Violencia e inseguridad

From: Número 36
W. Carrion
Si hoy en día hay algo que la gente necesita escuchar son las ¡Buenas nuevas! Algo que infunda paz, esperanza y seguridad.
Como nunca antes, nuestra sociedad está preocupada por el terrible crecimiento de la violencia en general, el crimen organizado y la corrupción imperante en nuestros días.
Para conceptualizar la violencia podemos decir que es la vivencia de una situación anómala, que vulnera las normas del buen convivir social en el diario vivir del ser humano.
Todos los seres humanos hemos sido creados por Dios para autorrealizarnos, esto es para vivir en paz consigo mismo, en comunión con nuestros semejantes y mantener una buena relación con Dios, esto sería dar el valor infinito a la vida humana.
La violencia en sus diversas expresiones es el resultado de la rebeldía de los hombres contra Dios.
Una forma de fomentar la violencia es a través de las redes sociales, que en su mayor parte sus contenidos son obscenos e inmorales, y son inclusive la causa de varios delitos que se cometen a diario: muchas jovencitas contactadas a través del internet han sido engañadas y violadas, muchas de ellas son sometidas a la trata de blancas.
Qué diremos del vicio del alcoholismo y el cigarrillo, que la juventud lo practica al salir de los colegios y universidades, lo cual actualmente se ha vuelto muy común, sin que los padres digan algo sobre el tema.
Las mafias de narcotraficantes están reclutando niños y jóvenes para capacitarles como gatilleros para que ejerzan el sicariato.
El Presidente reelecto de Francia, Enmanuel Macron, después de una votación que le fue favorable expresó un discurso que sintetiza lo que está pasando en varios países alrededor del mundo, por la influencia de políticos de izquierda que no toman en cuenta a Dios:
“Hoy hemos derrotado la frivolidad y la hipocresía de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento único es el del que todo lo sabe, y que condena la política mientras la práctica. Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura:
Desde 1968 no se podía hablar de moral.
Nos impusieron el relativismo: la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, lo bello y lo feo, que el alumno vale tanto como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes.
Nos hicieron creer que la víctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habían terminado, que no había nada sagrado, nada admirable. El slogan era VIVIR SIN OBLIGACIONES Y GOZAR SIN TRABAS ... [¿el sumag kawsai francés?]
Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrúpulos y la ética. Una izquierda hipócrita que permitía indemnizaciones millonarias a los grandes directivos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor.
Esa izquierda está en la política, en los medios de comunicación, en la economía. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Hay que rehabilitar la cultura del trabajo.
Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: se ha abierto una fosa entre la policía y la juventud: los vándalos son buenos y la policía es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente.
Defienden los servicios públicos, pero jamás usan transporte colectivo. Aman mucho a la escuela pública, pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia, pero jamás viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algún invasor, pero no aceptan que se instalen en su casa.
Son esos que han renunciado al mérito y al esfuerzo y que atizan el odio a la familia, a la sociedad y a la república. Y con el mayor descaro se lucran de los bienes del Estado, y montan hasta negocios con el dinero mal habido a la vista de todos de la manera más cínica.
Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educación, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anteriores.”
- Emmanuel Macron, Presidente electo de Francia.
Pero todo esto no nos debe asombrar, al principio de la humanidad en el jardín del Edén, Eva fue engañada por Satanás, a través de la serpiente que le dijo: “No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal” (Genesis 3:4-5).
Satanás engañó a Eva cambiando lo que Dios le dijo a Adán: “De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” (Génesis 2:16-1716And the Lord God commanded the man, saying, Of every tree of the garden thou mayest freely eat: 17But of the tree of the knowledge of good and evil, thou shalt not eat of it: for in the day that thou eatest thereof thou shalt surely die. (Genesis 2:16‑17)). Es importantísimo que personalmente leamos la palabra de Dios para comprobar lo que Dios nos enseña a través de las Escrituras, cual hicieron los de Berea (Hechos 17:1111These were more noble than those in Thessalonica, in that they received the word with all readiness of mind, and searched the scriptures daily, whether those things were so. (Acts 17:11)).
En Genesis 7 hallamos que Dios es Juez justo y verdadero: Envió el Diluvio, no sin antes haber anunciado por medio de Noé, que se arrepientan porque el castigo divino estaba por venir. Pero no hicieron caso al mensaje de Dios, y como consecuencia murió todo ser viviente que vivía sobre la faz de la tierra, a excepción de Noé y todos los que con él estaban dentro del arca.
