Capítulo 7

 
Con el capítulo 7 pasamos a algunos detalles históricos del reinado de Acaz, que se registran en 2 Reyes 15 y 16. Hizo mucho mal y ahora se vio amenazado por una alianza contra él de Pecaj, el usurpador en el trono de las diez tribus, y Rezín de Siria. Si hubieran matado o eliminado a Acaz, habrían roto la línea de descendencia, por la cual, según la carne, Cristo vino, como se indica en Mateo 1:9. Esto Dios no lo iba a permitir, por lo que se instruyó a Isaías que tomara a su joven hijo, Sear-Jasub, que significa “El remanente volverá”, e interceptara a Acaz, diciéndole que su plan no tendría éxito, y que dentro de 65 años el reino del norte debería ser destruido.
Invitado a pedir una señal que confirmara esta profecía, Acaz se negó, no porque tuviera fe implícita en la palabra del Señor, sino porque, influido por sus ídolos, era indiferente. Sin embargo, se dio la gran señal: Emanuel, nacido de una virgen, que era válida, tanto “en lo profundo” como “en lo alto”. Fíjese en el orden de estas dos expresiones, y luego lea Efesios 4:9, donde se enfatiza que el descenso viene antes del ascenso a lo alto.
Después de que esta profecía se cumplió en la venida de Cristo, los judíos hicieron grandes esfuerzos para evitar dar a la palabra hebrea la fuerza de virgen, tratándola como si significara simplemente una mujer joven; y hasta el día de hoy los incrédulos han seguido su estela. La versión de la Septuaginta, hecha por los judíos mucho antes de que surgiera el prejuicio, tradujo la palabra por la palabra griega que sin ninguna duda significa virgen. Este solo hecho destruye efectivamente el esfuerzo por destruir la profecía.
El versículo 15 es ciertamente oscuro, pero creemos que significa que el que viene, aunque “Dios con nosotros”, ha de crecer, tanto física como mentalmente, de acuerdo con las leyes que gobiernan la vida humana. Este es el caso en Lucas 2:40-52.
El versículo 16 parece aludir a Sear-jasub, que estaba con Isaías, porque la palabra traducida “niño” no es la que se traduce así en el capítulo 9:6, sino una que significa “muchacho” o “joven”. La predicción de ese versículo se cumplió por medio del poder y la rapacidad de los reyes asirios, como lo declaran los versículos finales de este capítulo. A continuación se describen las desolaciones que seguirían.
En todo esto hay una sola esperanza para Israel, o de hecho para cualquiera de nosotros, y es que Dios mismo entre en escena por medio del nacimiento virginal. Así se cumplió la profecía más antigua de todas, que “la Simiente de la mujer” sería Aquel que heriría la cabeza de la serpiente, el originador de todo el pecado y el dolor. El nacimiento virginal de Cristo no es solo un mero detalle, un asunto secundario insignificante en el plan divino. Es fundamental y esencial. Por medio de ella se rompió la relación del pecado y la muerte, inherentes a la raza de Adán. Cristo no era “de la tierra, terrenal”, sino “el Segundo Hombre... el Señor del cielo” (1 Corintios 15:47). En Él, resucitado de entre los muertos, comienza una nueva raza de hombres.
Los derechos de autor de este material están asignados a Scripture Truth Publications. Usado con permiso.