of it. 13And thou shalt make staves of shittim wood, and overlay them with gold. 14And thou shalt put the staves into the rings by the sides of the ark, that the ark may be borne with them. 15The staves shall be in the rings of the ark: they shall not be taken from it. (Exodus 25:12‑15)) tiene también algo que decir. El objeto de estos era “llevar el arca con ellas” (versículo 14). Esto demuestra que el pueblo de Dios era peregrino en el desierto, viajando al lugar que Dios les había preparado. Pero llegaría el momento cuando la herencia sería poseída, y cuando el templo, adecuado en magnificencia a la gloria del rey de Israel, sería edificado. Las varas, que en el desierto no debían ser quitadas de los anillos del arca (versículo 15), deberían ser quitadas entonces (2 Crónicas 5:99And they drew out the staves of the ark, that the ends of the staves were seen from the ark before the oracle; but they were not seen without. And there it is unto this day. (2 Chronicles 5:9)), debido a que, una vez dejado atrás el peregrinaje, el arca, junto con el pueblo, habrá entrado en su reposo (Salmo 132:88Arise, O Lord, into thy rest; thou, and the ark of thy strength. (Psalm 132:8)). Las varas en los añillos hablan, por tanto, de Cristo con Su hueste peregrina, como estando Él mismo con ellos en las circunstancias del desierto. Es Cristo en este mundo, Cristo en toda Su perfección como hombre —en una palabra, Cristo en todo lo que Él era como el revelador de Dios; ya que en verdad, Él fue la presentación perfecta de Dios al hombre—. “Nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar” (Mateo 11:2727All things are delivered unto me of my Father: and no man knoweth the Son, but the Father; neither knoweth any man the Father, save the Son, and he to whomsoever the Son will reveal him. (Matthew 11:27)).
En segundo lugar, el arca, con el propiciatorio y sus querubines formaban el trono de Dios en la tierra, en medio de Israel. «El arca del pacto», dice uno, «era el trono donde Dios se manifestaba, si es que alguno podía entrar de manera justa (creo que no separado de la santidad, o tomando meramente el deber como la medida de lo que era aceptable), y como la sede de Su soberanía sobre todo hombre viviente —el Dios de toda la tierra—. La ley —el testimonio de lo que Él demandaba del hombre— iba a ser colocada allí. Sobre ella estaba el propiciatorio, que la cubría, el cual formaba el trono, mientras los querubines (formados de la misma pieza), los cuales eran sus soportadores, formaban sus lados». Se habla así de Dios en las Escrituras como morando entre los querubines. Los querubines son, quizás, símbolos de los atributos de Dios; y de ahí que el trono de Dios es sustentado por todo lo que Él es. Por esta razón, a ellos se les relaciona, a través de todo el Antiguo Testamento, con el poder judicial, porque puesto que Dios tiene que ver con pecadores, Su trono fue siempre judicial en su aspecto. Dios puede ser visto así sentado en Su trono de justicia entre los querubines. Si se pregunta, «¿Por qué, entonces, ya que Israel quebrantó continuamente la ley, ellos no fueron destruidos instantáneamente?» La respuesta se encuentra (aunque estamos anticipando la verdad del propiciatorio) en la actitud de los querubines. Como ejecutores del poder judicial de Dios, ellos demandarían, necesariamente, la exacción de la penalidad de la transgresión. Pero se dice que “Sus caras estarán una frente a la otra; las caras de los querubines estarán mirando hacia el propiciatorio” (Éxodo 25:20,20And the cherubims shall stretch forth their wings on high, covering the mercy seat with their wings, and their faces shall look one to another; toward the mercy seat shall the faces of the cherubims be. (Exodus 25:20) RVA). Ellos veían, de este modo, la sangre rociada sobre el propiciatorio, la sangre que era puesta sobre él anualmente en el gran día de la expiación (Levítico 16), en virtud de la cual las demandas del trono quedaban satisfechas de manera adecuada, y se hacía favorable al transgresor. De otra forma Dios, gobernando en justicia, debería haber visitado a Su pueblo con destrucción.
