Articles on

James 1

Stg. 1:19 KJV (With Strong’s)

+
19
Wherefore
ho (Greek #3588)
the definite article; the (sometimes to be supplied, at others omitted, in English idiom)
KJV usage: the, this, that, one, he, she, it, etc.
Pronounce: ho
Origin: ἡ (hay), and the neuter τό (to) in all their inflections
hoste (Greek #5620)
so too, i.e. thus therefore (in various relations of consecution, as follow)
KJV usage: (insomuch) as, so that (then), (insomuch) that, therefore, to, wherefore.
Pronounce: hoce'-teh
Origin: from 5613 and 5037
, my
mou (Greek #3450)
of me
KJV usage: I, me, mine (own), my.
Pronounce: moo
Origin: the simpler form of 1700
beloved
agapetos (Greek #27)
beloved
KJV usage: (dearly, well) beloved, dear.
Pronounce: ag-ap-ay-tos'
Origin: from 25
brethren
adephos (Greek #80)
a brother (literally or figuratively) near or remote (much like 1)
KJV usage: brother.
Pronounce: ad-el-fos'
Origin: from 1 (as a connective particle) and δελφύς (the womb)
, let every
pas (Greek #3956)
apparently a primary word; all, any, every, the whole
KJV usage: all (manner of, means), alway(-s), any (one), X daily, + ever, every (one, way), as many as, + no(-thing), X thoroughly, whatsoever, whole, whosoever.
Pronounce: pas
Origin: including all the forms of declension
man
anthropos (Greek #444)
man-faced, i.e. a human being
KJV usage: certain, man.
Pronounce: anth'-ro-pos
Origin: from 435 and ὤψ (the countenance; from 3700)
be
esto (Greek #2077)
be thou; also ἔστωσαν (es'-to-san), third person of the same let them be
KJV usage: be.
Pronounce: es'-to
Origin: second person singular present imperative of 1510
swift
tachus (Greek #5036)
fleet, i.e. (figuratively) prompt or ready
KJV usage: swift.
Pronounce: takh-oos'
Origin: of uncertain affinity
to
eis (Greek #1519)
to or into (indicating the point reached or entered), of place, time, or (figuratively) purpose (result, etc.); also in adverbial phrases
KJV usage: (abundant-)ly, against, among, as, at, (back-)ward, before, by, concerning, + continual, + far more exceeding, for (intent, purpose), fore, + forth, in (among, at, unto, -so much that, -to), to the intent that, + of one mind, + never, of, (up-)on, + perish, + set at one again, (so) that, therefore(-unto), throughout, til, to (be, the end, -ward), (here-)until(-to), ...ward, (where-)fore, with. Often used in composition with the same general import, but only with verbs (etc.) expressing motion (literally or figuratively).
Pronounce: ice
Origin: a primary preposition
hear
akouo (Greek #191)
to hear (in various senses)
KJV usage: give (in the) audience (of), come (to the ears), (shall) hear(-er, -ken), be noised, be reported, understand.
Pronounce: ak-oo'-o
Origin: a primary verb
, slow
bradus (Greek #1021)
slow; figuratively, dull
KJV usage: slow.
Pronounce: brad-ooce'
Origin: of uncertain affinity
l to
eis (Greek #1519)
to or into (indicating the point reached or entered), of place, time, or (figuratively) purpose (result, etc.); also in adverbial phrases
KJV usage: (abundant-)ly, against, among, as, at, (back-)ward, before, by, concerning, + continual, + far more exceeding, for (intent, purpose), fore, + forth, in (among, at, unto, -so much that, -to), to the intent that, + of one mind, + never, of, (up-)on, + perish, + set at one again, (so) that, therefore(-unto), throughout, til, to (be, the end, -ward), (here-)until(-to), ...ward, (where-)fore, with. Often used in composition with the same general import, but only with verbs (etc.) expressing motion (literally or figuratively).
Pronounce: ice
Origin: a primary preposition
speak
laleo (Greek #2980)
to talk, i.e. utter words
KJV usage: preach, say, speak (after), talk, tell, utter. Compare 3004.
Pronounce: lal-eh'-o
Origin: a prolonged form of an otherwise obsolete verb
, slow
bradus (Greek #1021)
slow; figuratively, dull
KJV usage: slow.
Pronounce: brad-ooce'
Origin: of uncertain affinity
m to
eis (Greek #1519)
to or into (indicating the point reached or entered), of place, time, or (figuratively) purpose (result, etc.); also in adverbial phrases
KJV usage: (abundant-)ly, against, among, as, at, (back-)ward, before, by, concerning, + continual, + far more exceeding, for (intent, purpose), fore, + forth, in (among, at, unto, -so much that, -to), to the intent that, + of one mind, + never, of, (up-)on, + perish, + set at one again, (so) that, therefore(-unto), throughout, til, to (be, the end, -ward), (here-)until(-to), ...ward, (where-)fore, with. Often used in composition with the same general import, but only with verbs (etc.) expressing motion (literally or figuratively).
Pronounce: ice
Origin: a primary preposition
wrath
orge (Greek #3709)
properly, desire (as a reaching forth or excitement of the mind), i.e. (by analogy), violent passion (ire, or (justifiable) abhorrence); by implication punishment
KJV usage: anger, indignation, vengeance, wrath.
Pronounce: or-gay'
Origin: from 3713
:

More on:

+

Cross References

+

Ministry on This Verse

+
let.
Neh. 8:2‑3,12‑14,18• 2Y Esdras el sacerdote, trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres, y de todo entendido para escuchar, el primer día del mes séptimo.
3Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el medio día, en presencia de hombres y mujeres y entendidos; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.
12Y todo el pueblo se fué á comer y á beber, y á enviar porciones, y á gozar de grande alegría, porque habían entendido las palabras que les habían enseñado.
13Y el día siguiente se juntaron los príncipes de las familias de todo el pueblo, sacerdotes, y Levitas, á Esdras escriba, para entender las palabras de la ley.
14Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, que habitasen los hijos de Israel en cabañas en la solemnidad del mes séptimo;
18Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día, desde el primer día hasta el postrero; é hicieron la solemnidad por siete días, y al octavo día congregación, según el rito.
(Neh. 8:2‑3,12‑14,18)
;
Neh. 9:3• 3Y puestos de pie en su lugar, leyeron en el libro de la ley de Jehóva su Dios la cuarta parte del día, y la cuarta parte confesaron y adoraron á Jehóva su Dios. (Neh. 9:3)
;
Pr. 8:32‑35• 32Ahora pues, hijos, oidme: Y bienaventurados los que guardaren mis caminos.
33Atended el consejo, y sed sabios, Y no lo menospreciéis.
34Bienaventurado el hombre que me oye, Velando á mis puertas cada día, Guardando los umbrales de mis entradas.
35Porque el que me hallare, hallará la vida, Y alcanzará el favor de Jehová.
(Pr. 8:32‑35)
;
Ec. 5:1• 1Cuando fueres á la casa de Dios, guarda tu pie; y acércate más para oir que para dar el sacrificio de los necios: porque no saben que hacen mal. (Ec. 5:1)
;
Mr. 2:2• 2Y luego se juntaron á él muchos, que ya no cabían ni aun á la puerta; y les predicaba la palabra. (Mr. 2:2)
;
Mr. 12:37• 37Luego llamándole el mismo David Señor, ¿de dónde, pues, es su hijo? Y los que eran del común del pueblo le oían de buena gana. (Mr. 12:37)
;
Lc. 15:1• 1Y se llegaban á él todos los publicanos y pecadores á oirle. (Lc. 15:1)
;
Lc. 19:48• 48Y no hallaban qué hacerle, porque todo el pueblo estaba suspenso oyéndole. (Lc. 19:48)
;
Hch. 2:42• 42Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones. (Hch. 2:42)
;
Hch. 10:33• 33Así que, luego envié á ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oir todo lo que Dios te ha mandado. (Hch. 10:33)
;
Hch. 13:42‑44,48• 42Y saliendo ellos de la sinagoga de los Judíos, los Gentiles les rogaron que el sábado siguiente les hablasen estas palabras.
43Y despedida la congregación, muchos de los Judíos y de los religiosos prosélitos siguieron á Pablo y á Bernabé; los cuales hablándoles, les persuadían que permaneciesen en la gracia de Dios.
44Y el sábado siguiente se juntó casi toda la ciudad á oir la palabra de Dios.
48Y los Gentiles oyendo esto, fueron gozosos, y glorificaban la palabra del Señor: y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.
(Hch. 13:42‑44,48)
;
Hch. 17:11• 11Y fueron estós más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras, si estas cosas eran así. (Hch. 17:11)
;
1 Ts. 2:13• 13Por lo cual, también nosotros damos gracias á Dios sin cesar, de que habiendo recibido la palabra de Dios que oísteis de nosotros, recibisteis no palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, el cual obra en vosotros los que creísteis. (1 Ts. 2:13)
slow to speak.
Stg. 1:26• 26Si alguno piensa ser religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino engañando su corazón, la religión del tal es vana. (Stg. 1:26)
;
Stg. 3:1‑2• 1Hermanos míos, no os hagáis muchos maestros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.
2Porque todos ofendemos en muchas cosas. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, que también puede con freno gobernar todo el cuerpo.
(Stg. 3:1‑2)
;
Pr. 10:19• 19En las muchas palabras no falta pecado: Mas el que refrena sus labios es prudente. (Pr. 10:19)
;
Pr. 13:3• 3El que guarda su boca guarda su alma: Mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad. (Pr. 13:3)
;
