Dios rechaza a Israel y lo introduce por el arrepentimiento en las bendiciones milenarias
El primer versículo de este capítulo: “Llamad pues a vuestros hermanos Ammí, y a vuestras hermanas Ruhama”, parece referirse a la esperanza dada a Israel, al final del primer capítulo. Es como si el profeta dijera: En el presente día es posible realizar el carácter de un remanente. Pero habrá, en una época futura, no determinada todavía, unos fieles que se reconocerán, los unos a los otros, como siendo el pueblo de Dios y como habiendo obtenido misericordia. Solamente estos fieles unidos en el feliz pensamiento de pertenecer a Jehová y estar en favor, en Su presencia, “contenderán contra su madre” (versículo 2), la mujer prostituta, Israel apóstata, “que no es la mujer de Jehová y de quien Él no es el marido”. Ellos provienen de Dios, ya que el Espíritu de profecía (el profeta) les engendró, pero, obligados a reconocer que la Israel idólatra es su madre, entran en juicio con ella para reivindicar su derecho a la santidad de Dios. Una última vez ese pobre pueblo es requerido por sus hijos mismos que pertenecen a Jehová, para que vuelva de su mal camino: de no ser así, Dios lo desnudará, le quitará todos sus privilegios que le había concedido y lo dejará en el horror de su prostitución, objeto de un juicio sin remisión (versículo 3). Sus hijos mismos, mientras no toman el carácter del remanente, serán Lo-ruhama (no haré misericordia), puesto que son el fruto de su prostitución. De manera que habrá, como descendientes de Israel, hijos nacidos de prostitución e hijos nacidos de Dios, aquellos de quienes se dice: “Salid de en medio de ella; sed limpios, los que lleváis los vasos de Jehová”, y “Vosotros seréis mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso” (Isaías 52:1111Depart ye, depart ye, go ye out from thence, touch no unclean thing; go ye out of the midst of her; be ye clean, that bear the vessels of the Lord. (Isaiah 52:11); 2 Corintios 6:1818And will be a Father unto you, and ye shall be my sons and daughters, saith the Lord Almighty. (2 Corinthians 6:18)).
Este abandono de Dios es, en el caso de Israel, el fruto de una voluntad desenfrenada que empuja el corazón hacia sus codicias y lo pone en oposición con Dios: “Iré en pos de mis amantes los cuales me han dado mi pan y mi agua, mi lana y mi lino, mi aceite y mis licores” (versículo 5), ¡como si estas cosas pertenecieran al pueblo infiel, por la liberalidad del mundo del que quería recibirlas! “¡Iré!”. Cuánto esta propia voluntad difiere de la voluntad de Rebeca, interrogada por sus padres, y que también contesta: Iré. Qué importan la fatiga, las privaciones, el desierto sin pan, sin agua, sin aceite y sin vino. ¡Iré! Ninguna ventaja para recompensar a los de la casa paterna, nada que responda a las costumbres o a las aspiraciones de su corazón; en este desierto todo está contra ella, y sin embargo dice: ¡Iré! Es que tiene delante de sí un personaje en quien ha puesto su confianza, en quien cree, aun no viéndole, y que ama sin verle: Isaac. Para alcanzarle, bajo la conducta del Santo Espíritu quien no la abandonará en el desierto, consiente dejar los afectos más caros, el techo familiar, llevar con paciencia todas las privaciones. Quiere llegar hasta él, virgen pura y casta, digno objeto de su afecto. Es de notar sin embargo que no es Rebeca quien escoge a Isaac como esposo. Es él quien la escogió a ella y quien, antes de que se dedique enteramente a él, le ha dado la seguridad de su propio amor. Tal es el primer amor, el amor del Esposo que se posesiona del corazón de la Esposa para atraerla delante de Su presencia. Israel había encontrado este amor al principio de su carrera, cuando, rescatado de Egipto, él andaba en el desierto en pos de Jehová (Jeremías 2:1-31Moreover the word of the Lord came to me, saying, 2Go and cry in the ears of Jerusalem, saying, Thus saith the Lord; I remember thee, the kindness of thy youth, the love of thine espousals, when thou wentest after me in the wilderness, in a land that was not sown. 3Israel was holiness unto the Lord, and the firstfruits of his increase: all that devour him shall offend; evil shall come upon them, saith the Lord. (Jeremiah 2:1‑3)). Lo perdió por haber “ido en pos de sus amantes” (versículo 5). Más tarde sólo lo volverá a encontrar en el camino del arrepentimiento (versículos 14-17).