En Romanos 1:18-3218For the wrath of God is revealed from heaven against all ungodliness and unrighteousness of men, who hold the truth in unrighteousness; 19Because that which may be known of God is manifest in them; for God hath showed it unto them. 20For the invisible things of him from the creation of the world are clearly seen, being understood by the things that are made, even his eternal power and Godhead; so that they are without excuse: 21Because that, when they knew God, they glorified him not as God, neither were thankful; but became vain in their imaginations, and their foolish heart was darkened. 22Professing themselves to be wise, they became fools, 23And changed the glory of the uncorruptible God into an image made like to corruptible man, and to birds, and fourfooted beasts, and creeping things. 24Wherefore God also gave them up to uncleanness through the lusts of their own hearts, to dishonor their own bodies between themselves: 25Who changed the truth of God into a lie, and worshipped and served the creature more than the Creator, who is blessed for ever. Amen. 26For this cause God gave them up unto vile affections: for even their women did change the natural use into that which is against nature: 27And likewise also the men, leaving the natural use of the woman, burned in their lust one toward another; men with men working that which is unseemly, and receiving in themselves that recompence of their error which was meet. 28And even as they did not like to retain God in their knowledge, God gave them over to a reprobate mind, to do those things which are not convenient; 29Being filled with all unrighteousness, fornication, wickedness, covetousness, maliciousness; full of envy, murder, debate, deceit, malignity; whisperers, 30Backbiters, haters of God, despiteful, proud, boasters, inventors of evil things, disobedient to parents, 31Without understanding, covenantbreakers, without natural affection, implacable, unmerciful: 32Who knowing the judgment of God, that they which commit such things are worthy of death, not only do the same, but have pleasure in them that do them. (Romans 1:18‑32) el apóstol Pablo: También nos da un resumen de la maldad del hombre y las consecuencias de su rebeldía contra Dios: “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias” (versículo 21).
Seamos más conscientes de que vivimos en un momento social y cultural que aporta tremendamente a la decadencia de la fe cristiana.
El problema gravísimo es que vivimos en un mundo en el cual no se incentiva enmendar los problemas, y más bien se nos inculca a convivir con ellos, en tal razón debemos pedir a Dios que examine y limpie nuestros corazones e inflame nuestras almas con amor, lealtad, y convicción para estar dispuestos a actuar para rescatar al que está perdido y muriendo en esa condición.
La humanidad está en busca de diferentes soluciones para sus problemas, en vez de buscar la solución correcta.
Pensando en los cambios ocasionados en varios países durante las últimas décadas debemos clamar a Dios en oración, escudriñar y meditar en su palabra; para un mejor acercamiento a Dios, no es suficiente conocer la Biblia, sino analizar o examinar nuestros corazones, el arrepentimiento es el camino para salir al despertamiento de la verdadera hermandad cristiana.
Tenemos una preciosa promesa de parte de Dios: “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos” (Isaías 26:3-43Thou wilt keep him in perfect peace, whose mind is stayed on thee: because he trusteth in thee. 4Trust ye in the Lord for ever: for in the Lord JEHOVAH is everlasting strength: (Isaiah 26:3‑4)). ¿Cuál es el pensamiento con el que Dios quiere que nos ocupemos?: “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos! Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” (Filipenses 4:4-84Rejoice in the Lord alway: and again I say, Rejoice. 5Let your moderation be known unto all men. The Lord is at hand. 6Be careful for nothing; but in every thing by prayer and supplication with thanksgiving let your requests be made known unto God. 7And the peace of God, which passeth all understanding, shall keep your hearts and minds through Christ Jesus. 8Finally, brethren, whatsoever things are true, whatsoever things are honest, whatsoever things are just, whatsoever things are pure, whatsoever things are lovely, whatsoever things are of good report; if there be any virtue, and if there be any praise, think on these things. (Philippians 4:4‑8)).
Ciertamente hay una sola esperanza de seguridad para este mundo afligido y en crisis: es el Cristo crucificado y resucitado al aceptarlo como nuestro Salvador.
“Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse” (Romanos 8:1818For I reckon that the sufferings of this present time are not worthy to be compared with the glory which shall be revealed in us. (Romans 8:18)).
“El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala” (Eclesiastés 12:13-1413Let us hear the conclusion of the whole matter: Fear God, and keep his commandments: for this is the whole duty of man. 14For God shall bring every work into judgment, with every secret thing, whether it be good, or whether it be evil. (Ecclesiastes 12:13‑14)).