Era, también, el lugar donde Dios se encontraba y se comunicaba con Moisés (versículo 22). El lugar de encuentro de Jehová con Su pueblo estaba a la puerta del tabernáculo de reunión (Éxodo 29:42-4342This shall be a continual burnt offering throughout your generations at the door of the tabernacle of the congregation before the Lord: where I will meet you, to speak there unto thee. 43And there I will meet with the children of Israel, and the tabernacle shall be sanctified by my glory. (Exodus 29:42‑43)). Moisés solo (excepto, excepcionalmente, el sumo sacerdote en el día de la expiación) gozaba del privilegio de encontrarse con Dios, y de recibir comunicaciones de parte de Él en el propiciatorio. Él fue reconocido, en gracia, como el mediador. Todos los creyentes gozan ahora de este privilegio en virtud de la eficacia de la redención cumplida. Pero de todo Israel, Moisés solo era libre de acudir en todas las ocasiones a la cámara donde se manifestaba la presencia misma de Dios. Era allí donde Dios hablaba con él (véase Números 7:8989And when Moses was gone into the tabernacle of the congregation to speak with him, then he heard the voice of one speaking unto him from off the mercy seat that was upon the ark of testimony, from between the two cherubims: and he spake unto him. (Numbers 7:89)), y le confiaba Sus mandamientos para la conducción de los hijos de Israel. Es solamente allí donde se puede oír la voz de Dios, y conocer Sus pensamientos; y cualquiera que quiere llegar a estar cada vez más familiarizado con Su voluntad, debe encontrarse continuamente retirado del mundo, y aun de los creyentes, encerrado a solas con Dios.
Si nos volvemos ahora al libro de Números, hallaremos las instrucciones para el transporte del arca a través del desierto. “Cuando haya de mudarse el campamento, vendrán Aarón y sus hijos y desarmarán el velo de la tienda, y cubrirán con él el arca del testimonio; y pondrán sobre ella la cubierta de pieles de tejones, y extenderán encima un paño todo de azul, y le pondrán sus varas” (Números 4:5-65And when the camp setteth forward, Aaron shall come, and his sons, and they shall take down the covering vail, and cover the ark of testimony with it: 6And shall put thereon the covering of badgers' skins, and shall spread over it a cloth wholly of blue, and shall put in the staves thereof. (Numbers 4:5‑6)). El velo, como se explicará en su lugar, es un emblema de la humanidad de Cristo —Su carne— (Hebreos 10:2020By a new and living way, which he hath consecrated for us, through the veil, that is to say, his flesh; (Hebrews 10:20)). Tenemos entonces, en primer lugar, el arca; es decir, Cristo, cubierto con el velo de Su humanidad. A continuación vienen las pieles de tejón, expresando esa vigilancia santa mediante la cual Él se protegía del mal, como se ve, por ejemplo, en la Escritura, “por la palabra de tus labios yo me he guardado de las vías del destructor” (Salmo 17:4,4Concerning the works of men, by the word of thy lips I have kept me from the paths of the destroyer. (Psalm 17:4) RVR1909). Luego venía el paño todo de azul, símbolo de lo que es celestial. «Las pieles de tejón estaban en el interior en este caso, porque Cristo guardaba Su perfección absolutamente libre de todo mal, y de este modo lo celestial salía a la luz de modo manifiesto». Se trata, por tanto, de Cristo en el desierto, y mientras pasa a través de él, Él siempre se caracterizó por lo que es celestial. Como tal, recuérdese siempre, Él es nuestro ejemplo. “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” (1 Juan 2:66He that saith he abideth in him ought himself also so to walk, even as he walked. (1 John 2:6)).
El propiciatorio
El propiciatorio, si bien constituye la tapa, y completa así la estructura del arca, es, en otro sentido, completo en sí mismo, y como tal, a partir de su importancia, se merece un comentario especial. Se colocaba “encima del arca” (Éxodo 25:2121And thou shalt put the mercy seat above upon the ark; and in the ark thou shalt put the testimony that I shall give thee. (Exodus 25:21)), y estaba, por tanto, en el lugar santísimo —la escena de la manifestación especial de Dios, y de hecho, como se explicó, la base de Su trono—. Dios mora entre los querubines. Dicho propiciatorio se diferenciaba del arca en que la madera de Sittim (o acacia) no entraba en su composición. Estaba hecha de oro puro, así como también los dos querubines, que estaban formados de la misma pieza que el propiciatorio. Oro es el emblema de lo que es divino —de justicia divina—. Entonces, si se considera por un momento en relación con el testimonio en el arca, tenemos la combinación de la justicia humana y la divina, el testimonio señalando a la ley —justicia humana— que estaba en el corazón de Cristo (Salmo 40), y el oro de la justicia de Dios, mostrada también en Él. El propiciatorio es, por tanto, de una manera peculiar, un tipo de Cristo. El apóstol aplica, de hecho, el término directamente a Él. Dice, “siendo justificados gratuitamente por Su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús: a quien Dios ha presentado como propiciatorio por medio de la fe en Su sangre”, etc. (Romanos 3:24-25,24Being justified freely by his grace through the redemption that is in Christ Jesus: 25Whom God hath set forth to be a propitiation through faith in his blood, to declare his righteousness for the remission of sins that are past, through the forbearance of God; (Romans 3:24‑25) JND).