¡Cuánto Israel, la prostituta, difiere de Rebeca! Dice Israel: “Iré en pos de mis amantes”, Asiria y Egipto. Se entrega a ellos por las ventajas terrestres que piensa retirar de este comercio. No ve que estas mismas ventajas temporales se la allegan de Dios: “Porque ella no considera que yo le daba el trigo, y el vino, y el aceite”. Y, cosa todavía peor, de las riquezas que Dios le da se hace ídolos: “Yo le multiplicaba la plata y el oro, que ellos usan para honrar a Baal” (versículo 8). Pero el Creador le retirará Sus dones, y ya verá si venían de sus amantes: “Por tanto volveré a quitarle mi trigo a su sazón, y mi vino en su tiempo señalado; y arrebataré mi lana y mi lino, que debieran de cubrir su desnudez”. Dios le quita los bienes de la tierra (versículo 9); es humillada en los ojos de las naciones (versículo 10). Las fiestas solemnes, todo lo exterior de su culto, le es quitado (versículo 11); los signos del favor de Jehová, el gozo y la abundancia terrestres, le son retirados; viene a ser presa de sus enemigos (versículo 12). Dios se vengará de su idolatría, pues “se olvidaba de mí, dice Jehová” (versículo 13).
Este cuadro del estado de Israel también lo es de la actual profesión cristiana. Se busca al mundo y sus ventajas, sus riquezas y su prosperidad, las dulzuras de la existencia que nos procura, sin informarse del Dios a quien estas cosas pertenecen, y uno las hace servir para la satisfacción de sus codicias, en vez de abandonarlo todo para seguir a Jesús.
A veces, el alma desengañada, viendo que “sus amantes” no le ofrecen ya más lo que desea, y después de haber perseguido en vano las cosas por las cuales Satanás le ha embaucado, exclama: “¡Iréme y volveré a mi primer marido; pues que entonces me iba mejor que ahora!” (versículo 7). No nos engañemos, no es la descripción de lo que pasa en el corazón del hijo pródigo: “Me levantaré, e iré a mi Padre”. Felices son aquellos quienes, bajo el peso de sus desilusiones y de su miseria, por fin han sentido que para ellos tan solo había recursos en los brazos del Padre a quien habían deshonrado, y que vuelven hacia Él, arrepentidos, y le dicen: “¡He pecado contra el cielo y delante de ti!”. Pero aquí no encontramos ningún arrepentimiento. El cansancio, el desaliento, la náusea del pecado, pueden empujar a las almas hacia la religión, y hacerles desear un cambio, pero tan solo se obtiene éste en el camino del arrepentimiento.
Aquí, el horror de los ídolos no llena todavía el corazón de Israel. No sospechan qué personaje espantoso se esconde detrás de los Baales. Según su apariencia un ídolo no es nada; los hombres procuran convencerse de que es muy indiferente el entregarse a sus codicias, con tal que no pertenecen a cosas degradantes, pero ¿se dan ellos cuenta que los demonios están escondidos detrás de cada uno de los objetos de sus deseos? (1 Corintios 10:2020But I say, that the things which the Gentiles sacrifice, they sacrifice to devils, and not to God: and I would not that ye should have fellowship with devils. (1 Corinthians 10:20); véase también Colosenses 3:55Mortify therefore your members which are upon the earth; fornication, uncleanness, inordinate affection, evil concupiscence, and covetousness, which is idolatry: (Colossians 3:5)).