Pr. 15:2• 2La lengua de los sabios adornará la sabiduría: Mas la boca de los necios hablará sandeces. (Pr. 15:2)
;
Pr. 17:27• 27Detiene sus dichos el que tiene sabiduría: De prudente espíritu es el hombre entendido. (Pr. 17:27)
;
Pr. 18:13,21• 13El que responde palabra antes de oir, Le es fatuidad y oprobio.
21La muerte y la vida están en poder de la lengua; Y el que la ama comerá de sus frutos.
(Pr. 18:13,21)
;
Pr. 21:23• 23El que guarda su boca y su lengua, Su alma guarda de angustias. (Pr. 21:23)
;
Ec. 5:2‑3• 2No te des priesa con tu boca, ni tu corazón se apresure á proferir palabra delante de Dios; porque Dios está en el cielo, y tú sobre la tierra: por tanto, sean pocas tus palabras.
3Porque de la mucha ocupación viene el sueño, y de la multitud de las palabras la voz del necio.
(Ec. 5:2‑3)
slow to wrath.
Neh. 9:17• 17Y no quisieron oir, ni se acordaron de tus maravillas que habías hecho con ellos; antes endurecieron su cerviz, y en su rebelión pensaron poner caudillo para volverse á su servidumbre. Tú empero, eres Dios de perdones, clemente y piadoso, tardo para la ira, y de mucha misericordia, que no los dejaste. (Neh. 9:17)
;
Pr. 14:17,29• 17El que presto se enoja, hará locura: Y el hombre malicioso será aborrecido.
29El que tarde se aira, es grande de entendimiento: Mas el corto de espíritu engrandece el desatino.
(Pr. 14:17,29)
;
Pr. 15:18• 18El hombre iracundo mueve contiendas: Mas el que tarde se enoja, apaciguará la rencilla. (Pr. 15:18)
;
Pr. 16:32• 32Mejor es el que tarde se aira que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad. (Pr. 16:32)
;
Pr. 17:14• 14El que comienza la pendencia es como quien suelta las aguas: Deja pues la porfía, antes que se enmarañe. (Pr. 17:14)
;
Pr. 19:11,19• 11La cordura del hombre detiene su furor; Y su honra es disimular la ofensa.
19El de grande ira llevará la pena: Y si usa de violencias, añadirá nuevos males.
(Pr. 19:11,19)
;
Pr. 25:28• 28Como ciudad derribada y sin muro, Es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda. (Pr. 25:28)
;
Ec. 7:8‑9• 8Mejor es el fin del negocio que su principio: mejor es el sufrido de espíritu que el altivo de espíritu.
9No te apresures en tu espíritu á enojarte: porque la ira en el seno de los necios reposa.
(Ec. 7:8‑9)
;
Mt. 5:22• 22Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare locamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere á su hermano, Raca, será culpado del concejo; y cualquiera que dijere, Fatuo, será culpado del infierno del fuego. (Mt. 5:22)
;
Gá. 5:20‑21• 20Idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
21Envidias, homicidios, borracheras, banqueteos, y cosas semejantes á éstas: de las cuales os denuncio, como ya os he anunciado, que los que hacen tales cosas no heredarán el reino de Dios.
(Gá. 5:20‑21)
;
Ef. 4:26,31• 26Airaos, y no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo;
31Toda amargura, y enojó, é ira, y voces, y maledicencia sea quitada de vosotros, y toda malicia:
(Ef. 4:26,31)
;
Col. 3:8,15• 8Mas ahora, dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, maledicencia, torpes palabras de vuestra boca.
15Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, á la cual asimismo sois llamados en un cuerpo; y sed agradecidos.
(Col. 3:8,15)
 Hearing is the attitude of dependence that listens to God; speaking is the expression of our own thoughts. (The Practical Christian Life: James 1 by H. Smith)
 Every intelligent unfallen creature is marked by obedience to the voice of the Creator. Fallen man, alas! shuts his ear to God’s voice and insists upon talking. (James 1 by F.B. Hole)
 A wholesome sense of how little we have as yet taken in God’s mind will deliver us from that self-confidence and shallow self-assertiveness which makes men ready to speak at once on any and every matter. (James 1 by F.B. Hole)

J. N. Darby Translation

+
19
So that, my beloved brethren, let every man be swift to hear, slow to speak, slow to wrath;

W. Kelly Translation

+
19
Ye know [ita], my brethren beloved, but let every man be swift to hear, slow to speak, slow to wrath;

WK Translation Notes

+
a
The oldest MSS. supported by the Latins, read "ye know," not "so that"; afterwards, "But let. . . ."