Esta alusión será comprendida de inmediato si se hace referencia a la acción del sacerdote en el día de la expiación. Después de poner incienso sobre el fuego delante de Jehová, se dice, “tomará de la sangre del novillo y rociará con su dedo sobre la superficie del Propiciatorio, a la parte del oriente; y delante del Propiciatorio rociará siete veces de aquella sangre con su dedo” (Levítico 16:14,14And he shall take of the blood of the bullock, and sprinkle it with his finger upon the mercy seat eastward; and before the mercy seat shall he sprinkle of the blood with his finger seven times. (Leviticus 16:14) VM). Lo mismo hacía con la sangre del macho cabrío de la ofrenda por el pecado del pueblo. Dos preguntas obtendrán el significado de este acto. Primero, ¿Por qué la sangre era rociada sobre y delante del propiciatorio? Para hacer propiciación por los pecados del pueblo. Siendo pecadores, ellos no podían estar, por méritos propios, en la presencia de un Dios santo. La sangre, por tanto, era llevada al interior por divina instrucción, y rociada, en la manera descrita, sobre el propiciatorio para hacer propiciación por los pecados del pueblo; y también delante del propiciatorio, pero esto había que hacerlo siete veces, para que cuando el sacerdote se acercase pudiese hallar un testimonio perfecto a la eficacia de la obra. Se dice que una vez era suficiente a los ojos de Dios, pero en gracia Él condescendió a que fuese rociada siete veces, como una completa seguridad para los ojos y el corazón del hombre. En segundo lugar, ¿Qué es lo que ello llevaba a cabo entonces? Llevaba a cabo la expiación, satisfacía todas las santas demandas de Dios contra el pueblo —sí, si pensamos en la sangre de Cristo, Le glorificó en todo lo que Él es, y Le glorificó para siempre con respecto a la cuestión del pecado, de modo que Aquel que estaba contra nosotros debido a nuestra culpa, está ahora por nosotros debido a la sangre. Por tanto, el propiciatorio habla preminentemente de Cristo, ya que, como dice Juan, “él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo” (1 Juan 2:22And he is the propitiation for our sins: and not for ours only, but also for the sins of the whole world. (1 John 2:2)). Los pecados de los creyentes han desaparecido, y han desaparecido para siempre; y tal es el valor de la propiciación hecha que Dios puede ahora enviar de manera justa en Su gracia el evangelio a todo el mundo, y procurar que pecadores se reconcilien con Él (2 Corintios 5:2020Now then we are ambassadors for Christ, as though God did beseech you by us: we pray you in Christ's stead, be ye reconciled to God. (2 Corinthians 5:20)). Cristo, repetimos, es representado por el propiciatorio; y de aquí aprendemos que sólo puede haber ahora acercamiento a Dios a través de Él, tal como en el desierto, sólo podía haber acercamiento a Él en el propiciatorio. Pero, bendito sea Su nombre, cualquiera que se acerca ahora a Él a través de Cristo, hallará el testimonio perfecto al valor de Su obra expiatoria en la presencia de Dios. Pero obsérvenlo bien, y es que la sangre es el único terreno de acceso. Él es presentado como propiciatorio por medio de la fe en Su sangre. Creyendo, por tanto, en el valor de Su sangre, según el testimonio de Dios con respecto a ella, cualquiera que viene puede venir con denuedo, no dudando nada, en la plena confianza de que el camino está abierto tanto para el más culpable como para el más vil a la presencia inmediata de Dios. Porque “estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención” (Hebreos 9:11-1211But Christ being come an high priest of good things to come, by a greater and more perfect tabernacle, not made with hands, that is to say, not of this building; 12Neither by the blood of goats and calves, but by his own blood he entered in once into the holy place, having obtained eternal redemption for us. (Hebrews 9:11‑12)).
Los querubines formaban parte del propiciatorio. Estos, como ya se dijo, son símbolos de los atributos divinos, y, como tales, del poder judicial. Pero ya que Dios ha sido glorificado por la sangre sobre el propiciatorio, todos Sus atributos están en armonía, y todos son ejercidos a favor de los creyentes. En la cruz, la misericordia y la verdad se encontraron, la justicia y la paz se besaron; y, por tanto, la justicia está satisfecha, las demandas de justicia cumplidas, de modo que los querubines son favorables a la dispensación de misericordia a todo aquel que se acerca confiando en el valor de la sangre. ¡Bendita verdad! Todo lo que Dios es, está contra el pecado, y ahora todo lo que Dios es, está por el creyente. La sangre sobre el propiciatorio ha forjado este poderoso cambio.