Lo hemos dicho: las palabras de Israel, en el versículo 7, no son realmente arrepentimiento. El asco, el vacío que dejan las codicias, nunca satisfechas por la posesión de las cosas deseadas, la esperanza de encontrar mejor que eso al volverse hacia Dios, la resolución de acabar con ello, aun no son todavía el verdadero “Iré” del hijo pródigo. Es preciso, como él, levantarse e irse hacia su padre. Israel no lo hace aquí; dice simplemente: “¡pues que entonces me iba mejor que ahora!”. El pensamiento de haber pecado contra Jehová no nace en su corazón, y, de hecho, lo que nos convierte, es la convicción de haber ofendido el amor de Dios en el preciso momento en que Él había hecho todo por nosotros. Mas llega un momento cuando Dios lo quita todo, hasta las formas religiosas (versículo 11) que Israel concedía con el culto de los demonios y la impureza. Lo mismo sucederá con la cristiandad, estas formas subsisten en ella hoy todavía, pero pronto serán tragadas en la apostasía general y, desde entonces, el Dios al que con tanta ligereza se ha vuelto la espalda ¡no se podrá encontrar!
Sin embargo, en medio de todas estas ruinas, Dios tiene vistas de gracia hacia Israel y las encontramos en los versículos 14-17. “Por tanto yo la atraeré y la llevaré al desierto, y le hablaré cariñosamente. Y trayéndola desde allí, le devolveré sus viñas; y el Valle de Acor será para puerta de esperanza; y ella cantará en coro allí, como en los días de su mocedad, es decir, como en el día que subió de Egipto. Y sucederá que en aquel día, dice Jehová, tú me llamarás: ¡Marido mío! y no me llamarás ya ¡Baal mío! [Señor mío] porque quitaré de su boca los nombres de los Baales, y nunca más hará ella mención del nombre de ellos”. Será como un renuevo, un nuevo principio de la historia de Israel (es decir de las diez tribus que están especialmente en vista en este pasaje). En primer lugar Dios mismo lo atraerá en pos de Él en el desierto para bendecirle. El pueblo volverá a encontrar lo que había tenido antiguamente cuando la frescura del primer amor lo atraía, en su salida de Egipto, tras su Esposo en una tierra inhabitada (Jeremías 2:1-31Moreover the word of the Lord came to me, saying, 2Go and cry in the ears of Jerusalem, saying, Thus saith the Lord; I remember thee, the kindness of thy youth, the love of thine espousals, when thou wentest after me in the wilderness, in a land that was not sown. 3Israel was holiness unto the Lord, and the firstfruits of his increase: all that devour him shall offend; evil shall come upon them, saith the Lord. (Jeremiah 2:1‑3)). ¡Ay! este primer amor había sido abandonado a favor de la búsqueda de los ídolos, de los Baales de quienes Israel había hecho sus dueños. ¿Ya no había esperanza alguna para volver a encontrarlo? Ninguna para el conjunto del pueblo, no más que para el conjunto de la Iglesia profesante de nuestros días. Pero un residuo podrá volver a encontrar este primer amor, esta bienaventurada comunión con el Marido de Israel. “Aunque fuera Israel como la arena del mar, un residuo solamente volverá”. Este residuo será probado, juzgado, purificado en el desierto, para volver a encontrar el camino de bendición y volver a entrar en posesión de su país (Isaías 11:11-16; 27:12-1311And it shall come to pass in that day, that the Lord shall set his hand again the second time to recover the remnant of his people, which shall be left, from Assyria, and from Egypt, and from Pathros, and from Cush, and from Elam, and from Shinar, and from Hamath, and from the islands of the sea. 12And he shall set up an ensign for the nations, and shall assemble the outcasts of Israel, and gather together the dispersed of Judah from the four corners of the earth. 13The envy also of Ephraim shall depart, and the adversaries of Judah shall be cut off: Ephraim shall not envy Judah, and Judah shall not vex Ephraim. 14But they shall fly upon the shoulders of the Philistines toward the west; they shall spoil them of the east together: they shall lay their hand upon Edom and Moab; and the children of Ammon shall obey them. 15And the Lord shall utterly destroy the tongue of the Egyptian sea; and with his mighty wind shall he shake his hand over the river, and shall smite it in the seven streams, and make men go over dryshod. 16And there shall be an highway for the remnant of his people, which shall be left, from Assyria; like as it was to Israel in the day that he came up out of the land of Egypt. (Isaiah 11:11‑16)
12And it shall come to pass in that day, that the Lord shall beat off from the channel of the river unto the stream of Egypt, and ye shall be gathered one by one, O ye children of Israel. 13And it shall come to pass in that day, that the great trumpet shall be blown, and they shall come which were ready to perish in the land of Assyria, and the outcasts in the land of Egypt, and shall worship the Lord in the holy mount at Jerusalem. (Isaiah 27:12‑13); Ezequiel 20:10-3810Wherefore I caused them to go forth out of the land of Egypt, and brought them into the wilderness. 11And I gave them my statutes, and showed them my judgments, which if a man do, he shall even live in them. 12Moreover also I gave them my sabbaths, to be a sign between me and them, that they might know that I am the Lord that sanctify them. 13But the house of Israel rebelled against me in the wilderness: they walked not in my statutes, and they despised my judgments, which if a man do, he shall even live in them; and my sabbaths they greatly polluted: then I said, I would pour out my fury upon them in the wilderness, to consume them. 14But I wrought for my name's sake, that it should not be polluted before the heathen, in whose sight I brought them out. 15Yet also I lifted up my hand unto them in the wilderness, that I would not bring them into the land which I had given them, flowing with milk and honey, which is the glory of all lands; 16Because they despised my judgments, and walked not in my statutes, but polluted my sabbaths: for their heart went after their idols. 17Nevertheless mine eye spared them from destroying them, neither did I make an end of them in the wilderness. 18But I said unto their children in the wilderness, Walk ye not in the statutes of your fathers, neither observe their judgments, nor defile yourselves with their idols: 19I am the Lord your God; walk in my statutes, and keep my judgments, and do them; 20And hallow my sabbaths; and they shall be a sign between me and you, that ye may know that I am the Lord your God. 21Notwithstanding the children rebelled against me: they walked not in my statutes, neither kept my judgments to do them, which if a man do, he shall even live in them; they polluted my sabbaths: then I said, I would pour out my fury upon them, to accomplish my anger against them in the wilderness. 22Nevertheless I withdrew mine hand, and wrought for my name's sake, that it should not be polluted in the sight of the heathen, in whose sight I brought them forth. 23I lifted up mine hand unto them also in the wilderness, that I would scatter them among the heathen, and disperse them through the countries; 24Because they had not executed my judgments, but had despised my statutes, and had polluted my sabbaths, and their eyes were after their fathers' idols. 25Wherefore I gave them also statutes that were not good, and judgments whereby they should not live; 26And I polluted them in their own gifts, in that they caused to pass through the fire all that openeth the womb, that I might make them desolate, to the end that they might know that I am the Lord. 27Therefore, son of man, speak unto the house of Israel, and say unto them, Thus saith the Lord God; Yet in this your fathers have blasphemed me, in that they have committed a trespass against me. 28For when I had brought them into the land, for the which I lifted up mine hand to give it to them, then they saw every high hill, and all the thick trees, and they offered there their sacrifices, and there they presented the provocation of their offering: there also they made their sweet savor, and poured out there their drink offerings. 29Then I said unto them, What is the high place whereunto ye go? And the name thereof is called Bamah unto this day. 30Wherefore say unto the house of Israel, Thus saith the Lord God; Are ye polluted after the manner of your fathers? and commit ye whoredom after their abominations? 31For when ye offer your gifts, when ye make your sons to pass through the fire, ye pollute yourselves with all your idols, even unto this day: and shall I be inquired of by you, O house of Israel? As I live, saith the Lord God, I will not be inquired of by you. 32And that which cometh into your mind shall not be at all, that ye say, We will be as the heathen, as the families of the countries, to serve wood and stone. 33As I live, saith the Lord God, surely with a mighty hand, and with a stretched out arm, and with fury poured out, will I rule over you: 34And I will bring you out from the people, and will gather you out of the countries wherein ye are scattered, with a mighty hand, and with a stretched out arm, and with fury poured out. 35And I will bring you into the wilderness of the people, and there will I plead with you face to face. 36Like as I pleaded with your fathers in the wilderness of the land of Egypt, so will I plead with you, saith the Lord God. 37And I will cause you to pass under the rod, and I will bring you into the bond of the covenant: 38And I will purge out from among you the rebels, and them that transgress against me: I will bring them forth out of the country where they sojourn, and they shall not enter into the land of Israel: and ye shall know that I am the Lord. (Ezekiel 20:10‑38); Zacarías 10:7-127And they of Ephraim shall be like a mighty man, and their heart shall rejoice as through wine: yea, their children shall see it, and be glad; their heart shall rejoice in the Lord. 8I will hiss for them, and gather them; for I have redeemed them: and they shall increase as they have increased. 9And I will sow them among the people: and they shall remember me in far countries; and they shall live with their children, and turn again. 10I will bring them again also out of the land of Egypt, and gather them out of Assyria; and I will bring them into the land of Gilead and Lebanon; and place shall not be found for them. 11And he shall pass through the sea with affliction, and shall smite the waves in the sea, and all the deeps of the river shall dry up: and the pride of Assyria shall be brought down, and the sceptre of Egypt shall depart away. 12And I will strengthen them in the Lord; and they shall walk up and down in his name, saith the Lord. (Zechariah 10:7‑12); Sofonías 3:1010From beyond the rivers of Ethiopia my suppliants, even the daughter of my dispersed, shall bring mine offering. (Zephaniah 3:10)). En esta prueba un gran número de los que se habían puesto en camino con el remanente será juzgado y nunca verá el país de la promesa; será la repetición de la historia del pueblo de antaño, cuyos cuerpos cayeron en el desierto. Mas, igual como antiguamente, será salvo un residuo: “Jehová hablará a su corazón”. Efraim volverá a encontrar sus viñas (versículo 15), pero ya no como en la época pasada cuando buscaba su gozo en la embriaguez; —y ¿cuántas veces la borrachera de Efraim no se menciona por los profetas? (Isaías 28:1-4,1Woe to the crown of pride, to the drunkards of Ephraim, whose glorious beauty is a fading flower, which are on the head of the fat valleys of them that are overcome with wine! 2Behold, the Lord hath a mighty and strong one, which as a tempest of hail and a destroying storm, as a flood of mighty waters overflowing, shall cast down to the earth with the hand. 3The crown of pride, the drunkards of Ephraim, shall be trodden under feet: 4And the glorious beauty, which is on the head of the fat valley, shall be a fading flower, and as the hasty fruit before the summer; which when he that looketh upon it seeth, while it is yet in his hand he eateth it up. (Isaiah 28:1‑4) etc.)— volverá a encontrar su gozo en la comunión con su Dios. “Le devolveré sus viñas”, dice Jehová; esta restauración se deberá enteramente a la gracia; el Señor se valdrá de los sufrimientos del desierto para producir este resultado.
Mas, como toda restauración, no podrá tomar lugar sin una obra de arrepentimiento. El primer amor perdido no se puede volver a encontrar si no es por ese camino. Este ha sido, es, y siempre será el caso para toda verdadera conversión o sea restauración; por lo tanto encontramos aquí: “y el Valle de Acor será para puerta de esperanza”. El valle de Acor (Josué 7:19-2619And Joshua said unto Achan, My son, give, I pray thee, glory to the Lord God of Israel, and make confession unto him; and tell me now what thou hast done; hide it not from me. 20And Achan answered Joshua, and said, Indeed I have sinned against the Lord God of Israel, and thus and thus have I done: 21When I saw among the spoils a goodly Babylonish garment, and two hundred shekels of silver, and a wedge of gold of fifty shekels weight, then I coveted them, and took them; and, behold, they are hid in the earth in the midst of my tent, and the silver under it. 22So Joshua sent messengers, and they ran unto the tent; and, behold, it was hid in his tent, and the silver under it. 23And they took them out of the midst of the tent, and brought them unto Joshua, and unto all the children of Israel, and laid them out before the Lord. 24And Joshua, and all Israel with him, took Achan the son of Zerah, and the silver, and the garment, and the wedge of gold, and his sons, and his daughters, and his oxen, and his asses, and his sheep, and his tent, and all that he had: and they brought them unto the valley of Achor. 25And Joshua said, Why hast thou troubled us? the Lord shall trouble thee this day. And all Israel stoned him with stones, and burned them with fire, after they had stoned them with stones. 26And they raised over him a great heap of stones unto this day. So the Lord turned from the fierceness of his anger. Wherefore the name of that place was called, The valley of Achor, unto this day. (Joshua 7:19‑26)), es decir el valle de turbación, el juicio del mal, era el lugar donde Acán que había traído, por lo prohibido, turbación sobre Israel, había sido lapidado, luego quemado, él, sus hijos y sus hijas, todo su ganado, como también lo prohibido que se había apropiado, para desviar de Israel el ardor de la ira de Jehová. Este valle de turbación, cuya solemnidad alcanza la conciencia de Efraim cuando asiste, durante el viaje, al terrible juicio de Jehová sobre el pueblo de quien forma parte, viene a ser para el remanente una puerta de esperanza y abre la salida para el rescate final. Entonces, y solo entonces, habrá tocado la hora de una segunda juventud para las diez tribus. “Ella [la esposa] cantará en coro allí, como en los días de su mocedad, es decir, como en el día que subió de Egipto”. El residuo de Israel comprenderá nuevamente la dulzura de los lazos de amor que lo unen a Jehová, la dulzura de poder llamarlo “Marido mío”, y de ya no llamarlo “Baal [señor] mío”, nombre que las diez tribus daban a los Baales, pues que Señor y Baal son la misma palabra. Ellas se habían entregado a Baal, al demonio escondido detrás del ídolo, ahora han olvidado hasta su nombre (versículo 17). ¡Inmensa gracia! ¡Como Jehová, en ese día, no se recordará más de las iniquidades de Israel, Israel no se recordará más del nombre de sus falsos dioses! El pasado, la esclavitud de Satanás, habrá desaparecido para dar lugar al renuevo de las felices relaciones con Dios, tanto tiempo desconocido, tanto tiempo despreciado. Este porvenir de Efraim, para nosotros los cristianos, es el presente. Dios mismo nos dice que no se acordará más para siempre de nuestros pecados, ni de nuestras iniquidades y, en virtud de la sangre de Cristo vertida por nosotros, nos podemos presentar delante de Él, sin ninguna consciencia de pecado. Estas felices certidumbres ligan nuestros corazones con Aquel a quien debemos nuestras bendiciones. Conocerle a Él, viene a ser la fuente de todos nuestros gozos y de toda nuestra actividad. Es el primer amor. ¿Lo hemos perdido? ¡Volvamos a encontrarlo con prontitud por un libre arrepentimiento; si no, Dios, para hacernos volver a encontrarlo, producirá en nuestros corazones este arrepentimiento sobre el camino de sus juicios!
Es solamente después del trabajo de arrepentimiento que se abre ante Israel la maravillosa escena de las bendiciones del reino milenario (versículos 18-23).
“En aquel día” (versículo 18), Jehová apaciguará todos los instrumentos de Sus juicios contra Su pueblo: las fieras, las aves de rapiña, las serpientes venenosas; “quebrará el arco y la espada, y quitará la guerra de en medio de la tierra”, todos los enemigos diversos que Dios tan a menudo había suscitado para castigar a esta nación. Israel “dormirá seguro”. Este pueblo que había cerrado el oído a su Mesías cuando éste venía para decirle: “Os daré descanso”, por fin encontrará el reposo por el arrepentimiento, a través de la tribulación.
“Y te desposaré conmigo para siempre: sí, te desposaré conmigo en justicia, y en rectitud, y en misericordia y en compasiones; también te desposaré conmigo en fidelidad, y tú conocerás a Jehová” (versículos 19-20). En adelante Israel conoce a Jehová, pues sus esponsales dependen enteramente de Su gracia. La justicia en adelante queda inseparable de la misericordia. El pueblo entra en relación con Dios a razón de una justicia basada en el juicio, y de una misericordia fundada sobre el amor. Es eso que nosotros los cristianos hemos encontrado al pie de la cruz de Cristo; será la porción de Israel en un día futuro; será el fundamento del reino de Cristo sobre la tierra: “Justicia y juicio son el asiento de tu trono; misericordia y verdad irán delante de tu rostro” (Salmo 89:1414Justice and judgment are the habitation of thy throne: mercy and truth shall go before thy face. (Psalm 89:14)).
“También te desposaré conmigo en fidelidad” (versículo 20). El arrepentimiento de Israel le conducirá a unas relaciones con Dios, no solo en justicia y en gracia, sino también en verdad, es decir según el carácter que dará a Su pueblo para que pueda estar en relación con Él. Este carácter depende enteramente de la gracia, pues que es de ella sola que proviene lo que somos ante Dios, y lo que Israel será ante Él. Y es entonces cuando Israel podrá decir: ¡Conozco a Jehová! (versículo 20).
“Sucederá también que en aquel día yo responderé, dice Jehová; yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra; y la tierra responderá al trigo y al vino y al aceite; y ellos responderán a Jezreel (Dios siembra). Y te sembraré para mí mismo en la tierra; y me compadeceré de la no compadecida, y al que dije que no era mi pueblo, le diré: ¡Pueblo mío eres! y él me dirá a mí: ¡Tú eres mi Dios!” (versículos 21-23). Encontramos aquí la plenitud de las bendiciones de la tierra milenaria. Notemos en todo este pasaje, a partir del versículo 18, tres cosas:
1. El mal, instrumento exterior del juicio, queda suprimido; pues, lo aprendemos en otro sitio, Satanás quien lo utiliza es atado durante mil años (Apocalipsis 20:1-31And I saw an angel come down from heaven, having the key of the bottomless pit and a great chain in his hand. 2And he laid hold on the dragon, that old serpent, which is the Devil, and Satan, and bound him a thousand years, 3And cast him into the bottomless pit, and shut him up, and set a seal upon him, that he should deceive the nations no more, till the thousand years should be fulfilled: and after that he must be loosed a little season. (Revelation 20:1‑3)).
2. El mal en el corazón del pueblo es quitado, y reemplazado por un corazón nuevo y por el conocimiento de Dios. Es la nueva alianza de que nos habla Jeremías, fundamentada enteramente sobre la gracia (Jeremías 31:31-3431Behold, the days come, saith the Lord, that I will make a new covenant with the house of Israel, and with the house of Judah: 32Not according to the covenant that I made with their fathers in the day that I took them by the hand to bring them out of the land of Egypt; which my covenant they brake, although I was an husband unto them, saith the Lord: 33But this shall be the covenant that I will make with the house of Israel; After those days, saith the Lord, I will put my law in their inward parts, and write it in their hearts; and will be their God, and they shall be my people. 34And they shall teach no more every man his neighbor, and every man his brother, saying, Know the Lord: for they shall all know me, from the least of them unto the greatest of them, saith the Lord: for I will forgive their iniquity, and I will remember their sin no more. (Jeremiah 31:31‑34); Hebreos 8:10-1310For this is the covenant that I will make with the house of Israel after those days, saith the Lord; I will put my laws into their mind, and write them in their hearts: and I will be to them a God, and they shall be to me a people: 11And they shall not teach every man his neighbor, and every man his brother, saying, Know the Lord: for all shall know me, from the least to the greatest. 12For I will be merciful to their unrighteousness, and their sins and their iniquities will I remember no more. 13In that he saith, A new covenant, he hath made the first old. Now that which decayeth and waxeth old is ready to vanish away. (Hebrews 8:10‑13)).
Habrá acuerdo entre el cielo y la tierra en los sembrados y las cosechas. Jezreel ya no será lugar de asesinato y de matanza, sino que corresponderá a su nombre: “Dios siembra”. Sí, Dios sembrará en lo que antiguamente era lugar de la violencia del hombre y de los juicios de Dios, y el sembrado cayendo en una tierra preparada por Él, llevará fruto hasta el céntuplo. La bendición del trigo candeal, del mosto y del aceite, que Israel primeramente había buscado entre las naciones (versículo 5), luego que Dios se lo había quitado (versículos 8-9), lo volverá a encontrar bajo el reinado del Mediador, el verdadero Melquisedec, que bendecirá al pueblo por parte de Dios y a Dios por parte del pueblo. Entonces Israel habrá vuelto por la fe a las bendiciones de Abraham; será sembrado por Dios y para Dios en su país. Lo-ammí vendrá a ser: Pueblo mío; Lo-ruhama vendrá a ser: Objeto de misericordia. Y dirá Israel: ¡Dios mío! Habrá confianza recíproca, amor recíproco, gozo desbordante en la comunión con Dios. Todas estas cosas serán la porción de Israel arrepentido y restaurado. Hoy pertenecen a los cristianos, en virtud de relaciones con el Hijo y con el Padre, ¡mucho más íntimas y más preciosas que las de Israel con su Dios! (1 Pedro 2:1010Which in time past were not a people, but are now the people of God: which had not obtained mercy, but now have obtained mercy. (1 Peter 2:10)).